Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Noticias del Perú y actualidad, política.

En entrevista con Exitosa, el exministro de Economía, Pedro Francke, indicó que el presidente José Jerí no pretende atender el problema del REINFO, y asuntos vinculados a la minería ilegal y el crimen, al pedir que se amplíe solo por 1 año.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De acuerdo a estas facultades legislativas que va a pedir el Ejecutivo en cuestiones de economía, nosotros hemos logrado entender que en este paquete vendría esta nueva ley de industria.
00:15¿A usted le parece que va por buen camino, que hay ideas que podrían mejorar, que dar un impulso a la economía o se adelantan, hacen lo que no saben, no van a tener tiempo? ¿Cuál es su percepción?
00:32Bueno, lo primero que habría que decir es que deberían explicar mínimamente a la ciudadanía qué es lo que pretende, cuáles serían los lineamientos, orientaciones, propuestas que tendrían en ese sentido.
00:45Yo he tratado de leer en los medios y en internet, pero no hay ninguna especificación que diga, bueno, ¿cuál es la orientación? ¿Qué medidas incluiría esta propuesta de ley?
00:56Como en general en el tema económico, hasta donde he visto, incluso en la Agencia Nacional de Noticias, Andina, que es la agencia oficial, no se detalla prácticamente nada de lo que serían estas facultades legislativas que está pidiendo el Congreso.
01:12Entonces yo creo que aquí lo primero que hay que pedir es que el gobierno sea un poco más claro respecto a lo que quiere, ¿no?
01:19¿Cuáles son las orientaciones? ¿Qué es lo que pretende hacer, no?
01:24Si no tiene pues un proyecto de ley completo, por lo menos que nos oriente un poco respecto a qué medidas incluirían, ¿no?
01:31Lamentablemente nada de eso se ha dicho y entonces es muy difícil evaluar, pero también genera desconfianza, ¿no?
01:38Si es que tienen una propuesta o un camino establecido o una política que quieren establecer, ¿por qué no la explican a la ciudadanía, no?
01:47¿Por qué no la han explicado en los días anteriores y por qué no se la han explicado al Congreso?
01:51Porque me parece que no han explicado nada de nada.
01:54Sí, yo estoy de acuerdo porque también se ha generado un poco de desinformación porque no la tenemos a la mano.
02:03Sin embargo, entonces, si es que usted ni yo tenemos muy clara la cosa, vayamos con lo que se está haciendo hasta este momento.
02:11Hasta este momento, usted que ha sido ministro, usted que conoce las acciones que se pueden hacer desde un ejecutivo, la gestión, ¿qué le parece lo que se ha hecho en materia de economía?
02:26Porque hay una cuestión comunicacional en materia de seguridad, pero al ministro de Economía lo vemos calladito, no dice nada, pero ¿hay algún impacto, hay alguna movida estratégica desde el MEF?
02:47Bueno, sus palabras reflejan un poquito lo poco que son este tema, porque ahorita no tenemos un ministro, sino una ministra de Economía.
02:57Está tan poco presente que ni siquiera tenemos presente cuál es la persona de la que estamos hablando.
03:05¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada