En declaraciones para Exitosa, el exministro de Economía, Pedro Francke, sostuvo que el gobierno de José Jerí no ha planteado estrategias en materia económica dentro de su solicitud de facultades legislativas al Congreso.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00El tema presupuestal, que bueno, eso es una ley del Congreso, pero quedan muy pocos días para que eso se resuelva, es otro tema distinto, pero debería ser materia de pronunciamiento, creo yo, del Congreso.
00:11Y en general uno puede pensar que la economía requiere de medidas para poder recuperar y promover a la pequeña industria, a los pequeños sectores, a los sectores informales, reducir las tasas de interés tan abusivas que están cobrando los bancos, favorecer que las pequeñas empresas realmente tengan crédito, hacer llegar asistencia técnica, crédito de tecnología a la pequeña agricultura familiar, a la mediana agricultura.
00:38Creo que son medidas importantes, pero lamentablemente nada de esto se está planteando ni se está proponiendo, y en general toda la orientación económica en este periodo de facultades está totalmente ausente.
00:50Entonces creo que es indispensable que para la ciudadanía se explique mejor cuáles son los planes económicos, particularmente que estarían detrás de estas facultades legislativas que se están pidiendo.
01:00Y usted, como un hombre que ya ha pasado por el Ejecutivo, ¿cree que el presidente Geri lo que ha hecho es basar su primer mes de gobierno en las estrategias contra la inseguridad?
01:16¿Cree que solamente es una campaña comunicacional o que sí hay un trasfondo que en algún momento podría dar resultados?
01:26Porque es lo que ha dicho ayer en las entrevistas que se le ha hecho, es que efectivamente no hay resultados numéricos, pero que esto es difícil y va a seguir intentando.
01:40Bueno, yo honestamente no soy experto en el tema de inseguridad ciudadana.
01:48Lo que puedo aportar desde mi conocimiento de la economía es uno que hace falta en el presupuesto recursos presupuestales para poder dotar a las distintas instituciones de combate al crimen,
02:00tanto la policía como la fiscalía y el poder judicial, de los recursos necesarios.
02:06En varios de estos sectores tenemos serios problemas porque faltan recursos, ¿no?
02:12Falta personal, faltan equipamientos, falta una mejor gestión, que es algo esencial para que esto pueda funcionar, ¿no?
02:19Y yo particularmente creo que hay otro elemento sustancial que no debemos olvidar es que, bueno, lamentablemente hoy las condiciones económicas y sociales son las que han llevado a un empobrecimiento muy grande
02:31en Lima y muchas otras ciudades del Perú, que es lo que hace que muchos jóvenes sientan que no tienen oportunidades y lamentablemente se vean atraídos por estas bandas criminales.
02:42Creo que no hay que olvidar que necesitamos darle oportunidades a los jóvenes que sientan que tienen un camino de educación y de trabajo en el cual forjarse un futuro promisorio
02:53para que no se vean atraídos por estas bandas, ¿no?
02:57Yo estoy seguro de que efectivamente lo principal ahorita es atacar frontalmente a las bandas criminales y la extorsión y los criminales,
03:04pero no podemos olvidar de que también tenemos que actuar dándole oportunidades a los jóvenes para que puedan salir y tener un futuro propio, ¿no?
Sé la primera persona en añadir un comentario