Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
En entrevista con Exitosa, la excongresista Rosa Bartra indicó que las mismas voces que pedían la salida de Manuel Merino de la Presidencia lo hacen ahora en contra del gobierno de José Jerí.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...ha sido vacada, por lo tanto, digamos, la principal causa movilizadora ha desaparecido.
00:08Y frente a esa desaparición, y el que no haya accedido a la presidencia de la República,
00:13alguien del grupo de los que manejaron el tema de las movilizaciones en el 2020,
00:19quieren repetirlas en el 2025.
00:22Bueno, Dina Boluarte ha sido vacada, ha subido, pues...
00:30Me está ayudando, me pasa la voz Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República,
00:39a quien le doy la bienvenida, está en los estudios. Bienvenida, doctora Bartra, exitosa.
00:43Karina, muchas gracias por la oportunidad.
00:45Muchas gracias. La queja de Pedro Castillo, que todos sabemos por qué fue vacado, destituido del cargo,
00:56¿tiene asidero legal?
01:00Pedro Castillo, el 7 de diciembre del 2022, fue vacado bajo el mismo procedimiento con el cual se ha vacado a Dina Boluarte.
01:08El de la vacancia directa, que requiere cuatro quintos de la composición del Congreso, en este caso, 104 votos.
01:18De hecho, la vacancia de Dina Boluarte tuvo muchísimo más que 104.
01:23Sin embargo, la vacancia de Pedro Castillo tuvo 101 votos, Karina.
01:28101 votos y 10 abstenciones.
01:30En ese contexto, lo que él está expresando, hay que decir también que ha tenido un manejo muy político del juicio oral,
01:41y tenemos pronunciamientos de él cada cierto tiempo, más bien con mucha frecuencia,
01:47tiene bastante de sustento constitucional y de sustento reglamentario,
01:53en términos de lo que el reglamento del Congreso establece.
01:58Es cierto que no se alcanzaron los votos que el reglamento exige.
02:02En este momento, cuando ha pasado el tiempo, ¿se podría retroceder lo hecho?
02:12No, porque estamos frente a la teoría ya de los hechos cumplidos.
02:19Ya hubo la presidencia de Dina Boluarte, él está efectivamente en prisión, en un proceso por rebelión,
02:27que está a punto de cambiar, más bien de tipificación durante este juicio oral,
02:34pero que pueda haber una decisión, que tendría que ser judicial,
02:40que corrija lo que ha hecho el Congreso de la República es inviable,
02:45porque las decisiones de sanción política del Congreso de la República
02:49no tienen un proceso de revisión en nuestro ordenamiento jurídico.
02:53Él podría haber ido a la vía constitucional en su momento, ahora es muy tarde,
02:58pero probablemente él sí vaya a las instancias internacionales en su momento
03:04y yo creo que puede tener éxito en una contienda en la justicia supranacional.
03:11Claro, pero lo tendría en un papel,
03:14porque no hay forma de retrotraer toda la historia que ya corrió.
03:19Ah, por supuesto, que él regrese al sillón de Pizarro
03:24por algún mecanismo constitucional o judicial es absolutamente inviable.
03:31Lo que ha pasado con Dina Boluarte y los 123 votos,
03:36allí no hay absolutamente nada que pudiera invalidarlo,
03:43porque recordemos que cuando hablamos de Pedro Castillo,
03:46las cosas corrieron, no es una justificación,
03:50pero estoy tratando de contextualizar,
03:54y las cosas corrieron porque se trataba de un golpe de Estado
03:58y los congresistas lo que alegan es que en ese momento
04:03se había dado la orden de que los tanques vayan al Congreso de la República
04:09y se hablaba de una fuga del presidente de la República.
04:12Ahora pasemos a Dina Boluarte.
04:15Los 123 votos superaron completamente lo que pide la Constitución.
04:21La vacancia de Pedro Castillo sí tiene sus observaciones
04:25de carácter constitucional y reglamentario.
04:29De hecho, siempre todos son generales después de la batalla.
04:34Una cosa es mientras están ocurriendo los hechos y otra analizarlas después.
04:38En este análisis posterior, lo que se podría decir es que al presidente
04:42debieron detenerlo y detenido seguir el procedimiento constitucional
04:49para que no deje este espacio que él va a aprovechar definitivamente.
04:54En el caso de Dina Boluarte, tratándose del mismo Congreso,
04:57yo creo que tenían lección aprendida y han sido muy escrupulosos.
05:02Yo creo que no hay nada reprochable en la constitucionalidad de esta vacancia.
05:08Han tenido los votos necesarios, han tenido los acuerdos necesarios
05:12y han sido en sesiones sucesivas.
05:15Primera sesión, segunda sesión, tercera sesión.
05:18El reglamento del Congreso no señala que haya necesidad de esperar un tiempo
05:24cuando se trata de vacancia inmediata.
05:25Así que la respuesta corta es que fue un proceso de vacancia perfectamente constitucional.
05:34¿Es lo que determina la ley, los procedimientos, por más que ella,
05:39Dina Boluarte y sus abogados, no hayan aceptado ir a defenderse?
05:44Fue discrecionalidad de ella.
05:47Ella debió haber ido porque estaba frente a un proceso de vacancia inmediato,
05:51tenía una hora de citación para acudir a ejercer su defensa sola o con su abogado
05:58o solo su abogado incluso, pero decidieron no acudir.
06:03Por lo tanto, fue un acto discrecional de la propia Dina Boluarte
06:08el no ejercer su derecho de defensa.
06:10Siendo eso, no hay tampoco derecho a que ella pueda reclamar en alguna instancia
06:15ese procedimiento.
06:16¿Cuál es el procedimiento que marca la ley?
06:20¿Cuál es el procedimiento que se debe seguir?
06:24Nosotros hemos visto ya antes que un congresista se convierte en presidente de la República,
06:33pero que fue elegido por el mismo Congreso de la República
06:39y digamos que se buscó al que generaba consenso,
06:46que fue Sagasti.
06:48Pero esta vez no se optó por el de mayor consenso,
06:54sino por quien era el presidente de la mesa directiva.
06:59¿Qué es lo que dice el reglamento?
07:01Porque hay mucha gente que se ha quedado un poco disconforme con José Geri,
07:10primero por su falta de experiencia,
07:13segundo porque era un accesitario que si Vizcarra no estaba inhabilitado
07:18nunca hubiese llegado a la presidencia ni del Parlamento
07:23ni a la presidencia de la República
07:25y también por las acusaciones que ha tenido.
07:27Lo que establece la Constitución es la sucesión presidencial
07:36en caso de vacancia del presidente de la República
07:40y que no haya un vicepresidente que pueda acceder.
07:43¿Qué es lo que dice la Constitución?
07:45Que accede el presidente del Congreso
07:48y accede con un mandato que es constitucional también
07:52para convocar a elecciones dentro de los siguientes seis meses.
07:55Entonces, el hecho de que José Geri esté ahora ejerciendo
08:02el despacho de la presidencia como encargado de la presidencia
08:06es por mandato constitucional.
08:09Ahora, ¿qué es lo que pasó, digamos, en el antecedente de Marta Gildebrandt
08:14que finalmente accede a Valentín Paneagua
08:16o en el más inmediato que hemos tenido el de Manuel Merino
08:22que no ejerce, es destituido prácticamente y accede?
08:29No sé, creo que ahí respetuosamente discrepo
08:32no es que haya sido el que generó mayor consenso.
08:36Dentro del Parlamento fue más bien una exigencia
08:39de quienes protestaban en la calle
08:42de que ninguno de los vacadores
08:44fuese parte de la alternativa
08:48para poder presidir la mesa directiva del Congreso
08:51y por lo tanto ser presidente encargado de la República.
08:56Creo que eso es algo que están queriendo repetir ahora.
08:59Lo que ha ocurrido es, a ver,
09:02primero, José Geri fue candidato en una lista congresal
09:08y quedó después de Martín Vizcarra
09:11por lo tanto era accesitario.
09:12Martín Vizcarra no puede acceder, accede Geri.
09:16¿Cómo ocurre cuando algún congresista fallece, por ejemplo?
09:22¿O es destituido?
09:24Por ejemplo, en el caso de Betsy Chávez
09:26que tenemos a su accesitario, María Cordero
09:29que también tiene su accesitario
09:31es decir, su llegada al Congreso es
09:33constitucional y reglamentaria.
09:35Es un congresista que ha tenido un acceso indirecto
09:41pero constitucional.
09:43Ha sido elegido presidente del Congreso
09:45por, me parece que, 75 votos,
09:47una amplia mayoría.
09:49Por lo tanto, tiene el consenso.
09:51Y en esa condición,
09:53él ha accedido por sucesión constitucional
09:55a la presidencia de la República.
09:57¿Puede ser impopular para una gran mayoría?
10:00Pueden estar disconformes,
10:03como efectivamente se siente,
10:06pero es constitucional.
10:07De acuerdo.
10:08Nosotros nos vamos a ir a una pausa,
10:11pero regresamos con Rosa Bartra,
10:14ex congresista,
10:15ex presidenta de la Comisión Lava Jato
10:18y abogada,
10:19porque también nos ha dicho
10:21que lo que se siente en la calle
10:24o lo que ella ha percibido
10:25es que se podría querer repetir
10:29lo de Merino,
10:31el tema de un Merino 2.
10:33¿Por qué?
10:35Porque quienes estuvieron al frente
10:37de la gran convulsión social
10:41que hubo en el 2020
10:43están también ahora detrás
10:46de reclamar este cambio.
10:49De hecho,
10:50hoy en este mismo set
10:52escuché a Martín Vizcarra,
10:54por ejemplo,
10:55incentivar la marcha
10:59y hablar de que no se puede permitir
11:02que nadie del pacto mafioso
11:04pueda postular al cargo
11:06de presidente del Congreso
11:08para que nadie del pacto mafioso
11:09pueda ser presidente encargado.
11:11Es más,
11:11daba nombres, ¿no?
11:13Susel Paredes,
11:14Flor Pablo,
11:15él habló directamente de Flor Pablo.
11:16Entonces,
11:17eso es exactamente
11:19lo que se hizo en el 2020.
11:21Ahora,
11:21es el pacto mafioso,
11:23antes fueron los vacadores.
11:25Ningún vacador puede ser,
11:26solo los que no han votado
11:27por la vacancia.
11:28¿Quiénes quedaban?
11:28Sagasti, por ejemplo, ¿no?
11:31Eso en el tema
11:32de cómo manejar
11:33quién debe ser.
11:34Y por otro lado,
11:35el descontento en la calle
11:37tratando de
11:38exacerbar el descontento
11:41que naturalmente
11:43tienen los peruanos.
11:44y recordemos que
11:46toda esta gesta
11:47del 15 de noviembre
11:49empieza con
11:50Dina Boluarte
11:51en la presidencia.
11:53Lo que se pedía
11:54era que Dina Boluarte
11:55salga del poder.
11:57Dina Boluarte
11:57ha sido vacada,
11:59por lo tanto,
12:00digamos,
12:00la principal
12:02causa movilizadora
12:03ha desaparecido.
12:05Y frente a esa desaparición
12:07y el que no haya accedido
12:09a la presidencia
12:10de la República,
12:10alguien del grupo
12:11de los que manejaron
12:13el tema
12:13de las movilizaciones
12:15en el 2020,
12:16quieren repetirlas
12:17en el 2025.
12:19Bueno,
12:21Dina Boluarte
12:22ha sido vacada,
12:23ha subido
12:24pues
12:25el señor
12:27Geri
12:27que
12:27precisamente
12:28dicen que es parte
12:30de toda
12:30esta alianza
12:32que ayudó
12:32a Dina Boluarte
12:33a gobernar
12:35y que lo ha hecho
12:36muy mal,
12:37pero el día de hoy
12:37el señor Geri,
12:39el presidente Geri
12:40ha tenido la oportunidad
12:42de calmar las aguas
12:44con un nuevo gabinete.
12:46¿Las ha calmado?
12:48¿Usted cómo
12:49ve
12:50cuál es su valoración
12:52política
12:53de este gabinete
12:54que tiene como premier
12:55a Ernesto Álvarez?
12:59Hay una visión
13:01bastante política
13:03en las decisiones
13:05del presidente
13:07del encargado
13:08del despacho
13:08presidencial
13:09de José Geri.
13:11Es muy político,
13:12de hecho,
13:13desde que asumió,
13:15desde que se puso
13:16la banda
13:17él ha empezado
13:17a ejercer,
13:18¿no?
13:19Y está emulando,
13:20digamos,
13:21a personajes
13:22paradigmáticos,
13:23a Bukele,
13:24¿no?
13:24La posición
13:24de los presos,
13:25intervención
13:25en los penales,
13:26el mensaje
13:27que ha dado hoy
13:28con respecto a
13:29si siguen actuando
13:31así desde la cárcel
13:32van a venir
13:32las consecuencias
13:33que es muy parecido
13:34al mensaje
13:35que daba
13:35Nayib Bukele
13:37y lo que él necesita
13:40es una base
13:41sólida
13:42que lo acompañe.
13:44En ese sentido,
13:45creo que el gabinete
13:46que él ha designado
13:48tiene esas características
13:50que él necesita
13:51para consolidar
13:53un bloque
13:54en corriente
13:56de pensamiento
13:57de nuestro país.
13:58Nuestro país
13:58está polarizado
13:59desde hace mucho tiempo,
14:01pero en los últimos tiempos
14:02mucho más
14:02y digamos que hay gente
14:03de izquierda,
14:03gente de derecha,
14:04creo que él ha ido
14:05hacia la derecha
14:07consolidando su posición
14:08de derecha
14:10con Ernesto Álvarez Miranda,
14:12pero creo que hay
14:13grandes aciertos
14:15también.
14:17Hugo de Sela
14:17es un embajador
14:18de carrera
14:19muy comprometido
14:21con los temas
14:22de cancillería,
14:23el general
14:24Vicente Tiburcio
14:25es un hombre
14:27de acción,
14:28operativo,
14:29con grandes
14:30pergaminos,
14:31que es
14:32digamos lo que
14:33necesita el Perú
14:33en este momento,
14:35garantizar buena
14:36relación internacional,
14:37garantizar seguridad
14:37ciudadana
14:38y el proceso
14:40hacia una elección
14:41transparente
14:43y completamente
14:43democrática,
14:45tampoco creo
14:45que se le pueda pedir
14:46más,
14:47no puede satisfacer
14:48a un país
14:50que está polarizado,
14:51eso es imposible,
14:53o satisfaces
14:53a un lado
14:54o satisfaces
14:55al otro,
14:56desgraciadamente
14:56estamos en un punto
14:57en el cual
14:58no hay posición
14:59media.
15:00Muy bien,
15:01usted que ha estado
15:02en la gestión
15:02pública,
15:03ya esto para cerrar
15:04en la gestión
15:05pública,
15:06¿reconoce
15:07o le suena
15:09alguno
15:10de los otros
15:11nombres?
15:11Porque aparentemente
15:13han estado
15:13en gestión
15:14pública,
15:15vienen de los
15:15ministerios,
15:16tienen carrera
15:17dentro de los
15:18ministerios.
15:19Sí,
15:19sí,
15:19sí,
15:20sí,
15:20de hecho
15:20el Ministerio
15:22de Justicia
15:23o el Ministerio
15:24de Cultura,
15:25el Ministerio
15:27de Desarrollo
15:28e Inclusión
15:29Social,
15:30el Mincetur,
15:32creo que ya dije,
15:33no,
15:33bueno,
15:33no,
15:33no,
15:33el Mincetur,
15:35el mismo MEF,
15:36el mismo MEF,
15:37la actual ministra
15:39fue viceministra
15:40con José Salardi
15:41y ha estado
15:42en Proinversión,
15:43sí,
15:43hay un perfil
15:45que destaca
15:46claramente
15:47que es técnico,
15:48cada uno
15:49de los ministros
15:50ha sido escogido
15:51por el conocimiento
15:53de su sector,
15:54por lo menos
15:54desde el punto
15:55de vista técnico,
15:55otros también
15:56desde el punto
15:56de vista técnico-político
15:58desde la gestión
15:59pública,
16:00no creo
16:02que sea un momento
16:03para levantar
16:04las críticas,
16:06Karina,
16:06asumir en este momento
16:07un ministerio
16:08es un asunto
16:10bien patriota,
16:11porque no solamente
16:12la gestión es corta,
16:14no solamente llegas
16:15en un periodo
16:15muy convulsionado
16:17y polarizado,
16:17sino que además
16:18te vas a comprar
16:19todos los pleitos
16:19que vienen con
16:20asumir gestión pública,
16:22incluyendo que
16:23por seis meses
16:23de gestión,
16:24cinco años
16:25va a ser una persona
16:26políticamente expuesta,
16:27con problemas
16:28con los bancos
16:29y etcétera,
16:29¿no?
16:29Entonces,
16:30creo que también
16:31habría que tratar
16:32de ver el vaso
16:33medio lleno,
16:35porque nuestro país
16:36lo que necesita
16:36en este momento
16:37es un poquito
16:38de calma
16:38en lo que
16:39transicionamos
16:40a un nuevo gobierno.
16:41Muy bien,
16:42muchísimas gracias
16:43a Rosa Bartra,
16:45ex congresista,
16:46ex jefa
16:48o presidenta
16:50de la Comisión
16:51Lava Jato
16:53y abogada,
16:54ustedes ya saben.
16:55Muchas gracias
16:55por estar en Exitosa.
16:57Gracias.
16:57Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada