- 11 hours ago
Emisión Vespertina de Telenoticias con Eveling Belliard 24/11/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Muy buenas tardes, buen inicio de semana, saludos reiterados a los que nos sintonizan desde Nueva York,
00:06New Jersey, Connecticut, aquí en la República Dominicana, nuestros seguidores en redes
00:09y a nuestros fieles televidentes, a todas las gracias por su sintonía.
00:14Iniciamos hablando del presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada,
00:18Celso Juan Marrancini, quien afirmó que es el momento de cerrar el paso a los tentáculos del narcotráfico
00:24y el crimen organizado en la política dominicana, debido a que estas estructuras
00:28continúan intentando influir en los partidos políticos aprovechando vacíos en los mecanismos de control y supervisión.
00:35El deporte de este es Roberto Grito.
00:38El dirigente empresarial alertó que el crimen organizado busca aprovechar cualquier debilidad institucional
00:44para incidir en la actividad política, por lo que considera urgente fortalecer la transparencia,
00:49el control y la vigilancia en los procesos electorales.
00:52Hasta que no se regule y se fiscalice el dinero que se utiliza en la campaña electoral,
01:01lamentablemente, el narcotráfico, el crimen organizado, va a tratar de meter su tentáculo en la política.
01:10La excandidata vicepresidencial del partido de la liberación dominicana, Soraya Macuayo,
01:15sostuvo que las autoridades electorales deben reforzar los mecanismos de fiscalización
01:19para impedir que el dinero ilícito encuentre puertas abiertas en la política dominicana.
01:24Bueno, es un tema que debe preocuparnos a todos, no solamente a los empresarios,
01:29sino a la República Dominicana en sentido general.
01:32Y en ese sentido deben tomarse las medidas correspondientes
01:35para garantizar que en los partidos, las personas que están militando
01:40o que son nombradas en posiciones públicas, obviamente,
01:43tienen conductas indachables, porque al final lo que se afecta es la sociedad dominicana.
01:49El tema continúa en la opinión pública con el arresto del exregidor del PRM,
01:53Francisco Alberto Paulino Castro, acusado de dirigir una estructura dedicada
01:57al envío de sustancias narcóticas hacia los Estados Unidos, entre otros destinos.
02:02Esta plataforma representa un camino necesario como el aire, el sol y la lluvia para todos nosotros.
02:08Así que con el apoyo del banco, que nos unimos como un socio,
02:12en el cual nos sentimos muy privilegiados,
02:14ha dado vida a esta plataforma de conducta empresarial responsable, SER,
02:20que hoy presentamos y que nos unimos oficialmente.
02:23No es un asesorio de la gestión empresarial,
02:26más bien es un cimiento indispensable para la competitividad,
02:32la confianza y el desarrollo.
02:34Morancín y Cuello fueron aboldados por la prensa previo al lanzamiento
02:37de la plataforma SER, Conducta Empresarial Responsable,
02:41una iniciativa que busca promover mayor transparencia en el sector privado,
02:45desarrollada en conjunto con el CONED, el Banco Interamericano de Desarrollo
02:49y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental
02:51encabezada por Milagros Ortiz Bosch.
02:54Las autoridades del sector empresarial y del gobierno explicaron
02:57que la plataforma fue desarrollada tomando en cuenta las tendencias globales
03:00y los cambios en la legislación.
03:02Para registrarse, las empresas deberán suministrar los datos de representante legal
03:06e información de la entidad, una carta de autorización en PDF y el logo corporativo.
03:12Para Telenoticias, Roberto Brito.
03:16Y un joven señalado por las autoridades como presunto integrante
03:19de una supuesta red de narcotráfico desmantelada en Boca Chica
03:22se entregó este lunes a través de este medio de comunicación.
03:26José Francisco Sabino Castillo, de 35 años,
03:29quien trabajaba en el puerto multimodal Caucedo,
03:32dijo que no tiene ninguna vinculación con el ex-regidor Francisco Alberto Paulino Castro,
03:37alias Francis o el compadre,
03:39quien supuestamente encabeza la estructura criminal a la que se le incautó
03:42un alijo de 200 paquetes de cocaína el 7 de noviembre.
03:47Simplemente me vengo a entregar a disposición de la justicia
03:51para que la justicia haga su trabajo, que yo no tengo nada que ver con esto.
03:55De acuerdo a lo que él nos ha manifestado, él no tiene ningún vínculo.
03:58Él simplemente es empleado de una de las empresas que trabaja en el megapuerto
04:02pero él nos ha manifestado que él no tiene ningún vínculo con esa red
04:06que está investigando la Procuraduría Fiscal.
04:09Su único delito ha sido ganarse el sustento de su familia
04:14en el puerto multimodal Caucedo, en el cual labora por un periodo de dos años.
04:19Nos enteramos que se ha emitido hasta una alerta internacional
04:26y esto no se hace necesario porque aquí estamos con él
04:31a los fines de que le sean garantizados los que son sus derechos fundamentales.
04:35El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas
04:39habían emitido una alerta de búsqueda y captura contra Sabino Castillo
04:43y Marco Popovic, conocido como El Serbio,
04:47Gregorio Arturo Calzado Paredes alias Biligel
04:50y Francisco Colón Natera Quelito,
04:53a quienes se habían calificado como prófugos
04:55tras la detención de otras 16 personas.
04:58En otra información, un joven de 25 años falleció este domingo
05:03en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia del Distrito Nacional.
05:08Así lo informaron parientes de Alexander Pérez,
05:10quienes aseguraron que este fue procesado judicialmente sin estar
05:13en las condiciones de salud requeridas para poder responder por los hechos
05:17a los que fue vinculado tras haber contraído tuberculosis
05:20en un recinto carcelario donde estuvo anteriormente por otro caso.
05:25No vinieron nadie, no de querellantes ni nadie vino.
05:28Pero ahí lo que hicieron es una maldad, mi hermano, fue en verdad.
05:31Porque él no estaba en condición de estar preso aquí.
05:35En la condición que él estaba era de dejarlo interno
05:38y los policías hicieron su marruña allá.
05:40Sí, él estaba muy mal en verdad,
05:41él mismo me lo dijo, hermanito, yo en verdad no estoy muy bien,
05:43a mí me van a dejar morir aquí porque los presos no le daban la comida,
05:47la doctora no lo estaba atendiendo muy bien
05:49y los medicamentos había que dárselo obligatoriamente
05:52porque eran recetados por los doctores.
05:53El hermano del fallecido Rafael Pérez se enteró de la noticia
05:58cuando acudió a la sede judicial a llevarle los medicamentos.
06:02Explicó que el joven permaneció detenido durante varios días en la cárcel preventiva
06:06vinculado a un caso de violación y atraco
06:09y que el pasado jueves el juzgado de atención permanente
06:12le impuso tres meses de prisión preventiva.
06:15Y en otro tema, sobre la reciente sentencia del Tribunal Constitucional
06:21en torno a no perseguir a homosexuales en las filas policiales y castrenses,
06:28el director de la policía dijo respetar lo que emane de las altas cortes
06:31al tiempo que recordó que hay normas internas que deben ser respetadas.
06:36Nosotros somos obedientes a las decisiones emitidas de la santa corte,
06:43pero también la policía nacional tiene sus normas y sus reglamentos
06:48y tenemos organismos de control interno que son quienes están dados a fiscalizarla.
06:56Nosotros nos basamos en nuestras normas y las recomendaciones a quien las viole
07:03de parte de los organismos de control interno.
07:06El general Guzmán Peralta hizo la advertencia al concluir la reunión de cada lunes
07:10encabezada por el presidente Abinader en el Palacio de la Policía,
07:14donde la ministra Farideh Raful mostró imágenes estadísticas
07:17donde las autoridades aseguran que han reducido los índices delincuenciales
07:22en el país con relación al pasado año.
07:25Continuamos con otras informaciones en Telenoticias.
07:27El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, confirmó que el próximo viernes
07:32será entregado el informe oficial sobre el blackout que afectó al país
07:35el martes 11 de noviembre.
07:38Santos indicó que el levantamiento se ha prolongado debido a que el equipo técnico
07:42ha tenido que revisar todos los procesos y plantear las medidas pertinentes
07:47para reducir la posibilidad de que este evento se vuelva a repetir.
07:51Es un tema técnico, requiere una revisión de todos los procesos,
07:56no es simplemente, no se trata simplemente de verificar cuál fue el origen,
08:01sino que se trata de verificar todos los pasos, todos los procesos,
08:05todos los agentes involucrados y al final de cuentas también, muy importante,
08:10cuáles son las medidas que se pueden tomar para reducir al mínimo
08:15la posibilidad de que se vuelva a repetir.
08:17Esa es la parte más importante que debe contener el informe.
08:21Santos dijo que actualmente la República Dominicana opera con un superávit energético
08:26y abrigó que este mes integrarán 190 megavatios adicionales al sistema.
08:32Y el 51.9% de las exportaciones del país provienen del sector minero formal
08:40que tan solo entre enero y julio de este año 2025 aportó a la economía dominicana
08:45más de 20 mil millones de pesos, según datos ofrecidos este lunes por la Cámara Minera Petrolera.
08:51Paola Baez nos amplía.
08:53Durante los primeros siete meses de este año,
08:57las exportaciones del sector minero ascendieron a más de 1.043 millones de dólares,
09:02que representa un crecimiento de un 9.9% durante el 2025.
09:06Hoy el sector minero formal sostiene más de 30 mil empleos directos e indirectos
09:14y 7.199 empleos directos ofrecen salarios que casi duplican el promedio nacional.
09:22Al presentar el balance del año 2025 y su visión para el 2026,
09:27así como la campaña La Minería Nos Mueve,
09:30los directivos de la Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana
09:33abogaron por la aprobación de un nuevo marco regulatorio que garantice reglas claras.
09:39Toda conversación honesta sobre el sector debe reconocer los deberes del Estado y de la sociedad
09:45en garantizar reglas claras, procesos ágiles y debates basados en evidencias,
09:52no en prejuicios.
09:54Solo cuando todos asumimos nuestros deberes, los derechos de todos pueden florecer.
09:59Durante el encuentro con medios de comunicación, los representantes del sector minero
10:03resaltaron que la minería no metálica es indispensable para el desarrollo nacional
10:08y que la reinversión de capital de este año ha sido de 420 millones de dólares.
10:14Para Telenoticias, Paola Baez.
10:19Y en otro tema, ProConsumidor desplegará este viernes un amplio operativo de inspección
10:23en comercios del Gran Santo Domingo y otras demarcaciones
10:26con motivo del Black Friday con el objetivo de verificar que las ofertas anunciadas se estén cumpliendo.
10:32Así lo informó el director de la entidad, Edy Alcántara, al detallar que cientos de inspectores
10:37estarán movilizados desde temprano para garantizar la transparencia en las ventas.
10:43Pues la mayoría del personal nuestro de buenas prácticas comerciales,
10:47inspectoría y vigilancia y de publicidad de precios,
10:49y el propio director con su equipo completo estará recorriendo a Alteria en el Gran Santo Domingo,
10:56en Santiago, creo que estamos en dado también para San Cristóbal, San Pedro de Macorís,
11:00y vamos a tener diseminado todo un personal para verificar.
11:03Y todo aquel que haya podido comprobar de que un comercio o solo con efectuar esta práctica dolosa,
11:13pues solamente tiene que comunicarse con nosotros a través de las plataformas que nosotros hemos creado.
11:19Alcántara explicó que el personal supervisor estará recorriendo plazas comerciales,
11:24tiendas por departamentos, establecimientos tecnológicos y comercios de alta demanda
11:28durante esta jornada, donde tradicionalmente se registran grandes ofertas
11:32y un incremento significativo en el flujo de consumidores.
11:36El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier publicidad engañosa
11:41o incumplimiento a través de la plataforma de la institución que dirige.
11:48Precisamente en el ámbito económico, el economista Miguel Collado Di Franco dijo este lunes
11:52que durante este año la tasa del dólar se ha mantenido muy fluctuante
11:56y que en esta inestabilidad, en el tipo de cambio,
11:59solo se ha podido notar una reducción en las reservas internacionales negras.
12:04Cuando tú revisas las estadísticas precisamente monetarias de los últimos,
12:11ahora de septiembre, las últimas disponibles, siempre hay un atraso de unas dos semanas,
12:16más o menos tú dices, ¿y dónde está la explicación en esta ocasión?
12:21No lo ves, la liquidez sigue alta, la ha mantenido alta y no aumentó súbitamente.
12:30El economista manifestó que el tipo de cambio en el país siempre ha tenido matiz político
12:35por lo que le preocupa que con la depreciación del peso dominicano
12:39frente al dólar estadounidense, las autoridades estén jugando a mantenerlo en un momento
12:44y luego a apreciarlo para evitar ruido en los medios de comunicación.
12:50Continuamos con otras informaciones en Telenoticias
12:52y los feminicidios continúan siendo una de las tragedias más graves y dolorosas en el país.
12:58En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
13:02que se conmemora este 25 de noviembre, la Universidad Iberoamericana, UNIBE y el periódico Hoy
13:09realizaron un foro para analizar las múltiples dimensiones de este flagelo
13:13cuyas cifras siguen sin ceder.
13:16Ana Mañón nos dice más.
13:19Las estadísticas son contundentes.
13:22Cada año decenas de mujeres pierden la vida a manos de sus parejas o exparejas en la República Dominicana.
13:30130 mujeres fueron asesinadas, la mayoría de estas por sus parejas, exparejas o familiares.
13:39Estas son normalmente las cifras que llaman la atención, las cifras que llegan a los titulares,
13:44las muertes son cada vez más grotescas.
13:47La abogada especialista en Derecho Familiar, Dilia Leticia Jorge Mera, panelista de este foro,
13:55afirmó que la realidad sigue siendo alarmante.
13:58Explicó que la violencia contra la mujer también se manifiesta en los tribunales penales
14:03y en los juzgados de paz, siempre con la misma motivación, causar daño.
14:09Pero ¿cuál es la motivación del hombre de llevar estos casos a los tribunales de niños, a los juzgados de paz, a las salas de familia?
14:18¿Es en realidad una intención de cuidar a sus hijos o es también un arma más para maltratar y hacer daño a la mujer?
14:28Para el psicólogo clínico Luis Bergez, expositor del conversatorio, este es un problema que debe involucrar a toda la sociedad,
14:36con una respuesta integral, porque se trata de un comportamiento infame, antiético y destructivo.
14:44Y que destruye la convivencia humana, la convivencia ciudadana,
14:48y que se ha demostrado en todas partes del mundo que no hay un verdadero desarrollo
14:52hasta que comportamientos como este sean neutralizados.
14:55En el marco del 25 de noviembre, UNIVE y el periódico Hoy realizaron este foro titulado
15:02Hagamos de la no violencia un compromiso de todos con la intención de impulsar alianzas por la vida,
15:09el respeto y un trato justo hacia las mujeres.
15:13Para una exhaustiva reflexión sobre la urgencia de promover entornos seguros, respetuosos,
15:22libres de violencia en la sociedad dominicana.
15:27El conversatorio reunió a cinco panelistas que abordaron temas esenciales,
15:33entre ellos la prevención y actuación del Ministerio Público,
15:37el rol del derecho y la familia, comportamiento de los hombres,
15:41raíces emocionales de la violencia y cómo transformar la vulnerabilidad aprendida en resiliencia.
15:48Para Telenoticias, Ana Mañón.
15:52Cambiamos de tema y un proceso de divorcio precisamente junto a uno de separación de bienes
16:00se ha convertido en una pesadilla para decenas de familias que compraron su vivienda
16:04en un proyecto inmobiliario en la provincia de La Romana.
16:06La obra se ve afectada también debido a que se paralizó,
16:10por lo que los copropietarios, al igual que los compradores,
16:13exigen a la justicia actuar con responsabilidad y se pronuncie lo más pronto posible.
16:19Estamos siendo víctimas de un problema de dos personas grandes que no conocemos,
16:24pero quien está pagando somos nosotros y mis hijos que estamos ahora casi en la calle
16:28y no sabemos qué hacer.
16:29Por favor, venga a socorrernos, venga a ayudarnos.
16:33Estamos ante un atropello vergonzoso ejecutado con maniobras pseudo jurídicas ajenas al debido proceso.
16:39Como copropietaria de Inmobiliaria Don Juan y como dominicana,
16:42me duele lo más profundo lo que están viviendo nuestros clientes, empleados y suscriptores.
16:48Llevamos años construyendo viviendas para familias dominicanas
16:51y jamás imaginamos que un asunto estrictamente privado,
16:55sin ninguna relación con nuestras operaciones,
16:58terminaría paralizando un proyecto completo y golpeando a personas
17:01que no tienen absolutamente nada que ver con ese conflicto.
17:05El conflicto legal está enmarcado en los terrenos donde se levantó el proyecto de 400 viviendas.
17:10La situación además ha obligado a la empresa a detener por completo sus operaciones.
17:15Los adquirientes esperan que antes de finalizar este año puedan tener una respuesta favorable
17:20para pasar las Navidades en sus viviendas nuevas.
17:24Y el aspirante a la presidencia de la República Dominicana por el Partido Generación de Servidores,
17:30Jens, Carlos Peña, solicitó este lunes a la Cámara de Diputados
17:34que se ha abierto un juicio político para que concluya con la destitución de sus cargos
17:39contra los jueces del Tribunal Constitucional que votaron a favor de la sentencia del Tribunal
17:44que despenaliza las relaciones homosexuales en la Policía Nacional y en las Fuerzas Armadas.
17:50Esta decisión es una decisión fundamentada en una base totalmente ilegal.
17:57Los jueces del Tribunal Constitucional que aprobaron esta sentencia
18:01utilizaron leyes que ya han sido derogadas, para que tengan idea, desde el año 2004,
18:10por lo cual es un basamento inexistente.
18:13Carlos Peña indicó que los jueces cometieron faltas graves al tomar la referida decisión.
18:21Continuamos con otras informaciones en Telenoticias.
18:23El Partido de la Liberación Dominicana cuestionó este lunes
18:26que el gobierno haya tenido que invertir 3 mil millones de pesos
18:29para poner en funcionamiento la cárcel de Las Parras
18:32cuando en realidad el recinto estaba listo para iniciar sus operaciones desde el 2020,
18:38según afirmó la alta dirigencia de la organización Morada.
18:41Los peleístas pidieron que se auditen los fondos invertidos en la obra
18:45ya que entienden los ajustes realizados no justifican el gasto.
18:50Por eso vale la pena preguntarnos, eso cuesta alrededor de 3 mil millones de pesos.
18:56La verdad es que lo que hoy se presenta como nuevo ya había sido construido,
19:00equipado e inaugurado en 2020.
19:03Lo único realmente nuevo, repetimos, es el cambio de mallas, pinturas, cisternas,
19:08casetas y el cambio de nombre.
19:11Este gobierno se ha empeñado en querer borrar todas las realizaciones del gobierno de Danilo Medina.
19:19Fue deliberadamente que ellos la dejaron primero deteriorar para cambiarle el nombre
19:24y para justificar los más de 3 mil millones de pesos que ellos gastaron.
19:29Los dirigentes dijeron que los primeros 225 internos debieron ser trasladados
19:35al recinto penitenciario el 12 de agosto del 2020,
19:38pero que la Comisión de Transición del PRM solicitó detenerlo.
19:44Y el presidente Luis Abinader entregó una flotilla de vehículos a la CAS
19:48para fortalecer el plan de zona en el Gran Santo Domingo.
19:51Esto es parte de lo que nosotros siempre andamos buscando,
19:55que es mejorar la calidad del servicio a la población.
20:00Ustedes escucharon que se aumentó en un 25,
20:02hemos aumentado en un 25% el servicio de agua y la producción de agua
20:08para todo el Gran Santo Domingo.
20:11Es una situación que se necesita y ahora vamos a aumentar,
20:16no solo se necesita, pero el crecimiento también en el Gran Santo Domingo.
20:20Esto es la segunda etapa.
20:24La CAS ha recibido, ha estado de esta gestión,
20:27ha transformado la institución desde que entramos,
20:31a nivel administrativo con los sistemas de tecnologías internas,
20:37también con el centro de monitoreo que ya ustedes lo vieron anteriormente.
20:41Ahora estamos en la parte operativa, que es la segunda etapa de este plan de zona,
20:45que es, como ya le expliqué, la descentralización de la institución.
20:51En conjunto, la inversión sobrepasa los 700 millones de pesos
20:55con el objetivo de dar respuestas rápidas y mejorar la calidad de servicio
20:59a más de 4 millones de habitantes.
21:02El plan contempla también 54 obras prioritarias para favorecer las infraestructuras existentes.
21:08Bien y grandes bolsas de basura fue lo que quedó tras el multitudinario concierto
21:15del artista puertorriqueño Bad Bunny, realizado el viernes y sábado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.
21:23Este lunes, las empresas contratistas continuaban desmontando la tarima,
21:27las estructuras metálicas, las luces y todos los equipos que formaban parte del importante escenario.
21:33Aunque queda pendiente el retiro de los stands, donde cientos de fanáticos se tomaron fotos
21:39antes de ingresar al espectáculo.
21:41Mientras tanto, en los alrededores del estadio se pueden observar numerosas fundas
21:46repletas de basura creando un panorama de desorden tras dos noches de euforia musical.
21:53Sin embargo, algunos camiones recogían los desechos en la mañana de hoy.
21:58Con esta información concluimos esta emisión vespertina de Telenoticias,
22:04renovando nuestro compromiso de mantenerles informados.
22:07Soy Abelín Beliar, a nombre de este super equipo agradecer su sintonía
22:10e invitarles a continuación a que no se pierdan Arte y Medio, que no hay dudas.
22:16Es el mejor programa de espectáculos de la televisión dominicana.
22:18Tengan todos buenas tardes. Bye, bye.
Recommended
23:18
|
Up next
42:14
Be the first to comment