Skip to playerSkip to main content
  • 2 days ago
Emisión Vespertina de Telenoticias con Eveling Belliard 23/09/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Muy buenas tardes, saludos reiterados a los que nos sintonizan desde Nueva York, New Jersey, Connecticut,
00:06aquí en la República Dominicana, nuestros seguidores en redes y a nuestros fieles televidentes, las gracias por su sintonía.
00:13Iniciamos hablando de la Cámara de Diputados, que comenzó este martes el proceso que busca interpelar
00:18al director del Consejo Unificado de las Sedes, Celso Marrancini, con el objetivo de que explique la actual crisis del sector eléctrico.
00:26Roberto Brito, precisamente en directo desde el Congreso, nos ofrece detalles de primera mano.
00:31Muy buenas tardes, Roberto. Adelante, cuéntanos.
00:34Muchísimas gracias y muy buenas tardes para nuestra audiencia.
00:37Si la Comisión aprueba la interpelación de Celso Marrancini, será la primera vez que un funcionario de este gobierno acude al Congreso Nacional.
00:47El presidente de la Comisión Especial Apoderada, Ramón Buena, explicó que iniciaron la lectura de la resolución
00:52y que en los próximos días invitarán a los proponentes para sustentar las razones de la solicitud.
00:57Se contempla convocar al funcionario a la comisión.
01:00Luego que termine esta sesión de trabajo hoy, convocamos a los proponentes, a los legisladores proponentes que vengan a esta misma comisión.
01:11Después que lo escuchemos a ellos, entonces convocamos al señor Celso Marrancini para que venga, si él lo desea pasar por aquí.
01:20Tampoco podemos tapar el dedo con el sol y decir que no había un problema.
01:24Y digo que había, vuelvo y reitero, porque se están tomando las medidas.
01:28Desde la oposición, legisladores expresaron que cite la disposición de escuchar sanamente a Marrancini
01:33para que exponga los factores que han llevado al progresivo deterioro del servicio, los constantes apagones, las pérdidas y las altas facturaciones en el sector.
01:43No vamos a crucificarlos, no vamos a condenarlos, vamos a oírlos simplemente.
01:47Y los demás funcionarios que se han posteriormente citados, vengan con todo gusto, vamos a tratarlo bien.
01:54En el sentido del diputado del partido de la liberación dominicana PLD, Charlie Mariotti Jr. señaló que se trata de una oportunidad
02:01para que el funcionario rinda cuentas al Congreso y explique de primera mano la situación que atraviesa el sistema eléctrico nacional.
02:09Entonces yo espero que esa comisión que está compuesta en su mayoría por diputados del PRM, lamentablemente,
02:14entonces acojan la solicitud que hemos hecho y que don Celso venga y nos rinda cuentas.
02:19Fue las intenciones del Celso Marrancini de acudir al Congreso a explicar la problemática del sector eléctrico, los legisladores la valoraron.
02:28De acuerdo con el cronograma de los trabajos, Celso Marrancini será escuchado por los legisladores de esta comisión y posterior en el hemiciclo.
02:38Desde el Congreso Nacional, esto es lo que tengo, regreso contigo.
02:41Muchísimas gracias, Roberto Brito, por este completo reporte.
02:45Y Juan Gómez, secretario de Energía de la Fuerza del Pueblo, cuestionó las explicaciones del gobierno sobre la crisis eléctrica
02:53en la que atribuyen los apagones al incremento de la demanda de energía y a problemas en la generación.
02:59La parte del programa de gobierno o de esas ruedas de prensa que daban, donde estaban esas soluciones, porque lo que hoy tenemos es un país lleno de apagones.
03:11Y Juan Gómez expresó que el argumento oficial evidencia improvisación y falta de planificación en el sector.
03:18Según el ex superintendente de electricidad, el crecimiento anual de la demanda, que oscila entre un 5 y un 8%, es un dato conocido de antemano, por lo que no se puede alegar sorpresa.
03:31Y la persona que fue tiroteada este lunes en el sector Bellavista podría tener vínculos con el narcotráfico.
03:37Así lo afirmó la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, quien dijo que el Ministerio Público amplía las investigaciones en torno a este caso.
03:45Paola Páez nos amplía.
03:48Los atacantes que dispararon contra Starling no voa a Isabel de 34 años y una mujer por el momento no identificada cuando estos ingresaban a un parqueo de una torre de apartamentos a bordo de una Mercedes Benz
04:01ya fueron identificados por el Ministerio Público, que mantiene abierta la investigación del caso.
04:07Se supone que ultimaron a tiros a una persona que se presume que tiene vínculos con el narcotráfico.
04:15Sí, tenemos ya algunas personas identificadas, incluso uno de los vehículos.
04:20La fiscal titular del Distrito Nacional también se refirió a los dos implicados en la supuesta red de piratería desmantelada el pasado martes,
04:29mediante la denominada Operación Domo, que permanecían prófugos de la justicia.
04:33Explicó que Leoni Esmeralda Cruz y Raúl Ernesto Guzmán Cruz ya se entregaron a las autoridades,
04:40que para estos también piden la imposición de prisión preventiva.
04:43Ellos lo que hacían era que programaban de los Fire Stick que venden en Amazon,
04:49y por ello recibían una mensualidad o anualidad, dependiendo cuál era el plan que usted adquiría,
04:55y las transacciones se hacían en Bitcoin.
04:59Sobre las labores de persecución que realizan, Rosalba Ramos manifestó que pese a los esfuerzos,
05:04esto se ha convertido en un reto y que trabajan con un déficit de unos 50 fiscales y poco apoyo institucional.
05:11Ahora mismo tenemos 119, 118, eso sin restar los que están enfermos.
05:17Realmente estamos en un gran déficit, pero hemos aprendido a trabajar de manera estratégica,
05:23y a veces desvestimos un santo para vestir otro, para poder salir a camino.
05:29Ramos habló sobre estos temas al concluir una misa de Acción de Gracias,
05:33realizada este martes con motivo de su séptimo año de gestión al frente de la Fiscalía.
05:37Para Telenoticias, Paola Baez.
05:42Y un joven que fue vinculado a través de las redes sociales con los cinco hombres
05:46ultimados por la Policía Nacional en la Barranquita de Santiago,
05:50y que el pasado viernes se presentó a la Fiscalía del Distrito Nacional para ponerse a la disposición de la justicia,
05:56fue arrestado durante la mañana de hoy tras haber sido requerido por el Ministerio Público.
06:00Carlos Manuel Rosario dijo que su detención está relacionada con un allanamiento realizado
06:05en su vivienda el 20 de julio, pese a que las autoridades no ocuparon nada en su casa.
06:11Tanto Rosario como su abogado, Wander Matos, manifestaron que con el proceso se pone en riesgo
06:16su reputación y reiteraron que éste nunca ha tenido problemas judiciales.
06:21Continuamos con otras informaciones en Telenoticias.
06:23Hace casi un mes de iniciado el período escolar, la Asociación Dominicana de Profesores
06:28afirmó que el sistema educativo está en crisis debido a que unos 400 mil estudiantes
06:33no pudieron iniciar la docencia.
06:36Ana Mañón tiene el reporte.
06:38El presidente del gremio de profesores, Eduardo Hidalgo, informó este martes en una rueda de prensa
06:44los graves problemas que enfrenta el sistema educativo dominicano
06:47con más de mil centros en condiciones deplorables.
06:51El 10% de las y los estudiantes inscritos en escuelas públicas no pudieron iniciar clases
07:01el 25 de agosto por falta de condiciones mínimas, mientras que el 58% requieren reparaciones
07:11de estos centros, requieren reparaciones, unos 1,200 centros educativos.
07:17El problema ha acarriado que unos 400 mil estudiantes en todo el territorio nacional
07:23quedaran fuera de las aulas en este período escolar que tiene casi un mes de iniciado.
07:30De acuerdo a la Oficina Nacional de Estadística, que de tres a cinco años hay más de 200 mil estudiantes
07:39en esas edades que no pudieron iniciar su primer ciclo del nivel inicial.
07:45Aparte, se suma entonces, a partir de los cinco años, hasta el último grado del bachillerato,
07:52nosotros estamos estimando otros 200 mil, más o menos, que no consiguieron cupo en las escuelas.
08:02El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, Eduardo Hidalgo, afirmó además
08:07que unos 188 planteles han tenido que eliminar la tanda extendida y volver al viejo modelo
08:14debido al déficit de maestros.
08:17La respuesta que ha dado el gobierno a la falta de cupo es que una escuela que funcionaba de 8 a 4,
08:25convertirla de 8 a 12 y de 2 a 5.
08:29Hidalgo denunció también que la corrupción administrativa es una de las razones por la cual
08:35la educación está en crisis y llama a castigar a los culpables.
08:41Enfrentar la corrupción en el sistema educativo y que se aplique todo el peso de la ley para los responsables,
08:50fortaleciendo la rendición de cuentas y la no impunidad.
08:55Para Telenoticias, Ana Mañón.
09:00El senador por la provincia de Duarte, Franklin Romero, llamó a las autoridades de salud pública
09:04y educación a buscar una salida a la situación generada por la intoxicación de varios estudiantes
09:08de San Francisco de Macorís vinculada a fumigaciones en fincas arroceras.
09:13Pues la investigación arrojó que se está fumigando en horario de clase.
09:18Se le hizo un llamado para que no fumiguen en horario de clase.
09:22Sin embargo, hemos visto también que esos niños viven cerca de las escuelas y también existen las intoxicaciones.
09:29Entonces, hay que ver qué medidas se hacen.
09:31O se mueven las escuelas, porque la finca no se puede mover, o buscar otra solución.
09:36El legislador advirtió que la respuesta de las instituciones no debe perjudicar la producción agrícola
09:41que constituya una fuente vital de alimentos y empleo en la región.
09:45Romero planteó que una de las posibles medidas sería trasladar los centros educativos ubicados en las cercanías de estas fincas.
09:54Y representantes de unos 1.500 micro, pequeñas y medianas empresas denunciaron la existencia
10:00de una supuesta estructura de corrupción en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
10:04que maneja más de 25 mil millones de pesos en contratos de alimentación escolar
10:08en perjuicio de los pequeños suplidores del sector educativo, según dijeron.
10:13Roberto Brito, noticia más.
10:15Está concentrando, como le dije, más de la mitad de las raciones
10:18y si me preguntan cómo funciona esa estructura, yo le digo.
10:23Esa estructura tiene caciques zonales
10:27y aproximadamente 15 mil raciones están en manos de esos caciques.
10:33Ante esta situación, los enunciantes cuestionaron en silencio el actual director del INAVIER,
10:38Adolfo Pérez, y advirtieron que si el actual incumbente sigue lo mismo camino de las pasadas gestiones,
10:44terminarán igualmente desacreditados.
10:47De acuerdo con algunos empresarios, por decisión del ex titular,
10:50Víctor Castro se dispuso al cierre de cocinas en medio de deudas con la banca.
10:55Bueno, yo tengo una inversión de más de un millón de pesos en equipo,
11:01pero también yo tenía seis empleados que pagan TCS, pagan a la DGI.
11:08Yo vengo participando siempre, o sea, nosotros somos activos siempre.
11:12En la última licitación que estuvimos ahora, quedamos en una lista de espera.
11:17Según Rosy Cruz, consultora de los gremios que agrupan a los pequeños suplidores,
11:21existe una corrupción estructural que concentra más de la mitad de las raciones escolares
11:26en manos de unos pocos grupos económicos, dejando fuera a cientos de MIPIMES.
11:32Hay 232 que lo inhabilitaron por cualquier quítate de la paja,
11:38sin embargo se encubrieron las cocinas fantasma y las deficitarias
11:42que licitaron con traje de papel y direcciones falsas.
11:46Los afectados aseguran que más de 910 micro y pequeños empresarios
11:50fueron golpeados directamente por las decisiones del ex titular del INABI, Víctor Castro,
11:56lo que provocó el cierre de más de 2.000 negocios en los últimos años.
12:00Para Telenoticias, Roberto Brito.
12:04Y la Dirección General de Contrataciones Públicas dispuso a la cancelación y suspensión
12:08de oficio del registro de proveedores del Estado de personas físicas y jurídicas
12:13condenadas o procesadas por delitos cometidos contra la Administración Pública.
12:18Entre los que se les ha cancelado y suspendido el registro de proveedores
12:21está Sam Hudson-Joydín, a Jenny Marte Peña, a Lizando José Macarrulla Martínez,
12:26José Antonio Santana, Julián Cesarion Morel Rullón y Víctor Matías Encarnación Montero.
12:33También a Juan Alexis Medina Sánchez, a Rigoberto Alcántara Batista,
12:37Paula Mercedes Molina Suazo, Julián Esteban Suriel, Domingo Antonio Santiago Muñoz,
12:42Hilda Cristina Jackson Mayor.
12:44Mediante una nota de prensa, compras y contrataciones explicó que los proveedores
12:49con estatus de cancelado no podrán volver a contratar con el Estado,
12:53mientras que los de suspendidos quedan inhabilitados de manera temporal
12:58hasta que concluya el proceso judicial correspondiente.
13:01Continuamos con Telenoticias y este martes se iniciaron formalmente las plenarias
13:07en la octogésima Asamblea General de las Naciones Unidas.
13:11En este escenario, líderes del mundo hicieron un llamado urgente a la paz.
13:15Hasta allí fue uno de nuestros equipos, Damián Aquino,
13:18con el reporte en directo desde Nueva York.
13:21Buenas tardes, Damián. Adelante.
13:23Buenas tardes, Damián.
13:53Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
13:56Escuchemos al presidente de la Asamblea, Antonio Guterres,
14:00y su llamado que hizo a la paz y el cese al fuego entre las naciones en conflictos.
14:04Si echamos un vistazo al panorama global,
14:08nos damos cuenta de que hay cinco elecciones esenciales que tenemos ante nosotros.
14:11Primero, hemos de elegir la paz arraigada en el derecho internacional.
14:15La paz es nuestra principal obligación.
14:16Sin embargo, hoy las guerras arrasan con barbarie,
14:20de un modo que habíamos prometido no volver a permitir jamás.
14:26Siguiente, le tocó el turno al presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva,
14:31quien se refirió a la hambruna que dejan las guerras,
14:34sumándose a los países que también reconocen al Estado de Palestina.
14:38No, absolutamente nada justifica el actual genocidio en Gaza.
14:46Esta masacre no hubiese ocurrido sin la complicidad de quienes pudieron haberla prevenido.
14:53En Gaza, el hambre se usa como arma de guerra
14:56y el desplazamiento forzado de la población se da de manera impune.
15:04En tanto, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en su intervención,
15:08defendió la política migratoria y las deportaciones que lleva a cabo.
15:12En la frontera austral hemos evitado la invasión en estos cuatro últimos meses.
15:20La cifra de extranjeros admitidos ilegalmente en nuestro país ha sido de cero.
15:28Cuesta creerlo, porque hace un año eran millones y millones de personas
15:35quienes llegaban de todo el mundo, de centros de salud mental,
15:42personas que traficaban con drogas, delincuentes,
15:47debido a esa política ridícula de acogida del gobierno de Biden.
15:55Lo que decimos ahora en Estados Unidos es,
15:57o se van ustedes a la cárcel o regresan al lugar del que han venido,
16:01o incluso, peor, ya saben a lo que me refiero.
16:04Esta mañana también estuvimos presente en el hotel
16:07donde se hospeda el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader,
16:11quien llegó anoche a la ciudad de Nueva York
16:14y muy temprano partió hacia la sede de las Naciones Unidas,
16:18donde estaría agotando una amplia agenda bilateral.
16:23Esa ha sido la jornada de este día, hasta esta hora,
16:26desde la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York,
16:30donde se reúnen los principales líderes del mundo.
16:33Yo regreso con ustedes. Muy buenas tardes.
16:35Muy buenas tardes para ti, Damián. Gracias por este completo reporte.
16:39El canciller dominicano Roberto Álvarez hizo un llamado a los cinco miembros
16:43permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
16:46para que adopte la resolución emitida por el secretario general Antonio Guterres
16:50de transformar la misión internacional en Haití.
16:54Nosotros concordamos con esa propuesta de Guterres
17:00y ahora que Estados Unidos ha hecho suya,
17:02la ha transformado, la ha elaborado
17:05y conjuntamente con Panamá la han presentado al Consejo de Seguridad.
17:10Está siendo considerada en estos momentos,
17:12negociada en estos momentos
17:14y esperamos su pronta aprobación.
17:18En ese sentido,
17:20hacemos un llamado a los P5,
17:21los llamados cinco permanentes del Consejo de Seguridad,
17:25a que adopten esa resolución.
17:27En otro orden,
17:28el gobierno de la República Dominicana
17:31reafirmó este martes su firme compromiso
17:33en la lucha contra el narcotráfico,
17:35destacando los esfuerzos conjuntos
17:37para erradicar esta actividad ilícita
17:39por aire, mar y tierra.
17:43Y la vicepresidenta de la República,
17:45Raquel Peña,
17:46encabezó un Consejo de Gobierno y de Ministros
17:49para discutir el presupuesto del próximo año.
17:52Guillermo García nos amplía en directo
17:54precisamente desde el Palacio Nacional.
17:56Buenas tardes, Guillermo.
17:58Adelante.
17:59Gracias.
18:00Muy buenas tardes.
18:01Efectivamente,
18:02concluyó hace unos minutos
18:04este Consejo de Gobierno y de Ministros
18:07que se extendió por alrededor de dos horas.
18:10El tema principal fue
18:12el conocimiento del presupuesto nacional
18:16para el próximo año,
18:18donde se acordó una partida adicional
18:22de más de 3 mil millones de pesos
18:25para el sector deporte
18:27debido a la celebración en el país
18:30para el próximo 2026
18:32de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
18:35Y sobre todo,
18:36recursos destinados para los deportes
18:39en ocasión de la celebración
18:41de los Juegos Centroamericanos y el Caribe
18:44este próximo año,
18:45que obliga a la renovación
18:47de toda la infraestructura
18:48en materia deportiva
18:49de República Dominicana.
18:51La partida adicional
18:53para los Juegos Centroamericanos
18:56y del Caribe,
18:58fuera de lo presupuestado
18:59dentro del Ministerio de Deporte,
19:01son alrededor de 3 mil 700 millones de pesos.
19:05Otra partida adicional
19:06también tiene que ver
19:08con la emisión
19:09de la nueva cédula
19:11de identidad
19:12y electoral.
19:13La Junta tiene debidamente
19:16planificado
19:17y que todos nosotros
19:18somos usuarios
19:19de ese servicio de identidad
19:21y que se estima
19:22con una inversión aproximada
19:24de 6 mil millones de pesos
19:26para este año.
19:27Sobre el apagón
19:28que afectó
19:29por varias horas
19:31el Aeropuerto Internacional
19:33de las Américas
19:34y que según políticos
19:36de la oposición
19:36esto ha afectado
19:38la imagen del país
19:39a nivel internacional,
19:40José Ignacio Paliza
19:43reiteró
19:44lo pronunciado
19:45por el presidente
19:46Luis Abinader
19:46de que se está investigando
19:48para establecer
19:49consecuencias.
19:51Esto es un hecho
19:52sencillamente
19:53inaceptable
19:54que no manda
19:56que manda
19:57un mensaje
19:58que no es el que
19:59nos identificamos
20:01y estamos haciendo
20:02los pasos del lugar
20:04desde el punto de vista
20:05institucional
20:06a través
20:07de la Comisión Aeroportuaria
20:08que dirige
20:09el ministro
20:09de Obras Públicas
20:11Eduardo Estrella
20:12para identificar
20:14las causas
20:14imponer los correctivos
20:17identificar además
20:18las responsabilidades
20:21sobre quien recae
20:23en este caso
20:23de manera muy particular
20:25recordemos
20:26que este es un aeropuerto
20:28concesionado
20:28y que la empresa
20:29concesionera
20:30tiene responsabilidades
20:31contractuales del lugar.
20:32El Consejo de Gobierno
20:35inició
20:36pasada
20:36a las 11.30
20:37de la mañana
20:38y concluyó
20:39alrededor
20:39de la 1.30
20:41es todo lo que tenemos
20:43desde el Palacio Nacional
20:44regresamos
20:45con ustedes.
20:46Muchísimas gracias
20:47Guillermo García
20:48por este completo reporte.
20:50Bien y solo regresamos
20:51para agradecer
20:52su sintonía
20:52muy buenas tardes
20:53continúen con
20:54Arte y Medio
20:55el mejor programa
20:56de espectáculos
20:56de la televisión dominicana.
20:57Bye bye.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended