- 2 months ago
Emisión Vespertina de Telenoticias con Eveling Belliard 20/08/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Muy buenas tardes, saludos reiterados a los que nos sintonizan desde Nueva York, New Jersey, Connecticut,
00:08aquí en la República Dominicana, a nuestros seguidores en redes y por supuesto a nuestros fieles televidentes del Canal 11.
00:14Iniciamos hablando de actualidad y el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, junto a otros legisladores,
00:20admitió la crisis eléctrica y las tantas de apagones que han estado afectando al país.
00:25Roberto Brito nos tiene los detalles.
00:26El presidente de la Cámara Alta pidió paciencia a la población y sugirió al gobierno replantar el sistema energético nacional
00:34con el objetivo de acabar de una vez por todas con la crisis que arrastra el sector.
00:40Busca la manera de que se resuelva el problema. Ustedes saben que tenemos muchas plantas,
00:46la mayor planta de generación son equipos mecánicos que en un momento te pueden fallar.
00:52Otros atribuyen los apagones a las fallas en la termoeléctrica Punta Catalina al incremento del consumo eléctrico
00:58por las altas temperaturas del verano y las pérdidas de las líneas de transmisión.
01:03En ese orden el representante de la Vega aconsejó al presidente Luis Abinader
01:07buscar la alternativa de un relazamiento del sector eléctrico.
01:11A través de concesiones que nosotros llamamos verticales, que al mismo que genera usted le da la comercialización
01:17y la transmisión. Es un área de concesión y eso funciona. Usted es responsable de todo ahí,
01:22de cobrar, de generar, de transmitir y el gobierno supervisa como en otro país.
01:27Mientras el senador Santiago Sorrilla aseguró que la situación energética requiere de la intervención inmediata
01:32de todos los sectores involucrados.
01:34El presidente que evalúe, si entiende que en el sector eléctrico hay personas que no están haciendo trabajo
01:38pues habrá que cambiarlo. Pero le reitero, Punta Catalina estuvo fuera y creo que está fuera nuevamente.
01:44Son 750 megas que no están inyertando al sector eléctrico.
01:49También Danilo Díaz, miembro del Comité Político del PLD, propone al gobernante buscar una salida
01:54que acabe con la crisis de los apagones descontrolados.
01:58Hacia donde han direccionado la política ha sido un fracaso porque los indicadores te lo dicen.
02:05Mayor pérdida, mayor subsidio y encima de eso una tanda de apagones que parece ser que no se va a interrumpir.
02:14El presidente del Senado reiteró que la crisis energética no se resolverá con cancelaciones de funcionarios
02:19sino con soluciones a corto o largo plazo que incluyan la construcción de nuevas plantas generadoras
02:24y la modernización del sistema de transmisión.
02:28Para Telenoticias, Roberto Brito.
02:30Y a propósito del tema, Celso Marrancini explicó que el país se había acostumbrado a tener electricidad
02:36las 24 horas del día.
02:38Sin embargo, recordó que no siempre existió este nivel de servicio
02:41y que los cortes de energía responden a múltiples factores.
02:45El reporte es de Gloris Severino.
02:47Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras COET,
02:54Celso Marrancini, afirmó que la actual crisis de apagones que vive el país
02:59debe analizarse con responsabilidad y sin tintes políticos.
03:04En el 2019 la demanda máxima fue 2.700 megavatios.
03:09Nosotros tenemos demanda máxima de 4.000.
03:124.000 megavatios.
03:12Entonces eso requiere un esfuerzo enorme.
03:16Marrancini también respondió a las críticas de sectores
03:20que aseguran que el gobierno depende de Punta Catalina
03:24pese a no haberla defendido en su momento.
03:27Vamos a pasarnos la vida entera diciendo que costó más, que si costó menos.
03:31No, lo que tenemos que manejarla bien y hacer lo que hemos hecho,
03:35que le hemos devuelto al Estado los beneficios.
03:38Respecto a los cuestionamientos medioambientales
03:41y a la preocupación por el uso de carbón,
03:44aseguró que el impacto de la planta es mínimo.
03:48Punta Catalina tiene un sistema de control de emisiones.
03:51Yo creo que no sé si hay otra planta similar.
03:56Punta Catalina es una empresa muy bien construida.
04:00En una entrevista realizada en el programa El Día de Telesistema,
04:04Marrancini advirtió que la transformación del sistema eléctrico
04:09no ocurre de la noche a la mañana
04:11e insistió en que uno de los mayores problemas del déficit
04:16proviene de la falta de pago por parte de los usuarios.
04:20Para Telenoticias, Glory Severino.
04:25En tanto, en Puerto Plata se realizan violentas protestas
04:28con quemas de neumáticos y escombros en las calles
04:31en reclamo del cese de los apagones.
04:34Las protestas se efectuaron la noche de este martes
04:37en diferentes sectores de la ciudad
04:40que son afectados con apagones de hasta siete horas.
04:43Dijeron estar cansados de las interrupciones de D-Norte
04:45afectando a esa provincia.
04:50Y a propósito de energía,
04:52el director de Generación Hidroeléctrica de Carga EGI,
04:55Rafael Salazar,
04:56reveló que la hidroeléctrica opera un 10% de energía
04:59en horas críticas de 5 a 10 de la noche.
05:02Agregó que el país está en estrés eléctrico
05:05por las plantas que han salido de servicio.
05:08En Energía y Minas hay un informe de los costos de la energía
05:11y hay plantas que están ya...
05:14O sea, por ejemplo, las que son barcazas son de alto costo.
05:18Estamos hablando por encima del doble o del triple
05:21o cuatro veces el precio normal.
05:23En una entrevista realizada en el programa
05:25Uno Más Uno de Telantillas,
05:27el también ingeniero afirmó que para el próximo año
05:30no haber apagones a menos que pase una situación extrema.
05:34Además, señaló detener un master plan
05:37a la solución definitiva del problema energético en el país
05:40y sugirió que se deben sacar las plantas que son caras.
05:45En condiciones completamente deplorables
05:48está la Escuela Las Malvinas II de Santo Domingo Norte,
05:51donde a pocos días de iniciar el año escolar,
05:54padres y maestros temen que haya un colapso en la estructura.
05:57Crisaleide y Maden nos amplían.
05:59Grietas por doquier, inundaciones, debilidad visible de la estructura,
06:06techos de alucín, paredes con lonas, poca ventilación
06:10y pequeñas aulas con escasas condiciones para la docencia
06:14albergan unos 300 niños en la Escuela Pública
06:18de la Comunidad Las Malvinas II en Villa Mella.
06:21Hay niños de cinco años que tenemos que mandarlos
06:24al Oscar Sánchez Baré por Buenavita, por un monte, por allá,
06:27con tanto peligro que hay.
06:29Y los papás de aquí son de bajos recursos,
06:31la mayoría son mercaderos.
06:33La pared está destruida, está abierta,
06:36buscando problemáticas con los niños
06:39que les puedan caer una pared encima.
06:42La situación tiene altamente preocupados
06:44a los padres y maestros del centro.
06:47Este se prepara para iniciar las clases el próximo lunes
06:51en un plantel que, por falta de conexión eléctrica,
06:55utiliza extensiones que se incendian
06:57y hasta corrientazos le dan
07:00y que solo cuenta con un baño
07:02para los estudiantes, docentes y personal administrativo.
07:06Desde que se ve por un nublado,
07:08no tenemos que despachar.
07:09Si hay un temblor, no tememos a que se derrumbe,
07:12porque hay muchas crietas.
07:14Eso es una consecuencia de que cualquier temblosito que haya
07:16se va a derrumbar la escuela.
07:18La escuela, a nivel general, no tiene las condiciones
07:22ni para impartir docencia y mucho menos para dar apoyo
07:25a los estudiantes en el área de orientación y psicología.
07:28Escultaba que tenemos un solo baño para la escuela entera
07:31porque el otro baño se tuvo que coger para el almacén.
07:35Entonces nosotros no tenemos aquí salubridad prácticamente
07:38porque es un solo baño para todos.
07:40Mientras los maestros ambientan las aulas
07:43para el inicio del año escolar,
07:46los comunitarios también denunciaron falta de cupos
07:49para los alumnos y otras problemáticas en la escuela
07:52donde ya no pueden llenar los tinacos
07:55por miedo a que se derrumbe el techo.
07:58Los dos niños míos se quedaron de afuera,
07:59uno de cuatro y uno de cinco.
08:01Se quedaron afuera porque no hay inscripción.
08:04Esos niños están como sardinas,
08:06uno arriba de otro, eso no sirve.
08:08Esa infraestructura no sirve ninguna.
08:11Dijeron que el centro fue intervenido el año pasado,
08:14pero el remozamiento quedó inconcluso.
08:17Llamaron a las autoridades a construir con urgencia
08:20un nuevo plantel.
08:22Para Telenoticias, Crisalei Di Madé.
08:29Continuamos con otras informaciones en Telenoticias
08:31y la jueza Fátima Veloz de la Oficina de Atención Permanente
08:34del Distrito Nacional aplazó por segunda ocasión,
08:37esta vez para mañana jueves,
08:38el conocimiento de la medida de coerción
08:40a la pareja que torturó y ultimó a una niña
08:43de siete años en los guandules del Distrito Nacional.
08:47El aplazamiento por segunda ocasión
08:49se debió a la integración de un nuevo abogado
08:51en la defensa de los acusados,
08:53quienes pidieron realizar una evaluación psicológica,
08:56Yoqueiri Coronado,
08:57la cual le fue denegada por la jueza actuante en el caso.
09:01La juez en el momento le permitió la evaluación psicológica,
09:06pero ya en otra etapa posterior,
09:08ya en una audiencia preliminar.
09:10Wilson González, abogado de la familia de la víctima,
09:13explicó que la barra de la defensa de Yocairi
09:15pidió fuera evaluada por profesionales de la conducta
09:18debido a que ésta escuchaba música alta de manera constante,
09:22lo que a su entender pudo haber sido el detonante.
09:25Pero si nos llevamos de eso,
09:27el país entero vamos a tener que evaluarnos a todos,
09:30porque en un momento determinado todos vamos a discoteca,
09:33todos vamos a un tipo determinado de diversión
09:36y todos oímos música a un volumen alto.
09:38A su llegada a la audiencia,
09:40la abuela de la niña fallecida pidió que se le aplique
09:42todo el peso de la justicia a sus verdugos
09:45y visiblemente afectada expresó que la menor
09:47fue sometida a un abuso terrible,
09:49del cual no se pudo defender.
09:52Nunca lo notábamos,
09:54porque ella, cuando hablábamos con ella,
09:57yo le decía, ponme la niña, yo quiero ver la niña,
10:00ella decía, la niña está en el baño.
10:02Cuando la niña salía,
10:03yo veía que la niña salía muy bien abrigadita,
10:06muy bien vestida.
10:07De acuerdo a la solicitud de medida,
10:09la imputada al momento de su arresto manifestó
10:11que las contusiones y las eraciones
10:13que presentaba la niña al momento de su fallecimiento
10:16se debieron a una caída mientras se bañaba,
10:19versión que fue rechazada por el reporte preliminar del Inasif,
10:22que manifiesta que la niña presentaba síndrome del niño maltratado.
10:27Para Telenoticias,
10:30Agnito Oribio.
10:33Y la República Dominicana será sede de la primera conferencia internacional de justicia abierta
10:38del 27 al 28 de agosto,
10:40con la participación de representantes de 21 países
10:43y del cual el Poder Judicial Dominicano es anfitrión.
10:46El objetivo del encuentro es intercambiar buenas prácticas
10:49en lo relativo a la transparencia,
10:51participación ciudadana y acceso a la justicia.
10:55Y contará con una agenda de gran envergadura.
10:57Tendremos 15 paneles temáticos,
10:594 plenarias y 4 talleres
11:01en los que se debatirán los avances y desafíos de la justicia abierta.
11:05Esto implica realizar, desarrollar actividades a nivel nacional,
11:10pero también, conjuntamente con otros poderes judiciales
11:14de Iberoamérica y del mundo,
11:16y otras instituciones del mundo,
11:19pues desarrollar y llevar a cabo iniciativas.
11:23Pues sencillamente es un espacio de diálogo
11:25que va a reunir a los operadores del sistema de justicia,
11:30que va a contar con expertos internacionales.
11:36Los países participantes son Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador,
11:43El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, entre otros.
11:51Y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, aseguró este miércoles
11:55que las políticas públicas de prevención de la violencia contra la mujer
11:59están dando resultados a pesar de que se mantienen estadísticas similares
12:03de feminicidios en comparación al año pasado.
12:06Eliana Cuevas nos dice más.
12:09A pesar de que en las estadísticas del Ministerio de la Mujer
12:12en el periodo enero-agosto de este año
12:15solo se refleja una disminución de dos fallecimientos de mujeres
12:19a manos de sus parejas o exparejas sentimentales
12:23en relación al mismo periodo de 2024,
12:26la funcionaria asegura que las políticas del gobierno
12:29de prevención de violencia contra la mujer
12:32están surtiendo efecto.
12:34Las estadísticas no están subiendo,
12:36digamos que estamos más o menos en los mismos niveles del pasado año.
12:41Mientras que para la directora de Mujeres en Desarrollo Dominicana,
12:46MUDE, se debe seguir trabajando para fortalecer las políticas
12:50más allá de las campañas,
12:52aunque valoró los beneficios de estas.
12:54Cuando van caminando por la calle y la están persiguiendo,
12:58cuando de un momento a otro, pues,
13:01en las redes sociales se encuentran que hay cosas que ella dice,
13:04pero en ningún momento yo di autorización para que hicieran eso.
13:08Eso es violencia.
13:10Entonces, este tipo de cosas es lo que en la campaña van a salir
13:14para que vayan poco a poco entendiéndose
13:17cuáles son esos actos de violencia
13:19y no lo consideren como actos normales,
13:23como actos naturales.
13:25Las féminas también condenaron los recientes casos
13:28donde menores perdieron la vida debido a maltratos y torturas
13:32de padres y parientes,
13:34al afirmar que es urgente tomar medidas
13:36para erradicar el maltrato en los niños.
13:39Cambiar esas prácticas,
13:41esos comportamientos que replican la violencia contra la infancia.
13:45El caso de esta menor es un caso extremo,
13:48pero también tenemos otras familias donde la crianza,
13:50el 64% de los hogares dominicanos,
13:52entiende que la violencia es una herramienta de crianza buena y válida.
13:57Entonces, eso es lo que hay que erradicar de nuestra sociedad.
13:59Estas declaraciones fueron ofrecidas
14:02durante el lanzamiento de la campaña
14:04Eso es violencia,
14:06una iniciativa que forma parte del proyecto
14:09Nuevas Narrativas para la Prevención de la Violencia
14:11Basada en Género,
14:13ejecutada por MUDE,
14:14Save the Children,
14:16Alianza ONG
14:17y Sindicalistas Sin Fronteras
14:19con el financiamiento de la Unión Europea
14:22y el Ministerio de la Mujer.
14:25Para Telenoticias,
14:27Eliana Cuevas.
14:29Cambiamos de tema,
14:31legisladores del PRM responden a las críticas
14:33del expresidente Leonel Fernández
14:35sobre el incremento en los precios del pollo
14:37y otros alimentos.
14:38Mientras tanto,
14:39el diputado Alcibíades Tabárez
14:41de esa organización política
14:42afirmó que la canasta familiar
14:44registra incrementos todas las semanas.
14:48Antes habían pocos comedores económicos
14:49y ni los perros se comían la comida
14:51de los comedores económicos.
14:53Antes ellos repartían la funda
14:54en las noches del plan social.
14:56Ahora en el gobierno de Luis Abinadel
14:57y el PRM se entrega
14:59de día,
15:00casa por casa,
15:01a toda la gente
15:01sin importar el partido político
15:03que pertenezca.
15:04El pueblo dominicano
15:05es inteligente
15:06y él tuvo la oportunidad
15:07de haber hecho
15:09grandes transformaciones
15:10en nuestro país
15:10y no lo hizo.
15:11Leónel Fernández
15:12no está inventando nada,
15:13es una realidad.
15:15Antes, por ejemplo,
15:16usted con 100 pesos
15:18podría comprar
15:19alrededor de 30 plátanos.
15:22Los parlamentarios oficialistas
15:26recordaron a Fernández
15:27que cuando le correspondió
15:29dirigir los destinos del país
15:30también tuvo que lidiar
15:32con los altos precios
15:33de la canasta básica.
15:42Continuamos con otras informaciones
15:44en Telenoticias.
15:44El ministro de la Presidencia
15:46José Ignacio Paliza
15:48sostuvo una reunión
15:49con el representante
15:51de uno de los conglomerados
15:52de empresas más grandes de Japón
15:54con el objetivo
15:55de captar inversión
15:56para la República Dominicana.
15:58Kelvin de la Cruz
15:59tiene el reporte.
16:01El jefe de la delegación dominicana
16:03que visita Japón
16:04valoró como muy positiva
16:06la reunión que sostuvo
16:07con el sector empresarial japonés
16:09y aseguró que ambas naciones
16:11saldrán beneficiadas.
16:13Fue una reunión presidida
16:14por el presidente de Sojitz,
16:17que es el señor Fujimoto,
16:19uno de los conglomerados
16:20más grandes de Japón,
16:22así como representantes
16:23de Toyota,
16:25Japan Airlines
16:26y otras empresas
16:27que tienen mucho interés
16:29en ver la posibilidad
16:31de invertir en República Dominicana
16:32de acuerdo al punto
16:34en el que hoy nos encontramos
16:35desde nuestras fortalezas logísticas
16:38como el buen ambiente comercial,
16:42económico y de estabilidad
16:43que exhibe la República Dominicana
16:45ante el mundo.
16:48Además, extendió una invitación
16:49para que los japoneses
16:51visiten la República Dominicana
16:52este mismo año.
16:54Hemos cursado una invitación formal
16:55para que los representantes
16:58de ellos, sobre todo vinculados
16:59al sector de América Latina
17:00y el Caribe,
17:00no visiten en este mismo año.
17:03Viviana Ribeiro,
17:04directora ejecutiva
17:05del Centro de Exportación
17:06e Inversión
17:07de la República Dominicana,
17:09enumeró algunos
17:10de los sectores económicos
17:11en que ambas naciones
17:13tienen intercambio.
17:14Brillando en el mercado japonés
17:16como es el caso
17:18de nuestro cacao,
17:20del café,
17:21de los cigarros,
17:22de los instrumentos médicos
17:24que son parte
17:25de las industrias
17:26que están
17:27en la República Dominicana.
17:29Mientras,
17:30el ministro de Cultura,
17:31Roberto Ángel Salcedo,
17:32explicó que llegó hasta Japón
17:34para mostrar
17:35todo el potencial
17:36que tiene el país
17:37en materia cultural.
17:39Tendremos reunión
17:40con la YICA,
17:40tendremos una presentación
17:42ante el ministro
17:45de la Presidencia
17:45o el secretario
17:46de la Presidencia
17:47del gobierno de Japón.
17:50Tendremos una participación
17:51también en actividades
17:53de turismo y de cultura,
17:54la parte de turismo cultural
17:55que es muy esencial
17:57en estos tiempos
17:58y que juega un rol fundamental
17:59en el Ministerio de Cultura
18:00de la República Dominicana.
18:01La Feria de Osaka 2025
18:03es una gran oportunidad
18:05para la República Dominicana
18:06captar nuevas inversiones.
18:09Para Telenoticias,
18:10Kelvin de la Cruz.
18:13Y ciudadanos
18:14afectados por el fraude
18:16en la cooperativa
18:16de ahorros y crédito
18:17de Herrera
18:18volvieron a protestar
18:19este miércoles
18:19frente al Palacio Nacional
18:21en demanda
18:21de la devolución
18:22de más de 2.500 millones
18:24de pesos.
18:25Aseguran que la situación
18:26les ha generado
18:27graves problemas económicos
18:28y pidieron al presidente
18:30Abinadero intervenir
18:31para que les sean
18:31devueltos sus ahorros.
18:33El reporte es
18:34de Ani Torino.
18:35Quienes confiaron
18:36sus ahorros
18:37a la cooperativa
18:38hoy exigen
18:39que se les devuelva
18:40su dinero
18:40y aseguran
18:41que más de mil familias
18:42fueron afectadas
18:43por el supuesto fraude.
18:46Nosotros confiamos
18:47en el IDECO
18:48y el IDECO
18:49es un órgano
18:50del gobierno.
18:51Por tanto,
18:52el presidente
18:52tiene que tomar
18:53carta sobre el asunto
18:55con las personas
18:56que estaban administrando
18:57en ese momento
18:59porque esas personas
19:00están en la calle
19:01en su casa.
19:02Los socios
19:03de la cooperativa
19:04se quejaron
19:04sobre que llevan
19:05más de tres años
19:06esperando una respuesta
19:07definitiva
19:08por parte de la nueva
19:09directiva del IDECO
19:10quienes aseguran
19:11que hasta el momento
19:12solo han podido
19:13recuperar
19:1430 millones
19:15de pesos.
19:16Si son tres años
19:18ya es justo
19:19que el gobierno
19:20diga algo
19:21que diga algo
19:22en una lo oí
19:23que dijo
19:24presidente
19:25Luis Abinader
19:27con mucho respeto
19:28le hablo
19:29pero usted dijo
19:30que la cooperativa
19:30era algo
19:31muy bueno
19:33pero lamentablemente
19:34no es bueno
19:35porque tenemos
19:36tres años
19:37oiga bien.
19:38En ese sentido
19:39expresaron
19:39que esperan
19:40que el juicio
19:41sea declarado
19:41complejo
19:42en la audiencia
19:43del próximo viernes.
19:45Porque ya se venció
19:46el plazo
19:47de medida
19:47de cohesión
19:48los 18 meses
19:48ya pasaron
19:49¿qué significa
19:50que esas personas
19:51podrían ir a la calle
19:52y todavía
19:54sin juicio
19:54de fondo?
19:55No.
19:55En el año
19:562023
19:57el Instituto
19:58de Desarrollo
19:59y Crédito
19:59Cooperativo
20:00IDECO
20:01intervino
20:01la cooperativa
20:02por detectarse
20:03irregularidades
20:04en temas
20:05de gestión
20:05administrativa
20:06financiera
20:07y de gobernabilidad
20:09para Telenoticias
20:10Agni Toribio
20:12El ministro
20:14de la presidencia
20:15José Ignacio
20:16Paliza
20:16informó
20:17que el gobierno
20:17de Japón
20:18apoyará
20:18la misión
20:19multinacional
20:19en Haití
20:20con 10 millones
20:21de dólares
20:22y garantiza
20:24en el tiempo
20:25el apoyo
20:25a esa fuerza
20:27entendiendo
20:28de la problemática
20:29que vive Haití
20:30y cómo repercute
20:31hacia nuestro país
20:32hay que recordar
20:33que tenemos
20:3490 años
20:35de relaciones
20:35diplomáticas
20:37con Japón
20:38y una relación
20:38de mucho tiempo
20:39y la población
20:40de japoneses
20:41en República Dominicana
20:42son casi
20:43700 familias
20:44Paliza explicó
20:46que las autoridades
20:47de Japón
20:47mostraron preocupación
20:49por la crisis
20:49que se vive
20:50en Haití
20:50por lo que
20:51mantendrán
20:51su apoyo
20:52en el tiempo
20:52tras una reunión
20:53con el secretario
20:55jefe de gabinete
20:56del gobierno
20:56de Japón
20:57Paliza
20:57resaltó
20:58las excelentes
20:58relaciones
20:59entre ambas
21:00naciones
21:01antes de despedirnos
21:06lamentar
21:07el fallecimiento
21:07repentino
21:08del vicepresidente
21:10de recursos humanos
21:11del central romana
21:12Eladio Uribe
21:13vicepresidente
21:14pues del central romana
21:15quien por casi 25 años
21:17estuvo brindando servicio
21:18en esa empresa
21:19donde con su visión
21:20para el trabajo
21:21en conjunto
21:22y donde gentes
21:23transformó positivamente
21:25la ejecución
21:25de la cultura laboral
21:26en esa compañía
21:27oriundo de Barahona
21:29Uribe
21:29logró escalar posiciones
21:31gracias a su preparación
21:32académica
21:32a su capacidad
21:33gerencial
21:34a su perseverancia
21:35y personalidad
21:36con una espontaneidad
21:38que lo caracterizó
21:39pues
21:40y amigo
21:41de los amigos
21:41pues
21:42desde aquí
21:43desear paz
21:44a su alma
21:45y fortaleza
21:46a sus familiares
21:47y con esta lamentable
21:50información
21:50despedimos esta emisión
21:52vespertina de Telenoticias
21:53renovando nuestro compromiso
21:54de mantenerles informados
21:56a suami
21:57y
21:58y
21:58y
21:58y
21:59y
21:59y
21:59y
22:00y
22:00y
22:00y
22:01y
Recommended
17:56
|
Up next
Be the first to comment