- 10 hours ago
Emisión Vespertina de Telenoticias con Eveling Belliard 12/11/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Muy buenas tardes, saludos reiterados a los que nos sintonizan desde Nueva York, New Jersey, Connecticut.
00:08Aquí en la República Dominicana, nuestros seguidores en redes y a nuestros fieles televidentes del Canal 11.
00:12Iniciamos con el tema que está sobre el tapete y es que el ex administrador de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Rubén Jiménez Dichara,
00:21atribuyó el apagón nacional a la falta de actualización del sistema eléctrico.
00:25El reporte es de Roberto Brito.
00:27El exfuncionario explicó que este tipo de evento ocurre generalmente por un desequilibrio entre la oferta y la demanda energética.
00:34A su juicio, el mecanismo no funcionó correctamente, posiblemente por falta de mantenimiento de los estudios técnicos necesarios
00:41para adaptar el sistema a las nuevas condiciones del Parque Energético Nacional.
00:47Primero, los estudios de cortocircuito, porque ha habido adición de algunas plantas que se han alquilado para adicionar al sistema
00:54y eso obliga a actualizar los estudios de cortocircuito para que el sistema de deslastre de carga pueda funcionar en el momento que se requiera automáticamente.
01:03Jiménez Dichara recordó que durante su gestión al frente de la CDEE,
01:07se implementaron importantes mejoras tecnológicas con el fin de evitar fallas en el sistema.
01:12Ese sistema digitalizado ya en lugar del mecánico nos permitía modelar y visualizar y resolver cualquier situación de forma preventiva
01:21y por eso el sistema operaba con esa eficiencia.
01:24En tanto, el director ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica, Manuel Cabral,
01:28informó que esperarán el informe final de las autoridades del sector eléctrico de lo ocurrido el día de ayer.
01:34Para cuestiones particulares, prefiero o preferimos como a día esperar el informe final,
01:41pero lo que sí le puedo decir es que es muy importante tomar todas las acciones
01:45y sacar de aquí todos los aprendizajes necesarios para hacer un sector eléctrico más robusto.
01:50Cabral destacó que los generadores eléctricos se están operando al 100%
01:54y que además disponen de un 53% adicional de la energía que requiere el sistema eléctrico
02:00para compensar la falla registrada el martes y que además mantienen disponible durante el día
02:06una capacidad de mil megawatts de generación eléctrica que producen de energía renovable.
02:12Para Telenoticias, Roberto Brito.
02:15Y precisamente sobre el tema eléctrico, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña,
02:19dijo que se está investigando las causas del apagón nacional.
02:23Realmente fue una falla, todavía se están investigando las causas de esa falla
02:30que se originó en una subestación de San Pedro de Macorís
02:34y vamos a esperar las investigaciones, pero lo importante fue que todos los técnicos
02:40por dirección del presidente Luis Abinader se pusieron para restablecer
02:44la energía eléctrica en todo el territorio nacional.
02:47Y muchos sectores de Santo Domingo y de otras provincias del país
02:53permanecieron por más de 12 horas sin energía eléctrica
02:56tras el blackout registrado este martes 11 de noviembre.
03:00Paola Baez preparó un recuento del caos convertido en pesadilla
03:04que vivieron miles de personas por la falla en el sistema eléctrico.
03:09Justo cuando la República Dominicana retornaba a la normalidad
03:12luego del feriado por el Día de la Constitución,
03:15repentinamente todo se volvió un caos.
03:17Desde aproximadamente la 1.30 de la tarde de ayer el país quedó sin electricidad.
03:22Semáforos apagados, interrupción en el servicio del metro y teleférico,
03:26intermitencia en los servicios de telecomunicaciones
03:29y cientos de personas varadas durante mucho tiempo en cada esquina
03:32fueron parte del panorama que convirtieron una jornada regular
03:36en un tormento a plena luz del día.
03:39Algunos quedaron atrapados en los vagones,
03:41otros suspendidos en el aire en las cabinas
03:43y muchos se vieron en la obligación de abordar cualquier medio de transporte,
03:48aunque cada vez se ponía más escaso,
03:50con el objetivo de llegar a sus viviendas
03:52o cumplir con sus compromisos laborales o educativos.
03:55La situación provocada por una falla en la subestación
03:58de la empresa de transmisión de electricidad,
04:00ubicada en San Pedro de Macorís,
04:02produjo una salida encascada de todas las plantas de generación eléctrica,
04:06que en poco tiempo coincidió con la hora pico
04:09y trastornó toda cotidianidad en perjuicio de las actividades económicas del país.
04:14Ante la incertidumbre de no saber cómo o cuándo se resolvería
04:17y debido a la falta de opciones,
04:20algunos se vieron en la obligación de llegar caminando a sus hogares
04:23y de usar rutas de vehículos alternas
04:26que se aprovecharon del contexto para incrementar las tarifas hasta en más de un 100%.
04:31El apagón general de este martes quedó registrado
04:34como el más largo en la historia reciente de la nación
04:36por dejar a oscuras la población durante más de 12 horas,
04:40superando los últimos ocurridos en 2012, 2015 y 2022,
04:44que produjeron suspensiones en el servicio eléctrico entre 3 y 6 horas.
04:49El Departamento Nacional de Investigación ya inició las pesquisas
04:52para determinar las causas del blackout.
04:54Y precisamente una reunión de alto nivel se desarrollaba esta mañana
05:02en la sede de la Superintendencia de Electricidad en la avenida John F. Kennedy,
05:07a esa esquina Abraham Lincoln,
05:09donde expertos analizaban las posibles causas del apagón de este martes
05:13que afectó al país por varias horas.
05:15Es inusual esta interrupción del servicio eléctrico,
05:18provocó que decenas de tiendas en las avenidas Duarte
05:22y otras arterias comerciales del Gran Santo Domingo
05:24utilizaran plantas eléctricas por largas horas,
05:27mientras otros comercios cerraron sus puertas
05:31antes de la hora establecida por la falta de energía.
05:35Y el metro y el teleférico de Santo Domingo
05:40retoman sus operaciones con normalidad
05:43tras la falla eléctrica que provocó un apagón nacional este martes.
05:46Ana Mañón nos tiene el reporte.
05:49Durante el apagón, cientos de usuarios quedaron varados
05:52en distintas estaciones del metro y teleférico,
05:55viviendo momentos de tensión e incertidumbre
05:57para poder llegar a sus hogares.
06:00Bueno, yo salí a las 3 y media de mi trabajo
06:03y a las 5 todavía no había podido conseguir un vehículo para llegar.
06:07Porque es de muy mal gusto.
06:09No para todos los seres humanos, los comerciantes,
06:13el transporte y así por el estilo.
06:15Los afectados relataron las dificultades que enfrentaron
06:18en paradas como la Juan Bosch, Centro de los Héroes y Ercilia Pepín
06:22y pidieron al gobierno evitar que una situación similar
06:25se vuelva a repetir.
06:27Si es en el teleférico así mismo y si es en el metro mismo
06:30ya la gente tiene miedo de montarse.
06:33Eso fue como algo inesperado, eso no se supo,
06:37eso el gobierno tenía que avisar por lo menos.
06:40Tener más control y ponerse, tener más alerta
06:45para cuidar la vida de los ciudadanos.
06:48Este apagón nacional está bajo investigación,
06:51sin embargo, surge una interrogante.
06:53Si el metro cuenta con una capacidad de generación eléctrica propia
06:57de 40 megavatios, ¿por qué no entró en funcionamiento
07:00durante este apagón?
07:03La pregunta fue planteada por el expresidente Leónel Fernández
07:06en su cuenta de ETS.
07:08Intentamos obtener la versión oficial de las autoridades de la OPRED
07:13en torno a la misma, pero su director no estuvo disponible.
07:16Mientras tanto, Celso Marrancini informó este miércoles que el Sistema Eléctrico Nacional
07:23se normalizó alrededor de las 2 a.m. de la madrugada de hoy.
07:28Para Telenoticias, Ana Mañón.
07:30Continuamos con más del contenido de la emisión vespertina de Telenoticias.
07:35Y me acompaña en esta ocasión el doctor Guillermo Linares,
07:40quien preside la Corporación de Servicios Educativos del Estado de Nueva York.
07:45El doctor Linares es parte de la comitiva de la gobernadora del Estado de Nueva York,
07:50Kathy Hochul, quien estuvo en el país dando seguimiento a los lazos económicos,
07:57sociales, culturales con República Dominicana.
08:01Muy buenas tardes y bienvenido, doctor.
08:04Es un placer estar aquí. Gracias por la invitación.
08:08Claro que sí.
08:09Cuéntenos qué acuerdos se lograron con esta visita de la gobernadora del Estado de Nueva York.
08:15Fue una visita histórica.
08:17Es la primera vez que una gobernadora es recibida desde Nueva York por el presidente,
08:26por el Senado, por la Cámara de Diputados, en la ciudad de Santiago, en la ciudad de Santo Domingo,
08:35representando ella la diáspora más grande en el Estado de Nueva York
08:41y la concentración de dominicanos fuera del país más grande.
08:45Cosa que ha impactado a través de los años.
08:50Y su visita fue fortalecer los lazos entre Nueva York y la República Dominicana.
08:58En ese sentido, buscar, fortalecer la colaboración y también el flujo empresarial,
09:09o más bien de comercio, también el cultural,
09:14y fortalecer esos lazos que tienen nuestras vidas por allá con el país que llevamos en nuestros corazones.
09:20Bueno, uno de los temas es la resiliencia climática.
09:24Nos gustaría que nos hable sobre eso y qué aplica este programa.
09:27Nueva York enfrenta retos climáticos similar a muchos sectores mundiales y similar a los que se enfrentan aquí en la República,
09:41ya sea por los huracanes, los temblores de tierra y de otras circunstancias.
09:47Y esa experiencia de Nueva York se presta para que se compartan información y se preparen también,
09:56no solamente con la tecnología, sino también el entrenamiento que se hace necesario cuando hay una crisis y hay una situación climática.
10:09Y eso es parte de lo que se va a enfatizar, intercambio tecnológico y también entrenamiento de aquellos expertos en Nueva York,
10:20aquí en la República Dominicana, y ver cómo puede responderse mejor y salvar vidas,
10:26y también evitar lo que en realidad son los daños que vienen con esos...
10:32Con los desastres naturales. Así es, y en materia de educación, ¿qué podemos hablar?
10:36Bueno, en el caso mío, somos dos miembros, Minosca Alcántara, que nos acompañó en este viaje como parte de la delegación,
10:47mi persona, encargado del financiamiento estudiantil universitario del Estado de Nueva York.
10:54Mi agencia, que presido por los últimos nueve años, está encargada de asistir a los estudiantes universitarios
11:03con todos los fondos que necesiten y que califiquen, son más de 330 mil estudiantes universitarios que reciben ayuda financiera
11:15por medio de mi agencia, trabajando de cerca con los dos sistemas públicos universitarios,
11:21UNIC-UNIC, uno en la ciudad y otro en el Estado, pero también con todas las universidades privadas del Estado de Nueva York
11:29y con el sistema de educación básico, o sea, de temprana edad, que lo dirige también una llegada latina.
11:39De manera que el trabajo, mi trabajo, es más bien fortalecer la educación, que es lo que lleva a nuestra familia a Estados Unidos,
11:49busca que sus hijos se preparen para tener un mejor futuro.
11:52Un mejor futuro, así es. Sabemos que dirige el programa de becas más importante del Estado de Nueva York
11:57y nos gustaría saber que nos hable del programa y quiénes califican para formar parte de ese programa de becas.
12:04Sí, todo estudiante que reside en el Estado de Nueva York tiene la oportunidad de solicitar para recibir becas
12:15por medio a mi agencia como parte de la oficina de la gobernadora, Katy Joko,
12:20con fondos que vienen desde su administración y de la legislatura estatal.
12:27Son fondos designados, son cerca de mil millones que vienen destinados para la asistencia financiera de esos estudiantes,
12:37que incluye a los estudiantes soñadores, que son los jóvenes indocumentados que terminan la secundaria,
12:45cuando yo fui asambleísta del Estado, introduje el proyecto de ley que le permitía a los estudiantes sin documentos solicitar para ayuda financiera
12:55y hoy día hay miles de estudiantes indocumentados recibiendo asistencia financiera en el Estado de Nueva York.
13:04Y de esos estudiantes que se benefician con esa beca, ¿qué porcentaje es dominicano?
13:08Un gran porcentaje, porque nuestra diáspora dominicana ha sido una de las últimas en llegar al Estado de Nueva York.
13:19Estamos hablando de una diáspora que sobrepasa el millón de dominicanos que residimos allí.
13:26Estamos hablando ya de tercera y cuarta década de jóvenes que están estudiando allí, pero siguen llegando.
13:35Esos estudiantes cuando llegan a Nueva York, sin importar la política federal, que muchas veces últimamente es anti-inmigrante,
13:45en el Estado de Nueva York nosotros protegimos a los inmigrantes, le albergamos, le defendemos esos derechos y eso incluye la educación.
13:56La educación está abierta para todo estudiante con o sin documentos.
14:03Cuéntanos de la diáspora dominicana, de esa fajadora diáspora dominicana y los aportes que hace el Estado de Nueva York.
14:11Nosotros hemos penetrado todas las esperas dadas y por haber dentro del sector privado,
14:18donde tenemos empresarios exitosos, dueños de bodegas, dueños de salones de belleza, barberías, supermercados,
14:28pero también tenemos en lo que son corporaciones de relieve en Estados Unidos, estamos presentes.
14:38Y en el sector público nosotros tenemos jueces, tenemos oficiales electos, tenemos administradores, en el caso mío soy funcionario de gobierno.
14:47A nivel del Estado, a nivel de los municipios más grandes en el Estado de Nueva York, estamos por todos lados,
14:55hemos impactado positivamente a lo que es el Estado de Nueva York y en otros estados también,
15:01pero en Nueva York tenemos la mayor concentración de dominicanos.
15:05Ahí salió esta semana un estudio de la Universidad de Nueva York, de latinoamericanos, caribeños y latinos,
15:11de posgrado de esa universidad, donde hablan de que los dominicanos se están yendo del Estado de Nueva York para otras ciudades,
15:19para otros estados. ¿Qué está pasando en Nueva York, que los dominicanos se están yendo?
15:23Es un fenómeno que viene ocurriendo ya por mucho tiempo, porque el costo de la vida,
15:29que ha llegado a unos niveles insoportables, no solamente en Nueva York,
15:36lo que ocurre en Nueva York es que en este momento es una prioridad para la gobernadora
15:43y es una prioridad en el Estado buscar construir viviendas asequibles,
15:51pero también incrementar las oportunidades de empleo, y esa es la agenda de la gobernadora.
15:56De manera que es una situación que afecta no solamente a Nueva York,
16:02pero debo decir que Nueva York se perfila un futuro muy prometedor para los inmigrantes,
16:10porque por otro lado están diciendo no queremos inmigrantes.
16:14Nosotros en Nueva York sabemos que la ciudad se ha hecho grandiosa por la labor y el esfuerzo
16:20de los inmigrantes que han venido, y uno de los últimos ha sido la diáspora dominicana,
16:26que es bienvenida y al mismo tiempo se reconoce ese liderazgo y el impacto que tiene positivo para otras etnias.
16:35Muchísimas gracias doctor Guillermo Linares, gracias por poner en alto junto a la diáspora dominicana
16:41que se ha esforzado el nombre de República Dominicana.
16:45Muchísimas gracias por compartir con nosotros valiosas informaciones aquí para Telenoticias.
16:49Nosotros continuamos con mucho más del contenido de la emisión.
16:53Continuamos con otras informaciones en Telenoticias y en el ámbito de la justicia.
16:57La Oficina de Atención Permanente de la provincia de Santo Domingo
17:00tiene previsto conocer este miércoles la medida de coerción a dos imputados
17:04en la muerte de un padre de familia en el sector El Cachón de las Rubias.
17:08La víctima es Luciano Custodio Figueroa de 35 años,
17:12que murió durante un atraco el pasado 8 de noviembre.
17:16Los imputados por el hecho son Diorlin César Reyes Pérez, alias Cacón, de 21 años,
17:22y Wilmer Antonio Emiliano, alias El Guardia, de 18 años.
17:27Cambiamos de tema.
17:29El presidente de la Comisión Electoral del Colegio Médico, Santiago Castro,
17:33dijo que no ha recibido denuncias de que funcionarios estén utilizando recursos del Estado
17:38para favorecer un candidato en particular.
17:42Nosotros hemos presto todo lo que se nos ha llevado, nosotros lo hemos tomado.
17:45Pero ese tipo de denuncia no me he enterado porque me han preguntado.
17:49Pero nosotros no la hemos recibido, tenemos una oficina allá.
17:52No hemos recibido esa denuncia.
17:53Si ellos tienen argumentos para presentarla, deben de presentárnosla a nosotros.
17:58Pero nosotros no la tenemos.
17:59Aquí es difícil que se ejerzan presiones sobre los médicos.
18:04Este miércoles, el Colegio Médico celebra elecciones con cuatro candidatos
18:09que buscan sustituir a Waldo Ariel Suero en la presidencia del gremio.
18:14General Cierre, la Procuradora Adjunta para la Protección y Tenencia de Animales
18:18del Ministerio Público, Rosanna Reyes Acosta,
18:21ofreció orientaciones a la ciudadanía sobre los casos en que pueden ser judicializados por maltrato animal.
18:28Recordemos que esta ley apenas tiene un año de prisión, es muy baja.
18:34Y en caso de reincidencia...
18:36¿Un año preso o un año preso?
18:37Bueno, exacto.
18:38En caso de reincidencia, pues aplican dos años y el doble de las multas,
18:43porque también tiene multas, que pueden ir hasta 50 salarios mínimos,
18:48según la Tesorería de la Seguridad Social.
18:50La magistrada se refirió al caso reciente en la zona colonial,
18:55donde una ciudadana mantenía más de 10 perros viviendo dentro de su residencia,
19:01la cual fue intervenida por el Ministerio Público.
19:04Reyes Acosta recordó que este tipo de situaciones puede generar problemas de salubridad y bienestar,
19:11tanto para los animales como para las personas del entorno,
19:14por lo que la tenencia responsable implica garantizar condiciones adecuadas para las mascotas.
19:24Bien, y con esta información despedimos esta emisión vespertina de Telenoticias.
19:30¡Ay! Felicitamos a... Tenemos una felicitación.
19:34Muy bien. Me estoy despidiendo, pero me apuntan aquí en producción que mañana, pues, cumple años Jean Carlos de Ingeniería,
19:45y para él todo género de felicidad, como también para todos los que un día como hoy arribaron a la vida,
19:52desde el equipo de Telenoticias desearles, pues, todo género de felicidad.
19:56Les recordamos que estaré con ustedes a lo largo de toda esta tarde actualizándonos con los boletines en caliente,
20:01por supuesto, esta noche en la emisión estelar de Telenoticias, un amplio contenido noticioso pormenorizado.
20:09A continuación nos dejamos con el mejor programa de espectáculos de la televisión dominicana,
20:13se llama Arte y Medio, y ya está a punto de comenzar.
20:17Muy buenas tardes. Gracias por su sintonía. Bye, bye.
Recommended
17:49
|
Up next
Be the first to comment