- 10 hours ago
Emisión Vespertina de Telenoticias con Eveling Belliard 14/11/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Muy buenas tardes, saludos reiterados a los que nos sintonizan desde Nueva York, New Jersey, Connecticut.
00:07Aquí en la República Dominicana, nuestros seguidores en redes y por supuesto nuestros fieles televidentes del Canal 11.
00:13A todas las gracias por su sintonía. Iniciamos hablando de actualidad y es que el director de la Escuela de Economía de la UAS,
00:20Nicolás Jiménez, advirtió que de continuar la depreciación del peso, el dólar podría superar los 65 por 1 antes de finalizar el año.
00:28Y como nos cuenta Roberto Brito, en la actualidad la moneda se vende a 64 pesos en las casas de cambio.
00:35Y todo indica que va a cerrar por encima de 65 pesos el precio del dólar en el mercado local, salvo que no, las autoridades monetarias no actúen correctamente.
00:51El catedrático explicó que la caída del peso empata directamente en el costo de las importaciones, generando mayor inflación y encarecimiento del costo de la vida.
01:00Ante este escenario, Jiménez llamó a las autoridades monetarias a fortalecer las medidas para mitigar la volatilidad y evitar que el tipo de cambio siga escalando.
01:08En ese sentido, el efecto es crecimiento del precio y de los valores de las importaciones del país, que va a implicar al mismo tiempo impacto en el nivel general de precio, de modo que los precios van a seguir creciendo.
01:27Durante un recorrido por las casas de cambio en la avenida San Martín se comprobó que el dólar se compra entre 63.75 y 63.90 pesos, mientras que la venta se mantiene en 64 pesos, con una relativa estabilidad, aunque por encima de la meta social.
01:42Se debe la baja de dólar, que no hay circulante en el país. No hay circulante.
01:48Ahora es 63 ahora mismo y la perspectiva es hacia la baja.
01:56El presidente de la Asociación de Casas de Cambio de la avenida San Martín Negro Peña espera que la moneda estadounidense pueda retroceder a niveles cercanos a los 60 pesos.
02:05Y el dólar la semana pasada llegó a ver a 64 y pico. Y ya comenzó a descender hoy, desde esta semana, desde ayer.
02:13¿Estamos a 63?
02:14Sí, 63.90.
02:17La Junta Monetaria mantiene un paquete de medidas para fortalecer el peso, incluyendo la colocación de recursos en el mercado, vigilancia del flujo cambiario y mecanismos para estabilizar la divisa alrededor de 60 pesos, considerando el nivel de equilibrio para la economía dominicana.
02:31Sin embargo, el director de la Escuela de Economía de la UAS llama a revisar dichas medidas.
02:36Para Telenoticias, Roberto Brito.
02:39Y abordando el tema eléctrico, como si fuera un enigma o andar en un laberinto sin encontrar la salida, las autoridades aún no han podido dar con las causas que provocaron el apagón nacional.
02:49Aún no hay informe y, como nos explica Guillermo García en directo desde la Superintendencia de Electricidad, los incumbentes se volverán a reunir el próximo viernes para tratar de desatar el nudo del apagón.
03:01Muy buenas tardes, Guillermo. Adelante, cuéntanos.
03:04Gracias. Muy buenas tardes. Efectivamente, luego de una reunión de más de tres horas, el Gabinete del Sector Energético no tiene todavía un informe de cuáles fueron las razones que provocaron el apagón del pasado martes.
03:19A partir de hoy, Joel Santos dijo que se reunirán la próxima semana, el próximo viernes, y dentro de 15 días, a partir de hoy, esperan tener el informe completo.
03:31Tendremos ya luego que esta semana se van, cuando digo la semana próxima, se van a estar analizando las distintas informaciones recibidas y nos estaremos reuniendo de nuevo el viernes ya para conocer estas informaciones.
03:49Agregó que son muy complejas las situaciones que hay que analizar para poder tener un informe final como se merece la situación.
04:01Recordó también que en otros países se han producido situaciones, eventos como este, y han transcurrido uno y dos meses sin todavía tener una causa a la opinión pública de qué pudo haber causado una situación, un evento de esa naturaleza.
04:20Por el momento es todo lo que tenemos desde la Superintendencia de Electricidad. Regresamos con ustedes.
04:26Muchísimas gracias a Guillermo García por su completo reporte.
04:31Continuamos con otras informaciones en Telenoticias y residentes en el barrio Cuba de Los Ríos, en el Distrito Nacional, denunciaron este viernes que fueron desalojados por el Ministerio de Obras Públicas y calificaron el proceso como arbitrario, abusivo y atropellante.
04:46Paula Baez nos dice más.
04:47El sonido de las maquinarias pesadas y un amplio contingente policial llegaron al sector antes de que saliera el sol.
04:55Los residentes en la zona hacia donde se extenderá la ampliación de la Avenida República de Colombia dijeron que el personal del Ministerio de Obras Públicas llegó al lugar siendo a las seis de la mañana y que sin mediar palabras sacaron de las viviendas a todas las personas.
05:10Hay gente durmiendo de su casa, agarraron una mujer paría, recién paría, le dieron golpe a ella y le quitan la niña, la niña no sé a dónde está.
05:18Un millón quinientos mil pesos no da para poder comprar una casa, le puede dar para mudarse y comprar trate, pero no para comprar una casa.
05:27Y me dicen los municipios de aquí que lo que están dando es un millón de pesos y dos millones de pesos las casas que son de dos plantas.
05:34No mandaron ninguna notificación para decir que lo van a desalojar, no nos han pagado un peso, por eso que tantos humanos están ofreciendo un millón, una casa de tres habitaciones, terraza, cocina y área de lavado.
05:47Mientras intentaban salvar algunas pertenencias, afirmaron que el terreno expropiado por el Estado es privado y que poseen los documentos correspondientes.
05:56A la vez, se quejaron del proceso en el que muchos de los comunitarios fueron golpeados, arrastrados y detenidos.
06:02La familia Rincón, que como decíamos tiene tres mil seiscientos metros cuadrados aquí, hoy le están derrumbando su casa, hoy están haciendo este atropello, han agolpeado personas.
06:17No me opongo a que yo, pero si quieren que me vayan que me den mi cuarto, me dan mi cuarto y yo me voy.
06:21Mira y haciendo, mira, haciendo lo que ellos les den su gana, porque eso es de ellos, sacando a uno para afuera y arreempujando a los policías, a la brigada, a la gente mayor.
06:32Es un abuso que están haciendo aquí, no tienen compasión hasta ni con los niños, ni con uno ni le dan cuarto ni nada para uno salir de ahí, desbaratando todo, que uno bote todas sus cosas, su ropa, su cama, todos sus sacrificios.
06:45Los afectados cuestionaron que antes de culminar el diálogo con las autoridades, hayan llegado a destruirles los pocos ajuáres que poseían y a dejarlos a la intemperie.
06:55Intentamos obtener una respuesta del Ministerio de Obras Públicas, sin embargo, el personal a cargo del desalojo dijo que la institución emitirá un comunicado en las próximas horas.
07:04Para Telenoticias, Paola Baez.
07:06Cambiamos de tema y líderes sindicales pertenecientes a diferentes rutas de Concho, de Santiago, anunciaron una manifestación ya que rechazan la incorporación de otra nueva.
07:17Onelio Domínguez, nuestro corresponsal en la provincia, nos dice más.
07:21Los choferes de las rutas F, ZP, M, entre otras, anunciaron esta manifestación y por ende la paralización de sus actividades para llamar la atención tanto del gobierno central como del alcalde del municipio de Santiago, Ulises Rodríguez,
07:38ya que rechazan la operatividad y el funcionamiento de una nueva ruta denominada este O, que brinda servicios en los barrios de la zona oeste de la ciudad corazón.
07:49Hemos decidido la igualización de ruta M, F, O y Q, convocada para expresar el lunes 17 de gobierno, vamos a empezar con un paro pacífico, una marcha y una protesta pacífica,
08:06ya que no hemos visto que la obligación se tenga que actuar, porque en la alcaldía están pasando un sinnúmero de cosas que están perjudicando el transporte de Santiago.
08:18Porque pacíficamente hemos estado en el ayuntamiento protesta, en la calle, pacíficamente, ¿verdad?
08:25Esa ruta ha sido un caos para Santiago, ella anda por encima de como de ocho o nueve rutas anda ella por encima.
08:33Estos dirigentes explicaron sobre la ilegalidad de esta nueva ruta, quienes han acudido a los tribunales para así poder decalificar a la empresa de carro público S.O.
08:44Y por una ruta ilegal tienen a Santiago, con una presión, porque nosotros vamos a recoger la manera que sabemos hacer, cómo protestar.
08:57Quiero saber a qué ellos se avalan para decir que hay ruta aprobada.
09:01Si es que hay algunas manos oscuras o qué es lo que pasa, que van por encima de la ley.
09:07Lo único que queremos es que se cumpla la ley, un llamado a que se cumpla la ley.
09:12Por eso estamos aquí, tratando de hacer las cosas como van.
09:15La manifestación está anunciada para este lunes a las nueve de la mañana en el área monumental y se desplazarán al ayuntamiento de este municipio.
09:24Desde Santiago, para Telenoticias, Aurelio Domínguez.
09:28Y hablamos de otros reclamos, esta vez en el sector salud.
09:31El Sindicato Nacional de Enfermería anunció un paro de labores para el viernes 28 de noviembre,
09:36en reclamo del cumplimiento de varios acuerdos asumidos por el Servicio Nacional de Salud.
09:41El anuncio se hizo durante el décimo tercer congreso, donde se ratificó a Aracel Salas Alcántara como su secretaria general para los próximos tres años.
09:50El congreso se desarrolló en un hotel de la capital, donde asistieron enfermeras y enfermeros de diferentes puntos del país.
09:59Y más del área de salud, la Comisión Electoral del Colegio Médico Dominicano, a solicitud de una de las planchas,
10:05decidió recontar los votos de las elecciones. Hasta el momento, el doctor Luis Peña Núñez lidera el conteo con más de 7.000 votos,
10:13frente a la doctora Yudelki Saquino, de la plancha número uno, quien ha obtenido más de 6.000 sufragios.
10:19Roberto Abrito nos tiene detalles de primera mano desde la sede del Colegio Médico Dominicano.
10:24Buenas tardes, Roberto. Adelante, cuéntanos.
10:27Muchísimas gracias y muy buenas tardes para nuestra audiencia.
10:29Tal como tú puntualizas, la Comisión Electoral del Colegio Médico Dominicano anunció que va a ser un reconteo de los votos
10:36a 1.48 horas luego del sufragio de las elecciones de este gremio.
10:41Vamos a conversar con el presidente para que nos cuente rapidito.
10:45Doctor, ¿qué es lo que van a hacer a partir de hoy?
10:47Nosotros vamos a hacer una revisión de todos los votos delante de las dos planchas que están en los primeros lugares.
10:56¿Y a solicitud de qué?
10:57De ambas, de ambas planchas.
11:00¿Y cómo van las votaciones y los resultados?
11:05No, esas dos planchas se disputan la primera posición.
11:10Por eso ellos están solicitando que se reconten los votos y lo vamos a hacer delante de ellos.
11:19¿Quiénes la presiden?
11:20Ah, pero eso está por ahí.
11:24La doctora Yuberki, número uno, Peña Núñez.
11:30Vamos a escuchar ahora la posición del doctor Luis Peña Núñez y Gualdoriel Suero en torno a este anuncio.
11:38Desmentimos categóricamente que eso haya pasado.
11:42Eso es, pienso que es un mamotreto de la plancha adversa, número uno, que nunca ha admitido una derrota.
11:49Han perdido tres veces y las tres veces no admiten.
11:52Y la última vez perdieron por siete mil votos.
11:55Ahora que no van a perder por tanto, entonces ellos quieren inventar algo que hacer.
11:59Mientras, la doctora Yuberki Aquino alega que tiene las actas que la dan como ganadora del proceso interno de los galenos.
12:06Nosotros podemos estar tranquilos y sabiendo todas las anomalías que se han producido en el país en estas elecciones.
12:13Solamente tienen que pedir cada una de nuestras reclamos ante la comisión electoral para que ustedes sepan de qué se trata cada una de ellas.
12:22En tanto, Peña Núñez y Aquino permanecen en la parte frontal del Colegio Médico Dominicano con sus seguidores esperando el resultado final.
12:30Y es que el reconteo de los votos iniciará a partir de esta tarde de viernes y se extenderá hasta el fin de semana.
12:37Esto es lo que tengo desde el Colegio Médico Dominicano. Retorno contigo.
12:40Muchísimas gracias, Roberto Brito, por esta información. Por supuesto, en Telenoticias la seguimos muy de cerca.
12:45Continuamos con la emisión vespertina de Telenoticias.
12:48Así, el Consejo Nacional de la Magistratura avanza en el proceso de evaluación pública de los aspirantes a jueces de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Superior Electoral.
12:58Este viernes la segunda sesión estuvo presidida por la vicepresidenta Raquel Peña.
13:03Eliana Cuevas nos cuenta cómo estuvo el proceso de las entrevistas, los temas tratados por postulantes.
13:11La sesión del órgano constitucional inició poco después de las 9 de la mañana.
13:16Ocho mujeres y 13 hombres para un total de 21 postulantes a las vacantes de las altas cortes fueron entrevistados en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
13:28Entre los aspirantes a jueces de la Suprema Corte de Justicia, los principales temas tratados estuvieron la ley de casación, el interés casacional y la ejecución de sentencia.
13:39Que la reciente reforma, si se le puede decir reciente, al recurso de casación, llevada a cabo mediante la ley 223, prevé un modelo orientado a maximizar la cantidad y la calidad de las sentencias dictadas en materia de casación,
13:56con el propósito de disminuir la mora judicial y garantizar sentencias sostenibles desde el punto de vista jurídico.
14:05Cuando se cumple con los plazos procesales, no hay que la carga procesal de demostrar que existe interés casacional, no existe.
14:16Los postulantes también respondieron preguntas de los consejeros en torno a la reforma al Código Laboral, Inteligencia Artificial, Derecho de Trabajo e Infracción Procesal, entre otros.
14:28El despido al algorítmico es una figura que tendrá que resolver la tercera sala.
14:36El derecho va a cambiar. No solamente vamos a pensar en la norma jurídica, es decir, en las leyes, etcétera, etcétera, sino que tenemos que ver qué ha dicho la jurisprudencia.
14:50Mientras que los aspirantes a formar parte del Tribunal Superior Electoral expusieron ante los consejeros su parecer sobre las candidaturas independientes,
15:00el papel de la Corte, equidad de género, disputas electorales y método de Hond.
15:06La justicia electoral está compuesta por tres órganos, el Tribunal Superior Electoral, las juntas electorales y las OCLES.
15:15En ese sentido, las decisiones del Tribunal Superior Electoral no son susceptibles de apelación.
15:22Las sentencias que ha evacuado el Tribunal Superior Electoral, la mayoría ha sido refrendada por el Tribunal Constitucional.
15:31El derecho a la ciudadanía no es, como se cree, un derecho fundamental. Por eso quiero someter esto al debate nacional.
15:38Los miembros del consejo que participan en esta sesión son Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia,
15:46Napoleón Esteves, presidente del Tribunal Constitucional, Ricardo de los Santos, presidente del Senado,
15:53Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, Nancy Salcedo Fernández, jueza de la Suprema Corte de Justicia,
16:00Omar Fernández, senador y Tobías Crespo, diputado. Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
16:10Cambiamos de tema y la madre de un joven en estado parapléjico pide ayuda desesperada para poder cubrir con los gastos médicos,
16:17terapias y medicamentos esenciales para su hijo. Ana Mañón tiene la historia.
16:21Tras un accidente de motocicleta en la autopista 6 de noviembre, la vida cambió drásticamente para Pablo Manuel Trinidad,
16:31quien desde hace 7 años permanece postrado en una cama sin movilidad de la cintura hacia abajo.
16:39A sus 26 años, su salud se deteriora cada día más. Desde el 2020 no ha podido recibir atención médica.
16:47Bueno, yo venía de San Cristóbal con un compañero, con Martín, y luego se nos atravesaron una vaca en el camino
16:54y después de ahí, chocando, y más nunca volví a ser el mío. Con el tiempo que ha pasado, yo he ido empeorando
17:01porque tengo que beber patillas para poder evacuar, ya que no siento de ahí para abajo y mala sonda que la tengo puesta también.
17:10Bueno, eso, que no he podido coger la terapia, por eso vimos falta de recursos.
17:21Son momentos difíciles porque él le cambió la vida y no cambió a nosotros.
17:26Y más a mí, que soy una madre soltera.
17:30Su madre pide ayuda desesperada porque no puede costear la atención médica que conlleva a su condición.
17:36Yo necesito, él tiene la cama, lo que necesito era, le dijo el joven, la cama de aire, necesitamos una persona
17:47que nos ayude a cambiarle la sonda, que cada 15 días, su medicamento.
17:54La situación se torna aún más difícil debido a las condiciones precarias en las que viven.
17:59La familia habita en una pequeña casa de zinc, sin baño y con la falta de enseres básicos.
18:07Cada día la pobreza se hace más evidente y la esperanza más difícil de sostener.
18:12No tenemos ni lavadora, ni estufa.
18:17Imagínense, yo trabajaba en casa de familia y tuve que dejarlo para atender a mi hijo.
18:23Cuando a Pablo le ocurrió este accidente en junio de 2018, tenía 19 años y trabajaba en una panadería para poder ayudar a su madre.
18:34Quienes desean colaborar para mejorar su calidad de vida pueden comunicarse a los números en pantalla.
18:41Ellos residen en la calle San Martín número 19, las Mercedes segunda, parte atrás, peatón 1 del municipio Los Alcarrizos.
18:51Para Telenoticias, Ana Mañón.
18:56En el mundo existen alrededor de 590 millones de personas que padecen diabetes.
19:01En República Dominicana, alrededor de 1.203.700 viven con esta condición.
19:08Mientras, en la provincia de San Juan existe un promedio de 2.600 personas que se enfrentan a los desafíos de la diabetes.
19:16Ángel del Carmen nos dice más.
19:17El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes.
19:23Una enfermedad metabólica crónica que causa niveles elevados del azúcar en la sangre.
19:29En tanto que en San Juan fue realizada una jornada médica de concientización.
19:35Puesto que a nivel mundial existen unos 590 millones de personas con diabetes.
19:41Pero más de esa mitad son diabéticos y no lo saben.
19:46Ante todo, que le presten atención porque esta es una problemática de la cual no está muy exenta ningún ciudadano.
19:54Por lo tanto, es importante trabajar en esa parte de la prevención.
19:58De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes, en el mundo existen unos 590 millones de casos.
20:07En República Dominicana, 1.203.700.
20:12Y en San Juan, un estimado de 2.600 personas que padecen de diabetes.
20:17La diabetes es una enfermedad diagnosticada frecuentemente en niños, jóvenes y adultos.
20:43Los médicos recomiendan una alimentación variada y saludable.
20:48Desde San Juan de la Maguana para Telenoticias, Ángel del Carmen.
20:53Bien, y solo regresamos para agradecer el que nos hayan acompañado durante toda esta semana aquí en esta emisión vespertina de Telenoticias.
21:01Renovando nuestro compromiso de mantenerles informados.
21:03Soy Evelyn Belgar, a nombre de este super equipo.
21:06Desearles que tengan todos un excelente fin de semana.
21:09Y que continúen con nuestra programación.
21:11A continuación, Arte y Medio, no hay dudas.
21:14El mejor programa de espectáculos de la televisión dominicana.
21:18Buen fin de semana. Bye, bye.
Be the first to comment