Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Hoy es lunes 24 de noviembre.
00:08La manía de revisar diagnósticos en internet puede terminar convirtiéndolo en un cibercondriaco.
00:15No lo he hecho, pero sí he consultado, digamos, cuando uno tiene algún padecimiento,
00:20cómo ver los síntomas y cómo uno puede prevenirlo.
00:25El uso excesivo de este aparato está modificando la forma natural de algunas partes del cuerpo.
00:31Descubra si a usted también le está afectando.
00:35En esta comunidad de Naranjo, los vecinos tienen un año con este hueco que cada día empeora
00:41y pone en riesgo sus bienes.
00:43¿Qué dicen las autoridades?
00:45Ya hemos sido la money palia y nos hemos quejado, pero la money no nos ayuda en nada.
00:50Abraham es un joven de 30 años que necesita 50 millones de colones para cumplir el sueño de seguir con vida.
00:58Un deseo que está en manos de todos.
01:01Las nuevas generaciones y las tendencias más modernas provocaron que algunos artesanos de Sarchí
01:07tuvieran que modernizar sus diseños para mantener sus negocios a flote.
01:12Hay otras personas que son un poco más jóvenes, que están, digamos, recién casados,
01:16así que ellos lo que buscan es este estilo así un poco más contemporáneo.
01:20Esta comunidad herediana es considerada la más navideña del país.
01:25Descubra las novedades de este año y lo que debe hacer para visitarlos.
01:30Con esto y mucho más los invitamos para que se quede en compañía de Calle 7 Informativo, donde somos noticia.
01:4111 con 2 minutos de la mañana, gracias por continuar en Teletica para los que vienen de los doctores
01:50y gracias a usted por sumarse a esta transmisión de Calle 7 Informativo en este inicio de semana.
01:55Vamos a empezar con un adelanto y alerta para todos esos que utilizan ya sea ChatGPT o también Google
02:02para buscar diagnósticos de algunos padecimientos.
02:05Por un lado, algunos utilizan los resultados que le envían de la caja por medio de ledos,
02:11los meten en estos servidores y ahí empiezan a investigar de algunos padecimientos.
02:16En pocos minutos les vamos a presentar los efectos de la cibercondria en la salud.
02:21Vamos a ver qué dice la gente.
02:23Y es que hoy mucha gente prefiere escribir en internet antes que ir a un device para ver si tienen algún padecimiento
02:34y qué deberían comprar.
02:35No lo he hecho, pero sí he consultado, digamos, cuando uno tiene algún padecimiento,
02:40cómo ver los síntomas y cómo uno puede prevenirlo.
02:44Pues, pues, muy común preguntarle a Google siempre que...
02:51Las personas que pasa con el teléfono en la mano, algunos ponen el dedito pequeñito aquí,
02:56otros lo agarran así.
02:57Bueno, está generando cambios en la anatomía del cuerpo, el uso excesivo del celular.
03:01Y aquí usted se va a dar cuenta de qué forma.
03:03No, no, no, no, no. No le voy a hablar de que somos adictos al celular.
03:16Sigamos viendo.
03:22Hoy quiero que vayamos más allá.
03:23Ya de por sí sabemos que el teléfono es parte de nuestras vidas.
03:26O sea, es fatal.
03:27Uno se va horas y horas y horas y es súper antiproductivo.
03:30A mí también me cuesta como mucho concentrarme, entonces procrastino mucho con eso.
03:35Sí, pero yo no lo uso mucho.
03:37Yo no soy muy pegada al teléfono, pero sí lo uso bastante como para comunicarme con mis familiares,
03:43porque no vivo con ellos.
03:44Pero es una parte que nos hace daño.
03:46Mentalmente, sí.
03:48Y físicamente, también.
03:50Estamos con el decano de fisioterapia de la OCINED, Giovanni Garita.
03:53Él nos explica la lesión del celular.
03:55Sí, se llama tendinitis de Kerbein.
03:58Afecta la zona del pulgar.
04:00En efecto, ese pulgar que usted usa para pasar y pasar y pasar videos de Tik Tok.
04:06Mucha gente a veces está en estas posiciones.
04:10Y aquí yo estoy haciendo una lateralización de la muñeca y poniendo en tensión a los tendones acá.
04:18Entonces, y usando mucho el dedo pulgar.
04:21Veo mucho a los jóvenes haciendo esto.
04:24Entonces, hay que alternarlos.
04:26Entonces, usar el índice, ¿verdad?
04:29Usar el pulgar, generalmente porque hacemos esto, ¿verdad?
04:32Nos da de repente pereza de sostener el celular con una mano y presionar.
04:38Bueno, puedo hacer esto y usar mi índice.
04:41Para saber si usted tiene esa molestia, se puede hacer una prueba muy sencilla.
04:45Abra la mano.
04:46Coloque el dedo pulgar en la palma a la altura del meñique.
04:49Cierre el puño oprimiendo ese dedo y haga este movimiento.
04:53¿Duele?
04:54Sí, pero un jalón normal.
04:55¿Qué siente?
04:56Como que me jala aquí.
04:57Como un ligero dolor aquí.
04:58¿Si le duele un poco?
04:59Un poquito, sí.
05:00No, no, es que yo también soy como muy flexible.
05:01Entonces, tal vez por eso.
05:02¿Y cuánto usa el teléfono?
05:03Bastante, fijo.
05:04Todo bien, ¿sí?
05:05Con otros, ni siquiera hizo falta hacer la prueba.
05:06Apenas les dijimos celular y dolor de muñeca, entendieron todo.
05:09Sí, duele mucho, claro.
05:10En la noche, que es cuando me pongo a ver mensajes o así, me duele, claro.
05:16Sí, esta parte, pero muy poco, porque como le digo, trato de usar solo una mano.
05:20Ahora, el teléfono, es como muy flexible, entonces, está muy flexible, entonces, tal vez por eso.
05:23¿Y cuánto usa el teléfono?
05:24¿Cuánto usa el teléfono?
05:25Bastante, de fijo.
05:26Todo bien, sí.
05:27Con otros, ni siquiera hizo falta hacer la prueba.
05:30Apenas les dijimos celular y dolor de muñeca, entendieron todo.
05:33Sí, duele mucho, claro.
05:34En la noche, que es cuando me pongo a...
05:37Perdón, a ver mensajes o así, me duele, claro.
05:38Ahora, hablemos del otro problema asociado al celular, el síndrome del túnel carpeano.
05:43Exacto.
05:44Esa zona que a usted se le duerme de la mano es por teclear en una compu, usar el celular o un mouse.
05:49Cuando la persona está ya en una etapa aguda, el dolor puede ser importante, puede incapacitarle para hacer sus actividades de vida diaria, dependiendo de cuáles son estas actividades.
06:01Imagínese usted una persona que teclea todo el día, entonces, para esa persona va a ser muy relevante.
06:06Si usted siente molestia, vaya a un fisioterapeuta, probablemente le van a hacer este vendaje.
06:11Aquí vamos a pegar, precisamente lo usamos más cuando necesitamos inmovilizar un poco, mientras el tejido, digamos, se restablece.
06:23Porque cuando hay exceso de movimiento, lo que queremos principalmente es dar contención, que no se mueva tanto la articulación.
06:32Aquí damos una cierta tensión, relaja la mano.
06:36Y esto, entonces, le puede dar a la persona un poquito más de estabilidad en su muñeca.
06:45La vista por la pantalla y su mano por el peso. El celular sigue causando problemas cuando se usa sin control.
06:52Hoy es lunes 24 de noviembre y de hoy, en un mes, celebramos la Navidad.
07:04Y hay un cantón de, precisamente, específicamente, un barrio, una comunidad de heredia que es considerada la más navideña del país.
07:13Y nuestro compañero, David Sibaja, está en Flores de Heredia, porque todos conocemos, año a año, este lugar tan característico.
07:21Ya inauguraron la Navidad este domingo y él tiene todos los detalles en vivo.
07:25David, buenos días.
07:30Hola, Pablo, buenos días. Sí, la Cruz del Norte.
07:32¿Quién no ha escuchado hablar de la Cruz del Norte en diciembre y ahora, incluso, a partir de ya, desde el mes de noviembre,
07:38con esa decoración navideña tan bonita, las familias que se organizan?
07:42Y yo quiero conversar con doña Eulalia porque, veamos las imágenes, incluso, Esteban,
07:46usted me avisa si las podemos proyectar de cómo se ve esto tan bonito de noche y la fiesta, justamente, que hubo el fin de semana.
07:52Pero, doña Eulalia, yo quiero que usted me cuente lo que hay detrás, ¿verdad?, de toda esta organización.
07:56Usted me decía que pasan, incluso, dando cuotas mensualmente para recolectar fondos para este momento, que es el que esperan todo el año.
08:03Sí, claro, porque sabemos que no cualquier persona pueda decidir organizar su barrio, ¿verdad?, sino que nosotros ya tenemos muchos años y siempre estamos compartiendo.
08:17Somos 11 las personas que, las familias que trabajamos en esto.
08:22Caminemos un poquito para que la gente vea. Yo sé que de día cuesta un poquitito apreciar, pero ahí estamos viendo también las imágenes de cómo se ve de noche.
08:30¿Cómo es la organización? Aquí, incluso, Denise, no sé si se puede voltear, incluso, Denise, para que la gente lo vaya viendo.
08:36Al fondo se ve un arco que hicieron, decoran las palmeras, o sea, todo para que la gente venga aquí a tirar de todo tipo fotos.
08:44Y me llama la atención las ventas, que también las familias se organizan para hacer las ventas cada uno, ¿verdad?
08:50Sí, claro. Es una forma de tener el fondo necesario para poder arreglar las figuras y también colaborarnos un poco con todas las cuotas que damos durante el año.
09:04¿Cómo es que se ponen de acuerdo con las ventas? Como les decía yo antes, para no repetir tanto, ¿verdad?, que la gente venga y tenga variedad.
09:10Y tenga variedad, vea. Por ejemplo, aquí están las tártaras, a 10 por 2.500. Usted ahí atrás, aparte de los helados, también vende arroz con leche.
09:17Y aquí, vea, salchichón, arroz con pollo, picadillo, papa.
09:20Correcto. Cada uno tiene su menú y entonces lo hacemos, no importa si repiten, porque la decisión de los clientes se pueden complacer en cualquiera de todas las casas que visiten.
09:32Vea qué bonita está aquí. ¿Podemos pasar? Sí, pasemos. Venga, Denise, a ver si podemos entrar.
09:38Hola, permiso, ¿cómo les va? Estamos en vivo, podemos pasar, no hay problema.
09:43Que estaba viendo aquí esto tan bonito. Tranquila, no se preocupe. ¿Cómo le va? Venga, para hablar con usted.
09:50Es la primera vez que veo un portal de ese estilo. Qué bonito.
09:53Muchas gracias. Sí, se trata de hacer todos los años un poquito diferente. Cambiamos todos los años en la forma de la presentación del portal.
10:02¿Y este año por qué le dio por hacerlo así? ¿De quién fue la idea? Cuéntame un poquito.
10:07Bueno, entre todos. Es que hace muchos, muchos años yo fui donde una señora y me encontré un portalito muy pequeño, pero así como en tablitas, y me quedé con esa idea.
10:19Entonces hace como ocho años lo hicimos, pero diferente. Y este año se nos volvió a ocurrir que de nuevo nos llama la señora.
10:28Sí, la gente le dice que está en el aire.
10:30Sí, no, es súper llamativo porque es muy diferente, ¿verdad? Entonces uno no está acostumbrado a ver un portal así aéreo, pero es muy, muy, muy llamativo.
10:36Muchísimas gracias, sí.
10:38¿Y aquí por cochera abierta en las noches para que la gente venga a verlo?
10:41Sí, señor. Ya nosotros antes de las seis de la tarde ya tenemos todas las ventas de las comidas que vi que estaba haciendo la toma y todo lo de aquí.
10:49Y la gente pasa y le pide deseos.
10:52¿Aquí se piden deseos?
10:53Aquí se piden deseos.
10:55¿Y cómo es la dinámica? ¿Hay que tirar la monedita?
10:57Si quieren y no simplemente hay muchas personas que llegan. Por ejemplo, hay señoras que llegan embarazadas y entonces le piden a ella.
11:07Y cuando vienen el año siguiente traen el bebé y se lo ofrecen de nuevo.
11:12Qué bonito, qué bonito. Esto es como un santuario. ¿Cuál es su nombre?
11:15Yolanda para servir.
11:16Doña Yolanda, esto es como un santuario.
11:18Doña Yolanda, qué curioso.
11:19Pablo, antes de devolver con usted, aquí ya está la gente pidiendo deseos.
11:23Hay un billete de mil, hay moneditas de 100, de 10, de cada quien tira o da lo que tenga en el momento.
11:29Pero qué curioso que la gente venga aquí en Yolanda y pida ese deseo.
11:32Entonces, Pablo, usted que tiene ganas de venir otro fin de semana, traiga ahí una vez el menudo para que pida ese deseo y pase aquí a la casa de Doña Yolanda y aproveche también, Pablo.
11:40El portal de los deseos es ese, David.
11:43No la fuente, sino el portal.
11:45Así es.
11:46Felicidades a todos ellos que se organizan tan bonita y vamos a estarlos visitando en estos días.
11:51Feliz semana, David.
11:53¿Cuántas horas de sueño perdió usted este fin de semana o acostumbra a perder horas de sueño?
11:58Un estudio científico encontró que usted puede envejecer su cerebro hasta ocho años por culpa del insomnio.
12:07¿A qué hora se acuesta usted?
12:09De 10 de la noche que yo me acuesto hasta las 5 de la mañana.
12:14Me acuesto a las 9 y me levanto a las 6.
12:18Yo me acuesto a las 10 y me despierto a las 4 de la mañana.
12:22Como de las 10.
12:24¿De 10 de la noche hasta qué hora?
12:26A las 6.
12:28Bostezamos entre 5 y 10 veces al día.
12:33Ocurre cuando estamos ansiosos, aburridos o con sueño.
12:37Un reflejo que refresca el cerebro.
12:40Pero qué difícil refrescarlo después de una mala noche, ¿verdad?
12:45Ey, ey.
12:46Yo sé que tiene un poquito de horas de sueño.
12:48Pero, mientras tanto, acompáñenme a conversar con Marianela Viales.
12:52Ella es de la Comisión de Salud Mental de la UNED para poder aclarar, Marianela.
12:58Un mito que la gente a veces tiene y piensan que dormir es igual que descansar.
13:03Es lo mismo.
13:04Yo puedo dormir 8 horas, pero no necesariamente mi cuerpo va a sentirse descansado.
13:11Y aquí es clave por eso seguir transversalizando el tema de salud mental.
13:15Porque la Organización Mundial de la Salud nos dice que se estima para el 2030
13:21que la primer causa de discapacidad a nivel mundial, Bernie,
13:26será por trastornos vinculados a nuestra salud mental.
13:30La frecuencia de la luz azul, proveniente de las pantallas de los teléfonos móviles y ordenadores,
13:36impide que se secrete melatonina.
13:39La falta de sueño también puede causar inflamación, alucinaciones, aumento de la presión arterial
13:44e incluso está vinculada a la diabetes y la obesidad.
13:47El sueño es una deuda que se paga a diario.
13:51Bueno, pero ¿qué es lo que ocurre en nuestro cuerpo cuando dormimos mal?
13:55¿Usted sabía que eso equivale como a tomarse estas dos cervezas?
13:58Ay, no.
14:00Yo pienso que sí, es que todo afecta, viera que sí.
14:02Sí, es fatal.
14:04Sí, son dos cervezas que en su cuerpo tienen el mismo efecto que el dormir mal.
14:09Por ejemplo, si usted reduce su sueño 4 horas, eso equivale a consumir este montón de alimentos ultraprocesados
14:17porque duplica la probabilidad de padecer de obesidad.
14:21Y por ejemplo, si usted reduce su sueño a 5 horas, equivale a esto, exactamente,
14:27a consumir alimentos saturados en sal porque aumentan un 50% el riesgo de padecer de hipertensión.
14:35Así como hay algunos estudios que relacionan el despertarse, el tener lo que la gente llama un mal dormir,
14:43hasta con infarto de miocardio, o sea, ataques al corazón.
14:47Oye, yo me levanto como cansada, como aperezada, igual me levanto y hago todo, pero no me siento bien.
14:53Uy, sí, eso da mucho dolor de cabeza y no te sentís bien, te sentís muy mal.
14:58El cansancio, usted sabe, la vista, todo eso afecta.
15:05Ay, es que vean, no solamente es la cantidad de horas de sueño, sino el lugar donde usted lo hace,
15:09porque usted cambia la comodidad de su cama justamente por un espacio como estos.
15:14Bueno, muchas personas lo hacen y esto genera los llamados trastornos de sueño.
15:19Cada hora y media llega una persona corriendo a un servicio de urgencias de algún hospital de la caja
15:25justamente por este tipo de padecimientos.
15:28Y si lo llevamos a la consulta externa, estaríamos hablando de que 145 personas al día
15:33son diagnosticadas con algún tipo de trastorno del sueño.
15:39Y ahora hay un mito que yo quiero que usted me aclare en casa.
15:42¿Será que uno puede recuperar las horas de sueño perdidas?
15:45No se recupera, que no mienta nadie.
15:49No.
15:50La gente a veces piensa eso, ¿verdad?
15:52Sí, pero no, creo que no.
15:54Ya, yo pienso que no, pero comenzar a educarse y a organizarse para comenzar a disfrutar, ¿verdad?
16:02A descansar por lo menos lo que se debe.
16:04Cuesta mucho.
16:05¿Verdad?
16:06Sí, cuesta demasiado porque ya no es igual.
16:07No.
16:08Eso sería como no comí en la semana y el domingo como todo lo que no me comí en toda
16:14la semana.
16:15El efecto más bien podría ser contraproducente porque no estamos haciendo el sueño regulatorio
16:21que tiene una razón de ser.
16:23Ahora sí, si va a dormir, procure hacerlo en un ambiente relajado, al menos dos horas
16:32después de dejar los aparatos eléctricos y cómodamente.
16:3611 con 17 minutos de la mañana, la clínica Mayo en los Estados Unidos indicó que la hora adecuada para que una persona adulta vaya a la cama es entre las 10 y las 11 de la noche.
16:53Además, mostraron evidencias de un estudio donde se indica que siete horas de sueño al día es saludable y que puede extender más tiempo su vida.
17:07Más adelante, Abraham tiene 30 años y necesita 50 millones de colones para vivir. Su esperanza depende de todos. Conózcalo en pocos minutos.
17:19Y ahora le vamos a dar la bienvenida a nuestro compañero Bernie Jiménez, que está con nosotros en este inicio de semana a buscarle respuesta o solución a las denuncias que nos envían aquí por medio del WhatsApp.
17:38Por el WhatsApp, Pablo, muy buenos días. Y resulta que nosotros siempre le hablamos a usted sobre el tema de las denuncias que hacemos en Callecito Informativo.
17:45Ya hablamos. Aquí estoy. ¿Dónde está? ¿Me lo veo? Vamos a saludarlos a todos primero. Espero que se encuentren muy bien.
17:51Vea, les voy a contar que siempre hablamos de Costa Rica cuando mencionamos las denuncias de Callecito Informativo.
17:56Pero vamos a irnos hasta Paraguay y vamos a escuchar la siguiente canción porque es una historia muy interesante y yo sé que es para iniciar estas denuncias de hoy.
18:08Escuchen esta canción que tenemos con ese video. Pablo fue una vecina de Uruguay que se puso de pie frente a una carretera mal estado en su alcaldía, bailó frente a los huecos, lo publicó al ritmo de Alisa Villarreal en una canción que se llama, creo que se llama como Tropecé con la misma piedra o algo así la canción.
18:31Aquí en San José puede hacer un disco de 12 canciones.
18:33Sí, y 12 diferentes lugares. ¿Por qué lo menciono? Porque vean ustedes las imágenes. A la semana la alcaldía reparó la carretera, ¿sí?
18:41Ah, muy bien.
18:42Entonces, imagínense cuántas canciones, como dice Pablo, y cuántos videos podrían hacer aquí en nuestro país.
18:47La podemos enviar aquí a los alrededores de la sabana que pusieron parquímetros por todo lado.
18:51No, y ahí puse.
18:51Y las calles dan...
18:52Por ejemplo, el fondo de la misma canción, pero si lo ponemos a la tica, ven ustedes que en Filadelfia de Guanacaste, en La Unión, reportes que nos han llegado al 6440, 6247 del radar, son parte de la realidad que vivimos todos los días.
19:08No solamente tropezarse con una piedra, sino con uno de esos huecos y los carros que a veces, como ustedes pueden observar, los daños que sufren.
19:15Y es que, bueno, parte de eso es lo que queremos hoy conversar con ustedes sobre una situación que están pasando los vecinos ahora de Naranjo.
19:24Y es que en esa comunidad resulta que llevan aproximadamente un año de estar viendo cómo uno de los huecos que están frente a las viviendas se va ampliando.
19:33Ahora vamos a ver las imágenes de esta situación, porque los vecinos de esa comunidad llevan, como les mencionaba, varios tiempos de estar intentando conversar con la municipalidad, según lo que ellos mismos nos señalaron.
19:46Y ahí tiene usted en imágenes lo que está ocurriendo.
19:49Vamos a escuchar inmediatamente lo que nos comentó un vecino que literal se metió en el hueco.
19:55Ya hemos sido la municipalidad y nos hemos quejado, pero la money no nos ayuda en nada.
19:59Dijo que no había presupuesto para estos trabajos.
20:02Y aquí tiene el problema que esto se inunda, cuando esto se enllena mucho, se inunda y esas casas de lado allá, todo eso se les mete el agua por medio de este trabajo, de este hueco.
20:13Entonces lo que queríamos es que la municipalidad tome cartas y venga y haga algo, porque no ha querido venir a arreglar este problema.
20:19Vea la profundidad que tiene esto, que esto nos está perjudicando, esto tiene más de un metro para adentro.
20:23Entonces todo este pedazo aquí, si pasa un carro pesado, se va a ir y puede haber problemas de que ya se vuelque o lo que sea, o sea, un chiquito, un auto mayor.
20:33Las palabras de don Alberto Corrales, a quien le enviamos un saludo.
20:39Yo sé que don Alberto nos está viendo, don Alberto, y usted nos envió ese video y algunas otras imágenes que nos dan la referencia de lo que está pasando.
20:46Nosotros fuimos a consultar a través de un correo electrónico a la municipalidad de Naranjo y aquí tenemos, bueno, a don Alberto, Pablo, que realmente es un vecino que nos envió el video de él en la situación.
20:59Y afortunadamente la respuesta, que bueno, no tiene que hacer un video, don Alberto, como el que hicieron en Paraguay para que le brinden una respuesta.
21:06Afortunadamente la municipalidad lo que nos contó es que sí cuentan con el presupuesto para este año y que la programación va a estar para diciembre del otro mes, exactamente.
21:16Entonces igual, ahí vamos a estar a la par de la municipalidad.
21:19Ojalá que pase, porque ya hay antecedente de un adulto mayor que nosotros grabamos, nuestro compañero David Sibaja, que se fue a un hueco parecido al que estaba, ¿cómo se llama el señor?
21:29Don Alberto.
21:29Don Alberto.
21:30Sí, de hecho que bueno, él nos comentaba que los vecinos, aparte de la carretera, se inunda mucho la calle cuando está en época de invierno, como la que acabamos de atravesar y que los vecinos de las propiedades que están al frente también, pues, son víctimas, lamentablemente,
21:45de una situación, Pablo, que yo creo que todos en algún momento hemos atravesado.
21:49Gracias, Bernie.
21:506, 4, 40, 6, 2, 47.
21:52Ahí aparece el código QR, aquí o aquí o aquí.
21:55Y ahí ustedes pueden enviarnos sus denuncias.
21:57Vamos a una pausa.
21:57Quédense en teletica porque volvemos en menos de dos minutos.
21:59Cuando regresemos, revisar síntomas en línea podría ser que acabe atrapado en la cibercondria.
22:09A sus 30 años, Abraham requiere 50 millones de colones para continuar vivo, un sueño que depende de todos.
22:17Las nuevas tendencias forzaron a algunos artesanos de Sarchí a cambiar sus diseños para no perder sus negocios.
22:24Ya casi regresamos con más.
22:26Somos Calle 7 Informativo, aquí por teletica.
22:3511 con 26 minutos de la mañana.
22:37Así está Costa Rica desde hoy hasta el próximo miércoles.
22:39El paso por el puente sobre el río Tárcoles contará solamente con un carril.
22:43La medida aplica entre las 7 de la mañana y hasta las 4.
22:47El paso peatonal estará habilitado para los traslados y no para el avistamiento de cocodrilos, como ocurría anteriormente.
22:55Si necesita realizar la prueba práctica de manejo durante esta semana, las sedes de educación vial en Punta Arenas, Liberia y San José estarán laborando en horario ampliado.
23:03Desde hoy y hasta el próximo jueves se extenderá de 6 de la mañana y hasta las 6 de la tarde.
23:09Los espacios ya se encuentran habilitados en el sistema de educación vial.
23:13La actividad sísmica no se detiene en el Pacífico Sur de nuestro país, por lo que diversas autoridades mantienen estricta vigilancia en la zona.
23:22La red sismográfica registra 400 eventos desde el 17 de noviembre e informaron que la secuencia continúa activa.
23:30Recuerde mantener un plan familiar de evacuación mientras las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias y el 911 se mantienen atentos ante el reporte de caída de objetos.
23:39La alta demanda de insulina mantiene algunas farmacias de la Caja Cosaricense de Seguro Social con dificultades de abastecimiento.
23:48Según las autoridades, el uso de este medicamento superó el 100% de las proyecciones de los pacientes y el consumo establecido por los entes técnicos,
23:56lo que compromete el almacenamiento institucional y la capacidad de respuesta de los proveedores.
24:00Calle 7 Informativo envió la consulta sobre las farmacias con una baja reserva al cierre de esta edición.
24:07No mantenemos en espera de la respuesta.
24:12Atención a las personas adultas mayores porque en el Cantón Central de San José hay una actividad que les va a gustar.
24:19Mañana, el miércoles y el jueves podrá ser parte del programa de baile para personas mayores de 50 años
24:25que se estará llevando a cabo en las bibliotecas de Zapote y San Francisco de los Ríos de 1 de la tarde y hasta las 3.
24:32En el Facebook de la Municipalidad de San José hay más detalles.
24:40Desde hoy, Nicolás Maduro, presidente en ejercicio de Venezuela,
24:47fue designado por Donald Trump y el gobierno de los Estados Unidos como miembro líder de una organización terrorista extranjera.
24:54Es decir, es un terrorista según el gobierno de los Estados Unidos.
24:57Esto amplía a partir de hoy la autoridad para actuar en Venezuela según algunos aliados gubernamentales.
25:02Esta declaración faculta al gobierno estadounidense a imponer nuevas sanciones contra los activos y la infraestructura de Maduro,
25:09pero sin el uso de la fuerza letal según expertos legales.
25:13Esta semana más de 6 millones de hondureños acudirán a las urnas a elegir un nuevo presidente de la República.
25:20Este fin de semana los candidatos cerraron sus campañas en medio de acusaciones,
25:24de planes de fraude y de agresiones durante las giras preelectorales.
25:28El Consejo Nacional Electoral ya comenzó con el traslado del material de votación
25:32a los 18 departamentos del país bajo la custodia de los militares tal y como lo establece la ley.
25:38Para este inicio de semana la compra del dólar sube a 496 colones con 39 céntimos,
25:50el viernes estaba en 495, mientras la venta baja a 501 colones con 60 céntimos
25:56y el viernes estaba en 502 con 34.
26:00Nos separamos por dos minutos y ya venimos con más.
26:02Al volver de la pausa, los artesanos de Sarchí adaptaron sus diseños a las nuevas tendencias
26:11para mantener esta tradición.
26:14Se lo explicamos al volver de la pausa, aquí por Teletica.
26:2211 y 32 de la mañana, qué gusto iniciar esta semana con ustedes
26:28trayéndoles lo mejor de la gala 11 de Mira Quién Baila y es que esa pista estuvo que arde
26:36y aquí por supuesto les traemos todos los detalles porque Jeff Onn fue el que inauguró la pista
26:42con un jive espectacular donde nos damos una vez más cuenta que él no solamente canta
26:49sino que baila y se mete en el papel.
26:53Luego, aquí tenemos a Mariana con una salsa casino.
26:57Mariana era una de las que estaba en nominación y bueno, esta fue la primera presentación
27:02de Mariana con esta salsa casino que sí puso la pista arder.
27:09Aquí tenemos a Ítalo y a Lucy con una bachata muy, muy sensual que dejó a todo el mundo
27:16con muchísimo calor en la pista de baile de Mira Quién Baila y te lo dejó claro
27:20que ahí estaba tanto su esposa como su hija, así que todo muy bien.
27:25Y aquí tenemos también a Neto con su presentación.
27:29Él se metió en el espíritu de Ricky Martin, se metió en Neto con un freestyle.
27:34Recordemos también que Neto estaba en zona de nominación.
27:39Y bueno, aquí también tenemos a Keke y a Javi que tuvieron un invitado muy especial.
27:46El Porción Son estuvo en la pista de baile y ellos realizaron un swing criollo bastante, bastante movido.
27:54Y una de las presentaciones más esperadas fue la del juez Isaac Rovira
27:58que también dejó muy en claro por qué es uno de los jueces de este programa
28:04y además un galardonado coreógrafo y bailarín.
28:09La segunda coreografía de Ítalo fue un rock and roll que también nos dejó volando por los aires
28:18en una de sus presentaciones, algo pues bastante normal en Ítalo que a él le encanta volar por los aires.
28:24También aquí Keke, también con un rock and roll bien bonito con Javi.
28:28Y presentaron una coreografía lindísima, muy fresca, muy jovial que no se lo podían perder tampoco.
28:38Y también Jeff Ohn.
28:40Es que Jeff, qué bárbaro, qué bárbaro en cada una de sus presentaciones.
28:46Deja todo en la pista y así nos lo deja ver con esta bachata que también estuvo impecable.
28:53Y un freestyle también por parte de Mariana con un midley de Britney Spears.
29:00Ella quería hacer un homenaje a Britney y lo hizo de la mejor manera con esta presentación,
29:06con este baile, con este look rojo.
29:09Y también Neto, aquí se salió un poquito de su zona de confort, un poco más serio,
29:17un poco más diferente a como lo hemos visto en este contemporáneo bastante bonito.
29:25Y bueno, lastimosamente hubo un expulsado.
29:28Así como ustedes lo ven, fue Neto Rangel el que fue el eliminado de la gala número 11.
29:55Y además se lleva 3 mil dólares para su fundación, pero vean ustedes algo nunca antes visto.
30:04También el paso guau de la noche se lo lleva Neto Rangel.
30:10Veanlo ustedes.
30:11Recibió un premio, pero también una de sal, una de azúcar por una de sal.
30:16El cuarto guau de Neto y 4 mil dólares, exactamente.
30:23Entonces ha sido uno de los primeros que han recibido un paso guau,
30:28pero lastimosamente fue el expulsado de la noche.
30:32Y lo que ustedes no se pueden perder es la final de Mira Quién Baila,
30:52que va a ser este domingo a partir de las 7 de la noche,
30:55donde vamos a darnos cuenta quién va a ser el o la ganadora.
31:00Porque recordemos que los que quedan en competencia son Ítalo, Queca, Mariana y Jeff On.
31:07Ellos son los cuatro finalistas para esta pista de Mira Quién Baila.
31:12Y el domingo nos vamos a dar cuenta quién será el o la ganadora.
31:16Nosotros continuamos con muchísimo más aquí en Calle 7 Informativo.
31:20Quédense con nosotros.
31:21En minutos, consultar internet por cualquier síntoma podría transformarlo en un cibercondriaco.
31:31Sepa si usted es parte de este problema más adelante.
31:41Abraham Hidalgo es un joven de 30 años que padece de hipertensión pulmonar tromboembólica crónica.
31:47Esta enfermedad le genera agotamiento, mucha fatiga, baja oxigenación, palpitaciones fuertes,
31:53dolores musculares, desmayos, mareos.
31:56Y para seguir con esta enfermedad, él debe mantenerse prácticamente sin tratamiento.
32:03Pero necesita 50 millones de colones para poder ir a la Argentina a operarse.
32:09Una historia que vamos a conocer sobre la mesa.
32:12Y Abraham está aquí con nosotros.
32:18Muchas gracias por acompañarnos y bienvenido.
32:20Un placer, Pablo.
32:20Un placer, muchísimas gracias por el espacio.
32:22Sí.
32:23Como estábamos conociendo aquí su historia, lo invité porque conocí su historia por redes sociales.
32:29Y hace unos días atrás, un médico a mí me decía que en la vida uno puede tener muchos problemas.
32:34Pero cuando uno tiene un problema de salud, es solo uno.
32:38Y hoy ese es su problema.
32:40Y por eso yo quiero, con el agrado de todos los televidentes de Teletica y de Calle 7 Informativo,
32:45poder conseguir y ayudarle que usted lo más pronto posible pueda reunir esos 50 millones de colones
32:51y viajar a Argentina a realizarse una operación que usted nos va a explicar de qué se trata.
32:55Muchas gracias.
32:55Bueno, Pablo, lo que yo tengo es hipertensión tromboembólica crónica, como usted lo mencionó.
33:01Lo que tengo ahorita en mis pulmones son muchos coágulos cicatrizados que, por ejemplo,
33:06esta es la arteria pulmonar y en esa arteria pulmonar están bastantes coágulos.
33:11Lo que hace el corazón es que al bombear y al bombear, al bombear, como está tapado,
33:15lo que hace es que bombea con mucho más fuerza, se sobrefuerza.
33:18Entonces, de hacer tanto, tanto esfuerzo, el corazón va deteriorándose, va cayendo
33:22y puede llegar a ser un paro cardíaco o una insuficiencia cardíaca en cualquier momento hasta causar la muerte.
33:27¿Cómo se desarrollaron esos coágulos?
33:30Esos coágulos empezó primero en 2019, me dio una trombosis venosa profunda en la pierna izquierda.
33:35Una trombosis es una enfermedad muy, muy común hoy en día.
33:40En Costa Rica es muy, muy común.
33:41Conforme pasó los años, debido a una mala anticoagulación, se me disparó el coágulo a los pulmones.
33:46Entonces, eso quedó ahí adherido, no se podían deshacer ni con anticoagulantes, quedaron ahí cicatrizados.
33:52Y debido a eso, se quedaron ahí y la única manera de removerlos es mediante una operación.
33:56Usted pasa con oxígeno y esa operación tiene que hacerse en la Argentina.
34:00Correcto, así mismo es.
34:02Necesita 50 millones de colones para la cirugía.
34:04Correcto, es la única manera.
34:06Hay muchos países, por ejemplo Estados Unidos, sin embargo el monto es altísimo.
34:10Lo más viable es Argentina en este momento y tienen la tasa de mortalidad más baja.
34:13¿En Costa Rica qué le ofrece la caja?
34:15En la caja lo que me ofreció es el tratamiento que te estoy comentando.
34:18Se tuvo que meter un recurso de amparo para poder adquirir el tratamiento porque no a todas las personas se le da.
34:24Incluso yo soy de las pocas personas que adquiere el tratamiento de triple terapia aquí en Costa Rica.
34:28Ok, en pantalla les vamos, ahí está ya el número de WhatsApp que es el 85832884.
34:36Que es el número de Abraham.
34:39De esa forma se pueden comunicar con usted para brindarle más detalles de cómo ayudarlo.
34:43Correcto, es el número directo mío.
34:45Y también hay una página que ahí está en internet www.gofan.me barra inclinada a 25DA9929.
34:55Tómele una fotografía.
34:56Yo sé que hay mucha gente en casa a esta hora.
34:59Hay muchas personas que están llegando a las oficinas, de las oficinas a almorzar en los diferentes restaurantes del país.
35:05Están viendo el programa.
35:06Es un joven de 30 años que quiere seguir viviendo.
35:09Y yo sé que con la ayuda de todos podemos cambiar esta necesidad que él tiene de reunir esos 50 millones de colones.
35:16Ya le pueden escribir por ese WhatsApp que está ahí en pantalla.
35:19O ingresan a esa página donde pueden hacer un donativo de manera directa.
35:22¿Verdad Abraham?
35:22Así es, correcto.
35:23¿A qué se dedica usted?
35:24Yo soy supervisor en Grupo BIMO.
35:26Ajá.
35:26Soy licenciado en administración de empresas y banque finanzas también.
35:31Si yo le preguntara a usted, porque hablar de estos temas a veces es un poco complicado.
35:36¿Por qué le gustaría seguir viviendo y tener una calidad de vida?
35:39Claro, vieras que a pesar de esta enfermedad, a pesar de que me dio a mí, me dieron muchísimas más ganas de vivir.
35:44Me eché a morir muchísimas veces.
35:46Nadie, y se lo pongo así Pablo, cuando yo estaba bien, sano, nunca me imaginé llegar a estas circunstancias.
35:54Uno ve las noticias, uno ve mensajes que personas que están enfermas y requieren plata.
35:58Y uno nunca se espera verse ahí.
36:00Uno nunca, nunca espera verse a eso.
36:02Y me volvió más empático.
36:04Me volvió mucho más empático.
36:05Yo espero volver a mi misma calidad de vida.
36:08Será la verdad en que iba a correr, que iba a todos los senderos, que viajaba por todo lado.
36:12Yo espero volver a esa calidad de vida.
36:14Espero en Dios que, por favor, se pueda completar esta operación.
36:18Pero, sin embargo, Pablo, vieras que me hace más empático.
36:20Yo quiero devolver esto que me está dando el pueblo.
36:23Si Dios lo permite, devolverlo para otras personas que también tienen la misma enfermedad o otras circunstancias similares.
36:28Y yo sé que lo va a conseguir.
36:30En el 2020 a mí también me dio una trombosis.
36:32Gracias a Dios todo salió bien.
36:33Aquí estoy.
36:34Y estoy seguro que con la ayuda de toda la gente,
36:36haciéndole la serie de donativos que usted necesita para reunir esos 50 millones de colones y viajar a Argentina, lo va a conseguir.
36:42Amén.
36:42Muchas gracias, Pablo.
36:43Muchas gracias.
36:44Y vamos a estar muy atentos y vamos a seguir ayudándole.
36:46Muchas gracias, Pablo.
36:46Le agradezco muchísimo.
36:47A las 11 con 43 minutos, le vamos a presentar la siguiente información.
36:59Sí, claro, sí lo he hecho, por supuesto, y conozco mucha gente que lo hace.
37:02Y uno normalmente sabe que hay información, ¿verdad?
37:05Sí, no.
37:06¿Nunca lo ha hecho?
37:07No.
37:08Pues sí, creo que a todos nos ha pasado, ¿eh?
37:10Y ahora con este, sabelo todo.
37:13Sí o no, ellos se estaban refiriendo a una realidad.
37:16Y es que hoy mucha gente prefiere escribir en internet antes que ir a un device para ver si tienen algún padecimiento y qué deberían comprar.
37:24Porque claramente, para muchos, es más fácil escribir una pregunta y esperar esta respuesta.
37:29Lo siento por tu dolor de cabeza.
37:31Te recomiendo probar ibuprofeno o paracetamol, que son medicamentos que pueden ayudar a aliviar el dolor.
37:37Sin embargo, debes hablar con tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento,
37:41para asegurarte de que es seguro para ti y que no interactúa con otros medicamentos que estés tomando.
37:47Los tiempos cambian y la tecnología está cada vez más involucrada en la sociedad.
37:51Si no, recordemos este caso de la psicología con inteligencia artificial.
37:55Claro.
37:56Lo primero es que es importante que empieces a tener un poco de compasión contigo mismo.
38:01Está bien que no tengas todo resuelto aún.
38:03Estás en una etapa de aprendizaje y crecimiento y es normal que haya altibajos.
38:08No lo he hecho, pero sí he consultado, digamos, cuando uno tiene algún padecimiento,
38:13cómo ver los síntomas y cómo uno puede prevenirlo.
38:17Vamos a hablar de una generación de jóvenes que ya no van al médico,
38:30sino que buscan la respuesta a su mal en Google.
38:33Me imagino que uno elegiría como de celular entonces,
38:37porque como por el tiempo y todo eso, me imagino que sería como más fácil, por así decirlo.
38:43Sí, cositas como que uno dice, bueno, si me duele la garganta, entonces ya voy y busco ahí,
38:48aunque sea lo mínimo, y uno normalmente sabe que hay información, ¿verdad?
38:51Y de ahí tal vez consultar formalmente.
38:54Y no solo jóvenes, algunas señoras abrazaron la tecnología y también recurren a la IA para preguntar cositas.
39:01Sí, claro, sí lo he hecho, por supuesto, y conozco mucha gente que lo hace.
39:05¿Y en su caso qué es lo que ha hecho exactamente?
39:07A veces para el estómago, para una gripe o para una tos, que uno busca medicina natural.
39:13No, no, algo sencillo, porque la automedicación tampoco, ¿verdad?
39:19Entonces, qué sé yo, dolor de estómago, una cosa así.
39:25Y claro, entre tantos resultados, a veces cuesta creer en la respuesta correcta.
39:30Deberíamos de consultarle a un profesional, porque es malo automedicarse.
39:35Dependiendo si de la información, puede ser que me automedique, como dice uno,
39:39o es de que ya vaya directamente y consulte con el doctor.
39:42No, no, lo comparo, busco varias informaciones y lo comparo,
39:45y después de que comparo, pruebo a ver qué, si me da defectos, pues en buena hora.
39:50Una realidad llamada cibercondría, también conocida como hipocondría digital,
39:55es la preocupación excesiva por la salud que se manifiesta a través de la búsqueda constante
39:59de información médica en internet, algo que advierten los encargados de la salud.
40:03Es una información que hay que siempre confrontar con el profesional de salud,
40:09porque no necesariamente los síntomas o los signos que yo puedo consultarle a través de internet
40:15me van a dar las características individuales de cada persona.
40:19Y la preocupación es alta y crece el miedo de la automedicación,
40:23una práctica que basa en 8 de cada 10 costarricenses, según un estudio de la Universidad de Costa Rica.
40:27O no recuerda que a inicio la IA nos recomendó
40:30probar ibuprofeno o paracetamol
40:32para el dolor de cabeza.
40:34La gente en Costa Rica o Latinoamérica siempre es lo que dijo la vecina,
40:39lo que una amiga me recomendó, lo que él, ¿verdad?
40:42Entonces esas prácticas deberíamos evitarlas porque son riesgosas,
40:46un medicamento puede salvar su vida o ponerla en riesgo.
40:49Y ellas también lo saben, tienen familiares médicos
40:52y siempre la regañan cuando consultan al doctor Google.
40:54Entonces pues consulto, consulto en el Google, consulto a mi hijo.
40:59¿Y no se enoja a su hijo cuando se da cuenta que usted le preguntó a Google?
41:03Pues a veces.
41:05Que no, que no se debe hacer, que tenemos que ir al especialista.
41:09La IA podrá saber muchas cosas, pero recuerde que en medicina
41:12no siempre es la mejor opción.
41:1411 con 49 minutos de la mañana.
41:25Muchos artesanos de Sarchí se han tenido que modernizar
41:28para no dejar morir los tradicionales muebles de este cantón alajuelense.
41:33Aquí está el cuarto de sus sueños.
41:35¿Qué tal esta cama?
41:36O tal vez esta otra.
41:38Nos fuimos hasta Sarchí para averiguar cuál es la cama favorita
41:43de las nuevas generaciones en un taller de muebles
41:46porque al parecer la tendencia cambió para siempre.
41:50Una silla así como estas tiene, es un estilo que data de 1920
41:56y es que estas fueron de las primeras sillas que se hicieron aquí en Sarchí
42:01pero es que el estilo ha ido renovándose.
42:03Y vean ustedes, vean, de hecho que aprendí varias cosas.
42:06De hecho, ¿qué?
42:06Lo que quiero es mostrarles estas tallas en madera.
42:09Por ejemplo, este estilo se llama estilo barco.
42:13Esta talla se llama talla de cordón.
42:16Y esta otra se llama Zunkai.
42:19Don Brandon, ¿estoy correcto?
42:20Exactamente.
42:21Sí, ¿verdad?
42:21Eso sería Bernie.
42:22Y es que esta otra que está aquí,
42:24estas son los nuevos estilos que buscan las nuevas generaciones.
42:26Y quiero que también, Brandon, me cuente cómo es que ha cambiado este gusto
42:32y por qué es que la gente ahora busca algo que es como más minimalista.
42:36A como llegan clientes que son de un poquito, un poco más avanzada, ¿verdad?
42:39A ellos les gusta un poco lo más clásico, son un poco más conservadores,
42:43entonces buscan estilos un poco más así, ¿verdad?
42:46Hay otras personas que son un poco más jóvenes, ¿verdad?
42:48Que están, digamos, recién casados,
42:50así que ellos lo que buscan es este estilo así un poco más contemporáneo.
42:53Mientras camas bien clásicas como esta pueden costar hasta dos millones de colones,
43:01ahora los jóvenes buscan diseños más sencillos, por menos de la mitad.
43:06Estamos de un riel que, bueno, aquí no está, pero que es un riel blanco de bolita, ¿verdad?
43:10Que es el más sencillo de todos.
43:12A este riel que se llama telescópico, que ha ido modernizando el mueble, ¿verdad?
43:15Y hay unos que son de cierre lento, entonces se tira la gaveta y no se va hasta adentro.
43:20Y con el futuro pasamos a esto, que sería el riel de push,
43:22entonces lo hacemos de esta manera, ¿verdad?
43:25Y sería nuevamente de la misma forma, ¿verdad?
43:27Y constantemente, una vez quebramos la gaveta, va a funcionar de la misma manera
43:31cada tiro que la queramos abrir y cerrar.
43:34Esta pieza que yo tengo aquí es de roble,
43:37que es una de las maderas más finas que usted puede encontrar en el mercado.
43:40Y también aquí hay otras variedades que les voy a mostrar lo que he aprendido,
43:43porque esta madera se llama teca y se utiliza para muebles en exteriores.
43:47Si usted quiere, una puerta o un mueble de cocina,
43:51el cedro amargo es el ideal que usted puede encontrar.
43:55El guanacaste o el cenízaro también se utiliza para muebles en interiores.
44:01Y finalmente, la melina que se utiliza para pintar.
44:05Aquí tengo yo mejor al experto, porque lo que quiero es preguntarle, Brandon,
44:08si por ejemplo, la gente joven, uno está acostumbrado a ver aquellos acabados como barnizados y demás,
44:14¿la gente joven le gusta los barnizados o busca más como ponerle pintura a las maderas?
44:19Exactamente, Berni. Ahora lo que se está utilizando mucho es lo que es la pintura,
44:22generalmente blanca, es como de las más seguidas.
44:25Hay gente que mete gris, verde, diferentes tonos, eso queda a gusto del cliente.
44:29Igual el roble, el roble es una madera que la gente le gusta,
44:32pero en acabado ya más natural, en mate, digamos.
44:36Ya son acabados, digamos, poluretanos,
44:38que se utilizan para darle otra tonalidad al mueble y queda muy bonito.
44:41Queda, digamos, el tono de la madera como tal.
44:44Más funcionalidad y menos tallados, pero mucho ojo porque si no elige bien,
44:49lo barato también le podría salir muy caro.
44:57Este martes en Calle 7 Informativo.
44:59Hay un medicamento que está agotado en la caja y muchos asegurados dependen de él.
45:05¿Quién debe pagarlo si alguien lo compra?
45:07Los jóvenes de hoy consumen menos alcohol,
45:10pero aumenta el consumo de algunas sustancias que los tienen en riesgo mortal.
45:15Los esperamos este martes a las 11 de la mañana por Teletica.
45:19Muchas gracias por acompañarnos.
45:26Están invitados a que ingresen a Teletica.com.
45:28Ahí tenemos un apartado donde ingresan a Calle 7 Informativo.
45:31Pueden repasar nuestras informaciones,
45:33el programa completo y de esa forma también lo pueden compartir
45:36por medio de sus chats de WhatsApp.
45:38También invitados para que envíen sus denuncias al 6440-6247.
45:43Ese es nuestro número de WhatsApp.
45:45Muchas gracias por acompañarnos.
45:46Feliz inicio de semana y quedan con Telenoticias.
45:49Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario