Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo, hoy es lunes 14 de julio.
00:07¿Qué tan observadores somos?
00:09¿Y cómo andaba vestida, perdón?
00:10De blanco.
00:12¿Y pantalón o tenis?
00:14No.
00:16Un experimento social puso a prueba que tanto lograríamos describir a un delincuente en caso de un asalto.
00:22La disputa por el ingreso a Playa Blanca continúa y ahora la municipalidad promete un nuevo sendero para ingresar a este espacio público.
00:32La ansiedad en jóvenes los está desplazando a prácticas de antaño para recuperar la estabilidad emocional.
00:38Cada vez más personas están volviendo actividades como el crochet, la jardinería, la pintura, la cocina y las manualidades.
00:47Si piensa comprar un carro usado, hay cinco consideraciones que debe vigilar para que no le vendan carros en mal estado.
00:55La solución que estuvieron esperando por meses unos vecinos con el parque de su comunidad llegó justo en la época de vacaciones y nos vamos a conocerla.
01:04Con esto y más los invitamos para que se quede en compañía de Calle 7 Informativo, donde somos noticia y la gente está primero.
01:17Hola, hola, ¿qué tal? Muy buenos días. Un gusto saludarlos aquí en Calle 7 Informativo.
01:25Soy Thais Alfaro y los voy a estar acompañando durante esta hora de información bastante útil.
01:29Así que bienvenidos. Ya estamos la quincena de julio.
01:32Ha pasado lento, pero por supuesto que nosotros tenemos información que estoy segura le valdrá muchísimo la pena durante estos minutos.
01:39Además, quiero hacerle una pregunta. ¿Qué tan observadores somos los costarricenses?
01:44En realidad, un experimento social reveló que muchas veces no prestamos atención a detalles cruciales que podrían ayudar a identificar un delincuente.
01:53En Costa Rica, 21 personas al día son víctimas de Lampa, según datos del OIJ.
02:00Sin embargo, una de las principales fallas al momento de denunciar un asalto es no saber brindar una descripción clara del agresor.
02:07Un tema que vamos a desarrollar más adelante.
02:10Por ahora, vamos a ver qué dice la gente.
02:14Muchas veces, que es que a veces la policía, verdad, pero aquí, digamos, en este sector, bueno, están ellos aquí, pero cuando uno se va por más abajito, la zona roja, ahí sí.
02:32Somos demasiado confiados y no miramos qué es lo que anda a la parte de nosotros, lo que viene atrás.
02:38El uso del teléfono celular parece cansar a muchos. Es por eso que una nueva tendencia cobra fuerza en el mundo y es de los pasatiempos de nuestros adultos mayores.
02:50En la siguiente nota le explicamos de qué se trata.
02:52Cada vez más personas están volviendo actividades como el crochet, la jardinería, la pintura, la cocina y las manualidades.
03:12¿Se ha preguntado por qué?
03:13Si se lo ha preguntado, ya casi le vamos a dar la respuesta.
03:17Pero antes veamos a este grupo de adultos mayores.
03:19Ninguno con celular, pero todos disfrutando de un buen rato y una coreografía.
03:25Para mí es realmente algo maravilloso.
03:28Realizado, se siente uno, la verdad.
03:31Son tradiciones, pero han ido quedando rezagadas tal vez porque no están en contacto con lo que nosotros vivimos.
03:38Son actividades como estas, la jardinería o el tejido, las que les llenan el alma y les dan bienestar emocional.
03:44A diferencia de jóvenes a quienes es más fácil verlos así.
03:47Algunos ni siquiera disfrutan el presente por querer captar momentos con su celular.
04:00A tal punto que la ansiedad los tiene consumidos, con más de la mitad de los 280 mil casos por trastornos ansiosos reportados en la caja cada año.
04:08Un estrés igual no poder como entrar a alguna otra red social y solo estar como, ya uno se hace muy dependiente a entrar a las redes sociales.
04:16Entonces cuando uno no puede ya es como una ansiedad, un estrés.
04:19Pero volvamos a los adultos mayores.
04:21Para ellos es un halago saber que los jóvenes quieren hacer más pasatiempos.
04:26Incluso en la clase de Giovanna hay adolescentes preguntando por espacio.
04:30Lo que más nos satisface es al final ver las personas cuando se acercan, lo felices que fueron, ¿verdad?
04:39Ahora sí, recordemos lo que nos dijo Alexandra al inicio.
04:42Cada vez más personas están volviendo actividades como el crochet, la jardinería, la pintura.
04:49Y dejemos que ella nos dé la respuesta.
04:51¿Por qué la gente vive la tendencia del slow life o vida lenta?
04:55Porque vivimos sobreestimulados frente a pantallas todo el día y necesitamos espacios para bajar el ritmo y estar realmente presentes.
05:04Estas actividades ayudan muchísimo a mejorar la concentración, ejercitan el cerebro y despiertan la creatividad.
05:12La repetición de movimientos al tejer ayuda al ritmo cardíaco y favorece la producción de serotonina, según la revista de psicología positiva.
05:19La jardinería tiene beneficios neurológicos. Por eso los condominios modernos resaltan los jardines verticales, hechos en poco espacio, pero con grandes beneficios.
05:29También el contar con plantas ayuda a la escorrentía del agua. Por ejemplo, toda esta agua que bajaba por los edificios, que iba a las aceras y así, gran parte es absorbida.
05:40Entonces es menos el caudal que va a ir por los caños, evitando de ahí esto que se llenan las calles.
05:47Sensaciones que ellos comparten. Cerca de 700 mil adultos mayores viven en nuestro país, según el INEC, y todo apunta a que saben vivir mejor que muchos jóvenes, que hoy quieren imitarlos.
05:58Bueno, diversos estudios científicos han demostrado que la convivencia y el acompañamiento son factores esenciales para mejorar la salud física, mental y emocional de las personas adultas mayores.
06:16Envejecer no significa estar solo. Una revisión publicada en la revista Salud Pública de México señala que los centros de convivencia y las relaciones familiares activas ayudan a reducir los niveles de ansiedad, mejoran la autoestima y fomentan un envejecimiento más saludable.
06:32Estas interacciones fortalecen las redes de apoyo y previenen el aislamiento, un factor de riesgo para la depresión y el deterioro cognitivo.
06:40Asimismo, investigaciones internacionales como las del University College de Londres y la Universidad de Lancaster revelan que incluso los modelos de convivencia más flexibles,
06:51como parejas mayores que deciden vivir en casas separadas pero mantienen una relación cercana, pueden tener un impacto positivo en el bienestar emocional de los adultos mayores.
07:01Bueno, sigue una disputa entre la Municipalidad de Garavito y un hotel en Punta Leona por el supuesto bloqueo de ingreso libre a la playa.
07:15Por un lado, el Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial de Goicochea acogió dos medidas cautelares a favor de Punta Leona Beach Club y Nature Resort en contra de actuaciones del alcalde de la Municipalidad de Garavito.
07:31Mientras tanto, la Municipalidad de Garavito iniciará la construcción de un sendero peatonal alterno para garantizar el acceso a Playa Blanca.
07:40Luego de que una medida cautelar solicitada por el complejo turístico Punta Leona frenara la intención de derribar la aguja que impide el paso a través de sus instalaciones.
07:51Así lo confirmó el alcalde de ese cantón puntarenense, Francisco Gutiérrez.
07:55Pero la pregunta que nos hacemos aquí en Calle 7 Informativo a las 11 con 8 minutos de la mañana es ¿qué sigue con este caso?
08:02Aquí está conmigo Pablo Campos, ya usted lo conoce y tenemos todos los detalles. ¿Qué tal, Pablo?
08:09Muchas gracias, Thais. Y aquí estoy porque esto es un tema que le estamos dando seguimiento desde la semana anterior precisamente sobre esta disputa que existe entre el Hotel Punta Leona y también la Municipalidad de Garavito,
08:21específicamente con el alcalde, quien intenta o intentó, así él lo había dicho públicamente, derribar una aguja para ofrecerle espacio directo o acceso directo a los ciudadanos
08:34o a los turistas que lleguen a Garavito en Punta Arenas y tener acceso a Playa Blanca.
08:39Nosotros tenemos vía Zoom al gerente general de Punta Leona, don Miguel Fernández, quien va a conversar con nosotros sobre este tema.
08:52Don Miguel está con nosotros, vía Zoom desde Punta Arenas. Bienvenido a Calle 7 Informativo.
08:56Buenos días, muchas gracias por invitarnos a su programa. Estoy desde San José.
09:01Desde San José, está aquí cerquita, entonces.
09:04Don Miguel, este ha sido un enfrentamiento que en las últimas semanas ha tomado más fuerza, pero que arrastra muchísimos años.
09:12Sí, es correcto. Es un problema muy complejo de muchísimos años.
09:18Imagínense que el plano que da origen al terreno donde están las edificaciones, que el alcalde insiste, que es público,
09:27es un plano que se registró, que se constituyó legalmente en el año 1970. Estamos hablando de 55 años.
09:36Don Miguel, el artículo 50 de la Constitución Política nos brinda a los costarricenses, y así lo dice,
09:44que establece el derecho de todas las personas a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado,
09:49lo cual incluye el acceso a recursos naturales como las playas, que son bienes de uso público.
09:55Esto que denuncia la Municipalidad de Garavito de impedírsele por medio de una aguja y una serie de obras
10:02construidas por este hotel al acceso de las personas que llegan a Playa Blanca.
10:07¿Ustedes lo reconocen como tal?
10:09No, jamás. Es más, vean, ustedes ahorita estaba viendo las imágenes y ahí se ve perfectamente
10:15que hay acceso por vía pública a las playas. En las imágenes que ustedes acaban de mostrar,
10:19demuestran que se llega a Playa Mantas y que de Playa Mantas se puede ir a Playa Blanca por vía pública.
10:25Lo que el alcalde pretende es pasar por una vía privada y nosotros estamos defendiendo nuestro derecho
10:30porque es propiedad privada.
10:31Aunque un fallo de un tribunal diga lo contrario.
10:35Vamos a ver, eso es lo que dice el alcalde. No hay un fallo de un tribunal que diga que ahí donde están las agujas
10:41eso no es privado. Eso no es cierto. El alcalde está interpretando y por eso es que nosotros,
10:46porque además, déjeme decirles, es que no hay un expediente en la Municipalidad que nosotros nos podamos apersonar
10:52para tener nuestro derecho de defensa, para empezar. Todo lo que el alcalde ha dicho, lo ha dicho,
10:58de hecho, nada ha sido a través de una notificación oficial. Nosotros no hemos tenido la oportunidad de ir a constatar,
11:07digamos, lo que el alcalde ha estudiado o analizado. Sí le puedo decir que nosotros nos reunimos con el alcalde
11:13el 15 de mayo. El alcalde dijo que efectivamente él había estado ahí, que él consideraba que había instalaciones
11:19en área pública. Nosotros dijimos, no señor, mire, lo que sucede es que hay un plano que se constituyó
11:25en el año 1970. Todas esas construcciones que ustedes están ubicadas dentro de ese plano,
11:31nos pidió que le hiciéramos llegar la información. Se decidió llegar el 28 de mayo.
11:35Nos dijo que nos la iba a estudiar y que después nos iban a convocar para que proceduramos el tema.
11:40Y a partir de ahí lo que empezó fue un circo mediático en el que nosotros no hemos sido notificados
11:44por la sola vez.
11:45Vamos a ver, don Miguel, quiero invitarlo.
11:49Perdón, no le escucho.
11:51¿Me está escuchando ahorita?
11:52Ahora sí.
11:53Ahora sí. Vamos a ver a continuación un video que publicaron por parte de la Municipalidad de Garavito
11:58donde ahora la promesa es que van a construir un sendero para que las personas tengan un acceso directo.
12:04Vamos a verlo.
12:05Muy chido aquí Playa Blanca, la verdad, muy chido.
12:12Lo malo es que voy caminando por la playa y me encontré con algo aquí.
12:17Qué raro.
12:20Qué extraño.
12:21Veníamos por la playa, muchachos, veníamos por la playa y aquí hay construcción.
12:33Parece que esto no es legal, pero bueno, está bonito.
12:38Si nos lo prestan para usarlo, lo dejamos.
12:40Bueno, sin contaminar, mira.
12:56Muy chido aquí Playa Blanca, la verdad, muy chido.
13:00Lo malo es que voy caminando por la playa y me encontré con algo.
13:05Con 13 minutos de la mañana, continúa con nosotros don Miguel Fernández, el exgerente general de Punta Leona.
13:11¿Cómo recibe usted ese video, don Miguel?
13:13Porque nosotros viendo las imágenes, esas obras están...
13:17Veníamos por la playa, muchachos.
13:18Pero con todo respeto, ese video me demuestra que sí hay acceso público porque él está entrando por la playa.
13:24El alcalde viene diciendo que nosotros estamos privatizando las playas, lo cual es totalmente falso.
13:28Hay acceso a las playas por vía pública y él lo está demostrando en ese video.
13:34¿Por qué la mayoría de comentarios dicen lo contrario, principalmente de gente de Punta Arenas?
13:41De lo que uno ve en redes sociales.
13:42Ustedes como prensa, ustedes pueden ir, ustedes lo acaban de hacer, lo acaban de demostrar ustedes en el video que presentaron al principio.
13:50Acceso público a las playas hay.
13:52Hay instalaciones, una aguja que él ha amenazado de venir a votar.
13:57¿Y esa aguja por qué está colocada?
13:59Esa aguja está colocada en terreno privado.
14:02¿Pero cuál es la intención de la aguja?
14:05Es acceso a una zona privada.
14:07O sea, hay casas, hay urbanizaciones, hay todo.
14:09Y esa calle es una calle privada.
14:11¿Que finaliza en la playa?
14:14Pasa por la playa, no finaliza en la playa.
14:16Pasa a través de esa zona y llega hasta un condominio que se llama Altos de Leónamar.
14:21Vamos a ver.
14:22Y está construida en una propiedad privada.
14:27El alcalde dice que la va a ir a demolar, pero es una propiedad privada.
14:30O sea, nosotros tenemos derechos.
14:32Es que no es solamente un tema de un derecho, de defender un derecho.
14:37Es un tema de seguridad jurídica.
14:39O sea, en la propiedad privada es un derecho constitucional, es un derecho fundamental.
14:44Don Miguel, aunque el fallo que indica, el fallo que utiliza la municipalidad de Garavito indica claramente que esas obras están construidas en espacios públicos.
14:55No, él está hablando, es que son dos cosas diferentes, vamos a ver.
14:59Una cosa es la aguja que está en la ciudad y que no tiene nada que ver con eso que está hablando el alcalde.
15:05Está construido en espacios públicos.
15:06Y otra cosa son instalaciones construidas en el área de Playa Blanca, que están construidas dentro de los linderos de un plano que se constituye en el año 1970 por el transitorio tercero, la ley que está vigente en ese momento, que permitía la inscripción.
15:21Entonces, usted sí reconoce que esas obras están construidas en la playa.
15:25No, no, yo no reconozco que estén en la playa.
15:27No reconozco que están dentro de un plano que está divinamente constituido.
15:30Por lo tanto.
15:31Un plano de 1970.
15:32Correcto.
15:34El plano está vigente, el plano fue debidamente constituido y nosotros no construimos nada en zona pública.
15:40Teníamos un plano que nos respalda para lo que se hizo.
15:44¿Qué consta?
15:44Esas instalaciones datan de hace 40 años.
15:50Yo no sé cuándo se construyeron, pero yo sé que se construyeron hace más de 30 años.
15:53Yo he estado 30 años en Punta Lleona.
15:55Cuando llegué a Punta Lleona, tenían años de estar ahí las playas.
15:58Bueno, don Miguel, para ir finalizando dos cositas.
16:01¿Qué le dice usted a toda la gente, puntarenenses, turista nacional o extranjero, que también reprocha que se les obstruya o se les dificulte el ingreso a Playa Blanca?
16:13Vea, el alcalde está ofreciendo hacer un sendero que comunique ambas playas.
16:18El alcalde puede hacer eso, es una pública.
16:20Que cumpla eso sí con los requisitos de ley, porque a nosotros nos exige todo lo que nos exige que él también lo haga.
16:25Pero que lo haga.
16:26Es área pública, él puede hacerlo, nadie puede impedirse.
16:29Nosotros no podemos impedirlo.
16:31¿Y qué le dice usted a la gente?
16:33Esa es una responsabilidad del alcalde.
16:35Yo le digo a la gente que hay acceso tanto a Playa Mantas como a Playa Blanca a través de la zona pública.
16:41Aquí están haciendo una mezcla entre acceso a Playa Mantas y Blanca.
16:45Cuando a Playa Mantas está abierta por una sentencia desde el año 2000.
16:50Y lo que quieren es volver a ejecutar una sentencia que ya ejecutaron desde el año 2000.
16:54Está ejecutada esa sentencia.
16:55El camino se abrió, se abrió a Playa Mantas y ahí hay comunicación entre Playa Mantas y Playa Blanca.
17:00Es acceso público.
17:02Las personas pueden ir.
17:03Hay muchísimas, pero muchísimas personas que los fines de semana llegan a Punta Leona a través de la vía pública.
17:10Pero muchas.
17:11No son pocas las personas.
17:12Bueno, son diferentes criterios, tanto el suyo como el alcalde.
17:16También lo que uno le toca leer en redes sociales.
17:19Así que, ojalá que nos dé la oportunidad también de visitarlo en algún momento y poder conocer.
17:24Cuando usted guste, con todo gusto.
17:25Nosotros no tenemos absolutamente nada que contar.
17:28Por eso es que al alcalde, cuando llegó diciendo que iba a demoler y cambió su posición a que iba a hacer una inspección,
17:32nosotros no dejamos entrar.
17:34No tenemos nada que esconder.
17:35Que pase.
17:36Don Miguel, muchas gracias.
17:38Linda semana.
17:39Muchas gracias a ustedes.
17:41Un abrazo.
17:41Una también.
17:42Gracias.
17:4311 con 17 minutos.
17:45Seguimos con más.
17:45Más adelante, el carro de sus sueños podría ser de segunda mano, pero solo, si no olvida, cinco revisiones vitales.
17:55¿En qué prestar atención?
17:56Se lo mostramos en minutos.
17:58Siga con más de Calle 7 Informativo.
18:08Bueno, 11 con 18 minutos de la mañana.
18:11Bueno, hace un ratito podríamos decir, Bernie y compañeros y amigos televidentes, que comenzó el radar, en realidad, con Pablo Campos y pues esta disputa que estábamos ahora conversando entre el Hotel Punta Leona.
18:22Pero bueno, ya ahora sí se encuentra con nosotros Bernie Jiménez, que nos tiene más información sobre el radar.
18:28Tengo entendido que los vecinos de Coronado urgen de una intervención, ¿verdad?
18:31Claro, Tais, buenos días. Eso que ustedes ven es la realidad de cada época de invierno de los vecinos de Coronado.
18:38Justamente es la parada que está enfrente de la clínica de ese cantón central, donde, como vemos en imágenes, se inunda y es que son 21 mil los usuarios que pertenecen a esa área de salud y que diariamente, y más en esta época con las grandes lluvias, Tais,
18:54que los vecinos deben de tomar el transporte público, como ustedes pueden observar.
18:59Y nosotros también tuvimos la oportunidad de conversar con una vecina, doña Giselle Jara, que pertenecía al Consejo Municipal como regidora, pero que hoy nos quiere compartir el testimonio como vecina,
19:12porque al final ella también es usuaria de la clínica de Coronado. Y esto fue lo que nos comentó.
19:17Adultos mayores, niños, ¿verdad? Que van a esperar el autobús ahí, es la única parada que hay, porque la otra queda a 50, 100 metros de la clínica, también tienen que bajar más.
19:32Este, y corren el riesgo de caer a la alcantarilla y de que pase una desgracia.
19:38El personal es donde se ubica esta carretera que está enfrente a la clínica de Coronado y nosotros le consultamos, en este caso, a la instancia correspondiente que corresponde al MOP, CONAVI.
19:52Tenemos siete días en espera de esa respuesta porque fue hace una semana que les escribimos a las autoridades solicitándoles una respuesta o más bien un seguimiento,
20:01porque doña Gicel nos decía que como regidora presentó una moción en el 2017, en el 2018, en el 2019, 2020, 2023,
20:11el Consejo Municipal le ha solicitado a las autoridades que se apersonen e incluso nos comentó que se han hecho algunas revisiones por parte de la unidad de ingeniería de CONAVI
20:22sin tener una respuesta clara o una partida presupuestaria que pueda corregir esa alcantarilla que, como vemos, tiene una capacidad hidráulica que ya ha sido superada en su totalidad hace ya más de cinco años
20:36que nos dijeron que fue la última visita que tuvieron las autoridades en este punto que, como sabemos, ya hemos tenido casos el año anterior con vecinos que incluso han fallecido
20:47cuando han caído alguna de las alcantarillas que están sobre la carretera esperando el transporte público o bajándose de un autobús también.
20:55Así es. Bueno, ¿no? Muchísimas gracias.
20:57Muy lamentable.
20:57Sí, sí. Gracias, Bernie, también por esta información del radar. Tenemos también, bueno, ahí teníamos justamente la respuesta.
21:06Los días exactamente que tenemos en espera de la respuesta de CONAVI con esta situación de los vecinos de Coronado.
21:12Y también queremos darle seguimiento a otra denuncia de la semana anterior que te comentaba que una vecina en este caso, una vecina que se llama Nandayuri, que es de San Carlos.
21:24Ella nos comentaba que tiene una cita en el dos mil cuarenta para un reemplazo de cadera.
21:28Lo vimos la semana anterior.
21:30Sí.
21:30Claro, que nos quedamos completamente, ¿verdad? Muy pensativos porque justamente la historia de ella es la misma historia de muchos de nuestros televidentes que han esperado tanto tiempo.
21:40Y usted trae más información de esto, Bernie.
21:42Sí, aquí tenemos incluso la captura de pantalla que ella nos envió sobre esta situación de que tiene una cita en el hospital de San Carlos para el dos mil cuarenta.
21:51Y en la respuesta que nos dio el hospital es ahí donde queremos darle el seguimiento porque lo que nos dijeron en el hospital de San Carlos es que la paciente en el dos mil veintidós fue valorada por especialistas en ortopedia y Dios y dos fisiatras que le dieron de alta.
22:05Sin embargo, después nos dicen que no se registra una nueva atención hasta el siete de mayo del dos mil veinticinco.
22:12¿Por qué ponemos entre la respuesta de la caja una captura que nos envía la usuaria?
22:17Porque ella nos envía un comprobante de una cita que tuvo en el dos mil veintitrés, o sea, antes de la fecha que nos dijeron que no había nuevas atenciones.
22:26Ella nos desmiente esta versión con esta captura que dice que el primero de agosto del dos mil veintitrés tuvo una cita en ortopedia e incluso como parte de las observaciones del comprobante,
22:37el doctor solicita una cita a un año después. Esto, ¿qué es lo que evidencia? Según la usuaria que hay datos que ella solicita al centro médico que se han perdido.
22:47Y es aquí parte de lo que nosotros también queremos o le hicimos la repregunta al hospital de San Carlos sobre cuál es la respuesta que tienen a esta inquietud de esta usuaria,
22:57donde ellos nos dicen que durante dos años no hubo ninguna otra valoración médica, pero la usuaria nos envía no solo este,
23:04sino varios comprobantes de citas que ha tenido periódicamente en este lapso de desde el dos mil veinte al dos mil veinticinco.
23:11Y nosotros estamos igual esperando la respuesta, Tais, porque sabemos que la cita en el dos mil cuarenta,
23:17cuando ya tenga setenta y seis años, es una misión que para algunos usuarios es imposible porque la realidad de usuarios que fallecen en la espera,
23:25pues es evidente, ¿verdad?
23:26Es bastante bueno. Y entonces cabe recalcar que la respuesta que dieron entonces no se apega, la verdad,
23:33con lo que ella nos está prácticamente evidenciando con esta fotografía, ¿verdad?
23:36Dicen que no hubo más citas después del dos mil veintidós hasta el siete de mayo, sin embargo,
23:42sí hubo una cita en donde además el mismo doctor solicitó una cita nueva a un año y estamos ya dos mil veinticinco,
23:49no sucedió, esperaron entonces que el hospital de San Carlos tenga una nueva respuesta ante todo esto que usted está aquí.
23:57Y aclararle también tanto a la paciente como a los usuarios también de San Carlos,
24:02que solamente dos ortopedistas están disponibles para toda, para todo el cantón de San Carlos,
24:07y es por eso esa larga espera y larga lista de más de dos mil espacios antes de que operen a doña Nandayure.
24:13¿Dónde se ubicarán los demás pacientes? Bueno, si usted conoce alguno de ellos,
24:16también escríbanos a el 6440-6247 del chat de WhatsApp de denuncias de Calle 7 Informativo,
24:25para que si usted también conoce una de estas historias, podamos compartirla y darle seguimiento junto a esta usuaria de San Carlos.
24:33Realmente lamentable lo que pasa en San Carlos, es una realidad país, el tema de las listas de espera,
24:38pero también vamos a darle seguimiento a ver qué es lo que ocurre con esta información.
24:41Bueno, muchísimas gracias Bernie, ahí tienen entonces los contactos para que usted también pueda hacer su denuncia.
24:46Bernie Jiménez, aquí de Calle 7 Informativo, muchísimas gracias por esta información,
24:50pero nosotros tenemos también información que se genera en vivo, compañeros.
24:59Una comunidad que pidió a gritos la intervención de un parque,
25:04hoy tiene una solución que llega justo para las vacaciones,
25:07así que David Sibaja nos informa desde La Juela, le damos los buenos días.
25:11David, ¿cómo estás?
25:11Hola Thais, buenos días, yo soy Castela, le encantan estas noticias,
25:17porque siempre buscamos así los lunes, que usted está, yo busco así Pantecitos en vivo,
25:20que yo soy Castela, le alegra en el día.
25:21Me alegra.
25:22Se lo alegra a muchas personas y principalmente a muchos vecinos, claro,
25:26a los vecinos de Brasilia en La Juela, porque ellos lucharon por un parque
25:30y hoy tienen lo que ellos mismos defienden que es el mejor parque de todo el cantón de La Juela,
25:35de todo el distrito primero de La Juela y Doña Ana.
25:37Este parque es tan grande que lo vamos a hacer por estaciones y Doña Ana me va a ayudar a hablar
25:41de las máquinas de ejercicio al aire libre que instalaron.
25:44Doña Ana, ¿cómo le va?
25:45Muchas gracias, un gusto, un privilegio que nos visiten aquí en nuestra comunidad
25:48y sí, queremos agradecerle primeramente a Dios porque es uno de los mejores parques
25:53que hay en el cantón de La Juela e invitar a todas aquellas personas adultas mayores
25:57que aquí está este complemento, este equipo de máquinas que han sido instaladas para todos ustedes.
26:02Entonces queremos invitar a todas las personas de Urbanización Brasilia
26:07a que vengan a aprovechar la bendición, el esfuerzo que se ha hecho de parte de la asociación
26:12para que ustedes hoy puedan venir a disfrutar y ejercitarse.
26:15Me decían ustedes que aquí hay 192 familias, que es una de las asociaciones de desarrollo,
26:20la urbanización de las más chiquititas, pero también de las más unidas, ¿verdad?
26:24Con un salón comunal de ensueño, ahora con un parque también de ensueño.
26:28O sea, el trabajo ha sido muy arduo para lograr todo esto.
26:30Sí, señor, nosotros damos gracias a Dios, como te decía anteriormente,
26:35nosotros somos una de las comunidades más sanas que puede haber aquí en La Juela,
26:39uno de los pocos barrios que ya queda donde nuestros niños, nuestros adultos,
26:43nuestros adultos mayores pueden venir y disfrutar libremente, sin ningún peligro y sin ningún temor.
26:48Sí, me voy a aprovechar porque ya llegamos a lo que denominamos nosotros la segunda estación,
26:52porque así es como hay que mostrar el parque, estamos aquí en la segunda estación
26:56que es el área dedicada también para adultos mayores con juegos de mesa.
27:01Se hizo aquí bajo techo y yo quería que don José nos explicara.
27:04¿Seguimos con Doñana?
27:05Ah, bueno, sigamos con Doñana.
27:06Doñana, cuénteme usted esta segunda área también.
27:09Mucho hemos hablado en Calle 7 de la falta que hacen los parques,
27:11a veces despacios para adultos mayores, porque se piensa en los niños,
27:14pero hay más adultos mayores ya que niños.
27:16Sí, esta es otra segunda etapa que estamos muy agradecidas con, primero que todo con Dios,
27:20con el alcalde Roberto Thompson, con la asociación, la cual la representa don Edgar Ávila,
27:26porque nos consintieron a los adultos mayores.
27:29Vinieron y les hicieron estos juegos aquí, los techaron para que ellos puedan venir, jugar,
27:35disfrutar bajo el techo, porque como dice usted, no solo hay que pensar en los niños,
27:39hay que pensar también en los adultos mayores.
27:40Sí, y sigamos aquí, digamos la tercera estación, voy a conversar con don Edgar también
27:45para ir hablando de esta tercera y cuarta estación de este parque.
27:49Vea qué grande que es, ¿verdad?
27:51Y esto antes era un cafetal, hace 29 años, fue una lucha enorme,
27:53incluso fue un asentamiento informal en su momento.
27:56Don Edgar, y hoy ver a esos niños disfrutando de esas vacaciones en una zona tan segura,
28:00yo imagino que es también de orgullo para todas estas personas y también para ustedes que han luchado por esto.
28:05Por supuesto que sí, muy buenos días a todos los televidentes del país.
28:08Mi nombre es Edgar Ávila, presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de la Urbanización Brasilia.
28:14Muy feliz, demasiadamente feliz ver a los niños hoy disfrutando en un parque tan hermoso
28:20y en un lugar que tiene mucha historia, historia que se puede repetir en algunos lugares o en otros pueblos.
28:26La asociación ha trabajado incansablemente durante 29 años para poder liberar esta propiedad
28:33y hoy es un parque, aquí existió un precario, imagínese usted, la felicidad que podemos sentir.
28:41La gente de aquí salió con una solución, no se fueron con las manos vacías
28:46y eso nos llena de satisfacción porque la asociación ha trabajado incansablemente
28:51por recuperar los espacios públicos que pertenecen a la niñez,
28:56los que no han nacido, que van a disfrutar de este complemento tan hermoso
29:01para asolarse esparcimiento de las familias, que se ha perdido el convivio,
29:05el poder agrupar a la gente en un lugar especial.
29:09Inauguramos agradeciendo al Consejo Municipal de Alajuela, al señor Roberto Tonzo
29:13y a muchas personas que se quedan por fuera.
29:16La asociación agradece la creación a una persona que siempre nombro yo,
29:22que nos ayudó a la licenciada Patricia Guillén, que fue la que nos impulsó
29:25a que tuviéramos esta asociación de desarrollo y a partir de ese momento
29:29se empezaron a ver los frutos de un trabajo incansable y tesonero.
29:34Muchas gracias, muy amable.
29:37Y yo quiero cerrar para mandar a Jodacorte justamente con esta imagen,
29:41que es la imagen que queremos ver en muchas comunidades,
29:43los niños disfrutando de zonas seguras y principalmente en este periodo de vacaciones.
29:48Pausa y continuamos con más aquí en Calle 7 Informativa.
29:53Al regresar de la pausa, antes de firmar el traspaso de ese carro usado,
29:58haga la lista de qué revisar antes de comprarlo.
30:01Solo son cinco pasos que le traemos al regresar aquí por Teletica.
30:0611 con 33 minutos de la mañana aquí en Calle 7 Informativo.
30:16Le contamos que ante el alto precio de los carros nuevos,
30:20la venta de vehículos usados toma fuerza.
30:24Es por eso que queremos en la siguiente nota explicarle qué detalles debe tomar usted en cuenta
30:28para que no se lleve una mala experiencia en su compra.
30:31Cuando vemos esas ferias enormes, nuestra mente vuela.
30:42Y no es para menos.
30:43Datos de Ivema revelan que en el país se registra un carro nuevo cada tres minutos
30:47y que hay más ventas que nacimientos de personas.
30:51Pero hoy le vamos a hablar de otro mercado, el de autos usados.
30:54La mayoría de los carros lo que les hacen es un barniz ahí de pintura bonito, ¿verdad?
31:00Para uno verlo atractivo, pero viene por debajo todo derrumbrado.
31:03Me llama la atención de comprar carro usado, no, como que no me simpatiza por ese montón de dilemas.
31:10Lo que ellos dijeron es lo principal que se debe hacer para comprar uno,
31:14porque las malas experiencias nunca faltan.
31:16Sí, tuvimos una experiencia con mi hija.
31:19Ella, como era la primera vez que compraba un carro, el carro se estaba muy dañado.
31:25En este momento le falló los frenos, en otro momento le falló...
31:28Cuando no es una, es otra, como dicen, en esos temas de carros usados.
31:33Con ayuda de Cintia Arias, del área de mecánica de Lina,
31:35vamos a explicarle lo que usted a simple vista debe analizar de un carro usado antes de comprarlo.
31:41Lo primero es la soldadura.
31:42No hayan soldaduras extrañas en ninguna de estas partes o en las partes de carrocería
31:50que nosotros podamos ver a simple vista.
31:54Luego, meta la llave, vea que todas las luces se enciendan en el tablero
31:57y que se apaguen al prender el carro.
31:59Si queda una encendida...
32:01Ve que queda una luz encendida, entonces aquí me dice que hay una situación con algo,
32:07que lo ideal es siempre poderlo escanear.
32:10¿Y la que está encendida qué es, como la del motor?
32:13No, es una luz de aviso, no sé exactamente qué es, tendría que buscar en el manual, ¿verdad?
32:18Porque está eso.
32:19Abra la tapa y revise el aceite.
32:21Hay un color en específico que determina problemas en el motor.
32:24Pero si yo logro identificar que este color de aceite es color como café con leche,
32:29como cuando usted se va a tomar un café y le echa leche, ¿verdad?
32:32Ya aquí hay un indicio de que es muy probable que haya problemas
32:37de que el refrigerante se pueda estar pasando inclusive para el aceite del motor.
32:43Y otra cosa, vea en la puerta y en la tapa del carro el número de BIN debe coincidir.
32:49De lo contrario, ese carro puede estar reconstruido.
32:52Ese número es la identificación del vehículo.
32:55Además, en la tapa del coolant asegúrese de que no haya rastro de aceite.
32:59Obviamente esto lo vamos a hacer con el vehículo completamente frío, ¿verdad?
33:02Porque caliente podría ocasionar un accidente.
33:07Y si no tenga ningún tipo de residuo de aceite ni nada por el estilo,
33:13si el refrigerante se ve del color usualmente es verde,
33:16podría haber un color de pronto como tipo naranja, está correcto.
33:21Eso es a simple vista, pero siempre a profundidad lo mejor es.
33:24Para mí lo más importante es llevarlo donde un buen mecánico para que le haga un chequeo.
33:29Primero llevarlo a que lo revisen, ¿verdad?
33:32Llevar un mecánico de confianza o una cosa así.
33:36Entonces, recapitulemos.
33:38Cuando usted vaya a comprar un carro usado, revise la soldadura,
33:42color de las piezas, luces del tablero, color del aceite y el número de BIN.
33:46Recuerde que la garantía al comprar un carro usado es de un mes según el MAKE.
33:50No vaya a ser que por desesperado pierda su dinero.
33:5411 con 37 minutos.
34:00La disfunción eréctil es la incapacidad persistente para lograr o mantener una erección suficiente
34:05para una actividad sexual satisfactoria.
34:07Este padecimiento puede estar influenciado por diversos factores,
34:11incluyendo enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión,
34:15así como factores psicológicos y de estilo de vida.
34:18Se estima que uno de cada tres hombres sufre de disfunción eréctil
34:21y se pronostica que para este año los afectados lleguen a 320 millones de hombres en todo el mundo,
34:28según la Organización Mundial de la Salud.
34:30Esta condición se debe a causas psicológicas y también de salud directas.
34:34Uno de los factores que más afecta el tema sexual son enfermedades cardiovasculares.
34:38Les mencionaba anteriormente diabetes, estrés, ansiedad y lípidos en sangre.
34:48Eduardo Chinchilla es vocero de Vigra y está aquí con nosotros para conversar sobre este tema
34:53y además para darnos una recomendación de medicamentos que mejoran esas condiciones que estabas mencionando.
34:58Eduardo, ¿cómo te va?
34:58Hola, saludos, Tais. Un placer. Gracias por la invitación.
35:01Y efectivamente, este se ha convertido en un aliado perfecto en muchas parejas,
35:05principalmente obvio para los hombres que han estado sufriendo no solo de disfunción eréctil,
35:10que es la incapacidad de lograr y mantener una erección fuerte, duradera, con volumen, con buen tamaño,
35:15para el tema sexual, sino que también ese problema de la eyaculación precoz,
35:20que está ya diagnosticado que es un minuto menos el tema de la eyaculación precoz,
35:24y también la falta de deseo sexual, que ya miles de hombres a nivel mundial, también en Costa Rica, están sucediendo.
35:30Bueno, entonces, ¿cómo es que funciona Vigra?
35:32Me gustaría también que nos ayudes a identificar por qué una de un color y otra de otro.
35:36Son dos frascos. Esa pregunta nos la hacen mucho, Tais,
35:39y es que efectivamente el tema de la erección es un tema de salud, es un salud integral.
35:43Tiene que ver mucho con enfermedades cardiovasculares, con el buen flujo sanguíneo en venas y arterias
35:48que vaya directamente a la zona íntima.
35:50Para eso está el frasquito negro, el Vigra regular, el de frasco oscuro, el negro,
35:55porque este tratamiento lo vamos a tomar los hombres, haya o no haya actividad sexual, todos los días.
36:01Usted se lo toma todos los días y esto va a mejorar la limpieza y la purificación en la sangre,
36:05por ejemplo, de colesterol, de triglicéridos, inclusive de azúcar en la sangre.
36:09Atención, diabéticos que pasan factura con el rendimiento sexual.
36:12Este tratamiento limpia la sangre, mejora la circulación a la zona íntima.
36:17Recordemos que, Tais, que el tema de la erección es una máquina hidráulica
36:21para que el órgano masculino íntimo se levante con fuerza, tiene que llenarse de sangre
36:27y por eso es que el tratamiento ayuda muchísimo al flujo sanguíneo.
36:30Además, aumenta los niveles de la testosterona en todos los caballeros que la consumen,
36:34así que va a mejorar temas de energía, de concentración, mejora el sueño
36:38y por supuesto esa vitalidad que nos va a dar para todo el tema íntimo, eso en el frasquito negro.
36:43Y es uno al día.
36:44Es uno al día, sí.
36:45Este es uno al día, nos va a ayudar en temas íntimos y también en temas de salud,
36:49como la energía, la concentración y todo el asunto.
36:52Pero el frasquito blanco, ¿verdad?
36:54Este es el que todos los hombres quieren probar también porque ha efectos inmediatos
36:58y se llama vigreacción inmediata.
36:59Este tratamiento lo van a consumir 30 minutos antes del encuentro íntimo con su pareja, ¿verdad?
37:05Usted sabe que hoy en la noche la va a pasar genial con su pareja.
37:08Bueno, sencillo, media horita antes Thais se toma vigreacción inmediata
37:12y eso va a mejorar el rendimiento sexual, va a mejorar el tema de la erección
37:16y también va a aumentar en tiempo todo lo que tiene que ver la relación íntima con su pareja.
37:23Y ha sido comprobado en los últimos estudios en los laboratorios de los Estados Unidos
37:26que no solo dura para un día Thais, sino que el tratamiento de vigreacción inmediata rinde para hasta tres días.
37:33¿Y eso cómo funciona?
37:34Y ahí va a estar en el cuerpo.
37:35O sea, usted se toma vigreacción inmediata y los beneficios de este tratamiento duran durante tres días.
37:40Hoy lunes, mañana martes y miércoles.
37:43Obviamente, esto se va a reactivar con la estimulación de los abrazos y de los besos en pareja.
37:48Así que usted va a estar como un Boy Scout, como dicen, siempre listo para pasar un momento íntimo maravilloso.
37:54Bueno, excelente.
37:54Entonces, esta blanquita es la que usted necesita.
37:57Ya usted escuchaba que va a durar entonces su efecto por lo menos tres días,
38:01lo cual esto significa algo muy positivo también.
38:03Tenemos regalías, tenemos una promoción especial hoy.
38:06Así mismo, Thais.
38:06Ahí está el número en pantalla, 400-1863.
38:10Familia que usted está ahí viéndonos, quieren experimentar y llevar su relación íntima a otro nivel,
38:15deseen la oportunidad de tomar este tratamiento, no solo en temas de salud, sino que también en temas íntimos.
38:20Así que bueno, 400-1863.
38:23Entonces, atención, la gente que llame en este momento y adquiera el tratamiento,
38:26lo va a recibir diciendo que está viendo Calle 7, Thais, un 60% de descuento en su tratamiento.
38:3260% de descuento en este tratamiento.
38:35Si dice que lo está viendo en Calle 7, le van a regalar el segundo mes.
38:39Pero yo sé, caballero, que usted que quiere es bigreacción inmediata.
38:42Bueno, este tratamiento con su compra de un 60% de descuento en el segundo mes,
38:46este se lo van a regalar, pero tiene que marcar rapidísimo porque los cupos se van en un 2x3.
38:53Así que bueno, lleve su relación íntima a otro nivel, aproveche la promoción,
38:57se lo llevan a su casa, marcando el 400-1863.
39:02Eduardo Chinchilla, vocero de Bigre, le agradecemos muchísimo.
39:05Eso es una muy buena noticia.
39:06Sí, apenas para brincar semana.
39:08Claro que sí, apenas para brincar esta semana.
39:10Nos vamos, gracias Eduardo, lo esperamos pronto.
39:12Vamos, que Dios te bendiga.
39:12Amén, igualmente a vos.
39:13Nos vamos a una pausa comercial, pero ya venimos con más.
39:19En minutos, ¿podría usted reconocer a su propio asaltante?
39:23Un experimento social lo demuestra.
39:26Siga con más información de Calle 7 Informativo.
39:33Era un breve adelanto de lo que tenemos, por supuesto, aquí en Calle 7,
39:37pero Costa Rica está muy cerca de desarrollar injertos en laboratorios.
39:41Una profesora del TEC creó un dispositivo que también trabajaría con huesos.
39:45Quiere ver.
39:51¿Alguna vez ha sufrido una fractura o ha tenido que ver a un ser querido pasar por una cirugía dolorosa
39:58para reparar un hueso o un músculo?
40:01En muchos de estos casos, el tratamiento incluye un injerto,
40:04que muchas veces se obtiene de otra parte del mismo cuerpo.
40:07Una solución que deja una herida para curar otra.
40:11Pero, ¿y si pudiera evitarse?
40:13Para sanar nuestro hueso y músculo, lo que se utiliza generalmente es un injerto.
40:19El injerto involucra una herida en otra parte del cuerpo, como por ejemplo la espalda,
40:23de donde se trae el tejido y se coloca para sanar.
40:26Bueno, ¿qué tan chiva sería poder lograr hacer ese tejido en un laboratorio?
40:31Desde el corazón del Instituto Tecnológico de Costa Rica nace una innovación que podría cambiarlo todo.
40:37Para eso es que nosotros generamos este dispositivo,
40:41para poder crear un tejido que pueda funcionar a futuro como un injerto en alguien que se lastima.
40:49En una pequeña cámara, las células se desarrollan.
40:52Pueden recibir comprensión, tensión, torsión y responder a diferentes temperaturas y condiciones ambientales,
40:58como si estuvieran dentro del cuerpo.
41:01Esto permite crear tejidos que, en el futuro, podrían utilizarse en pacientes con lesiones por trauma o enfermedad,
41:08sin la necesidad de tomar tejido de otro lugar.
41:12Entonces, dentro de esta pequeña cámara que está aquí,
41:16donde se coloca el músculo o el hueso,
41:20y que va a crecer para que funcione como un injerto.
41:24Este dispositivo es único porque tiene la versatilidad de que puede trabajar con dos tipos de tejido,
41:32músculo y hueso, y además puede realizar diferentes tipos de estimulación.
41:38Después de años de trabajo, el dispositivo fue patentado en Costa Rica con protección hasta el año 2041,
41:45una validación que demuestra que se trata de una tecnología única en el mundo.
41:49Ya sea compresión, tensión o torsión.
41:53Y finalmente, también tiene la capacidad de trabajar a diferentes temperaturas y en diferentes condiciones ambientales.
42:00El proceso de patente fue largo,
42:02pero nos sirvió para verificar que efectivamente este dispositivo es único y diferente a cualquier otro que haya en Costa Rica y en el mundo.
42:12A pesar del potencial, el proyecto enfrenta desafíos.
42:15Actualmente, la legislación costarricense no permite la experimentación con células humanas,
42:21lo que limita el avance hacia la fase clínica.
42:23Por eso, será necesario sumar aliados, universidades, centros de investigación y empresas del sector médico
42:30que ayuden a dar el siguiente paso.
42:33Un avance con sello costarricense, que representa una esperanza real para miles de personas,
42:39porque sanar no debería de dejar más heridas.
42:45Cuando regresemos, si lo asaltaran, podría describir aspectos básicos de ladrón.
42:51Un experimento social lo comprobará al regresar aquí por Teletica.
43:01En el caso de asaltos, dar una buena descripción del delincuente es clave.
43:15Por eso, mediante un experimento social, pusimos a prueba qué tan observadores somos nosotros con los demás.
43:21Así que presta atención al resultado.
43:23¿Qué tan observadores somos?
43:31La quiero invitar a observar esto porque podría ser la diferencia entre dar con un delincuente
43:35o fallar en nuestras denuncias por asalto.
43:3821 personas al día son víctimas de lampas, según datos del OIJ.
43:42Sí, muchas veces, que es que a veces la policía, ¿verdad?
43:45Pero aquí, digamos, en este sector, bueno, están ellos aquí, pero cuando uno se va por más abajito, la zona roja, ahí sí.
43:56Estamos demasiado confiados y no miramos qué es lo que anda a la parte de nosotros, lo que viene atrás.
44:02Y la principal falla podría estar en no saber denunciar.
44:05Muchas veces la persona ofendida logra observar en qué se desplazan los asaltantes o el asaltante.
44:11En ocasiones ven el color del vehículo, ven si andan en una motocicleta, características de esta.
44:16Todo eso para nosotros es muy importante.
44:19Por eso pusimos a prueba esto.
44:21Con ayuda de Cristina y Marcela, de 911 Casting, hicimos el experimento de ver qué tanto observa la gente.
44:28Su misión era dar conversación a los demás y así lo hicieron.
44:31Bueno, ponga atención a los detalles.
44:33La blusa de Marcela es blanca, tiene tatuajes, pelo corto.
44:37Cristina usa blusa negra de puntos, cabello crespo y no tiene tatuajes.
44:42La primera en entrar en acción fue Marcela.
44:48Ahí estuvo un buen rato.
44:51¿Será que ella recuerda algo de Marce?
44:55Blanquita.
44:56Ajá. ¿Y cómo andaba vestida, perdón?
44:59De blanco.
44:59De blanco. ¿Y pantalón o tenis?
45:03No.
45:04¿No le dio el pantalón?
45:05No.
45:06¿Y tenía algún tatuaje?
45:08No.
45:09No tenía tatuajes tampoco.
45:11A esta pareja le fue un poco mejor.
45:16Estaba pedido corto, un bolsito y pantalón de mezclilla.
45:21Y una blusita crema.
45:22La blusa era color crema.
45:26El color de pelo.
45:28¿Me recuerden así físicamente?
45:29Regretos con lentes oscuros.
45:31La lente y el pelo negro.
45:32Sí.
45:33¿Y tenía tatuajes, señor?
45:34No me fijé.
45:35Ahora es el turno de Cristina.
45:39Preguntó por el antiguo Cine Rex y las paradas de Guadalupe.
45:42Ahí estuvo un buen rato.
45:44¿Cómo le fue a la señora con la que conversó?
45:46Quería ver si usted recuerda algo de ella.
45:48El color de la blusa, los zapatos, pantalón.
45:50Sinceramente no me acuerdo.
45:53¿Ya?
45:53¿Ya te atallaron?
45:54No.
45:55Con ellas fue un poco mejor.
45:57Estuvieron un poco más alertas.
45:59Yo un poquitito más que en lo general.
46:02Trato de detallar un poco más.
46:04Le tengo ya como desconfianza a todo el mundo.
46:07Eso es lo malo.
46:08Pero tal vez por eso la detalle un poquito más.
46:11Sí me parece un poco incoherente que estuviera preguntando la dirección de la parada cuando tenía que esperar a alguien.
46:17Olvidar detalles como estos pueden marcar la diferencia a la hora de poner una denuncia.
46:22Por eso tome en cuenta estos consejos.
46:25Lo que se va a recomendar siempre es observar características físicas como por ejemplo estatura aproximada,
46:31tipo de cuerpo, color de piel, edad aparente, el tipo de cabello que utiliza, si tiene tatuajes visibles,
46:38alguna cicatriz, la forma de caminar o de hablar inclusive, así como ciertos detalles de su vestimenta.
46:44Un experimento que les dejó enseñanza incluso a ellas y que esperamos que a usted también le haya pasado.
46:49De verdad que a veces alguien me ha llegado a preguntar cosas y yo contesto y si me preguntan
46:55¿y cómo andaba vestida? o quedo de verme con alguien y me dice mira cómo andaba vestida para que me...
46:59No sé.
47:00Yo, terrible. O sea, estoy hablando tal vez con alguien y me dicen algo específico y yo no me acuerdo.
47:07O sea, yo digo, es un buen ejercicio.
47:10Recuerde que usted puede presentar denuncias anónimas al 808-645 o consultar más sobre el proceso de denuncia
47:18llamando al 2295-3000 del Organismo de Investigación Judicial.
47:22Este martes en Calle 7 Informativo.
47:31En esta provincia tienen la esperanza de vida más alta del país y vamos a descubrir las razones.
47:37Ellos son los trabajadores menos satisfechos con su labor diaria.
47:42Conozca cuál es la lista completa de los más insatisfechos.
47:46Los esperamos este martes a las 11 de la mañana por Teletica.
47:52Bueno, ¿qué será lo que tienen los heredianos que, bueno, tienen más vida?
47:57Vamos a ver de qué se trata esta información mañana aquí en Calle 7 Informativo.
48:01Lo que sí sabemos es que están muy felices los heredianos con su bicampeonato.
48:04Vamos a ver esta información mañana.
48:06Así que hasta aquí llegó Calle 7 Informativo hoy lunes 14 de julio.
48:09Los esperamos mañana.
48:11Quedan con Telenoticias.
48:12Nos vemos.
48:12Calle 7 Informativo.
48:20医ógicamente.
48:29Todo él nos vemos.
48:30Altyane.
48:30Quedan con Telenoticias.
48:33Lunes.
48:36Chau.