Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy es jueves 24 de julio, bienvenidos a calle 7 informativo.
00:08Si su excusa es la falta de tiempo para ir al gimnasio, un estudio encontró el desperdicio de horas durante el día.
00:16No, imagínense que la OMS lo que recomienda son 30 minutos diarios.
00:20Hay prácticas en el hogar que desplazan a los abuelos a la depresión y la ansiedad, conózcalas para que las evite.
00:27Pero tenemos que entender que la persona adulta mayor todavía es una persona que tiene muchas habilidades, tanto en cognitivas como tanto físicamente hablando.
00:37Un crédito especial para aprender inglés se convierte en una promesa para miles de personas que quieren un mejor empleo.
00:45Generar riqueza en Costa Rica hoy es más complicado para las generaciones nuevas que en décadas pasadas.
00:52Conozca cuáles son las razones.
00:53La falta de medicamentos en algunas farmacias desespera a muchos usuarios, pero una página en internet busca solucionarlo de una forma muy sencilla.
01:05Con esto y mucho más, los invitamos para que se quede en compañía de calle 7 informativo, donde somos noticia.
01:12Hola, ¿qué tal? Buenos días. Bienvenidos a calle 7 informativo. Siempre es un placer que esté con nosotros.
01:25Un adelanto de algo que veremos en pocos minutos.
01:27Y hágase la pregunta a usted, ¿cuántas veces fue al gimnasio o se ejercitó durante la semana?
01:33Esa es la pregunta que nosotros les estamos haciendo hoy y que vamos a poner en pantalla también el código QR para mostrarle detalles de cuántas veces se ejercita usted a la semana y que eso podría indicar
01:46lo importante que es el ejercicio para la salud y que pueden tardar hasta dos horas en la pantalla.
01:55Entonces ese es el cuestionamiento que se hacen las autoridades.
01:59¿Cuánto dura usted al frente de la pantalla y que esa podría ser su excusa?
02:04Todos los detalles los vamos a tener más adelante. Por ahora vamos a ver qué dice la gente.
02:08La verdad es que hablo muy poca. Debe confesar que de hace cinco años para acá mi actividad física se redujo a ir al trabajo, volver a la casa.
02:21El traslado de un sitio a otro suele ser en buses. Ese tiempo se aprovecha o se pierde en redes sociales, pero no lo puedes hacer haciendo pilates en la silla del autobús.
02:31Entonces por supuesto que tienen razón, pero sí se puede aprovechar. A ver, un poquito de disciplina a todos nos ayudaría.
02:38Hay prácticas en el hogar que cometemos con la idea en algunos casos de cuidar a los adultos mayores y más bien los desplazamos, empujándolos a la depresión o a la ansiedad.
02:49Conozca cuáles son esas prácticas para que las eviten en casa.
02:54Ellos están más tranquilos en la casa. Fue la frase que retumbó por muchos años en la mente de doña Patricia.
03:02Mami, un tecito para que le caiga bien en la pancita ahorita que no casi no ha desayunado.
03:07Al principio uno dice, no, no va a poder, jamás es imposible, no va a poder.
03:11Yo sé que si se cae, si se golpea, si se quise, pero cuando ya ellos empiezan a soltarse, ellos mismos también, aparte de nosotros, que somos a los que más nos cuesta, es completamente bonito.
03:23Pero la realidad le cambió hace algunos meses, porque ahora la buceta del Centro Diurno de Pavas la llega a recoger todos los días como parte de un plan piloto que el CONAPAN realiza en varias partes del país para enfrentar un grave problema, no de ellos, sino de sus cuidadores.
03:42No sé, como más liberada.
03:52Yo sé que yo salgo y hablo y hablo y hablo mis cositas uno con las señoras, se viene uno todo contento.
04:02Pero tenemos que entender que la persona adulta mayor todavía es una persona que tiene muchas habilidades, tanto en cognitivas como tanto físicamente hablando.
04:11Entonces es importante que nosotros dejemos que ellos sigan desarrollando esa parte, que todavía tengan esa libertad, porque siguen siendo personas.
04:18Cuando la comodidad llega, la fuerza y el equilibrio se van, porque el cuerpo ya no es desafiado, lo que aumenta el riesgo de caídas.
04:27Yo cuando cuidaba a mi mamá, yo me sentía como, como le diera, yo me sentía inútil, porque yo nunca había cuidado a gente mayor.
04:43Y como me tocó cuidar a mi mamá, yo ya llevaba un poquito de ejemplo de haber cuidado a adultos mayores.
04:49Parece seguridad hogareña, pero si el cerebro no recibe estímulos, movimiento y novedad, la mente olvida y el miedo llega.
04:59Entonces uno quisiera como solo tenerlos en la casa y que queden enceplados y que el portón deje enceplado.
05:05Solo hablo en caso de una emergencia, no le habrá nadie por si alguien intenta metérselo en la casa.
05:10Y todas esas cosas son las cosas en las que uno se preocupa.
05:13Eso puede generar que las personas se aíslen, que ellos se depriman y desde la parte psicológica, eso lo que hace es que el adulto mayor pierda también su identidad.
05:24Parece tristeza, pero no es la falta de atención, sino a veces el exceso de cuidado.
05:30No sé por qué. Vea, cuando yo llegué aquí, dice la hija mía, ¿le gusta? Sí, yo me quedo. Me gustó.
05:39Usualmente es un tema de soledad, ¿verdad? Hay temas muy importantes que la mayoría de las personas que venían en su misma rama de edad, ya ellos han fallecido.
05:50Ya muchas veces el tema de la brecha generacional influye demasiado, ya la tecnología también.
05:56Vean esto.
05:57Y los viernes el comejín que bailo y canto y todo.
06:00Y la canción favorita es María Elena, María Elena.
06:04Bueno, entonces hagamos una cosa, véngase para acá para bailar, vamos.
06:09Vio que muchos de los temores ni siquiera son de ellos, sino nuestros.
06:19Más adelante, a las nuevas generaciones de costarricenses se les está complicando generar riqueza por una sola razón.
06:28Descúbrala en pocos minutos.
06:29Si tiene más de 15 años y quiere aprender inglés, este es el momento de aprovechar porque hay un nuevo programa de financiamiento exclusivo para estudios del idioma del inglés dirigido a personas mayores de 15 años.
06:48Se trata de 5.500 millones de colones y usted tiene, o más bien este aporte tiene como objetivo facilitar el acceso al aprendizaje del inglés en diversas modalidades.
07:00Cursos cortos, programas técnicos, certificaciones y carreras universitarias.
07:04¿Cómo aplicar?
07:05Vamos a conocer todos los detalles vía Zoom.
07:07Y está con nosotros Don Roger Granados, él es de CONAPE y nos tiene toda la información en vivo vía Zoom desde Montedioca.
07:21Don Roger, buenos días.
07:23Muy buenos días, un gusto saludarlos.
07:25Gracias por estar con nosotros.
07:26Don Roger, ¿cómo nació esta idea de impulsar estos créditos tasa cero para las personas que quieren aprender inglés?
07:32Bueno, nosotros acá en CONAPE, desde hace un par de años atrás, creamos un fondo de avales, el cual está dirigido para personas que por alguna razón no pueden, digamos, plantearnos una garantía.
07:50Una garantía fiduciaria, una garantía hipotecaria de cualquier tipo.
07:54Este plan lo hemos venido trabajando aproximadamente durante tres años.
07:57Ya para este año 2025, pensamos ir un poquito más allá y no solamente darle la oportunidad a las personas para que puedan estudiar, en este caso va a ser un curso o una carrera relacionada con el idioma inglés, sin tener que poner garantía, sino que también le estamos dando el beneficio de que tampoco van a tener que pagar ningún tipo de interés, ni comisión, ni durante el periodo de estudios, ni tampoco en la etapa de pago del préstamo.
08:26O sea, esto es lo que nosotros denominamos que es totalmente tasa cero.
08:30Ok, ¿no se paga los intereses durante el momento del estudio? Ya una vez finalizados los estudios, ¿sí tendrían que empezar a pagar?
08:39No, en ninguna etapa desde el préstamo va a pagar intereses.
08:44Si nos pide un monto, digamos en un ejemplo, dos millones de colones, al final de cuentas lo que le va a pagar a CONAPE son esos dos millones de colones.
08:53No tiene que pagar intereses, no tiene que pagar comisiones y adicionalmente tiene el beneficio de que no va a tener que aportar una garantía.
09:00Es una de las barreras principales que nosotros hemos encontrado cuando la gente quiere realizar estudios.
09:08Se le pide una garantía, igual como lo hace cualquier entidad financiera, pero las personas en muchos casos no disponen de la misma.
09:16Entonces, por eso es que tenemos estos programas, este y otros más que tenemos de beneficio para las personas donde no tienen que poner garantía o la garantía que ponen es mínima.
09:24Don Roger, ¿cuáles son requisitos? Tiene que ser una persona que está activamente estudiando.
09:28Disculpe, es que no le escuché bien.
09:32¿Los requisitos para poder aplicar el crédito, cuáles son?
09:35Para este caso específico, para estudiar inglés, lo que requerimos es que la persona ya tenga definido en dónde va a estudiar y qué es el tipo de curso o carrera relacionada con el inglés que va a matricular.
09:48Puede ser tanto en Costa Rica como en el exterior.
09:50Una vez que tenga eso, ya solamente tiene que ingresar a la página de CONAPE, donde va a empezar a llenar la solicitud de préstamo.
09:58Y empezar a llenar algunos datos que le vamos a pedir sobre específicamente lo que es el programa de estudios, cómo lo va a llevar, cuáles van a ser los bloques que va a estar matriculando, cuál es el monto que va a requerir.
10:10Que eso es muy importante saber cuánto es lo que la persona va a requerir para estudios.
10:14CONAPE le financia no solamente los gastos que son propiamente directos del centro de estudio, lo que se le paga, matrícula, materias, etc.
10:23CONAPE también le puede dar el financiamiento para lo que es compra de equipo cómputo, para lo que es, digamos, gastos asociados al estudio, por ejemplo, transporte, alimentación, materiales y otros que están asociados.
10:36Entonces, es un préstamo que es totalmente integral.
10:39Don Roger, se habla que el crédito aplica para mayores de 15 años. ¿Hay algún tope de personas que pueden aplicar de edad?
10:48Nosotros no hemos identificado ningún tope. Solamente decimos que a partir de 15 años es cuando las personas pueden empezar a pedir este tipo de préstamos.
11:00Pero desde ahí en adelante, pues no tenemos un tope establecido para esto.
11:04Sí, tal vez es muy importante saber que estas condiciones de que no le vamos a cobrar intereses aplican en el entendido de que el estudiante finalice lo que CONAPE le ha financiado, el programa de estudios que se le ha financiado.
11:19Si por alguna razón la persona no finaliza, pues entonces CONAPE sí le va a cobrar los intereses y la comisión.
11:26Lo que nos interesa a nosotros es que esta persona vaya a finalizar, no que se nos quede ahí a medio camino.
11:32Y para esto nosotros entendemos que hay situaciones que se le pueden presentar a las personas durante este camino, durante este proyecto de estudios.
11:41En ese sentido, nosotros estamos dispuestos a darle las condiciones para que esa persona pueda reacomodar su programa de estudios y que finalmente pueda terminar.
11:53Perfecto. Don Roger, muchas gracias por atendernos.
11:56Ahí en pantalla está la página de internet donde la gente puede ingresar y conocer más detalles, que es CONAPE.GO.cr.
12:01Muchas gracias, lindo día.
12:12A la Juelita Siembra Esperanza, así se llama un proyecto que se está desarrollando en este Cantón Josefino.
12:18Y nuestro compañero Bernie Jiménez tiene todos los detalles en vivo.
12:21Bernie, buenos días.
12:22Hola Pablo, ¿cómo le va? Buenos días y también a todos los que nos están acompañando en Callecita Informativo.
12:31Cualquiera que me ve con esta pala piensa que yo estoy aquí desde las 8 de la mañana, ¿verdad?
12:35Los que están aquí desde hace días, más bien, son estos vecinos y no solamente de la Juelita, sino de otras asociaciones, cantones, lugares del país.
12:45Y usted en su casa probablemente se pregunta cuando uno le muestra imágenes como estas.
12:51Bueno, pero ¿qué es lo que tiene de especial que siembren árboles o que, por ejemplo, limpien espacios como lo están haciendo ellos?
12:56¿Qué es lo que pasa? Que esto le cambia no solamente el semblante de una comunidad, sino también que une fuerzas, une personas y sobre todo también proyectos.
13:06Que es lo que nosotros venimos hoy porque, vean, Sol Naciente, el Santuario del Santo Cristo de Esquipulas, la Municipalidad de Alajuelita
13:16y vecinos que de muchos otros cantones han venido acá a limpiar, a chapear y a sembrar más de 400 árboles, ¿verdad, estimado?
13:27Sí, son 110 árboles y más de 290 plantas pequeñas y arbustos.
13:34Don Ernesto, ¿verdad?
13:35Enrique.
13:35Don Enrique. Don Enrique es de parte del Sol Naciente y quiero que me cuente también desde qué hora han estado por acá.
13:41Ahora me comentaban de parte de la Municipalidad que son casi que una hectárea de intervención.
13:45Es hectárea y media. Sí, es hectárea y media. Estamos aquí desde las 6 de la mañana.
13:50Claro, se planificó antes, ¿verdad? Y ayer ya estábamos en labores con la Municipalidad, con el Movimiento Laudato, sí, los vecinos.
14:01Hay varias comunidades aquí, varias personas, muchas personas de la comunidad.
14:06Vino gente de Jacó, de Cartago, de Pavas, de otras partes a apoyar también.
14:12A apoyar. Vean, por ejemplo, este señor que veo yo por aquí, estimado, ¿cuál es su nombre? Buenos días.
14:16Buenos días, Eduardo Robert. Yo soy el Coordinador Nacional del Movimiento Laudato, sí.
14:21Y aquí estamos tratando de hacer una acción ecosocial por el Cantón de Alajuelita para rescatar estos espacios urbanos,
14:29salvar a Alajuelita y a San José de lo que son las Islas de Calor, un fenómeno que nos trae la urbanización.
14:36Necesitamos rearborizar espacios y además traer polinizadores.
14:40Entonces, es una labor conjunta, como decía don Enrique, son nacientes, una labor conjunta acá,
14:48porque el proyecto como tal tiene el eslogan, sembrando esperanza para una Alajuelita sostenible.
14:54Vamos a ver, ¿dónde es que estamos? Estamos ubicados en La Radial, en la entrada de La Radial,
14:58en la comunidad de San Felipe, eso es, en la calle que conecta La Radial con el acceso entre Alajuelita y Escazú.
15:08Hombres, mujeres, niños y familias que han venido a diferentes partes de esta comunidad.
15:13Aquí tengo yo también a otra de las personas que vienen por acá, ¿cuál es su nombre?
15:17Paula Salazar, para su nombre.
15:18Paula, vea, vea, su pala es más grande que la mía y yo creo que el esfuerzo suyo también se refleja
15:23en muchísimos arbolitos que ya me imagino que sembró algunos.
15:27Bueno, bastante, la verdad es que esto es muy amplio.
15:29Sí, bueno, cuénteme y motive también a otras personas a que también formen parte de los esfuerzos municipales
15:34que sabemos que existen y sobre todo de la agrupación comunal que es la que al final hace los sueños realidad como estos, ¿verdad?
15:42Así es, pues invitar a todas las personas que nos están viendo, especialmente a los de la comunidad.
15:46Nosotros estamos aquí de parte del Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas,
15:51desde el eje de la parte de ecología integral.
15:53Entonces, la verdad es que estamos muy complacidos y muy contentos de estar colaborando hoy en algo que nos da rédito a nivel comunal, ¿verdad?
16:01Ver cómo los servidores de la parroquia también se han involucrado y contar con empresas como Son Naciente,
16:06que nos puso todos los recursos a nuestra disposición, simplemente era actuar.
16:09Perfecto, muchísimas gracias y también invitarlos a ustedes, vea, si está cerquita de Alajuelita,
16:13yo voy a correr para acá para nada más terminar diciéndoles y motivándoles.
16:18Si están cerca de acá, vengan porque aquí ocupan bastante ayuda, van a estar hasta las 4 de la tarde,
16:22así que si quiere sembrar un árbol y dejar su huella, también está cordialmente invitado.
16:27La información que les traemos desde Alajuelita, pero no se despegue porque tras el corte le traemos muchísima más información.
16:33Al volver de la pausa, si su excusa es la falta de tiempo para ir al gimnasio,
16:40un estudio encontró el desperdicio de horas durante el día.
16:44Generar riqueza en Costa Rica hoy es más complicado para las generaciones nuevas que en décadas pasadas.
16:50Conozca cuáles son las razones.
16:52La falta de medicamentos en algunas farmacias desespera a muchos usuarios,
16:56pero una página en Internet busca solucionarlo de una forma muy sencilla.
17:00Quédese con nosotros. Somos Calle 7 Informativo, aquí por Teletica.
17:1211 con 20 minutos de la mañana.
17:14La cantidad de vehículos aquí en Costa Rica se triplicó en los últimos 25 años.
17:19Pero vea esto, la cantidad de oficiales de tránsito más bien se redujo a la mitad.
17:24Por eso es que yo creo que muchas veces vemos que ocurre un accidente de tránsito
17:28y tardan hasta tres horas para atenderlo.
17:32Me la paso por...
17:34No es que ustedes me caen en la...
17:36De repente, de repente.
17:37Ustedes son...
17:38Y va para las redes sociales, oye yo.
17:42Cépalo, cépalo, xenófobo, xenófobo.
17:46Porque me estaba parqueado ahí.
17:48Estaba parqueado ahí.
17:50Me estaba apuntando con el arma.
17:51A todos.
17:52A todos.
17:53Hay algo que nos indigna.
17:55Es la irresponsabilidad de los demás conductores, digamos.
17:58Al último uno va por su carril y llegan otros y los traviesan.
18:02Pero es parte del estrés.
18:04Las presas, el trajín del día a día.
18:07Andar corriendo y todo lado está pegado.
18:09Que ahora en circunvalación igual se hace preso por todo lado.
18:11Entonces eso altera a todo el mundo.
18:13Bueno, a veces me enojo también.
18:15Mentira que no me puedo...
18:16No me quedo calmado.
18:17Pero sí, a veces me enojo y...
18:19A veces hay que ignorarlos.
18:20Depende de la zona donde uno ande también es más peligroso, ¿verdad?
18:23Sí.
18:28Sí, en mi cara se pasó el semáforo en rojo.
18:31Entonces se le va a confeccionar la infracción por pasar a aquel semáforo en rojo.
18:34Delante de cuatro patrullas.
18:37Pero aunque quisiéramos que en escenas como estas llegue un oficial en el momento justo,
18:42la realidad es otra.
18:44Porque cada año al menos 70 mil vehículos se inscriben.
18:47El año anterior se sumó casi el doble a una flotilla que hoy alcanza los 3 millones de vehículos.
18:54No haría falta meter a cuatro personas en cada vehículo para mover a todo el país.
18:59Con solo dos personas por auto ya alcanzaría.
19:02Y todavía nos sobrarían medio millón de vehículos.
19:12El problema es vigilar a todos esos carros, ya que en el país únicamente hay 617 oficiales de tránsito.
19:37O sea, 4.800 vehículos para cada uno.
19:41Es como si a una maestra le tocara cuidar casi 5.000 niños.
19:47Sin contar también algunos peatones.
19:50Todavía duda de esa comparación.
19:52Que las personas no respeten las señales de tránsito, las vías que se colen, que se metan por un lado y uno tiene rato haciendo fila y ellos se meten de un pronto.
20:02Porque yo pienso que también es por el estrés que hay, ¿verdad?
20:05Las presas y la parte política también está afectando un poco.
20:09Entonces ya la gente tiene un poquito menos de tolerancia.
20:11El MOP lleva más de 10 años impulsando la videovigilancia.
20:16Sin embargo, fallos constitucionales han impedido hacerle multas a las placas, lo que dificultaría su aplicación.
20:2411 con 23 minutos de la mañana, así está Costa Rica.
20:32Los enfermeros del Hospital Calderón Guardia amenazan con más movimiento si no encuentran una solución para los problemas de atención en este centro médico.
20:43La molestia radica por el recargo de labores y la falta de personas en enfermería.
20:48Lo que ocasiona que un enfermero tenga que atender hasta 30 pacientes.
20:54El sindicato promete que si no hay una respuesta o una reunión personal, los movimientos se darán a nivel nacional.
21:04Hoy se esperaba el ingreso al país del polvo del Sahara que impacta la calidad del aire.
21:10Sin embargo, la masa de este aire se está direccionando hacia el norte de Centroamérica.
21:15Así que el impacto para el Valle Central se espera que sea mucho menor.
21:18El polvo del Sahara que afectó este sector del país, la semana anterior, fue considerado como un evento en condiciones peligrosas.
21:30Hoy llega a Costa Rica el barco hospital que forma parte del ejército de los Estados Unidos.
21:38Esta es la segunda vez que llega al país para la asistencia humanitaria y preparación médica
21:43para países del Caribe, Centroamérica y también América del Sur.
21:48Los profesionales de la salud ofrecerán medicina preventiva, exámenes, tratamiento dentales,
21:54exámenes de vista, distribución de lentes, atención veterinaria y también formación de salud pública.
22:00La misión proyecta brindar cerca de 2.500 consultas médicas, realizar 70 cirugías y 40 tomografías durante los 5 días
22:10en que se ofrecerán los servicios médicos y quirúrgicos, que será la próxima semana.
22:14Y ve esas imágenes que les vamos a presentar porque se trata de un robot de la Caja Costarricense de Seguro Social
22:23que incrementó la producción de la famosa crema de rosas en un 50%.
22:27El robot llamado NTP80 es un brazo automatizado con movilidad de 360 grados.
22:35Tiene la capacidad de manipular 6 tubos de crema a la vez.
22:38La producción hace dos meses era de 30.000 tubos al día, actualmente es de 40.000, llegando a 690.000 tubos al mes.
22:47El proceso de modernización desarrollado en la planta de producción alcanzó una inversión de 1.654 millones de colones.
22:58La cantidad de consultas por fatiga visual en el país se disparó con una cifra que alerta.
23:03Del 2020 al 2024 los pacientes pasaron de 2.568, que era en el 2020, a 9.637 en el último año, es decir, cuatro veces más.
23:16En los servicios de emergencias también se reportó un aumento.
23:19Las consultas pasaron de 904 en el 2020 a 1.520 en el 2024, siendo las mujeres quienes más buscaron atención.
23:28La fatiga visual ocurre por la exposición prolongada a tareas que requieren enfoque cercano, como el uso constante de computadoras, tabletas o dispositivos móviles durante largas horas.
23:42Los dueños de vehículos continuarán realizando la revisión técnica con la empresa Decra hasta el 2026.
23:48En el MOB firmaron una prórroga, ya que este domingo 27 de julio finalizaba el último contrato establecido.
23:55De esta manera, la revisión técnica en Decra continuará bajo contrato hasta el 27 de julio del próximo año.
24:03Ahí tenemos imágenes en vivo de la llegada del barco hospital del ejército de los Estados Unidos,
24:14que viene con una propuesta humanitaria de ayudar a muchas personas en ese sector.
24:22Más de 2.500 consultas médicas ofrecerán también cirugías, distribución de lentes, es decir, exámenes oftalmológicos, atención veterinaria.
24:32También van a formar médicos de nuestro país.
24:36Esta es la segunda vez que llega al país y también en una ruta para visitar países del Caribe,
24:44también de zonas del sur de este continente, de Centroamérica.
24:52Así que este es el barco hospital UNS Comfort del ejército de los Estados Unidos,
24:58que ya está en aguas caribeñas y que la próxima semana ya empezará con la atención de los pacientes
25:07que puedan beneficiarse de todos estos servicios que se van a brindar.
25:18La crisis humanitaria sigue impactando la franja de Gaza y los bombardeos continúan.
25:23Ahí estábamos viendo imágenes que sabe que es lo más triste de todo,
25:26que ese edificio albergaba a familias desplazadas y quedó reducido a escombros.
25:32Otro bombardeo se produjo contra una tienda de campaña que albergaba desplazados y pescadores cerca del puerto de Gaza.
25:40Testigos informaron que los cuerpos de las víctimas estaban destrozados y esparcidos, quedando solo algunos restos.
25:47Escenas horribles de la recepción de ayuda en el norte de la franja de Gaza,
25:52donde los ciudadanos se congregaron para recibir harina de un número limitado de camiones de ayuda
25:58y que algunos países y también organizaciones en el mundo están demandando, están denunciando la hambruna en este país.
26:12Israel, por su parte, rechaza las acusaciones que señalan su responsabilidad en el hambre masiva
26:17que se extiende por la franja de Gaza y señaló que jamás provoca una escasez deliberada en este territorio palestino.
26:24Israel enfrenta una creciente presión internacional por la catastrófica situación humanitaria en el territorio palestino,
26:32donde más de 2 millones de personas padecen las consecuencias de más de 21 meses del devastador conflicto.
26:39Más de 100 organizaciones humanitarias alertaron que el hambre masiva que propaga en la franja de Gaza,
26:45por un lado y por el otro, Francia también advirtió que hay un riesgo de hambruna
26:50provocado por el bloqueo impuesto por Israel de impedir el ingreso de ayuda alimentaria.
26:56Para este jueves 24 de julio la compra del dólar está en 501 colones con 78 céntimos,
27:08ayer estaba en 502 con 95, la venta para hoy está en 507 con 83 y ayer estaba en 506 con 40.
27:17Cuando regresemos, si su excusa es la falta de tiempo para ir al gimnasio,
27:34un estudio encontró el desperdicio de horas durante el día.
27:38Descúbralo con nosotros al volver de la pausa aquí por Teletica.
27:4711 con 33 minutos de la mañana, vea qué imágenes más impactantes.
27:52En Paraguay el ataque de dos perros pitbull a una pequeña mascota la dejó descuartizada.
27:59La dueña intentó...