Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La ultraderecha se rearma con Milei, Kast y Noboa | Mirada Latinoamericana
Milenio
Seguir
hace 2 horas
Daniela Pacheco analiza a Milei, quien ofrece a Trump ser el "ancla política" de EE. UU. en el continente. Argentina firmó un acuerdo que abre la puerta al capital de EU en sectores estratégicos (litio, agua) con menor regulación estatal.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Daniela Pacheco, buenas noches.
00:01
Buenas noches, Pedro.
00:02
A ver, se ha hablado mucho en los últimos días aquí en México de la ultraderecha,
00:06
que se están financiando movimientos aquí en el país,
00:09
que se están intentando posicionarse de cara a las próximas elecciones, etc.
00:14
Lo cierto es que en el continente, pues digamos, el referente de la ultraderecha está siendo Javier Milei.
00:20
¿Qué sucede con él?
00:22
Bueno, justamente Milei le ofrece a Trump ser el ancla política,
00:26
política, no solamente económica, de los intereses de los Estados Unidos en el continente.
00:32
Y es bastante significativo.
00:33
No es algo que no nos hayamos esperado.
00:35
Es una declaración bastante obvia de lo que representa Javier Milei.
00:39
Sin embargo, si revisamos el contexto en el que se da, sí es bastante peligroso.
00:43
Recientemente firman un acuerdo marco,
00:45
que lo que busca básicamente es abrirle la puerta al dinero de los Estados Unidos,
00:50
con la menor regulación estatal posible en sectores especialmente estratégicos.
00:54
Litio, recursos naturales, agua, etc., etc.
00:59
Eso por un lado.
01:01
Y seguramente ese acuerdo se va a convertir en un pacto bilateral,
01:06
ahora que ya tiene una mayoría en el Congreso que le permita ratificar estos acuerdos.
01:10
¿Qué necesitas hacer para poder garantizar estas inversiones de los Estados Unidos?
01:16
Empezar a tramitar reformas en el Congreso que te permitan flexibilidad laboral,
01:21
despidos masivos, que las reglas laborales sean mucho menos exigentes
01:26
para que las empresas vean esa mano de obra barata
01:30
y se supone que inviertan el capital en Argentina.
01:34
Y ahora, este préstamo del Departamento del Tesoro, que además es bastante inusual,
01:39
lo normal es que los organismos multilaterales, como el FMI, sean los que desembolsen el dinero.
01:44
Así que no es un préstamo económico, es un préstamo geopolítico
01:48
para que Estados Unidos pueda plantar bandera.
01:51
Y si tú además ves el contexto regional, las elecciones en Chile,
01:55
que muy seguramente CAST, que además es un defensor de este modelo neoliberal,
02:00
de este experimento que se hizo en los años 70 durante la dictadura chilena,
02:04
además bien pro-Pinochet, pues estás viendo que ya empiezan varios presidentes a dialogar
02:11
en ese mismo idioma, si le sumamos también Daniel Novoa,
02:14
que recientemente intentó hacer una consulta popular para modificar la Constitución,
02:19
no le salió bien, le salió el tiro por la culata,
02:21
pero sí ves como si hay un armazón de esa ultraderecha, inclusive en México,
02:26
a pesar de que se diga que son cuentos de la presidenta Claudia Schemmer.
02:30
Bueno, pero sigue estando muy disminuida la ultraderecha en México.
02:34
Hay asociaciones que están buscando ser partido político aquí en nuestro país,
02:39
hay personajes como Eduardo Verástegui, pero que no tiene ni fuerza ni arrastre realmente,
02:45
no tiene estructura, y pues empresarios que ya todos también conocemos.
02:51
Y eso tiene que ver con un Estado fuerte, un gobierno fuerte,
02:55
y un pueblo que todavía está bastante convencido de que ese es el camino,
02:59
no pasa lo mismo en países como Chile, como Argentina.
03:02
Sí, claro, en Sudamérica, por ejemplo, tenemos en esta segunda vuelta
03:05
a la candidata del Partido Comunista, que en realidad es más socialista que comunista, ¿no?
03:11
Está moviéndose hacia la socialdemocracia como ha sido característico con las izquierdas en Chile,
03:15
yo esperaría que tenga que ver con la captación del voto de centro y no porque realmente ha dejado de ser una militante del Partido Comunista.
03:22
Y del otro lado, pues tienes a un representante de la ultraderecha más radical, que es CAST,
03:26
pero que además le gusta a los empresarios porque mantiene todavía este tono institucional, ¿no?
03:32
De, ok, hay un Estado mínimo, les garantizo que va a haber estabilidad social,
03:36
que eso es lo que realmente le importa a los empresarios, votenme.
03:39
Entonces, básicamente es una carta abierta, un cheque blanco.
03:42
¿Puedes decir en menos de un minuto cuál es la diferencia en términos económicos entre el comunismo, socialismo y la ultraderecha?
03:51
¿Cómo lo definirías?
03:52
Pues primero tienes un Estado que se encarga de garantizar los servicios públicos más básicos,
03:57
educación, salud, canasta básica.
04:00
¿En el socialismo comunista?
04:01
En el socialismo, exactamente.
04:02
Y que los recursos naturales, especialmente en territorios como los latinoamericanos,
04:06
descansen y sirvan para mantener ese estado de bienestar.
04:10
Todo lo contrario, en un Estado de la ultraderecha, que lo que busca es minimizar al mínimo posible,
04:16
perdón la redundancia, el Estado y que los capitales sean libres de actuar,
04:21
como si todavía existiera esta teoría de la derrama económica desde arriba hacia abajo,
04:25
cuando hemos visto que nunca sucede ni funciona de esa manera.
04:28
¿Y dirías que bajo ese sistema se beneficia solo a unos cuantos?
04:32
De la ultraderecha, por supuesto.
04:33
Si tú tienes privatizados los servicios que deberían ser públicos,
04:37
porque le quieres garantizar el negocio a alguien,
04:39
estás beneficiando evidentemente a esas élites.
04:41
¿Pero no podrías garantizar de alguna forma menores costos en los servicios para la gente?
04:46
No, los servicios, para que funcionen, tienen que ser proporcionados por el Estado.
04:51
La privatización se la dejamos solamente a los capitales privados.
04:54
Pues bueno, gracias Dani, como siempre, qué honor tenerte aquí.
04:56
Gracias Pedro.
04:57
Vamos a la pausa, regresamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
12:54
|
Próximamente
MEDIOCRIDAD: ¿México aspira solo a un "grupo accesible" para el Mundial?
Milenio
hace 1 hora
3:41
Trump condiciona apoyo económico a Argentina tras la victoria de Milei | Geopolíticamente
Milenio
hace 4 semanas
34:42
¿El gobierno de Trump impone agenda en México? | Mujeres con M de Milenio
Milenio
hace 6 meses
1:06
Trump sobre Milei: "Es una persona MAGA"
EL PAÍS
hace 1 año
1:10
Los ministros de Milei juran sus cargos a puerta cerrada a los medios de comunicación
euronews (en español)
hace 2 años
1:11
Donald Trump sobre Argentina
EL PAÍS
hace 5 semanas
1:16
Foto 24-02-25: El Presidente Milei se reúne con el mandatario estadounidense Donald Trump.
teleSUR tv
hace 9 meses
1:46
Milei sorprende con claro triunfo en legislativas de Argentina y Trump lo celebra
El Economista
hace 4 semanas
19:54
Trump condiciona ayuda a Milei con los resultados en las legislativas argentinas
France 24
hace 4 semanas
10:23
¿Vuelve Donald Trump?: el miedo de los ilegales
Cronica
hace 1 año
54:37
Agenda Abierta 15-10 Trump amenaza a Argentina de cara a elecciones
teleSUR tv
hace 5 semanas
13:25
Elecciones legislativas en Argentina: “Milei está en un momento crítico”
France 24
hace 4 semanas
4:03
México y sus activos diplomáticos ante una posible victoria de Trump
Milenio
hace 1 año
2:22
Javier Milei cierra campaña electoral en Argentina
Milenio
hace 2 años
36:38
Milei derrota a las encuestas: ¿cómo entender la victoria de La Libertad Avanza?
France 24
hace 4 semanas
2:03
Argentina: tras legislativas, Milei fortalece su proyecto de austeridad
France 24
hace 4 semanas
5:04
Donald Trump implementa estrategias con Latinoamérica | Mirada Latinoamericana
Milenio
hace 10 meses
1:48
"Presidenta, defienda a México, no a López Obrador": Agustín Basave | Milenio Apunte
Milenio
hace 10 meses
1:33
Milei amenazó con abandonar el Mercosur
Página12
hace 5 meses
1:58
Trump promete 20.000 millones de dólares a Argentina, condicionado al resultado electoral
France 24
hace 4 semanas
11:36
El discurso de Milei en la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial en el Polo Científico Tecnológico
Página12
hace 1 año
1:14
Milei, el 'anticasta' que ha agitado el avispero de la política argentina
Diario Libre
hace 9 meses
9:26
Trump condiciona el shock económico de Argentina a la victoria electoral de Milei
France 24
hace 4 semanas
2:32
Trump condiciona el apoyo de EE.UU. a Argentina
teleSUR tv
hace 5 semanas
9:56
Jordi Navas nos habla sobre la puesta en escena "dilemas vitales"
UDGTV44
hace 3 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario