Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Jordi Navas, director de "Dilemas vitales" nos cuenta sobre la puesta en escena de Dilemas vitales: de la idea a la experiencia, un proyecto que invita al público a sumergirse en historias reales narradas por sus propios protagonistas.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La Feria Internacional del Libro está cada vez más cerca y no nada más es un festival de letras sino de cultura en general y de hecho este año trae una puesta en escena que se denomina Dilemas Vitales,
00:21que es un proyecto que invita al público a sumergirse en historias reales y también ofrece convertirse en un espacio para reflexionar sobre temas de la vida cotidiana y para platicar más sobre esta oferta cultural.
00:35Vamos a platicar esta noche a través del Zoom con Jordi Navas, quien es director de este proyecto Dilemas Vitales. Jordi, muy buenas noches, bienvenido y muchas gracias por aceptar esta comunicación.
00:46Hola, muy buenas noches, gracias a ustedes por invitarme un poco a participar y a explicar esto de los Dilemas Vitales.
00:54Encantados, nos encantaría que nos platicaras sobre de qué va específicamente este proyecto y también cómo es que ofrece o cómo lograría el poner en la reflexión de profundizar en temas como la cotidianidad y temas que casi no reflexionamos en el día a día.
01:12Exacto, esa es un poco la idea. El formato se llama Diario Vivo y es un tipo de representación escénica en la que se invita a periodistas, escritores, comunicadores, documentalistas,
01:26es decir, gente del mundo de la comunicación a que se suba al escenario y cuente un poco una historia personal e íntima que generalmente no forma parte de su labor profesional o de su trabajo como autor.
01:43Es decir, que lo reserva, digamos, para ese espacio de intimidad que es el teatro y además no se puede grabar ni hacer vídeo, con lo cual es una noche única e irrepetible.
01:53El público lo que va a encontrar es la oportunidad de oír de primera mano a personalidades del mundo de la comunicación a las que conoce generalmente por su trabajo en los medios o por su trabajo como autores o escritores,
02:07pero a que le cuenten algo personal e íntimo. Y en este caso esas cuestiones personales e íntimas hemos escogido o hemos decidido un poco enfocarlas al tema de las decisiones vitales,
02:17de las decisiones personales, es decir, esas encrucijadas que todos un poco vivimos en nuestras vidas y que nos plantean, bueno, pues decisiones en relación con
02:27me emancipo, qué hago frente a un tema de cuidados de una persona mayor, hay historias también sobre las mascotas, la relación con los animales de compañía,
02:42o sea, son temas de la vida misma que generalmente no suelen ser abordados en foros reflexivos o en foros sobre ideas y en este caso en el marco de fil pensamiento
02:53pues vamos a hacer esta representación escénica para tratar estos temas pero de una forma personal y cercana invitando al público a una relación
03:03pues totalmente diferente a la que sería una mesa redonda o un conversatorio habitual en los foros de pensamiento.
03:12Y además en esta ocasión, Jordi, están invitando a periodistas y comunicadores y escritoras también de altísimo nivel que ya conocemos
03:19y que ocasionalmente vienen también a la feria a presentar libros, a hablar de temas sumamente importantes para el país como por ejemplo
03:27Marcela Turati, Vanessa Robles, Mónica Nepote y más. Y justamente quisiera preguntarte si el hecho de que todas y todos ellos tienen un perfil periodístico,
03:36todas estas encrucijadas que nos estabas platicando, tienen que ver con, o si tienen un eje rector relacionado con la comunicación,
03:43con el periodismo o no necesariamente.
03:46Bueno, el hecho de que las personas que van a contar su historia vengan del mundo de la comunicación, del periodismo, de la escritura, de la divulgación,
03:54sí que plantea una conexión con el hecho periodístico, ¿no? Es decir, se habla de historias de vida, de historias personales,
04:03pero con una reflexión o con una mirada crítica propia de las personas que tienen que analizar esa realidad o documentarla
04:10o que están en contacto con ella. Con lo cual, evidentemente, pues trascienden un poco el aspecto personal
04:16y si son, algunos de los temas tienen como una incidencia, un perfil político o social y una visión crítica, ¿no?
04:25Pero bueno, creo que lo más interesante de todo esto es esa relación entre la cotidianidad de, bueno, todos somos un poco,
04:34tanto el público como los autores que van a intervenir, somos personas que nos movemos en la vida
04:42con una serie de dilemas personales, de decisiones que tomar y, por ejemplo, esto surgió en el ámbito,
04:49la idea de tratar o abordar temáticamente este diario vivo sobre los dilemas vitales,
04:55surgió un poco porque no existen foros de este tipo, ¿no?
05:00Generalmente, cuando la gente quiere tomar decisiones personales, no acude a la filosofía,
05:05no acude a las reflexiones o al mundo de las ideas o al mundo académico,
05:10generalmente acude a magazines de televisión, a revistas un poco o a suplementos de prensa
05:18que abordan este tipo de temas, ¿no? Ya sean vida y estilo o los programas como el de Marta de Baile, ¿no?
05:24O sea, son referentes de donde la gente… Entonces, queríamos acercarnos a ese tipo de aproximaciones, ¿no?
05:33Desde otro punto de vista, desde el punto de vista de la vivencia personal.
05:37Y como me preguntabas un poco, pues sí, son muchas de estas personas que, como las que has nombrado
05:42o otros que van a intervenir, pues todos van a plantear las cuestiones, pero también con un enfoque
05:54que va un poco más allá de lo subjetivo, ¿no? Y que trata también de lo social y de lo humano.
06:01Y además, Jordi, esta puesta en escena, esta plática se realizará en el Estudio Diana,
06:06que es un espacio que fomenta la intimidad, ¿no?
06:08Y quisiera preguntarte también si va a haber oportunidad de que el público interactúe,
06:13plantee preguntas o plantee algún escenario o si nos puedes platicar un poquito
06:18de cómo es la interacción.
06:21Sí, la dinámica es un poco… Cada autor, digamos que tiene un formato parecido a un stand-up, ¿no?
06:27O sea, cada autor sube a… Bueno, digamos que todos los autores están en el escenario,
06:32porque para nosotros, más que una experiencia personal, individual, digamos,
06:38es una experiencia colectiva. Es decir, los autores, de alguna manera,
06:43trabajan como, podríamos decir, sintrópicamente, ¿no?
06:46No es la entropía donde cada uno… Como que la entropía…
06:51Vivimos en la… Porque pasa el tiempo, pues vamos perdiendo parte de nuestra integridad, ¿no?
06:59Nos vamos haciendo mayores, ancianos, y perdemos, bueno, pues la sintropía es lo contrario.
07:03Es decir, somos un equipo y en esa interacción entre varios se genera como la vida, ¿no?
07:10Las conexiones entre unos y otros y esto implica al público también.
07:14Es decir, ya puestos a explicar el formato, en el escenario está todo el equipo de autores presentado.
07:27Luego hay un músico que, en este caso es Jolly Wani, que es un músico multi-instrumentista,
07:33autor de bandas sonoras y un referente tapatío de la World Music.
07:37Y él va…
07:39Jolly Wani, que vive, él la transmite musicalmente, ¿no?
07:47Es una improvisación musical que da salida a una historia y da entrada a la siguiente.
07:53Y luego…
07:53Jolly Wani, que vive, el público y los autores conviven en el…
08:01Bueno, en un espacio que está en el mismo teatro y ahí con un refresco, con una cerveza o con un café,
08:07charlamos un rato y es el momento, la oportunidad, en donde el público le puede preguntar
08:12o comentar a los autores cómo esto que se ha contado le ha resonado con sus propias vivencias
08:18o preguntar o compartir.
08:20Es un momento de convivencia, ¿no?
08:22Y ahí es el momento donde se produce esa interacción con el público.
08:26Jordi, se nos termina el tiempo, pero me gustaría que invitaras a la gente a esta puesta en escena
08:30que tengo entendido que solamente es una ocasión el 30 de noviembre en el Estudio Diana,
08:34pero si nos gustas hacer la información precisa con la invitación.
08:38Sí, pues, digamos, Dilemas Vitales se va a presentar en el Teatro Estudio Diana el 30,
08:45el domingo, 30 de noviembre a las 6 de la tarde.
08:48El elenco incluye a Laura García Arroyo, Tabata Muciño, que es una tatuadora que hará una performance en directo,
08:55a Vanessa Robles, como has comentado antes, a Marcela Turati, a Emiliano Ruiz Parra,
09:00a Roberto Morán y, bueno, no sé si me dejo a alguien, pero creo que antes los hemos citado a todos.
09:06Y creo que invito al público a que venga porque es una experiencia muy transformadora y muy reveladora, ¿no?
09:12Es la oportunidad como de sentir algo, esto de que un poco los grandes periodistas,
09:18que son referentes de la comunicación, nos digan cara a cara y en un momento de intimidad,
09:23en un grupo pequeño, como cuando nos contaban historias alrededor del fuego, ¿no?
09:27Porque de ahí un poco se forjaron muchas de las cuestiones que nos representan socialmente,
09:32pues vivir como esa experiencia es algo como muy interesante y que merece la pena.
09:37Sin duda será una gran experiencia que esperamos que se repita en siguientes ediciones de La Fil.
09:41Muchísimas gracias, Jordi. Buenas noches.
09:43Muchas gracias. Buenas noches. Que estén muy bien.
09:46Ahí está la invitación de Jordi sobre esta puesta en escena,
09:50que se realizará el próximo domingo 30 de noviembre en el Teatro Estudio Piana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada