- hace 4 horas
Durante un encuentro, con el presidente de argentino, Javier Milei, el mandatario estadounidense advirtió que el respaldo a la economía argentina está condicionado a la victoria de la ultraderecha. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo andan? Buena jornada para todos. Gracias a todos por los mensajes cariñosos y por
00:14estar siempre siguiendo esta agenda que ya tiene muchos años, no tanto como los 20 de
00:20Telesur, pero por ahí andamos. Vamos a arrancar nuestro programa como lo hacemos habitualmente,
00:25con la pregunta en Telegram que ya la tienen lista para ir por el sí, no, no sé. La pregunta
00:29está relacionada con una reunión bilateral de ayer bien interesante. Hablamos de Trump-Millay
00:35en Washington. Y de allí surge el interrogante. ¿Está bien que Trump condicione la ayuda
00:42financiera al resultado de las elecciones legislativas argentinas? ¿Está bien que le diga a Millay
00:48si perdemos no hay nada que hacer y no nos ocupamos? Más o menos así fue la traducción.
00:53Es más, hablando de traducción, cuando costaba en plena rueda de prensa para hacer la traducción
00:59de Millay ahí mismo dijo, no, no hay traducción. Se quedaron sin respuesta de la moto sierra
01:05argentina. Vamos a empezar este programa.
01:10Ecuador reporta el segundo asesinado durante las protestas en rechazo a las políticas del
01:16presidente Daniel Novoa, que este miércoles cumplen 24 días consecutivos. Comunidades indígenas
01:23confirmaron el deceso de una mujer que murió asfixiada por los gases lacrimógenos en medio de la
01:28represión ejercida por los cuerpos de seguridad en la provincia de Saraguro.
01:36Más adelante en Agenda Abierta abordaremos las amenazas del presidente de Estados Unidos,
01:41Donald Trump, contra el pueblo argentino de cara a las elecciones presidenciales del próximo 26 de
01:47octubre. Durante un encuentro con el presidente argentino Javier Millay, el mandatario estadounidense
01:53advirtió que respaldo a la economía argentina está condicionada a la victoria de la ultraderecha,
01:59declaraciones que analistas calificaron como una extorsión política sin precedentes.
02:05Vamos a revisar lo siguiente. De inmediato, como habitualmente lo hacemos, la noticia, la
02:12presentación, los portales. Telesur, coche bomba causa un muerto y alrededor de 30 heridos en
02:17Guayaquil, Ecuador. Este vehículo explotó jornada de martes junto a un centro comercial. Esto ocurrió
02:23en Guayaquil, una ciudad ubicada al centro sur del litoral ecuatoriano. Decíamos una persona muerta,
02:3330 personas heridas, 25 lesionados tienen heridas leves, vidrios de ventanas de edificios y de
02:41vehículos que se rompieron tras el estallido. Fueron atendidos por los bomberos y hay que estar
02:47atentos también a la evolución de esos heridos. Me refiero a la evolución médica. Radio Pichincha
02:53dice militares ingresan a los hospitales y centros de salud en Inbabura para detener a los heridos.
02:59Sí, no solo terminaron de curarles las heridas ni preguntaron el parte médico detenidos. Organizaciones
03:07sociales denunciaron que estos convoys militares ingresaron a hospitales y a centros de salud en
03:12Inbabura para detener a las personas que estuvieron participando en las protestas y que resultaron
03:19heridas. Advirtieron también las autoridades que el personal médico no dará atención a los
03:25heridos y en caso de recibirlos deben informar de inmediato a la Policía Nacional. ¿Eso está
03:31bien? Aprovecho para preguntar. ¿Así son los derechos humanos? Prensa Latina dice organizaciones
03:36sociales saldrán a las calles de Ecuador. Estas organizaciones prevén estar en la calle para
03:43seguir manifestando por sus derechos. Miren allí, algunos con sus banderas ya tienen la identificación
03:49de sus sindicatos, todos con el poncho rojo y el corazón claro en esta exigencia, fuera
03:55Novoa.
04:00El expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador, Conaye por la sigla,
04:08Leonidas Isa, mediante su cuenta en la red social dijo lo siguiente.
04:12El gobierno de Novoa, valiéndose de todo el aparato represivo a su disposición, ingresa
04:20a Inbabura y reprime al pueblo movilizado con el convoy de la muerte. Eso no se lee.
04:27Síganme oyendo desde acá para ir conociendo el contenido de ese posteo.
04:31Los discursos de sus ministros sobre un supuesto convoy humanitario se caen inmediatamente ante
04:36los hechos reales. No llevan alimentos ni medicinas, sino bombas y balas para reprimir
04:42al pueblo levantado. La prepotencia del poder encuentra la respuesta heroica y digna del pueblo
04:48de Inbabura que decidió enfrentar siglos de racismo, exclusión y marginación histórica
04:54para decir aquí estamos, pese a la desmedida y brutal acción de las fuerzas represivas.
05:00Además, vamos a mostrarles también el comunicado con AIE, Confederación de Nacionalidades Indígenas
05:06se ha pronunciado. Veamos entonces cómo denuncia ante la comunidad internacional esta ofensiva
05:11militar en contra de los pueblos originarios de Inbabura. ¿Quién hace esa ofensiva? Daniel
05:17Novoa. El documento dice, mientras miles de personas de los pueblos quichuas de la Sierra
05:23Norte, Natabuela, Otavalo, Cayambí y Caranqui, marchaban pacíficamente en Ibarra exigiendo soluciones
05:30políticas y diálogos, el gobierno respondió con violencia. Un convoy militar presentado
05:35como humanitario invadió territorio comunitario del pueblo quichua caranqui con más de mil
05:42efectivos en 100 vehículos blindados. Las Fuerzas Armadas lanzaron gases lacrimógenos
05:48por aire y por tierra, afectando viviendas, mujeres, jóvenes, ancianos y niños.
05:54Denunciamos que el gobierno de Daniel Novoa ha optado por la represión en lugar del diálogo
05:59profundizando la confrontación con los pueblos. Exigimos el cese inmediato de la represión
06:05en los territorios indígenas, así como la liberación de los compañeros injustamente
06:10detenidos. Reiteramos el llamado urgente a las organizaciones nacionales e internacionales
06:16de derechos humanos a verificar los hechos, documentar los abusos y garantizar la protección
06:22de las comunidades. A esta hora, nuestra corresponsal, Elena, bienvenida, actualiza.
06:29Hola, Marce, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América
06:33Latina y el mundo. Así es, el paro nacional en Ecuador cumple su día 24 en medio de una
06:38creciente crisis social y política. En Imbabura, todos los ojos están en Imbabura. El dirigente
06:44José Alberto Guamán, quien había sido dado por muerto tras recibir un disparo en el pecho,
06:50presuntamente por parte de las fuerzas militares, continúa con vida, aunque en estado extremadamente
06:57crítico. Amigos y familiares, la noche de ayer, de este martes 14 de octubre, confirmaron
07:03inicialmente su fallecimiento, pero minutos después recobró signos vitales. Hoy lucha por
07:10su vida. Su caso refleja la gravedad de la represión que las comunidades enfrentan bajo la justificación
07:16del gobierno de Daniel Novoa de mantener el orden. En cambio, si debemos confirmar, la
07:23segunda víctima mortal es Rosa Paqui, una adulta mayor de 61 años del pueblo quichua,
07:30zaraguro, quien perdió la vida por inhalación de gases lacrimógenos lanzados de forma desmedida
07:38por el gobierno de Daniel Novoa en el territorio indígena zaraguro. La Confederación de Nacionalidades
07:44Indígenas del Ecuador responsabilizó directamente al Ejecutivo por el uso excesivo de la fuerza y
07:51denunció la existencia de una campaña sistemática de criminalización contra los pueblos originarios
07:58organizados. Aunque las cifras de heridos y detenidos no han sido confirmadas, no hay una
08:04cifra oficial que haya sido entregada por el Ministerio del Interior, organizaciones de derechos
08:09humanos como INRED y la Alianza de Derechos Humanos del Ecuador advierten que puede ser un
08:15número significativamente alto, un número significativamente mayor al reportado inicialmente.
08:23Han solicitado la intervención de organismos internacionales para verificar las violaciones
08:27a los derechos humanos cometidas este martes 14 de octubre. Tú bien narrabas la pesadilla que
08:33tuvieron que vivir las comunidades que han sido recogidas por algunos portales digitales,
08:37digitales entre las que se incluye el lanzamiento de bombas de gases lacrimógenos, de bombas
08:44aturdidoras a las viviendas donde había niños, mujeres, personas de la tercera edad, personas
08:50con discapacidad. Las comunidades narran que no se respetó absolutamente nada, de hecho circulan
08:56en imágenes desgarradoras donde niños tienen que ser auxiliados por la inhalación de gases lacrimógenos.
09:04Mientras tanto debemos decir que el gobierno ya planea cómo contener posibles nuevas
09:10movilizaciones, lo que ha llamado también la atención y preocupa a la comunidad de estos
09:16pueblos movilizados, a la comunidad de Inbaura. El ministro del Interior, John Rainberg, anunció
09:22el despliegue de 5 mil efectivos más, 5 mil efectivos militares y policiales adicionales
09:29a Otavalo, lo que elevaría esa cifra a 7 mil. Ese es el número total de efectivos
09:34en la zona. La decisión refleja el endurecimiento de la respuesta estatal en una provincia que
09:41se ha convertido en el epicentro del paro nacional. Las comunidades dicen que se mantienen
09:47en resistencia.
09:48Gracias, Desio Machado está con nosotros, es nuestro invitado. Bienvenido, Desio,
09:52buen día. Buen día, un saludo. Un saludo para ti, para el equipo y para la audiencia.
09:57Muchas gracias. ¿Coincidís con nuestra corresponsal que recrudece la violencia institucional contra
10:03quienes están protestando en las calles si esto entra en un nuevo capítulo de agresión,
10:08Desio? No duda. Yo creo que estamos viendo una escalada de la situación de violencia en
10:13el Ecuador desde enero del año pasado, voy a decir esto antes de estos paros, a través
10:19del decreto 111 que fue el que militarizó al país. El gobierno ha declarado una guerra
10:23interna y actúa sobre los grupos disidentes, sobre las disidencias políticas, sobre la gente
10:28que no opina igual y que se manifiesta y que ejerce su derecho a la resistencia, que
10:33está en la constitución ecuatoriana, digamos, actúa militarmente. Y esas son las imágenes
10:39que hemos podido asistir, dramáticas del día de ayer, que la corresponsal en Quito
10:43de vuestro canal, o en Ecuador de vuestro canal, reflejaba muy bien, narraba muy bien
10:48y creo que lo que estamos asistiendo es una escalada de un gobierno cada vez más autoritario
10:53que interviene sobre las disidencias políticas en forma de guerra. Es decir, lo que estábamos
10:57viendo ayer en las imágenes eran militares y policías disparando balas reales, es decir,
11:05fuego mortal contra manifestantes indefensos y eso es una barbaridad. Creo que está espeluznando
11:12a gran parte de la comunidad internacional, lo voy a decir así. Ayer mismo llegó una
11:16misiva desde el Parlamento Europeo a la embajadora de la Unión Europea en el Ecuador, pidiéndole,
11:24es decir, que llame a negociar al gobierno ecuatoriano con las disidencias políticas,
11:29porque lo que se está vulnerando, digamos, son principios que tienen que ver con el Estado
11:32de Derecho, con la democracia y con el libre ejercicio de la expresión y la movilización
11:37de los ciudadanos.
11:38El Fisco de Ecuador dice que no hay plata. Sin embargo, por eso elimina la subvención
11:45al combustible, ¿no? Sin embargo, 5.000 militares van camino en Babura. Fíjate también
11:52la crueldad de las decisiones institucionales de Novoa.
11:56Sí, yo creo que lo que estamos, como efectivamente se estaba diciendo, lo que hay es un proceso
12:04de militarización cada vez mayor. Se está intentando abrir mesas de diálogo. La mayoría
12:09de la población ecuatoriana, y esto lo demuestran los barridos en las redes sociales a través
12:13de la tecnología de socialista, vienen a demostrar que la mayoría de la gente lo que está pidiendo
12:17al gobierno es que negocie. Es decir, más allá de la medida de la eliminación del subsidio
12:23del diésel, es decir, tiene que negociar con los sectores disidentes, es decir, porque
12:27cualquier resolución del conflicto lógica pasa por una mesa de negociación sobre sectores
12:31ciudadanos que se reivindican demandas. Eso significa que hay que negociar. Eso es gestionar
12:37el gobierno, negociar. Pero lo que se está aplicando, vuelvo a repetir, es una política
12:41de guerra. Mire usted, tenemos un problema fundamental y es que tenemos un gobierno que cada vez está
12:47más autoritario. Digo esto porque la aprobación de tipo de leyes que se están haciendo son
12:51leyes violatorias del derecho a la intimidad, leyes violatorias del derecho a la libre expresión,
12:56leyes violatorias con derecho a la salvaguarda de los patrimonios personales de las familias,
13:05de las gentes, etcétera, a través de las leyes económicas urgentes que se están aprobando,
13:09leyes a la intercepción, es decir, de las comunicaciones, al derecho a intervenir en las
13:13comunicaciones, digamos, unilateralmente, sin pasar por ninguna lógica judicial ni ningún tipo.
13:20Es decir, estamos asistiendo a un gobierno que cada vez se vuelve, es decir,
13:25más autoritario en la práctica y creo que lo que estamos viendo en Inbabura es,
13:29digamos, la demostración de eso con un ministro, digamos, a la cabeza de esto,
13:35que es el ministro de Interior, o sea, el ministro de Interior, de Seguridad Interna,
13:40el jefe de la policía, vamos a hablar en esos términos, que es el dueño de una empresa
13:44de seguridad. Ni siquiera tiene ninguna formación académica ni en derecho ni en nada.
13:49Es decir, es un señor que ni siquiera entiende, es decir, cuáles son las pautas de los derechos
13:53humanos y eso es lo que estamos asistiendo ahora mismo en Ecuador. Creo que es una barbaridad
13:56lo que estamos viendo. Es decir, creo que hoy se están inundando las imágenes de diferentes
14:01países, digamos, occidentales, es decir, con las imágenes de lo que está sucediendo,
14:07de lo que sucedió ayer en Inbabura y la respuesta del gobierno, como bien ustedes indicaban,
14:11son 5.000 militares más, efectivos policiales más, es decir, con la finalidad de reprimir
14:16aún más cualquier tipo de movilización que se pueda dar en esto. Quiero terminar diciéndoles,
14:21Inbabura es una de las estructuras más importantes del movimiento indígena del Ecuador, es decir,
14:26el tejido asociativo del movimiento indígena en Inbabura, la zona donde se está dando esta
14:32represión, es una de las más fuertes del Ecuador. Quiero decir con esto que no parece
14:36casualidad, sino más bien parecería un plan prededitado para que romper la columna vertebral
14:42del movimiento social más importante existente en el país, que es un claro signo de cualquier
14:48tipo de gobierno que camina a una lógica dictatorial.
14:50La nación quechua se extendía hasta el norte de Argentina, inclusive, casi llegando a La Rioja,
14:57así que sabemos mucho de los quechuas y de su resistencia y de cómo han armado su tejido
15:02comunitario. Señor Machado, muchas gracias.
15:04Gracias a ustedes por la invitación y un llamado alerta para que todos los medios de
15:09comunicación, Telesur y demás, es decir, puedan seguir lo que sucede en Ecuador, que
15:13es tremendamente grave. Muchas gracias por la invitación.
15:16Hasta luego. Atentos. Míster Novoa anda suelto. Nos vamos a la pausa y vamos a mostrar
15:22la previa de Venezuela en un gran espacio internacional que aborda temas de cambio climático. Aunque
15:28Trump no crea ni en el cambio, ni en los efectos negativos, ni actúe para contrarrestar
15:33los efectos negativos del cambio climático, Venezuela tiene una postura muy firme y muy
15:38clara en defensa de la Pachamama. Así las cosas.
16:03Gracias.
16:04Gracias.
16:05Gracias.
16:06Gracias.
16:07Gracias.
16:08Gracias.
16:09Gracias.
16:10Gracias.
16:11Gracias.
16:12Gracias.
16:13Gracias.
16:14Gracias.
16:15Gracias.
16:16Gracias.
16:17Gracias.
16:18Gracias.
16:20Gracias.
16:21Gracias.
16:22Gracias.
16:23Gracias.
16:24Gracias.
16:25Gracias.
16:26Gracias.
16:27Gracias.
16:28Gracias.
16:29Gracias.
16:30Gracias.
16:31Gracias.
16:32Gracias.
16:33Gracias.
16:34Gracias.
16:35Gracias.
16:36Gracias.
16:37Gracias.
16:38Gracias.
16:39Gracias.
16:40Gracias.
16:41Gracias.
16:42Gracias.
16:43Gracias.
16:44Gracias.
16:45Gracias.
16:46Gracias.
16:47Gracias.
16:48Gracias.
16:49Gracias.
16:50Gracias.
16:51Gracias.
16:52Gracias.
16:53Gracias.
16:54Gracias.
16:55Fíjense.
16:57Fíjense ocurrió ayer Washington encuentro Donald Trump de un lado del ring del otro
17:03lado del ring Javier Millet presidente de Argentina se supone que en ese ring en realidad
17:09iban a tener una charla muy amistosa no iban a ponerse los guantes de boxeo pero saben
17:14cómo es Trump que parece que está todo bien hasta que deja de estarlo y ocurrió el momento
17:20en el cual dejó de estar todo bien y se dio la sentencia definitiva que hoy reflejan como titular todos los medios de comunicación
17:28Trump dijo que si mi ley gana las elecciones Estados Unidos ayudará al pueblo argentino si mi ley no ganan las
17:38elecciones nos retiraremos y adiós salvataje financiero rápidamente posteó Cristina Fernández y dijo
17:47argentinos ya saben lo que hay que hacer una lectura muy interesante y esto no es hablar de polarización no es hablar
17:54quién está de un lado y quién está del otro es hablar de la diatriba política que vive el pueblo argentino nosotros en
18:03telegram lo preguntamos así dijimos está bien que Trump condicione la ayuda financiera al resultado de las elecciones
18:11legislativas que es ahora ya aquí ahorita como dicen en el Caribe ustedes responden si no no sé y al final de este
18:19bloquecito con toda la información vamos a ver por dónde andan ustedes con su opinión
18:25mientras tanto quiero mostrarles portales de comunicación Donald Trump amenaza con no ser más generoso con
18:33argentina si mi ley pierde las elecciones este es el pronunciamiento de Donald Trump cayó como un balde de
18:40agua fría dice este medio de comunicación y sí porque porque en los sondeos ya está claro que mi ley va a perder
18:49las elecciones hay sondeos previos que dicen que por más de un 10 por ciento a 12 días de sufragio gana la
18:57oposición las declaraciones de Trump entonces provocaron una reacción en cadena donde los
19:03mercados financieros hasta ahora andan tratando de sostenerse como dios los ayuda porque así es el
19:08capitalismo si en un encuentro en la casa blanca Trump vinculó explícitamente la futura ayuda económica
19:15al triunfo del partido político de mi ley la libertad avanza en octubre en qué mes estamos en octubre y
19:23cómo viene octubre tradicionalmente en argentina siempre tiene el componente de incertidumbre si
19:31voy a página 12 dice el gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump y pero hay maquillaje
19:39que no funciona le digo yo que por estos días ando de capa caída no hay maquillaje que pueda cuando
19:44las cosas están bien están bien y cuando están mal están mal y en este momento en argentina las cosas
19:49están mal tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo un triunfo libertario en
19:55las elecciones legislativas el gobierno argentino improvisó una traducción política para calmar los
20:01mercados saben que no han logrado calmar nada voy al tercer portal de comunicación vamos a seguir con
20:09esto el destape inflación de septiembre se aceleró al 2,1 por ciento el peor dato en cinco meses y uno dice
20:17bueno pero yo vivo en venezuela 2 por 1 2,1 por ciento no es nada no señores esto no es verdad para
20:23el aparato económico de argentina que tiene un rescate del fondo monetario internacional que es
20:28dinero que hay que pagar y que ya tiene endeudado al estado argentino por más de 100 años seguir
20:36teniendo inflación seguir teniendo corrida cambiaria seguir teniendo inestabilidad en los mercados
20:43bursátiles es tremendo el peor dato inflacionario de mi ley llega a 12 días de las elecciones
20:52legislativas nacionales ese es el punto los servicios servicios básicos pagar la factura de electricidad de
21:00agua allá se llama a rentas se llama tiene otro nombre bueno esos servicios que implica que si usted no
21:08lo paga se los cortan lideran la suma la suba de este mes y cuando hablamos de maquillar no sólo se
21:16maquilla ante la prensa también se maquilla lo interno porque a partir del otro año la autoridad
21:21que levanta la estadística y que nos lleva a ver estos números empezar a calcular el avance de los
21:27precios de otra manera se van a usar otro sistema otro esquema que es eso maquillar pero no siempre se puede
21:35tener una trampa diciendo esto estoy con este hombre porque su filosofía es correcta y puede
21:49ganar puede que no gane pero creo que va a ganar y si gana nos quedaremos con él y si no gana nos
21:54iremos trump advirtió que la ayuda de 20 mil millones de dólares mediante un intercambio de divisas y la
22:01compra de pesos argentinos en el mercado son consecuencia del gran trabajo que mi ley ha llevado
22:05a cabo desde que llegó al poder y no debe ser cuestionado por la oposición no me digan ahora
22:10que les gusta el pragmatismo porque si gana están con él y si no gana nos retiraremos implica que si
22:17no está ese dinero millones de personas van a seguir sin comer en argentina esa es la lista que va a
22:23aumentar la lista de los desempleados la lista de personas que necesitan que el estado les dé una
22:29mano pero como el estado está desfinanciado porque recuerden que mi ley llegó a la presidencia de
22:34argentina prometiendo romper y destruir el estado que hacemos con esos millones de ciudadanos en
22:40argentina que son tíos parientes primos padres abuelos niños que necesitan salir adelante mi ley
22:48acusó a la oposición él eligió ir por ese lado porque tiene el tono trump acusó a la oposición de la
22:55crisis económica que vive el país dijo ustedes lo hicieron ustedes lo pagan lo mismo que trump dijo
23:01de los demócratas el fin de semana cuando les dijo ustedes demócratas rompieron el país ustedes lo
23:07pagan a quienes despido a ustedes los demócratas igualito hizo mi ley mil y también quiero agradecer
23:14profundamente el enorme trabajo que ha hecho el secretario besen digamos para ayudar a superar
23:24este problema de liquidez que tenía argentina como consecuencia digamos de los ataques políticos que
23:33hemos sufrido por nuestros opositores que no quieren que argentina vuelva a abrazar la ciudad de la libertad
23:40argentinos ustedes ya saben lo que tienen que hacer cristina fernández en equis de eso también habla
23:48el mundo nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones y la frase demoledora de cristina
23:54fernández que ya a esta altura del partido ya es una frase para poner solo en una blusa en una cartera en
24:01un vestido argentinos ya saben lo que hay que hacer
24:10ahí en desde buenos aires adelante
24:12muchísimas gracias por el contacto
24:18bueno el día de hoy la verdad es que para javier milay va a ser un día bastante complejo por un lado la reunión con donald trump no fue lo que él esperaba
24:27primero que no fue la reunión en el salón oval como le habían prometido por lo menos como ellos habían dicho que sería
24:34sino que la transmisión oficial lo que mostró fue un donald trump poderoso y la espalda de javier milay quien solamente habló unos minutos al comienzo y que luego ni siquiera fue mencionado al momento del cierre de la transmisión en la que entre otras cosas donald trump señaló que
24:53estados unidos no iba a ser generoso con la argentina en caso de que milay pierda las elecciones
25:01elecciones que varias veces confundió con elecciones presidenciales recordemos que argentina dentro de una semana y media lo que va a enfrentar son elecciones
25:09legislativas nacionales es decir elecciones de medio término que lo que van a en donde se disputan la conformación de las cámaras del congreso de la nación
25:18así que eso ya para empezar también despertó internas dentro de el gobierno nacional y de los seguidores de ley porque parecería casi que desde los eeuu no estaban del todo informados
25:29sobre qué es lo que se estaba poniendo en juego y que no eran las elecciones a presidente
25:34además bueno varias de las frases casi toda la conferencia de trump en realidad en lo que más se destacó es el nivel de injerencia que quiere tener
25:45de eeuu dentro de la política interna de la argentina y también con las condiciones que tendría este acuerdo lo cierto es que la extranjerización de los recursos
25:56la injerencia en la política interna también cuestiones geopolíticas como la relación que debería tener a partir del acuerdo argentina con la república popular de china
26:06así que por lo pronto en realidad el tan mencionado acuerdo está más bien sujeto a estas elecciones que probablemente javier milay
26:15no le vaya bien al partido de la libertad avanza a su partido por otro lado el congreso de la nación
26:22citó para el día de hoy a carina milay de hermana del presidente y secretaria general de la presidencia
26:28el ministro de salud mario lugones para que den explicaciones sobre la causa de las coimas recordemos aquellos audios
26:36de el ex director de la agencia nacional de discapacidad que mencionaba coimas que presuntamente
26:43terminaban en carina milay lo cierto es que no se cree que vaya lo mismo pasa con luis caputo el ministro de economía
26:52que también está situado en el congreso justamente para que dé explicaciones sobre los detalles del acuerdo
26:57con los estados unidos tampoco se cree que él vaya hoy a dar explicaciones a la cámara de diputados que es donde
27:05están todos ellos convocados para que justamente expliquen al pueblo argentino y al cuerpo legislativo que es lo que
27:12están haciendo con los recursos de la república argentina así que le daremos seguimiento durante el día
27:18informó ayer messi desde tele sur argentina muchas gracias nos preparamos entonces hacer un análisis de los hechos
27:25gabriel está con nosotros gabriel fernández es analista político es director de la señal medios buen día cómo te va
27:32qué tal cómo les va cómo andan ustedes muy bien aquí preparándonos para lo que implica esto si gana nos quedamos
27:41si pierde nos retiramos y ese retiramos es el verbo crucial gabriel le hace bien o le hace mal argentina que se
27:48retire el gobierno de trampa
27:51creo que eeuu se ha quedado con muy poco a pesar de la propaganda en el patio trasero no hay muchas
28:03naciones soberanas de hecho bueno no han logrado batir como deseaban a venezuela a cuba a nicaragua pero se ha
28:15sumado colombia méxico y brasil están siguiendo un camino soberano relacionado con sus propios intereses y
28:26en esa sintonía están otros países de américa latina o uno de las naciones grandes que le queda
28:33cerca que le queda alineada a los eeuu es la argentina y hay una especie de desesperación por no perder este
28:41tramo este esta trocha del del continente fiente a las los desafíos que aparecen de trump a nivel
28:52internacional argentina que en realidad lo que necesita es crecimiento y desarrollo inversión
28:59genuina lo que está haciendo es aceptando la idea norteamericana de exaccionar recursos de llevar
29:09recursos naturales de determinar el rumbo según las necesidades estadounidenses en lugar de llevar
29:17adelante una política que la beneficie a sí misma esto es grave porque es muy probable que después que pase
29:25el mileísmo que de poco para rearticular de la república argentina es un problema de destino nacional
29:31y en este tramo el gobierno norteamericano se toma la atribución de decirle a la argentina lo que va a
29:40ser lo que no va a ser con el objetivo de alinearla en su beneficio sin ningún objetivo posible que pueda
29:48llegar a ser valioso para la argentina esa es la situación hay un alineamiento a cambio de nada y
29:55ese alineamiento a cambio de nada lo único que consigue es más deterioro para la república argentina
30:00hablemos ahora de la rápida respuesta de los hilos claros que teje cristina fernández porque con esa
30:08frase ayer mismo era como si escucharan en redes sociales a una sacerdotisa indicando a su comunidad
30:18este es el rumbo para allá vamos
30:21como lo recibí así es
30:25lo que vimos fue un espacio nacional popular consciente creciente alineado con su propio interés
30:38histórico cristina fernández de kirchner las organizaciones gremiales los sectores sociales
30:44las franjas políticas que se están organizando para presentarse en ahora en a las elecciones en el
30:53tramo venidero es decir hay una reacción de los sectores nacionales de los sectores populares en la
31:01argentina que tiende a ordenar la situación pero la observación que señalaba antes acerca de las
31:08dificultades para la reconfiguración del país anidan en que todavía restan dos años de gobierno
31:15mileísta porque estas son elecciones de mitad de mandato aun cuando las elecciones de mitad de
31:20mandato le sean hostiles al gobierno antinacional y antipopular de javier mileí su obligación institucional
31:30y su derecho institucional es continuar con la gestión y esto puede llegar a ser realmente muy
31:36dramático para el futuro argentino porque al romper al quebrar al entregar las
31:44obras científico técnicas nacionales los recursos nacionales el sistema de salud el sistema de
31:52educación de financiarlo al dejar de lado la producción industrial y cultural en la república
31:58argentina la disolución de organismos que están destinados a fomentar la realización de las obras
32:05que necesita el pueblo argentino para expresarse y de aquella que necesita para llevar adelante la
32:11producción son elementos que no se pueden recuperar de un día para el otro entonces la continuidad misma
32:18del gobierno de mi ley es el problema que existe aquí y por el momento no se está resolviendo aun cuando
32:25sí es cierto hay mayor nivel de conciencia sobre lo que implica el desarrollo de este gobierno
32:31queda claro entonces esta situación y como trump despacha a mi ley te sorprende gabriel o no
32:41yo creo que trump viene de no sé si fracaso pero viene mostrando ante el mundo que su poder se va
32:50achicando que la organización de cooperación de shanghai que los brics que su peso en áfrica y en asia y su
32:58peso en américa latina como señalábamos recién no es el que fue para un presidente norteamericano por
33:05lo tanto trump necesita hacerse valer aunque más no fuera ideográficamente frente a los demás porque
33:13eeuu es el que está en deterioro y no logra encontrar la salida y lo que está haciendo es tratar de afirmar
33:20algo de lo que en otro momento fueron sus dominios que está relacionado con américa latina y no puede
33:27salir de ahí entonces hay una serie de elementos de aspavientos de forma comunicacional externa que
33:34tratan de suplir la falta de vigor interno la falta de crecimiento del producto bruto la falta de
33:40crecimiento de la industria de crecimiento del empleo la ausencia de el desarrollo nacional que
33:46prometido no lo está logrando atrapado por los intereses financieros y eeuu lo que está haciendo es
33:53tratando de decirle al mundo lo que tiene que hacer sin la fuerza para decírselo queda más que claro
34:00gabriel muchas gracias un fuerte abrazo gracias a vos hasta luego ahora veamos argentina está bien que
34:08trump condiciona la ayuda financiera el resultado de las elecciones legislativas sobre todo cuando ya
34:14trump tiene claro de que las encuestas no están a favor de mi ley veamos cuánto obtuvo el sí el no y
34:21el no sé 22 por ciento dice si 74 por ciento dice no no sé 4 por ciento se acuerdan que ayer les dije que
34:3013 personas estaban mirando nuestro programa hoy bajaron hoy tenemos 11 personas mirando en streaming
34:37nuestro programa pero saben que hay 21 corazones o sea que hay gente que estuvo un ratito y se fue a veces
34:43eso pasa y todo se agradece suban un poquito por favor la pantalla para ver cuántas personas vieron
34:50nuestra pregunta 196 votaron fíjense los pupusitos que ven ahí abajo ven bueno eso también da clima social
34:59oyeron y fíjense también los que tienen las manos al costadito con cara de asustado y que son 6 lo ven bueno
35:08eso también es opinión y da clima de lo que pasa oyeron si fui muy educada pupusito le dicen en venezuela
35:16sobre todo cuando es lo de los niñitos así con mucho cuidado que no quiere decir que no sé igual de
35:20contundente que lo de los adultos pero bueno le dicen pupusito hay la información nosotros de este lado a
35:26una pausa con un anuncio de la unión europea que ha decidido invertir en sudáfrica ahora que venezuela
35:32ha cambiado su línea estratégica a nivel relaciones exteriores ha decidido abrir dos embajadas en el
35:39continente africano o aparece la unión europea con sudáfrica y este acuerdo revíselo
35:56con su línea de no hay un año en elujo que se vaotonar y este acuerdo a la unión europea que va a seguir
36:02aumentando su línea incentiva la unión europea con un gobierno que va a seguir mejor
36:04en el futuro que va a seguir y con el gobierno con un álartamento de los mayores
36:06no se va a seguir al sur el paso a llegar a la unión europea que va a seguir
36:09ahora a seguir así el acuerdo a las clima de las partes que va a seguir
36:13tiempo después de ir a seguir la unión europea que va a seguir y de ahí a seguir
36:15Gracias por ver el video.
36:45Gracias por ver el video.
37:15Dos décimas más que en agosto marca el mayor aumento desde diciembre 2024, un apunte que además arrastra los servicios que incluyen transporte, hostelería, vivienda.
37:26El coste aumentó 3,4%, tres décimas más que en el mes de agosto.
37:31El rubro sigue mostrando inercia de precios, le llaman.
37:35Inercia es cuando suben los costos y el consumo interno no aparece.
37:40Además, en Roma se hace el Foro Mundial de la Alimentación y esto genera noticias.
37:53Hay una iniciativa de este foro, que es una plataforma global, para movilizar a la juventud, a la ciencia, a la inversión para transformar los sistemas agroalimentarios.
38:05Como si de este lado del mundo no supiéramos cómo sembrar y cómo sacar el mejor fruto a nuestra pachamama.
38:13La cuestión es que desde afuera nos quieren imponer objetivos de desarrollo sostenible, cuando desde afuera usan glifosato, usan químicos y con eso depredan nuestro ambiente.
38:24El lanzamiento en el 2021 de este foro convirtió al espacio en una plataforma que busca conectar gobiernos, científicos, inversionistas y líderes juveniles,
38:35pero todos aquí están contaminados con la cita del capitalismo porque las transnacionales son las que están allí metidos.
38:42Si bien es importante que los jóvenes innoven, se capaciten, participen, etcétera, etcétera, todavía queda esa otra gran pregunta en el medio.
38:51¿De quiénes son las semillas? ¿Quiénes tienen las semillas en sus manos? Esto es importante, sobre todo cuando hay una conmemoración,
38:59que es el Día Mundial de la Alimentación, que despierta datos, muestra datos que no lo creerían la cantidad de gente con hambre en el mundo o mal alimentados.
39:13Exportaciones hondureñas crecen 15,5% primer semestre 2025 y la gran estrella para esto es el café.
39:20Ese mismo café que también impulsa exportaciones en Venezuela y el mismo café que ha subido mucho su precio.
39:27¿Por qué? Porque las condiciones climáticas han cambiado y cuesta mucho conseguir un buen grano de café.
39:32El Banco Central de Honduras dice que el crecimiento del mercado exterior se debió principalmente al impulso de las exportaciones cafeteras,
39:40918,1 millones de dólares favorecidos por el aumento del precio y también por un mayor volumen de venta de este grano.
39:49¡Qué rico es el café!
39:50El sector agropecuario, oro, camarones, aceite de palma, legumbres, hortalizas y otros productos alimenticios sumaron unos 98,3 millones de dólares adicionales
40:01y el sector de las manufacturas vivió un crecimiento en las exportaciones de arneses automotrices, 43,5 millones de dólares es el volumen que se logró en ese rubro, 6,3% en comparación con el año 2025.
40:16Hay que destacar, hay que destacar, hay que destacar, compras anticipadas de ensambladoras estadounidenses, se aplican nuevos aranceles a vehículos, autopartes, a componentes eléctricos,
40:30ya saben que la palabra preferida de Trump es arancel y eso también encarece y cambia este sistema de transporte y comportamiento, sobre todo en mercado internacional de este rubro.
40:46Hablo de comportamiento, redujo el déficit comercial de 599,6 millones de dólares fortaleciendo posición externa del país.
41:00Indicadores petroleros, cómo se mueve el crudo, WTI, primera referencia para Estados Unidos, 60 dólares 69 centavos, Brent, referencia para Europa, 64 dólares 27 centavos, subió, aunque está a la baja subió, crudo OPEP, 64 dólares 22 centavos.
41:19Otro tema.
41:30Ni republicanos ni demócratas dan el brazo a torcer. ¿Y cómo sigue esto? Cerrado. La cuenta sigue aumentando en Estados Unidos, van más de 15 días que tiene cierre de gobierno.
41:42¿Qué quiere decir esto? Que está paralizado, que no hay fondos. Nuestro enviado especial, Daniel Rosas, actualiza de inmediato. ¿Dani?
41:48Gracias, Marcela. ¿Cómo les va? Les mando un gran, gran saludo desde la capital de Estados Unidos.
41:54Efectivamente, ninguno de los dos bandos da su brazo a torcer y por lo pronto, ayer en una votación que se hizo en el Senado,
42:01nuevamente no se pudo lograr un consenso para reabrir, como se dice, el gobierno de Estados Unidos.
42:07Se tuvo una votación de 49 votos a favor, 46 en contra, pero como se necesitan 60 para poder establecer este presupuesto para, pues este año,
42:16pues no se ha logrado este consenso y por ende, pues las actividades están parcialmente paralizadas, en muchos casos totalmente paralizadas.
42:23Marcela, se espera que hoy se pueda conocer alguna fecha para que se pueda tener, pues nuevamente, algún, digamos, un viso de dónde o cuándo podría nuevamente
42:34realizarse alguna votación en el Senado y mientras tanto hay preocupación, por ejemplo, alrededor de 100 mil familias han enviado cartas
42:41hacia el Congreso estadounidense con la intención de que sean garantizados los sueldos para los soldados.
42:47Hay que recordar que esto, pues de acuerdo con algunos analistas, pues ha sido interpretado hasta como una, digamos, una estrategia por parte del gobierno de Donald Trump.
42:56¿Qué ocurriría? Que, bueno, pues el pago a los soldados sería una manera de forzar a que se llegue a un acuerdo.
43:01El punto ahí clave es el famoso Obamacare. Los demócratas están tratando de impulsar, de hecho, se votó el día de ayer en bloque
43:09para que, pues pudiera aprobarse el presupuesto que dote de recursos a estos programas de seguridad social
43:15y como los republicanos, pues no quieren hacerlo así, entonces, pues se trató de, digamos, empujar, de impulsar, de presionar
43:22mediante el tema del pago a los soldados.
43:26Sencillamente el presidente Donald Trump hace algunos días, pues dijo que se estaría echando manos que instruyó al Pentágono
43:32para que tome los recursos que tenga para hacer el pago de estos soldados y de esa manera no dar su brazo a torcer.
43:38Así que estaremos pendientes de cómo se desarrolla el tema de la votación en cuanto al presupuesto del próximo año
43:43y ya lo he adelantado hasta hace un rato.
43:45Mientras esto ocurre, el presidente Donald Trump, reunido el día de ayer con Javier Milei, pues para darle esta mano,
43:50este empujón a la política monetaria que él tiene de extrema derecha allá en el país sudamericano.
43:56Así que estamos pendientes por lo pronto, Marcela. Les mando un gran, gran abrazo desde la capital estadounidense.
44:01Muchas gracias. De inmediato llega también otra información.
44:04El secretario del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Jorge Rodríguez,
44:09aseguró que el gobierno de Estados Unidos usa una falsa narrativa de supuesto combate al narcotráfico
44:14para invadir, digo, suelo venezolano.
44:18Vamos a ir a abordar esta información.
44:20Presten atención. Está nuestra compañera Madelén García con nosotros.
44:23Un tema muy importante.
44:25Madelén, buen día.
44:26Hola, Marcela. Y es que esta narrativa se cae por sí sola.
44:31La droga no pasa precisamente por el Caribe, sino el 87% por el Pacífico.
44:35Eso no solamente lo dicen los informes de Naciones Unidas durante 27 años.
44:40Lo han dicho, lo dicen también los propios informes de la DEA.
44:43Esa es la excusa que está armando Estados Unidos para atacar el país,
44:48para procurar un cambio de régimen.
44:49Y no se cansa de repetirlo y de denunciarlo el gobierno de Venezuela.
44:54La escalada militar ha sido mayor luego de que Venezuela denunciara ante Naciones Unidas,
45:00ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas,
45:02esa pretendida acción de Estados Unidos, es decir, prácticamente un ataque inminente a esta nación
45:09con esa excusa como lo han hecho ya en otros países.
45:12Esto no es nada nuevo. Lo hicieron, es un ejemplo ya también recurrente, en Irak.
45:17Mostraron allí en el Consejo de Naciones Unidas las supuestas armas de destrucción masiva
45:21para poder activar de ese momento la invasión.
45:25Lo hicieron, luego años después dijeron que era mentira,
45:28que no había armas de destrucción masiva,
45:30pero ya un millón de iraquíes estaban muertos, asesinados por esa invasión.
45:35Y es lo que pretenden acá en Venezuela.
45:38Al fondo del asunto es el petróleo, lo ha dicho hoy incluso la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
45:43Mientras todo esto sucede, el país está tranquilo, sigue la cotidianidad,
45:48los comercios abiertos, los supermercados, no hay compras nerviosas, nada.
45:53La población está activa, alerta, porque este es un país de paz, no es un país de guerra.
45:58Y al mismo tiempo se siguen activando los ejercicios militares.
46:03Hoy, por ejemplo, Caracas, la capital, amaneció con la Operación Independencia 200,
46:08donde hay un despliegue policial, militar y popular para activarse, ensayar.
46:15En el caso, por ejemplo, de un ataque de Estados Unidos,
46:18cómo van a proteger 27 objetivos estratégicos entre, por ejemplo, servicios públicos,
46:22servicios públicos, empresas privadas, servicios de gasolina, por ejemplo,
46:29todo lo que tiene que ver con el funcionamiento del país.
46:32Y todo esto ocurre al mismo tiempo, mientras Venezuela sigue defendiendo la verdad.
46:37En el día de ayer se instaló ese Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz
46:42con los medios de comunicación, en donde directores de medios de comunicación
46:46se comprometieron a contar lo que está sucediendo en Venezuela y a poner todas sus plataformas,
46:52todos sus espacios a la orden de defender la paz de este país.
46:55Así que nosotros vamos a seguir muy de cerca este tema, Marcela.
46:58Muchas gracias, Madeleine.
47:00Allí la importancia y lo delicado de este tema, hay que tenerlo muy, muy en cuenta a esto.
47:07Llevamos la actualidad de Venezuela, llevamos la verdad de Venezuela inmerso
47:11en una guerra comunicacional donde esa verdad se la ocultan.
47:14Por eso siempre les digo que cuando quieran saber de Venezuela, pongan Telesur.
47:19Cambiamos, vamos a prepararnos para ir a ver el ámbito deportivo.
47:23Quique con nosotros, mi amor, buen día. ¿Cómo estás?
47:25En el Círculo de Prevenido. Voy a arrancar la pelota venezolana.
47:28¿Cómo es eso del Círculo de Prevenido? En el Círculo de los Dioses.
47:31El Círculo de Prevenido, porque cuando el bateador está esperando su turno,
47:33está en un círculo, se tiene que esperar en ese punto específico.
47:37Dale pues, pega el honronazo.
47:39Nos vamos, vamos, información deportiva.
47:44Bien, rápidamente revisamos información deportiva a esta hora
47:53y tenemos que hablar del ciclista mexicano Isabel Toro,
47:55porque es nombrado como el mejor tercer ciclista del mundo en el ranking 2025.
48:01Un ranking otorgado por la UCI, con 5.314 puntos.
48:05Tras una temporada de actuaciones destacadas, el Torito se posiciona solo por detrás de Teo Pogachar.
48:12Su compañero de equipo en el UAE Team Emirates y del danés Jonas Vingengar,
48:17ambos ganadores del Tour de France y la Vuelta a España.
48:21Entre los resultados más importantes del Torito en la temporada,
48:25destacan el segundo lugar en el Giro de Italia y los triunfos en el Tour de Austria.
48:30La Vuelta a Burgos, la Milán-Turín, la Gran Piamonte y el Giro de Emilia-Romaña.
48:35Estos éxitos han elevado significativamente su perfil en el circuito profesional.
48:44Bien, este miércoles 15 de mayo, República Dominicana, México y Venezuela darán inicio a sus respectivas ligas invernales.
48:50Atención, ligas invernales de la pelota caribeña, la temporada 2015-2016 del béisbol profesional,
48:56sobre todo en la República Dominicana, arranca este miércoles 15 de octubre con tres partidos inaugurales
49:01programados para las 7.30 de la noche, mientras que la Liga Mexicana del Pacífico volverá a cantar playbol este 15 de octubre,
49:10marcando también el inicio de la temporada con el duelo inaugural entre los charros de Jalisco,
49:15actuales campeones y las águilas de Mexicali. Por su parte, en Venezuela, atención, la LBP tendrá su voz de playbol
49:23con el partido entre los actuales campeones cardenales del ARA y los Tigres de Aragua,
49:27dirigidos por Ossi Guillén desde la casa de las crepusculares.
49:35Bien, y este martes el Tribunal Arbitral de Deportes dio su resolución respecto a la participación de Israel
49:39en el Mundial de Gignasia 2025, tras la decisión del gobierno indonesio de no conceder el visado a los gimnastas de Israel.
49:47La Federación Israelí recurrió al TAS para que este tribunal obligara a la Federación Internacional de la Disciplina
49:53a garantizar la participación de esa delegación en el Mundial u anular el evento.
49:58Ante este contexto, el Tribunal Arbitral de Deportes tuvo que rechazar este martes las demandas cautelares
50:04de la Federación de Israel, argumentando que no tienen las prerrogativas en la emisión de visas de entrada a Indonesia,
50:12por lo que entonces la decisión de las autoridades de Yakarta quedan completamente fuera de competencia.
50:23Bien, y fuera de competencia quedamos aquí nosotros porque terminó la información deportiva ya, aquí, rapidito.
50:29Juan Ronazo para afuera, muchas gracias, nos vemos después, hasta el mediodía, ¿de acuerdo?
50:33Así es.
50:34Muchas gracias.
50:35Fíjense, hay otras informaciones también para ir replicando hasta ahora.
50:39Estamos cortitos de tiempo y siempre le hacemos lo mismo a Karyali y ella llega con su sonrisa y lo prepara todo con tiempo.
50:45Karya, bienvenida.
50:46Exactamente, vamos a hacer lo más resumido posible.
50:48Dale.
51:03Iniciamos en República Dominicana.
51:11Aquí se preparan para celebrar el Festival Internacional de Teatro 2025.
51:15Se va a realizar desde el 19 hasta el 30 de este mes.
51:19Van a participar 17 compañías nacionales y 15 extranjeras provenientes de una decena de países.
51:25Diversas provincias de la capital se van a convertir en centro de creación escénica, ofreciendo al público más de 75 funciones y espectáculos.
51:36Este Festival Internacional de Teatro también rendirá homenaje al gestor cultural dominicano Freddy Ginebra.
51:43Y la Unión Europea de Radiodifusión ha pospuesto una reunión prevista para noviembre sobre la posible expulsión de Israel del Festival Eurovisión.
52:10Este encuentro se va a desarrollar en el mes de diciembre, donde se realizará un debate abierto sin votación.
52:19La decisión de posponer esta reunión se produce tras un alto al fuego de Palestina en medio de la condena internacional por la situación en Gaza.
52:29A pesar de las presiones y de las protestas, la UER sigue defendiendo la neutralidad en el festival,
52:36lo que genera definitivamente dudas sobre el compromiso de Europa con los principios humanistas y su credibilidad moral a nivel internacional.
52:45Y finalizamos nuestro resumen contándoles que en México se lanzó un cortometraje inspirado en la celebración del Día de Muertos.
53:04Con una técnica de animación, el video titulado A Ti, Quien Te Espera, se combinan diversos elementos característicos de esta festividad y de sus escenas,
53:16como los colores del cempanzuchi, que es una flor tradicional de México y sobre todo del Día de Muertos, que es muy característica.
53:25Este corto busca tocar fibras muy profundas sobre nuestros sentimientos por los familiares que ya no están.
53:55Allí tenían parte de este corto.
54:05Bueno, así finaliza Cultura en Agenda Abierta y vuelvo contigo, Marcela.
54:09Tuve un cholito en mi vida.
54:10Sí.
54:11Bellísimos, bellísimos.
54:12Generalmente es un perro pequeñito, callejero, que uno da abrigo en la casa y que finalmente resume tanto amor y tanto cariño.
54:19Y lo amamos tanto.
54:20Así mismo.
54:21Gracias, Carly.
54:22Gracias a todos.
54:23Será hasta luego.
54:25Gracias.
Recomendada
2:20
|
Próximamente
2:34
2:32
2:32
4:32
2:22
2:43
Sé la primera persona en añadir un comentario