Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Edmundo Jacobo Molina alerta sobre la próxima elección judicial, cuestionando su legitimidad por la falta de presupuesto y la desigualdad de trato frente a la elección ejecutiva.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, Edmundo Jacobo Molina, por seguir aquí.
00:15Con mucho gusto, Carlos, siempre.
00:16Anoche terminamos abruptamente cuando empezaba a ponerse mucho más sabrosa esta conversación.
00:23Además de la elección de cargos de gobierno y de representación popular,
00:28vendrá la elección judicial y esto implica que las casillas para votación no pueden ser las mismas que las otras.
00:41Entonces, ¿cómo avizoras? ¿Será otro tanto igual de casillas?
00:46Debiera ser así. Te voy a decir por qué.
00:50Porque se trata de la elección de uno de los tres poderes del Estado
00:56y tendrías que darle las mismas condiciones que las condiciones que le das al Ejecutivo y al Legislativo.
01:03Cosa que no se cumplió el 1 de junio pasado, porque no le dieron presupuesto suficiente al INE.
01:11Y entonces el INE tuvo que montar muchos menos casillas que las que montó en el 24
01:17para las elecciones de los Ejecutivos y los Legislativos.
01:20Lo cual a mí me parece que está muy mal, porque no le estás dando el mismo tratamiento,
01:26independientemente de que yo no estoy de acuerdo con el que sea una solución al problema de administración de justicia
01:31en la elección de jueces.
01:33Pero vamos a ver, los hechos son esos.
01:35Debiste haberle dado el mismo trato...
01:38Para tener una garantía de legitimidad.
01:41Y exacto, y de la posibilidad de concurrencia de la ciudadanía a las urnas.
01:44Y si se le añade que para la elección judicial que ya se padeció, hubo acordeones para inducir el...
01:53Acordeones que el Tribunal Electoral dijo no hay problema.
01:56Ya validó.
01:57Los validó.
01:58Entonces probablemente se repita el concierto de los acordeones.
02:03Pero creo que tenemos dos problemas.
02:04Uno, el problema operativo, ¿qué van a hacer?
02:07Porque el legislador dijo, sepárame una elección de la otra.
02:10Por eso, como supuestamente no participa el gobierno ni los partidos en la elección de los jueces,
02:16lo pones en otra casilla aparte.
02:19Y la pregunta es, ¿van a disminuir el número de casillas?
02:23Porque estás eligiendo a la mitad de jueces y magistrados federales.
02:27Hay 12 estados que no han elegido a sus jueces locales, que lo van a hacer.
02:34Y hay otros estados que eligieron la mitad y la mitad, como fue el Estado de México.
02:38Entonces, tú vas a tener un número muy importante de candidatos, candidatas para los juzgadores.
02:47¿Lo vas a poner en otra casilla?
02:49¿O vas a modificar la fecha?
02:53Y entonces el ahorro que dijo Ramírez Cuellar y Morena, concurrir todos a una misma fecha,
02:59¿cómo lo vas a justificar?
03:00Porque si haces todo en la misma fecha...
03:03Con el grito más barato por 12.
03:04Exactamente.
03:05Pero entonces, ¿menor calidad?
03:07Porque eso sí...
03:09Ahora bien, los procesos democráticos son la esencia de la existencia de una república,
03:18digamos, civilizada.
03:19Pero si no hay confiabilidad en la elección...
03:22Bueno, pero Edmundo, a ese programa, que por un lado es la elección, digamos,
03:27de cargos políticos, por otro, cargos judiciales, se añade lo que ya se anunció, la revocación de mandato.
03:40¿Qué piensas de eso?
03:41Porque ya, lo digo, desde el INE, ¿cómo se verá la organización de algo tan descocado?
03:47A ver, primero, en el fondo a mí siempre me ha parecido muy mala idea lo de revocación de mandato.
03:53Creo que...
03:55El mandato constitucional por seis años, punto.
03:57Exactamente, o tres años, o cuatro, o seis años, punto.
04:00Y la ciudadanía tiene a la siguiente elección la posibilidad de reprobar o no a un gobierno.
04:06Pero si no pones una inestabilidad democrática al país, pones en duda el mismo ejercicio democrático.
04:12A mí me parece una pésima idea.
04:13Pero vamos, suponiendo que caminara eso, vamos a la parte operativa que tú me preguntas.
04:19Fíjate nomás, tienes las elecciones constitucionales para renovar representantes federales y locales.
04:26Tienes la renovación de ejecutivos a nivel local.
04:31Y luego, aparte, jueces y magistrados.
04:34Y aparte, revocación de mandato.
04:36A ver, esto va a generarle al INE un problema enorme de organización, que va a requerir muchísimos recursos, muchísima explicación.
04:46Pero además a la ciudadanía, una complejidad enorme.
04:49Va a haber ciudadanos que pueden estar recibiendo hasta 14, 15 boletas para encerrarse en la mampara.
04:56A tachar que, claro, ya el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con la pasada elección de jueces y magistrados, pues ya le dio pase legal al famoso acordeón.
05:09Lo validó.
05:10Lo validó.
05:11Pero aún con el acordeón, ¿cuánto tiempo le va a llevar a un ciudadano llenar esa cantidad de boletas?
05:17Aún cuando tenga un acordeón, que me parece una barbaridad, porque es una manera de inducir al voto.
05:23Y casi nadie entenderá de qué se trata.
05:25¿De qué se trata?
05:26Quizás ese fuera el propósito, lo digo.
05:30Mira, no creas, yo me he puesto a pensar, operativamente es muy complejo, casi casi imposible de organizarlo.
05:38Entonces parecería como de intención, de generar una confusión.
05:41Y que además se tiene que realizar, digamos, con baraturas, con escamoteo de presupuesto,
05:49porque le quieren aplicar política de ahorros a un producto de primera calidad que debiera ser, que es el sufragio libre y soberano.
05:59¿Cuánto cuesta la estabilidad política de un país y la tranquilidad política?
06:02Lo bueno cuesta, pero uno de los pretextos que ponen es que no gastarán tanto.
06:10¿Cómo? ¿De dónde?
06:11Solamente bajando la calidad, restringiendo el número de casillas y complicando más la participación ciudadana.
06:18No, no señor, estamos jugando y no es un juego.
06:22Y esto de la revocación en donde hay este procedimiento es para autoridades más bien menores o medianas, ¿no?
06:33En Europa hay algunos lugares donde al alcalde se le practica algo por el estilo, vamos a ver, pero lo hace la oposición.
06:44Los que quieren quitar del poder ejecutivo al alcalde o a quien, etc.
06:50Pero aquí desde López Obrador se promueve desde el gobierno.
06:54¿A qué lo atribuyes? ¿Busca la ratificación o qué?
06:57Es una intención política desde López Obrador, lo dices muy bien, más que provenga desde la oposición diciendo
07:05va muy mal tu gestión y vamos a considerar el voto que te dimos y por lo tanto lo revocamos.
07:11Aquí quien promovió esto fue López Obrador siendo presidente de la república.
07:15Parece más una ratificación.
07:17Bueno, y ya la presidenta Schumann dice que la idea esta de la revocación es buena idea.
07:25Pues quiere decir que...
07:27Bueno, la promovió uno de los diputados más cercanos a ellos, Alfonso Ramírez Cuellar.
07:34Iba a entrar inmediatamente ya a la discusión, lo retiraron para volverlo a pensar.
07:40Pero yo creo que Alfonso Ramírez Cuellar no pudo haber ido con esa iniciativa,
07:45de esa envergadura solito por su mutuo propio.
07:49Hubo que haber ido con la venia de la presidente de la república, ¿o no?
07:52Pero también dicen o arguyen que dará oportunidad a que se ventile más, se discuta el asunto.
07:58Cosa que ya sabemos lo que han sido los parlamentos abiertos o las consultas
08:03en que quienes piensan distinto no pueden...
08:08A esas personas no se les puede aceptar ningún...
08:10No, pues así pasó con la reforma del Poder Judicial.
08:14Sí.
08:14Quedó tal cual, venía la propuesta, independientemente de los foros.
08:18¿Qué va a pasar con la que encabeza el tapado?
08:19Con la reforma de la ley de amparo.
08:21Tan igualito.
08:22O la que está en proceso de la reforma electoral.
08:25Sí, se hace la simulación de escuchar, cuando realmente no se escucha.
08:29Y los riesgos, Carlos, están ahí.
08:32Esto es muy delicado.
08:34Está en juego la renovación de los poderes del Estado mexicano.
08:37Con un proceso electoral que puede venir abajo en calidad, en una complejidad que la ciudadanía no entendamos
08:45de qué se trata, a quién estamos eligiendo, en relación con qué.
08:49En donde en un caso promueven los partidos y en el otro caso no, aunque los partidos están metidos en los procesos.
08:56Cuando la misma funcionaria que encabeza el Ejecutivo Federal, la Presidenta de la República,
09:01en el 134 constitucional, tiene prohibido meterse en los procesos electorales.
09:05Ahora, con el pretexto de revocación de mandato, va a estar metida en campaña permanente.
09:11Porque empezaría desde septiembre del próximo año solicitud de tres millones de firmas
09:16para tener la venia de revocación de mandato.
09:19Entonces, la vamos a tener en proceso electoral desde el 26 y todo el 27, metida en el proceso electoral,
09:26cuando su función, señora, es gobernar este país, que vaya a que haya problemas.
09:29Se tiende cada vez más a un descrédito de la democracia mexicana.
09:37Inclusive hay comentarios con personalidades y organizaciones internacionales que dicen
09:44¿qué está pasando en México?
09:46Nada más Ferraioli, que es uno de los teóricos del derecho a nivel internacional más importantes.
09:52¿Cómo se llama?
09:52Luigi Ferraioli, italiano, una autoridad en derecho y en ciencia política, en filosofía política.
10:01Acaba de sacar un artículo recientemente diciendo que, justamente lo que acabas de mencionar,
10:07que la reciente reforma al poder judicial atenta contra uno de los principios fundamentales de cualquier democracia,
10:13que es el equilibrio de poderes, el Estado de Derecho.
10:16Sin Estado de Derecho, sin equilibrios de poderes, no podemos hablar de democracia.
10:20Pues imagínate cómo nos verá este Ferraioli, dijiste.
10:24Ferraioli, pues qué gusto que piense como yo, porque dices que yo sé que es de ángulo.
10:31Pues coincido con Ferraioli, pero creo que bastaría un elemento como para desconfiar de lo que está sucediendo en esos temas.
10:43Cuando la Suprema Corte de Justicia fue decorada como trajinera de Xochimilco y cuando la entrada en funciones de los nuevos integrantes de la corte es con saumerio y limpias,
11:00no sé si con huevo, gallinas destripadas, no sé cómo, pero tiene mucho de su perchería.
11:05Entonces, ya me imagino la pena con que nos verán desde afuera.
11:13Pues mira, yo soy muy respetuoso de las creencias de cada quien, pero cada cosa en su lugar.
11:18Pero hemos visto ministros arrodillados ante...
11:22¿No está prohibida la separación de la creencia religiosa y la vida cívica en este país desde mediados del siglo XIX?
11:31Sí, ¿dónde queda la laicitud? Y en cambio se cacarea mucho a Juárez.
11:36Estamos plagados de contradicciones del mundo.
11:39Y nuestra democracia realmente en un deterioro enorme y eso, la verdad, creo que es muy grave,
11:47porque atenta contra los más elementales derechos de la ciudadanía.
11:51Elegir quién te representa, quién gobierna y las condiciones para eso.
11:54Con eso doy por terminada la conversación, Edmundo Jacobo. Te agradezco mucho.
12:01No, agradecido soy yo, Carlos, siempre.
12:03Y como habrá una, o eso dicen, una reforma política, pues a ver si en lo descabellado que hemos estado tratando,
12:16no se complica todavía más con esa reforma.
12:20Esperemos que no, pero no pinta bien, ¿eh?
12:22Bueno, gracias Edmundo Jacobo, muchas gracias a ustedes y buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada