00:00El reclutamiento de menores que según cifras de UNICEF ha aumentado en nuestro país en un 300% Isa.
00:08Qué doloroso esto, sobre todo pues para quienes somos papás y no quisiéramos ver a nuestros hijos por supuesto metidos en la guerra con un fusil.
00:16El destino de nuestros niños está marcado por la guerra.
00:20Les tenemos aquí ahora la historia de un padre que carga este dolor que es inhumano.
00:24No solamente le reclutaron a su hija, la estuvo buscando, sino que además murió en medio de uno de esos bombardeos de los últimos días por cuenta de la fuerza pública.
00:34Sí, María de Guaviare, precisamente del que estamos hablando esta semana.
00:39Lo que dice su papá es que a ella la reclutaron las disidencias de las FARC.
00:43Él la encuentra porque se la pasa muchos días buscándola.
00:46Finalmente sabe dónde está, denuncia su reclutamiento, suplica que la salven, pero dice que ninguna autoridad lo quiso escuchar.
00:53Pues que sea James Almanza, nuestro periodista, que habló directamente con este papá lleno de dolor.
00:58¿Qué fue lo que le contó y qué fue lo que denunció James?
01:05Hola, Isa, Mari, televidentes.
01:06Buenos días, pues por tercer día consecutivo hemos estado aquí en las instalaciones de medicina legal en Villavicencio
01:12escuchando a los familiares de esas 20 personas que murieron en el bombardeo en el municipio de Calamar, zona rural, en el departamento de Guaviare.
01:19Son historias desgarradoras, especialmente las historias de los siete menores que cayeron en este bombardeo.
01:26Tuvimos la oportunidad de hablar con este padre de la menor, de la más pequeña, Marisa.
01:32Tan solo 13 años fue reclutada por las disidencias de alias Iván Mordisco en enero de este año
01:38y tuvo comunicación constante con su papá pidiendo que la sacaran de este lugar.
01:42Veamos el informe.
01:43Mi hija era una persona muy alegre, muy dinámica.
01:47Así recuerda este hombre a su pequeña, una niña de tan solo 13 años que murió en el bombardeo del departamento de Guaviare.
01:54Invadido por el dolor, recuerda cómo se la llevaron de su casa.
01:57Fue forzado por fuerzas armadas ilegales de las FARC-EP.
02:02La reclutan el 2 de enero de este año por falta de presencia del Estado.
02:08La buscó por varios meses y la respuesta del grupo armado siempre fue la misma.
02:12Busco la forma de comunicarme prácticamente con ellos para que me entreguen la niña, que me hagan la evolución de mi hija y lo que dicen es que prácticamente ella no quiere hablar con nosotros.
02:22Un día pudo contactarse con ella que le manifestó su anhelo de regresar a casa.
02:26Ella me llama y me pide ayuda de que la saque de allá.
02:30Este papá había denunciado la desaparición de su hija y acudió a las autoridades para pedir ayuda.
02:35Incluso les entregó unas coordenadas sin saber lo que pasaría después.
02:40Le doy información al ejército y a la fiscalía para que me ayuden a sacar a mi hija de allá.
02:45Prácticamente no me dan el apoyo.
02:47En donde mi hija me da ubicaciones en tiempo real y en tiempo actual.
02:52Y pues prácticamente pues creo que eso llevó también a cabo de hacer el operativo de tener toda la información y la ubicación donde encontraban ellas.
03:01Cuestiona los operativos militares que hoy le arrebataron a la pequeña.
03:04Prácticamente la culpa la tiene el gobierno por no tener entidades como ejército, policías, donde se encuentran los indígenas prácticamente desfavorecidos al Estado.
03:14Lo que exige ahora son respuestas y acciones concretas del gobierno para proteger a los jóvenes en esas zonas alejadas donde hacen presencia los grupos armados.