Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 20 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora sí, comenzamos con este bloque informativo, acompañando de corazón a esas familias que a esta hora no saben nada sobre la suerte de sus seres queridos,
00:08que están viviendo momentos de horror, momentos de incertidumbre.
00:11Estamos hoy hablando de la familia del cantante Giovanni Ayala, reconocido artista de música popular.
00:18A su hijo, quien también es artista, lo secuestraron cuando se movilizaba por la vía panamericana entre Popayán y Cali.
00:24Estamos acompañando por supuesto a esa, a todas las familias en estos momentos de angustia.
00:28Angustia, Carlos Andrés, usted ha hecho un recorrido de cuáles fueron esos últimos pasos de Miguel antes de que fueran secuestrados,
00:37la persecución que habrían hecho los delincuentes. Cuéntenos un poco de eso.
00:44Marisa, Isabela, televidentes, buenos días. Así es, estuvimos en la vía panamericana.
00:49El corredor internacional que se ha convertido tristemente en los 330 kilómetros a su paso por el departamento del Cauca,
00:56en sinónimo de hurto, homicidios y ahora secuestro.
01:00Recordemos ese punto, el túnel donde fue secuestrado Miguel Ayala.
01:04El 27 de agosto, ahí mismo fueron secuestrados y posteriormente asesinados
01:09la estudiante de la Universidad Nacional de Medellín, Angie Paola Tobar, y el conductor Adrián Marcillo.
01:16Más reciente, la semana pasada, fue atacado a bala el senador de la República y exgobernador del Cauca,
01:21Temístocles Ortega, y ahora se presenta este secuestro en este punto crítico.
01:28Miguel Ayala, el manager y el conductor salieron de Popayán.
01:32Tomaron la Panamericana hacia el norte.
01:34En el corregimiento del Cairo de Cajibío, empezaron a descender hacia la vereda del túnel.
01:38Son interceptados en el sector rural del túnel del municipio de Cajibío
01:45por delincuentes armados de esta frente del Jaime Martínez.
01:51Reconstruimos el recorrido del joven cantante hasta el sitio en que fue visto por última vez.
01:57En Noticias RCN llegamos hasta el túnel.
01:59Este es el peligroso tramo de la vía Panamericana entre Popayán y Piendamó,
02:03donde salen los delincuentes.
02:04Justamente aquí, donde se acaba el pavimento, debido a la obra,
02:08los vehículos tienen que bajar la marcha.
02:10Fue aquí, precisamente, donde Miguel Ayala y sus acompañantes fueron interceptados.
02:15Hasta el momento ningún grupo delincuencial ha hecho exigencias de dinero para la liberación.
02:22En nuestro recorrido de dos horas, 34 kilómetros de ciudad y vuelta entre Popayán y Piendamó,
02:28no encontramos ni patrullajes, ni presencia de unidades de la fuerza pública.
02:32Pues qué miedo, Isa.
02:35Qué miedo, porque esa no es cualquier vía en nuestro país.
02:37Es una de las vías principales que conecta a Colombia
02:40y se ha convertido, en realidad, en un nido para los delincuentes.
02:44Es allí donde están secuestrando, donde están asesinando,
02:46donde están atacando permanentemente a la población civil.
02:49Y, por supuesto, hoy, con esta noticia que nos duele muchísimo,
02:52también secuestraron allí al hijo de Giovanni Ayala.
02:54Pues, justamente, Giovanni Ayala, pues, justamente, a través de sus redes sociales,
02:58el artista publicó un comunicado en el que se refiere a esta situación
03:01que es extremadamente dolorosa y difícil para su familia.
03:06Señaló que no es momento de especulaciones
03:09y pidió consideración en medio del dolor y la incertidumbre.
03:13En una de sus historias subió una foto con su hijo,
03:16donde se lee, abro comillas,
03:17te espero en casa, hijo.
03:19Con la ayuda de Dios, cierro comillas.
03:32Pues, ante tantos secuestros registrados en los últimos meses,
03:37a los que ahora se suma el de Miguel Ayala,
03:39varias organizaciones sociales se han pronunciado, Isa.
03:42Sí, María, están asegurando que son hechos que se están volviendo recurrentes,
03:46rechazan contundentemente esta violencia
03:48que está aceptando a los civiles,
03:50a los líderes, a los campesinos.
03:52Vamos para nuestra redacción de noticias
03:53para que abordemos un poco más el tema.
03:56Sabemos que este es un delito deplorable,
03:58nada peor, porque además de quitarle la libertad a la persona,
04:01se le está quitando también la tranquilidad
04:02a una familia completa,
04:04a vivir en la incertidumbre.
04:06Este es un delito que viene en aumento.
04:08Además, las cifras se están preocupando mucho
04:10y solamente este año,
04:11más de 300 personas, más de 300 civiles,
04:14han sido secuestrados.
04:16Esta es una estrategia de los grupos armados
04:18utilizados hace décadas en nuestro país
04:20que había reducido sus números
04:22y ahora los vuelve a aumentar.
04:24No discrimina si es un niño,
04:25no discrimina si tiene un informe o no,
04:27si es un policía o un militar,
04:28y mucho menos si es un civil
04:30o si es un joven artista
04:32como Miguel Ayala.
04:34Lisa, buenos días.
04:35Las organizaciones sociales dicen
04:36las cifras están desbordadas.
04:38Isa, buenos días para usted
04:39y para todos los televidentes.
04:40Sí, las organizaciones sociales dicen eso
04:42porque las cifras son,
04:43este año, según el Ministerio de Defensa,
04:45van más de 500 casos.
04:47Esto uniendo lo que son población civil
04:49y también el tema de los militares
04:51y los policías que han sido secuestrados.
04:52Pero mire, en cuanto al tema
04:53del hijo de Giovanni Ayala,
04:57la policía ya implementó,
04:59dispuso más bien,
05:00un grupo especial del GAULA
05:01para iniciar con esta búsqueda.
05:03Recordemos, pues como ya lo mencionaba
05:04nuestro compañero,
05:05ellos fueron interceptados
05:06por dos vehículos
05:07y por cuatro sujetos armados
05:09y lo que se conoce
05:10es que estos se habrían dirigido
05:12hacia el norte del departamento.
05:14El conductor sí lo habrían dejado
05:16en el punto exacto
05:17donde estaba nuestro compañero,
05:18hasta donde llegó,
05:19hizo todo el recorrido.
05:20Y como usted lo mencionaba,
05:21pues no es el único caso que ocurre
05:23y Cauca ha sido el departamento
05:24más afectado con estos hechos.
05:26Y lo que veíamos ahorita
05:27del recorrido de nuestro compañero
05:29Carlos Andrés,
05:30incluso después de que sucedieran estos hechos
05:31y ese tramo que es tan peligroso,
05:33sigue sin seguridad.
05:34Son varios los casos de secuestro
05:37que se han registrado
05:38en las últimas semanas,
05:39tanto en militares
05:40como en la población civil.
05:42Según cifras del Ministerio de Defensa,
05:44hay un crecimiento de este delito.
05:46En 2023 registraron 288 casos,
05:49en 2024 242 casos
05:52y en 2025 van 527 casos,
05:55esto entre enero y octubre.
05:57La mayoría de casos ocurren en Arauca,
05:59Norte, Santander y Cauca.
06:01Este departamento que merece
06:03una atención oportuna,
06:05una atención inmediata
06:06y sobre todo
06:07una intervención constante.
06:09Pero esas no son las únicas acciones
06:11de grupos armados en el departamento
06:12y por eso piden reforzar la seguridad.
06:15Que se hace necesario
06:16que estas acciones
06:18sean rápidamente,
06:19sean responsables
06:21y sobre todo
06:21que agilicen los procesos.
06:23Entendemos que hay procedimientos administrativos
06:25porque nosotros también
06:27los tenemos acá como gobernación.
06:28Situación que preocupa
06:30teniendo en cuenta
06:31que la población civil
06:32es la más afectada.
06:34Alertan entonces
06:35las organizaciones sociales
06:36sobre esta cifra
06:37y piden nada más
06:38que se refuerce la seguridad.
06:40Cosa que ya se había dicho
06:41que se iba a hacer,
06:42por ejemplo,
06:42en este tramo
06:44en el que secuestraron
06:45a Miguel Ayala
06:46y todavía no hay ahí pie de fuerza.
06:47Ni siquiera después de lo que pasó.
06:49Exacto, Isa.
06:50Pues todavía
06:50el ministro se había comprometido
06:52con las autoridades departamentales
06:55a hacerlo,
06:55pero pues hasta el momento
06:56lo que dice
06:56la secretaria de gobierno
06:57es que no se ha gestionado
07:00este tema
07:01debido a algunos procesos
07:02a ella internos
07:03que se generan
07:04entre las instituciones.
07:06Pero mire,
07:06las organizaciones sociales
07:07dicen que no se puede generar
07:08ningún tipo de acercamientos
07:10o diálogos
07:11con estos grupos armados
07:12cuando siguen haciendo
07:14este tipo de secuestros
07:15y no solamente secuestros,
07:17también están asesinando,
07:18también están reclutando
07:19y sigue estos hechos
07:21o acciones violentas
07:22contra la población civil.
07:23Por eso es que urge
07:25o hacen el llamado
07:26para que tomen acciones urgentes
07:28para evitar este tipo de situaciones.
07:30Aquí están las declaraciones.
07:32El secuestro sigue siendo
07:33una grave violación
07:34a los derechos humanos
07:35y una muestra
07:36de la degradación
07:37del conflicto armado
07:38en Colombia.
07:39Que el gobierno nacional
07:40exija la liberación inmediata
07:42de todas las personas secuestradas
07:43y que los grupos armados
07:45entiendan que no hay diálogo posible
07:47mientras se mantenga
07:48la práctica del secuestro.
07:50Es que no hemos logrado
07:51reducir esta forma de secuestro
07:54como si lo logramos reducir
07:56hasta llevarlo a casi desaparecer
07:58hace cuestión de 10, 12 años.

Recomendada

1:23
1:40