Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el precandidato presidencial de Podemos Perú, José Luna Gálvez, afirmó que, en un eventual gobierno, enfrentará la corrupción en la Policía Nacional, la Fiscalía y el Poder Judicial.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si tú acabas con la corrupción en la policía, en la fiscalía, en el Poder Judicial,
00:05entonces recién vamos a tener seguridad ciudadana.
00:08Y si no tenemos seguridad ciudadana, no hay reactivación económica por donde se le mire.
00:13Porque cada vez el pequeño, mediano, gran empresario va a salir, no va a invertir, no están invirtiendo.
00:20Están asustados todos esperando que venga un gobierno fuerte y que enderece esto.
00:24Hasta ahora en nuestros estudios el congresista José Luna Galvez, precandidato presidencial por el partido Podemos.
00:33Bienvenido, gracias por estar con nosotros, José.
00:35Muy buenos días, Nicolás, a tu disposición.
00:37Vienen las elecciones el 12 de abril y el primer sentimiento que tiene la gente es de molestia
00:43porque, ¿cómo es posible? Porque hay 39 partidos.
00:46Entiendo que dos no van a presentar candidato presidencial, ¿no?
00:50O sea que vamos a tener 37 candidatos presidenciales.
00:53O sea, ¿por qué esa dispersión?
00:56¿Por qué ustedes, por ejemplo, no se han aliado con alguien cercano a ustedes para defender posiciones en común?
01:03Nicolás, esto obedece a todo un andamiaje para tratar de lograr, entre comillas, mayor participación democrática.
01:14Antes, para participar necesitaba 750 mil firmas y ahora solo 25 mil firmas.
01:20Entonces, con 25 mil firmas, cada distrito del Perú puede presentar un candidato presidencial.
01:26Es una locura, pero esto ha ocurrido.
01:29Entonces, ahora hemos tratado de fusionar, pero definitivamente la mayoría de los partidos que nacen,
01:35nacen sin ningún planteamiento, solo por el interés de alguna persona de querer figurar o que se cree intelectual o súper sabio.
01:44Y la gestión pública y el manejo público no es una cuestión de un momento inmediata.
01:49Es toda una vida dedicada a buscar cómo solucionar los problemas del pueblo, especialmente los que menos tienen,
01:56porque los grupos económicos hace tiempo ya solucionaron sus problemas haciendo monopolios, oligopolios y grupos de poder.
02:04Eso justamente es el tema de la minería.
02:06Es un grupo de poder que la Carta Geológica Nacional pasó al Servicio Geológico a Ingeomin, luego a Ingemed,
02:11y ahí trabajaron y ahí supieron dónde están los depósitos mineros.
02:15¿Dónde estaba la riqueza?
02:16¿Dónde estaba la riqueza? Porque existe el mapa geológico y el mapa mineralógico.
02:20Y ahí se sabe dónde está la riqueza.
02:21Unas cuantas familias se han distribuido todo ello, han hecho concesiones,
02:26pero no han respetado que existen ahí comunidades mineros, ancestrales, mineros que han estado toda la vida,
02:32porque el Perú es un país minero, no empieza la minería desde el día que se le traiga un papel de concesión.
02:38Pero no se ha afrontado la realidad. La realidad es que tiene que hacer un censo nacional de Ingemed.
02:45Eso me llama la atención.
02:47No lo quieren hacer.
02:48Del censo no se habla.
02:49Es que no lo quieren hacer.
02:50O sea, en este momento no podemos saber cuántos pequeños mineros hay realmente operando en el Perú y dónde están.
02:56No lo sabemos.
02:56Es que los grupos de poder no permiten que realmente se busque una solución.
03:01Eso de RAINF es un engaño a muchachos. Eso no va a solucionar nada.
03:04Acá tiene que hacer una nueva ley de minería donde de verdad se respete las posesiones y se respete la antigüedad.
03:12Hay personas y familias que yo conozco de la sierra que tenían 300 años de minas, toda su familia.
03:18Le dieron una concesión a un señor y vino y se colocó.
03:21Y son las mismas familias.
03:23Si tú revisas todita las concesiones, son las mismas familias y son los mismos estudios de abogados,
03:28los mismos grupos los que hacen eso.
03:31Eso viene desde Ingeomin, Ingemed, la dirección de minería, el viceministerio de minería.
03:37Es toda una cadena organizada y armada donde ya se han introducido esas familias y manejan esas direcciones.
03:43O sea, las próximas concesiones donde haya mineral que se encuentre, va a ser las mismas familias.
03:49Y los dueños, los que subieron en su época, los de verdad dueños, no están.
03:55Han sido declarados informales.
03:57No estoy hablando de los ilegales.
03:59Exacto, los ilegales son ilegales, no, de los informales, los ancestrales, de eso.
04:04Entonces, para solucionar esto, es un censo nacional y una nueva ley donde se convoca el Estado.
04:09Ahora, pero eso, ¿qué significaría afectar los intereses de las empresas titulares de miles?
04:18O sea, por ejemplo, a mí me ha llamado mucho la atención,
04:20se ha convertido además en emblemático por el protagonismo que han tenido sus directivos,
04:25que es el caso de Poderosa Empataz.
04:26¿Tiene cuánto?
04:27114 mil hectáreas concesionadas.
04:30¿Qué cosa proponen ustedes?
04:32¿Que habiendo ahí mineros que operan incluso antes de que se revise esa concesión?
04:36¿Ustedes van a plantear la revisión?
04:38Tiene que revisarse, Nicolás.
04:40Definitivamente, tiene que cambiarse las reglas de juego.
04:43No se le puede dar 30, 40 años para que no hagan nada.
04:47O sea, ¿lo van a hacer?
04:48No, eso es su capital y con eso se apalanca para conseguir créditos e intereses baratos.
04:55Pero eso es del país.
04:57¿Nos sirve a nosotros?
04:59¿No necesitamos redistribuirlo y para que haya más minería
05:02y entre más competidores y mueva más la minería?
05:04En este momento en que el oro de 900 dólares ha pasado a 4.500 dólares a la onza Troy,
05:10¿no nos conviene más explotación minera, más formalizarlos?
05:14Entonces, tenemos que trabajar y pensar en el país, no en un grupo de familias.
05:18El Perú tiene que darse cuenta de eso.
05:20Pero, ¿qué significaría esto en términos prácticos?
05:23Por ejemplo, si hay un minero que está operando, un minero ancestral, un minero artesanal,
05:27un minero en proceso de formalización, que tiene su reinfo,
05:30que está operando en una concesión que es titular de una de estas grandes corporaciones mineras,
05:38¿qué tendría que ocurrir?
05:40El Estado tendría que reconocerle el espacio donde está operando
05:44como su concesión a este pequeño minero.
05:47Tendríamos que revisar todito eso, hacer el censo y empezar a reconocer los espacios
05:52y ver el plan de exposición, el plan que tiene esa minera.
05:58¿Cuántos años va a terminar de explotar todo eso?
06:00¿Para cuántos años se está pidiendo?
06:03¿Es real? ¿Es viable su inversión?
06:05Todo ese análisis no se quiere hacer.
06:08No se quiere hacer.
06:09Quiere seguir acaparando y acaparando y acaparando.
06:12Y el precio internacional del oro va a seguir subiendo.
06:15Va a llegar hasta 5 mil dólares la onza a Troy.
06:18¿Vamos a parar esto?
06:20No, esto necesita un análisis serio, un análisis técnico y profesional.
06:22Ahora, pero yo decía, tenemos 39 partidos.
06:25No, tenemos más, ¿no?
06:26Tenemos 50 y algo de partidos inscritos,
06:29pero van a participar en las elecciones, 36 partidos y 3 alianzas,
06:34de las cuales 2 no van a presentar candidato presidencial,
06:37resumen 37 partidos.
06:39No hay 37 programas en el Perú.
06:41Entonces, ¿qué son ustedes?
06:43¿Qué cosas podemos?
06:44Porque tú mismo, tú vienes, tú has sido uno de los dirigentes apristas más jóvenes que ha habido.
06:49Ha sido una pieza clave en la construcción de solidaridad con Lucho Castañeda Alosio.
06:55Y de ahí...
06:57Podemos.
06:58Podemos.
06:58Pero, ¿qué son?
06:59¿Cómo definirías ustedes qué es lo que son?
07:02Porque hay gente que los asocia y en algunas votaciones...
07:07Es decir, ustedes han votado con...
07:09Es decir, la gente aborrece al Congreso de la República.
07:13Y ustedes son parte del Congreso
07:15y hay mucha gente que los asocia con esos partidos
07:18que nos han gobernado en términos prácticos los últimos años.
07:21Tu opinión es cierta, Nicolás.
07:23Yo agradezco tu opinión.
07:24Nosotros nos hemos...
07:25Lo primero que hicimos nosotros con este Congreso
07:27fue pedir irnos todos.
07:29Porque ya lo veíamos que era un Congreso totalmente débil
07:32y totalmente devaluado.
07:35Uno con la experiencia que tiene
07:36ya va mirando a cada congresista su peso.
07:39¿Qué cosas puede hacer por el país?
07:40No pueden hacer nada.
07:41Ni el Congreso no podía hacer nada.
07:43Ni el Ejecutivo podía hacer nada.
07:45Lo primero que pedimos nosotros,
07:46vámonos todos inmediatamente
07:48e hicimos renunciar a nuestra vicepresidenta de la plancha.
07:51Ese era lo mejor que hubiera ocurrido en el país.
07:54¿Para qué?
07:55Pero eso fue cuando Castillo era presidente incluso.
07:57¿Para qué, Nicolás?
07:58Dos cosas fundamentales del Perú.
08:01Si las dos cosas se hicieran en cinco años,
08:03valdría la pena dar la vida y participar en la política.
08:07Uno, luchar contra la corrupción que es endémica
08:11y se ha oficializado en todo el Perú
08:13y organizado desde abajo por funcionarios y empresas,
08:17grandes lobbies, grandes grupos de poder.
08:20Que hay más de 2.800 obras paralizadas por corrupción.
08:25El día de ayer he enviado 289 denuncias a la Fiscalía
08:33de obras que costaban 100 millones y han pasado a costar 900 millones.
08:38El hospital... Ayer me contaba un médico cusqueño, amigo, indignado,
08:42que el hospital Lorena puede terminar costando 1.300, 1.400 millones de soles.
08:47¿Con cuánto empezó?
08:48¿No?
08:49¿Con cuánto empezó el hospital Lorena?
08:50¿Cuánto era? ¿320?
08:51320 millones.
08:54Eso hemos denunciado.
08:55Ese es por una parte de la denuncia que hemos hecho a la Fiscalía.
08:59No quería denunciar ni la Contraloría,
09:03ni la Oficina de Inspectoría.
09:05No quería denunciar.
09:06Y la Fiscalía de la región tampoco.
09:09Ya hay corrupción en línea.
09:13Nos hemos saltado a todo.
09:13Ya tú dices, eso es uno.
09:14Uno, hay que acabar con el tema de la corrupción.
09:17La corrupción.
09:17Y el otro, si tú acabas con la corrupción en la policía,
09:21en la Fiscalía, en el Poder Judicial,
09:23entonces recién vamos a tener seguridad ciudadana.
09:26Y si no tenemos seguridad ciudadana,
09:28no hay reactivación económica por donde se le mire.
09:32Porque cada vez el pequeño, mediano, gran empresario va a salir,
09:35no va a invertir, no están invirtiendo.
09:38Están asustados todos esperando que venga un gobierno fuerte
09:41y que enderece esto.
09:43Entonces, todo lo que tenemos que hacer para reactivar la economía
09:47es parar la corrupción, pero pararla de verdad.
09:50Tiene que entrar alguien que tenga la pelota bien puesta
09:52y que entra a romper todo.
09:55Y eso, seguridad ciudadana.
09:57Una inversión de más de 5 mil millones,
10:00porque lo tenemos presupuestado.
10:01Hemos estudiado casi cinco años la seguridad ciudadana
10:04con Daniel Urresti y todo su equipo de generales
10:07y el comandante Iguana que fundó los Ternas.
10:10Hemos estudiado este caso y ya lo tenemos todito mapeado
10:13hasta con presupuesto para poder entrar.
10:16Pero tenemos que crear una policía de investigaciones
10:18y también tenemos que fracturar ese 24 por 24.
10:23Hay 90 mil policías en 24 por 24.
10:26Y cosa quiere decir que solo en la calle hay 45 mil.
10:30Y 45 mil están en su casa.
10:31Hay que darle un bono a todos y tendríamos 45 mil policías más.
10:36Y eso, de ese grupo, seleccionar para convertirlos en policías de investigaciones
10:40y empezar a infiltrar investigación.
10:44No se va a parar la delincuencia, no se va a parar la extorsión
10:50si no hacemos investigación e infiltración en todos los grupos de delincuentes.
10:56Eso es lo que tenemos que hacer, pero con una invasión bien fuerte.
10:59Ahora, ¿qué son ustedes en este país?
11:02Yo el otro día hablaba con estos chicos de la generación Z, ¿no?
11:05Entrevistó un montón.
11:07Y me sorprendió la diversidad, porque eso de que son zurdos, mentira.
11:11Hay de todo tipo.
11:12Me he encontrado chicos de 18 años liberales, por ahí un libertario.
11:17Me he encontrado con chicos de 19 años más bien de izquierda y otros que...
11:22Yo les preguntaba, ¿y ustedes qué quieren hacer con el país?
11:27La verdad es que no sabemos, lo que sí sabemos es que todo tiene que cambiar.
11:31Que así como están las cosas, no pueden seguir.
11:32Y me pareció muy potente.
11:34Y cuando les pregunté, ¿y por quién van a votar?
11:36No sabemos por quién vamos a votar, pero sí sabemos por quiénes no vamos a votar.
11:42Y eso también fue muy poderoso.
11:43¿Y por quién no vas a votar?
11:44Por los responsables de cómo estamos.
11:47Y eso es así.
11:47Los chicos de 18 años van a votar por primera vez en su vida.
11:50¿Cómo vas a convencer, Pepe, a esta gente, a estos chicos que son más de 2 millones y medio
11:55votantes que van a decir quién es el próximo presidente?
11:58Lo que tenemos que decir es que tienen razón.
12:00Nosotros queremos cambio y ellos quieren cambio.
12:03Si no se cambia esto, no van a tener futuro.
12:06Si no volteamos y entramos con una fuerza, con una locomotora, con un catarpila,
12:10y arrastramos con un catarpila toda la corrupción que hay en los funcionarios,
12:16en las empresas que entran con los funcionarios,
12:20en las empresas supuestamente supervisoras de las obras,
12:23en la delincuencia, en la policía, en la fiscalía, en el Poder Judicial,
12:27hay que meter un tractor y sacar todita esa costra y votarlos.
12:31No queda otra cosa.
12:33Pero para eso necesitamos unirnos todos.
12:34Un gobierno fuerte.
12:36Cambio.
12:36Es lo que gritamos nosotros.
12:38Cambio.
12:38Nosotros somos un partido de todas las sangres.
12:41Nosotros no somos un partido que excluye a uno o a otro.
12:44Todas las sangres.
12:45Porque eso es lo que ha llamado la atención.
12:46Por ejemplo, en el Congreso, ¿cómo es posible que hayan juntado esa diversidad?
12:50Que en la misma bancada tengan a Burgos,
12:54que yo no he conocido a nadie que piense más como Hernando de Soto que Juan Burgos.
12:59Es decir, es un hombre liberal.
13:01Se podría decir hasta de derecha.
13:03Y en el otro lado tienes al Pucabellido, que es un zurdo, pues, el Pucabellido.
13:09O sea, ¿cómo los dos están en la misma bancada?
13:11No entiendo.
13:12¿Qué los une?
13:13Nos une un sueño de un Perú más justo, más libre,
13:17y un Perú donde de verdad se pueda vivir, donde haya pan con libertad.
13:21Eso es aprista.
13:22Nos une eso.
13:22Eso es aprista.
13:23Eso de pan con libertad.
13:25Yo me acuerdo de niños, las paredes pintadas en el norte, pan con libertad.
13:27Nació con Haya de la Torre.
13:29Eso nos une cuando decimos, estamos de acuerdo en luchar contra la corrupción
13:33y no nos vamos a quebrar.
13:36Hagan lo que hagan, detengan lo que detengan, ataquen lo que no ataquen.
13:39¿Estamos de acuerdo o no?
13:40Me tengo que ir a la pausa.
13:42Regresamos con José Luna Galvez.
13:44Está José Luna Galvez en los estudios de Exitosa.
13:48Él es precandidato presidencial por el partido Podemos.
13:51¿Ustedes confían en que no solamente van a...?
13:58Porque ahora la discusión es que de todos estos 37 o 39 quienes van a pasar la valla electoral,
14:05ustedes confían en que no solamente van a pasar la valla electoral.
14:09Porque ahora hay que tener 5% de los votos y tener 7 diputados o 3 senadores además, ¿no?
14:15Así es.
14:17Nosotros, Nicolás, con diferencia de los demás partidos de 25 mil firmas,
14:22nosotros tenemos bases en todo el Perú
14:25y nosotros tenemos convenio con 22 movimientos nacionales, regionales en todo el Perú.
14:31Nosotros recién estamos moviendo todo ello.
14:33Entonces, definitivamente, nosotros vamos a venir con una avalancha
14:37porque necesitábamos provincias.
14:40Nosotros somos fuertes en Lima y los conos, las partes rurales de Lima van a participar ahora.
14:48Nosotros estamos seguros que no solo vamos a participar.
14:51Que ustedes, sino que eventualmente...
14:52Vamos a participar.
14:52Porque es una incertidumbre lo que va a ocurrir.
14:55Porque ¿cuántos votos han tenido ustedes en las últimas elecciones?
14:58Nosotros siempre hemos pasado de un millón de votos, millón y medio de votos,
15:02porque es la firma que tenemos en todas las participaciones.
15:05Pero la primera vez que yo participo, y va a ser también la última,
15:08y participo con todo el cariño del pueblo y agradezco a todo el Perú.
15:13Donde voy, soy bien recibido como un provinciano más junto con ellos.
15:18Entonces, y todos los conos de Lima, somos provincianos.
15:22Todos los norte, sur, este, todos los distritos de Lima, de los conos, son provincianos.
15:28Y por eso nos estamos poniendo de pie.
15:30Fueron los que nos dieron el millón de firmas y ahora se están colocando de pie.
15:34Poco a poco va a hacer notar su fuerza Podemos Perú,
15:37que es el único partido realmente que tiene bases.
15:41Los demás partidos se han hecho en una oficina.
15:44Nosotros estamos con bases consolidadas.
15:46Y a eso nos hemos dedicado estos últimos tres años.
15:49Bueno, si es por paredes, paredes gana.
15:51Yo he dado vueltas por el país, está todo pintado.
15:54Está todo pintado.
15:55Tenemos las bases, salen los distritos, los comités digitales, los comités provinciales,
15:59salen a trabajar y trabajan.
16:01¿Pero por qué?
16:02Porque quieren cambio, así como los jóvenes quieren cambio.
16:05Por Dios, si esto no se cambia, el Perú se va al fracaso.
16:09Ahora, yo digo, tenemos que ir terminando,
16:12pero yo creo que lamentablemente hemos estado envueltos en una tremenda polarización
16:17sobre fujimorismo, antifujimorismo, keiko, antikeiko,
16:20sobre si los caviares o la derecha bruta y achorada.
16:23Pero al final, a la hora de la verdad,
16:26llegue quien llegue al gobierno, han hecho lo mismo que dejó Fujimori.
16:30Esto es un automático que dejó Fujimori, que ya está muerto y enterrado.
16:35Y sin embargo, la política que él dejó marcada desde el 92, 93, la ha seguido.
16:40Toledo, Yantumala, Alan García, Pedro Pablo Cuchis, Quibiscarra,
16:44y hasta el propio Castillo, hasta el gobierno supuestamente de izquierda
16:48ha seguido en el automático.
16:50Entonces, el problema es que no estamos en un punto
16:52en el cual hay que cambiar el chip, como dicen los jóvenes,
16:56y ya, Fujimori hizo cosas importantes que hay que rescatar,
16:59pero hay cosas que hizo mal y hay cosas que no hizo.
17:02¿Por qué no cambiamos la agenda?
17:04O sea, yo no entiendo por qué es tan difícil eso para los políticos.
17:08Nicolás, los políticos que aparentemente dicen que son políticos,
17:12no son más que títeres de los grupos de poder.
17:16¿Quién pone más de 40 congresistas?
17:18La banca y el sistema financiero.
17:21Ellos representan, ellos han querido retirar la ley contra la usura bancaria
17:25que nos costó en la calle presentar,
17:27que bajamos de 200% a 80% el interés,
17:31y queríamos abrir y queremos abrir todo el sistema financiero
17:34para que el interés bajen a 20%.
17:36Nosotros sacamos la FP, nosotros sacamos CTS,
17:40nosotros sacamos la ONP,
17:41nosotros sacamos ley contra la usura bancaria,
17:43ley contra las farmacias buitres,
17:45nosotros en la calle marchando,
17:48no con un congreso que está amarrado a grupos de poder,
17:53y hay unos cuantitos libres que nos juntamos con ellos.
17:57Por eso cuando nos dicen por qué se juntan con tal cual,
18:00nos juntamos porque decimos vamos a luchar contra los monopolios y oligopolios,
18:04vamos a luchar contra la corrupción,
18:06vamos a luchar contra la seguridad ciudadana.
18:08¿Estamos de acuerdo?
18:09Sí.
18:10Vamos a reactivar generando empleo para todos.
18:12¿Estamos de acuerdo?
18:13Sí.
18:14Ya, vamos a eso.
18:15No importa, amigo burro, que seas ultraderecha o derecha,
18:18no importa, pucca, que seas izquierda,
18:20lo que importa es si eres peruano o no,
18:22y vas a trabajar honradamente.
18:25Por eso nos critican la plancha.
18:27¿La plancha qué se le pide?
18:29¿Vas a robar o no?
18:30No.
18:30No, estoy seguro que ni Cecilia va a robar, ni mi otro amigo va a robar.
18:36Por eso es esa plancha.
18:37¿Qué otra plancha me puede asegurar cuando dependen o han trabajado para bancos,
18:42empresas o grupos de poder, o oficinas, peor, lobistas, lobistas?
18:50Hay cantidad de lobistas de todo tipo.
18:54Eso.
18:54¿Qué me aseguran?
18:57Que no vayan a robar y entren a robar.
18:59Por eso cuando se me critica, usted ha escogido una plancha que no tiene peso.
19:05¿Sabe qué tiene?
19:06Tiene la honestidad por delante.
19:08No van a robar.
19:08Entran a trabajar y a servir porque se ingresa como un apostolado,
19:13a dar la vida por su país.
19:16Para eso se ingresa a la política.
19:17Si no, no te metas a política.
19:19Hace 25 años que ingresé a la política y no cobro un sol.
19:22Me dedico a tratar de cambiar y dejarle a mis hijos un Perú diferente.
19:27Y eso espero que se logre.
19:30Tenemos que terminar por hoy.
19:32Muchas gracias por estar con nosotros.
19:33José Luna Galvez, precandidato de Podemos, ha estado con nosotros.
19:36Ustedes lo han escuchado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada