Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
En diálogo con Exitosa, el precandidato presidencial por el partido político Perú Acción, Francisco Diez Canseco, propuso la creación del Consejo Nacional de Moral Pública para combatir la corrupción en el Estado. Además, indicó que, como su "primera misión", "limpiarán de corruptos a la Policía, la Fiscalía, el Poder Judicial y el INPE.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tema de corrupción, ¿cómo pretendes acabar con ello?
00:04Creando el Consejo Nacional de Moral Pública, que es un organismo, o va a ser un organismo autónomo,
00:11integrado por personas probablemente intachables. Investigaremos.
00:18Entonces, si la corrupción anteloductora viene desde el 85 en adelante,
00:23ya está bastante generalizado esto, es casi como una estructura ya natural del aparato estatal,
00:30el tema de corrupción. ¿Cómo pretendes acabar con ello?
00:33Creando el Consejo Nacional de Moral Pública, que es un organismo, o va a ser un organismo,
00:40autónomo, integrado por personas probablemente intachables.
00:45Investigaremos la trayectoria desde que le pusieron los pañales al nacer,
00:49como hacen en Estados Unidos cuando designan a un miembro de la Corte Suprema.
00:54Entonces, es vitalicio. Ya no lo pueden sacar.
00:57Entonces, el presidente designa y el Senado refrenda.
00:59En este caso, lo que vamos a hacer es un refrendo popular, que el pueblo se pronuncie.
01:04Estos son los candidatos, eligen a tres miembros de la nómina que se presente,
01:09y ellos van a tener como misión, primera misión, limpiar de corruptos a la policía,
01:16a la Fiscalía, al Poder Judicial y al INPE.
01:21¿Y cómo lo harán?
01:23Mira, hay un precedente, no lo estamos copiando, en Singapur, que eliminó la corrupción.
01:29Crearon un organismo, que era la oficina, algo así como la oficina de investigación de la corrupción,
01:35que tenía plenos poderes.
01:36Eso es lo que vamos a hacer con el Consejo Nacional de Moral Pública.
01:39Lo primero que voy a hacer, y como espero ganar las elecciones, el 29 de julio del año entrante,
01:44es expedir un decreto de urgencia, habilitado por el artículo 118 de la Constitución,
01:51para crear con los poderes que pueda tener el Consejo Nacional de Moral Pública en ese momento,
01:58mientras tramitamos en el Congreso las reformas constitucionales que se requieran.
02:02A ver, para no enredarnos en esa explicación, ¿la función sería básicamente como una defensoría,
02:09como una contraloría general de la República?
02:11No, no, es un órgano que va a entrar a controlar.
02:12O sea, ¿sería otro órgano?
02:14Pero va a controlar a la propia contraloría, como hizo el organismo que te estoy señalando en Singapur.
02:20Y eso no es burocratizar mucho más el aparato estatal.
02:24No, eso es limpiarlo, porque en este momento los órganos de control interno no funcionan,
02:29porque están manejados por los mismos corruptos que manejan a estas instituciones.
02:33Entonces, lo que nosotros queremos es un órgano de control externo,
02:36que no esté contaminado, que esté integrado por gente probablemente intachable,
02:41personas con capacidad además bien preparadas, y que entren a dar la batalla.
02:46Mira, un ejemplo gráfico, si tú quieres, además del de Singapur,
02:51porque en Singapur eliminaron la corrupción, la eliminaron.
02:54Pero nosotros no vamos solamente a actuar a través del Consejo Nacional de Moral Pública,
03:00sino que vamos a retirarnos del sistema interamericano de derechos humanos
03:04para que en el Perú se pueda aplicar la pena de muerte a los presidentes corruptos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada