- hace 14 horas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Es en la cocina de buen día porque hoy la chef Laura Mora nos va a enseñar cómo hacer mermeladas.
00:07¿Cómo está?
00:07Correcto, muy bien. Gracias a Dios. Contentísima de estar acá. Feliz.
00:11Me encanta que tu apellido sea como las moras.
00:14¿Qué moras?
00:16Las moras.
00:16Unas morotas.
00:17Bueno, Laura, todos los tips para que sepa rico esa mermelada, pero además para poderla comercializar.
00:23Correcto. Yo creo que todos debemos animarnos a emprender.
00:26Estamos en casa, muchas veces no tenemos un trabajito, ¿verdad? Y esto es una opción increíble para poder generar dinero, ingresos.
00:33Es algo que nos resulta cómodo y podemos generar.
00:36Y es fácil.
00:37Es fácil hacer mermelada.
00:38Es más sencillo de lo que se imagina.
00:40Sí.
00:40Sí, estoy en el...
00:41A lo que emociona.
00:41Sí, claro que sí. Estoy en el de nuestras abuelitas, ¿verdad?
00:44Esta está en ocho. Está muy alta.
00:46No, podemos dejarla así. Vamos a ponerla a trabajar.
00:49Adelante.
00:49Aquí aprendo de estar.
00:50Vamos a hacer primeramente una de frutos del bosque. Aquí podemos agregar frambuesas u otras cositas, ¿verdad?
00:56Pero nosotros vamos a hacer con estas moras deliciosas, con arándanos.
01:00Entonces solamente agregamos, ya todo está previamente lavadito.
01:04Agregamos las moras, agregamos los...
01:06Qué moras más preciosas.
01:07Yo qué moras. Es que estas son las moras. No tengan problema ahí porque ellas se ven enteras y todo,
01:12pero ellas van a ir... Ellas se deshacen en la preparación.
01:17Si quieres, se me lo va moviendo acá mientras vamos.
01:20Esa, por el precio de los arándanos y a veces de las fresas, esa tiene que venderse un poquito más cara, ¿verdad?
01:27Sí, un poquito más elevadita de precio, pero igual le vamos a agregar el azúcar.
01:33Vamos a agregarle el azúcar. Un poquito más elevadita de precio, pero ella es funcional, ella no puede funcionar, no resulta.
01:39Porque no solo podemos usar la fruta fresca, podemos también usarla congelada.
01:44Claro.
01:45Lau, y cuando la frutita se va poniendo ya un poquito tocadilla, medio que casi se quiere poner mala, ¿funciona o mejor no?
01:51Porque a veces puede ser un salvatandas.
01:52Yo diría que si ya se ha dañado, preferiblemente es eliminarla, ¿verdad?
01:58Pero cuando está así que uno dice, uy, ya, si no me lo como hoy, no me funciona, lo voy a hacer en miel o en mermelada, como estamos haciendo hoy.
02:06Exactamente, correcto.
02:07Lau, le bajé el fuego así.
02:09Está bien, está bien.
02:09Sí, porque me daba cosita, o digamos que si le subo más, pero yo creo que ahí va bien.
02:13¿Qué pasa si no le queremos echar el azúcar de una vez y queremos...?
02:16Bueno, nosotros podemos hacer las mermeladas sin azúcar, vea, en este ejemplo, vamos a poner este ejemplo.
02:22Aquí estamos agregándole azúcar porque estamos haciendo ya la mermelada que traíamos,
02:26pero podríamos perfectamente dejarla sin azúcar y agregarle maíz, fécula de maíz, maíz, agregarle, ¿verdad?
02:34Y nos queda perfecta.
02:37Ok, con fécula de maíz, ¿eso es para qué? ¿Para que amarre o qué hace?
02:40Es para que amarre porque igual, si solamente la ponemos a cocinar, pues entonces no nos va a espesar, tenemos que tenerle espesar, la verdad, tiene que ser espesa.
02:50Sí, porque ve que esta, que todavía...
02:51Esta lleva más tiempo, esta va a llevar más tiempo porque ya tienes un proceso, ella va a ir sacando todo el caldito de la fruta, ve que no necesita agua, vea.
02:59Exacto, vea esta.
03:00Y va como caramelizando ya la azúcar.
03:01Ya la fresa como soltó.
03:02Esta, exactamente. Podemos ponerle un colorante, un poquito de color artificial para que ella resalte el color, para que quede así como estas que traemos acá.
03:12Si quisiera, no es necesario.
03:14No es necesario, yo le voy a poner aquí para que...
03:17Vea, y es una gotita la coleta.
03:18Ah, sí, sí, sí, lo que le estamos poniendo es como una gotita nada más, para que ella quede sueltita.
03:24Y entonces, vamos a ver, si yo preparo esto, ¿cómo hago para preservarlo? Armo frasquitos y ¿qué hago para que me dure un buen ratito y poderlo vender?
03:33Sí, si lo vamos a hacer para la venta, yo les recomiendo comprar frasquitos de esos que conseguimos en cualquier establecimiento, con tapita, ¿verdad?
03:40¿De vidrio?
03:41De vidrio. Yo soy fan del vidrio, o sea, para mí todo debería ser en vidrio, ¿verdad?
03:46Podemos comprar los frasquitos, los ponemos en agua caliente, los ponemos a hervir y los dejamos ahí un ratito en agua caliente, los sacamos y con alcohol, les pasamos siempre alcohol para que ellos estén esterilizados.
04:00Bueno, son las 9.47 minutos de la mañana, si usted no solo se antojó de empezar a hacerlo en su casa, sino que además está buscando cómo generar ingresos extra, preste la atención a la información que va a aparecer en este momento en su pantalla, porque este es el costo y la utilidad de esta mermelada.
04:16Por ejemplo, un kilo de fresas puede costar cerca de los 3.600 colones, los 500 gramos de azúcar, 900 colones aproximadamente, eso quiere decir que 4 frascos de vidrio de 250 gramos, usted los podría generar con 600 colones para un costo total de 5.100 y salen 4 mermeladas, es decir, uno le podría costar 1.275 en total y usted lo podría vender barato, eso sí, doña Laura.
04:45Barato.
04:452.500 colones.
04:47Sí, exacto, porque es artesanal, es artesanal, estamos trabajando en casa con productos de primera calidad, no llevan preservantes, yo traje por aquí, bueno, unos frasquitos, ¿verdad?, para que ustedes se den una idea de cómo podríamos empacarlo, yo creo que vean aquí un momentito, vean que esta no necesitó absolutamente nada de líquido.
05:03Sí, increíble, y se ve como hasta con espesor.
05:06¿Y sienta el olor?
05:06No, está, huele delicioso, huele delicioso, y vean que esta todavía tiene más líquido, entonces no necesitamos agregar agua, el agua es opcional,
05:14porque a veces las fresitas pues si vienen un poquito más, más verdecitas, ¿verdad?, tratemos de encontrar fresas, pues fresas enteritas, maduras.
05:24Laura, yo tengo una pregunta sobre esos arándanos, ¿hay que majarlos?
05:28No, vean, fue buena pregunta, ellos mismos van a ir agarrando su textura, inclusive como tenemos aquí en la mesita, nosotros ahorita lo van a ver, solo que ella...
05:38Vean aquí, vean aquí de este lado, chiquillos.
05:39Ella lleva un proceso, ¿verdad?, ahí va, hay que tenerle paciencia y chinearla y chinearla para que ella quede perfecta.
05:45Y Lau es chineadora, porque vamos a mandar un saludo, por cierto, a unos chicos muy lindos, porque aquí donde la ven ella cocina delicioso, pero también es coreógrafa.
05:55Ah, no, no, y de unos chicos muy especiales.
05:58Sí, son unos chicos muy especiales de la Escuela Jesús Jiménez de Tibad, los chicos de baile folclórico y de baile popular, son chicos increíbles, tienen un montón de talentos, son especialísimos.
06:10Bueno, un abrazo, claro, que sí. Y estas recetas, ¿verdad?, vienen de las abuelitas, de las mamás, mi mamá cumpleaños ayer, entonces un saludo también a mi mamá, Lorena, ella cumpleaños ayer, sí.
06:22Felicidades para ella.
06:23Y todo esto lo traemos de acá, ¿verdad?, de mamita, que es una excelente cocinera también.
06:27Ay, qué linda. Esta que tengo yo de este lado, la verde, ¿qué traes?
06:31Ay, esa es súper especial, si quieres aquí me las vas dando para mostrarles. Esta, si quieres, la traemos de acá.
06:39Vamos a pasar por aquí.
06:40Ajá, qué olores.
06:42Vea esta. Muchas veces dicen que parece frutica confitada, ¿verdad?, pero esta es manzana verde con romero. Animémonos, animémonos a hacer cosas diferentes.
06:51Esta es súper especial, ahí le traje galletitas por si la quiere probar, ¿verdad?
06:55Qué rico. ¿Y esa cómo la hiciste? ¿Por qué queda así como cristalosa?
06:59Sí, por ser manzana. Entonces, lo que nosotros tenemos que hacer es tomar una manzana, partirla en cuadritos. En este caso, podríamos también triturarla, podemos pasarla por un procesador. Pero entonces, la partimos, la ponemos la misma forma.
07:13¿Es ajitos, digamos?
07:14No, no, cuadritos.
07:15Cuadritos.
07:16Partimos en cuadritos, lo ponemos ahí, ¿va qué? A dos manos, vea.
07:19Veala.
07:19Veala, a dos manos.
07:20Estoy en un nivel de concentración, yo quiero.
07:22Y la ponemos con azúcar, igual, misma cantidad. Y ahí le estamos dando con dos ramitas de romero. Entonces, ahí le estamos dando y dando y dando. O sea, que ella no suelta igual el agüita solita.
07:31Ella suelta menos agua. A esta sí le podemos agregar tal vez una gotita de agua. Pero no mucho, porque si no se nos va a hacer como una, no sé, como una compota más bien. Entonces, sí, como...
07:42Lau, ¿cómo saber cuándo es el momento? Porque, por ejemplo, yo esto, yo digo, di, ya esto debería bajarle.
07:46No, no, le falta un poquitito.
07:48¿Cómo saber? ¿Cuál es la clave?
07:49Porque ella, vea, cuando ella ya quede totalmente, no se junte.
07:53Más cortado.
07:53Exactamente, ya ella no se va a juntar.
07:55Y así a fuego alto.
07:56A fuego alto. Ahorita lo bajamos para que ya ella vaya quedando. Si quiere, más bien lo vamos bajando de una vez.
08:00Ok, ¿y qué tanto hay que estar aquí?
08:02Hay que estar presente siempre.
08:04Hay que estar acá. Hay que estar acá con la jaleita. Ella misma va a ir despedazando. Aquí con lo que hacemos nosotros es, digamos, ya cuando ella va soltando, ya con la misma cucharita o tenedor, vamos como golpeando, la verdad.
08:16Purecito.
08:17Un poquito, pero no mucho, porque lo rico es que usted unte y que se hagan así los pedacitos.
08:21Así.
08:21Que le dé la fibra.
08:22Así, riquísimo.
08:23Qué belleza. Bueno, el color está belleza.
08:26El olor es delicioso. Si ustedes supieran lo rico que huele esta cocina, no se lo pueden imaginar.
08:31Yo solo pienso en todos los antioxidantes, ¿verdad? Tanto que hemos hablado de esto.
08:34Natural, no lleva nada. Exacto. Claro que al calor, ¿verdad?
08:38Ella pierde nutrientes.
08:39Cambia, cambia, cambia alguna cosa, pero la fibra, precisamente, que es una de las cosas a rescatar, la dejamos ahí con la cascarita y las semillas de la mora.
08:46Ahora, para refrigerar, siempre...
08:48Hay que enfriar.
08:48Siempre. Antes de que le metamos al refri, dejo que se enfrie.
08:52Ve aquí, ve aquí, ya este ya prácticamente ya la tenemos y ya queda como una contextura como esa, porque ellas tienen que enfriar.
08:57Ella, usted la ve así, pero a la hora de que ella ya vaya a enfriar, la ponemos en un recipiente y ya ella agarra cuerpo.
09:04¡Ah, sí!
09:05¡Qué delicia!
09:06Bueno, cuéntenos ustedes, ¿les gusta hacer jaleas? ¿Les gusta hacer mermela? ¿Y cómo le dicen? ¿Jalea o mermelada?
09:12Yo le digo jaleas.
09:13Jaleas y mermelada.
09:14Mermelada, siento que es la palabra como fina para decirle jalea.
09:17Sí, jalea.
09:18Vean que estas jaleitas, usted podría agarrar también un helado de vainilla y ponerle así el heladito de vainilla, ¿verdad?
09:25Vean, les voy a contar que un día de estos...
09:27¡Ahora, suena un tango!
09:28¡Vaya Laura!
09:29Te está llamando Yuri.
09:31¡Saludos a Yuri!
09:32Hagamos lo que hicimos aquella vez, cuando hicimos el helado, saludos a Yuri.
09:36Vean, un día de estos, vamos a hacer crepas.
09:40¡Uy, qué rico!
09:40Si Dios quiere, ya lo tenemos ahí visualizado.
09:43Entonces, unas crepitas.
09:45Unos rollos de canela y encima ponerle...
09:47Ok, sí, como vos lo decías, el heladito.
09:49Vean, yo les voy a decir una cosa, no solamente funcionan las jaleas para ponérsela el pan, como la gente piensa.
09:54O sea, quesito crema y encima jarnita.
09:56O podemos también, yo hago, bueno, yo soy chef pastelera y yo utilizo esto para rellenos.
10:02Esto para rellenos de pasteles es un espectáculo, es riquísimo.
10:06Obviamente, pues, podemos trabajar otro tipo de preparaciones, pero esta es una base para hacer una preparación para decorar pasteles.
10:12Lau, si necesita, o si uno quiere hacer un rellenito, como lo decías, de un pastel, etcétera,
10:17sí hay que ponerle algo para que espese más o algún truquito que vos digas, bueno, ya ahí sí necesitamos amarrarlo más.
10:22Exactamente. Bueno, ella va a amarrar perfectamente porque yo no sé si puedes mostrar ahí, ¿verdad?,
10:26el relleno, él queda fuerte, él queda pesado.
10:29¡Ay, qué delicia!
10:30Sí, pero si ya queremos, ¿verdad?, para que no se nos vaya a pasar ahí una sorpresa de que se nos derrame algo o algo,
10:35podríamos agregarle un poquito de gelatina sin sabor.
10:37¡Ah, ok!
10:38Sí, podríamos agregarle un poquito de gelatina sin sabor y queda igual delicioso, no le cambia textura, no le cambia nada,
10:45pero queda espectacular.
10:47Vea, aquí ya está prácticamente, ya la tenemos.
10:50Laurita, vea, la pregunta que le teníamos antes de, la está haciendo María Isabel Araya Pereira, a quien enviamos un saludo.
10:56Saludos.
10:56¿Se pueden hacer estas mermeladitas con sustituto de azúcar?
11:01Totalmente.
11:01Sí.
11:02Sí, sí se puede hacer.
11:03Ok.
11:03Si no que, si quisiéramos ponerle, pero igual la fruta tiene el dulce natural, ¿verdad?, y ya podríamos trabajarla así.
11:09Porque, de hecho, nos pregunta cuánto, con cuánto, perdón, ayer, sustituye una taza de azúcar normal, si va a utilizar algún edulcorante.
11:15En este caso podría utilizar la taza porque estamos hablando de una jalea.
11:18Ok.
11:19Podríamos utilizar.
11:19Ahora, digamos que uno se pone creteo y dice, no, la voy a hacer sin azúcar, y cuando la prueba, uy, me quedó muy ácida.
11:25¿Puedo igual echarle azúcar o ya no va a ser lo mío?
11:27No, ya, no.
11:29No, ya no se puede.
11:30No, ya no se puede.
11:31Ya, ya, ya no se puede.
11:32¿Por qué año que uno diga, voy a ser saludable y luego, oh, no, ya no quiero ser saludable.
11:36No, no, pero miras que no, no, no se va a arrepentir.
11:38Si la quieren hacer sin azúcar, igual la pueden hacer, sin problema.
11:42Vamos a ver.
11:43Queda un poquito más ácida.
11:44Queda un poquito más acidita, pero podemos bajarle la acidez también a las mermeladas.
11:49Vea, eso sí se los voy a dar como una recomendación.
11:51Podríamos utilizar una pizca del famoso bicarbonato, que siento que hoy hemos hablado bastante, ¿verdad?
11:55Es que ese aliado.
11:57Del bicarbonato.
11:58Entonces le agregamos una pizca.
11:59Ella va a hacer una reacción como efervescente.
12:01Ajá.
12:02No se asusten, ¿verdad?
12:03Simplemente seguimos moviendo y listo, y baja la acidez de eso.
12:08Y también podemos preservarlas con limón, que es un preservante natural.
12:11Ok.
12:11Y ya, ¿así está?
12:13Ahí está.
12:13Qué bonito.
12:13Vean aquí el empaque de vidrio.
12:15Vean la delicia.
12:16Ya aquí la tenemos preparada.
12:17Ella tiene que enfriar y comenzar a agarrar cuerpo, a agarrar textura.
12:22Pero ahí la tenemos.
12:24Esas son las jaleditas.
12:25Ahí la tenemos.
12:25¿Cuántos son fans de la marmelada por aquí?
12:27Porque en redes sociales, en redes sociales va a haber una rica.
12:32Claro que sí.
12:33Todos los que vayan a mi página, Marsala Fantasy Cake, en las diferentes, en Facebook, en Instagram, en TikTok, vamos a estar regalando estas tres deliciosas mermeladas.
12:41La de manzana verde, la de fresa y la de frutos del bosque.
12:44Excelente.
12:45Excelente.
12:45¿Cómo te encuentran, en redes?
12:47Como Marsala Fantasy Cake, Marsala con Z, en todas las redes sociales.
12:51Bueno, para que vayan.
12:52Claro que sí.
12:53Y ahí nos mandan fotos y se toman el cafecito, ¿verdad?
12:56Sí, por favor, así que me comenten.
12:57Y si las hacen, pues que nos manden la fotito para estar viéndola ahí.
13:01Ahí tenemos la receta, para que usted no se pierda detalle, mermelada de fresa en trozos, un kilo de fresas grandes, agua al gusto, 500 gramos de azúcar blanca granulada, colorante rojo si usted lo desea y si no lo deja con el colorcito natural que tiene esa deliciosa fruta.
13:17Y le enseñamos también la mermelada de frutos del bosque, 300 gramos de arándanos, una caja pequeña de fresas, un cuarto de moras, 450 gramos de azúcar blanca, o ya nos decía bien la chef, también podría ser edulcorante.
13:30Y agua al gusto, de ser necesario, si usted quiere ponerle agua y si quiere que amarre, ya sabemos que es fécula de maíz.
13:36Y si quiere que no le quede tan ácido, una pizquita de bicarbonato, bicarbonato que es el mejor aliado de la cocina.
13:43Vean, vean lo que están haciendo aquí.
13:44Vean qué rica degustación.
13:46Así, por supuesto.
13:48Bueno, buenas, ¿cómo están?
13:49Bien, bien.
13:49Muchas gracias por deleitarnos con estas mermeladas.
13:52¿Sabes qué le pondría yo aquí? Un poquito de queso.
13:55¡Uy, con queso!
13:56Esa combinación es maravillosa.
13:58La cereza en el pastel.
13:59Sí, ¿verdad?
14:00Exactamente.
14:00Bueno, por aquí en la repartición y la fresa.
14:06Muchísimas gracias.
14:07Un placer, de verdad, Laura.
14:09Muchísimas gracias por enseñarnos, compartir tus secretos también de la cocina con nosotros.
14:13Esperamos tenerte pronto.
14:14Por favor.
14:15Claro, con mucho gusto.
14:17¿Qué tal? ¿Qué tal? ¿Qué tal?
14:18Sí.
14:19Sí.
14:19Anda repartiendo.
14:20Ya quiero cafecito.
14:21Yo quiero también.
14:22Que contratada, Laura, que usted debería dedicarse a eso, dicen los compañeros.
14:26Adiós.
14:26Adiós.
14:27Gracias.
Recomendada
8:29
|
Próximamente
12:41
13:13
9:28
17:06
10:30
14:50
8:14
10:59
12:23
11:06
7:05
14:02
9:03
9:14
10:03
22:07
16:02
8:27
11:03
8:18
13:55
10:15
11:59
Sé la primera persona en añadir un comentario