Venezuela, ha sido epicentro tambien del Festival Internacional de Cine Gran Mariscal de Ayacucho que prepara su segunda edición, en el marco de los 258 años de la Fundación de la Ciudad Oriental del Estado Sucre, Güiria, hoy nos acompaña Luis Moisés Ramos Presidente del Comité Organizador de este festival, además es realizador audiovisual, profesor, locutor y promotor cultural, de Güiria en el estado Sucre bienvenido.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00Pero Venezuela sigue siendo epicentro también de actividades culturales, por ejemplo el caso del Festival Internacional de Cine Gran Mariscal de Ayacucho,
00:07que prepara su segunda edición en el marco de estos 258 años de la fundación de esta ciudad oriental del estado Sucre, Uiria.
00:14Durante una rueda de prensa también se daban detalles de la participación de personalidades que van a formar parte de esta nueva edición
00:21y no solamente de elegir la selección oficial, sino también a los ganadores y premios especiales que serán otorgados a figuras que han seguido aportando al séptimo arte,
00:32como lo han sido Luis Alberto Olamata y Maete Galtán.
00:36Esta nueva cita se va a desarrollar en estas fechas, tome nota, 5 y 8 de diciembre.
00:41Hoy nos acompaña Luis Moisés Ramos, presidente además de este comité, organizador de este festival, además es realizador audiovisual, profesor, locutor, promotor cultural.
00:50Es decir, me quedo corta en leer tu biografía, Moisés, qué gusto tenerte en nuestro espacio de cultura en la edición central.
00:56Bueno, gracias a ustedes por la invitación, gracias al equipo técnico de producción por permitir llegar a tantos hogares,
01:02no solamente en Venezuela, sino también en Latinoamérica.
01:05Hoy los pueblos de América usamos como arma la cultura, la tradición y nuestra identidad,
01:10porque es el mensaje que siempre hemos construido a lo largo de esta historia.
01:13Estaba leyendo un poquito acerca del desarrollo de este festival internacional, una segunda edición que además se realiza en el Oriente.
01:18¿Esto tiene un mensaje? ¿Qué papel sobre todo está jugando el cine, no solamente venezolano, sino también en esas contiendas internacionales?
01:26Sí, evidentemente Venezuela y la juventud venezolana vienen en un proceso de desarrollo creciente,
01:33dando uso de la tecnología de una manera consciente y responsable.
01:36Nosotros nos sorprendimos que el 50% de 111 proyectos recibidos era de una categoría estudiantil.
01:42Entonces vemos como los jóvenes a través de la tecnología pueden contar sus historias
01:46y sabemos que el cine es una fotografía no solamente de la realidad presente,
01:50sino de la realidad futura que uno construye desde el proceso creativo y la reconstrucción de nuestro pasado.
01:55Por eso es súper importante nosotros avivar esa memoria histórica y este es un festival de cine
02:00que está arriesgado a las tradiciones, como decimos nosotros, el pueblo mirando al pueblo
02:04para poder nosotros reflexionar en torno a lo que somos y el papel que juega hombre y mujer en la sociedad
02:09para construir el mundo mejor, el mundo de paz, de armonía que necesitamos en todo el mundo.
02:15Ahora, tú decías algo tan interesante en la conferencia de prensa con el lanzamiento de esta segunda edición
02:19y tú decías que este festival internacional va a recoger sobre todo los valores de la familia.
02:24¿Qué tan importante en estos tiempos, sobre todo tomando en cuenta desde una esfera política
02:29que además se liga dentro de lo cultural, cierto, porque hablamos de una identidad, de una venezolanidad
02:33que hoy más que nunca se defiende?
02:36Sí, claro, yo creo que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad
02:38y este es un evento de encuentro, de participación, donde no solamente tenemos proyecciones de películas,
02:45sino que también tenemos una programación en conjunto con la Alcaldía de Valdés
02:48que nos permite celebrar el cumpleaños de Guiri, donde debemos estar todos.
02:53Yo creo que la mayor referencia de la familia es que Guiri es una familia
02:57y que en esta celebración estamos todos invitando, no solamente a los venezolanos,
03:02sino también a todos los países del mundo que puedan venir a conocer nuestra riqueza cultural,
03:06esa herencia antillana que tenemos nosotros como sucrense, como guireño,
03:10y que nos da ese calor humano que creo que es el valor más importante que tenemos en el Estado de Sucre.
03:14La familia es fundamental y nosotros los orientales tenemos una particularidad
03:18a los países que nos ven de Latinoamérica, los orientales en el oriente venezolano,
03:23en el Estado de Sucre específicamente, somos muy hermanos, somos amigos.
03:26Nosotros damos un abrazo antes de conocer a la gente y creo que eso nos define como sucrense,
03:31como venezolano y esa identidad rica que queremos nosotros conectar,
03:36porque este es un proyecto que está enmarcado dentro de lo que es el turismo,
03:39el concepto de turismo cultural.
03:41Una identidad que además gratamente brinda una radiografía de lo que realmente es Venezuela,
03:47un pueblo de paz.
03:48Tú hablabas de esta formación de juventud, de jóvenes,
03:51que también forman parte de este semillero, se llama así, ¿no?
03:55Hoy que realmente el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablaba de cómo Venezuela se convierte en ese baluarte,
04:00en un centro estelar no solamente de la formación de científicos, sino también de artistas del teatro, del cine.
04:07Es decir, todo esto confluye además en lo que vamos a poder ver y apreciar.
04:11Ya casi para finalizar, ¿qué vamos a ver si me puedes adelantar de películas,
04:15no solamente nacionales, sino también internacionales?
04:17Vamos a tener, cerramos la convocatoria, como les dije al inicio, de 111 proyectos de 6 países y de 18 estados del país.
04:24Vamos a tener la proyección de películas venezolanas, Ali, Caimanes de la Galaxia y Cueca la Piedra Ancestral.
04:31Vamos a tener bloques de proyecciones, como lo dijimos, vamos a tener la participación importante de los emprendedores
04:36y uno de los valores culturales más importantes de Venezuela y que es el récord Guinness, que es la Orquesta Sinfónica,
04:42van a ofrecer un concierto de película con los grandes temas de la cinematografía mundial para dar apertura al festival.
04:49Moisés, quiero agradecerte por habernos acompañado hoy por esta invitación
04:53y como siempre por seguir brindando tu aporte a este cine, no solamente venezolano,
04:58sino también que abre las puertas a esos grandes escenarios del séptimo arte como es el cine internacional.
05:04Vale, muchísimas gracias a ustedes y nos vemos en Guiria del 5 al 8 de diciembre para celebrar sus 258 años
05:12con alegría, con emoción y lo que tenemos nosotros, nuestra calidad humana.
05:16Así que te espero en Guiria, que está de moda.
Sé la primera persona en añadir un comentario