Para hablar del Festival Internacional de Cine de La Habana y de los preparativos de la siguiente edición nos acompaña desde cuba en La Habana, Lilian Morales, directora de industrias del Festival Internacional del Cine de La Habana.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00Hay una de las últimas entrevistas, vamos a hablar sobre cine, seguimos hablando sobre cine cubano y probablemente empecemos hablando sobre Manolito.
00:08En esta oportunidad hablamos con una persona que se encuentra muy cercana al Festival Internacional de Cine de La Habana y de los preparativos que ya se vienen.
00:15Nos acompaña a esta hora nuestra invitada de hoy.
00:19Lilia Morales con nosotros y por supuesto le doy la bienvenida, directora de Industrias del Festival.
00:24Muchísimas gracias por estar con nosotros, te agradezco.
00:30Muchas gracias a ustedes por la invitación.
00:32Primeramente tengo que arrancar preguntándote por el legado que deja este gran director.
00:37Ahorita el cine cubano y todo el sector que lo conoció de cerca y que sin duda creció con sus películas, pues estará lamentando su pérdida,
00:45pero al mismo tiempo agradeciendo sus consejos, lo que sembró en el ámbito del cine cubano.
00:50Sí, es un día de luto para el cine cubano.
00:58Manolo era una gran persona.
01:01Manolo fue un maestro para todos y los que tuvimos la suerte de tenerlo cerca, pues trataremos de continuar con su legado.
01:08Y como todo cineasta fue un fundador, fue fundador del ICAI, de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, del Festival de Cine y fue un maestro para todos.
01:20Fue un maestro y sin duda alguna su legado va a continuar por muchos años.
01:25Lo van a demostrar sin lugar a dudas, porque además tengo entendido que fue parte de muchas otras películas que si bien no dirigió, estuvo allí como parte del equipo de formación.
01:35Lilian, tú vienes también de trabajar de forma muy cercana con el festival desde el ámbito de la creación de las industrias.
01:42Cuéntame cómo se está desarrollando este sector de cara a lo que va a suceder en el próximo mes de diciembre.
01:47Pues este año el sector industria del festival regresa con algunas de sus secciones habituales.
01:57Estaremos celebrando el tercer foro de animación latinoamericana y caribeña, Juan Padrón In Memoriam.
02:02Tendremos también con nosotros nuevamente el evento Nuevas Miradas, que hacemos de conjunto con la Escuela Internacional de San Antonio de los Baños.
02:11Tendremos también otra edición del premio Corral de Postproducción.
02:15Y tendremos también, celebrando los 40 años de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, el taller Oportunidades y Nuevos Desafíos para el Cine Latinoamericano y Caribeño,
02:27que realizamos de conjunto con el Instituto de Comunicación Social de acá.
02:33¿Cómo ello estaría beneficiando a la formación de los más jóvenes en materia de accesibilidad al ámbito de la formación,
02:40pero también de poder dotarles de herramientas necesarias para poder producir,
02:44tomando en cuenta que estos tiempos cada vez se vuelven más difíciles para llevar adelante de producciones propias,
02:49precisamente porque estamos hablando de una industria que exige muchísimo y que en cierta medida exige,
02:56en algunos casos más que financiamiento, conocimiento de las herramientas para poder crear.
03:00Vamos a volver con nuestra invitada en unos instantes.
03:09Se tiene que ver con lo que se prepara, con lo que se alista para el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano,
03:15que se viene prontamente y por ello le preguntaba sobre la importancia de darles todas las herramientas a los más jóvenes
03:22para poder seguir creando en ese sentido.
03:24Me dicen que ya la tenemos nuevamente Lilian, regreso contigo, te reitero la pregunta por si no lograste escucharme,
03:31te hacía alusión a las herramientas que los jóvenes ahora mismo pueden obtener a través del sector industria,
03:38tomando en cuenta que en estos tiempos más que el financiamiento a veces es más importante conocer la herramienta que se tiene en mano,
03:44que no necesariamente corresponde a una gran cámara, sino a la posibilidad de crear buenas historias, buenos argumentos.
03:54Pues sí, dentro del sector industria tenemos un espacio formativo en el que brindamos clases magistrales, talleres,
04:04en los que tratamos de apoyar precisamente esa nueva generación de cineastas.
04:09Este año tendremos espacios dedicados a las nuevas tecnologías, a la distribución, a la exhibición,
04:16al cómo llevar tu proyecto a buen término.
04:19Tendremos, por supuesto, como decía anteriormente, una nueva edición del Premio Correal de Postproducción,
04:25que este premio es vital, de vital importancia, sobre todo para los cineastas que recién comienzan
04:31y están tratando de llegar a los circuitos principales de exhibición y distribución del cine con sus primeras películas.
04:39Y este premio apoya eso, apoya la terminación de películas.
04:41Y bueno, también estaremos dedicando espacios a dar talleres formativos, a analizar proyectos en desarrollo,
04:49a tener laboratorios de proyectos y también, por supuesto, a las clases magistrales,
04:55a los espacios teóricos del festival, que estaremos dando una mirada muy interesante a la diversidad de género,
05:03a los derechos de la mujer, a la diversidad cultural en general.
05:06Gracias, Lilian, por estar con nosotros.
05:08La última consulta que te voy a hacer es más o menos cómo se viene el cronograma,
05:12tanto del ámbito teórico como de las actividades que propone industria,
05:16del sector industria, de cara a la siguiente versión del festival.
Sé la primera persona en añadir un comentario