En diálogo con Exitosa, el analista especializado en minería, Iván Arenas, señaló que congresistas como Guido Bellido y Víctor Cutipa han utilizado argumentos inexactos para lograr la ampliación del REINFO.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Es verdad, totalmente verdad lo que dice el congresista Bellido, porque nosotros estábamos esperando que las ampliaciones terminen de una vez, porque no se puede estar ampliando siempre.
00:13Mira, todo el argumento del congresista Bellido, quien dicho sea de paso además va a recibir 45 mil soles en diciembre, todo el relato es básicamente eso, un relato que básicamente están llenos estructurados de mitos.
00:26Sin embargo, cuando tú le enseñas los números, bueno, quedan absolutamente desubicados, pero estos relatos, cuando tú lo contrapones con la verdad, cuando tú contrapones con los números, lo que te dan básicamente es eso.
00:42Es verdades que aunque les duela a algunos, aunque les duela al señor Guido Bellido, que les duela al señor Cutipa o al señor Roberto Sánchez, lo que pasa es que básicamente tenemos que esas verdades tienen que salir a la luz.
00:54Mira, un tema, el señor Cutipa ha presentado un predictamen, lo que se discutió hoy día ha sido el predictamen del señor Cutipa.
01:02El señor Cutipa en este predictamen se basa en estos números, no sé si pueden ver en las cámaras, estos números.
01:10En estos números dice aproximadamente la verdad, cosa que el señor Guido Bellido no lo dice.
01:15¿Qué dice? Que aproximadamente el 70%, el 70% de las concesiones invadidas están en pequeños y medianos concesionarios mineros.
01:28Solamente el 30% está en concesionarios grandes.
01:31De tal manera que acá no hay una lucha de clases entre la gran minería, la pequeña minería, la minería artesanal o la minería ancestral.
01:38Cosa que tampoco no existe y el señor Guido Bellido lo ha descubierto y él qué piensa, porque lo dice y ya existe.
01:45Entonces, acá hay un tema, el 70% de las concesiones que están invadidas, ese 70% corresponde a la pequeña y mediana minería.
01:55Ojo, la pequeña y mediana minería no ha venido a sentarse aquí porque no tienen voceros, no están organizados, no están federados, no han ido al Congreso.
02:02No tienen quien los defienda, ¿me entiendes? Yo tampoco evidentemente quiero defenderlos, pero lo que estoy diciendo es la verdad.
02:09No existe una lucha de clases entre grandes y pequeños.
02:11Si el señor Guido Bellido, como quiere, por ejemplo, en su famosa ley MAPE, quiere crear lo que se llama la servidumbre minera,
02:18que es básicamente lo que ellos han llamado las tierras ociosas deben ser pasadas al Estado,
02:24si ocurre eso, no estarían afectando a las grandes mineras, porque las grandes mineras, como te digo,
02:29el problema en las grandes mineras, en las invasiones invadidas, son al 30%.
02:33A quienes estarían perjudicando serían a los pequeños y medianos mineros, concesionarios mineros,
02:39a ellos que no tienen voz y que tienen todo el derecho de tener una concesión.
02:43Y el señor Guido Bellido no lo dice. Sin embargo, como te digo, en este predictamen de la Comisión de Energía y Minas
02:49que el señor ha presentado y que se ha discutido, en este predictamen es básicamente, tiene que decir la verdad.
02:55Y la verdad es esto, estas cosas no lo dice el señor Cutipa, estas cosas no lo dice el señor Guido Bellido,
03:00tampoco lo dice el señor Roberto Sánchez. Aquí lo único que dicen es que el pequeño y el minero ancestral
03:06es víctima de la gran empresa minera que no quiere que se formalicen.
Sé la primera persona en añadir un comentario