- hoy
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Más que noticias!
00:30¡Lo dejaron, lo dejaron!
00:32¡Rubén!
00:37¡Qué bonito tenerlos acá!
00:38¿Y saben qué me parece bonito?
00:39Y que me contó una señora que durante
00:41unos años atrás tuvo un accidente y me dijo
00:43que la compañía que tuvo fue Más que Noticias.
00:45Que fue el programa que la hizo sentir muy bien,
00:48que la hizo sentir que estaba acompañada
00:49porque ella vivía solita. Y yo digo, ¡qué lindo!
00:51Porque eso es lo que siempre buscamos nosotros, darle a
00:53ustedes unos 20 minutos, 30 minutos
00:56de pura alegría y de positivismo
00:57y creo que hoy vamos a cumplirlo también. ¿Les parece?
00:59Sí, compañeros.
01:00Y nosotros ni siquiera tenemos idea
01:03de lo que significa Más que Noticias para muchas personas.
01:05¡Qué bonito que usted nos lo cuente!
01:07Un poquito su historia y cómo la acompañamos todas las tardes
01:09en las redes sociales. ¿Cómo están para la maratón?
01:11Vale. Bueno, empiecen a calentarnos.
01:13Vamos a ir con Don Walter que va a hacer una maratón
01:15para recaudar víveres para
01:17personas de escasos recursos de barba de heredia.
01:19¿Les parece? Me apunto.
01:20¿Estamos calentando?
01:21Me apunto, me apunto.
01:30Don Walter corre no por salud
01:32ni apariencia,
01:33sino por solidaridad.
01:35Desde 2019,
01:36cada paso que da es para
01:38ayudar a familias de escasos recursos
01:40en barba de heredia.
01:42Don Walter, ¿cómo está?
01:43Hola, hola.
01:44¿Todo en orden?
01:44¿Puede bien?
01:45¿Todo bien?
01:46Disculpe por detenerlo en medio del calentamiento.
01:48Aquí estamos para servirte.
01:49¿Qué te puedo servir?
01:50Me comentaron que usted corre por algo muy especial.
01:53Sí, estamos entrenando ahorita
01:55porque ya viene la sexta edición
01:57de la carrera barba solidaria
01:58corriendo con el corazón.
02:00¿Y qué tiene de especial esa carrera?
02:02¿Que la diferencia de otras?
02:03Es la carrera más importante de mi vida,
02:06ya que corro por el hambre,
02:07por el estomaquito de aquellos niños,
02:09de aquellas personas,
02:11de aquellas familias más vulnerables
02:12de todo el cantón de barba.
02:14Corro todos los siete distritos
02:16junto con otros corredores más
02:17que me acompañan,
02:18hay un grupo y un equipo
02:19y vamos casa por casa tocando,
02:22recogiendo una bolsita de arroz,
02:24una bolsita de frijoles,
02:25lo que tenga gusto,
02:26lo que la gente tenga gusto dar.
02:29Y con eso el Club de Leones de Barba
02:30reúne todos aquellos alimentos y víveres
02:34y forma canacitas
02:37para entregar a las familias
02:39que ya previo se les ha hecho
02:40un estudio bien bonito
02:42y bien cómodo
02:43y se les entregan equitativamente a todos.
02:47Me imagino que esta carrera
02:49a usted lo que le ha enseñado
02:50es que la gente de Barba
02:51tiene un gran corazón
02:52y que cuando uno pone iniciativas como esta
02:54la gente se suma.
02:56Sí, precisamente cuando yo voy pasando
02:58por una casa acá,
02:59entonces yo voy diciéndole a la gente
03:01Barba Solidaria
03:03y ya la gente conoce
03:04y sale ahí
03:05y nos da una bolsa de sal,
03:09una bolsa de azúcar.
03:09¿Y usted se va corriendo al carro?
03:11¿La deja y sigue corriendo?
03:12Entonces vamos adelante a correr,
03:14dejamos la bolsa
03:15o haya alguien que viene recogiéndolo.
03:17Oiga,
03:17y aunque llueve como ahorita,
03:19¿usted lo haría?
03:19Que llueva,
03:20que truene,
03:21mientras que no nos caigan
03:22encima no hay problema.
03:22Y ahora cualquier persona
03:23se puede unir,
03:24aunque sea en bici,
03:25en patineta,
03:26lo que quieras,
03:26con perros.
03:27Todo el mundo, bicicletas,
03:28perros,
03:29traiga su saquito,
03:31nos ayudas,
03:32corres,
03:33corres el tramo que quieras.
03:35Este,
03:37es lo más importante,
03:38recoger,
03:39recoger,
03:40recoger.
03:44Juanca,
03:45vení a mi oficina.
03:46Voy,
03:47que yo no tengo la condición suya.
03:48Venga,
03:48bienvenido,
03:50pase adelante,
03:51Juanca.
03:52Mire que tuanis,
03:53como tiene todo esto,
03:54hermano.
03:55Bienvenido,
03:55mi hermano,
03:56aquí,
03:56de verdad.
03:57Pero es que esa historia
03:58con las carreras
03:59viene de muy antes,
04:01entonces.
04:01Sí,
04:02tengo 42 años
04:03de ser atleta
04:07y desde los 50 años
04:09soy ultratrail de montaña,
04:12que es lo que me agrada,
04:13Juan Carlos.
04:14¿Cuántos años tiene usted ya?
04:15Bueno,
04:15ya pues estoy en el 64 años
04:18y ya el año que viene
04:19ya puedo ir con la cédula
04:20a Punta Arenas.
04:21Tengo 42 años
04:22de ser auditor,
04:24contador.
04:25Me he corrido
04:25de 50 kilómetros,
04:2770,
04:2860,
04:2880,
04:29100 kilómetros,
04:30es lo máximo que he hecho.
04:31¿Y ha corrido fuera de Costa Rica?
04:32Sí,
04:33he corrido en Guatemala,
04:35he corrido en Nicaragua,
04:36de hecho acabo de hacer
04:37esta carrera de Guatemala
04:39que se llama La Salvaje,
04:41que es el último post de acá,
04:43y he hecho Chip Repo,
04:45he corrido en México,
04:47he corrido también en Nicaragua,
04:49aquí en México,
04:51pues tengo dos trofeitos
04:53ahí de mi categoría.
04:56Empecé como a los 20 años
04:58a correr,
04:59tenía un sobrepeso
05:01en la escuela
05:02y cosas así,
05:03tenía muchas cosillas
05:04ahí que tenía,
05:05pero superé eso
05:08y eso me ayudó
05:10a creerme
05:11en que yo soy un atleta
05:13y hasta este momento
05:14pues creo que
05:15todo lo podemos lograr,
05:17todo lo podemos hacer.
05:18Solo en 2024
05:23recolectaron cerca
05:24de 200 víveres,
05:26entre 75 personas
05:28que decidieron
05:29correr por su pueblo.
05:30Este proyecto
05:31inicia Juanca
05:32exactamente
05:33en la pandemia,
05:35ya venía yo
05:36entrenando
05:37de barba,
05:39como del volcán Barba
05:40que me gusta mucho ir allá
05:41y veía esa soledad,
05:43veía esa
05:44todas las casas,
05:46no veía carro,
05:47no veía
05:47nadie afuera,
05:49era triste realmente,
05:51yo venía corriendo
05:52y dije,
05:53¿qué hago yo?
05:53¿qué puedo hacer
05:54Señor Dios?
05:55¿qué puedo ayudar
05:56yo a la gente?
05:57porque ya la gente
05:58la necesitada
05:59era el vecino,
06:01era el que estaba arriba,
06:02el de la par
06:03y tuve un sentir en mi corazón
06:06y tuve un sentir en mi corazón
06:06de correr,
06:07tocando las puertas
06:09de las casas
06:09para solicitar alimentos.
06:13Yo he corrido montañas,
06:14he corrido volcanes,
06:15pero la más importante
06:17que yo corro
06:17es la de Barba Solidaria,
06:19Barba Solidaria,
06:20Barba es ejemplo
06:21y quiero que Barba
06:23sea ejemplo
06:23de todos los cantones
06:25de la provincia de Heredia
06:26y quiero que la provincia de Heredia
06:28retome esta meta,
06:32esta visión
06:33y que digamos
06:34no Barba Solidaria
06:35sino Heredia Solidaria
06:37y si no Heredia
06:38también Costa Rica
06:39se lo diga Solidaria,
06:40¿verdad que sí?
06:50Yo no sé si comer hamburguesas
06:51cuenta como una maratón,
06:53una carrera,
06:54pero aquí lo vamos a intentar.
06:55Bueno,
06:56y es momento de continuar
06:57con las historias
06:57en Más Que Noticias
06:58y escuchan ese sonido.
07:01Claro,
07:01es el sonido
07:02de la móvil
07:03que conecta
07:04con las historias
07:04de Más Que Noticias
07:05y quieren descubrir
07:06para dónde nos vamos hoy.
07:08Presta atención.
07:09Vivi tranqui
07:10con Telecable,
07:11la móvil
07:12que te conecta
07:12con las historias
07:13en Más Que Noticias.
07:21Llegamos
07:21con la móvil
07:22que conecta
07:23las historias
07:23de Más Que Noticias,
07:25la móvil de Telecable
07:26aquí hasta Tárcoles
07:27a conocer la historia
07:28de Doña Ema
07:29que tiene 103 años
07:31y es súper ágil
07:32con la tecnología,
07:33las redes sociales.
07:33Vamos a conocerla.
07:38Doña Ema.
07:39Sí, señora.
07:40Qué gusto verla.
07:40Aquí me recibió pelusa.
07:41Bonita señora,
07:42como sea.
07:43Cómele, va.
07:44Ya, ya,
07:44que sabor.
07:45¿Sos señora?
07:46Sí.
07:47¿Cuántos años
07:47tiene usted?
07:48Ay,
07:49103.
07:50¿Cómo ha hecho
07:51para conservarse
07:52así,
07:52tan bonita?
07:53Ya,
07:53mamita,
07:54yo no entiendo
07:56uno solo
07:56cómo se convierte,
07:58porque el trabajo
07:58mío
07:59ha sido agricultura.
08:02¿Ha trabajado
08:02en el campo?
08:02Todo eso,
08:03solo en la agricultura,
08:04en la casa.
08:05Creía 12 hijos.
08:07¿12?
08:0812 hijos.
08:10Trabajaba
08:10y hacía también
08:12todas mis cosas
08:13de mi casa.
08:14Entonces,
08:14usted dice
08:15que estar bien activos,
08:16tal vez sea el secreto,
08:18¿sí?
08:18Sí.
08:19¿Mantenerse
08:19haciendo cositas?
08:20Haciendo cositas,
08:21sí.
08:21¿Cuántos años
08:22duró casada usted?
08:24Siete,
08:25siete,
08:25cuatro.
08:26¿74 años
08:27de casada?
08:28Sí,
08:29señora.
08:29¿Su esposo
08:29se murió
08:30a los 98 años
08:32por ahí?
08:32Sí,
08:33no quería el esposo.
08:34¿Por qué?
08:35Me casé.
08:36¿Por qué no quería
08:37el esposo?
08:37No los queríamos.
08:39Me decían ellas,
08:40mamá,
08:41¿qué hacía
08:41en la luna mía?
08:43Y vivía ahí
08:43volando machete.
08:45Eso era todo.
08:50¿Se acuerda
08:51cuántos nietos
08:51tiene?
08:52Bueno,
08:53no,
08:53me salen
08:5464.
08:55Pero son
08:56nietos.
08:57¿Nietos 64?
08:58¿Y tataranietos
08:59tiene también?
09:00Los tataranietos
09:01tengo,
09:02no sé cuánto
09:03me dijeron,
09:03me dijeron que es,
09:05bueno,
09:05yo los cuento
09:06nueve,
09:06pero son más.
09:07Y son más
09:08de nueve.
09:08Sí.
09:09¿Cómo se siente
09:10usted de poder
09:10ver a sus tataranietos
09:12criarse?
09:13Ya,
09:13ni los veo
09:14porque son lejos
09:15de todos.
09:15Ah,
09:15¿no viven aquí
09:16cerca?
09:17No.
09:17¿Y los nietos
09:18sí?
09:19Los nietos
09:19sí,
09:20casi todos
09:20me visitan,
09:21todos.
09:22Lo carga,
09:23que es doña Ema,
09:23que hacen carguitos
09:24para los tataranietos,
09:26me dijo.
09:26Ajá,
09:27con tataranietos.
09:28¿Usted no es liguista?
09:29Con mi nieto,
09:29no.
09:30¿No es liguista?
09:31¿Qué es?
09:32Bueno,
09:32yo no fui nada.
09:33Nada,
09:33¿no le gusta el fútbol?
09:34Pero me gusta el zaprisa.
09:36Zaprisa.
09:37¿Y ahí le tocó
09:38hacer uno de la liga?
09:39Tengo que hacer uno
09:40de la liga.
09:41No,
09:41ya vendió como tres.
09:43Uno,
09:43dos de la liga
09:44y dos de zaprisa.
09:50¿Qué está haciendo ahí,
09:51doña Ema?
09:52Haciendo
09:53naipe,
09:54¿cómo se llama?
09:55Solitario,
09:56está jugando.
09:56Solitario.
09:57¿Me dijo usted
09:57qué es ese juego favorito?
09:59Ya,
09:59pues lo único
10:00que puedo entender
10:01algo.
10:01¿Le gusta mucho
10:03estar en la tablet?
10:04¿A usted le gusta
10:05mucho jugar?
10:05Sí,
10:05esto sí me gusta
10:07porque me gusta
10:07jugar naipe
10:08en la mesa
10:08con plata y todo.
10:10¿Usted ve
10:10las redes sociales?
10:12¿Ve ahí
10:12el Facebook
10:13e internet
10:14y ve programas
10:17ahí a través
10:17de internet?
10:18Me gusta mucho
10:19ver los programas.
10:20Me imagino que también
10:21como los nietos
10:22y los bisnietos
10:23suyos no están aquí,
10:25le llegan fotitos
10:26para estar viendo
10:27cómo crecen ellos
10:28a través de la tablet
10:30y el teléfono también.
10:31Es lindísimo aquí.
10:33¿Usted toda la vida
10:34ha vivido aquí?
10:35No,
10:36hace como unos 30 años.
10:38Ah,
10:38pero hace un montón
10:38que vive aquí.
10:39Ah,
10:39sí.
10:40Y yo me imagino
10:40que su vida
10:41es muy tranqui,
10:42sí,
10:43muy relajada,
10:44muy en paz.
10:45Mire,
10:45aquí yo me levanto
10:47y desayuno
10:48cuando estoy,
10:48ahora que estaba
10:49alentada un poquito.
10:51Me sentaba
10:51a las 8 de la mañana
10:52aquí,
10:54a las 11 almorzada.
10:56No me iba
10:56y me bañaba ahí
10:57y después de almorzada
10:58a las 12
10:58me volví a sentar
11:00hasta las 4 de la tarde
11:01aquí sentada.
11:06Se nos vino
11:07la lluvia
11:08y yo me tengo
11:09que ir,
11:10pero de verdad
11:11que fue muy lindo
11:11conocerla.
11:12Muchas gracias
11:13por abrirme las puertas
11:14de su casa,
11:15por contarnos
11:15su historia.
11:16Bueno,
11:17mucho gusto.
11:17Y me permite
11:18darle un abracito.
11:19Sí,
11:20sí,
11:21usted me hace
11:21el favor
11:22de darme un abracito.
11:23Ve ahí,
11:23Dios me la bendiga
11:25y me la cuide siempre.
11:26Y nos vemos pronto.
11:28Bueno,
11:28cuando guste.
11:29Chao,
11:30hasta luego.
11:30Yo voy a recoger
11:30los hijos
11:31para que los vean.
11:32Claro,
11:32hasta luego.
11:41Viví tranqui
11:42con Telecable,
11:43así como la historia
11:44que acabas de ver
11:45en Más que Noticias.
11:46De hogar a restaurante
11:54en La Paz de San Ramón.
11:56Marta y sus recetas
11:57originales
11:58enamoran a la comunidad
11:59al volver su historia.
12:01Toda una vida
12:02he cocinado,
12:02desde mis cinco años
12:04he cocinado.
12:05He aprendido
12:06a hacer tortillas
12:07y tortillitas palmeadas.
12:16Vean,
12:25así precisamente
12:26es como arranca
12:27esta historia
12:27que les vengo a contar
12:28en La Paz de Piedras
12:30Norte de San Ramón.
12:32Este espacio
12:32que está a mi derecha
12:33es un restaurante
12:35hoy,
12:35pero hace un año
12:36y ocho meses
12:36era la casa
12:37de la protagonista
12:38de la historia,
12:39Anita,
12:40que ha convertido
12:40este espacio
12:41en un lugar
12:42al que todo el mundo
12:43viene a quitarse
12:43el antojo
12:44y es la recomendación
12:45que les tenemos
12:45para hoy.
12:46Más que noticias,
12:47vamos a conocerla.
12:51¡Anita!
12:52¡Hola, Johnny!
12:53Oiga,
12:54pero tapemos esto
12:54porque si no
12:55vamos a terminar ahumados
12:56usted y yo.
12:57Voy a traer
12:58para taparlo.
12:59Ella es Anita,
12:59la protagonista
13:00de la historia
13:01que les contaba
13:01hace un instante
13:02y delicia sana
13:04es el nombre
13:05de su emprendimiento.
13:06Sí, señor.
13:07Vamos a tapar
13:08porque en realidad
13:08sale humo
13:10pero igual
13:11esto está bien caliente.
13:12Bien caliente.
13:13¿Cómo está, Anita?
13:14Muy bien.
13:14¿Y usted,
13:14¿cómo estás?
13:15¿Año y ocho meses
13:16con esto?
13:17Año y ocho meses
13:17de estar acá
13:18en nuestro emprendimiento.
13:20Sí, señor.
13:26Hace un año
13:27y ocho meses
13:27le dimos
13:28un giro
13:29total
13:30a esta casa.
13:31De hecho,
13:31este era el corredor
13:32de la casa.
13:34Acá
13:35tenemos
13:36el fogón,
13:37aprovechamos
13:38esa pared
13:38de cemento
13:39y acá
13:39hicimos el fogón.
13:41Cuénteme
13:41porque usted
13:42porque usted
13:42decidió
13:42justamente
13:43eso,
13:44convertir la casa
13:45en el restaurante.
13:47¿Cómo nació?
13:48Esto nació
13:49a través
13:49de la pandemia,
13:51quedé
13:51desempiada.
13:53Entonces,
13:53yo dije,
13:54Dios,
13:54¿y ahora qué hago?
13:55¿De dónde
13:56voy a recaudar
13:57mi dinero
13:57para pagar
13:58nuestras deudas?
13:59y en realidad
14:01una amiga
14:03me dice,
14:05Anita,
14:06¿y usted
14:06sabe tanto
14:07por qué no
14:09hacer un
14:10emprendimiento
14:11suyo?
14:12Porque usted
14:13tenía toda la vida
14:13cocinando.
14:14Toda la vida
14:14he cocinado,
14:15desde mis
14:16cinco años
14:17he cocinado.
14:18He aprendido
14:19a hacer tortillas
14:19y tortillitas
14:20palmeadas
14:21porque así
14:21es como lo manda,
14:23¿verdad?
14:23En el tiempo
14:24de antes
14:24nosotros aprendimos
14:25así.
14:26Entonces,
14:27desde ahí
14:27inició
14:28en empezar
14:29a hacer picadillos
14:30de arracache,
14:31pan cartero,
14:32tamal asado,
14:33tamal de maicena,
14:34pastillas.
14:34Eso fue lo que
14:35usted vendía
14:35en pandemia.
14:36Eso fue lo que
14:37empecé a hacer
14:37en pandemia
14:38para salir adelante.
14:46Cuénteme,
14:47¿qué va a hacer
14:47ahora?
14:47¿Con qué nos va a sorprender?
14:49Johnny,
14:49vamos a hacer
14:50un pollo
14:51a la villa.
14:52¿Pollo a la villa?
14:53Pollo a la villa.
14:54¿Y eso qué es?
14:55Como yo invento
14:56de todo
14:57y me encanta
14:58inventar,
14:59y me inventé
15:01hacer un pollo
15:02a la villa.
15:02¿Qué es un pollo
15:03a la villa?
15:04Por ejemplo,
15:05en mi familia
15:06todos son villalobos.
15:07Entonces,
15:08yo dije,
15:08como ya está
15:09el restaurante
15:10Delicias de Anita,
15:11entonces,
15:12vamos a hacer
15:12algo especialmente
15:14para ellos.
15:15Entonces,
15:15inventé hacer
15:16un pollo
15:17a la villa
15:17que él va
15:18empanizado
15:20con
15:21platánito verde.
15:30¡Qué belleza
15:31de mesa!
15:32Y no tanto
15:33la belleza
15:33que es mucha,
15:34sino lo que huele
15:35y lo que antoja,
15:37¿verdad que sí?
15:37Acá tenemos
15:38el plato
15:39Don Miguel,
15:41es un frijolito
15:41nuevo,
15:42es época
15:43de los frijolitos,
15:44entonces acá
15:45tenemos este plato
15:46con costilla
15:48de cerdo
15:48y en realidad
15:50tenemos
15:51un menú
15:52muy amplio
15:53porque tenemos
15:53tanto para niños
15:55como para
15:55los adultos
15:57también.
15:57¿Frijolitos
15:58con queso?
15:59Acá esto
15:59es un sartén
16:00de quesos,
16:01es frijoles
16:02y carnitas
16:04también,
16:04de carnitas
16:05mechadas,
16:05de quesito,
16:07es algo
16:08que es
16:08muy,
16:09muy,
16:09muy sabroso.
16:11¿Picadillo
16:11no me imagino
16:12la variedad?
16:13¿Picadillo?
16:14¿Cuáles?
16:14Este,
16:15digamos,
16:15por ejemplo,
16:16este es de arracache,
16:17pero por ejemplo
16:17tengo de
16:18papa con zanahoria,
16:21de vainica
16:21con papa,
16:23de chayote,
16:24de ayote,
16:25bueno,
16:25los guisos
16:26que uno
16:26acostumbra hacer.
16:28Ahora,
16:29ya a este punto
16:29que la gente
16:30está así toda antojada,
16:31¿qué le decimos?
16:31¿Cuál es el número
16:32de teléfono,
16:32el horario
16:33y cómo aparece
16:34en redes sociales?
16:34Ok,
16:35mi número
16:36de teléfono
16:36es el
16:376171-1662
16:40y estamos
16:41en Facebook
16:42y en TikTok.
16:46Nuestro horario
16:47es de miércoles
16:48a domingo
16:49de 8 de la mañana
16:51a 9 de la noche.
16:52Se trabaja
16:53todo el día.
16:54Se trabaja
16:54todo el día,
16:55pero con mucho amor.
16:56Eso es lo más importante.
16:57Eso es lo más importante.
16:58Invitados entonces
16:59a llegar hasta esta zona
17:00de nuestro país
17:01para que puedan degustar
17:02todo esto
17:02un último favor
17:03a la cámara
17:05y la dejamos así.
17:08Gracias.
17:12Se acercan
17:13los festejos
17:14patronales
17:14de Orotina.
17:15Nos fuimos a conocer
17:16qué platillos
17:18va a poder usted
17:18degustar
17:19que por cierto
17:20se los adelanto
17:20están deliciosos.
17:21Vamos a conocer
17:22la fecha,
17:23las actividades
17:24y mucho más.
17:24Arroz con pollo,
17:31una tradicional
17:32chilasquila,
17:33picadillo de papa
17:34y muchas otras delicias
17:35le esperan
17:36en los festejos
17:37patronales
17:37de Orotina
17:382025
17:39que se celebrarán
17:40del 25 al 27 de julio
17:42y del 30 de julio
17:43al 10 de agosto.
17:44¿Qué estamos haciendo ahí?
17:48Ay,
17:48¿no te llega el olor?
17:49Uy, sí,
17:50delicioso.
17:51Uy,
17:51un pollito
17:51chotado,
17:53el platillo
17:54más famoso
17:55de las fiestas patronales,
17:56bueno,
17:56uno de los más famosos.
17:58¿Lo piden mucho?
17:58De los más buscados,
17:59sí.
18:00Viene gente de heredia
18:01de todos lados
18:02a buscarlos.
18:03¿Y qué lleva?
18:04Bueno,
18:05achote,
18:06los olores
18:07y la tortilla
18:08palmeada.
18:09¿Y la receta secreta
18:11que no me la va a dar?
18:11Eso,
18:12ah, no,
18:13eso no se da para nada.
18:14Ya no está aquí
18:15para que no la vea.
18:16Ah,
18:16muy bien.
18:19Las cocineras
18:20encargadas
18:20de preparar
18:21los platillos
18:21tienen una experiencia
18:22de más de 20 años
18:24y todo está delicioso.
18:32Doña Joaquina,
18:33¿qué es eso tan rico?
18:34Cuénteme.
18:35Hola,
18:36esta se llama frito.
18:38Es una comida increíble
18:39que lo piden,
18:40lo solicitan montones
18:41las personas
18:42que vienen aquí
18:43a las fiestas.
18:45Es uno,
18:46puede ser también
18:47a la parte del pollo,
18:48uno de los platillos
18:49más solicitados
18:51por todos.
18:51¿Qué es el frito?
18:52El frito
18:53está hecho
18:54por vísceras
18:54del cerdo
18:55y le agregamos
18:59guineíto
19:00o bananito verde.
19:02Bueno,
19:03vamos hoy
19:03en esta tarde
19:04tan hermosa
19:05a presentar
19:07a los abuelitos
19:08candidatos
19:09al reinado
19:10de nuestras fiestas
19:11patronales.
19:12Durante esta fecha
19:13los asistentes
19:14podrán disfrutar
19:15de una agenda
19:16variada
19:16que incluye
19:17desde comidas típicas
19:18hasta actividades
19:19culturales
19:20y recreativas.
19:22Entre los eventos
19:22destacados
19:23se encuentra
19:24el reinado
19:24de adultos mayores
19:25que reúne
19:26a representantes
19:27de distintas
19:28diaconías
19:28de la parroquia.
19:29Sentimos muy orgullosos
19:30de representar
19:32a nuestra diaconía
19:33y sobre todo
19:33trabajar
19:34para la parroquia.
19:35Creo que fue
19:36un acierto
19:36de los sacerdotes
19:37y el grupo
19:39de trabajo
19:39de tomarnos
19:40en cuenta
19:41a los adultos mayores,
19:42a los abuelitos.
19:43Me siento muy feliz
19:44también,
19:45igual,
19:46de representar
19:47a los adultos mayores
19:48y feliz
19:49para ayudar
19:50a la diaconía.
19:51Con la calidez
19:52que caracteriza
19:53al pueblo
19:54rotinense,
19:55las puertas
19:55están abiertas
19:56para recibirle
19:57con entusiasmo.
19:58No se pierda
19:59esta celebración,
20:00disfrute
20:01de la gastronomía,
20:02la tradición
20:03y el espíritu
20:03festivo
20:04que hacen únicos
20:05estos días
20:06en este bello pueblo.
20:13Al regresar,
20:15viajamos
20:15a un rincón herediano
20:16donde la naturaleza,
20:18la aventura
20:19y el buen sabor
20:20se encuentran.
20:21Amigos de Más Que Noticias,
20:32estoy ubicado
20:33en Santa Elena,
20:34en San Isidro,
20:35en la provincia
20:35de Heredia,
20:36porque acá hay un lugar
20:37que combina
20:38la gastronomía
20:39con la naturaleza.
20:40¿Cómo es?
20:41Se lo presento
20:42a continuación.
20:47Estoy con Derec,
20:48uno de los propietarios
20:49de este hermoso lugar,
20:50gracias por recibirnos,
20:51¿cómo está?
20:52Bien, ¿y usted?
20:53Bien, gracias a Dios
20:54por dicha.
20:54Derec,
20:55¿cómo se llama acá
20:56y cómo nace?
20:58Sí, aquí es
20:59Antigua Villa Tremedal,
21:01ahora mejor conocido
21:02como Tratoría
21:03del Gusto Toscano
21:04y Vela Toscana,
21:05finca para eventos.
21:07Esto nació
21:07hace cuatro generaciones
21:09con mi bisabuela,
21:10era una finca ovejera,
21:12luego pasó
21:12a ser un adiestramiento
21:13de caballos
21:14y ahora abrimos
21:16para el público
21:16para que las personas
21:17puedan disfrutar
21:18de nuestras áreas verdes.
21:19Pérez,
21:27¿qué sitio
21:28tan lleno
21:29de paz
21:29y tranquilidad?
21:30Sí,
21:31estamos muy cerca
21:32del Braulio Carrillo
21:33y hay mucha presencia
21:34de aves,
21:36clima de montaña
21:37también,
21:38estamos sobre
21:39la 32
21:40y a 15 minutos
21:41de San José
21:41pero preservamos
21:42muy bien
21:43este lugar también.
21:44El primer sitio
21:44que se encuentra
21:45la gente
21:46que los visita
21:46es este lindo lago.
21:49Es lindísimo,
21:50este lago
21:50es natural,
21:52antes era más
21:53un suampo
21:54y se pudo
21:55convertir
21:56en un lago
21:57para que estuvieran
21:58los gansos,
21:59los patos también
22:00y todos los peces
22:01que tenemos.
22:02Acá las personas
22:03está apenas
22:04por una fotografía.
22:05por todo lado,
22:07siempre les encanta,
22:08les encanta
22:08tomarse fotos
22:09alrededor del lago,
22:11tenemos muchas propuestas
22:12de matrimonio
22:13por aquí también,
22:14vienen a pasar
22:15en familia,
22:16somos pet friendly,
22:18nos ayuda bastante
22:19a que vengan
22:20a disfrutar
22:20de todo esto.
22:21El clima
22:31está ayudando
22:32pero es mucha
22:33la caminata,
22:34Deren,
22:34mejor decidimos
22:35sentarnos.
22:36Claro,
22:36aquí tenemos
22:37bastantes áreas verdes
22:39y senderos
22:39para que la gente
22:40pueda disfrutar
22:41de toda nuestra propiedad.
22:44La cercanía
22:44del Caribe
22:45les hace impulsar
22:46un proyecto también.
22:48Sí,
22:48por supuesto,
22:49queremos que esto
22:50sea también
22:51una parada estratégica
22:52de descanso
22:53antes de entrar
22:54en el Surquí
22:55cuando van hacia
22:55el Caribe
22:56o después
22:57cuando van hacia
22:57San José
22:58viniendo del Caribe
22:59para que puedan
23:00estirarse,
23:02poder descompresionar
23:03un poquito
23:03como tenemos
23:04el restaurante italiano
23:06entonces también
23:06pueden parar,
23:08comer y luego
23:09seguir su viaje.
23:10Y disfrutar
23:11de la naturaleza
23:12y el montón
23:13de animales
23:13que he visto.
23:14Ciertamente,
23:15tenemos
23:15pavoreales,
23:16gansos,
23:17patos.
23:20Terec,
23:26lo que más
23:27me gusta
23:28de este lugar
23:28es que combina
23:29la naturaleza
23:30con la gastronomía.
23:32Al finalizar
23:32el recorrido,
23:33todos pasan
23:34al restaurante.
23:35Sí,
23:35aquí dentro
23:36de la misma propiedad
23:37tenemos un restaurante.
23:38Voy a ir probando.
23:39Sí, adelante,
23:40un provecho.
23:40Gracias.
23:41Esto es comida
23:42auténtica,
23:43italiana,
23:44gourmet.
23:44después de que
23:46ellos disfrutan
23:46de los senderos,
23:47las áreas verdes,
23:49vienen aquí
23:49a también comer
23:51y disfrutar
23:52en familia.
23:52Estamos abiertos
23:53de jueves
23:54a domingo
23:54de 11 de la mañana
23:56a 9 de la noche.
23:58¿Cómo aparecen
23:58en redes sociales?
24:00Tratoría
24:00y el Gusto Toscano
24:01en Facebook
24:02a la misma vez
24:03en Instagram
24:04y acabamos
24:05de hacer
24:05una página
24:06de TikTok
24:06también.
24:07Derek,
24:08muchísimas gracias
24:08por habernos recibido.
24:09Ha sido un placer.
24:10Buen provecho.
24:11Gracias, igualmente.
24:11Un buen tipo,
24:12por favor,
24:12veamos la cámara
24:13y nos despedimos.
24:14Chao.
24:18Apenas para estas
24:19tardes
24:20llenas de sol,
24:21un cafecito
24:22y con una empanadita
24:23de pollo,
24:24¿qué les parece
24:25este destino
24:26muy cerca
24:27de la ruta 32
24:29en San Isidro
24:30de Heredia?
24:31Compañeros,
24:31nos vamos terminando
24:32aquí.
24:33Y nos vamos
24:33del programa también.
24:34También.
24:35¿Te parece,
24:35Joey Lope?
24:36Yo es que voy
24:36para mi casa,
24:37entonces.
24:37Están invitados.
24:38Le queda camino.
24:38Le queda muchísima.
24:40Chao,
24:40cuídense.
24:40Buenas noches.
Recomendada
0:22
|
Próximamente
25:09
24:36
24:05
24:33
24:58
23:55
24:35
23:29
24:23
24:30
22:52
23:58
22:49
23:46
22:35
23:37
23:45
24:16
24:00
23:34
23:32
24:09
23:34