- hace 7 semanas
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:01Bueno, precisamente quien nos puede dar clases de baile es Doña Felicia.
01:04Fíjense que a esta señora le encanta bailar y además contagia a todo mundo con su alegría y su sabor.
01:10¿Qué les parece si vamos a conocerla?
01:11Me encantaría.
01:12Vamos.
01:13Sí, yo le digo que me enseña a hacer un grito guanacasteco. ¿Usted me enseña?
01:18Creo que sí.
01:19¿Cómo es?
01:19¿Qué tal me salió?
01:25Mal.
01:26¿Fatal?
01:27Fatal.
01:28Bueno, vean, ella es Doña Felicia Ruiz de 63 años, protagonista de una historia en Más que Noticias, de la cual les empiezo a hablar a continuación.
01:35Vive San Rafael arriba de Desamparados, pero lleva el ritmo guanacasteco en la sangre.
01:47Doña Felicia dice que su alegría siempre ha tenido música, porque bailar es lo que más ama.
01:52Por eso, ella forma parte del grupo de adultos mayores que llenan de vida a la parroquia San Rafael Arcángel.
02:03¿Cómo me salió la baila? Ahí me están haciendo bárbaro.
02:06Sí, no, no, no, yo creo que todavía le falta un poquitito.
02:09Oiga, que todavía me falta, dice.
02:13Eso, Pili.
02:14Ese flor, ese sabor.
02:17¿Y usted siempre ha sido así, con esa alegría?
02:19Sí, toda la vida.
02:21Toda la vida, y de bailar, solo yo bailo típico.
02:24¿En serio?
02:25¿Y por qué se vino de Guanacaste para acá?
02:28Bueno, no me vine, me trajeron.
02:29¿Ah, sí? ¿Hace cuánto?
02:30¿Hace cuánto?
02:31Ay, hace mucho, si no, bueno, sí, ya saben mi edad.
02:34Sí, ya saben mi edad.
02:35Hace bastantes añitos, sí.
02:37Pero de lo que es folclor, tengo casi ya los tres añitos.
02:40¿Y la experiencia aquí en San Rafael arriba?
02:42¿Quiere que le cuente un secret?
02:44Yo hice la primera comunión aquí.
02:46¿En serio?
02:47¿Y aquí soy yo?
02:48No me diga.
02:49Bueno, ya no, pero fui.
02:50Ay, sí, ay, qué bueno.
02:53Bueno, yo como no soy de aquí, pero estoy enamorada de esta parroquia.
02:56Sí, bonito, bonito.
02:57Ay, muy lindo, muy lindo.
02:58Y cuénteme, ¿qué representa para usted el baile, las compañeras y poder vivir esto?
03:02Bueno, la experiencia mía, más que todo, es de superación personal, más que todo.
03:09Este, mi espíritu, lo saqué de una vez, dije, guanaca, aquí voy, aquí voy.
03:16A ponerle, a ponerle de todo, al grupo.
03:19Al grupo y de compañeras, todas nos llevamos muy, muy, muy bien, todas, más jóvenes, hay unas jóvenes, hay otras más adultitas, pero ahí estamos todas.
03:27Gracias por compartirme esta experiencia tan bonita, que Dios me la bendiga.
03:31Y nos vamos bailando.
03:32Sí, vamos.
03:32Saludo para doña Felicia, que en San Rafael Arriba de Desamparados, es una de las responsables de hacer que este grupo de adultos mayores, que nació en la parroquia, siga llevando esa alegría, ese ritmo.
03:49Y ahora que viene, ya casi septiembre, están preparando un repertorio para poner a todo mundo a bailar.
03:53Vamos a ver cómo me califica ella en la casa.
03:56¿Por qué?
03:57Ah, es que yo me apunté.
04:00¿Qué hizo?
04:01A una clase de bailes típicos.
04:03¿De verdad?
04:05¿Cómo me habrá ido?
04:06No estoy preparado para esto, espero tomar café mejor.
04:09Mejor.
04:10Mejor.
04:10Dios mío, santo, lo que nos espera.
04:11Vamos a ver ese reportaje y que las personas también visiten nuestras redes sociales y que también me califiquen.
04:17A ver cómo me fue con esta experiencia.
04:21Ay, vea la hora, qué raro.
04:22Sebastián fue el primero que se apuntó y nada que llega.
04:26Chicos, vamos a comenzar.
04:28Sebastián no llegó.
04:29Sale siete, ocho y uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete.
04:38¿Cómo que arrancaron sin mí?
04:42No puede ser posible.
04:44¿Por qué?
04:45Sebastián, vea la hora que es y usted nada que llega.
04:49Llevamos rato esperándolo.
04:50¿Y eran las presas que habían, Sofía?
04:52¿Y dónde están sus cosas?
04:54¿Cuáles cosas?
04:55¿Cómo vas a bailar folclor sin pañuelos ni sombrero?
04:58No me diga que había que traer todo eso, ¿verdad?
05:00¿Cómo tengo preparado?
05:01Ay, Sebastián, no vea.
05:03Por esta vez lo vamos a perdonar, le voy a ir a prestar algunas cosas.
05:06Bueno, muchísimas gracias.
05:08Comencemos, sí.
05:09Ya estoy preparado, aunque sea con el vestuario.
05:19Ahora sí, Sebastián, ya podemos comenzar a bailar.
05:22Acompáñame al escenario.
05:23Muy amable.
05:23Vamos.
05:24Yo me apunto a los bailes típicos en Cartago.
05:27¿Cómo mira?
05:29Ustedes lo conocerán en minutos.
05:31Estos pañuelos, ¿cómo hay que agarrarlos?
05:33Ok, vamos a tomar uno con permiso.
05:36Claro.
05:37Acá en el medio tiene un nudito, entonces vamos a darle una vueltita para un dedito, otra vueltita por otro dedito.
05:45Eso nos asegura que cuando estemos bailando no se nos afe.
05:49Súper.
05:50Tengo el primero.
05:52Adelante.
05:54Misu, una vueltita aquí, paso por abajo, otra vueltita.
06:00Exactamente.
06:00Ya están listos.
06:02Ahora sí, ¿cuál es el primer paso?
06:04Correcto.
06:05La posición de bailarines, de los hombres, puñitos juntos, pero hacia atrás.
06:10Ok.
06:10El pie hacia la diagonal.
06:13El derecho.
06:14Ajá, correcto.
06:15Y el otro rectito.
06:16Y vamos a comenzar aquí el otro recto.
06:18Para comenzar con el tambito, que es un pequeño balanceo.
06:22Súper.
06:23Yo la sigo.
06:24Vamos, siete, ocho y uno, dos.
06:29Ay, pero ¿qué es esa tiesera, Sebastián?
06:33Vamos.
06:33Vamos.
06:47Ay, Sebastián, pero ya lo veo mucho mejor.
06:49Ya puedo venir a bailar con ustedes.
06:54Ya se va soltando muy bien.
06:57No, gracias a la guía de ustedes.
07:00Aprovecho para consultarles, Sofía, ¿de dónde viene el amor por los bailes típicos?
07:05Siempre me ha encantado rescatar esa costumbre y tradiciones de nuestro hermoso país y todos los intercambios culturales que podemos hacer con ello.
07:13¿Cómo aprendió?
07:15Vieras que aprendí desde la escuela, desde chiquitita en el kinder.
07:18Ah, qué bonito.
07:19Sofía, creo que este paso lo tengo medio dominado.
07:23¿Ahora qué sigue?
07:24Vamos a comenzar con otro.
07:26Vamos a hacer el famoso caballito.
07:29Es un pequeño brinquito.
07:30Un pequeño brinquito, brinquito, brinquito.
07:33Vamos a ver cómo nos va.
07:35El derecho lo dejo firme.
07:37Correcto.
07:39Y el izquierdo, exactamente.
07:42¿Así?
07:42Así es.
07:44¿Y qué hago con los pañuelos?
07:46Los pañuelos los vamos a poner arriba, dando giritos.
07:50¡Hacia adentro!
07:52¡Qué colocho!
07:53Vamos, vamos, ¡hacia adentro!
07:56¡Eso!
07:58¡Claro!
07:59Eso, muy bien, Sebas, muy bien.
08:01Sofía, llevo como 30 minutos con ustedes.
08:18¿Cómo hacen para el cansancio?
08:21Ay, Sebas, tiene que tener una buena condición física.
08:24¿Cada cuánto entrenan ustedes?
08:26Nosotros ensayamos todas las semanas, todos los sábados.
08:29Lo que más me gusta es que hay personas de todas las edades.
08:34Claro que sí, ellos son muy variados y todos se apuntan.
08:37¿Cuál es el siguiente paso?
08:39¿Ya el tercero?
08:40El tercero y el último.
08:41Vamos a hacer unas vueltas.
08:43Es un poquito más complicado.
08:46Vamos a preparar los pies primero, allá en puntita.
08:50Este en puntita.
08:51Ajá, correcto.
08:52Los brazos arriba.
08:54¿Brasos arriba?
08:55Los dos para acá.
08:57Así.
08:57Nos preparamos y salimos en siete, ocho y uno.
09:03Y quedamos para allá y se devuelve la vuelta.
09:08Ay, pero muy bien, Sebas.
09:11¡Braso!
09:11¡Braso!
09:12¡Braso!
09:13¡Braso!
09:27¡Hemos terminado!
09:28¡Braso!
09:32¡Excelente!
09:33¡Braso!
09:33¡Braso!
09:33Me sentí con todos ustedes.
09:37Les agradezco montones por el apoyo.
09:39Muchas gracias, Sebas.
09:40Como evaluadora, como instructora, durante todo este proceso.
09:43¿Cómo me fue?
09:44Bueno, para ser la primera vez, la verdad, te fue muy bien.
09:48Muy amable.
09:49Así que te vamos a dar una calificación de ocho sobre diez.
09:52Chiquillos, cuando el gato no está, los ratones hacen fiesta.
10:02Ahora que Juanca esta semana no está en el set con nosotros, aprovechémonos y califiquemos
10:07como tiene que ser a Sebastián.
10:08¿Ustedes cuánto le dan?
10:10Yo le doy un cinco.
10:13Uy, le fue muy mal.
10:14Yo le doy un siete.
10:15No, Sebas, de verdad.
10:16Este es demasiado bonachona.
10:17Yo siento que tiene...
10:18¿Qué pereza, Diana?
10:19Diana, ¿qué pereza?
10:20Buen futuro en el baile.
10:21Vamos a ir más calonados.
10:22Yo le doy un seis.
10:23Seis.
10:23Cinco, seis, siete.
10:24Por el esfuerzo de menor a mayor, compañeros.
10:26Por lo menos, lo intenté.
10:28Y que la gente...
10:29No, no, no.
10:30Pero saben que esto sea el mejor jurado de la gente en casa.
10:34Claro.
10:34Por favor, visite las redes sociales de Más Que Noticias y cuéntenos qué le pareció.
10:38Sebas Bailarín en la sección Yo Me Apunto.
10:40Vamos a un corte comercial y ya casi continuamos aquí con Más Historias.
10:46Al volver en la pulpería de Más Que Noticias, probaremos sabores que nos devolverán a la infancia.
10:53Además, conoceremos a Tan, el artista que recorre el país para coleccionar los mejores paisajes de Costa Rica.
11:04Cholito, cholito.
11:08Uno abre el paquete y se la huela toda, como dice uno.
11:15Adiós.
11:16Guapo, ay, amistad.
11:17Ay, don Moncho siempre con sus cosas.
11:19Ay, qué, está guapísima y qué.
11:24Seguro viene a pedir un guaro.
11:26Doña Vique, disculpe la molestia, pero le puedo preguntar algo.
11:40Lo que usted guste, mi amor, para eso estamos.
11:43Es que le quiero pedir un consejo.
11:45No sé cómo hacer con mi marido.
11:48Ese hombre solo sale a tomar, solo fiestas, solo amargado.
11:53¿Qué hago?
11:53Mira, mi amor, el único consejo que yo te puedo dar es lo que yo hice.
11:59Yo empecé a quererme yo, porque si él es, le gusta.
12:05Buenas, hola.
12:06Hola.
12:06Hola.
12:07Ay, gracias.
12:09Mi amor, ve lo que yo te digo.
12:11Empecé a quererte.
12:12Y tal vez puede querer a otro.
12:14Qué chismes se tienen esas dos, ¿verdad?
12:20Ah, sí.
12:21A veces duran horas.
12:22¿En serio?
12:23Sí.
12:23¿No se van?
12:24No, cuesta que se vayan.
12:25Tengo que poner la escoba detrás de la puerta.
12:28Detrás de la puerta.
12:29En una pulpería de las de antaño, los confites no pueden faltar, ¿verdad?
12:33Todos esos que tiene usted ahí.
12:35No pueden faltar.
12:36El de mantequilla, ¿qué más?
12:38¿Cuáles son esos sabores adicionales?
12:38Tal de mantequilla, el de natillas, que es natilla o melcochitas.
12:45Melcochitas.
12:46Le cuento una cosa.
12:46Ese es de mis favoritos.
12:48Sí.
12:48Sí.
12:49Tal de menta, los famosos cabitos.
12:52Los cabitos, claro.
12:53¿Eso es cómo se llama?
12:54Yo siempre...
12:55Este se llama bolón.
12:57Bolón.
12:57Oído usted.
12:58Y ese es como de varios sabores.
13:01Exactamente.
13:01¿Está el de anís?
13:02Ah, sí, el de anís.
13:03Yo me acuerdo que mi abuela decía, chúpese un confite de anís para que le aclare la garganta.
13:07Cuando estaba uno con el bolsillo.
13:09Sí, claro, claro.
13:10Buenísimo, además.
13:11¿Ese qué es?
13:12¿Ese es de mora?
13:13Mora.
13:14Oiga, pero es que, ¿sabe qué?
13:16Antes estos eran en forma de bolita.
13:18Me acuerdo, eso le iba a decir.
13:20Pero, ¿sabe una cosa?
13:21Los malabares que decía uno para ahorrar platica, para después ir a la pulpería a gastarla en confites.
13:25Todos los chiquillos era el plan, ¿verdad?
13:28Exacto.
13:29Y están los combinados, que son los que traen de todo.
13:31Ese es mi favorito.
13:33Yo me voy a llevar ahora cuatro de esas.
13:34Y antes, Johnny, antes en las pulperías se usaban en estos frascos de vidrio.
13:41Qué bueno.
13:41¿Verdad?
13:42El pulpero llegaba, lo destapaba y hasta metía la mano.
13:46Sí, sí, sí, sí.
13:47Y sacaba, ¿qué?
13:49¿A cinco pesos cada confite?
13:51¿Cómo era el precio?
13:52¿Se acuerda?
13:52Antes era peseta, acolón, ¿verdad?
13:55Sí, sí.
13:56O uno llegaba y uno le decía, deme cinco colones.
14:00Y uno iba con esa bolsota feliz y contento.
14:03De acuerdo, además eso era acumulante de la plata, rendía más.
14:05Gracias, Rosita.
14:07Voy a invitar aquí a esta chiquilla, su confitito, para que se endulcen.
14:11Usted también, mi amorcita.
14:14Gracias.
14:14Cuídese.
14:15Chao.
14:15Claro que sí.
14:16De lo que te estaba diciendo, que en el camino te lo encontrás.
14:21Deja ese borracho que tenés ahí metido.
14:24Mira a vos.
14:25Ay, María, yo estaría orgullosa de esa criatura.
14:28¿No ves qué cosa más linda?
14:30Les tengo una sorpresota, muchachos.
14:37¡Mataña!
14:38¡Mataña!
14:38¡Mataña!
14:38¡Mataña!
14:39¡Mataña!
14:39¡Mataña!
14:39¡Mataña!
14:39¡Mataña!
14:39¡Mataña!
14:40¡Mataña!
14:42¡Mataña!
14:42Confititos de antaño, de esos deliciosos.
14:44¿Quién no se comió un confitito de esos de antaño?
14:46Vean la delicia.
14:47Y hay varios sabores de yogur, de todo.
14:50¡Qué rico!
14:50¡Hasta los colores, Dianita!
14:51¡Están bonitos!
14:52¡Mataña!
14:52¡Mataña!
14:53¡Mataña!
14:53¡Mataña!
14:54Ustedes no se acuerdan cuando iban a la pulperie y pedían una bolsita de estos.
14:58Los surtidos.
14:58Y uno se iba para la casa comiendo y disfrutando porque son dulces, bastante dulces, pero deliciosos.
15:04Aprovecho porque aquí tengo más y a todos los chiquillos de producción también le vamos
15:13a dar.
15:13¿Cómo que le vamos a dar?
15:16Se está yendo muy rápido, Dianita.
15:18¡Qué linda, mi tía!
15:20De hecho, dicen que se preserva mejor en tarritos de vidrio.
15:24De hecho, por eso los trajimos en tarritos de vidrio, porque aquí, como nos decía la especialista,
15:30la pulpera, se conserva mejor.
15:32Así que los vamos a guardar.
15:33Dianita, Dianita, pase el frasco, un ratito para ver.
15:36Y es que vean que están llenos de colores.
15:38Es más, vamos a seguir con esta nota de el color, la vida, lo colorido.
15:44Así me gusta a mí.
15:45Vamos a conocer la historia de Tang.
15:47Él es un pintor herediano.
15:50Que vean qué colores nada más.
15:52Vamos a conocer esa historia.
15:58Hay imágenes que por arte de magia cobran vida.
16:01Pero lo de este pintor herediano es talento, dedicación y mucha pasión.
16:06Vea, estoy vivo.
16:18Hola, mi nombre es Jonathan.
16:20Mis amigos me llaman Tan y soy pintor.
16:22Con mi pincel y mis dibujos le doy vida a los lugares.
16:28Jonathan es un artista herediano.
16:30Hoy lo encontramos aquí, en el Parque de Santo Domingo.
16:36Bueno, creo que lo más bonito de los lugares, por supuesto, es vincularse con las comunidades y las personas.
16:43Entonces se aprende muchísimo de la historia, hasta los chismes que nos cuentan los lugareños.
16:49Descubrió su pasión por el arte en medio de las aulas de su colegio, cuando entre clase y clase, hacía caricaturas de sus maestros o compañeros.
16:58Correcto.
16:58Cuando yo tenía más o menos 15 años, fue que decidí que quería ser artista.
17:03En aquel momento fue una gran preocupación para la familia, pero bueno, ya tengo 41 y aquí estoy.
17:08No me he muerto de hambre.
17:10Pero vamos a ponerle un reto a Tang.
17:12Vamos a ver cuánto es que dura haciendo la pintura.
17:15Tang, ¿está listo?
17:16Sí, vamos.
17:16¿Cuánto cree que va a durar?
17:17Por lo menos una hora.
17:19Demole, a ver, pongamos reloj.
17:21Ok, dale.
17:28Generalmente, ¿cómo trabajas vos los colores? ¿Qué estás haciendo ahorita?
17:31Sí, bueno, usualmente lo que se trabaja primero es una base de color, ¿verdad?
17:35En este caso es una base bastante aguadita.
17:38Hoy estoy trabajando con una pintura que se llama gouache.
17:41Y ya posteriormente a que tenemos una base de color, se comienzan a hacer los detalles.
17:47Rubén, ya está listo, venga, vea.
18:03Reto cumplido, entonces, Tang.
18:04Sí, sí, siento que quedó muy bien.
18:08Al final, la limitación del tiempo puede jugar a favor de uno, si uno sabe, pues dejarse llevar también por lo que el trabajo está proponiendo, ¿verdad?
18:17Sí, súper bien.
18:18Bueno, ya está lista y esta es para vos.
18:21Ay, muchas gracias, hermano.
18:22En tu primer día de trabajo, te felicito y gracias.
18:24Le agradezco un montón.
18:25Vos en tu casa tenés más todavía, ¿verdad?
18:28Hay todo un taller.
18:28Tengo un montón, podemos ir a verlas.
18:30Vamos a conocerlo.
18:31Vamos.
18:31Listo.
18:36Hermano, ¿y usted dónde es?
18:37Yo soy Belémita.
18:38Ay, mirá, qué vacilón, yo también, vecino.
18:40¿En serio?
18:40Sí.
18:41Oye, bueno, pero yo soy de Escobal, seguro estoy de la parte plata.
18:45No, no, qué va, qué va.
18:47Mi hermano, y toda la vida hay de Belén, pero ¿ahora dónde vivís?
18:50Ahora soy de San Pablo Heredia.
18:51Ah, bueno.
18:52Sí, correcto.
18:52¿No más queda el taller?
18:53Vamos, vamos.
18:54Listo, te sigo.
18:55Dejo esto aquí y como se me lo regaló, me la dejo yo.
18:58Tranquilo, ¿cómo no?
18:59Ah, bueno, yo lo sigo.
19:00Perfecto.
19:00Listo.
19:01Bienvenido, Rubén.
19:10Esta es mi casa.
19:11Qué bonita casa.
19:12Muchas gracias.
19:12Muchísimas gracias.
19:13Claro.
19:14Aquí, como puedes ver, hay bastantes cuadros, algunas acuarelas y óleos.
19:18¿Todos pintados por vos?
19:20Sí, todos son pintados por mí.
19:21Wow.
19:21¿Quiénes son los del cuadro?
19:23Bueno, mi hijo, ahí hay un autorretrato, cuando no tenía pelo.
19:27Mi papá, hay varios de mi papá.
19:29Allá también está él.
19:32Y luego son paisajes, ¿verdad?
19:34En Guanacaste, igual en Heredia, en Santo Domingo.
19:39Y también hay alguna decoración de amigos artistas, ¿verdad?
19:43Porque es una casa de artistas, totalmente.
19:45Muchas gracias.
19:46Estamos viendo ese cuadro.
19:47Es de tu esposa embarazada.
19:48¿Cuál es la historia detrás de ese cuadro?
19:51Bueno, ese cuadro yo lo terminé de pintar como a las doce y media de la madrugada.
19:58Y ese mismo día, a las once de la mañana, nació mi hijo.
20:01Wow.
20:01Aquí podemos ver las caricaturas que hacía.
20:03Ay, qué toque.
20:04Con esas empezaste.
20:05Ajá.
20:06Hacía las caricaturas de noveno año del colegio.
20:09El profe de español, la profe de física, el profe de estudios sociales.
20:14Tres personas que las recuerdo con mucho cariño.
20:18Con ellos me sentaba y los dibujaba en vivo.
20:21Wow.
20:21¿En clase?
20:22En clase, sí.
20:23Y ahí me di cuenta que podía dibujar bien, que era una forma de pasar tiempo con las personas y conocerlas.
20:34Su casa es todo un santuario artístico.
20:37En medio de pinturas, esculturas y hasta fotografías familiares,
20:41cada rincón de su hogar es una expresión de creatividad
20:45y estas cuatro paredes son testigos de su trayectoria.
20:49Incluso todavía guarda pinturas de la calle que lo vio crecer.
20:53Este es el cesteo en San Antonio de Belén.
20:55Esta pintura la hice en el 99.
20:57Es la primera que hice al aire libre.
20:59¿Dónde estudiaste, hermano?
21:01Bueno, yo estudié en el Liceo de Belén.
21:03Siempre fui de colegio y escuela pública.
21:06Y después de haber estudiado en la Universidad Nacional de Arte,
21:11fui a estudiar a Alemania.
21:13Ahí estuve dos años.
21:14Que me fui sin beca y fue una locura porque la pasé bastante mal económicamente hablando.
21:19Pero aprendí mucho de la experiencia y por dicha pude terminar mis estudios allá.
21:26Bueno, te dejo pintando porque veo que aquí seguís.
21:29Sí, Rubén.
21:29Aquí vamos a estar lo que queda del día.
21:31Muchísimas gracias.
21:32Bueno, chao.
21:33Un gusto, chao.
21:34Muchísimas gracias por continuar con Más que Noticias.
21:43Sebas, tenés saludos, ¿verdad?
21:44Así es, Rubén.
21:45Estaba probando, por supuesto, este cafecito.
21:48Hay una actividad que tenemos en nuestras redes sociales,
21:51el Facebook de Más que Noticias.
21:53Con relación al Día a la Madre,
21:55usted nos puede enviar las fotografías de su mamá
21:58para ver qué tanto se parecen
22:00y también envíenle un mensaje positivo bastante bonito.
22:03Como lo hicieron estas personas.
22:05Vamos a leer, por ejemplo, Doña Rocío Humaya.
22:09Ella nos puso,
22:10Ella es mi reina.
22:11Lo felicito por el programa.
22:13Muchas gracias, Doña Rocío.
22:15También Carlos López presenta a su mamá
22:18y dice que si se parecen mucho,
22:20pues yo digo que sí.
22:22Y también otra persona que nos escribe por acá es
22:25Xiomara Jiménez.
22:26Comenta, ellas son mis bendiciones.
22:30Gracias al Señor por sus vidas.
22:32Mi hija mayor es sobreviviente de un cáncer.
22:34Dios me volvió a dar de nuevo.
22:37Gracias a todas las personas que dejan sus mensajitos en las redes sociales.
22:41Usted también lo puede hacer.
22:42Visite el perfil de Facebook de Más que Noticias, compañeros.
22:46Continuamos con más
22:47y es momento ahora de decirle, por favor, al Irán Mastico
22:51que se aproxime aquí al escenario principal.
22:54Porque, oiga, el auto de hoy me tiene loco, amigo.
22:56Ese pantalón.
22:58Es que aquí en el tema de la moda hay que echarse al agua, ¿verdad, Jamin?
23:02Sí, intento siempre vestirme bien.
23:04Lo felicito porque está chivísima.
23:06Los accesorios.
23:07Y también tenés algunas mezclas para que la gente pueda hacer en casa, ¿verdad?
23:11Este cafecito.
23:12Exactamente.
23:12De hecho, es por café frío que los chicos están tomando.
23:15Es una mezcla de café con cacao, leche condensada acá en la vainilla.
23:18Está delicioso.
23:19100% recomendado.
23:20Y está totalmente instantáneo.
23:21Echando tres cucharitas en un vaso, mezclan con leche o con agua y está listo.
23:26Me pueden contactar en mis redes sociales, como siempre, o mi WhatsApp.
23:29Ahí podemos mandar a su hogar con mucho gusto.
23:31Vos estás vendiendo, como ya sabemos, en la calle, en algún punto cerquita aquí de la sabana.
23:37Pero también, entonces, haces envíos a todo el país.
23:40Ahora, como nos ha llenado de energía este café, es momento de que vos nos des ese shot positivo, así, con tus mensajes.
23:48Correcto.
23:48Como que estamos en Semana de Madres, yo digo, un día es poco.
23:53Entonces, quería hablar, mandar el mensaje a todos los madres.
23:57Quería dar gracias por amarnos sin medidas, por estar sin descanso y por hacer corazón de los hogar.
24:04¡Feliz Día de Madres!
24:06¡Qué bonito!
24:07Amar sin medidas, como yo amo el café sin medidas.
24:10Me puedo hacer un refil.
24:10Es cierto que con todo el gusto al mundo.
24:13Yo también quiero.
24:14Ya se lo tomo todo, ¿verdad?
24:15Ya saben que...
24:16Ya saben que...
24:17Voy por ese café.
24:18Ya saben que a mí lo pueden conseguir en las redes sociales.
24:20Y además, en estos días, así que está lloviendo tanto.
24:22Usted sigue vendeando igual ahí.
24:24Sí, la verdad está un poco complicado, pero siempre tenemos paraguas.
24:28Y hay que estar ahí.
24:29Bueno, siempre pa'lante.
24:30Así es.
24:31Ya vieron esta historia.
24:33Hay que apoyar estos emprendimientos.
24:37Y de verdad que el café de Amin está buenísimo.
24:39Muchachos, y Amin, creo que es hora de decir adiós.
24:41Nos despedimos.
24:42¿Les parece?
24:43Gracias a Amin por haber estado con nosotros.
24:44Gracias a ustedes.
24:44Gracias a ustedes en casa.
24:46Buenas noches.
24:46Hasta el próximo lunes.
24:47Eso, nos vemos.
24:47Sí, para qué quisiera.
24:49El alma soy que me calentó.
Recomendada
24:34
|
Próximamente
24:53
27:53
24:27
24:32
24:19
24:33
24:55
24:59
24:50
24:57
24:51
24:34
25:30
24:49
24:18
25:07
24:50
24:17
25:09
24:35
24:55
22:35
24:22
23:49
Sé la primera persona en añadir un comentario