00:00Continuamos con más información porque revisamos más tempranito lo que estaba sucediendo en esa maipata, las inundaciones por el desborde de los ríos.
00:08Nos trasladamos hasta el SEARPI para conocer también cuál es la situación.
00:11Majelia Peralta con los detalles, adelante.
00:15Así es, y justamente a raíz de estas lluvias registradas en todo el departamento cruceño,
00:20nos encontramos con el director de SEARPI, José Antonio,
00:23quien nos va a brindar un informe acerca de cuál es la situación en el departamento cruceño con estas lluvias.
00:27Muy buenos días. Bueno, a partir de la madrugada de este día lunes,
00:32nos han informado a las 5 de la mañana de que ha habido una situación en la zona de Achira, municipio de Samaipata.
00:38Al parecer ha habido un deslizamiento de un cerro, lo cual ha obstruido una quebrada.
00:43Ha subido el nivel de esa quebrada por las lluvias que se han dado.
00:46Y bueno, como se puede ver, ha inundado ciertas casas en la zona de Achira.
00:50El agua ha llegado a la carretera que conecta Santa Cruz con Samaipata.
00:54Está incomunicada en estos momentos.
00:56Hay agua en toda esta zona y esa cantidad de agua se ha dirigido hacia la zona de Bermejo, río Piraí.
01:03Y ha iniciado el turbión en lo que corresponde al río Piraí.
01:06Estamos con una alerta de nivel rojo.
01:08Estamos casi en 7 metros de nivel de río en la zona de Langostura,
01:12lo cual genera un turbión alerta a nivel rojo.
01:15Exhortamos y pedimos a la población en general se retire inmediatamente del río Piraí,
01:19al menos en toda esta zona metropolitana.
01:21Todo lo que es el Torno, la Guardia Santa Cruz, Guarnes, Montero,
01:26donde hay actividades de extracción de áridos, bañistas, cabañeros, etcétera.
01:30Se deben retirar inmediatamente, ya que la situación es de un riesgo latente.
01:34¿Ya hay familias afectadas en esta zona de Samaipata?
01:37Bueno, la información que nos han manifestado es que había ya familias afectadas por la inundación.
01:42Hemos coordinado ya con el Comité de Operaciones de Emergencias Departamentales.
01:45Estamos ante una emergencia ya en esa zona.
01:49Tenemos un decreto departamental de emergencia que prevé toda esta situación,
01:52lanzado por el gobernador Luis Fernando,
01:54lo cual estamos en coordinación ahorita con el COET.
01:57Vamos a mandar una comisión del COET y una comisión de acá del CEARPI
02:01para evaluar la situación, ver el tema de unificados,
02:03ver el tema de cuál es la situación con la inundación
02:06y qué posibles acciones se pueden tomar de manera inmediata.
02:09Director, ¿qué río fue el que se desbordó en Samaipata?
02:12¿Y a qué se debe este fenómeno?
02:14Bueno, es una quebrada en la localidad de Achira.
02:17Bueno, debido a las altas precipitaciones,
02:20los cerros, la zona de estas que son sinuosas,
02:24tienden a haber derrumbes, deslizamientos,
02:26lo cual obstruyó la quebrada
02:28y eso generó que se haga como un represamiento en la zona
02:31y bueno, eso subió el nivel del agua,
02:34pasó a la carretera, pasó a las casas
02:35y hoy tenemos ya un nivel de crecida rojo en el río Piraí
02:39con casi 7 metros y en subida.
02:42¿Cuál es el pronóstico para los siguientes días?
02:43¿Espera que esta situación mejore, quizás empeore?
02:46Bueno, el pronóstico efectivamente es de que continúen las lluvias,
02:50estamos ya en un mes totalmente lluvioso,
02:52en una época de lluvia asentada en el departamento,
02:55lo cual la incidencia es que continúen,
02:57debemos tomar las precauciones necesarias
02:59y evitar acciones.
03:00Como sea ARPI, Gobernación,
03:02nos encontramos en Apronte desplegando nuestra maquinaria pesada,
03:05tenemos en distintos puntos
03:07donde se está trabajando para prevenir cualquier tipo de riesgo.
03:10Hablamos específicamente de la zona de San Ipata,
03:12sin embargo, con el resto del apartamento, ¿qué pasa?
03:15¿Qué otros puntos hay de riesgo justamente por el tema de la lluvia?
03:18Bueno, actualmente tenemos maquinaria en la zona de Lagunillas,
03:21tenemos maquinaria acá en la zona de Cotoca, en Pailas,
03:23donde se ve una situación igual por las lluvias en la zona de Santa Cruz.
03:27En distintas zonas del departamento, como Okinawa, Cuatrocañadas,
03:31el puente, estamos desplegando el día de mañana maquinaria pesada
03:34para esa zona, para atender la necesidad de prevención de riesgo
03:39y evitar cualquier tipo de acciones en el Río Grande,
03:41que aún se mantiene calmo el Río Grande,
03:43la alerta es en el Río Piraí.
03:45Y bueno, son 16 los municipios que nosotros hemos identificado,
03:48donde vamos a atender en función al decreto departamental 510
03:52lanzado por el gobernador del departamento.
03:54Director, muchísimas gracias.
03:55Esa es la información que tenemos a esta hora del día
Sé la primera persona en añadir un comentario