00:00Hablamos ahora del sector salud. Los médicos han anunciado un paro de actividades para mañana martes ante la falta de pago de sus sueldos por parte del municipio del mes de octubre y noviembre.
00:11Hoy acabamos de concluir un ampliado departamental con los firmes sectoriales de primer y segundo nivel, como también con todos los colegas que son afectados en el tema de ítems municipales.
00:23Una comisión estuvo presente el día martes y miércoles en la ciudad de La Paz donde se tuvo una audiencia con el Ministerio de Salud, donde lamentablemente fuimos conocedores de una inobservancia y una negligencia administrativa por varias unidades del municipio,
00:41las cuales no permitieron que se haga una homologación y se haga un bloqueo de una partida presupuestaria para el tema de la cancelación de 466 colegas que tienen ítem con dependencia del municipio.
00:55El día martes, martes dieciocho, sería un paro en primer y segundo nivel. Esperemos que el municipio, como nos ha indicado la funcionaria que se ha hecho presente en este ampliado,
01:08se cumple hasta el día lunes ese compromiso y otro compromiso que asumió el día martes en la unidad de FMAF, que era la cancelación del tema de subsidios.
01:19Y sobre este tema tenemos información en vivo a esta hora de la mañana. José Elio Alba, ¿dónde se encuentra?
01:25Buenos días. Estamos en esta oportunidad en el hospital El Bajío, hospital municipal de segundo nivel, ubicado en la zona sur de Santa Cruz,
01:36donde hoy la atención es normal, al igual que en otros hospitales de la capital cruceña.
01:41Esta medida de presión que se va a asumir desde mañana, ya que fue anunciada por parte de los médicos, será para este martes dieciocho de noviembre,
01:50donde por veinticuatro horas no habrá atención en consulta externa. Esto quiere decir que la gente va a tener que esperar hasta el miércoles para poder recibir atención médica,
02:01llegar a los hospitales como es acostumbrado, pasar la noche, llegar desde madrugada, llegar hasta el sector de Ventanillas y recibir la ficha para la especialidad que ellos necesitan.
02:10Esta medida ya fue anunciada por parte de los médicos y tiene como objetivo de que las autoridades se puedan realizar el pago de los sueldos tanto de octubre como de noviembre.
02:21Están esperando mesas de diálogo, que haya el compromiso y el depósito respectivo para analizar si se puede suspender esta medida.
02:29Hasta que no haya el pago del sueldo a más de cuatrocientos profesionales en salud, esta medida está vigente y se va a realizar mañana.
02:36Una noticia en desarrollo que estaremos actualizando en cualquier momento.
02:40José Helio, muchísimas gracias. Nos mantenemos atentos a cualquier novedad en torno a este.
Sé la primera persona en añadir un comentario