00:00Ya se acerca el final de la gestión escolar 2025, de hecho hay ya algunos colegios que han terminado las clases.
00:09Ya se piensa en el próximo año.
00:11En este sentido, ya varias direcciones departamentales de educación han anunciado el inicio del proceso de preinscripción
00:18para postular a colegios de alta demanda de la región.
00:23Y vamos a conocer justamente cuáles son para que los padres puedan tomar sus previsiones.
00:29Le damos la bienvenida al director departamental de educación de La Paz, el señor Basilio Pérez,
00:33siempre agradecido por el tiempo que nos dedica aquí en la revista.
00:37Señor Pérez, coméntenos por favor, ¿cómo avanza el cierre oficial de la gestión escolar 2025 en La Paz?
00:45Muy buenos días a toda la teleaudiencia de UNITEL.
00:49Salud especial a los padres de familia, a madres de familia, a tutores de los estudiantes de las unidades educativas.
00:56Entonces, nosotros ya estamos haciendo ya la programación para fin de gestión, realizando algunas actividades.
01:04Ya con el bachillerato de esta gestión hemos terminado de concluir hasta el día sábado de ya llenar las calificaciones,
01:12de sexto, de secundaria, porque esperamos que nuestro gobierno nacional va todavía a hacer el pago a la bachillería de la excelencia.
01:20Entonces, ya se está concluyendo.
01:22Y también, solo eso, toda la gestión se ha programado hasta el 5 de diciembre para que puedan pasar las clases.
01:30El desarrollo de los procesos pedagógicos hasta el 5 de diciembre, reitero, una vez más.
01:37Y luego ya vienen las actividades administrativas, ¿no?
01:41Que entrega de calificaciones, libretas, evaluación institucional de cada unidad educativa.
01:47Van a valorar cómo les ha ido este año, todo eso.
01:50Entonces, todavía estamos a la espera.
01:52Todavía falta algún tiempo más para que se concluyan todas las actividades educativas.
01:56Solo las promociones, como decimos los de sexto de secundaria, han concluido ya, porque tienen que también recibir el bono a la excelencia.
02:05Ahora se garantiza que todos los estudiantes vayan a cumplir con este calendario escolar hasta el 5 de diciembre, donde se haría el cierre de la gestión.
02:15Así está programado.
02:17Solamente ya los, como decíamos, los de sexto de secundaria, ellos ya no asistirán.
02:21Seguramente ya, tal vez tienen algunas dificultades, algún problema van a ir resolviendo, ¿no?
02:26El resto debe avanzar normalmente hasta el 5 de diciembre, como está programado el desarrollo de procesos pedagógicos en las unidades educativas.
02:35Como lo adelantábamos, ya va a haber un inicio de preinscripción, sobre todo para los colegios de alta demanda.
02:43¿Cuándo sería la fecha establecida para ello?
02:45Así es, tiene unidades educativas de alta demanda, tiene varios escenarios.
02:52Un primer escenario ya hemos concluido desde el 4 hasta el 10 de noviembre, se ha identificado que unidades educativas son de alta demanda.
03:02Y luego ya desde el día 12 hasta el 21 de noviembre estamos realizando ya las preinscripciones, ¿no?
03:07Esa es la segunda etapa que los padres de familia deben acudir, ¿no?
03:12Está en el internet, deben pulsar los padres, madres, tutores.
03:20Operativos, si, go, punto, bo, ¿no?
03:24Donde tenemos que registrar a los que son de alta demanda.
03:27Ya están identificados.
03:28Por ejemplo, que en la ciudad de La Paz tenemos como 26 unidades educativas, en el centro especialmente de la ciudad de La Paz.
03:36También 19 unidades educativas en la ciudad de El Alto.
03:38Y algunas provincias, ¿no?
03:40De ciudades capitales donde se tiene de alta demanda, ¿no?
03:44Porque el padre de familia, el tutor o madre de familia siempre quiere llevar a la unidad educativa a una unidad determinada.
03:51Entonces, para poder no, la próxima gestión 20, 26, no concentrar mucha gente, no aglomerar personas, entonces ya estamos previendo eso.
04:00Y seguidamente, si viene lo que es de 24 al 25 de noviembre, eso es la preinscripción de los hermanos, ¿no?
04:06Puede ver que algún estudiante, tiene su hermano menor que está postulando a la escuela,
04:11entonces el director de unidad educativa debe verificar con su certificación correspondiente y debe dar curso, ¿no?
04:16Y finalmente, el 26 al 27 de noviembre, se van a hacer los sorteos, ¿no?
04:22Los van a ya hacer una lista, se va a hacer un sorteo correspondiente en cada unidad educativa,
04:28en los espacios donde existan, y siempre cuidando lo que dicen también las normas generales, ¿no?
04:35Si es mejor si el estudiante vive en la misma zona, es postular a la unidad educativa y debe ser ya preinscrito.
04:41O si es que todavía sigue hay cupos en la unidad educativa, podemos decir, tiene que ser que si todavía en la zona trabaja el padre de familia,
04:49o el tutor o la madre de familia, también puede postularse.
04:52Entonces, ellos van a ir con certeza de trabajo a la unidad educativa para poder decir si trabajan evidentemente en la zona,
04:59para que sean inscritos sus hijos o hijas, ¿no? En las unidades educativas denominadas de alta demanda.
05:05Director, se ha iniciado ya con la preinscripción el 4 de noviembre en estos 26 colegios en La Paz de alta demanda.
05:13¿Se han llenado todos los cupos? ¿Se conoce el dato de cuántas personas se han inscrito?
05:19Todavía no se tienen los datos exactos, estamos hablando del día 12 al 21 de noviembre.
05:24Estamos en proceso.
05:25Perfecto, muchísimas gracias. Le agradecemos al director departamental de Educación de La Paz, el señor Basilio Pérez,
05:35que hoy nos ha acompañado. Ya lo sabe, ha empezado la inscripción de los colegios de alta demanda el 4 de noviembre.
05:42Habrá una segunda fase entre el 26 y el 27 de este mes para que usted lo tome en cuenta.
Sé la primera persona en añadir un comentario