Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
En entrevista con Exitosa, el exoficial mayor del Congreso, César Delgado Guembes, cuestionó al Congreso por aprobar los reglamentos de la Cámara de Diputados y el Senado, asegurando que "las Cámaras aprueban sus propios reglamentos".

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...con todos los problemas de legitimación de que adolece, opta por dictarle los reglamentos al Senado, a diputados y al propio Congreso.
00:13A mí me parece que esto es una acción que muestra poco respeto con las competencias con las que debe asumir su destino cada una de las cámaras y el Congreso a partir de julio del año 2026.
00:30¿Cómo podemos explicar con mayor precisión del reglamento y de funciones de cada Cámara, la de diputados y la de senadores que tendremos que ver a partir del 28 de julio 2026?
00:43Pedro, lo primero que te podría decir es la enorme preocupación que me genera.
00:49Primero, que para dar por aprobados estos reglamentos previamente, el Congreso ha realizado una reforma constitucional con la finalidad de habilitarse a sí mismo la competencia de dictar estos tres reglamentos.
01:11Esto quiere decir que, desde el punto de vista formal, el Congreso unicameral, con todos los problemas de legitimación, de que adolece, etcétera, etcétera,
01:24aprobó, consiguió aprobar una reforma constitucional para autorizarse a sí mismo, delegarse a sí mismo la competencia de aprobar los tres reglamentos.
01:38Por lo tanto, desde el punto de vista, subrayo, formal, no existiría inconveniente en que este Congreso unicameral haya aprobado esos tres reglamentos.
01:51Sin embargo, yo tengo la preocupación que te mencionaba, porque, de acuerdo a la tradición histórica en el Perú, son las cámaras las que aprueban sus propios reglamentos,
02:06y eso mismo lo señala la Constitución de 1993, cuando indica, luego de la reforma constitucional con la que se aprueba la bicameralidad,
02:15señala que las cámaras, en ejercicio de su autonomía, aprueban sus reglamentos.
02:21Y esto es así, a razón de que es que el Congreso unicameral, y lo vuelvo a mencionar, con todos los problemas de legitimación de que adolece,
02:34opta por dictarle los reglamentos al Senado, a diputados y al propio Congreso.
02:42A mí me parece que esto es una acción que muestra poco respeto con las competencias con las que debe asumir su destino cada una de las cámaras y el Congreso a partir de julio del año 2026.
02:58Para empezar, porque adicionalmente, los argumentos que ha señalado el Congreso unicameral que aprueba estos reglamentos,
03:06han sido dos. Uno, que no existen reglamentos, y que si existieran esos reglamentos, han quedado derogados al amparo de la Constitución de 1993.
03:20Ese es el primer argumento.
03:21El segundo argumento es que, a partir de las aprobaciones que se han realizado con estos reglamentos,
03:31el Congreso deberá funcionar con autonomía y sin ningún tipo de inconveniente,
03:37porque, como no tiene reglamento, este Congreso se lo dicta,
03:41y la vigencia del nuevo reglamento empezará a partir, según lo señala la norma aprobada,
03:48de los resultados de las elecciones generales que se publiquen en el peruano por el Jurado Nacional de Elecciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada