Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En comunicación con Exitosa, el abogado penalista, Carlos Caro, señaló que el Congreso ha tenido la posibilidad de modificar algunas normas cuestionadas y mejorar su legislación. Sin embargo, ello no ha sucedido hasta el momento.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros vamos a hablar de esto precisamente con el abogado penalista Carlos Caro.
00:07Bienvenido, doctor Caro Coria, exitosa.
00:10¿Qué tal, Karina? Buenas noches, un gusto saludarla.
00:13Muchísimas gracias por estar con nosotros, muy buenas noches.
00:17¿Qué le parece a usted este conjunto de normas que ha determinado,
00:25que se ha dado a conocer mediante el peruano el día de ayer?
00:34Yo creo que esta norma merece una valoración ambivalente.
00:37Tiene cosas positivas, como la que está mencionado.
00:41Por una parte, se está tratando de realizar una labor integral
00:46de coordinación interinstitucional con la finalidad de enfrentar,
00:51desde el punto de vista de lo que significa la inteligencia policial,
00:55a estas mafias, grupos organizados,
00:59que vienen realizando de manera permanente estas actividades criminales
01:04vinculadas a la extorsión y el sicariato.
01:07Eso es de lo positivo.
01:10Sin embargo, acá hay algunos vacíos que hay que destacar.
01:14Primero, el problema de fondo que tenemos acá
01:18pasa por el tema operacional.
01:21Y en el tema operacional tenemos un déficit muy marcado de policías en las calles.
01:28Y eso es algo que no se suele mencionar
01:30porque tiene que ver con la infraestructura policial
01:34y tiene que ver con el tema de los recursos humanos.
01:38Es decir, acá en el Perú, conforme a los estándares internacionales,
01:43deberíamos de tener entre 180.000 y 200.000 policías, por lo menos.
01:48Bueno, mientras tanto, en las cifras tenemos en las calles
01:53más o menos unos 120.000 policías.
01:55Hay un déficit de 60.000 policías
01:57y en tiempos en los que la criminalidad recia,
02:01lamentablemente esos temas no se pueden cubrir con una ley.
02:04Esto depende del presupuesto, eso depende de la formación policial,
02:11eso depende de la vocación policial,
02:14y es un proceso que no se puede solucionar de un día para otro
02:18si no en un mediano plazo.
02:20Esa es una realidad que tenemos que afrontar.
02:22Por otro lado, se habla de extinción de dominio,
02:26se dice que no se va a aplicar la ley de extinción de dominio,
02:29de que esto va a ser algo sumadísimo y rápido,
02:31pero no se aplica el procedimiento.
02:33No se ha definido cuál es el procedimiento de extinción de dominio acá.
02:38Entonces, un ciudadano que puede ser reportado
02:41con una operación sospechosa,
02:44desde su cuenta, por ejemplo,
02:45está vinculada a una operación de sicariato
02:49o de extorsión,
02:51puede verse afectado con una falsa alarma fácilmente
02:55y pueden extinguir sus propiedades,
02:57sus activos,
02:58sin un debido proceso,
03:00de forma sumadísima,
03:02sin que se haya previsto,
03:03puede de manera regular,
03:05cuáles son los pasos que se tienen que seguir
03:07para que se dé lugar,
03:09digamos,
03:10a la pérdida de un patrimonio
03:12que puede ser pequeño o importante,
03:14según el caso,
03:16pero que para una familia puede significar algo
03:18de arrelegancia.
03:20Otro tema,
03:22se establece, por ejemplo,
03:24en el caso de las empresas
03:25que puedan acreditar el daño,
03:28se le pueden dar exoneraciones tributarias.
03:31Recuerden ustedes que hace unos días
03:32un congresista presentó un proyecto de ley
03:34que luego retiró
03:35diciendo que se iban a deducir de los impuestos
03:39las extorsiones.
03:41Prácticamente esto es algo parecido,
03:43porque lo que se está diciendo es,
03:44oye,
03:45te voy a dar exoneraciones tributarias
03:46si tú pruebas el daño.
03:47Eso significa entonces
03:49de que todos los contribuyentes
03:50vamos a terminar pagando
03:52el costo de la criminalidad.
03:54Si ya estamos pagando
03:54el costo de la criminalidad
03:56porque tenemos que pagar el sueldo
03:57de los jueces,
03:57fiscales,
03:58policías,
03:59costo de infraestructura,
04:01vamos a tener que pagarle
04:03a las empresas que sufren
04:04los daños
04:05el costo de lo que ellos puedan acreditar
04:07a través del sistema tributario
04:09con las exoneraciones.
04:10Entonces,
04:11no parece que sean medidas adecuadas.
04:14En síntesis
04:14o en resumen hasta acá,
04:16hay un esfuerzo
04:18por articular esfuerzos
04:19en términos operacionales
04:21de inteligencia,
04:22pero en definitiva
04:23la ley
04:24no puede tapar
04:25el sol con un dedo,
04:27la ley
04:28no puede tapar
04:29el problema
04:29del déficit
04:30de policías
04:31según los estándares
04:32internacionales,
04:33y hay estos vacíos legales
04:35vinculados
04:35a la extinción
04:36de dominio
04:36o estos insabores
04:38o estas contradicciones
04:39como es el uso
04:40del sistema tributario
04:41que puede significar
04:43de que todos los contribuyentes
04:45van a acabar
04:45asumiendo el costo
04:46digamos
04:46de esta forma
04:48de criminalidad violenta.
04:50De acuerdo,
04:51y también
04:52hemos visto
04:53esta ley
04:54contra la extorsión
04:56que no trae
04:58un paquete
04:58que muchos
04:59están pidiendo,
05:02las personas,
05:03mucha gente
05:04está pidiendo
05:05que se revisen
05:06estas leyes
05:07que por muchos
05:08peruanos
05:10son llamadas
05:11leyes
05:11pro crimen.
05:12¿Usted cree
05:14que merecería
05:16un ajuste,
05:17revisión?
05:18Todo es perfectible
05:19en esta vida.
05:20Así que
05:21hay algunas
05:22de estas leyes
05:23que han sido
05:24utilizadas
05:25por la criminalidad
05:27o que son
05:27pasibles
05:28de ser
05:29criminalizadas
05:30por la criminalidad
05:32para
05:33para
05:35que
05:35los extorsionadores
05:37criminales,
05:38delincuentes
05:39no vayan
05:42a prisión
05:42o que
05:43entorpezcan
05:44el trabajo
05:45de los
05:46fiscales,
05:46policías
05:47o jueces.
05:49Mire,
05:50Karina,
05:50hay que discutir
05:51esto con seriedad,
05:53porque mucho
05:54se habla
05:54a nivel
05:54de las redes,
05:55a nivel
05:56de las opiniones
05:57generalizadas
05:58de tal
05:59leyes
05:59pro crimen,
06:01pero cuando
06:02empieza el debate
06:03serio,
06:04norma
06:04por norma,
06:05artículo
06:05por artículo,
06:06número
06:06por número,
06:07la verdad
06:08que
06:08el tema
06:09no parece
06:10tener mucha
06:11seriedad,
06:12por ejemplo,
06:13se dice
06:13que se ha
06:14modificado
06:15la ley
06:15de extinción
06:15de dominio
06:16porque el
06:17tribunal
06:17constitucional
06:18dice una
06:19sentencia
06:20y porque el
06:21congreso
06:22hizo una
06:22modificación
06:23legal,
06:23el congreso
06:25tiene la
06:25posibilidad
06:26de hacer
06:26una nueva
06:27reforma,
06:28el congreso
06:28tiene la
06:29posibilidad
06:29de mejorar
06:30la legislación
06:31vigente,
06:31no lo ha
06:32hecho,
06:33sin embargo,
06:34todo el mundo
06:35habla de la
06:36legislación
06:36de los
06:37crímenes,
06:38en materia
06:38del código
06:39procesal
06:39penal,
06:40se habla
06:41de que
06:42han habido
06:42modificaciones,
06:43por ejemplo,
06:44la detención
06:44preliminar
06:45a la detención
06:46preventiva,
06:47o en materia
06:48del código
06:48penal
06:49se habla
06:49de la
06:49modificación
06:50de la
06:50realización
06:51criminal,
06:52pero nadie
06:53realmente
06:53plantea una
06:54fórmula
06:55que todo el
06:55mundo pueda
06:56decir,
06:56oye,
06:56esta es la
06:57fórmula
06:57adecuada,
06:58es más,
06:58la Corte
06:58Suprema
06:59ya se ha
07:00pronunciado
07:01en varias
07:01ocasiones
07:01validando la
07:02legislación
07:03vigente,
07:04diciendo que
07:05la legislación
07:05vigente
07:06es perfectamente
07:06constitucional
07:07y ajustada
07:08a los tratados
07:08internacionales,
07:10y me estoy
07:10refiriendo
07:11a la
07:11legislación
07:12que regula
07:13el delito
07:14de organización
07:15criminal,
07:16que ha sido
07:16una de las
07:17normas más
07:17debatidas
07:18y más denostadas
07:19por mucho
07:19como una norma
07:20pro-crime,
07:21¿no?
07:21Entonces,
07:22creo que
07:23hay acá
07:24una suerte
07:25de,
07:26digamos,
07:26desinformación
07:27que se ha manejado
07:29con generalizaciones,
07:31pero cuando se va
07:32al debate serio,
07:33norma por norma,
07:34como digo,
07:34artículo por artículo,
07:36no se puede sostener,
07:38digamos,
07:38ese tipo de opiniones,
07:39¿no?
07:40Además,
07:41hay un tema
07:41de fondo,
07:42¿no?
07:42Los que litigamos,
07:43los que vamos
07:44a los tribunales,
07:45tenemos una cosa
07:46muy clara,
07:46¿no?
07:47Cuando un juez
07:48y un fiscal
07:48quieren percibir
07:49un caso
07:50y quieren lograr
07:51la condena,
07:52lo hacen,
07:52¿no?
07:53Con un ejemplo
07:54que no tiene nada
07:55que ver con el
07:55firmio organizado,
07:56pero que,
07:58digamos,
07:58dejan claro
08:00qué es lo que
08:01puede suceder,
08:02¿no?
08:02En el caso
08:03de Dessy Chávez,
08:04hemos visto
08:04cómo han jugado
08:05con el tribunal
08:06los abogados,
08:07¿no?
08:07Falta de respeto,
08:09le llevan la voz,
08:11denostan,
08:12le falta de respeto
08:13al tribunal,
08:14han estado dilatando
08:15el proceso
08:16con una finalidad
08:17muy clara,
08:17de que ella
08:17rehúya de la justicia,
08:19¿no?
08:20Y para eso
08:20no ha hecho falta
08:21una ley pro crimen,
08:22para eso
08:22lo único que ha hecho
08:23falta son abogados,
08:24obstruccionistas,
08:26que lo que han perseguido
08:27es alargar,
08:28alargar el proceso
08:28con la finalidad
08:29de lograr la libertad
08:30de la señora
08:31para que termine asilada,
08:32¿no?
08:33Entonces,
08:34no hace falta
08:35ley pro crimen,
08:37lo que hace falta
08:38son prácticas procesales,
08:40buenas prácticas procesales
08:41de parte de los jueces
08:42y de los fiscales
08:43para condenar
08:44y perseguir
08:45a los verdaderos criminales
08:46y evitar
08:47las malas prácticas
08:48de los abogados
08:49que pueden ser
08:49dilatores
08:50en los casos concretos.
08:51En el caso
08:52de extinción
08:54de dominio,
08:54porque usted
08:55me está
08:56diciendo
08:57o debe
08:59coincidir conmigo
09:00que en realidad
09:02todo se puede
09:03perfeccionar
09:05y que no hay
09:09alternativas
09:10o que nadie
09:11ha presentado
09:12una propuesta
09:13mejor,
09:14pero
09:14el Ministerio Público
09:16se había quejado
09:17y el Ministerio Público
09:18había dicho
09:19que la extinción
09:20del dominio
09:21los afectaría
09:24fuertemente
09:25porque
09:25era
09:26devolverle
09:28el financiamiento
09:30a estas
09:30economías
09:31ilegales.
09:33Entonces,
09:34no podría
09:35revisarse,
09:37perfeccionarse,
09:38porque entiendo
09:39los dos puntos.
09:40El primer punto
09:40era
09:41que se le quitaba
09:43antes de
09:45conocerse
09:46realmente
09:47que sea
09:48un
09:50delincuente
09:53el bien
09:54a una persona,
09:55porque no terminaba
09:56el juicio penal.
09:58Pero los juicios
09:59penales acá
10:00duran una eternidad
10:01y mientras tanto
10:03la economía
10:06ilegal
10:08seguía
10:09utilizando
10:11los recursos
10:13que
10:14sacaba
10:15de
10:15la minería
10:16ilegal,
10:17del narcotráfico,
10:19etcétera,
10:19y algunas veces
10:20es muy notorio
10:21eso.
10:22Entonces,
10:24¿cómo
10:24balanceamos
10:26eso?
10:26¿Hay alguna
10:27manera
10:28de balancear
10:29eso
10:29sin
10:30hacer
10:32lo que se ha
10:33hecho
10:33con extinción
10:34de dominio?
10:36Sí,
10:37bueno,
10:37en cierto modo
10:38la pauta
10:39la ha marcado
10:39el Tribunal
10:40Constitucional
10:41al establecer
10:42el objetivo
10:44de la ley
10:44no debe
10:45de ser otro
10:46que distinguir
10:47la propiedad
10:48de las organizaciones
10:50criminales.
10:51El problema
10:52de la ley
10:52anterior,
10:53de la ley
10:54que se ha venido
10:54aplicando
10:55por cerca
10:55de ocho
10:56años,
10:57es de que
10:58la ley
10:58era demasiado
10:59amplia,
11:00¿no?
11:00Y permitía
11:01perseguir
11:02bienes
11:03de origen
11:03ilícito
11:04en general,
11:05no necesariamente
11:06de bienes
11:07de origen
11:07delictivo,
11:08cuando el modelo
11:09de Naciones Unidas
11:10que todo el mundo
11:11cita,
11:12pero que pocos
11:13recuerdan,
11:14es un modelo
11:15que se ciña
11:16estrictamente
11:16a bienes
11:17de origen
11:17delictivo.
11:19Entonces,
11:19cuando el Ministerio
11:20Público
11:20decía,
11:21van a favorecer
11:22a las organizaciones
11:23criminales,
11:24esa es una
11:25verdad media,
11:26porque la ley
11:27no decía eso,
11:28la ley no vinculaba
11:29la extinción
11:31de dominio
11:32a bienes
11:33de origen
11:33delictivo,
11:34sino a ilícitos
11:35en general.
11:35Entonces,
11:36podía tratarse,
11:36por ejemplo,
11:38de un ilícito
11:38administrativo,
11:40y bastaba
11:41un ilícito
11:41administrativo
11:42para que se
11:43pueda extinguir
11:43un bien,
11:44y eso,
11:44desde el punto
11:45de vista
11:45del Tribunal
11:45abuso,
11:48de contra
11:48el derecho
11:48de propiedad,
11:50porque al final
11:50del día,
11:52no se estaba
11:52perseguiendo
11:52organizaciones
11:53criminales,
11:54sino a personas
11:55que habían
11:55infringido la ley,
11:56y para eso
11:57decía
11:58claramente
11:59el Tribunal,
12:01los fiscales
12:01y los jueces
12:02no son sistemas
12:03de recabación
12:03de impuestos,
12:04los fiscales
12:05y los jueces
12:06no son
12:06recabadores
12:07como la SUNAD,
12:09los fiscales
12:09y los jueces
12:10son personas
12:11que perciben
12:11la criminalidad
12:12organizada,
12:13entonces,
12:14por ese lado,
12:15la ley es perfectible,
12:17la ley es mejorable,
12:19pero siempre y cuando
12:19se hacían
12:20esos lineamientos
12:21que ha establecido
12:21el Tribunal Constitucional
12:23y no volvamos
12:24a la fórmula
12:26tan generalista
12:27de perseguir
12:29a cualquier persona
12:29que comete
12:30un ilícito
12:31y por eso
12:31el hecho
12:31de cometer
12:32un ilícito
12:32que le puede
12:33extinguir el bien,
12:34con un ejemplo
12:35para que quede
12:35claro el público,
12:37una persona
12:38alquila un bien
12:39y de pronto
12:40dentro de ese bien
12:42alguien comete
12:43tráfico de drogas,
12:44claro,
12:45entonces,
12:45¿qué culpa tiene
12:46la persona
12:47que ha alquilado
12:48el bien
12:49a otra persona
12:51que ha cometido
12:51ahí,
12:52por ejemplo,
12:52microcomercialización
12:53y luego viene
12:55la fiscalía
12:56y le inicia
12:56un proceso
12:57de extinción
12:57de dominio
12:58contra una persona
12:59que no está
12:59relacionada
13:00con el crimen
13:01organizado,
13:01lo único que ha hecho
13:02es alquilar,
13:04entonces,
13:04casos de esa naturaleza
13:06son los que han llegado
13:07a la fiscalía.
13:09Pregunta,
13:10¿no?
13:10Muy sencilla,
13:11Karina,
13:12¿a cuántos mineros
13:13ilegales
13:13le han extinguido
13:14bienes
13:14el Ministerio Público?
13:16¿A cuántos?
13:16¿A cuántas personas
13:17vinculadas a la extorsión
13:19le han extinguido
13:20bienes
13:20el Ministerio Público
13:22y el Poder Judicial?
13:22A ninguno,
13:23prácticamente
13:24no forma parte
13:25de las cifras
13:25que ellos manejan,
13:26la mayoría
13:26son casos
13:27vinculados
13:28a contrabando,
13:30casos colaterales,
13:31casos de vagatela,
13:33vamos a decirlo así,
13:33o incluso casos
13:34de empresas formales,
13:35¿no?
13:36Que no son parte
13:37del grupo
13:37de criminalidad
13:38organizada.
13:39De acuerdo,
13:41entonces,
13:41esto tiene que tener
13:42una discusión
13:44pública amplia
13:45porque hay
13:47muchas personas
13:48que piden
13:51mejoras
13:52en estas leyes,
13:54piden que se deroguen,
13:55piden que se deroguen
13:56porque la fiscalía,
13:58la fiscalía,
13:59usted sabe
14:00que la fiscalía
14:01ha pedido,
14:02ha mostrado,
14:03ha dado diversas
14:05entrevistas
14:06diciendo que
14:06hay un bloque
14:08de leyes
14:09que entorpecían
14:11su trabajo,
14:12¿no?
14:12Entonces,
14:13habría que ver
14:14cuál es la discusión
14:15de fondo
14:15y que la ciudadanía,
14:17que sea una discusión
14:18transparente
14:19y que la ciudadanía
14:20sepa,
14:21se entere
14:21y que estén
14:23pues técnicos,
14:24abogados de uno
14:24y otro lado
14:25para que saquen
14:26sus conclusiones
14:27y que tengamos
14:28lo mejor,
14:29¿no?
14:29Porque estamos viviendo
14:30una criminalidad
14:31que mata
14:33extorsionadores
14:34que se llevan
14:35el futuro
14:37de gente
14:38joven
14:39o de padres
14:40de familia
14:41que en realidad
14:42están
14:43malogrando
14:46el bienestar
14:49de nuestra sociedad
14:50y yo sé
14:52que no depende
14:53tanto de las
14:54leyes
14:54pero también
14:56forma parte
14:57de toda esta lucha.
14:59Muchísimas gracias,
15:00doctor,
15:00por estar con nosotros.
15:02Gracias,
15:02Karina,
15:03buenas noches,
15:03saludos.
15:04Muchísimas gracias,
15:05buenas noches.
15:06Entonces,
15:06les
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada