Skip to playerSkip to main content
  • 1 day ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Y hasta ahora nos trasladamos a Brasil, concretamente a Belém, donde continúa la COP30.
00:07La presidencia de la Cumbre Climática señaló que las discusiones más difíciles del evento comenzaron hace un par de días
00:13y para Brasil uno de los temas fundamentales es cuadruplicar el uso de los biocombustibles.
00:19Conectamos a esta hora con nuestra enviada especial, María Clara Calle.
00:22María Clara, muy buenos días, cuéntenos qué son los también llamados combustibles verdes. Adelante.
00:30Bueno, pues primero que todo, buenos días para todos ustedes y para quienes nos ven.
00:35Como siempre, los biocombustibles son esos gases que surgen, por ejemplo, de residuos orgánicos
00:42o incluso del estiércol de algunos animales como las vacas.
00:46También se encuentran en algunos productos como el maíz.
00:49Y precisamente esos gases se convierten en energía, que se conoce como biocombustibles.
00:54Y para hablar de eso y de la apuesta de Brasil, nos acompaña Ilan Zugman.
00:58Él es el director para América Latina y el Caribe de la organización 350.org.
01:05Ilan, bienvenido.
01:06Y primero que todo, vamos a explicar y a preguntarte si realmente los biocombustibles son la mejor opción
01:13ante los combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón, o si son igual de contaminantes.
01:19Vale. Bueno, muchas gracias por la invitación.
01:21Un gusto estar hablando aquí hoy.
01:23Entonces, el tema de los biocombustibles, la mejor opción que tenemos para frenar la crisis climática
01:29es hacer la transición de los combustibles fósiles para las energías renovables.
01:35Los biocombustibles pueden ser una alternativa en algunos casos, en pocos casos,
01:40como por ejemplo Brasil, por ser un país con enormes áreas de tierra,
01:45puede ser una opción en áreas de bosque que ya están degradados.
01:49Pero los biocombustibles pueden generar una presión para más deforestación.
01:54Necesitan una gran cantidad de tierra, pueden competir con la producción de alimentos.
01:59Y los biocombustibles también muchas veces acaban estimulando la monocultura,
02:04que es muy problemática y puedes ahí realmente interferir en esta producción de alimentos.
02:09Entonces, la mejor solución que tenemos hoy, comprobada por la ciencia, por datos, por todo más,
02:15es la salida de los combustibles fósiles hacia una transición energética que sea realmente justa.
02:21Los biocombustibles, en nuestra visión, son una distracción peligrosa de la real solución.
02:27Y uno de esos peligros son la deforestación y los monocultivos, como bien lo explicabas.
02:33Si estos riesgos están ahí latentes, ¿por qué entonces Brasil,
02:37y concretamente el presidente Luis Inácio Lula da Silva, está promoviendo que aquí en esta COP30
02:42se apruebe cuadruplicar los biocombustibles en los próximos años?
02:46Además, con un dato, Brasil es el segundo mayor productor de biocombustibles en el planeta,
02:51solo antecedido por Estados Unidos.
02:53Claro. Bueno, justamente lo que tú estabas hablando, María,
02:56por Brasil tener todo este potencial, están con esta estrategia de intentar también
03:01llevar el tema a un espacio mundial y con esto hacer una distracción de la necesidad
03:07de frenar urgentemente los fósiles y hacer esta transición para energías renovables.
03:12Hasta el momento, el plan de Brasil cuadruplicar los biocombustibles
03:16solo fue aceptado por cuatro países, Brasil, India, Japón e Italia,
03:21mientras el plan de triplicar energías renovables ya fue aceptado por más de 130 países de todo el mundo.
03:29El presidente Lula, en la semana pasada, inició su discurso hablando que el mundo necesita un mapa
03:35para hacer la transición de los combustibles fósiles de una manera justa, ordenada y rápida.
03:42Entonces, necesitamos que Lula, que los otros presidentes y países que están aquí
03:47empiecen esta discusión, que puedan entregar ahí un inicio de este mapa
03:52y que este mapa no inclua los biocombustibles.
03:55Este mapa debe sí incluir una transición para energías renovables,
03:58como más de 130 países ya están de acuerdo.
04:02Y obviamente necesitamos también los fondos para que esta transición pueda realmente ser justa
04:07y que los países que más contaminaron, que son los países del norte global,
04:11ayuden a los países del sur a hacer esta transición energética ordenada, justa
04:15y de una manera que realmente podamos tener ahí los números,
04:19la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
04:22Solo vamos a alcanzar esto con la transición hacia renovables y no con biocombustibles.
04:28Ilan, muchas gracias por estar aquí en este espacio.
04:30Un gusto, muchas gracias.
04:32Chao.
04:32Y ustedes, por supuesto, sigan con más información internacional en estudio.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended