- hace 2 días
TN5 Matutino - Miércoles 26 de noviembre 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Terrible accidente ha sucedido en la carretera que conduce al sur del país.
00:04Ha perdido la vida un hombre y una mujer.
00:06Cuéntenos, Tony Munguía en la Patrulla TN5 esta mañana.
00:10Dame tomas aquí, Chel.
00:15Buenos días, Ramón. Un gusto saludarles.
00:19Así es, en las últimas horas han ocurrido diferentes hechos en la capital de nuestro país.
00:25Entonces, veamos a continuación los detalles a través de la Patrulla TN5 de la capital de lo que ha ocurrido.
00:31Tal y como ustedes lo han manifestado, un fatal accidente ha cobrado la vida de dos personas.
00:37Se trata de un hombre y una mujer.
00:39Una de las víctimas era un trabajador del Centro Logístico Electoral del Consejo Nacional Electoral.
00:46Veamos a continuación los detalles a través de la Patrulla TN5 de la capital.
00:49Un fatal accidente de tránsito ocurrió la noche de este martes en el kilómetro 16 de la carretera hacia 5 sur a la altura de Santa Ana Francisco Morazán,
01:02que cobró la vida de dos personas, un hombre y una mujer, quienes fueron identificados como Ronald Josué López, de 32 años,
01:09y Nicole Alexandra Ordóñez, de 25.
01:13De acuerdo con los reportes preliminares, López, empleado del Consejo Nacional Electoral, asignado al Centro Logístico Electoral de la Infob,
01:22se trasladaba en motocicleta junto a la joven que lo acompañaba, cuyo parentesco aún no ha sido confirmado.
01:28Ambos cayeron al pavimento, lo que provocó un impacto de gran magnitud que dejó una escena descarradora frente a quienes transitaban por la zona.
01:37Aunque equipos de rescate y autoridades se movilizaron rápidamente, ninguno de los dos presentaban signos vitales al momento de ser auxiliados.
01:46Testigos en el lugar relataron que el conductor de la motocicleta habría intentado rebasar cuando impactó contra un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga.
01:55Segunda, agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte llegaron al sitio para recabar indicios y abrir la investigación correspondiente.
02:03Los cuerpos fueron trasladados durante la madrugada al Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Tegucigalpa.
02:10Entre tanto, familiares y amigos y compañeros de trabajo expresan profundo dolor por esta lamentable e inesperada tragedia.
02:17La Policía Nacional confirmó que la niña de cuatro años que falleció en la comunidad de Florida, Catacama, Solancho, no se disparó accidentalmente a sí misma, como trascendía inicialmente el día martes, sino que fue víctima de la imprudencia de su propio padre durante una celebración familiar.
02:36De acuerdo con las primeras investigaciones realizadas por la DPI, la hipótesis preliminarmente indica que el padre, en medio de una festividad, efectuó un disparo al suelo.
02:47El proyectil habría rebotado, impactando fatalmente a la menor y lesionando también a la madre.
02:53El portavoz policial señaló que aún se investiga si el hombre contaba con permisos de portación de armas y decidió que se haya confirmado su condición de militar, como circula en las redes sociales.
03:03Las autoridades continúan recopilando testimonios y evidencias para esclarecer completamente el caso.
03:11Así concluimos nuestro recorrido nocturno por la capital, donde uno de los puntos más iluminados y festivos es la Avenida Cervantes, en pleno centro de Tegucigalpa.
03:21Quienes transitan en vehículo motocicleta durante la noche y la madrugada pueden disfrutar de una panorámica llena de luces, colores y decoraciones que anuncian la proximidad de la temporada navideña.
03:33De igual manera, el Boulevard Los Próceres luce adornado con motivos navideños a lo largo de su trayecto, especialmente en la cercanía del Hospital San Felipe y la Embajada de los Estados Unidos, ofreciendo un ambiente festivo para quienes circulan por la zona.
03:48La ciudad se prepara así para recibir una de las épocas más esperadas del año.
03:53Bien, vamos a San Pedro Sula.
04:00Se prepara Don Orlin Martínez, terrible, porque otra persona ha perdido la vida en accidente vial a la altura de Santa Cruz de Yohoa.
04:07Cuéntenos en la patrulla TN5 Orlin.
04:09Buenos días.
04:09Un terrible accidente, licenciado Ramón Matutel, que ocurrió en la carretera CA5, cuando un conductor fue embestido por una grúa.
04:28Lamentablemente, tanto el vehículo quedó partido en partes, igual el cuerpo de esta persona, cuyos restos ya fueron ingresados a Medicina Forense en total estado de descomposición,
04:44porque las partes se quedaron esparcidas en la calle de la carretera CA5, entre otras noticias que ocurrieron anoche en la patrulla del Valle de Sula, que a continuación les presentamos.
05:00Lo que parecía ser un viaje tranquilo, terminó en una trágica muerte vial en la carretera CA5, exactamente en el tramo cercano a la comunidad de las Flores del municipio de Santa Cruz de Yohoa.
05:10Un hombre que se conducía en un vehículo tipo pick-up, falleció luego que el conductor de una pesada grúa perdiera el control y le cayera encima hasta borrarlo con todo y carro,
05:20pues las imágenes hablan por sí solas y los adjetivos para describir dicha escena son fríos.
05:25Eventualmente llegó la esposa del fallecido para confirmar que respondía al nombre de Miguel Venancio Madrid Raudales.
05:32Y justo cuando se intentaba contener la situación, surgió otro frente.
05:36En el sector de Brisas del Sur del municipio de El Progreso, la mano criminal cobró la vida de un joven identificado como José Rodríguez.
05:44Todo apunta por ahora que a dicha persona le arrebataron la vida con arma de fuego.
05:49Posteriormente la escena del crimen fue acordonada por oficiales de la Policía Nacional,
05:52a la espera que Medicina y Ciencia Forenses se presentara para realizar el levantamiento cadavérico.
05:57La atención también se dirigió hacia el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula,
06:03sitio donde lamentablemente una fémina identificada como Lilian Esperanza Reyes falleció minutos después de haber sido ingresada con urgencia
06:11por las severas lesiones y heridas ocasionadas en un accidente vial en el Boulevard del Este.
06:16Y como si la noche no tuviera descanso, un peatón en presunto estado de ebriedad se escapó de la muerte
06:21tras ser accidentalmente embestido por un vehículo de carga pesada supuestamente.
06:26Algunas versiones señalan que dicha persona no tomó las debidas precauciones
06:29al momento de cruzar una de las trochas de la concurrida Avenida Circunvalación de San Pedro Sula.
06:35Consecuentemente fue movilizado por paramédicos del Sistema Nacional de Emergencias 911
06:40hacia el Hospital Mario Catarino Rivas.
06:43Con ética, compromiso y veracidad, así damos por finalizado esta entrega noticiosa para TN5 Matutino, Cristian Cero.
06:51Se prepara en la ciudad de la Ceiba nuestro compañero Nahum Monge para la patrulla TN5 de la zona atlántica del país.
06:59Nahum, buenos días.
07:00Así es, gracias.
07:12Buenos días, Ramón Ricardo Matutino, televidente de TN5 Matutino.
07:15En el recorrido de la patrulla TN5, la muerte de un hombre específicamente en el sector de la Mosquitia
07:20e importantes capturas que han ejecutado las autoridades policiales tanto acá en el departamento de Atlántida
07:27como en el sector de Roatán, Islas de la Bahía.
07:29Gustavo Bustido tiene todos los detalles.
07:35Iniciamos la patrulla TN5 en la zona atlántica.
07:39Autoridades policiales informan del reconocimiento cadavérico de una persona del sexo masculino
07:44quien murió de manera homicida.
07:46Y es que en el barrio centro del municipio de Juan Francisco Bulnes, en el departamento de Gracias a Dios,
07:51al interior de una gasolinera, se encontraba una persona del sexo masculino sin vida.
07:56Se trata de Denis Alexis Muñoz Dubón, originario de Catacamas, en el departamento de Olancho
08:02y residente en el sector donde se realizó el hecho.
08:05Ajetes asignados a la UMED 18 detienen a un sexaginario por los delitos de lesiones y amenazas en la ciudad de Tela.
08:11Esto en respuesta a una denuncia presentada por familiares de la víctima en la oficina de la DPI.
08:18El detenido en mención es un hombre de 66 años de edad, originario de Santa Bárbara
08:23y residente en el lugar antes mencionado.
08:25Según el informe, la acción policial se llevó a cabo tras una denuncia presentada por familiares de la víctima
08:30que alertaban que su familiar había sido lesionado y amenazado en dicho sector por el denunciado.
08:37Autoridades de la Dirección Policial en Timaras Pandillas y Crimen Organizado de Ipango
08:41capturan a un guía turístico acusado de narcomenudeo, esto en la isla de Roatán, en Islas de la Bahía.
08:47El decomiso incluye 50 piedras de supuesta crack y dinero en efectivo,
08:51confirmando actividades de narcomenudeo en la zona altamente turística.
08:56De acuerdo con las diligencias investigativas, el sospechoso identificado como John de 42 años de edad
09:02aprovechaba su trabajo como guía turístico para delinquir de manera independiente en la venta
09:08y distribución de sustancias ilícitas.
09:11Hasta aquí la patrulla TN5, buenos días.
09:15Bien, lo más importante en el recorrido de la patrulla TN5, a esta hora de la mañana
09:20desde la ciudad puerto de la Ceiba, con una temperatura muy fresca.
09:23Regresamos con ustedes nuevamente a Tegucigalpa.
09:26Buen día.
09:27Vamos rápidamente a la sede de la Fuerza Aérea Hondureña
09:30porque se preparan ya para sacar el material electoral que va rumbo a Islas de la Bahía.
09:38Allá también está listo Isaac Calix para poder recibir este material electoral
09:42con video, imágenes y testimonios.
09:45Antes, cuéntenos Tony Munguía.
09:47Buenos días, muy buenos días.
09:53Ramón, un gusto saludarles desde la Fuerza Aérea Hernán Acosta Mejía, aquí en la capital.
09:58Mucha atención a esta información.
09:59Ya se han trasladado dos gran caravans, dos aeronaves de aquí de la Fuerza Aérea de Honduras
10:06y van estas dos aeronaves también, la FAH-20 y la FAH-019.
10:15Mucha atención a esta información.
10:17En estos momentos ya se desplegan hacia el sector de Roatán,
10:23cabecera departamental de Islas de la Bahía.
10:27cuatro aeronaves desde la Fuerza Aérea Hondureña Hernán Acosta Mejía.
10:32En estos momentos, imágenes completamente en vivo a través de TN5 Matutino
10:37porque somos primeros con la noticia cuando son las 5 con 58 minutos.
10:43Este es el traslado que están haciendo en estos momentos
10:46para hacer posteriormente la distribución en el sector de las Islas de la Bahía,
10:52específicamente en los municipios que están en este departamento.
10:58Estamos hablando de la ruta número 12, ruta número 12 que conlleva 155 cantidades maletas electorales
11:08y cuatro contingencias.
11:11Además, hay cuatro kits y también cuatro contingencias.
11:16Así es el movimiento que se vive aquí desde la Fuerza Aérea Hernán Acosta Mejía,
11:21donde en estos momentos está ascendiendo, mire usted, allá al fondo,
11:28está ascendiendo al fondo, al fondo, mano derecha, al mano derecha,
11:31ya ha ascendido uno de los Grand Caravans.
11:37Estas aeronaves que son utilizadas en estas distribuciones de maletas electorales,
11:44así como son utilizadas en situaciones de emergencia de nuestro país.
11:48Vamos a entrevistar al coronel de aviación, el coronel Hernández,
11:52para que nos amplíe sobre esta noticia.
11:55Buenos días, un gusto tenerlo para TN5 Matutino.
11:58Si nos amplía sobre esto, buenos días.
12:00Buenos días, gracias por la oportunidad.
12:02Hoy estamos aquí, nos encontramos en las instalaciones de la Fuerza Aérea Hondureña,
12:05iniciando lo que es la segunda fase de las tareas de elecciones generales,
12:10que es el traslado del material electoral de nuestro departamento insular hacia su destino.
12:16Desde aquí, las instalaciones de la base Hernández de Costa Mejía,
12:20van a ser un total de 10 vuelos a lo largo del día.
12:23Esperamos que las condiciones meteorológicas,
12:25nuestro amado creador nos bendiga así como están, después de operar.
12:28Y pues ahorita salen las primeras cuatro aeronaves,
12:30esperamos que lleguen, descarguen el material y retornan acá para continuar con la misma tarea.
12:36Es decir, en el transcurso del día van a ser diferentes viajes.
12:39En el transcurso del día, sí, van a ser, son 10 vuelos los que tienen programados.
12:44Hay un vuelo que está stand-by, ¿verdad?, por cualquier contingencia.
12:48Pero esperamos que todo salga como está planificado hasta el momento.
12:53En las 4.30 salimos de las instalaciones del Centro Logístico Electoral,
12:57en las instalaciones del Infob.
12:58Llegamos acá sin ningún contratiempo, de acuerdo a como está planificado.
13:01Muchísimas gracias al coronel Hernández.
13:03En estos momentos, también aquí se cantan las gloriosas notas del himno nacional.
13:10Dame imágenes, Gabriel, de lo que está aconteciendo aquí también,
13:14porque es muy importante saber esto.
13:17Los televidentes lo tienen que saber porque cuando son las 6 de la mañana, Ramón,
13:21se canta el himno nacional de Honduras, aquí en la Fuerza Aérea Hernán Acosta Mejía.
13:26Así se vive el civismo, así se vive el patriotismo.
13:29Ante la sala del 30 de noviembre, en la antesala del 30 de noviembre,
13:35en las elecciones generales que se van a realizar en nuestro país,
13:38y por supuesto, van a ser unas elecciones transparentes, pacíficas,
13:42y que van a ser bastante participativas por parte de los ciudadanos.
13:46Tu voto cuenta.
13:48Así se vive el civismo, así se viven las elecciones en Honduras.
13:53Regresamos con ustedes.
13:54Muy buenos días.
13:55Gracias, Tony Munguía, desde la Fuerza Aérea Hondureña.
14:01Vamos con el experto, don César Quintanilla,
14:04que nos cuenta de las condiciones del tiempo para el territorio hondureño en las próximas horas.
14:09El Estado del Tiempo es presentado por Vital, Fuerte, Bebible, con vitaminas, minerales y L-Carnitina.
14:19Hola, qué tal, qué gusto saludarles.
14:28Estas próximas 24 horas, pues estaremos recibiendo humedad, principalmente en la parte norte del país.
14:34Tenemos un canal de humedad marcado que se extiende desde el norte de Belice hacia el territorio hondureño.
14:39Entonces, ¿qué va a generar?
14:40Pues vamos a ver los mapas siguientes, porque precisamente nos vamos a encontrar con ese ingreso de humedad,
14:45porque los vientos llegan del noreste y varían al este, y precisamente los del noreste son los que arrastran esa humedad.
14:51Y aquí estamos viendo la dirección, justamente, que tendrán los vientos sobre el territorio hondureño
14:55y todo el mismo centroamericano.
14:57Y cómo se va a reflejar en ese arrastre de humedad.
14:59Aquí va incrementando la humedad conforme avancen las horas de esta jornada de miércoles
15:03y pues se deben producir los chubascos de los cuales estamos hablando, principalmente en horas de la tarde.
15:08Ingresando por el departamento de Gracias a Dios, abarcando Colón, un poco de la costa norte
15:11y hacia horas de la noche sobre el departamento de Cortés.
15:15En el resto, las condiciones son semiestables, a ratos algunos nublados importantes,
15:19pero no tendremos acumulado de precipitación.
15:22Solamente en las regiones que hemos descrito, la humedad relativa incluso puede descender a 33
15:27en zona del centro y la zona sur.
15:29Y tendremos temperaturas también que estarán agradables.
15:32Dos metros la altura máxima en el litoral Caribe y esperando 1.7 a la salida del Golfo de Fonseca.
15:37La intensidad de temperaturas agradables aquí en el centro de 27, en la parte norte 30 y 31.
15:44Se puede manifestar en zona del occidente 35, bien calentito en la zona sur y 30 a la máxima en la región oriental.
15:51Así que a tomar en cuenta ese pronóstico de cuidarse mucho, siempre queremos como televidentes y no como noticia.
15:55Que la pasen bien.
15:55En el capítulo anterior.
16:02Para esta entrega periodística se buscó a la institución castrense ante la falta de su respuesta.
16:15Se tomaron facciones de su participación en el programa Frente a Frente del 17 de marzo del 2025.
16:20Las elecciones son limpias, garantizamos elecciones limpias, transparentes y confiables.
16:26Que de repente los problemas que se pudieron dar el 9 de marzo, en realidad no tenemos nada que ver nosotros.
16:31¿Qué pasó? ¿Por qué hubo centros o lugares, buses que no habían militares ni custodios electorales?
16:37Transcurridas casi cinco horas del proceso primario en Honduras, las imágenes de maletas electorales en busitos de transporte de personas más conocidos como rapiditos ya era viral en redes sociales y en los medios de comunicación.
16:50Ya hacían eco de lo que pasaba en diferentes centros de votación.
16:54Nos hacen ver por el cambio de unidades, de camiones a buses, pero el trasfondo de todo esto es que hubo un atraso desde las imprentas y todo eso al final vino a afectar porque lastimosamente de esa cadena nosotros somos el último eslabón que es el transporte.
17:15Entonces eso se miró afectado y por eso mismo pues al final vino a pegar al transporte, pero nosotros en realidad pusimos a disposición las unidades en tiempo y forma.
17:31El problema de los buses se identificó desde el día sábado cuando empezamos a cargar las maletas de los kits.
17:39Incluso se habló con el jefe de logística del CNE y simplemente nos dijeron eso es lo que tenemos, porque nosotros la planificación estaba con camiones, camiones debidamente cerrados como yo se lo explicaba anteriormente que va la seguridad tanto del CNE como el militar en candados diferentes, pero no, en esta vez no ocurrió así.
18:04En ese tema creo que es una responsabilidad compartida tanto del CNE como los militares que estuvieron a cargo.
18:12Si lo vemos objetivamente o pragmáticamente, el CNE 10 días antes comienza a distribuir las maletas.
18:22Solo son 5 mil centros de votación que las Fuerzas Armadas tienen que hacer llegar ese material electoral para el día de las elecciones.
18:30Si no se puede hacer esa distribución de 5 mil centros de votación a esas maletas, creo que estaríamos hablando que gerencialmente tenemos muchas falencias y es parte ya formativa, por lo cual no quiero creer yo que en Honduras no tengamos la capacidad para hacer una distribución en 5 mil centros de votación de maletas electorales con 15 días de anticipación.
18:52Las Fuerzas Armadas en el artículo 272 de la Constitución de la República es claro, al rezar que las Fuerzas Armadas son las encargadas de garantizar el libre sufragio, custodia, transporte y vigilancia del material electoral y demás aspectos de seguridad del proceso.
19:09Uno de los aspectos importantes que falló específicamente aquí en Francisco Morazán fue la distribución tanto como el kit tecnológico y después el maquilamiento o la maquilación de las maletas electorales.
19:28Pudimos sacar los municipios de fuera de Tegucigalpa y nos quedamos al final con Tegucigalpa y con Mayagüela que fue en realidad lo que nos afectó en el tiempo, eran casi las 10 de la mañana y nosotros no habíamos podido salir del centro logístico.
19:48¿En qué momento los rapiditos toman protagonismo de este proceso y por qué no hay urnas en diferentes centros de votación de la capital?
19:55Buses rapiditos para la distribución específicamente aquí del Distrito Central se han utilizado siempre en el 2017, 2021 y nunca se ha tenido problemas. ¿Por qué?
20:06Porque se ha salido en tiempo y forma. Cuando es el sábado, tarde, noche, se comienza a salir con el material de distribución para el Distrito Central, a los centros de votación del Distrito Central.
20:20Normalmente, pero esta vez el 8 de marzo, imagínense que el 8 de marzo a las 8 de la noche del día sábado salimos con el material, con el material electoral y los kits tecnológicos para la ciudad de San Pedro Sula a las 8 de la noche con 12 furgones cargados.
20:41Una adjudicación millonaria, adjudicación que mantiene en investigación a varias personas involucradas en el acto de transporte y manejo de material electoral.
20:50¿Existió alguna orden adversa a la que emitió el órgano electoral?
20:54¿Qué es lo que sucede? La persona que tenemos en San Pedro Sula me llama cuando los furgones van en camino y me dice,
20:59Oscar, mira, tenemos el problema, estamos mirando aquí, ya se está armando, la gente de las Fuerzas Armadas y del Consejo Nacional Electoral
21:05están armando las rutas para hacer la distribución en San Pedro Sula, en los centros de votación.
21:11Tenemos 20 camiones, pero por lo expedito y por lo apretado que viene, se necesitarían 5 camiones más.
21:20Entonces, me autorizas que los tenemos disponibles, si aquí los tengo disponibles en el Estadio Olímpico, ok, ponerlos a disposición, no hay ningún problema.
21:27Luego de haber transcurrido una gran parte de la jornada electoral, las maletas aún seguían turisteando por las calles capitalinas.
21:37En el próximo capítulo, el proceso electoral comenzaba en centros de votación de alta carga hasta las 10 de la noche del 9 de marzo.
21:45El favor cívico y el compromiso con la patria los mantuvo hasta el final.
21:49Por supuesto, estas entregas periodísticas elaboradas por nuestro productor en TN5 Matutino y Día Político, Edgardo III,
22:04continúan mañana y en el transcurso de la semana.
22:07Importante, importantes entregas periodísticas en materia electoral.
22:12Vamos con la periodista Sandra Pérez porque nos informa desde Comayagua.
22:16Surgen nuevos emprendimientos, nuevos emprendedores.
22:20Qué importante para la economía de la zona central del país en la nota positiva esta mañana.
22:27La noticia positiva es presentada por Ficosa.
22:31Deposita, suma y arranca en Ficosa.
22:34Deposita o incrementa 500 lempiras o más y participa por 6 carros Yetur nuevos.
22:42Ahora, los niños también son emprendedores y es que un proyecto de pequeños grandes emprendedores ha surgido en la ciudad.
22:50Héctor Crea es un negocio que elabora imanes para neveras.
22:53Yo he elaborado mi emprendimiento que lleva por nombre Héctor Crea.
23:00Lo he hecho de emprender y vender imanes para neveras.
23:05Estos imanes para neveras, yo los he elaborado con hilo chino, cuchillos de madera y figuras de plantas.
23:18¿Y estas figuritas se encuentran aquí en la ciudad para poder elaborar estos imanes?
23:23Sí.
23:24Cuéntanos cuánto es el tiempo que se lleva en la elaboración.
23:27Aproximadamente en dos, podrían ser unos 15 minutos.
23:34O sea que si se hace algo rápido este producto.
23:37Sí.
23:37¿Dónde están ubicados, dónde puede la gente encontrar estos imanes?
23:42En Cobayaguayo.
23:44¿En qué barrio?
23:45En Barrio Torrón.
23:47Si usted desea comprar, ayudar a estos niños con su emprendimiento, puede abocarse a la escuela Fray Juan de Jesús Cepeda con la profesora Karen Názar en Comachagua.
23:58Desde la ciudad colonial, este es un contacto para TN5 matutino de Sandra Pérez.
24:05En el matutino.
24:06Está pasando a esta hora 6.23 minutos en el barrio centro de San Pedro Sula.
24:11Colapsa este muro.
24:12Vamos con el periodista Eduardo Cotto, que tiene más detalles esta mañana.
24:17Buenos días, Eduardo.
24:20Noticia de impacto.
24:22Muy buenos días, compañeros.
24:23Buenos días, televidentes de TN5 matutino.
24:25En este momento, ubicados en la cuarta calle, primera y segunda avenida del barrio centro de San Pedro Sula,
24:31donde ha colapsado el muro que estaba a la mitad producto de una construcción de un área comercial acá en esta zona de San Pedro Sula.
24:40Este muro ha colapsado y se ha llevado varios postes del tendido eléctrico, los cuales prácticamente varios de ellos están siendo sostenidos por edificios aledaños aquí en pleno centro de San Pedro Sula.
24:55Un llamado a las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica para que lleguen a este punto de San Pedro Sula,
25:00para que vengan y puedan levantar estos postes del tendido eléctrico, porque no sabemos si aún hay energía en los mismos.
25:11Esto habría ocurrido en horas de la madrugada, cuando el muro colapsó y se ha llevado un poste.
25:19Posteriormente, este arrastró a los demás y así está la situación en estos momentos acá en pleno centro de San Pedro Sula,
25:28en la cuarta calle entre la primera y segunda avenida de San Pedro Sula.
25:33Ustedes pueden ver estas imágenes, negocios que hoy van a ser perjudicados en sus ventas,
25:38ya que no van a poder la gente pasar acá, incluso de vendedores ambulantes que también van a ser afectados,
25:45producto de este incidente que deja estos postes del tendido eléctrico acá prácticamente que han cedido a raíz del colapso de este muro
25:55y está llevando que esta zona se encuentre también sea una zona de alto riesgo para la circulación de personas por este punto del centro de San Pedro Sula.
26:06Con estas imágenes de lo que ha ocurrido esta madrugada y mañana acá en San Pedro Sula,
26:11retornamos a los estudios de TN5 Matutino.
26:15Noticias
26:20Terrible lo que ha pasado en la carretera que conduce de Choluteca hacia San Marcos, de Colón, Choluteca.
26:33Fallecen dos personas en un fuerte accidente vial.
26:36Karen Sauceda con los detalles.
26:38Buenos días, así es, lamentablemente amanece Choluteca con esta trágica noticia donde dos personas han fallecido,
26:46uno de ellos identificado por sus familiares como Félix Pedro Maradiaga,
26:51quien se conducía hasta la clínica de diálisis.
26:54Sus familiares en vista de que no llegaban las autoridades competentes determinaron levantar el cuerpo y llevárselo hasta el lugar de habitación donde ellos residen es en el sector de Ciudad Nueva.
27:06Como de costumbre, las personas renales tres veces a la semana visitan la clínica de diálisis y fuerte este impacto entre dos motocicletas.
27:17Imagínense usted, dos motocicletas han impactado y las dos personas han terminado sin vida.
27:24Es increíble, según el reporte estadístico del Hospital General del Sur, el 70% de personas que ingresan a emergencia se conducen en este automotor de dos ruedas.
27:35Y el 60% de estos conductores son menores de edad.
27:39En este caso hablamos de Félix Pedro Maradiaga, si ella era mayor de edad, que ha sido uno de los identificados por su familia y que lamentablemente perdió la vida.
27:49A la espera de que otras personas se aproximen o las autoridades competentes para que hagan el levantamiento cadavérico del otro cuerpo.
27:59Y bueno, en otras instancias tendrán que presentarse hasta la casa de habitación de Félix Pedro Maradiaga.
28:09...donde lamentablemente dos personas más pierden la vida en accidentes de tránsito.
28:16Y en otro tema también hablamos acerca de la llegada de las maletas electorales, justo cuando ya se aproxima esta fecha importante para todo el pueblo hondureño.
28:28Este 30 de noviembre, donde todos tenemos que salir a votar.
28:32Y el general de brigada Armando Martínez Rueda, supervisor general de Choluteca, nos habla acerca de este material que ha llegado sin ningún problema hasta Choluteca, justamente hasta su centro de acopio.
28:46El Jardín de Niños Natalia se abarca.
28:49Escuchamos algunas reacciones.
28:50No esperamos nada más que cada quien ejerza su voto y que luego que se haga el conteo, pues exista esa felicidad de que hay un nuevo gobierno, una nueva manera de extinguir la democracia.
29:04¿El traslado del material electoral de Tegucía Alpa hacia la zona sur del país con total normalidad general?
29:08Total normalidad, los oficiales que venían, jefe de ruta, el coordinador departamental, son oficiales muy profesionales y lógicamente las autoridades militares que están en la región tienen todo bien coordinado.
29:19Entonces, gracias a Dios, gracias a su planificación, todo está acorde a lo que teníamos pensado.
29:24Hasta el momento no ha habido ningún inconveniente en lo que están sacando las maletas de los convoyes, de las rastras.
29:29No, fue un trabajo arduo toda la noche, desde las 9 de la noche hasta las 6 de la mañana, recibiendo tanto kit tecnológico como material electoral y todo estaba acorde.
29:38Igual, sabemos que los carros venían completamente custodiados, tanto por Fuerzas Armadas y los custodios.
29:47Asimismo, también se esperan estas antenas Starling para que sean distribuidas en 10 comunidades en lo que respecta a municipios de Choloteca, que no tienen buena señal o red de comunicación.
29:58Y también se hizo un traslado de votantes de una institución, de una institución superación que permanece cerrada, hacia la escuela Dionisio de Herrera.
30:09Escuchemos a los representantes.
30:106 de la mañana, 35 minutos, 6.35 minutos de la mañana.
30:33Bueno, el llamado a elecciones el 30 de noviembre, que sea una participación masiva esta mañana.
30:42Vamos con usted, María Fernanda Rodríguez.
30:44Buenos días, Ramón. Ya nos acompaña Eliseo Castro, donde le hace la invitación al pueblo hondureño también para este proceso electoral.
30:53Buenos días.
30:54¿Cuál es el llamado y cómo se puede esperar este 30 de noviembre?
30:57Bueno, primero, cuando estamos apenas a cuatro días para que arribemos al domingo 30 de noviembre, pienso que los diferentes componentes respecto a nuestra democracia,
31:08comenzando por el buen papel que deba seguir desarrollando el Consejo Nacional Electoral, la participación activa, apegada a la Constitución de la República
31:19y lo que deba de hacer las Fuerzas Armadas para trasladar cuidadosamente las maletas electorales y que celosamente se ponga el cuidado de las mismas.
31:30Garantizar por parte de la Policía Nacional que no se dé ningún tipo de disturbio.
31:35La participación de los partidos políticos, todo es importante.
31:39Y que quienes vamos a cargos de elección popular debamos comportarnos porque la ciudadanía está escogiendo al que presenta propuestas y no al que causa conflictos entre políticos.
31:51Aprovechó la oportunidad para hacer ese llamado a todo el pueblo de Honduras para que acudamos masivamente a las urnas.
31:58Solamente una vez cada cuatro años tenemos esta linda oportunidad de escoger cambio de buenas autoridades para que dirijan los destinos de la República,
32:09para que hayan nuevos alcaldes y alcaldesas en todo el país, nuevos diputados al Congreso Nacional
32:15y que todo sea una fiesta cívica, una celebración patriótica este domingo próximo 30 de noviembre.
32:22Bueno, muchísimas gracias a don Eliseo Castro y el llamado a la población hondureña para asistir este 30 de noviembre a hacer esa votación masiva
32:29para poder tener unas elecciones limpias y transparentes.
32:32Retorno con usted, Matute, a este estudio. Buenos días.
32:35Gracias, María Fernanda.
32:36Marisa Gálvez, usted platica con el abogado constitucionalista Luis Romero.
32:41Se refiere precisamente a esta determinación de la Secretaría de Seguridad y de la Policía Nacional
32:47que pese a que se aprobó una iniciativa de ley en la sesión extraordinaria de los diputados de oposición
32:55donde se pide suspender la aplicación del estado de excepción en tiempo electoral,
33:01la policía hace caso omiso y mantiene firme su decisión de aplicar la medida de seguridad.
33:07Vamos con usted, Marisa Gálvez. Buenos días.
33:09Buenos días, licenciado, y buenos días a todos los televidentes de TN5, Matutino.
33:18Pues así está como usted lo menciona.
33:20La Policía Nacional asegura que este estado sigue vigente,
33:23aunque lo que pasó en el Congreso Nacional tras la suspensión de la prórroga
33:26aseguran que esto no tiene validez, pero ya me acompaña el abogado Luis Romero
33:29quien nos explica más acerca de la legalidad de este estado de excepción.
33:32Buenos días, abogado.
33:33Buenos días, licenciada. Buenos días, licenciado en estudio y buenos días a todo el auditorio.
33:37Primero debemos entender que este es un caso en donde se enfrenta el poder político versus el poder jurídico.
33:47Jurídicamente la mayoría de los diputados declararon ya cancelar este estado de excepción,
33:53sin embargo el poder político lo tiene el poder ejecutivo y hemos podido ver cómo
33:58ellos han desconocido lo decidido por los representantes del pueblo hondureño.
34:04Y en ese mismo sentido debemos entender que esto obedece a la fragilidad de institucionalidad,
34:09a la poca seguridad jurídica y sobre todo a la falta de compromiso de los funcionarios
34:16por actuar en base a lo establecido en la ley.
34:19Pero nos comentaba antes que hay una posibilidad de que esto sí sea vigente el día de las elecciones también.
34:24Bueno, existe también una acción presentada ante la Corte Suprema de Justicia que ya fue admitida
34:30y que faltan, perdón, ayer lo veía en el noticiero de TN5 en la noche estelar,
34:37que faltan dos firmas de dos magistrados declarando supuestamente con lugar la suspensión del acto.
34:46Esto se debe entender como una orden para que no se siga ejecutando el estado de excepción.
34:52¿Podría tener esto alguna interferencia o riesgo el día de las elecciones?
34:57Definitivamente, recordemos que dentro de las garantías que se han suspendido en 226 municipios
35:03está la libre circulación y es a lo que más le teme el pueblo hondureño
35:07que vengan ellos y bloqueen o ejecuten la suspensión de esa garantía
35:14para que en 226 municipios la gente no salga a votar masivamente como se espera.
35:20Bueno, muchísimas gracias por las declaraciones del abogado Luis Romero.
35:24Retorno con ustedes a Estudios Principales.
35:26Buenos días.
35:26Mucha atención, el Ministerio Público ejecuta allanamiento e inspecciones
35:34contra estructura criminal Los Castillos dirigida por alcalde en El Triunfo.
35:39El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado
35:44y Agencia Técnica de Investigación Criminal, ATIC, efectúan cinco allanamientos de morada
35:49y cinco inspecciones dirigidas contra la estructura vinculada al narcotráfico denominada Los Castillos
35:55que opera en la zona sur del país.
35:57Estas acciones se desarrollan con apoyo de la Dirección de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional
36:02y de la Dirección de Información Estratégica C2 de las Fuerzas Armadas.
36:07Esa organización criminal que es dirigida por el alcalde del Triunfo,
36:10Choluteca, Cristian José Castillo Mercado, prófugo de la Justicia,
36:16junto a otros miembros de su núcleo familiar y que se han dedicado al tráfico de drogas,
36:21tráfico de armas, contrabando de ganado, tráfico de migrantes y lavado de activos de la ASA.
36:27Investigaciones efectuadas por agentes contra el crimen organizado de la ATIC,
36:31se ha observado que uno de los modus operandi de esta organización es inscribir los bienes muebles o inmuebles,
36:39entre otros a nombre de terceras personas con la finalidad de lavar activos
36:43y ocultar la verdadera identidad de los titulares de derecho y darle apariencia ilícita.
36:49Este grupo vinculado al narcotráfico y delitos conexos,
36:53en su momento tuvo disputas de territorio por el control del tráfico de drogas
36:57con el cartel de los Valle Valle a través de Orlando Pinto Espino,
37:02quien coordinaba las acciones ilícitas.
37:04Sin embargo, tomaron la coordinación de nuevo una vez que los funcionarios fueron extraditados
37:10a raíz del fallecimiento de Pinto Espino.
37:14Como antecedente a la fecha 8 de febrero del 2022,
37:17autoridades incautaron 495 kilos de cocaína que pertenecían a esta estructura
37:24y que eran transportados en un camión con placa AAR 93-17,
37:29conducido por Wilfredo o Wilberto Velásquez Méndez.
37:35Vamos en vivo.
37:36Ya estamos ahí con el portavoz, con el licenciado Galindo,
37:39portavoz de la ATIC, del Ministerio Público.
37:43Hola, hola.
37:44Cuéntenos un poco, Galindo, por favor.
37:46Le saludamos aquí en TN5 Matutino,
37:48de lo que está pasando ahí en Choluteca.
37:50Buenos días.
37:50Buenos días, Ramón.
37:52Atelante de TN5, en efecto,
37:54el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado
37:58y la Agencia Técnica de Investigación Criminal,
38:00están en este momento efectuando cinco allanamientos,
38:04asimismo también cinco inspecciones en Choluteca
38:08y también en el municipio del Triunfo.
38:11En relación a la estructura criminal de los castillos,
38:14que es dirigida o era dirigida por el alcalde,
38:17justamente de este término municipal del Triunfo Choluteca,
38:20Cristian Castillo, que está profeo de la justicia,
38:23pues tiene una orden de captura.
38:25En este caso es una investigación que la Agencia Técnica de Investigación Criminal,
38:30valga la redundancia, en conjunto con fiscales de FESCO,
38:33han venido trabajando en cuanto a las presuntas actividades ilícitas
38:38de esta estructura criminal dedicada tanto al tráfico de drogas,
38:42tráfico de armas, entre otros ilícitos conexos,
38:44también como lavado de activos, está ya en estos allanamientos,
38:48en estas inspecciones, en varias viviendas,
38:51incluso también en algunas sociedades mercantiles
38:53en las que se pretende encontrar algunos elementos
38:57en torno a este expediente investigativo.
38:59Estamos en la parte de atrás, ¿verdad?,
39:02donde se ubica usted en estos momentos, Jorge.
39:05Sí, correcto, aquí justamente ya ha iniciado este allanamiento,
39:09estamos en el sector de Namasigüe,
39:11ya pertenece a Namasigüe,
39:13cercano al municipio o al departamento,
39:16o al municipio de Choluteca,
39:18es decir, a la cabecera departamental,
39:19ya cada uno de los puntos están ya desigregados
39:23en cada uno de estos allanamientos,
39:24con un importante apoyo también
39:26de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales
39:28de la Policía Nacional,
39:29y asimismo también la Dirección Estratégica C2.
39:34Concluyo, ¿ya hay personas capturadas?
39:37Bueno, en este momento, Ramón,
39:39los allanamientos que fueron autorizados
39:41por juzgado competente
39:42es justamente para la recolección de indicios.
39:45Obviamente, si en el transcurso de estos allanamientos
39:48que recién comenzaron,
39:49hay alguna situación que haya que capturar
39:52o detener a alguna persona,
39:54estaremos informando en el transcurso de este día.
39:56Gracias, Jorge Galindo,
39:58portavoz de la ATIC.
39:59Muy amable por atendernos esta mañana
40:00desde el sur del país,
40:02donde se ejecuta este allanamiento.
40:04Cinco allanamientos a esta hora de la mañana.
40:07La noticia del día es presentada por Banco Azteca.
40:19Con la app de Banco Azteca,
40:21ahora puedes pagar tu préstamo
40:23o el de alguien más.
40:25Banco Azteca.
40:26Sueñas, decides, logras.
40:32Bueno, ayer se dio esta reunión
40:34del Consejo Permanente convocada
40:36por el Consejo Permanente de la OEA,
40:38¿dónde dieron sus palabras
40:39los representantes de los países,
40:41los embajadores de los diferentes países
40:43que conforman la Organización de Estados Americanos?
40:45Y mire, aquí se dieron notas importantes.
40:49Por ejemplo, lo que dijo
40:50el embajador de Argentina ante la OEA.
40:53Escuchemos.
40:53Con todo respeto
41:02a la decisión soberana
41:04de mis colegas de Honduras,
41:06me permito decir
41:07que quizás
41:09hubiera sido más apropiado
41:11a los fines de contar
41:12con más elementos de juicio
41:13de la situación,
41:15haber convocado
41:16para representar
41:17a la institucionalidad electoral independiente
41:20en Honduras
41:20al presidente del Tribunal de Justicia Electoral
41:23o a la presidenta
41:25del Consejo Nacional Electoral
41:26que a una persona
41:29que resulta tristemente famoso
41:31por sacarse un autorretrato
41:33que lo muestra festejando
41:35frente a un ataque vandálico
41:37a la embajada
41:38de un país miembro
41:39de esta organización.
41:41Imagínense
41:42ustedes por un minuto
41:43que alguien que participa
41:45de un acto vandálico
41:46a una de nuestras embajadas
41:48lo recibamos
41:49en nuestra Casa
41:50de la Democracia
41:51de las Américas
41:52a hablarnos
41:53de manera independiente
41:54de elecciones transparentes
41:56y limpias
41:57en su país.
41:58Bueno, rápidamente
41:59reacciones sobre este tema
42:00María Fernanda Rodríguez.
42:02Vamos con usted.
42:05Muy buenos días
42:06Ramón Matute
42:07ya nos acompaña
42:08el abogado y analista
42:09también Luis León
42:10y también nos acompaña
42:11el diputado
42:12Marco Leóquirón.
42:13Vamos a escuchar
42:14a don Marco Leóquirón
42:15porque también estuvo
42:16la conferencia
42:17también comparecieron
42:18parte del gobierno.
42:20¿Cómo lo ve
42:20y cómo analizan
42:22lo que se dio a conocer
42:23el día de ayer
42:23más de 20 miembros
42:24que participaron
42:25en esa reunión
42:26de la OEA?
42:27Bueno, nosotros lo vemos
42:28con muy buenos ojos
42:29de que la OEA
42:30ha respaldado
42:31la institucionalidad
42:32hondureña
42:33ha dicho que no van
42:35a tener ninguna injerencia
42:36en las elecciones
42:37generales
42:38de Honduras
42:39que eso le compete
42:40a los hondureños
42:41que las elecciones
42:43se ganan
42:44en las urnas
42:44en Honduras
42:45no se ganan
42:46en Washington
42:47y eso es muy importante
42:48porque la mayoría
42:50de los países
42:51de 20 países
42:52solo un país
42:53personalizó
42:54que fue el caso
42:55de Argentina
42:55y en términos diplomáticos
42:57no se puede personalizar
42:59en este caso
43:00la mayoría
43:01de los países
43:01dijo
43:02respetamos
43:03la institucionalidad
43:04hondureña
43:05el no injerencismo
43:06asuntos internos
43:08de cada país
43:09y ese es un respaldo
43:10para el pueblo
43:11y gobierno de Honduras.
43:12Bueno, muchísimas gracias
43:14Luis León
43:15¿cómo ve esta conferencia
43:16y también la reacción
43:18de los 20 países
43:18que participaron
43:19en esta reunión
43:20extraordinaria
43:21de la OEA?
43:21Cuando Honduras
43:22María Fernanda
43:23firma acuerdos
43:25de adhesión
43:25como el firmado
43:26que tenemos
43:27hace muchos años
43:27con la OEA
43:28está sujeto
43:29a este tipo
43:30de acciones
43:30hay que decir
43:31que esta acción
43:32es una acción
43:33diplomático
43:34política
43:34que solamente
43:36busca
43:37tratar
43:38de alguna manera
43:38de conocer
43:39lo que está pasando
43:40al interior
43:41de un país
43:41que tampoco
43:42hay que decirlo
43:43no son ciegos
43:43por ejemplo
43:44la OEA
43:44tiene una misión
43:45de observación
43:46tiene una misión
43:47y representación
43:49permanente
43:49en Honduras
43:50y todos estos problemas
43:51los conoce
43:51lo que lamento
43:52es solamente
43:53haber visto
43:54representación
43:55por parte del gobierno
43:56y no haber visto
43:56contrapesos
43:57que ayudaran
43:58de alguna manera
43:58a ampliar la visión
43:59no obstante
44:00nada de lo que resulte
44:01vinculante
44:02en el proceso electoral
44:03nada de lo que
44:04diga la OEA
44:05impactará
44:07de alguna manera
44:08en la ejecución
44:08de las elecciones
44:09el domingo
44:10pero si será
44:11agregado
44:12en los informes
44:13que se emitirán
44:13sobre la situación
44:14del país
44:15y que puede tener
44:16un efecto
44:16a futuro
44:17si se conoce
44:18o desconoce
44:19el nuevo gobierno
44:20teniendo en cuenta
44:21las acciones
44:21que se desarrollan
44:22en Honduras
44:22pero al final
44:23queda claramente
44:24establecido
44:24de que es responsabilidad
44:26de este país
44:26sacar un proceso
44:28electoral transparente
44:29participativo
44:30y sobre todo
44:31que respete
44:31la voluntad popular
44:32no es la OEA
44:33no es la Unión Europea
44:34no son las Naciones Unidas
44:35que vendrán
44:36a resolver
44:36nuestro problema
44:37somos nosotros
44:38y para eso
44:38el pueblo hondureño
44:39tiene que salir
44:40masivamente
44:40a votar
44:41el próximo domingo
44:42por quien considere
44:43que debe gobernar
44:43Honduras
44:44bueno muchísimas gracias
44:45estas son las celebraciones
44:46y con nuestro compañero
44:47Tony Munguía
44:48también que tiene
44:48más reacciones
44:49sobre este tema
44:50buenos días
44:50buenos días
44:53María Fernanda
44:54¿cómo reacciona
44:55el abogado
44:55Oliver Araso
44:56ante esta sesión
44:57extraordinaria?
44:58bueno buenos días
44:59es muy importante
45:00creo que lo habíamos invocado
45:03hace tres meses
45:04hacia atrás
45:04que era importante
45:06que OEA
45:07asumiera su rol preventivo
45:09por las violaciones
45:10a la carta de la OEA
45:12a la carta democrática
45:13que estamos sufriendo
45:14los hondureños
45:15habida cuenta
45:16de un mal manejo
45:17del gobierno
45:18de concentración
45:19de poderes
45:20del irrespeto
45:21a la subordinación
45:22a la no subordinación
45:24de los poderes
45:25del Estado
45:25y los órganos
45:26de los órganos
45:26extrapoder
45:27es muy importante
45:28porque ahora
45:29la comunidad internacional
45:30ya no permitió
45:32que se le mintiera
45:33y sobre todo
45:34que se jugara
45:35con esa buena fe
45:36internacional
45:37en el cual
45:38en el año 2009
45:39pudieron instrumentalizar
45:41el sistema
45:42interamericano
45:43y los derechos humanos
45:46el sistema interamericano
45:47de derechos humanos
45:48ha sido instrumentalizado
45:50por una mentira
45:52y quiero que sepa
45:53el pueblo hondureño
45:54que de ello
45:55incluso se ha lucrado
45:57muchísimo
45:57se han lucrado
45:58del Estado de Honduras
45:59y otros pretenden
46:01lucrarse
46:02en un futuro mediato
46:04del sistema interamericano
46:05de derechos humanos
46:06cuando han sido
46:07los que han violado
46:07la constitución
46:09han violado
46:10la ley
46:10y ahora quieren
46:12que le condenen
46:13al Estado de Honduras
46:14para reconocerle
46:15sus picardías
46:16y sus delitos
46:17mostrándose
46:19ante la comunidad
46:20internacional
46:20como las víctimas
46:21cuando han sido
46:22realmente
46:23los victimarios
46:24de todo un pueblo
46:26de una democracia
46:28y del respeto
46:29a la supremacía
46:30constitucional
46:31¿En el ámbito jurídico
46:32no es intromisión
46:33esto?
46:33No, en absoluto
46:35no es intromisión
46:35es al contrario
46:36es que
46:37fuimos expuestos
46:39por parte
46:40del actual gobierno
46:41a que la comunidad
46:44de las Américas
46:46supiera
46:46como un gobierno
46:48de corte socialista
46:50concentra el poder
46:51y violenta
46:52los principios
46:53republicanos
46:54que son
46:55fíjate
46:56normas
46:57de just cogens
46:58para todos
46:59los Estados
47:00que formamos
47:01parte de la OEA
47:02Muchísimas gracias
47:03al abogado
47:03Oliver Erazo
47:05abogado
47:05constitucionalista
47:06de nuestro país
47:07con ustedes
47:07muy buenos días
47:08resumen nacional
47:17es presentado por
47:18Cementos Argos
47:19Honduras
47:20hoy levanta
47:21algo más
47:22que estructuras
47:23levanta
47:23nuestro orgullo
47:25catracho
47:25con su nueva imagen
47:27países
47:30miembros
47:31de la
47:31organización
47:32de estados
47:33americanos
47:33OEA
47:34concluye
47:35que se debe
47:35respetar
47:36la institucionalidad
47:37y que se respete
47:38el voto
47:39y a las autoridades
47:40electorales
47:41en ruta
47:42a las elecciones
47:43generales
47:44en Honduras
47:44continúa
47:46hoy
47:46el traslado
47:47del material
47:48electoral
47:48sin contratiempos
47:50a diferentes
47:50partes
47:51del territorio
47:52nacional
47:52policía nacional
47:54no hace caso
47:56a la aprobación
47:57de la iniciativa
47:57de la ley
47:58en la última sesión
47:59extraordinaria
48:00celebrada
48:01por la bancada
48:01de oposición
48:02en el congreso
48:03nacional
48:03y mantiene firma
48:05la implementación
48:06del estado
48:06de excepción
48:07en el país
48:08hasta aquí
48:09TN5
48:10matutino
48:10que pasen todos
48:11un feliz
48:12y bendecido día
48:13la banca
48:23nacional
48:23se ha consolidado
48:25como un motor
48:26fundamental
48:26de generación
48:27de empleo
48:28en el país
48:28más de 22 mil
48:30familias
48:31dependen
48:31de manera
48:32directa
48:32de los puestos
48:33de trabajo
48:33que este sector
48:34ofrece
48:35si consideramos
48:36un promedio
48:37de 5 personas
48:38por hogar
48:39significa
48:40que la banca
48:41impacta
48:41positivamente
48:42la vida
48:43de más
48:43de 110 mil
48:45hondureños
48:45según datos
48:46de la Asociación
48:47Hondureña
48:48de Instituciones
48:49Bancarias
48:50además
48:50de su papel
48:51económico
48:52la banca
48:53aporta
48:53de forma
48:54significativa
48:55al desarrollo
48:56social
48:57ofrece
48:58estabilidad
48:58laboral
48:59impulsa
49:00la formación
49:01continua
49:01de su personal
49:02y mantiene
49:03una presencia
49:04nacional
49:05que contribuye
49:06al crecimiento
49:07de las comunidades
49:08donde opera
49:09de esta manera
49:10las instituciones
49:11bancarias
49:12no sólo
49:13generan empleo
49:14sino que también
49:15fortalecen
49:16las oportunidades
49:17y el bienestar
49:18de miles
49:18de familias
49:19en todo el país
49:21Jensi Sánchez
49:22Telenoticias
49:23¡Suscríbete al canal!
49:23Telenoticias
Sé la primera persona en añadir un comentario