- hace 7 minutos
Trenes Argentinos inició una investigación para saber que es lo que pasó. Una vez que se sacará el tren de las vías, iban a empezar los peritajes correspondientes. En la estación Once se sigue debatiendo si hubo un error humano o error tecnólogico, en principio se inclinarían más por la segunda opción.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Confirmado, hubo un desperfecto técnico de equipo.
00:07El maquinista está demorado en una clínica.
00:13Siguen las demoras.
00:17La vuelta a casa, complicada.
00:22Armate de paciencia.
00:23Y claro, la pregunta es, ¿falla técnica por falta de mantención?
00:36A ver, Trenes Argentinos está iniciando una investigación.
00:41Eso es por lo menos lo último que comunicó.
00:44Yo recién estaba hablando a ver si había algún tipo de información nueva
00:48sobre las pericias, porque una vez que se sacara el tren a la plataforma
00:53de las vías, iban a empezar con los peritajes correspondientes.
00:58Así que, bueno, allí se va a saber realmente lo que pasó.
01:01Vamos a ir con Rodo Morel, que está en el lugar,
01:04y nos va a contar cómo se está viviendo la vuelta a casa.
01:07Ya en breve empezamos a pensar en eso.
01:11Gracias, Tamara. ¿Cómo estás, Pampa, querido?
01:13Bueno, estamos en la estación 11.
01:14¿Error humano o error tecnológico?
01:17Mientras el pollo obrero hablaba de parte de los trabajadores,
01:20que claramente para ellos fue un error técnico.
01:23Todavía los peritajes no han terminado, pero en principio sería un error técnico.
01:29Las 19 personas heridas ya fueron para que vuelvan a sus casas,
01:41a eso quiero decir, el conductor fueron dadas de alta,
01:44el conductor de la formación también fue dado de alta.
01:50Ahora la situación pasa a lo siguiente.
01:52¿Cómo es viajar aquí en el tren Sarmiento?
01:54Porque se están haciendo obras, hace un mes se estaban justamente produciendo obras
01:59ahí en la estación de Liniers.
02:02Pero bueno, sucedió esto.
02:04Y vamos a preguntar a la gente, a ver cómo es esto de viajar en la estación,
02:07en la formación de 11.
02:08¿Cómo anda señora? ¿Todo bien? Disculpe, de crónica.
02:11¿Su nombre?
02:13Nelly.
02:14¿Nelly viaja todos los días acá en el Sarmiento?
02:15No.
02:16No, hoy va a viajar.
02:17¿No le da miedo a Nelly?
02:19Mi hijo sí viaja todos los días.
02:22La pregunta es, ¿da miedo viajar en el Sarmiento después de lo que pasó ayer?
02:25Sí.
02:26¿Sí? ¿Le da un poquito como de miedo?
02:28Yo estoy acostumbrada, pero...
02:30¿Pero acostumbrada a qué?
02:33A que... porque yo me crié en la cordillera de Los Ángeles.
02:36Ah, para judas.
02:38Entonces mi papá trabajaba ahí.
02:39Claro.
02:40Y siempre se...
02:41Ni miedo ni plata.
02:42Ni plata.
02:43Bueno, acá tendría que tener una estabilidad la formación para que no suceda.
02:47Acá no hay eso, pero bueno.
02:49Bueno, un poquito de cosa le da.
02:51Sí, pero tienen que sacar todo eso podrido que tienen los viejos.
02:56Están todos los...
02:58Los rieles.
03:00Los rieles.
03:00Los rieles.
03:01Las vías, las formaciones.
03:04Igual hay obras.
03:05Están haciendo obras.
03:06Pero parece que no alcanza.
03:08Bueno, en el medio de la gente, nosotros.
03:10Bueno, muchas gracias, señora Nelly.
03:11Muchas gracias.
03:12Ahí está.
03:13Ahí está.
03:14Seguimos hablando por acá.
03:15A ver si buscamos por acá.
03:16A ver.
03:18Perdón.
03:19Buen día.
03:19¿Qué tal?
03:20De Crónica.
03:20¿Cómo estás?
03:20¿Todo bien?
03:21¿Estás viajando en el Sarmiento?
03:23Sí, pero no...
03:24¿Qué pasa ahora?
03:25¿Ahí demoras?
03:26No, no, aparece ese y está re lleno ya.
03:28O sea, puede viajar.
03:30¿Viajas todo los días?
03:31No, hoy vine al médico, pero no.
03:33Esto es de ahora.
03:34¿Qué sucedió ayer?
03:35¿Qué te pareció?
03:36¿Es habitual?
03:36¿Te da miedo?
03:37Da miedo, da miedo.
03:39¿Por qué?
03:39Contame.
03:40Y porque las frecuencias son a veces cortas o largas, pero no satisfacen al pasajero.
03:48No sé si no hay inversiones.
03:49En el transporte, la verdad, no sabría que...
03:53¿Cómo se viaja?
03:54Más allá de lo que sucedió ayer con accidente, todo.
03:57¿Hay como largas de...
03:58¿No le queda otra, no, Rodo?
03:59¿Con el vagón lleno?
04:00Se viaja con el vagón lleno, sí, sí, sí.
04:03Se viaja mal, pero bueno, es lo que hay.
04:05¿Es otra alternativa más allá del tren?
04:07Ahí está.
04:07Sí, puedo tomarme la otra subte e irme en la otra ramal, pero bueno, ya estamos acá.
04:12¿Dónde a dónde?
04:13Más plata, más tiempo.
04:14A Morón.
04:16¿Ah?
04:16A Morón.
04:17A Morón.
04:17Bueno, justo de la estación más que baja, con mucha gente.
04:19Mucha gente.
04:20Bueno, muchas gracias.
04:21Ahí está, perfecto.
04:22Rodo es, es una constante, ¿eh?
04:24Chicas, para crónica.
04:25La gente, para ahorrar un mango o ahorrar tiempo...
04:28Bueno, estamos preguntando a la gente que toma el sarniento, ¿lo que sucedió ayer te sorprendió?
04:32No, para nada.
04:34¿A vos?
04:35Tampoco.
04:36¿Por qué?
04:37Porque siempre se viaja mal y es un desastre como está el tren también.
04:41No hay mantenimiento.
04:42¿Eso qué es viajar mal?
04:43Para aquel que no tenga idea de lo que está en un tren acá.
04:46Con retraso, esperar mucho, viene lleno, no puede subir.
04:51Es que para las mujeres se les sea más complicado también a veces porque...
04:55Terrible.
04:55Hay robos arriba del tren, a veces te sacan cosas.
04:59Sí, te tenés que cuidar.
05:00Te tenés que cuidar.
05:00Por la duda.
05:01Sí, miedo a partir de los accidentes que hay.
05:04Sí, sí, porque no sabés qué te puede pasar.
05:06Claro.
05:07O sea, te...
05:08Uno lo ve por la tele, pero podría estar tranquilamente arriba de la formación.
05:10Mucha gente herida.
05:12Esa es peor.
05:13¿Todos los días lo toman?
05:14Sí, yo sí.
05:15¿De 11 A?
05:16No, yo lo tomo de Ramos a Líneas, pero se viaja remal.
05:19¿Y vos?
05:21Yo lo usé muchos años, ahora ya no.
05:23Ya no.
05:24Pero en la época que lo usaba, remal viajaba.
05:27Históricamente.
05:27Sí.
05:28O sea que es como que involucionado, no está mejor.
05:31Y el tren, si no hay tren, ¿qué se tomarían?
05:33¿O tardaría más el viaje?
05:34Y el colectivo tendría que manejar.
05:35Pero tarda más el tiempo.
05:36Ahora no le pueden echar la culpa a De Vido.
05:37Sí.
05:39Sale más caro.
05:39Ni a Jaime.
05:39De Vido se confirmó la condena ayer, ¿no?
05:42De Vido cuatro años.
05:43Pero ya no está.
05:44Por corrosión.
05:44Chica, muchas gracias.
05:45Ni De Vido ni Jaime están, ¿eh?
05:46Claro.
05:47O sea, tampoco no están los controles, las obras.
05:50Ayer justo con el descarrilamiento.
05:52Y él está sentado acá, lo contó, dijo.
05:54Te damos de suerte que no está pasando nada más.
05:55Sí, está igual.
05:56Ahora, pero me asombra, Rodo, me asombra que la gente sabe que puede llegar a pasar algo mal.
06:03Sí.
06:04Una tragedia, pero no le queda otra, ¿no?
06:06Es que si viajas todos los días te das cuenta de cómo están en el estado de las formaciones.
06:08Y aparte la gente tiene bronca porque, a ver, el aumento de la suba del transporte público empieza a afectar y obviamente te da bronca que el servicio funciona mal,
06:21que vos todos los meses tenés que pagar un poco más de tu bolsillo, gastar más de tu salario para viajar.
06:27Digo, el tren aumentó el primero de noviembre.
06:30Estamos hablando de aumentos de arriba del 4% cuando la inflación está a 2%.
06:33Claro.
06:34Explícame por qué.
06:35Bueno, está bien, tiene que ver con la quita de los subsidios.
06:38Sí.
06:38Otra vez, ¿se acuerdan que ayer hablábamos con la gente de los colectivos?
06:42Digo, la bronca se repite en un montón de situaciones.
06:45Las malas condiciones de servicio, las demoras.
06:47Pero a ver, ¿vos estás viajando en el tren y en el vagón?
06:50Empezás a escuchar ruidos.
06:52Porque, a ver, yo soy de Herli, tomo el tren Roca, no tomo el Sarmiento.
06:56Pero imaginate que esto te puede pasar en cualquier momento.
06:59Rodo, volvamos ahí con vos a tratar de charlar con la gente y remarcando esto, Rodito, querido.
07:05Señora, buen día, ¿cómo anda?
07:07De crónica.
07:07¿Puedo viajar por el Sarmiento después del accidente?
07:10No le queda otra.
07:11No tengo idea.
07:12Ayer, ¿sabe qué pasó?
07:13Como una especie de descarrilamiento.
07:15No fue un descarrilamiento.
07:15El lunes salió.
07:17¿No más todos los días?
07:17No, dos veces a la semana.
07:20Dos veces a la semana.
07:21¿Y cómo se viaja?
07:22Mal.
07:22Mal.
07:22¿Qué es mal?
07:23Mal, mal.
07:24Es bordado con mucha gente.
07:25Y mirá lo que es de gente.
07:27¿Hasta dónde tenés que ir?
07:28Hasta Merlo.
07:29Hasta Merlo.
07:29Si no tenés tren, ¿qué tendrías que tomar?
07:32Tendría que hacer magia, porque los colectivos van hasta el tope.
07:35¿Sale más caro el colectivo que el tren?
07:37Sí.
07:37Sí.
07:38¿Lleva más tiempo?
07:39También.
07:40¿Viajas con miedo?
07:41No.
07:42Nada.
07:42Con miedo no, acostumbrada.
07:43Acostumbrada.
07:44Bueno, la gente se acostumbra, claramente.
07:45Qué miedo nunca tuve, Fiora.
07:47Bueno, a ver.
07:47Sí.
07:49Lo que hay que decir es que el boleto arranca.
07:51Con sube registrada, 280 pesos.
07:54Sali la mitad.
07:55Más o menos.
07:55Y es lo más barato, chicos.
07:56Sí, es lo más rápido.
07:57Pero se exponen a que pase esto, chicos.
07:59¿280 pesos?
08:01¿Qué estás diciendo?
08:02¿Cuánto sale un caramelo?
08:04¿Cuánto sale un caramelo?
08:05100.
08:06Bueno.
08:07¿Tres caramelos viajar en el tren?
08:09Sí, debería ser gratis.
08:11¿Gratis?
08:11Sí, claro.
08:12Mirá vos.
08:12La gente no gastó.
08:13Mirá vos.
08:14¿280 pesos?
08:14Gratis el tren.
08:15Pero aparte no es, claro.
08:16Toma varios.
08:17Toma después, toma un colectivo, toma un subte.
08:20Se le va 1.000 pesos por día, capaz.
08:23Vamos a seguir preguntando eso.
08:23En promedio.
08:24Entre 1.000 y 2.000 pesos por día para viajar, para ir a trabajar.
08:28Vamos a preguntarle a Ruedo eso.
08:29Sigue siendo el transporte más barato.
08:31A ver si es barato, es caro o si la gente tiene miedo de viajar en estas condiciones.
08:36Seguimos acá hablando con la gente.
08:38A ver, vamos por acá.
08:38Bien.
08:40Señora, disculpe, buen día de Crónica.
08:43¿Viajas todos los días?
08:44No, todos los días no.
08:45Bueno.
08:45Señora, ¿cómo anda?
08:46¿Todo bien de Crónica?
08:47¿Viajas todos los días en el Sarmiento?
08:49Sí.
08:49Bueno, ¿cómo es viajar en el Sarmiento?
08:51Bueno, ahorita está colapsado.
08:53Mucha gente, sí, demasiado, demasiado.
08:55¿Con el accidente te sorprendió lo que pasó?
08:57No, porque siempre está pasando.
08:59Siempre pasa, siempre pasa.
09:00¿Hasta dónde tienes que viajar todos los días?
09:02Hasta Morón.
09:03Hasta Morón.
09:03¿Cómo haces todos los días?
09:05¿Colapsado, parada?
09:06No, tengo que irme en un colectivo.
09:09¿Sale más caro eso?
09:10Claro.
09:11¿El doble de tiempo?
09:12Sí, hoy por lo menos llegué tardísimo.
09:14¿Se tiene miedo al viajar con esta circunstancia de accidente?
09:17Claro, por favor, sí.
09:19Claro, muy bien.
09:20¿Tenés un lindo brillo de vos?
09:21¿De dónde sos?
09:22Venezolana.
09:23Venezolana, muchas gracias.
09:24Ahí está, perfecto, muy bien.
09:26Hola, ¿qué tal?
09:26¿Cómo estás?
09:26De Crónica.
09:27Es Venezuela y ya la voy a viajar.
09:28Muy bien, Crónica, nunca salí.
09:29Qué suerte, ¿viste?
09:30Crónica pasa por todos los días.
09:31¿Nombre?
09:32Zenia.
09:33Rodolfo.
09:33¿Qué tal?
09:33¿De dónde se ven?
09:34Tengo de Ituzangó.
09:35Bueno, ¿cómo viajan en el Sarmiento después de lo que pasó ayer?
09:38Se viaja hoy mejor.
09:41Por eso yo pensé que era como la...
09:43¿Cómo se dice?
09:45¿Qué?
09:45La montaña rusa.
09:46¿Por qué?
09:46¿Se mueve y es como que no sabes cuándo termina esa odisea?
09:50Claro.
09:51Escuchame.
09:52Pero bueno, vi cómo quedó el tren y ahora lo estaban arreglando y quedó ahí en Liniers,
09:56quedó frenado y bueno.
09:57Sí.
09:58Yo viajo, no viajo todos los días, pero bueno.
10:00Pero uno naturaliza qué, la demora, la cancelación, los accidentes.
10:04Está mal, está mal.
10:05Está mal.
10:06Sí, está mal que se naturalice eso.
10:07¿Vos lo tomás en Ituzangó?
10:08En Castelar a veces.
10:09En Castelar.
10:10¿De Castelar a once cuánto tiempo es de viaje?
10:11No sé, pero hoy tardó como una hora.
10:13¿Y es normal esa hora?
10:14No.
10:14¿Tendría que ser menos?
10:15No, tendría que ser mucho menos.
10:16Bueno, saludo para mi mamá.
10:17Para la última.
10:18Che, ¿tenés miedo de viajar en esto?
10:20No, miedo no.
10:21¿Odisea me dicen acá?
10:22Es odisea, sí.
10:23Odisea, muy bien.
10:24Me gusta la palabra odisea.
10:25Bueno.
10:25Bueno, te veo contenta.
10:262001.
10:27Te saliste más contenta, está contenta.
10:29Sí, no queda otra, gracias.
10:31Claro, claro.
10:31Me parece que le gustaste a Rob.
10:33Sí.
10:34No sé.
10:34Caballero, disculpe, ¿cómo anda?
10:36¿Todo bien de crónica?
10:37Es una hora de día.
10:37Estamos hablando con la gente cómo es viajar en el Sarmiento.
10:40Un desastre.
10:41¿Cómo es?
10:42Un desastre.
10:45Atrasan mucho los viajes, paran cuando quieren, las estaciones están 10, 15 minutos.
10:51Claro.
10:52¿Vos no te venís?
10:53Ahora vengo de Moreno.
10:54De Moreno.
10:55De Moreno es un viaje normal.
10:56¿Cuánto tendría que durar?
10:57Un viaje normal.
10:58Y supuestamente una hora, un poquito menos de una hora.
11:01Bueno.
11:01¿Y con las demoras todo, por ejemplo, cuánto está tardando ahora?
11:04Cuánto está tardando ahora.
11:04Mirate, hora 20, hora y media también.
11:07Hora y demora, sí.
11:08¿20, 30 minutos de demora?
11:10Más o menos.
11:11¿Cómo es viajar?
11:12¿Con miedo?
11:13¿Con temor?
11:15Hoy, mirá, venía, parecía que veníamos caminando.
11:17El tren, la formación.
11:18El tren.
11:19¿Lo avanzábamos?
11:19Muy, muy despacito, muy despacito.
11:21Escúchame, y si no tenés el tren, ¿qué otra alternativa tendrías para viajar?
11:24Y tenemos el 57, pero ya tenés que tener otro presupuesto.
11:29Es un bonito más caro.
11:30Es un bonito más caro, sí, la verdad que...
11:31Claro.
11:32Pero mal, siempre se viajó mal en el tren.
11:34Me dicen acá, Odisea, ¿se viaja acá? ¿Es una odisea viajar ahí?
11:37Terrible.
11:37Terrible.
11:38Terrible.
11:38Terrible, sí, sí.
11:38¿Tú hubieras que no tomarlo, tomarías otra cosa?
11:41Yo lo tomo...
11:42Si yo lo tendría que usar para trabajar, y no sé, tendría que juzgar opciones, porque
11:45es terrible.
11:46Siempre se viajó mal.
11:47¿Te sorprendió lo que pasó ayer con el accidente?
11:49Sí, la verdad que sí.
11:50La verdad que sí.
11:51No me explico cómo pudo haber pasado, pero pasó.
11:54Caballero, muchas gracias.
11:55Gracias, señorita, perfecto.
11:56Yo decía, a mí me hace ruido, él siempre se viajó mal, ¿no?
11:58Estamos naturalizando que, ¿no?
12:00Perdón, disculpame, estoy vio con la mochila de boca, contenta.
12:03Es verdad, este gobierno tiene que solucionar.
12:04Escuchame, ¿viajar en el Sarmiento cómo es?
12:07No, soy de acá.
12:08¿De dónde es?
12:09¿Sos de acá, pero lo tomás, el Sarmiento?
12:10Sí, para Moreno.
12:13Tiene sube, es de acá, ¿cómo no va a ser de acá?
12:15¿Se viaja con miedo, se viaja con temor?
12:17No.
12:18¿No?
12:19Bueno, perfecto, muy bien, muchas gracias.
12:20Ahí está, perfecto.
12:22Seguimos por acá.
12:22Bueno, no hay nadie demasiado enojado por lo que pasó ayer, ¿no?
12:25Bueno, se me abrieron los mares.
12:25Podría haber muerto alguien.
12:27Igual.
12:28Veinte heridos.
12:29Pero la naturalizan, Doc.
12:31Estoy acostumbrada.
12:32Bueno, estás viajando en un servicio que históricamente siempre tuvo inconvenientes.
12:37Siempre estuvo inconvenientes.
12:38Sí.
12:38Por más que se hayan cambiado las formaciones, los rieles y la tecnología, date cuenta que
12:42ayer fue un reu técnico.
12:44A ver.
12:44Y la gente en el medio.
12:46El otro día hubo como un paro de parte de los trabajadores por reclamos salariales
12:52y el paro fue que el tren venga mucho más lento de lo normal.
12:55Y la gente siempre está ahí en el medio.
12:56Son los gremios que dicen que hubo un error técnico, ¿eh?
12:59Bueno, porque quieren que se investigue a fondo.
13:01Claro.
13:01Y porque a su vez el único perjudicado es el trabajador, ¿no?
13:05El que investiga hoy es la justicia.
13:07Está a cargo del juez Ercolini, que está realizando las pericias, que todavía no hay
13:12una determinación de qué es lo que pasó.
13:15No, pero sí hay fotos...
13:18¿Del Sarniendo?
13:18¿Estás tomando el Sarniendo?
13:20Ah, vení de Mercedes, tranquila.
13:22La máquina, para decirlo de alguna manera, que debería cruzar la vía, que está rota.
13:26Por eso hablan de falla técnica.
13:28Veinte heridos leves, por suerte.
13:33Falla humana no hay, digo, no es el maquinista Córdoba de la tragedia de Once,
13:38que fue condenado junto con los empresarios y además los funcionarios.
13:45Digo, acá estamos hablando de, se cree falta de inversión.
13:49Claro, claro.
13:49Si vos te quedás con el que pasabas siempre, o viajabas así siempre, cuando vos decís
13:54yo vengo a cambiar lo que pasaba siempre, tenés que mejorar las cosas.
13:58La empresa está callada, ¿eh?
14:00Sí, claro.
14:01Ahora, ¿por qué no hablen con la justicia?
14:03No salieron a festejar la condena de...
14:05No, acabo de hablar con ellos y me dicen, hablen con la justicia,
14:08la justicia, la que está manejando.
14:10Todavía no tenemos nada de la justicia de rodo.
14:15Seguimos hablando con la gente, a ver.
14:18Caballero, buenas tardes, ¿cómo anda?
14:19¿Todo bien?
14:20Discúlpeme de crónica.
14:21¿Tomás el Sarmiento?
14:22Sí, sí.
14:23¿Cómo es viajar en el Sarmiento?
14:24Yo viajé perfecto hoy.
14:25Bien, bien.
14:26¿Y ayer te sorprendió el accidente que pasó?
14:28No, viajé antes.
14:30¿Te sorprendió ese accidente o es habitual que pase algo más o menos?
14:33Me enteré hoy porque duermo todo el día y trabajo de noche.
14:36¿Lo tomás todos los días?
14:37Sí, lo tomo todo el día.
14:38¿Está dónde?
14:38Hasta Liniers.
14:39Hasta Liniers.
14:40¿Y el viaje cómo es?
14:41¿Dura más el tiempo?
14:43Porque siempre hay demoras, cancelaciones.
14:44No, para mí viajar a la mañana, viajo muy bien.
14:47Viajo a cinco y media de la mañana.
14:48¿Se viaja con miedo o no?
14:49No.
14:50¿Se viaja tranquilo?
14:51Se viaja tranquilo.
14:52Muy bien.
14:52No.
14:53Ahí está, perfecto, muy bien.
14:54Vamos por acá.
14:56Señora, disculpe, buen día.
14:57De crónica, ¿cómo anda?
14:58Me mandaron, me mandaron a preguntarle.
14:59¿Cómo anda?
15:00¿Tú hoy choqué a mi compañero?
15:01¿Su nombre?
15:02Zulema.
15:03El mío es Rodolfo.
15:04¿Su lema toma el Sarmiento todos los días?
15:08Trabajaba más, bueno, ahora es limitado, digamos, ¿sí?
15:13Pero ya sé, esto yo, cuando descarriló, el primer descarrilamiento yo venía a trabajar
15:19y estuve ahí.
15:20Yo viví esa secuencia.
15:22¿Para cuál descarrilamiento me estás hablando?
15:24El Sarmiento, que hubo hace, en el 2006, no sé qué fue, el primero que entró acá.
15:32¿La tragedia de hoy?
15:33Claro.
15:34¿Vos venías en esa formación?
15:36Sí, sí, sí.
15:37¿En qué vagón venías?
15:38¿En los últimos?
15:39Sí, para allá, para el último.
15:41Esas víctimas fueron porque todos tomamos el Sarmiento y caminamos hacia adelante para
15:46cortar tiempo.
15:47Pero la gente se perdió, no escuchaba, no veía, se llevaba a todos por la desesperación.
15:54Entonces, ¿qué yo hice?
15:56¿Qué hiciste vos?
15:57Yo usé mi vista, mis oídos, mi mente, salí a despejarme lo más libre posible.
16:04Pero mirá, vos venías arriba de la formación, te quedaste al final de la formación y escuchaste
16:09el impacto.
16:09Ay, sí.
16:11No.
16:12¿Y qué te pasó?
16:13No, yo no perdí en ningún momento, me entiendes, mis conocimientos.
16:16Yo no lo perdí.
16:18Yo pude salir, zafar de esto, yo venía a trabajar.
16:23Zafé, me dispersé porque la gente estaba perdida y asustada.
16:28A tu vida.
16:29¿Vos no lo podías creer?
16:30No lo podía creer.
16:31Y yo un día antes le dije al motorman, ¿qué nos trae en avión?
16:36¿En avión?
16:37¿Somos seres humanos?
16:38Claro, yo también lo tomaba igual que vos, porque cuando entraba la formación entraba
16:41muy rápida.
16:42Claro.
16:43Y saltaba.
16:44Y me paré en la ventanilla y le dije, señor, somos seres humanos, ¿qué nos trae en avión?
16:50No es así cómo se maneja esto.
16:54¿Y qué pudo ver ese día?
16:55Y si no, no está para conducir, deje lugar a otro.
16:59¿Cómo fuiste después ese día?
17:00¿Qué hiciste?
17:02Porque volviste a nacer.
17:03Volví a nacer, los colectivos no me paraban en ningún lado, me dispersé para el fondo,
17:08todo, no me querían parar.
17:10Yo quería llegar a Barranca Belgrano, donde trabajaba.
17:14¿No fuiste a trabajar igual?
17:15Y fui a trabajarte.
17:16¿Con esa condición emocional?
17:17Con toda esa condición emocional.
17:20Llamé a toda mi familia que me encontraba bien.
17:23Y estaba en el trabajo.
17:27Porque mi familia estaba desesperada.
17:30Qué relato.
17:30Lógico.
17:31¿Y no seguís con tratamiento psicológico, una contención?
17:35No, no, discúlpame, pero yo no me perdí en ningún momento.
17:40¿Me dijiste tu nombre?
17:41Zulema Pazol.
17:43Zulema, pero acá fue una tragedia.
17:45¿Te acordás los cuerpos de la gente saliendo de los magones?
17:48Sí, sí, sí, sí, las ambulancias, la policía, bueno, todas las camillas, todo, era una desesperación de todo.
17:57Y la gente, vos estabas ahí, te chocaba y te llevaba por delante.
18:01¿Me entendés?
18:01Porque la gente, no, esto no funcionaba.
18:04¿Me entendés?
18:05Iba, iba, iba, iba, así, llevándose.
18:08¿Me entendés muy fresco?
18:10Pero sí, pero sí, yo me encomendé en Dios y dije, Dios, acompáñame, quiero salir de este lugar.
18:20Y así fui.
18:21Terrible.
18:22Y fui así y después llegué al trabajo y empecé a relatar todo a mi familia.
18:29¿Qué le contabas?
18:30Que yo venía en ese tren, pero que llegué bien, estoy bien y estoy en el trabajo.
18:38¿Y por el impacto se dio cuenta lo grave que había sido?
18:40¿Me entendés?
18:41¿Me puedo creer, sabés qué?
18:42Que fuiste a trabajar, que fuiste caminando, tomaste otro colectivo.
18:46Llamo a mi jefa y le digo, quédese tranquila, porque ellos estaban en Estados Unidos.
18:52¿Me entendés?
18:53Entonces le digo, acá ocurrió una tragedia y yo venía en ese tren, pero yo estoy bien.
18:59¿De qué trabajabas en ese momento?
19:01Yo cuidaba un chico con síndrome de Down.
19:05Que para vos esa presencia en esa casa era esencial, pero vos dejaste de lado tu salud y pusiste prioridad a ese chico y ese trabajo.
19:13Yo me cuidé, yo me cuidé también, ¿me entendés?
19:17Porque no es que yo me envolvía, ahí me quedé encerrada, enjaulada.
19:22No, yo busqué enseguida mi situación, despejarme de todo eso.
19:27Porque la bocina, la ambulancia, la policía no te deja ver, no te deja escuchar, ¿no es cierto?
19:34Pero la gente está perdida.
19:36¿Y cuando bajaste y te diste cuenta de la realidad?
19:40¿Cuándo fue eso?
19:42Bueno, eso fue...
19:43¿Por qué volviste después en el mismo tren? ¿Tuviste que volver a tu casa? ¿Tomaste el sarmiento después?
19:47Claro, yo me quedé en ese interín, me quedé como tres días en el trabajo, ¿me entendés?
19:53Y bueno, yo después viajé normal.
19:56Yo viajé normal.
19:57Porque yo pedí la ayuda a Dios, que me acompañara, que quería mi salud, ¿me entendés?
20:05Pedí a Él y que le brinden el apoyo a toda la gente que estaba enferma, accidentada, desesperada, que perdió vida.
20:16A ver, por televisión, después todo eso, lo que estabas sucediendo.
20:18Pero, sí, sí, sí, sí.
20:20¿Y vos no te sentiste como diciendo, yo pude estar ahí?
20:23No, pero lógico.
20:25Vos no sabés lo que era mi familia buscándome.
20:27Yo no respondía al teléfono, yo no llamé a nadie.
20:30¿Por qué no querías responder?
20:31Porque yo primero quería salir de toda esta invasión.
20:35Ese shock emocional.
20:37De toda la gente que estaba choqueada, ¿me entendés?
20:41Y encima los colectivos no te querían parar.
20:43¿Cómo?
20:44Habiendo una tragedia, no te va a parar y te va a llevar.
20:47Habla una sobreviviente de la tragedia de hoy.
20:49No era que quería gratis, señor.
20:52Yo no quiero las cosas gratis.
20:54A mí me gusta trabajar y ganarme con eso, ¿me entiende?
20:57Mi plata.
20:58Y tu familia, claro, preocupada por la situación porque no sabían si habías tomado ese tren u otro.
21:04Y vos no contestabas.
21:06¿Y cuándo contestaste?
21:07Cuando ya estuve en el trabajo.
21:09Ahí empecé, respiré, me hice una reflexión de respirar, tranquilizarme, tomar agua.
21:18Viste todo tranquilo, desayuné, todo en mi trabajo así.
21:23Y de ahí empecé a llamar a mi familia, a mis hijos y a mis tíos, todo.
21:28¿Te imagino el miedo que tenía la familia?
21:30No, no, no, no, simplemente gracias a Dios estoy bien y te debo todo el agradecimiento a vos, mi señor.
21:41Me encomendé así.
21:43Prendió la tele y miró todo, ¿no?
21:44Porque la otra gente, me entendés, murieron.
21:48Porque cuando vos veías la tele y veías las imágenes, yo también tomaba el tren.
21:52Y yo también me pregunté, yo podría haber sido uno de esos.
21:55Claro.
21:56¿Vos te preguntabas eso?
21:57Pero lógico, lógico.
21:59¿Y no se agarró fobia, pánico para volver a tomar después la formación?
22:03Yo la verdad te digo, no es de ahora, yo siempre fui así, ¿no?
22:08Que tengo esa paciencia, esa voluntad, no sé.
22:12Dios me lo puso.
22:13¿De qué provincia sos?
22:13De Tucumán.
22:15Pero che, mirá qué sangre fuerte que son ustedes.
22:17Pero, una cosa, ni mi jefa me podía creer, ni mi jefa me lo podía creer.
22:24Ay, no hagas nada, me dice, no, quédate vos tranquila y nada.
22:29Y bueno, yo desarrollé todo lo que tenía para desarrollar en mi área de trabajo.
22:34Y ahora eso pasó en 2006, principio del 2000.
22:39¿Cómo se viaja hoy?
22:41¿Ahora hay una mejora?
22:42¿Si viaja igual?
22:43¿Cómo lo ves?
22:43No, este gobierno desmanteló todo y dejó...
22:48¿Cuántos servicios le hacen a los trenes, a los colectivos?
22:52No hay seguridad.
22:53Viaje donde viaje, ¿me entendés?
22:56Ya no hay reparo de nada.
22:58Ahora esto que sucedió, también, ¿eh?
23:02Pero sí nos llevan y nos traen.
23:04Así nos vienen manejando.
23:06Siempre se dice que uno viaja como ganado, ¿se sigue viajando como ganado?
23:09Eso, y somos seres humanos.
23:11¿Dónde están los recursos humanos?
23:13Yo hice también recursos humanos, también, en la universidad.
23:17¿Me entendés?
23:18Yo estoy preparada en muchas cosas, ¿me entendés?
23:22No estoy vacía de...
23:23No, estoy de conocimiento, de mucho.
23:26¿Cuando pasó ayer el accidente, te rememoró algo, te movió algo?
23:29No, por Dios, yo pedí ayuda para toda esa gente.
23:3322 de febrero.
23:34¿Qué cosa?
23:35Eso.
23:36¿Cómo es?
23:36Porque con Cristina tuve todo y se me logró todo.
23:40Y estoy muy agradecida y tiene que estar libre.
23:43Pero con Cristina también fue la tragedia.
23:45Y nosotros usamos esto.
23:47Yo dije, le tengo que hacer ahora porque está ella.
23:50Y con ella voy a conseguir todo.
23:53¿De qué trabajas ahora?
23:54Y ahora ya no trabajo.
23:56¡Ay, qué suerte!
23:57¿Qué estás pasando ahora?
23:58Ahora voy a acompañar a mi hermana al hospital acá,
24:01para operación de la catarata, en Rivadavia.
24:05La matrimonía está salvada, ¿no?
24:06Ahora te volvés para dónde?
24:07Para Paso del Cien.
24:09Te mando un besito.
24:10Gracias.
24:11Muchas gracias, ¿eh?
24:12Muchas gracias.
24:13Siempre, siempre pido ayuda y colaboración.
24:17El ser argentino es muy colaborador.
24:20Siempre dona.
24:21Siempre da hasta lo último.
24:24Y eso es lo que tenemos que ser todos.
24:26Muy bien.
24:27Unidos.
24:27Che, agarrás con un micrófono y sos periodista.
24:30Hacés streaming.
24:30Agarrás un streaming, agarrás nada y haces una radio.
24:33Y mirá, te digo más.
24:34Qué historia la de Zulema.
24:35Yo te invito para hacer la carrera de psicología.
24:38Porque es lógico.
24:39Yo me autoanalizo.
24:41Muy bueno.
24:41Andá viajando tranquila.
24:42No, andá un fuerte abrazo.
24:44Muchas gracias.
24:45Rodito, mientras vos buscás uno más, acá hay mensaje de la gente.
24:49Acá tenemos mensaje de la gente.
24:50Al 11, 78, 53, 51, 37.
24:52Mirá el caso de esta señora.
24:54Aguante boca.
24:55Aguante boca.
24:55Muy bien, la señora.
24:57Yo sufro de fobia, pánico y vértigo.
24:59Terror tengo.
25:00Dice, si voy con mi esposo, sí.
25:01Pero únicamente que lo tengo que pellizcar y voy con los ojos cerrados.
25:05Dice, lo que pasa es que no hay mantenimiento y se tienen que hacer un viaje largo.
25:08Por ejemplo, Tucumán, Jujuy.
25:10¿Qué pasa siempre si es el Sarmiento?
25:11¿Qué pasa?
25:12Rodo.
25:15¿Tomaste el tren ahora?
25:18Voy a tomar el tren.
25:19¿Vas a tomar el tren hasta dónde?
25:20Hasta ahí, Tucumán.
25:21¿Todos los días?
25:22Más o menos.
25:23¿Cómo se viaja?
25:24Pesado, mucha gente.
25:25Mucha gente, ¿te sorprendió el viaje del accidente de ayer?
25:28Lo vi, lo vi en la tele.
25:30Bueno, ¿te sorprendió eso que haya sucedido?
25:32Me llamó la atención.
25:33¿Por qué?
25:34No me lo esperaba.
25:35Pero sí igual es cierto que decían que se vendía andando mal con los frenos y todo.
25:39¿Te da miedo viajar?
25:40De hecho, cuando vine, en cada estación cuando frenaba parecía como que se movía para atrás.
25:44Claro.
25:44Así que...
25:45Escúchame, ¿te da miedo viajar?
25:48No, me llama la atención.
25:50Si pasa, digo, bueno, queda como anécdota.
25:52¿Anécdota?
25:53Así que...
25:54Y te recuida.
25:55No, bueno, no.
25:55Y ojalá que no pasa nada.
25:56Muchas gracias.
25:57Ahí está.
25:57Perfecto, muchas gracias.
25:58Muchas gracias.
25:59Vamos por acá.
26:01A ver.
26:03Mucha gente está ahora, Robo.
26:04Justo se me abrieron los mares, ¿eh?
26:07Sí, ahora no.
26:08Justo, mirá.
26:08Es como...
26:09No, no, pero 11 siempre hay movimiento.
26:12Por lo general, las otras líneas funcionan mejor que el Sarmiento, ¿no?
26:17Porque no, la verdad que en el Roca uno no se entera de este tipo de situaciones.
26:22Tal vez es porque está más modernizado.
26:24Yo viajo, viajaba en el Roca.
26:27Viajabas.
26:28Viajaba, hace un par de años que dejé de viajar, pero no está bien tampoco.
26:33Hay mucha inseguridad arriba de los vagones.
26:35Bueno, mirá lo que...
26:36Inseguridad es una cosa, pero digo, no se entera de esta situación.
26:39Los ruidos de la infraestructura.
26:40Los ruidos de la infraestructura, como vos decís, son terribles.
26:45Son terribles.
26:45Ahora, fíjate lo que dice este mensaje que nos escribieron.
26:47Antes de ese mensaje, pará porque vamos a escuchar a Rubén Sobrero,
26:51que habló en las últimas horas y hacía referencia a esto,
26:55a la falta de mantenimiento.
26:56Mirá.
26:57Un cambio nuevo que tenemos acá, que lo instalaron hace una semana.
27:01Pasó la mitad de la formación por una vía y el cambio se activó solo
27:06y desvió los últimos vagones a la otra vía.
27:10Eso hizo que descarrilara, que arrastrara 300 metros
27:14y rompiera parte de la vía y las señales.
27:17Ahí cuando decís el cambio...
27:19Es importante sacar, aclarar algunas cosas.
27:22Sí, cambio 54.
27:23El cambio 54.
27:25¿Por qué se puede activar solo?
27:26Es importante aclarar una cosa, que acá no hay falla humana.
27:28Bien.
27:30Eso es lo que estamos esperando.
27:32Eso es lo que estamos esperando.
27:33¿Por qué?
27:33Porque acá no hay falla humana.
27:34Porque este es un cambio que nosotros lo veníamos pidiendo,
27:38que tiene enclavamiento automático, es independiente del cabinero,
27:43que es la cabina que está allá arriba,
27:45porque andaban diciendo que había cometido un error el cabinero o no.
27:50Este cambio se activó solo, es una falla técnica,
27:53pero necesitamos saber qué fue lo que pasó.
27:55Es claro.
27:59A ver, Sobrero lo podés tratar de cualquier cosa,
28:03pero nunca de no conocer los problemas que tiene el ferrocarril.
28:08Es de los dirigentes sindicales del tren que está y labura en el tren.
28:14Y conoce mucho el estado, no solo de las estaciones,
28:17sino de estos cruces, de las unidades.
28:20Lo vimos el año pasado o el anterior cuando descarriló también en el puente
28:26ahí sobre los bosques de Palermo, ahí por donde está el Club Geva,
28:31también llegó ahí y dijo, esto falta mantenimiento.
28:35Es un tipo que conoce al detalle lo que está pasando en las vías de nuestro país.
28:41Sí, bueno, contó que están fabricando partes de los trenes
28:44con partes mismas del mismo vagón que no se puede hacer,
28:48que puede llegar a fallar.
28:49A ver, los trabajadores se las ingenian, esto es argentina,
28:52que salen adelante como pueden.
28:55Lo que sí hay que marcar que, como yo lo dije hace un ratito,
28:58siempre el trabajador es el primero en ser ensuciado.
29:01Está caratulada la causa como lesiones culposas,
29:04imputado al trabajador, veremos después cómo sale.
29:07Falta la prisa técnica.
29:08Ahí vamos con Fiora, pero 1178-535-137 es el celular.
29:14Podés escribirnos, mandarnos tu denuncia.
29:17Que ahí la recepcionamos y obviamente después le damos con la producción forma.
29:22Ahí vamos Rodo, cortito.
29:23Sí, cortito, que Sobrero además dijo algo que me llamó la atención,
29:27y es que se está yendo gente idónea de los trenes por los bajos salarios.
29:31Eso es grave también.
29:32Rodo.
29:32Hay demoras, Pampa, no hay cancelaciones.
29:38Sí, sí, estoy escuchando.
29:39Hay demoras, no hay cancelaciones.
29:41No hay cancelaciones, hay demoras.
29:44Demoras.
29:45Sí, no hay cancelaciones.
29:47Sí, demoras.
29:48Porque los trenes, la pizarra con el arte electrónico que está en el hall principal
29:52de la estación 11 de septiembre, hay una frase, un zócalo abajo,
29:58que habla principalmente de demoras y cancelaciones.
30:02Cancelaciones directamente que la formación no llegue.
30:05Pero justamente...
30:08¿De moras dice cuánto?
30:09Ahí nosotros vamos a mostrar ahora la pizarra para mostrar...
30:13La frecuencia, ¿no?
30:14Lo que la gente tiene como información principal.
30:17El andén 1 aquí en la pizarra principal es la única formación que ahora está confirmada
30:22para tomar el tren hacia Moreno.
30:27Recuerden que uno de los pasajeros hablaba que en un día normal, sin demoras,
30:33el viaje no tendría que durar más de una hora.
30:35Bueno, está durando prácticamente de una hora 20 a una hora 30.
30:39Es de cabecera a cabecera.
30:42Y es mucho tiempo.
30:43Es mucho tiempo porque esa gente no solamente llega a Moreno,
30:46sino que también se tiene que tomar los 500,
30:48que son los colectivos municipalizados, para llegar a sus hogares.
30:53Entonces se hace muy duro no solamente viajar en el tren,
30:55sino que también esperar el colectivo que te lleve a tu hogar.
30:59Ahora las ventanillas, ¿sí?
31:01Están cerradas.
31:02No sabemos por qué motivo.
31:05Aquí de la estación 11, la formación, insisto,
31:10hay solamente una sola formación.
31:12Pero la gente es como que hablamos y naturaliza el hecho de que la demora
31:16es parte del viaje del tren Sarmiento.
31:21Cuando no tendría que ser así.
31:22A ver, vamos a hablar un poquito con la gente.
31:24La mayoría viaja con sube.
31:25Chicas, disculpen, de crónica, ¿cómo andan? ¿Todo bien?
31:27¿Toman el Sarmiento todos los días?
31:29Sí, todos los días.
31:30Todos los días.
31:31¿Nombre?
31:31Sufrimos, Dayana.
31:32¿Diana, nombre?
31:33Fiorella.
31:33No, Adolfo.
31:34Che, ¿hasta dónde van?
31:35Hasta Itucingó.
31:36Yo hasta Padova.
31:38Bueno, ¿lo toman todos los días?
31:39Sí.
31:40¿Es normal esto de la demora, de las cancelaciones?
31:43Todo el tiempo.
31:44Todo el tiempo.
31:44Hay accidentes.
31:45Estamos cansados.
31:46Tipo, vamos a estudiar y...
31:48Nada, no.
31:48Es insoportable.
31:50¿Cómo venís?
31:50¿Me dijiste dónde?
31:51Itucingó.
31:51¿Cuánto tendría que durar el viaje normal y cuánto dura en realidad?
31:54En realidad tendría que durar como 40 minutos, pero termina durando como una hora y pico.
31:59O sea...
32:00¿Y en tu caso también?
32:01Sí, también.
32:01¿Cómo tendría que durar y cuánto dura?
32:02No se puede hacer más.
32:03Sí, más o menos, 40 minutos, pero termina durando más.
32:08Yo me subo 6 y media y termino llegando 7, más de 7 y media.
32:13Llegar acá, salir picando para tomar el colegio y llegar tarde.
32:16Sí, sí, no, salgo correctamente.
32:17¿Chica, tiene miedo de viajar en el Sarmiento después de lo que pasó ayer con el accidente?
32:21No, no, no, pero la verdad es que siento bastante bronca porque nunca se puede viajar normal
32:25y siempre estamos calculando para salir temprano.
32:29O sea, ¿qué tenemos que salir a las 4 de la mañana para llegar bien?
32:32No, no tengo miedo, pero aún así es como toda esta situación que genera muy estresante.
32:40Las mujeres siguen viajando mal, Robo.
32:42Estamos en el último tramo del año en el que estamos estudiando y la verdad que estamos muy estresados
32:49y la verdad que llegar a tiempo, ahora que después se vienen los finales y llegar a tiempo,
32:55todas esas cosas, la verdad que...
32:57¿Qué carreras están haciendo?
32:57Estamos estudiando un profesorado de Bellas Artes, el Manuel Medellano, en Barracas.
33:03Escuchame, ¿qué es viajar mal para ustedes?
33:05Sí, la calle Martín García.
33:07Hombres como mujeres, ¿se viaja mal?
33:10Sí, sí, todos apretados, parecemos una lata de sardinas, literalmente.
33:15Yo tenía que viajar con esto, es muy incómodo para todos.
33:19Yo te veo con un gesto que es típico, la mochila hacia adelante, para que no te robe, no te...
33:25¿Por seguridad?
33:26Claro, no, también más por comodidad, además de que te pueden robar.
33:31¿Qué historias, Robo?
33:33Porque si vos tenés la mochila atrás, la gente no puede pasar y no hay como espacio para todos, entonces...
33:39No solidaria, sí, ¿no?
33:40Claro, bueno, te pasa de todo.
33:42Por así decir, digo...
33:43Chicas, muchas gracias.
33:44Bueno, muchas gracias.
33:44No, abranza a vos.
33:45Hombres y mujeres viajan así, de esta manera.
33:48Sí, Rodo, lo que pasa es que apuntaba a los abusos, ¿viste?
33:51En una época el tren era muy complejo para las mujeres.
33:54Entiendo que sigue siendo así porque nada ha cambiado.
33:59No tengo ese dato.
34:00Yo viajé mucho tiempo en el Sarniento, viajé 20 años.
34:04Ah, no, no dije nada.
34:06Sí, hay de todo.
34:07Yo puedo darse.
34:08Hay de todo.
34:08Hombres, mujeres, todo.
34:11A mí me robaron la billetera tres mujeres.
34:13Se tocaron la boya.
34:14No quiere decir que las mujeres roben, pero hacen la típica.
34:18Suben en linier, te llevan para adelante, para dentro del vagón, en ese amontonamiento
34:23te sacan la billetera y se fueron.
34:25Rodo, importante para la gente que se tenga...
34:28O sea, la demora, el viaje mal es para ambos géneros.
34:30Para todos, sí.
34:32Es importante para la gente que tiene que viajar.
34:34Entonces, reiteremos, no hay cancelaciones.
34:39Sigue funcionando, pero...
34:42Claro, hay demoras.
34:44Hay demoras.
34:45Sí.
34:45Y justo viene la vuelta acá.
34:4714.08 salía el próximo tren a Moreno.
34:4814.08.
34:4915 minutos no era tanto la demora.
34:50El tema de la demora es cuando transita, porque lo que nos están contando es que está
34:54tardando una hora, cuando tardan por ahí quizás 40 minutos.
34:57Más de lo habitual.
34:58Perdón, señora, buen día, de crónica.
35:06Está tomando el tren, va a tomar el tren.
35:07Voy a tomar el tren.
35:08Bueno, ¿hasta ahí dónde viajas siempre?
35:11Hasta Moreno.
35:12Bueno, así es la cabecera, Once Moreno.
35:14¿Cómo viajas en el Sarmiento?
35:15Yo siempre viajo bien.
35:17¿Ya qué bien?
35:17La verdad que sí.
35:18¿Tomás a primera hora a la mañana o lo vas a tomar ahora?
35:21No, lo tomo a las 8, más o menos.
35:23Viajo bien.
35:24¿Y ahora?
35:25Escúchame, ayer el accidente que sucedió en Liniers, ¿te sorprendió o es una excepción
35:29a la regla?
35:29Me sorprendió.
35:30¿Te sorprendió?
35:31¿Por qué te sorprendió?
35:32Y porque podía haber sido muy grave.
35:34Bien.
35:35La verdad que sí.
35:36Bien.
35:36Me sorprendió.
35:37¿Se viaja con miedo o ya lo uno naturaliza que el Sarmiento es así, digamos, que puede
35:40tener una demora, que puede tener una cancelación, que puede tener un accidente?
35:44Es impredecible.
35:45Esa es la palabra, me gusta.
35:46Es impredecible.
35:47Y, bueno, se habla de falla humana, así que, bueno.
35:51Hay investigaciones todavía.
35:52Exacto, exacto.
35:54Bueno, muchas gracias.
35:55Ahí está, perfecto.
35:56Excelente.
35:57Muy bien.
35:58Vamos a...
35:59Chicas, parte crónica, ¿cómo andan?
36:01¿Todo bien?
36:01La gente está no es Sarmiento.
36:03¿Cómo se viaja?
36:04Supongo que bien en este horario.
36:06¿Se viaja con cancelaciones, con demora todos los días?
36:09La verdad que no tengo idea, pero ayer hubo problemas y sí, ayer sí.
36:12Sí, la última.
36:13¿Tenés miedo de viajar así por el accidente o ya uno naturaliza que puede pasar cualquier cosa?
36:17Supongo que puede pasar cualquier cosa.
36:19Siempre.
36:20Siempre.
36:20Muchas gracias, muchas gracias, muchas gracias, muchas gracias.
36:24Señora, buen día de Crónica, ¿cómo anda? ¿Todo bien?
36:26¿Toma el Sarmiento?
36:28Tomo el Sarmiento.
36:29¿De dónde a dónde?
36:31De hasta casi moreno.
36:32Moreno, de cabecera a cabecera.
36:34Escúchame, ¿cuánto tendría que durar el viaje a Moreno y cuánto dura en realidad?
36:39Y cuando andan bien, 40 minutos, más o menos.
36:41¿Y ahora, con las demoras y todo, cuánto tiene que durar?
36:45Muy bien.
36:45Y ahora con la demora casi en una hora y media más o menos llegaron.
36:48Es el doble.
36:50Sí.
36:50¿Y si no tendrías el tren, qué tendrías que, como opción, tomar?
36:53Y yo, nada, porque los colectivos tampoco se pueden tomar porque es un desastre, así
36:58que...
36:58Claro.
36:59Pero bueno, estamos así hace muchos años y bueno, seguimos así.
37:03Escúchame, ¿te sorprendió lo que sucedió ayer con el accidente?
37:06Sí.
37:06¿O es algo habitual que sucede a veces?
37:08Sí, hubo el accidente grande y aparte sí.
37:12La verdad que sorprende porque uno no espera esas cosas, pero bueno, pasan.
37:16¿Ustedes usan para trabajar el tren?
37:17Sí, ahora haciendo trámite, pero viajé muchos años y siempre lo mismo.
37:23Y para el trabajador es esencial el tren.
37:25El único que tenemos directo, así que bueno.
37:27La última.
37:28¿Tenés miedo de viajar en el tren con estas cosas que te hacen?
37:30Y ahora sí te da miedo.
37:32Muchas gracias.
37:32Muchas gracias.
37:33Bueno, Rodo, aprovechamos para darle la bienvenida a Carlos y a Melina que se suman a la continuidad
37:38de Crónica.
37:39Estamos con Rodo contándole que van a tener demoras para la vuelta a casa.
37:44Ahora, no hay cancelaciones por suerte, pero sí por ahí un viaje que dura 45 minutos
37:50termina siendo una hora y algo.
37:51Y después, sobre todo después de lo que sucedió ayer, que es la imagen del estandamento
37:55que estábamos viendo recién.
37:56Sí.
37:57Ahora, ¿pasa siempre lo mismo?
37:59Sí.
37:59¿Pasa siempre lo mismo?
38:00Hay demoras, se descarrilan los trenes, no hay mantenimiento, el perjudicado sigue
38:05siendo el usuario, el usuario es el laburante, el que tiene que salir temprano para ir a
38:09trabajar y llega tarde y pierde el presentismo.
38:11¿Y eso sabés cómo se llama?
38:13Falta de inversión.
38:13Y sí.
38:15Y le roban el tiempo y la vida de la gente.
38:17Le preguntábamos a la gente si sentía miedo después de lo que ocurrió ayer y una señora
38:20dijo miedo no, bronca.
38:22Yo creo que ese sentimiento es el que sienten todos los trabajadores al subir a las formaciones.
38:27Porque además, perdón, pero no lo podés resolver.
38:29O sea, donde tiene que estar el Estado, no está el Estado.
38:32Donde tienen que resolver este conflicto, esto no es un conflicto, sino este mantenimiento.
Recomendada
10:42
|
Próximamente
45:57
10:59
4:58
0:35
1:33
2:44
1:28
Sé la primera persona en añadir un comentario