Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
Las imágenes, que llegan desde la ciudad brasileña de Curitiba, muestran el momento exacto en el que un tren embiste a un ómnibus y lo deja literalmente partido en dos.

Contra todos los pronósticos, no hubo que lamentar víctimas fatales, aunque varias personas resultaron heridas.

Según trascendió, el conductor del colectivo articulado ignoró las señales ferroviarias y decidió atravesar las vías por lo que se convirtió en el principal responsable del siniestro.

Para conocer todos los detalles escuchamos la palabra del periodista patricio Osuna.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Un milagro. Quiero que veas estas imágenes y en especial desde adentro.
00:06¡Ah, sí! Tremendo.
00:07Tremendo parte al medio.
00:09Pero fíjate las imágenes desde adentro del colectivo,
00:13cómo viven los pasajeros ese momento.
00:17Es como un metrobús eso, ¿no?
00:18Es como un colectivo normal, digamos, de línea como los de acá,
00:22pero el tren no para y el colectivo tampoco.
00:24Y adentro hay gente, están los pasajeros adentro.
00:27Sí, en Brasil hay metrobús hace más de 20 años.
00:31Está lindo el metrobús.
00:32Mirá, fíjate, acá hay una persona que está yendo corriendo hacia atrás,
00:38se tropieza y gracias a ese tropiezo no termina atropellado por la locomotora.
00:44Esta persona de beige es tremendo.
00:49Esto pasó en San Pablo, Brasil.
00:52Este milagro increíble que no se llevó a ninguna víctima fatal,
00:56sí, obviamente tienen lesiones leves las personas que están ahí, pero...
01:00¿Es de los micros con fuelle?
01:02Claro.
01:02Esos que tienen dos cuerpos.
01:03Claro, acá hay pocos, pero hay también.
01:06Tienen tres cuerpos acá.
01:07Antes había más acá en Bolivia.
01:08Los aires, pero los están...
01:09Sí, la Lujanera.
01:10Ahí se ve bien.
01:11¿Sabés lo que estoy viendo?
01:12Que es un tren de carga porque tiene doble máquina.
01:14Exactamente.
01:14Doble máquina.
01:15Y menos Marca iba despacio.
01:16Eso te voy a decir.
01:17¿Sabés la potencia y la fuerza que tiene eso?
01:19Iba despacio.
01:20Yo calculo que estaba en una zona urbana,
01:22estaba en una zona próxima a alguna estación o alguna terminal,
01:25por eso, porque si llegaba a tener la velocidad que corresponde
01:28a un tránsito de trenes que puede ser entre los 80 y los 100 kilómetros por hora,
01:32ese colectivo lo tenés que ir a buscarse a dónde.
01:34Ahora, sí, en una vuelta.
01:35Las teorías, ¿cuáles pueden ser?
01:37Que el colectivero no escuchó la señal,
01:39que no funciona la señal.
01:41¿Cuáles son las teorías?
01:41El colectivo tendría que haber parado porque el tren de carga,
01:45aparte, a mí que va despacio, son de un largo de 300 metros los de carga.
01:51Ah, no hay barrera, ¿eh?
01:51No, aparte hay un auto frenado.
01:53Tiene que haber señal, la señalización.
01:56Lumínica y auditiva, ¿cierto?
01:57Claro, pareciera haber fallado porque no están las luces.
02:00Obviamente, esta cámara no tiene sonido,
02:03pero no se están viendo las luces y ni tampoco está la barrera.
02:06Pero fíjate, Pablo, que hay un auto estacionado.
02:08O sea, alguna señalización funcionó.
02:11El auto no estaría frenado.
02:12Si te fijás la reacción que tiene el chofer del colectivo,
02:15parece como que empieza a ver la locomotora
02:17y se cambia de carril, se tira para el carril de la izquierda
02:20en vez de intentar frenar.
02:21Trata de escaparle, claro.
02:22Trata de abrirse para que no le impacte tan de lleno.
02:25Claro.
02:25Se olvidó que tiene...
02:26Tiene como tres cajas atrás.
02:30¿Te diste cuenta que el chofer, una vez que recibe el impacto,
02:33se toma la cabeza y queda como en shock en el asiento,
02:38en la butaca?
02:39Prestá atención, cuando lo repitamos el video,
02:42cuando lo choca, fíjate, el chofer del colectivo,
02:44el colectivero, por así decirlo,
02:47una vez que es impactado es como que se toma la cara
02:49y queda frío al volante.
02:53Es como que queda en estado de shock.
02:54Un error de cálculo.
02:56Yo me acuerdo si le fallaron los frenos
02:58o si se quedó dormido por el horario que es.
03:00La verdad es que no tengo tendencia.
03:02No, no, no.
03:03Ahí lo ve.
03:04Descarto dormido porque ahí tiene reacción.
03:06El tren frena, pero mirá el colectivero ahí.
03:08Mirá, mirá el chofer, mirá.
03:10Ahí se toma la cara, ahí lo tapa justo.
03:13Ahí está, mirá.
03:14Ahí lo está tapando justo el...
03:16Se toma y queda en el lugar.
03:18No tiene una reacción.
03:19Fíjate que a menos de cinco metros tiene la reacción recién.
03:22En el pare.
03:23Que reacción igual los que estaban adentro, ¿no?
03:25Sí, es tremendo.
03:27Ahora, tiene el pare, que a nivel internacional...
03:29Acá no se respeta el pare.
03:30Pero a nivel internacional, donde está la palabra pare,
03:33donde está el carterito redondo rojo,
03:35donde está la palabra pintada,
03:36el stop, tenés que parar por más que no venga nadie.
03:40Detener completamente el vehículo y después avanzar.
03:43Bueno, la cruz de San Andrés,
03:44que es la señal ferroviaria,
03:46que es la famosa cruz que todos vemos en todo,
03:49es como dice Rosana,
03:50es la señal de parar,
03:52mirar que no venga ninguna formación
03:53y hay que cruzar cuando no hay barrera, ¿no es cierto?
03:56Cuando hay barrera hay que respetar la barrera,
03:58la barrera física, ¿no es cierto?
04:00La señal lumínica y la señal auditiva.
04:02En este caso, barrera física no hay,
04:04si hay una cruz de San Andrés,
04:06que es la que habría que detener la marcha
04:08o aminorar la marcha,
04:09observar los laterales,
04:10que no venga ninguna formación,
04:11y después ahí cruzar.
04:13Acá no sabemos si falló la señal lumínica,
04:15la señal auditiva, ¿no es cierto?
04:18O si fue una negligencia hubo todo a la perfección
04:21y el chofer optó por pasar y le derró el cálculo
04:24y bueno, una terrible negligencia.
04:24Lo que es llamativo es que,
04:26siendo una zona tan urbana,
04:28no tenga una barrera.
04:29O sea, está bien, es verdad,
04:30está la señal de paro,
04:32está la cruz.
04:33A veces está el paro clarito de un lado y de otro.
04:35Pero no tienes una barrera,
04:37es demasiado urbano.
04:38Creo que la señal que funcionaba por el auto,
04:40me baso en el auto blanco que está estacionado.
04:42Tal cual.
04:42Yo creo que es una vía para operaciones,
04:46para lo que serían maniobras de trenes de larga distancia,
04:50o de carga, mejor dicho, ¿no es cierto?
04:52Por ende, debe ser utilizada en pocos momentos del día,
04:54por ende, no tiene instalado un sistema de barreras.
04:57Como el tren que pasa por la Villa Sabaneta.
04:58O como el tren que pasaba por acá, por Puerto Madero.
05:02¿Viste cuando dicen que es una vía muerta?
05:06A veces no es una vía muerta,
05:06es una vía que tiene poco uso
05:08y a veces no tiene la necesidad de tener un sistema de barrera.
05:10No tiene que tener barrera porque esa velocidad que vemos ahí
05:13debe ser como la máxima que suele circular.
05:15Por también, por menos mal.
05:19Pero yo, para mí, está el pares, ya está.
05:22Tiene que parar.
05:23Tiene razón, Ro.
05:24Donde aparece, sobre todo afuera, ¿eh?
05:26Acá no le dan bolilla, pero afuera,
05:28te pasás dos milímetros de cartelito y no paraste.
05:32Es que en todo el mundo le dan prioridad al peatón,
05:36le dan prioridad al peatón,
05:37prioridad a las señales, ¿no es cierto?,
05:39de tránsito y en última instancia le dan prioridad
05:43a lo que son las barreras,
05:44pero siempre le dan prioridad al paso peatonal, ¿no es cierto?,
05:46y a las señales de tránsito.
05:48A mí me han retado en Cuba y en Chile por ese tema,
05:50porque no paré, y me dice,
05:52pero le digo, si no viene a nadie.
05:54¿Qué dice acá?
05:56Vale.
05:56Yo quiero poner énfasis.
05:58No, no viene a nadie.
05:59Estaba retada.
06:00Quisiera poner énfasis en la parte esta que estamos viendo ahora.
06:03Fíjate que adentro, esta persona de Buso Beach está corriendo,
06:07tratando de escapar, cuando ve el tren, evidentemente,
06:10y se resbala, se tropieza,
06:12y no es atropellado gracias a que se tropieza.
06:15Hay un video que se observa
06:20cómo la máquina parte el ómnibus al medio,
06:24y se ve cómo pasa la máquina, ¿no es cierto?,
06:26y de casualidad no se lleva a la gente que pierde la estabilidad,
06:30no se la lleva arrastrada.
06:31¿Por qué?
06:31Porque se alcanzaron a tomar de los pasamanos
06:33y se aferraron tan fuertemente que se afaron por eso,
06:35que tuvieron fuerza en las manos y en los brazos.
06:37Si hubiera habido una persona que no tiene la fuerza suficiente
06:39en las manos y en los brazos,
06:40la máquina, en el momento en el que traspasa el colectivo,
06:43se lo lleva, ¿eh?
06:44Exactamente.
06:45Con la fuerza de inercia, se lo lleva, ¿eh?
06:48¿Sabés que me llama la atención?
06:50Que en uno de los videos decía algo de la hora,
06:52creo, si no vi mal, que decía algo de 8,
06:54más o menos, de la noche.
06:55No era tan tarde como para pensar, ¿no?
06:57Igual hay nadie en la calle, ¿no?
06:58No, menos mal.
06:59Sí, en Brasil, 8 de la noche,
07:01en determinadas zonas de San Pablo,
07:03más vale que lo salga.
07:04Bueno, ahí nombraste que fue en Brasil,
07:06y acá, ¿cómo?
07:08Es como, yo, hay como antecedentes,
07:10no es como prejuzgar y generalizar, ¿no?
07:12Pero hay muchos antecedentes,
07:14que Brasil es uno de los países
07:16en los que de accidentes de tránsito se trata,
07:19tiene las mayores estadísticas.
07:20Sí.
07:21Acá, por ejemplo, hay un informe que dice
07:23que aproximadamente son 40.000 las muertes al año
07:25por accidentes de tránsito.
07:27Claro.
07:28Y yo hasta he tenido también yo anécdota,
07:30recuerdo una vez en vacaciones,
07:31yendo de, bueno, estaba yendo a una isla
07:34que se llama Pipa,
07:35y te llevaban un chofer en un colectivo
07:38estilo escolar.
07:39Sí.
07:39Y no sabía, en un momento perdí la noción
07:41si era un colectivo o era un avión,
07:43porque había posta, literal,
07:45había como lugares donde tipo...
07:47Saltaba.
07:47Se tragaba, sí,
07:48se tragaba una cuneta sin frenar,
07:50y el colectivo estaba,
07:52por dos segundos estaba en el aire, literal.
07:54Son muy agresivos.
07:56A ver el audio del micro,
07:58de adentro del colectivo.
07:59Está tocando bocina el del tren.
08:05Más señales no podía tener el chofer.
08:10Ahí dobla.
08:13Se escucha la señal sonora de la...
08:16Sí, sí, se escucha, se escucha la señal.
08:17Está todo activado.
08:18No, del tren.
08:20El tren, pero no del cruce de vías.
08:22No.
08:23Din, din, din, din, din, no se escucha, ¿no?
08:25No se escucha.
08:25No hay.
08:26Pero para mí funcionaba por el auto blanco.
08:28Hay un auto estacionado.
08:29Hay un auto que está frenado.
08:30Alguien lo vio.
08:31Está frenado en la barriera.
08:33El auto probablemente no funcione,
08:34y el auto tome el temperamento que decía Rosana.
08:36Ve la señal de pare, paró.
08:38Tal cual.
08:38Y observó que venía la formación,
08:40y bueno, esperó a que pase.
08:42A quien no le dio bola fue el colectivero, me parece.
08:44Es que tiene un punto ciego,
08:45que es una pared, si no me equivoco.
08:48Entonces sí o sí tenés que basarte en las señales.
08:50Y sí.
08:50Porque además es Metrobús,
08:52o sea, más seguro que el Metrobús no hay,
08:54más atento que estar en el Metrobús,
08:56más fácil que manejar en Metrobús,
08:58no se puede.
08:59Entonces es muy llamativo eso.
09:00Ahora, lo que sí,
09:01de los 25 pasajeros que había,
09:0311 salieron heridos de ahí,
09:06y por suerte no tenemos que lamentar
09:07ningún fallecimiento.
09:09Y que muchos pasajeros,
09:10¿ves?
09:11Ahora que lo escuchamos con sonido,
09:12salvaron su vida por el aviso,
09:15por el bocinazo del tren.
09:18El bocinazo del tren,
09:19porque si no,
09:20si es por el colectivero,
09:21no estaría con el celular.
09:23Aparte,
09:23la primera acción de la gente
09:25es irse hacia atrás,
09:26porque entienden que el choque va a ser adelante,
09:29sin embargo,
09:30están corriendo hacia el final.
09:32Lo estás viendo,
09:32estaban corriendo hacia atrás,
09:34porque los veían venir al tren.
09:36Ahora decime,
09:36sí,
09:36el que no lo vio es el conductor,
09:38¿no?
09:38Es increíble.
09:38¿Qué desesperación te debe dar
09:40saber que estás vos arriba de ese...
09:42El Levesh hace tres días que no duerme,
09:46¿no?
09:46Olvidá.
09:46De hecho,
09:47no duerme.
09:48Los sacudores te la regalo,
09:50pero te vuelvo a decir,
09:51qué desesperación,
09:52porque imagínate que vos decís,
09:53me choca otro vehículo,
09:56no sé,
09:56un colectivo,
09:57no sé,
09:58un camión,
10:00listo,
10:00pero te choca un tren.
10:02No la contás.
10:02Además,
10:03ver la luz,
10:03estás escuchando la bocina,
10:05tiene que ser traumatizante.
10:06No,
10:07no,
10:07no.
10:07Mínimo.
10:07Ahora tuvimos un accidente
10:09en Dolores,
10:10en Acuerdo.
10:11En Flores.
10:11En Flores también.
10:13En Flores,
10:13en Línea 92.
10:15Ese fue impactante también.
10:16De acuerdo.
10:17¿Qué pasó con la barrera baja?
10:19Sí,
10:19sí,
10:20acá hay antecedentes también.
10:22Pero esto impacta más,
10:23sobre todo,
10:24por la extensión en largo
10:25que tiene el colectivo
10:26y cómo se salva la gente
10:27por puro milagro,
10:28creo.
10:28Y también se salvan
10:29de que no habría
10:30una cantidad importante
10:31de pasajeros,
10:31viste,
10:32que no estaba al 100%.
10:33No estaba al 100%.
10:33¿Hora pico?
10:35Hora pico,
10:36tenés que estar lamentando a la tragedia.
10:37Hora pico,
10:38claro,
10:38tenés que lamentar muerte.
10:39Los que viajamos en algún momento
10:40en estos articulados,
10:42mucha gente a veces va
10:43en el sector donde está el fuelle,
10:44que a veces es un sector
10:45no ocupado.
10:46Como el subte.
10:47Como el subte,
10:47por ejemplo.
10:47Como el subte.
10:48Y es el sector más peligroso
10:49también para viajar.
10:50En este caso,
10:50bueno,
10:51justo el tren le dan
10:51el sector articulado
10:52entre el segundo y tercer vagón
10:55de este ómnibus
10:57y ahí,
10:57bueno,
10:58se genera el impacto,
10:59el desprendimiento,
11:00pero decir que en ese lugar
11:01no había gente
11:01y que no había una cantidad
11:02importante de personas
11:03en el pasaje,
11:04porque si no,
11:05también estaríamos hablando
11:06de Capac
11:06que hay una cantidad
11:06más importante de heridos
11:08y también podríamos hablar
11:09de una víctima fatal.
11:10Sí,
11:11creo que tiene que ver
11:11la obra también
11:12porque 8 de la noche
11:13en los suburbios de San Pablo
11:15es muy difícil moverse.
11:16Esto es Curitiba,
11:17es Curitiba.
11:18Curitiba para nada.
11:19Creo que es San Pablo.
11:20Muy temprano,
11:21pero no había nadie.
11:24Impactante.
11:24No,
11:25Curitiba es un poco más pequeño.
11:26Además casi descarrila
11:27la locomotora.
11:28Durito el ómnibus.
11:30Durito,
11:31porque es un material,
11:32¿eh?
11:32Buen material el ómnibus.
11:33Viste cómo se...
11:35Industria nacional.
11:36Sí,
11:36la verdad que sí,
11:37casi,
11:38casi descarrila,
11:39¿no?
11:40Porque hubo un tambaleo.
11:41Pero bueno,
11:42por suerte,
11:43de los 25,
11:44solo 11 heridos
11:45y ningún fallecido.
11:50Ay,
11:51bueno,
11:51nos quedamos impactados.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada