- hace 2 días
En este nuevo episodio de "La Charleta Educativa", Ignasi Camós, director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), desgrana los orígenes, objetivos y retos del programa Cine Escuela, una iniciativa que aspira a insertar el cine en el núcleo de la experiencia educativa de los adolescentes españoles.
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00No a todos, pero a todos, y tiene un montón de personajes, pero es una película muy sostenida.
00:16Bueno, esto es un peligro, los del cine sois peligrosos.
00:19Porque nos derivamos al cine. Bueno, pero también es un podcast.
00:22Y estamos aquí en la escuela, claro, y estamos ya aquí en Antena.
00:27Y déjame que te presente, claro, a Ignasi, porque estamos con Ignasi Camos, que es director del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Visuales del IKA.
00:37Director general.
00:38Director general.
00:39Director general, que para quien no lo conozca, porque aquí son profesores y a lo mejor alguien no, bueno, pues el IKA, según pone en la web,
00:49se dedica a fomentar, promocionar y ordenar las actividades cinematográficas y audiovisuales españolas, en sus tres aspectos, de producción, distribución y exhibición.
00:58Efectivamente.
00:59Mis clientes son precisamente los productores, distribuidores y exhibidores de España.
01:03Y lo que nos dedicamos es a promocionar el cine español, promover el cine español, ayudando a producciones, y luego, obviamente, ayudando a que las películas tengan recorrido y vayan a festivales.
01:14O sea, si gusta el cine español, hay que felicitarte a ti, y si no gusta, criticarte a ti.
01:19Bueno, yo diría que lo segundo sí.
01:20La culpa luego será de los creadores.
01:23La culpa es mía, pero el éxito es de los creadores.
01:25O sea, porque nosotros no producimos estrictamente cine, ayudamos a producción.
01:29Pero la verdad es que el éxito del cine español depende de los creadores.
01:33Vivimos un momento muy bueno, pero sobre todo gracias a que hay un talento, tanto de hombres como mujeres, directores, actores, actrices, directoras, incluso equipos técnicos, jefes de...
01:45Estábamos hablando de los domingos, cuando nos han pillado...
01:48Por ejemplo, es una película recién estrenada, ganó la concha de oro, y que la verdad es una película, vamos, fantástica, fantástica.
01:56Como comentábamos, una película que no te deja indiferente por lo que transmite y por cómo está hecha.
02:02Hay muchos aspectos.
02:04Me dan los seguidores de la charleta educativa, que me acompaña el amigo y compañero José María Este, que es director de Cine 21 y del festival Educacine.
02:15Y que me lo he traído, pues, para que me dé seguridad, ¿no?
02:20Yo a ti te veo perfectamente.
02:22Me gusta el cine, pero poco más, ¿no?
02:25Y además también para que sepan los espectadores que, bueno, que desde Siena estamos apostando por el cine.
02:31Bueno, como herramienta educativa y como herramienta cultural, tenemos, aparte del Cine 21 y el festival Educacine,
02:39que ya aprovecho para dar las fechas 9 y 12 de diciembre.
02:43Al 12 de diciembre, el festival Educacine.
02:48Bueno, pues tenemos programas, por ejemplo, pues como Aula Corto o Filmoteca en Familia para Filmoteca Nacional,
02:54que depende del ICA, pues esos programas...
02:57Filmoteca Española.
02:58Filmoteca Española, sí.
03:00Lo de Filmoteca Nacional quedó el pasado.
03:03Filmoteca Española.
03:05No, no, muchas veces no eres lo único, al revés.
03:07Te disculpo bien a mente porque muchas veces...
03:09Porque se llamaba antiguamente la Filmotecencia, que era ya los que vamos a cumplir los 60 ya, es lo que tenemos.
03:14Y más programas también para que nos conozcan los profesores, el Cine Club Escolar que hacemos para Castilla y León.
03:22Hemos desarrollado un Cine Club Escolar.
03:26Educación para la Salud a través del Cine para La Rioja.
03:29Un ciclo de cine sobre los valores democráticos, ahora con motivo del 50 aniversario para el Ministerio de Educación.
03:34En unas semanas lo vamos a lanzar.
03:39Otro sobre el Día de Europa.
03:41En fin, y más proyectos sobre el cine y educación, con la que estamos muy comprometidos y algunos otros que me dejo.
03:48Bueno, Inna, si vamos al grano.
03:50To the point, ¿no?
03:52El proyecto Cine Escuela, que acabáis de lanzar un gran proyecto.
03:57Cine Escuela, cuéntanos.
03:58Bueno, el proyecto Cine Escuela, muy resumido y brevemente, nace de una petición de un director de cine que es Pablo Berger, el director de Robot Dreams,
04:08que un día en una conversación muy informal, previa justo a ir a los Oscars del año 24,
04:15pues el ministro le lanzó una pregunta y le dijo, oye, ¿y tú qué crees que podemos hacer en el mundo del cine que no se haga en España actualmente?
04:23Y él nos dijo, pues mira, en Francia tienen un programa público de llevar a jóvenes a los cines.
04:31Bueno, fue el nacimiento del germen de lo que es el programa Cine Escuela.
04:35A partir de ahí yo he tenido varias reuniones durante un año y medio, varias, cuatro o cinco reuniones con el CNC francés,
04:41con la gente que lleva el Cine Escuela, el Cine Coll, en Francia,
04:44y un poquito hemos adaptado el programa Cine Coll a lo que sería la realidad y el contexto español de un programa estatal de apoyo público a acciones,
04:54actividades de llevar a los jóvenes a los cines a ver películas en pantalla grande.
05:00Hasta ahora hemos hecho tres pilotos en el año 25, o sea, en el finales de 24, más en concreto,
05:07hicimos tres proyectos piloto que han funcionado muy bien, con edades, formatos de películas muy diferentes,
05:14lo que hemos lanzado ya es el programa Cine Escuela para este curso 2025-2026,
05:19con el objetivo, pues, de que el ir al cine no sea una actividad extraescolar más,
05:24sino que sea, vaya acompañada, pues, de introducir la cultura audiovisual en los jóvenes,
05:28que es lo que vemos que es un déficit.
05:31Aparte que hemos visto que era un déficit ir a salas,
05:33porque nos ha sorprendido que el 70% de los estudiantes que han partido para los pilotos
05:38nunca habían ido a ver una película en pantalla grande.
05:42¿Cuánto porcentaje?
05:4370, 70, no había ido nunca, no había ido nunca, nos sorprendió.
05:46Y eso que hemos buscado extractos y escuelas muy diferentes,
05:49un piloto fue aquí en Embajadores, el cine Embajadores,
05:53otro fue en el hospital de Llobregat, y otro fue en Córdoba,
05:57y buscamos tipos de colegios.
05:59¿Y hasta qué edades, perdóname?
06:01Probamos varios, para ver precisamente el perfil del mejor para el programa,
06:04pero desde 14 a 18, básicamente.
06:07Es terrible el 70.
06:08Sí, sí, el 70%.
06:09Nos manifestaban que no habían ido nunca a una sala de cine.
06:14Veían películas, pero las veían en plataforma, obviamente, y en televisión,
06:17pero que nunca habían tenido la experiencia de ir a una sala.
06:21Y de hecho, cuando les quitamos el móvil, les sugerimos que no utilizaran el móvil,
06:24lo vieron bien y incluso lo apalodieron de estar dos horas pudiendo estar viendo una película
06:30y disfrutando del cine.
06:33¿Y en qué consiste el programa?
06:34Bueno, el programa consiste básicamente en que el foco central sea ir a las salas a ver películas,
06:42pero a la vez vaya acompañado de una hora previa en la que los profesores,
06:46en colaboración con los profesores, con los docentes,
06:49se les enseñe de cultura audiovisual muy genérico, muy básico,
06:53qué es el cine y qué importancia tiene el cine en la cultura.
06:57Y después vean la película y haya una fase final de una hora de pospelícula,
07:02de debate sobre la película, sobre algunos aspectos de la película,
07:06alguna secuencia o sobre los temas que aborda la película.
07:09Y un poquito generar esa sensación de que ver una película es un acto que incluye,
07:14pues obviamente, generar un pensamiento crítico, abordar un tema de impacto y debatirlo.
07:19Un poco es ver que eso, que estar viendo una película no es,
07:24o ver una película especialmente en pantalla grande,
07:27pues es mucho más que un momento que también de ocio y entretenimiento.
07:32Va asumido también a una idea de que hay una cultura alrededor del cine
07:36y que el cine es un instrumento muy importante también de demostrar la realidad
07:42y los problemas que vivimos y afrontarlos de una manera,
07:45aunque sea ficcionada, pero real.
07:46Eso es parte de lo que nosotros hemos visto en el Festival EducaCine,
07:52que tenemos la misma experiencia de que muchísimos de los chavales que vienen al festival
07:56es su primera vez en una sala grande, ¿no?
08:00Me alegra algo que me dijeras que la iniciativa surge de Pablo Berger
08:04porque le tuvimos el año pasado con RoboDreams, o sea que eso es una maravilla.
08:08Él es un enamorado de estos programas. Va a Francia a sus películas, participa en España,
08:12pero dice, pero no hay nada público, de impulso público.
08:15Porque es verdad que no entramos en un campo en el que hay muchos docentes comprometidos,
08:21que por propia iniciativa llevan a sus alumnos a los cines,
08:25hay muchas asociaciones que ya trabajan en llevar a jóvenes a los cines,
08:29o sea que no hemos descubierto nada.
08:30Lo único que creemos es que si le damos un impulso público
08:34y sobre todo lo mantenemos como una política pública,
08:37pues eso puede generar una masa crítica más favorable a esta actividad
08:40y va creciendo como ha pasado en Francia.
08:43Claro, es que en Francia casi casi no hay ningún colegio que no lo haga.
08:46Está ya asumido como parte de la defensa de la excepcionalidad cultural.
08:51La cultura también pasa por no solo ir a museos, también ver películas y disfrutar.
08:57¿Todos los colegios en Francia sacan a los niños al cine en algún momento?
09:00En algún momento, en algún momento.
09:02De hecho ellos, claro, es que llevan 30 años.
09:04Y es que ya tienen, para ellos, hablas de Cinecall,
09:06pero Cinecall son cinco subprogramas.
09:08Ellos lo tienen de tres años a 18.
09:11Empezaron con una franja, como haremos nosotros,
09:15pero ellos siguen creciendo el programa
09:16y han implicado a las administraciones locales,
09:19han implicado a los gobiernos regionales.
09:22La cuesta por el cine de Francia.
09:24Totalmente.
09:25En fin, todavía nos queda un poco.
09:27Nos queda bastante, afortunadamente tenemos recorrido.
09:31Yo siempre digo, en lo malo, hemos de aprender
09:33que si ellos en esta parte, porque es verdad,
09:35defienden el cine francés y el cine europeo,
09:39es un sello.
09:40Una parte de ellos lo tienen como propio.
09:43Aún nos cuesta, nos cuesta a veces que la gente entienda
09:47que el cine español, hemos puesto el ejemplo dos domingos,
09:49pero recientemente una película de otro género,
09:53que es la comedia, la cena está funcionando muy bien.
09:56Y la cena es una comedia, una comedia, una película de comedia,
09:59pero que también te permite hablar de un tema,
10:02que es el franquismo, la dictadura,
10:04de cómo al acabar la dictadura,
10:07Franco celebra una cena con sus generales
10:10y se convierte en una comedia.
10:12Pero está muy bien, está muy bien.
10:14O recientemente también hay una película de Daniel Guzmán,
10:18que es La deuda,
10:20que es sobre las dificultades del acceso a la vivienda
10:23y los desahucios,
10:24y cómo una persona, por defender la dignidad
10:27de una persona mayor,
10:29pues tiene que afrontar viticitudes increíbles
10:33para poder pagar la renta
10:35y que no desahucien a una persona mayor.
10:37Para poner de ejemplo que hay cine español de calidad,
10:40cine muy bueno,
10:42lo que pasa es que nosotros siempre hemos tendido
10:44a desmerecer el cine español
10:46pensando que era un cine de poca calidad.
10:49Y yo que tengo la suerte de estar en el ICA...
10:51Se han hecho bromas incluso, ¿no?
10:53Con el cine de español, ¿verdad?
10:54Sí, claro, el cine de pandereta, ¿no?
10:56Un poco españolada.
10:57Españolada.
10:58Pero yo que tengo la suerte de ocupar el puesto
11:00que ocupo desde hace dos años y medio,
11:02yo si una cosa me ha sorprendido más a favor
11:06es el prestigio que tiene el cine español
11:09fuera de nuestras fronteras.
11:11O sea, ha adquirido en los últimos cuatro o cinco años
11:13el cine español una proyección internacional increíble.
11:16Entonces tenemos más prestigio fuera que dentro, ¿verdad?
11:18Totalmente, totalmente.
11:19O sea, nosotros no hay festival
11:22en la que no se mire el cine español
11:24y llegue el cine español
11:26y tenga cada vez más penetración el cine español
11:28como un cine de calidad
11:30y un cine, vamos,
11:31de una autoridad increíble.
11:34De hecho, explico la anécdota,
11:37que no es tan anécdota,
11:38pero vino un ministro chino
11:40que retransmitía los Juegos Olímpicos de París
11:46hace dos años, año y medio,
11:48y vino a hablar con el CNC,
11:50el director del CNC, y conmigo,
11:52simplemente porque entendía
11:53que el cine europeo
11:54le daba vueltas al cine americano
11:56y quería introducir el cine europeo
11:58a través de España y Francia en China.
12:00Y la otra China,
12:01que podría perfectamente
12:01producir su propio cine
12:03y no vivir de un cine internacional,
12:06había visto el modelo español,
12:08el cine español y el cine francés
12:09como el ejemplo,
12:11el ejemplo a tener en cuenta
12:12como un cine exportable, ¿no?
12:14Y además, con toda franqueza,
12:16hablamos de todo, claro,
12:17digo, bueno, pero,
12:18vuestros temas conflictivos,
12:20a veces de censura y tal,
12:21no, no, no,
12:22nosotros, en ese sentido,
12:24creemos en la libertad creativa,
12:26creadora internacional,
12:28y me dejó sorprendido,
12:29también como anécdota,
12:30dice, a ver,
12:31¿no encajan las películas?
12:33Digo, uy,
12:33aquí ya sacaremos temas espinosos.
12:35Dice, no, no,
12:36en China no encajan las películas
12:37de fantasmas.
12:39Digo, ¿cómo?
12:40Dice, sí, sí,
12:40películas en las que se hurga el pasado
12:42o en las que hay fantasmas.
12:45Digo, ah,
12:45yo pensaba que habría un problema,
12:47por lo mejor.
12:48¿Es que el ciclo este
12:49que estamos preparando
12:50para el Ministerio de Educación
12:51sobre valores democráticos
12:53lo proyectaría?
12:54Bueno, pues,
12:54es probable que a lo mejor
12:56tuviéramos sorpresas.
12:58O sea,
12:58hay películas de libertad de prensa,
12:59hay cosas de estas.
13:00A ver,
13:01no pongo la mano en el fuego
13:02porque no soy
13:03la autoridad china.
13:05Pero yo me llevo
13:06a una sorpresa
13:07porque luego es verdad
13:07que hay en el Festival de Shanghái,
13:09vamos a ser el año que viene,
13:10país invitado de honor
13:11y a priori
13:13nos dejan libertad
13:14para llevar cualquier película.
13:15Nos han dicho
13:16este hándicap
13:17del tema de los fantasmas.
13:19Bueno,
13:19el concepto de fantasmas
13:21es muy complejo
13:22porque...
13:22Sí, sí,
13:22no es amplio,
13:23es tema espiritual
13:24pero muy en sentido amplio
13:25que tampoco es religioso
13:26estrictamente.
13:27estrictamente religioso.
13:29O sea,
13:29yo me gustaría llevar,
13:30si es posible,
13:31pues los domingos
13:32a China.
13:33Yo creo que es una película
13:34que puede cruzar fronteras.
13:36No quiero yo
13:38dejar pasar
13:39que...
13:40¿cómo es esto
13:41que cuentas tú
13:42del efecto
13:43de la sala oscura,
13:44de lo que pasa
13:45en el Festival Duca Cine?
13:46Como has estado hablando
13:47de la importancia
13:48de llevar a los chavales
13:49al cine,
13:50a la sala grande.
13:50Y además que yo
13:51debería preguntarte,
13:52o sea,
13:53que efectivamente
13:54la experiencia
13:55de meterles
13:56en una sala oscura
13:57durante dos horas
13:58sin móviles,
14:00pues es un desafío,
14:01vamos,
14:02pero es muy difícil,
14:03o sea,
14:03nuestra experiencia
14:04es que les cuesta
14:06pero que a lo mejor
14:07acaban entrando
14:08en la película
14:09y eso es una maravilla,
14:11pero también tenemos
14:12la experiencia
14:13de que tengo que ir
14:14al baño
14:15o que no es.
14:15Sí, sí, sí.
14:16Y tal.
14:17Entonces yo no sé
14:18en Francia
14:19qué experiencia,
14:20o sea,
14:20con la llamada
14:21generación ansiosa,
14:22con la generación Z
14:23que no puede estar
14:26más de cinco minutos
14:27concentrados en algo.
14:28Sí.
14:29Bueno,
14:29pues no cambian hábitos.
14:30Ellos están acostumbrados
14:31al hábito
14:32y yo lo pongo
14:34en mi casa de ejemplo.
14:35Yo tengo una hija
14:35de 18 años
14:36y ella ama al cine,
14:38aparte por su padre,
14:39habla al cine
14:40porque le gusta el cine,
14:41pero la concentración
14:43que ella tiene
14:44viendo una película
14:45pues no la tengo yo
14:46ni generaciones
14:47nuestras,
14:50¿no?
14:51Es un hábito.
14:52Ellos el hábito
14:52es la inmediatez,
14:54el estar haciendo
14:54tres cosas a la vez,
14:56o sea,
14:56estás consultando
14:57Instagram a la vez
14:58que ves la película,
14:59cosa que se cree
15:00imposible
15:01porque prestas atención
15:02a Instagram
15:03o prestas atención
15:03a la película
15:04o viendo a la vez
15:05un vídeo de TikTok
15:06o contestando
15:06un WhatsApp.
15:07Yo con mi hija
15:08pues os rizo cuando...
15:10¿Pero te quieres
15:10centrar en la película?
15:11Que la estoy viendo,
15:12que la estoy viendo.
15:13Pero bueno,
15:14yo creo que es un tema
15:15también...
15:16Y en el programa
15:16también queremos eso,
15:17tenemos que cambiarle,
15:18decir, oye,
15:19no pasa nada
15:20que estés dos horas
15:20metido en el cine
15:21porque lo que recibirás
15:24es de tan impacto positivo
15:26de estar distraído
15:27viendo una película
15:29que eso también te enriquece
15:30y luego ya tendrás
15:31el tiempo
15:32para atender a Instagram,
15:33atender TikTok,
15:34atender a tus amigos,
15:35amigas, ¿no?
15:35Es un tema también cultural
15:37pero es verdad
15:38que es un reto, ¿eh?
15:39Totalmente nosotros...
15:40Nuestro principal
15:42y primer temor
15:43era ese, ¿no?
15:44Está muy bien llevarlos
15:46pero claro,
15:47en la medida en que es ya
15:48una medio obligación
15:50porque les vamos a dar
15:51una guía pedagógica
15:54en las que le damos...
15:55Pero les vamos a intentar
15:57a través del programa
15:57atraerles a ver cosas.
15:59Oye, pues mira,
16:00va a haber un plano secuencia
16:01que dura cinco minutos.
16:03Los que tenéis que fijaros
16:03de qué pasa
16:04en ese plano secuencia
16:05que tiene mucha trascendencia.
16:07Pues un poquito
16:07meterles ganchos
16:09pero es verdad
16:10que es un reto.
16:11Es un reto
16:12porque están acostumbrados
16:14a otro tipo de...
16:16Que yo me creo a mi hija,
16:17¿eh?
16:17Porque aparte soy su padre, ¿no?
16:18Pero me creo que hace
16:19las tres cosas a la vez.
16:20Que yo me veo en cama.
16:22No, no, no.
16:23Pero otra cosa
16:24es la atención que puedas...
16:25Efectivamente.
16:26O sea, es el tema
16:26de la concentración
16:27que en el fondo
16:28se puede tener
16:28a la lectura
16:29o a cualquier otra actividad,
16:31¿dío?
16:31Porque leer,
16:32qué importante es reflexionar.
16:35Pero eso sí que...
16:36Vamos, es un desafío.
16:37En eso a mí me merece
16:38una admiración inmensa
16:40el cuerpo docente,
16:41los profesores
16:42que tienen el día a día
16:44con chavales
16:45y tienen precisamente
16:46que lidiar
16:47con estas...
16:48Con estas circunstancias...
16:51Las redes
16:51han hecho actuales, ¿no?
16:52Sí, sí.
16:53Sobre todo la accesibilidad
16:54a la...
16:55Porque es la generación
16:57que tiene más fácil
16:58el acceso a la audiovisual
16:59pero tiene menos cultura audiovisual.
17:02Porque tiene un acceso rápido,
17:04tiene un acceso muy soft
17:06porque es muy de pasar el tiempo.
17:08Muy superficial.
17:08Muy superficial,
17:09pero a la vez
17:10le puede calar mensajes
17:11muy peligrosos
17:11porque según que...
17:13Sí, sí.
17:13Que a quien estés...
17:14Con quien estés alineado
17:16pues también
17:16los mensajes de odio
17:18calan fácilmente.
17:19Supongo que habrá
17:19que buscar un equilibrio
17:20para que tampoco
17:22el cine educativo
17:23sea un truño, ¿no?
17:25Efectivamente.
17:26El peligro
17:27se asocia
17:28a un horror, ¿no?
17:30Totalmente.
17:30No, no.
17:31Aquí yo...
17:32Es una de las preguntas
17:33que les hice al CNC.
17:34Bueno, la clave es que
17:35la película que vayan a ver
17:36los atrape
17:36porque como vayas
17:37a una película
17:37que no te guste
17:41es difícil
17:42que quiera repetir
17:42esa experiencia.
17:43O sea, nosotros repetimos
17:44experiencias en función
17:45de si te has sentido
17:47cómodo o incómodo.
17:49Y me dijeron,
17:49sí, sí,
17:50eso es también
17:50uno de los temas básicos.
17:52En Francia
17:52crear un consejo asesor,
17:54un comité asesor
17:54que selecciona las películas
17:56y que cada año
17:57es un comité independiente
18:00que cada año
18:00de las estrenadas
18:02durante el año
18:02selecciona cuatro o cinco
18:03que las va incorporando
18:06al programa.
18:07Y ya se genera
18:08una base amplia
18:09de películas
18:10pero que saben
18:11que tienen una experiencia
18:12y recorrido
18:13justo en este programa.
18:15Porque aquí la clave,
18:16primero,
18:17que no es el cine
18:17con todo mi cariño,
18:19pero no queremos
18:21que vayan a ver
18:21el cine de Marvel.
18:22Ese pueden ir
18:23más fácilmente.
18:25Sino el cine español
18:26europeo,
18:26el cine con otro tipo
18:28de formato y contenido.
18:30Y eso sí que es verdad
18:31que hay que atraerles
18:32a películas que sean...
18:33Pero nos sorprendió
18:34porque mira,
18:34los tres ejemplos
18:35que hicimos,
18:36los tres pilotos,
18:38fue con la de Robo Dreams
18:38porque el padrino
18:40era justo Pablo Berger
18:41y esa fue incluso...
18:44Digamos que esa no cuenta tanto
18:45porque fue una proyección
18:46más mediática.
18:47Vino el ministro,
18:48fue el ministro
18:48y había medios de comunicación
18:50para presentar el programa.
18:51Pero luego hicimos
18:52un documental
18:53que es Santuarios,
18:55que es de Álvaro Longoria
18:56y es de los hermanos Bardem.
18:58Un documental
18:59sobre la Antártida
19:00y el problema
19:00del cambio climático
19:01y tal.
19:01Y quedaron maravillados.
19:03La verdad es que es un documental,
19:04claro,
19:05rodar la Antártida
19:05y con los medios.
19:07Y después,
19:08El maestro que prometió el mar.
19:10Que a priori
19:10podríamos pensar
19:11que era una película
19:12que en ese momento
19:13estaba en auge,
19:15¿no?
19:15Pero que era una película
19:16que por la temática
19:17que abordaba
19:18la represión
19:19de los republicanos,
19:20la guerra civil,
19:21maestros,
19:22podría ser complicada
19:23para los...
19:23Y quedaron fascinados.
19:25O sea,
19:26quedaron fascinados.
19:27O sea,
19:27que también es verdad
19:29que hay que seleccionar películas
19:30que van a permitir
19:31desagradar el programa
19:32y a la vez atraer
19:33a los jóvenes.
19:35Pero hay una variedad,
19:36tanta variedad de cine
19:37en España
19:38que yo creo que eso
19:39es lo menos fácil.
19:39Se puede.
19:40O sea,
19:40se puede.
19:41Yo y Fe,
19:42porque aquí los compañeros
19:43de Decirio XXI
19:44han hecho,
19:45para esto que he contado
19:47antes de Castilla y León,
19:48han hecho una selección
19:49de 300 películas
19:50buenísimas.
19:52O sea,
19:53interesantes,
19:54muy buenas,
19:54tematizadas,
19:56organizadas por curso escolar,
19:57por asignatura,
19:59con...
20:00Casi todas tienen
20:00su guía didáctica.
20:02O sea,
20:02han hecho un trabajo
20:02y se puede,
20:04lo que tú has dicho,
20:05atrapar al chaval
20:07y al mismo tiempo
20:08dejarle algo.
20:09Sí.
20:10Dejarle algo
20:11y yo creo que ese
20:13es el cine educativo.
20:14Sí.
20:14Lo que ocurre
20:15es que el impulso
20:15no viene de él.
20:16O sea,
20:16ahí tiene que ser también
20:17el profesor
20:18el que haga una labor
20:20de prepararle,
20:21de ilusionarle.
20:23Y luego,
20:24siempre es el efecto
20:25de apagar las luces
20:26al principio
20:27y lograr
20:30que queden absorbidos.
20:32Absorbidos.
20:32Es el primer momento,
20:34¿verdad?
20:34Yo tengo la experiencia
20:35con mis hijos
20:37que cuando empieza
20:38una película clásica
20:40en blanco y negro,
20:41de entrada hacen así.
20:43Cuando vemos,
20:44a lo mejor,
20:44en casa una película,
20:46les echa para atrás,
20:47¿no?
20:47Sale la antena esta
20:48de...
20:49¡Dios mío!
20:51Papá,
20:51lo que me está colocando.
20:53Pero luego,
20:54si traspasan
20:56esa barrera
20:57que dura
20:58cinco minutos,
20:59se enganchan.
21:00O sea,
21:01perfectamente.
21:02No, no,
21:02tenemos un patrimonio
21:03cinematográfico
21:04que permite perfectamente
21:05ver cine en blanco y negro
21:06y cine de calidad
21:08y que atrapa,
21:08o sea,
21:09que no es un problema.
21:10Yo creo que lo has dicho,
21:11tenemos una variedad
21:13que te permite
21:14incluso seleccionar
21:18muy ad hoc,
21:19muy en función
21:20de lo que quieres,
21:21como también vosotros
21:22tenéis el programa
21:22de salud,
21:23¿no?
21:23Salud mental y cine.
21:25Sí, sí, sí.
21:25películas que abordan
21:27esta temática
21:27también existen muchas.
21:29Es seleccionar aquellas
21:30que te van a permitir
21:31más recorridos,
21:32hacer la parte educativa
21:34y la parte
21:34de atracción
21:36con el cine.
21:37Aquí es lo que
21:38el cine
21:38de escuela
21:39pretende.
21:40Pretende
21:41la parte
21:42de formación
21:43de cierto espíritu
21:44crítico en los jóvenes
21:44respecto al cine
21:45y también
21:47obviamente
21:47atraparlos en el cine.
21:49A mí
21:49el éxito del programa
21:51sería que de aquí
21:51X años
21:52muchos jóvenes
21:53dijeran
21:53empecé yendo
21:55por el programa
21:56pero voy al cine
21:56porque me encanta.
21:58Eso sería
21:58lo maravilloso,
22:00lo maravilloso
22:01y que tuvieran
22:02el cine
22:02como una de las
22:03actividades de ocio,
22:04o sea,
22:04no la única,
22:05pero que tengan el cine
22:06pues como
22:07como irte
22:09casi casi
22:10hasta te diría
22:10de botellón,
22:11¿no?
22:11El botellón lo hacen,
22:12pues que lo sigan haciendo
22:14siempre y cuando
22:15sea legal
22:16no hay que meter
22:17en un charco.
22:20Cuidado,
22:20a ver si el director
22:21general del ICAE
22:21está promoviendo aquí.
22:22No, no, no.
22:24Promocionando el cine.
22:24No en sitios públicos,
22:25en sitios privados
22:26y cuando sean
22:27mayores de 18 años
22:28que suma alcohol.
22:30Pero que
22:31que si van
22:32hacen actividades
22:33de estar
22:35pues ellos
22:35hablando de sus cosas
22:36pues también
22:37un día digan
22:38oye, pues mira,
22:38un día de la semana
22:39vamos al cine.
22:40Eso sería,
22:41vamos,
22:42yo firmaba
22:43eso de
22:43una vez a la semana
22:45del cine
22:45que es lo que hacían
22:46nuestros padres
22:48y otras generaciones
22:50pues eso
22:51era una maravilla.
22:52Pues somos tan poco
22:53o muy ambiciosos
22:54que eso es lo que queremos.
22:55O sea,
22:55no es,
22:56el programa no pretende
22:57pues números
22:58que vayan
22:59dos mil escuelas,
23:01ocho mil alumnos
23:01cada año.
23:03No,
23:03queremos que el programa
23:04vaya creciendo
23:04y sobre todo
23:06que genere ese
23:07ese pozo
23:07de gente,
23:09jóvenes amantes del cine.
23:10Porque los hay,
23:11a ver,
23:11los hay,
23:11los hay,
23:12para aquí parece que no,
23:13pero jóvenes
23:13que les gusta el cine,
23:14sí.
23:15Pero la verdad
23:15es que no es la mayoría,
23:17al contrario,
23:17es una minoría
23:18muy cinefila.
23:20Y entonces lo que hay que hacer
23:20es que el joven
23:22vea en el cine
23:23pues una actividad
23:25de emoción,
23:27de transmisión
23:27de mensaje,
23:28de valores
23:29y te hace pensar
23:31en el cine
23:31te hace pensar.
23:33No hay mejor
23:33momento
23:35que cuando ves
23:36una película
23:36y sales
23:37y te deja impactado,
23:38¿no?
23:39Ostras,
23:40el papel de esta,
23:41de la tía
23:41o el papel del
23:42Sirat misma,
23:44Sirat misma
23:44es una película
23:45de impacto.
23:46O sea,
23:47es una película
23:47que te choca.
23:49Y es verdad
23:50que el mensaje
23:51del director
23:51es complicado
23:52porque él
23:53habla de la vida,
23:55pero los momentos
23:56de la película
23:57de impacto
23:57te dejan
23:58bloqueados
23:59y sales del cine
24:00en lo del...
24:02Bueno,
24:02pues es un poco eso.
24:03¿Cuál es la línea
24:04entre los valores
24:06y el adoctrinamiento?
24:08Bueno,
24:09pues la verdad
24:09es que yo
24:11no creo
24:11en el adoctrinamiento.
24:13Sí creo
24:13en transmitir valores.
24:15O sea,
24:15yo creo que
24:15no se trata
24:17de adoctrinar
24:17porque adoctrinar
24:18no tiene un sentido
24:20más allá
24:20de querer imponer,
24:22pero sí que se trata
24:23de transmitir
24:24transmitir
24:25al que está viendo algo
24:27pues que existen
24:28realidades
24:29y que son problemas
24:30o que son
24:31contextos de dificultad
24:33y que eso
24:34hay que afrontarlos
24:34a través de
24:35diferentes soluciones
24:36dejándole al
24:38que lo ve
24:39abiertas
24:40las posibilidades
24:40de que él
24:41elija
24:41una otra
24:42opción.
24:44Estamos ahora
24:45haciendo un ciclo
24:46muy curioso
24:48y a la vez
24:48muy bueno
24:49en Filmoteca.
24:51Este mes
24:52de octubre y noviembre
24:53junto con
24:54el Círculo
24:54de Bellas Artes
24:55hemos hecho
24:56un ciclo
24:57sobre el derecho
24:58a vivienda digna
24:59con la problemática
25:00de la vivienda
25:01y curiosamente
25:02a partir de
25:04que hemos restaurado
25:05una película
25:05que es El Inquilino
25:06del año 57
25:09la verdad
25:11es que El Inquilino
25:12que es una película
25:13restaurada
25:13del año 57
25:14ves como
25:15a pesar de
25:16haber pasado
25:18más de 50
25:1860 años
25:1970 años
25:20es una película
25:20vigente
25:21por la temática
25:22la dificultad
25:23de alquilar
25:23un piso
25:24en aquellos momentos
25:25porque el contexto
25:26de la época
25:26de Franco
25:28el ministro
25:29de vivienda
25:30defendía
25:31el derecho
25:32a la propiedad
25:32como
25:33hacía una frase
25:35lanzó una frase
25:36muy
25:37no queremos
25:37proletarios
25:38queremos
25:38propietarios
25:39porque quiere
25:40que la gente
25:40comprara viviendas
25:41pero bueno
25:42no todo el mundo
25:42puede comprar viviendas
25:43como pasa ahora
25:44es difícil
25:44acceder a una vivienda
25:45de compra
25:46y hay otro mercado
25:47que es el mercado
25:47de alquiler
25:48si el mercado
25:49de alquiler
25:49en los años 50
25:51del siglo pasado
25:52como ahora
25:53si ese mercado
25:54no es accesible
25:55hay gente
25:55que tiene dificultades
25:56de vivir
25:57bajo techo
25:58y es lo que refleja
25:59la película
25:59la película
25:59de los años 50
26:00que lleva un mensaje
26:01la diferencia
26:05de autoramiento
26:06valores
26:06bueno
26:07es en el prisma
26:08en que sitúas
26:09la problemática
26:11tú sitúas
26:12la problemática
26:12o el contexto
26:13para hacer reflexionar
26:14no para imponer
26:16a nadie
26:16una visión
26:17única
26:18y se ve
26:20en la película
26:20y lo decía
26:21por ejemplo
26:21porque la película
26:22censurada
26:22el final era feliz
26:24en cambio
26:25la película real
26:26el final era dramático
26:28el final era dramático
26:30ese es el ejemplo
26:32el final feliz
26:32era porque el mensaje
26:33vas a ser propietario
26:36cuando
26:37decirle ahora
26:38a todos los jóvenes
26:38no te preocupes
26:39que tú
26:40ahora que tienes
26:4025 años
26:41antes de los 30
26:42tienes una casa
26:43es engañarles
26:44es engañarles
26:45porque no tienen
26:46ni trabajo fijo
26:47en muchos casos
26:48o dificultades
26:48de acceso
26:49a la vivienda
26:51en general
26:51entonces
26:52yo la separación
26:54entre adoctrinamiento
26:54es cuando es
26:55imponerles
26:56un único discurso
26:56o dejarles
26:57que yo creo
26:58que el cine
26:58lo que te permite
26:59es
26:59te plantea un problema
27:01obviamente
27:02a veces hay alguna solución
27:03otras no
27:03pero te deja
27:04que ellos lleguen a
27:05exacto
27:06que tú pienses
27:07sobre ese
27:08reflexiones sobre ese problema
27:09y lo valores
27:10y el cine
27:11poca veces
27:12a pesar de la mala fama
27:13que tiene
27:14y pocas veces
27:15a doctrina
27:16porque incluso
27:16películas duras
27:18estoy pensando
27:19en películas
27:20que hablan
27:20de la inmigración
27:21las dificultades
27:22de las personas
27:24que emigran
27:24y que cambian de país
27:25por necesidades económicas
27:27incluso en esas películas
27:28también ponen
27:30la realidad
27:30de los países
27:31emisores
27:32y las dificultades
27:33del contexto general
27:34de las mafias
27:35pero no con una finalidad
27:37adoctrinadora
27:38a favor
27:38o en contra
27:39sino
27:40oye no
27:40esta es una realidad
27:41que existe
27:42representar
27:44problemas
27:44que estén ahí
27:46yo creo que
27:46se puede hacer un cine
27:47desde las convicciones
27:48sin pretender
27:50imponer nada
27:50a nadie
27:51yo creo que
27:51eso es muy importante
27:52porque tampoco
27:53es como
27:54una cosa neutra
27:55que al final
27:57pues quede todo
27:58muy aguado
27:58sino que
27:59se hacen cosas
28:00con valores
28:01como dice
28:01yo creo que
28:02la finalidad
28:02es que el consumo
28:02audiovisual
28:03se transforme
28:04en reflexión
28:05y diálogo
28:06tú has de permitir
28:07que lo que
28:08ves
28:09sirva para reflexionar
28:11y dialogar
28:11dialogar
28:12porque nos enriquece
28:13y reflexionar
28:13porque a ti
28:14también te enriquece
28:15como persona
28:15ver una problemática
28:17equis
28:17y reflexionar
28:18sobre ella
28:19sobre qué habría que hacer
28:20para cambiarla
28:21pero desde diferentes
28:23puntos de vista
28:24la inmigración
28:26tiene muchos prismas
28:27desde el que se va
28:29y el por qué se va
28:29del que
28:30el imaginario
28:31del que se va
28:31pensando que va
28:32al mundo occidental
28:34porque es la panacea
28:35cuando el mundo occidental
28:36es la selva
28:37o incluso también
28:39reflexionar
28:40sobre la capacidad
28:40que tienen los pueblos
28:41y las ciudades
28:42y los estados
28:43para recibir
28:44ilimitadamente
28:45es un poco
28:46la acogida
28:47yo estaba escuchando
28:49y me parece
28:49que en efecto
28:50el programa este
28:50es interesante
28:51para cualquier tipo
28:52de profesor
28:53pero muy especialmente
28:54para los profesores
28:55de humanidades
28:56¿verdad?
28:56las asignaturas
28:57de historia
28:57de filosofía
28:59de ética
29:00también para los profesores
29:01de matemáticas
29:01exacto
29:02en eso déjame
29:03ser más expansivo
29:04a ver
29:04obviamente
29:05yo creo que
29:05las humanidades
29:06es más fácil
29:08escoger una película
29:09que les ilustre
29:10pero incluso
29:11incluso en temas
29:12científicos
29:13en temas
29:14en matemáticas
29:15seguro que hay películas
29:16que permiten
29:18en algún momento determinado
29:19explicar algún
29:20contenido
29:21educativo
29:22a través del cine
29:24afortunadamente
29:25el cine ha tocado
29:25todos
29:26o casi toca
29:27todos los ámbitos
29:28aunque es verdad
29:29que el mundo
29:30de las humanidades
29:31lo que es la lengua
29:32de la historia
29:32es la filosofía
29:34como se promocionan
29:35ahora tanto
29:35las STEM
29:36que ahora se oye
29:37hablar
29:37las asignaturas
29:37de TAP
29:38que gana falta
29:38de ingenieros
29:39me parece fenomenal
29:40que gana falta
29:40de ingenieros
29:41pero aquí somos
29:41muy pro-humanidades
29:42es decir
29:43creo que también
29:44hacen falta
29:44totalmente
29:45o bien
29:46en humanidades
29:47es más fácil
29:47porque el núcleo
29:48básico
29:49está muy nutrido
29:50de contenido visual
29:52y cine
29:52y películas
29:53pero es la visión
29:54integral
29:54si al final
29:55todos tienen que ser
29:56humanistas
29:56aunque sean de ciencias
29:57aunque acaben
29:58siendo ingenieros
29:59tienen que tener
29:59una visión del hombre
30:00o del mundo
30:01y películas
30:03que te hayan
30:03a ti marcado
30:04películas actuales
30:07no actuales
30:07en tu
30:08en tu juventud
30:10en tu
30:11bueno yo soy muy
30:12de los clásicos
30:13aparte de clásicos
30:13americanos
30:14Billy Wilder
30:15y a mí la comedia
30:16americana
30:16de esa época
30:17me parece fascinante
30:18El apartamento
30:191, 2, 3
30:20estas películas clásicas
30:21que yo creo que son
30:22películas que si las ves
30:23incluso ahora
30:25porque yo las voy
30:26revisando muy
30:27pasivamente
30:28no cada año
30:29pero bueno
30:30el 1, 2, 3
30:31es el conflicto occidente
30:33la guerra fría
30:35Coca-Cola
30:36¿sale?
30:36o sea que como marca
30:37son películas también
30:39y luego el cine español
30:40yo soy muy de
30:42muy de Alex de la Iglesia
30:44muy de Almodóvar
30:45o sea el cine
30:45yo soy
30:46bueno
30:47no exclusivamente
30:49de estos directores
30:50pero sí de películas
30:51o sea
30:52El día de la bestia
30:53me parece una gran película
30:54por ejemplo
30:56como género fantástico
30:58como un género
30:59para hablar de cosas
31:00también muy sorprendentes
31:01¿no?
31:02del demonio
31:04de la venida
31:04y tal
31:07no tengo un perfil
31:09muy específico
31:10concreto
31:10pero yo
31:11y de cine actual
31:12la verdad
31:13las cuatro que hemos hablado
31:14recientes
31:15son todas
31:15fantásticas
31:16los domingos
31:17la cena
31:18y además
31:19me va muy bien
31:20porque entonces
31:20son que salen cartelera
31:22y no se me enfada nadie
31:23pero claro
31:24si hablo una película
31:25que
31:25no
31:25los domingos
31:26la cena
31:27la deuda
31:28y Sirat
31:30por ejemplo
31:30son cuatro películas
31:31y no solo
31:32estas cuatro
31:32te puedes
31:33una jornada
31:34de directoras
31:35o sea
31:35romería
31:36romería
31:37una quinta portuguesa
31:39orina
31:39sorda
31:41sorda
31:42sorda es otra película
31:43otra película
31:43que también
31:44está muy bien hecha
31:46o sea
31:46yo la tuve suerte
31:47ver la presentación
31:48en Berlinale
31:49que además
31:50lleva un premio
31:51pero es una película
31:52que te entra en el mundo
31:53de precisamente
31:54las personas con dificultad
31:55auditiva
31:56y te sitúa
31:57en la problemática
31:58de decir
31:58bueno yo
31:59en ese caso concreto
32:01no quiero hacer un spoiler
32:02pero
32:03acabaré haciéndolo
32:04pero
32:05es verdad
32:07yo que soy madre
32:08en ese caso
32:09que quiero
32:09que mi hijo oiga
32:10no oiga
32:10porque es tan sencillo
32:12como que si oye
32:13y yo no lo voy a poder oír
32:15si te aleja
32:16me aleja
32:17como madre
32:18pero en cambio
32:19le voy a dar
32:20una oportunidad en la vida
32:21que yo no tengo
32:21porque no soy oyente
32:23y es el dilema
32:24moral
32:25de padre
32:26la tenemos
32:27en el festival
32:28de educacine programada
32:29pues hay que aprovechar
32:30a verla
32:30porque eso es una parte
32:31de la película
32:32la película
32:32habla de muchas otras cosas
32:33igual tenemos
32:34Álvaro Longoria
32:35ya que lo has citado
32:36por otra película
32:37no
32:37la que has mencionado
32:39no es el santuario
32:40sino de Slipper
32:41Slipper
32:42de Slipper
32:42de Caraballo
32:43que también es muy interesante
32:44muy interesante
32:45para introducir
32:45todo el arte
32:46totalmente
32:47además
32:47un documental ficcionado
32:49que es una novedad
32:50muy artística
32:51un documental
32:52sobre el caso
32:53de un Caraballo
32:56que se encontraron
32:57que tenía un valor
32:58increíble
32:59cuando le iban a vendir
33:00por cuatro euros
33:02los cinéfilos
33:03los cinéfilos
33:03sois peligrosísimos
33:04porque os podéis hablar
33:05de cine
33:06déjame que te pregunte
33:07simplemente
33:08si ahora mismo
33:09los colegios
33:09todavía pueden participar
33:11sí
33:11sí
33:11¿hace cuándo?
33:12no
33:12de momento
33:13como estamos en la fase esta
33:14del lanzamiento del programa
33:16que estamos elaborando
33:17las bases de ayudas
33:18a las asociaciones
33:19que van a ejecutarlo
33:20y acabando de seleccionar
33:22las películas
33:23y haciendo las guías didácticas
33:24que harán las propias asociaciones
33:25no hemos marcado plazo
33:27pero mandando un correo
33:29directamente
33:29a un correo específico
33:33de Cinescuela
33:33pero que es
33:34cinescuela.culturago.es
33:37lo pondremos
33:37en el reportaje
33:39las escuelas interesadas
33:41la verdad es que
33:41estamos sorprendidos
33:42muy a favor
33:43porque
33:43sin haber hecho
33:45un lanzamiento
33:45más allá de las ayudas
33:46que habéis hecho
33:47a través de vuestras
33:47plataformas de difusión
33:49y medios
33:51lo hicimos en redes
33:53una nota de prensa
33:54y hasta ahora
33:54tenemos ya
33:55más de 200
33:56230 escuelas
33:59interesadas
34:00nos parece bien
34:01porque entendemos
34:02que el programa
34:03va a ir arrancando
34:03poco a poco
34:04porque está abierto
34:05ahora mismo
34:05y está abierto
34:05ningún colegio
34:06que esté viendo
34:07este programa
34:08puede
34:08ningún colegio
34:08porque además
34:10las asociaciones
34:11con las que trabajaremos
34:11que son las que ya trabajan
34:13básicamente
34:13Cine y Educación
34:15ellas mismas
34:16también a su vez
34:17van a ir proponiendo
34:18otros colegios
34:19o escuelas
34:19que nos hayan apuntado
34:20o sea
34:21en ese sentido
34:22somos totalmente abiertos
34:23a que cualquier escuela
34:24que vea
34:25que esta actividad
34:26encaja dentro
34:27o sea
34:28no va a sustituir
34:29obviamente
34:29la educación reglada
34:30porque no es nuestro objetivo
34:31pero que pueda ser
34:32un complemento
34:33a la educación
34:34normal
34:35reglada
34:36ir a ver una película
34:38sobre una temática
34:39ad hoc
34:40pues puede ser
34:41perfectamente útil
34:43y que sean amantes
34:44del cine
34:44o crean que el cine
34:45puede ser útil
34:46para los jóvenes
34:47bueno ahora ya podéis
34:48seguir hablando de cine
34:49que yo sé que es lo que os gusta
34:51bueno hablamos de cine
34:53y todo
34:53o sea que no
34:54do
34:56o sea que no
34:59se nos hagan
35:00o sea que no
35:01y también
35:02que no
35:03como la educación
Recomendada
0:30
|
Próximamente
1:42:37
Sé la primera persona en añadir un comentario