- hace 1 día
Isabel González y Andrés Amorós comentan el libro La casa de los extraños huéspedes, de Nicholas Brady.
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Dondres Amores sabe que nuestros oyentes son muy, muy dados a la novela negra y como sus deseos son órdenes, pues aquí que nos trae una recomendación que tiene mucho que ver con esto, ¿verdad?
00:11Bueno, antes de nada, digamos, la música, por si les llama la atención, es un solo de violín, que esto se supone que es, perdón, es así, la muerte tocando el violín y los esqueletos bailando por la noche y luego ya se meten en su tumba y al día siguiente ya nada.
00:25Esto es la danza macabra de Sensaens, que ha tenido muchísimo éxito, una música muy popular y bueno, me parece que para una novela de crímenes, pues está bien, ¿no?
00:36Mira, esta es una novela que, una novela policiaca, de intriga, no tiene más pretensiones ni más filosofía, pero acaba de salir, acaba de publicar Siruela, que además Siruela sabes que edita muy bien, con tapa dura y con gusto, cuidado, el nombre del autor.
00:54Yo no tenía ni idea de quién era este señor. Se llama Nicolás Brady, pero luego he leído también que es que resulta que es uno de los seudónimos que él usaba.
01:04Si quieres recordarlo, lo más fácil es el título. La casa de los extraños huéspedes.
01:10Lo acaba de publicar Siruela, son 250 páginas y ha costado 18,95 euros.
01:18Bueno, me preguntaba ahora a Maite, ¿y la has leído con gusto? Digo, pues mira, hay un criterio muy tonto, pero que yo lo digo con toda sencillez.
01:26Yo hay libros que los leo, pero que, en fin, me gustan a medias y entonces pues salto párrafos y voy así, pues un poco aquí.
01:35Y hay otros que no, que los leo. Bueno, pues este lo he leído entero, sin saltarme nada.
01:40Quiere decir que lo he leído, pues muy a gusto. ¿Qué es la historia? Pues cuenta que hay un señor en Londres, esto es de los años 30, si no me equivoco, en la novela del año 32.
01:52Un caballero que tiene una mansión muy importante y allí invita a mucha gente.
01:57Y acuden allí gentes, continuamente hay gente invitada.
02:00Y no se sabe por qué, ¿qué pasa? Y repiten algunos.
02:05Y este señor aparece de repente muerto en la bañera de su cuarto de baño, con la cabeza junto a los grifos y con las llaves del gas abierto.
02:18Que el mayor domo que entra de abrir enseguida, bueno, entonces, ¿qué cosa más rara? ¿Qué ha pasado aquí?
02:23Bueno, hay cuatro posibilidades, si no me equivoco, que es muerte natural, porque ha tenido, pero, muerte natural porque ha habido un problema con el gas, que se ha salido, que no lo ha sabido cerrar, o porque le ha dado un infarto y entonces se ha caído.
02:41Porque claro, cuando tú entras en la bañera, normalmente no pones la cabeza junto a los grifos, en la contrario, te vas, ha caído resbalándose, también puede ser suicidio, puede ser un asesinato.
02:55Y entonces, ¿quiénes son los sospechosos? Pues sencillamente los cinco invitados que estaban allí, cada uno de ellos, y también la gente, los que trabajan allí, el mayordomo, las camareras, en fin, las criadas, pues todo el mundo.
03:08Y aparece entonces un policía, pues el típico policía inglés, metódico, serio, pero muy riguroso, muy aburrido.
03:17Y lo curioso es que empieza a encontrar que cada uno de estos cinco, yo me hago siempre, ¿sabes?, una listita con los nombres, para no perderme.
03:25Bueno, pues está muy bien, pero resulta que ninguno de los cinco se llama como decía llamarse.
03:31Ninguno es el que decía ser.
03:33Y todo lo que dicen es todo ocultando que hay un misterio.
03:37Y los cinco odiaban al muerto, y los cinco tenían motivos para asesinarlo.
03:43¿Y quién lo ha asesinado?
03:45Bueno, pues además del policía, hay un personaje muy curioso, que a mí es lo que más me ha divertido,
03:51que hay un personaje disparatado, que a cualquier pregunta que le hacen, contesta con citas, con citas de Shakespeare o de Virgilio,
04:00y además citas muy bonitas, o de Erasmo.
04:03Y dice, ¿quién es este? Bueno, resulta que es un clérigo, un clérigo inglés que se aburre y que se dedica a investigar crímenes.
04:10Y entonces esta investigación la hacen a la vez.
04:13El policía, digamos, ortodoxo y este clérigo aficionado.
04:18Con lo cual van los dos contrapesando la cosa.
04:22Hombre, a mí me ha recordado también un poquito la historia del padre Brown, claro, de Chesterton,
04:27es decir, las paradojas inglesas. Aquí lo que hay básicamente es un enigma, una intriga, como un rompecabezas, si quieres.
04:36También como en Agatha Christie, unos personajes muy humanos, oye, que te los crees, que sí.
04:41Pero resulta que nos vamos enterando que el asesinado era un chantajista, por eso iban allí todos.
04:48Pero claro, chantajista, ¿por qué?
04:50Hombre, ¿para qué chantajen? Tienes que tener algo oculto.
04:55Y ese algo oculto, bueno, pues son las debilidades humanas, pues normalmente por dos cosas el hombre trabaja.
05:01La primera, por haber mantenencia, segunda cosa era, por haber yuntamiento con fembra placentera.
05:06Dinero o sexo. Cada uno esconde una historia un poquito turbulenta.
05:12Y además hay mucho humor inglés. Y se ríe de los curas. Dice que pican como las ortigas.
05:18Se ríe de los periodistas, que son unos ineptos y que dicen lo que sea.
05:23Dice, pues como en el periódico les da igual, porque no saben.
05:25Lo que importa es llenar y darle a la gente la bazofia que quiere.
05:29Se ríe, en fin, de los escritores que escriben, pues lo primero que les suena bonito, sea verdad o sea mentira.
05:36Se ríe de los policías. Se ríe en general de la sociedad.
05:40Es decir, que el señor este, que yo no tenía ni idea de quién era, Nicolás Brady, es un buen escritor.
05:46Un escritor con sencillez, inteligente, con mucho sentido del humor.
05:51Y la verdad es que se lee la novela, pues con mucho agrado dentro de lo que es.
05:57Esto no es Shakespeare, no es Cervantes, no es nada extraordinario.
06:01Pero si quieren pasar un rato agradable con una novela de intriga muy inglesa, con mucho sentido del humor,
06:08pues es esta, la casa de los extraños huéspedes que se acaba de publicar.
06:13¿Quién lo hizo, no?
06:13En Siruela.
06:14Sí, el Judunit.
06:16¿Quién lo hizo?
06:17Pero además de eso, todo lo que hay detrás.
06:19Claro, pues todos los problemas, en fin, ya digo, de chantajistas y chantajeados,
06:25porque nadie es perfecto en esta vida.
06:28Todos tenemos pecados, cosas, crímenes ocultos.
06:31Y con resolución, o solución.
06:33Sí, claro, claro, naturalmente que sí.
06:35No te dejan con la mía en los labios.
06:36No, no, no, no, está muy claro lo que es.
06:39Perfecto.
06:39Andrés, nos quedan dos minutos.
06:42Pues dos minutos, mira, es que he escuchado, sí, que ha hecho un trabajo nuestra amiga Nuria Richard,
06:48que trabaja estupendamente sobre ahora es el aniversario de algo, pues muy triste,
06:53que es Paracuellos, la matanza de Paracuellos.
06:56Y ahí siempre yo digo, aparte de otros, que recuerden desde mi punto de vista literario,
07:03ahí asesinaron a don Pedro Muñoz Seca.
07:05Yo siempre digo, condenable, absolutamente horroroso, el asesinato de Federico García Lorca.
07:12Sí, por supuesto.
07:14También exactamente igual, aunque sea del otro bando, el asesinato de don Pedro Muñoz Seca.
07:20Y además lo que sabemos, bueno, yo espero también publicarlo dentro de poco,
07:23es que hay muchos testimonios de cómo fue, que él simplemente, ¿qué le pasaba?
07:28Pues que era una buena persona, Muñoz Seca, pero que era monárquico.
07:32Bueno, parece que no es un crimen, ¿no?
07:33Y que no era partidario de la República y que era de derechas, que tampoco es un crimen,
07:39pues estaba en Barcelona para un estreno, lo detuvieron, lo trajeron a Madrid,
07:43lo metieron en una checa, en San Antón, una de las muchas que había entonces en Madrid,
07:48y sabemos por testimonios lo que pasaba allí y cómo vivían, que es una cosa muy terrible.
07:55Y sobre todo, solo digo un testimonio, Julián Cortés Cabanillas, ¿te acuerdas de quién es?
08:01En vacaciones en Roma, al final, el periodista bajito que dice,
08:05Julián Cortés Cabanillas, de ABC de Madrid, pues ese estaba allí,
08:09era compañero de don Pedro Muñoz Seca.
08:11Y cuenta, el final, le quitaron la maleta, el abrigo, la cartera, el reloj,
08:18todos los recuerdos personales que llevaba en los bolsillos, y le dejaron solo un pañuelo.
08:23Nos dijo, no os preocupéis, creo que voy a Chinchilla, fíjate, para disimular.
08:28Un miliciano le cortó los bigotes, sabes que tenía unos bigotes estilo antiguo.
08:34Para donde vas, no te va a hacer falta.
08:37Y hasta el último momento, lo que cuentan es que conservó el sentido del humor.
08:43Le dijo a los miembros del pelotón que le iban a fusilar,
08:46me lo habéis quitado todo, la familia, la libertad, pero hay algo que no me podéis quitar.
08:54El miedo. Fíjate, le falta tener, en fin, sangre fría para gastar una broma.
09:00Y dijo, tiró el cigarrillo, dijo, cuanto antes, se cogió de la mano de un cura que estaba allí,
09:07le dijo, hasta el cielo, padre.
09:09Gritó, viva España y viva el rey, y lo asesinaron.
09:13Bueno, pues una locura.
09:15Exactamente igual que la de Federico García Lorca.
09:17Asesinar a alguien por ser de derechas, de izquierdas o de lo que sea.
09:21Es decir, una historia lamentabilísima,
09:24pero que si vamos a memoria histórica,
09:26que hay que tener cuidado, toda, de un bando y del otro.
09:29Hay que ser, eso es, hay que contarla.
09:32Eso es.
09:32Pues gracias por hacerlo, como siempre, Andrés.
09:34Gracias a ti.
09:35Te escucharemos el próximo martes y te escucharemos en la sintonía de radio.
09:38No hay algo que nos guste más.
09:40Nosotros nos vamos hasta aquí.
09:42Mañana volvemos a las seis en punto con todos ustedes.
09:44Pásalo bien.
09:47Radio.
09:53Radio.
09:54Radio.
09:55Radio.
09:56Radio.
09:57Radio.
09:58Radio.
09:59Radio.
10:00Radio.
10:01Radio.
10:02Radio.
10:03Radio.
10:04Radio.
10:05Radio.
10:06Radio.
10:07Radio.
10:08Radio.
10:09Radio.
10:10Radio.
10:11Radio.
10:12Radio.
10:13Radio.
10:14Radio.
10:15Radio.
10:16Radio.
10:17Radio.
10:18Radio.
10:19Radio.
10:20Radio.
10:21Radio.
Recomendada
12:47
|
Próximamente
15:27
7:32
17:41
25:48
12:07
13:23
6:57
13:18
12:56
15:34
14:19
10:54
19:09
10:26
9:22
15:27
15:05
10:24
12:14
26:00
10:24
Sé la primera persona en añadir un comentario