Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
En diálogo con Exitosa, el exprocurador anticorrupción, Antonio Maldonado, indicó que la destitución de dos fiscales que investigaban el caso 'Cuellos Blancos', por orden de Tomás Gálvez, debe estar sustentada. Ello, tras las declaraciones del fiscal de la Nación interino, quien aseguró que ambas cometieron actos de mala fe en su contra.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué piensa usted de las explicaciones del fiscal interino?
00:06¡Exitosa!
00:09Bueno, cualquier decisión de carácter administrativo o interno
00:16tiene que estar debidamente sustentada en hechos concretos
00:22y respaldados por pruebas específicas.
00:27La imputación también tiene que estar muy determinada.
00:32Es decir, en este caso las fiscales removidas tendrían que haber incurrido
00:38en una inconducta funcional que lesionara la ley orgánica del Ministerio Público,
00:44los reglamentos internos del Ministerio Público e inclusive estándares internacionales
00:51en materia de conducta y comportamiento de los fiscales,
00:55tales como las directrices básicas sobre la función de los fiscales de la ONU.
00:59Si esto no es así, estamos en una situación cuestionable.
01:05Es decir, acá no estamos, por si acaso, en el Estado peruano
01:11y por supuesto se aplica a los estados modernos bajo regímenes democráticos,
01:16en escenarios de monarquías.
01:20No se puede justificar la autoridad de una falacia,
01:26la falacia de la autoridad.
01:28Es decir, yo impongo la decisión porque el jefe o la autoridad soy yo.
01:34No.
01:34La decisión tiene que estar sustentada y en ese sentido yo no conozco
01:41cuáles son los fundamentos que sustentan esta decisión.
01:45Todo lo que señalo es que no puede darse un marco de
01:49yo hago lo que considero necesario porque soy el jefe de la institución.
01:54Eso no existe en una institución democrática,
01:57no existe una democracia, no estamos en una monarquía.
02:01De tal manera que la decisión de remover a XY fiscales
02:05tendría que estar muy bien sustentada en hechos puntuales,
02:10en conductas determinadas que significarán una lesión
02:13de las responsabilidades que tiene un fiscal a cargo de un caso
02:20y cumplimiento de sus funciones.
02:21Debo recordarle que el caso de los Cuellos Blancos del Puerto
02:24es uno de los más graves de las expresiones de la criminalidad organizada
02:31y de la captura del Estado peruano.
02:35No lo digo en un sentido general,
02:37hablo de la captura de un sector del sistema de justicia del Estado peruano.
02:42La profesora Laura Zúñiga Rodríguez ha calificado este caso
02:47como un caso en virtud del cual se puede apreciar
02:54que el narcotráfico logró la captura del Estado peruano.
02:57Ese es el nivel de gravedad.
02:59Es un caso en el cual se produce una intersección
03:02entre los delincuentes del narcotráfico,
03:07delincuentes de Cuello Blanco y colaboradores.
03:10Muchos de ellos son abogados, jueces y fiscales.
03:13De tal manera que acá corresponde hacer un escrutinio público muy riguroso.
03:19Y por supuesto serán las fiscales determinadas que usted me ha referido
03:22las que ejercerán sus derechos constitucionales si el caso corresponde.
03:27De acuerdo.
03:29Lo que ha trascendido por el mismo fiscal Tomás Galvez
03:33es que la fiscal suprema, la fiscal delgado,
03:38habría compartido información vinculada a la investigación de un fiscal supremo
03:43con una fiscal provincial del equipo especial Cuellos Blancos
03:48y que esto no se puede hacer, que es una inconducta.
03:52Pero, sin embargo, todo esto tenemos conocimiento
03:56por el mismo fiscal de la Nación
03:58que ha sido compartido, puesto sobre la mesa el día de hoy
04:04que ha habido una reunión de los fiscales de la Junta de Fiscales Supremos.
04:09Entonces, ahí se valorará este tema.
04:15Exitosa.
04:15Sí, como le reitero, la imputación tiene que ser concreta y específica
04:23y en efecto tiene que demostrarse que hubo una inconducta funcional
04:27que lesione o que haya lesionado las leyes internas del Estado peruano
04:33y, por supuesto, los reglamentos internos del Ministerio Público
04:37y también, como reitero, las directrices internacionales
04:39internacionales tales como las directrices de la ONU
04:42sobre la función de los fiscales.
04:44Recordemos también que estamos en un momento
04:48en el cual han habido varios pronunciamientos de la OCDE
04:54en el sentido de invocar a las instituciones de la Administración de Justicia
05:00precisamente de adoptar las medidas necesarias
05:04para proteger a fiscales y jueces
05:07ante posibles interferencias políticas.
05:10Esto lo afirmó el grupo de trabajo
05:13sobre cohecho de la OCDE
05:15tras una misión de alto nivel que hubo en Lima
05:17y se publicó el 21 de enero del año 2025.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada