Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
En diálogo con Exitosa, el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, indicó que, desde que Dina Boluarte dejó de ser presidenta, el Ministerio Público tiene la libertad de solicitar las medidas que considere pertinentes en su contra. Además, reveló que presentarán dos solicitudes de impedimento de salida del país contra la exmandataria.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se activaron desde ese momento porque recuerda que el Tribunal Constitucional dio las indicaciones de que no se puede pedir ninguna medida en su contra mientras sea presidente.
00:12Pero una vez que dejó de serlo, ciertamente ya la Fiscalía de la Nación está libre para solicitar las medidas correspondientes.
00:19Y en efecto, estamos para presentar dos medidas de impedimento de salida del país, una desde la Fiscalía de la Nación y otra desde la Fiscalía Provincial de Lavado de Activos que lleva a cabo una investigación también contra la presidenta desde antes que ejerza ese cargo.
00:41Estamos enlazados telefónicamente con el fiscal de la Nación, encargado Tomás Aladino Gálvez, que anoche, es más, anoche no, hasta esta madrugada ha estado muy activo.
00:55Fiscal, muy buenos días.
00:57Buenos días, Nicolás.
00:59Estamos en una nueva situación, Tomás.
01:02La señora Dina Boloarte dejó de ser presidenta de la República.
01:08Ayer había insistentes rumores en que había solicitado asilo, lo cual es una señal o una intención de evadir la acción de la justicia porque tiene investigaciones pendientes que...
01:21¿Qué pasa? ¿Se activan inmediatamente o se activaron desde el momento en que dejó de ser presidenta?
01:26Efectivamente, se activaron desde ese momento porque recuerda que el Tribunal Constitucional dio las indicaciones de que no se puede pedir ninguna medida en su contra mientras sea presidente.
01:41Pero una vez que dejó de serlo, ciertamente ya la Fiscalía de la Nación está libre para solicitar las medidas correspondientes
01:48y, en efecto, estamos para presentar dos medidas de impedimento de salida del país, una desde la Fiscalía de la Nación y otra desde la Fiscalía Provincial de Lavado de Activos
02:01que lleva a cabo una investigación también contra la presidenta desde antes que ejerza ese cargo.
02:10Ahora, ¿esto ya se presentó o se va a presentar, Tomás?
02:13Recuerda que anoche ha dejado de ser presidenta ahora a la amanecida y desde ese...
02:23Obviamente que ya estábamos trabajando con anterioridad, pero no es una cuestión que lo hagas de un momento para otro.
02:29Pero calculo que en esta mañana hasta las nueve o en el curso de la mañana estaremos presentando los dos requerimientos de impedimento de salida.
02:38Ahora, esto, la decisión finalmente la tiene el Poder Judicial, que es decir, por las experiencias que no tienen que ver necesariamente con ella,
02:49pero por los rumores que ha habido ayer y por las evidencias periodísticas de que ha habido visitas de gente cercana
02:56o del entorno de la señora embajadas, aparentemente para solicitar asilo, eso es una señal de una pretensión de salir del país bajo protección diplomática.
03:13Ahora, eso podría llevar a medidas más gravosas, ¿no?
03:15Es decir, si se acredita que la señora ha solicitado o está tramitando algún tipo de asilo, ¿eso justificaría una prisión preventiva, por ejemplo?
03:25Claro, todo es posible, pero la cuestión es de que es posible atendiendo a que tiene un caso referido a hechos en que todavía no era presidente.
03:41Ahí es posible, porque en los demás casos, para una prisión preventiva, para todo ello, tiene que aprobarlo necesariamente el Congreso.
03:50El Congreso de la República.
03:51Lo que va a llevar el Congreso de la República, cosa que va a llevar su tiempo.
03:55Entonces, yo tampoco no creo que esté solicitando asilo, porque en realidad no tiene ninguna medida de impedimento,
04:03no tiene ninguna medida que afecte a su libertad.
04:07Tiene todo el tiempo necesario, en todo caso.
04:10Pero nosotros, sí, como una medida precautelar, vamos a solicitar el impedimento de salida,
04:16que eso es lo que podemos hacer de inmediato, pero no una prisión preventiva ni algo por el estilo.
04:21Salvo que el fiscal provincial lo considere conveniente.
04:24Él es autónomo en sus decisiones y, bueno, él podría hacerlo.
04:28Pero desde la Fiscalía de la Nación, nosotros no tenemos ninguna posibilidad de pedir una prisión preventiva
04:34mientras no se pronuncia el Congreso.
04:36Es decir, sobre todo los actos que ocurrieron cuando ella era presidenta de la República,
04:42el procedimiento previo es el antejuicio, ¿no es cierto?
04:46Es decir, que el Congreso de la República autorice.
04:48Exactamente.
04:49¿No es verdad?
04:50Exactamente.
04:50Ahora, el tema es que como ya no es presidenta, ya no tiene ningún privilegio.
04:55La investigación ahora sí puede llevarse adelante y con todos los requerimientos
05:02que la Fiscalía considere pertinentes, ¿no?
05:06Mira, no tanto así, porque recuerda que también la Corte Suprema se ha pronunciado
05:12indicando que las medidas cautelares contra los funcionarios aforados y especialmente contra el presidente de la República,
05:21obviamente tiene que ser necesariamente luego de que el Congreso expide una resolución de contenido penal acosatoria.
05:29Antes no, pero obviamente en este momento ya se han activado todas las denuncias que tiene
05:38y bueno, siguen adelante en la investigación hasta formular la denuncia constitucional correspondiente
05:44y será el Congreso el que defina sobre la situación, si acusa o no acusa.
05:49Ahora, hay otro tema, Tomás, que es relevante más allá de quién esté en la presidencia de la República.
05:55Es decir, estamos enfrentando la peor crisis de inseguridad en nuestra historia
06:01que en la experiencia de quienes lo vivimos solo se parece a lo que enfrentamos con Sendero Luminoso.
06:08Y ha habido otra vez reuniones y mesas de trabajo a las que lamentablemente se les ha perdido la fe, Tomás.
06:16Tú has sido parte de esas reuniones. ¿Qué acordaron finalmente?
06:21Ya mira.
06:21Porque esto continúa, no es que, es decir, hay que enfrentar la crisis de inseguridad, ¿no?
06:26Sí, definitivamente. Por eso, mira, déjame contestarte.
06:30Ayer justamente nosotros hemos tenido una reunión con el presidente del Congreso,
06:35ahora presidente de la República, con la presidenta de la República de ese momento,
06:42Dina Boluarte, con varios miembros de su gabinete, especialmente el ministro de Economía,
06:48ministro del Interior, etcétera, con todos ellos, con la presidenta también del Poder Judicial.
06:55Hemos tenido una reunión. ¿Se escucha? Parece que se fue la señal.
06:58Sí, sí, perfectamente, Tomás. Estamos al aire.
07:00Ya, ok, ok, gracias.
07:02Entonces, en esa reunión, yo he dicho exactamente lo que tú estás diciendo en este momento,
07:09que se ha tomado muchos acuerdos, se han levantado muchas actas,
07:13pero no se ha ejecutado ninguna de las medidas acordadas en esas reuniones,
07:19contenidas en esas actas.
07:21No se ha ejecutado ninguna de las medidas.
07:23Entonces, se llamó la atención y se reflexionó que, en efecto, es el momento en que se tienen que realizar
07:32todas las acciones necesarias para enfrentar a la criminalidad organizada
07:38y darle una respuesta más o menos convincente o razonable a la ciudadanía,
07:44que con todo derecho está protestando y tiene cierta, inclusive, animadversión contra los políticos,
07:52contra el Congreso, contra el Ejecutivo, incluido contra la Fiscalía de la Nación, etcétera.
07:57Pero se acordó, y justamente por ello se acordó crear legalmente,
08:04y el presidente del Congreso se comprometió a viabilizar la ley de inmediato,
08:11un equipo multiinstitucional para enfrentar especialmente a la extorsión y al sicariato,
08:20con autonomía y con todo el financiamiento necesario para que pueda funcionar,
08:27incluido la inteligencia de la policía, toda la inteligencia de la Policía Nacional,
08:35e inclusive propiciar o evaluar la participación de los equipos,
08:41de los grupos servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas.
08:44Y obviamente pasar a la vía de los hechos y realizar acciones concretas, específicas,
08:54que la ciudadanía vea de que se está trabajando.
08:59Y también, inclusive, incorporar a la ciudadanía a través de las organizaciones,
09:04juntas vecinales, rondas campesinas, urbanas, etcétera,
09:08para enfrentar a este flagelo que nos tiene, pues, digamos, al borde de la desesperación.
09:16Eso se ha acordado ayer, entiendo, y también con una participación muy importante
09:22del presidente del Congreso de ese momento, y ahora presidente de la República,
09:28convencido y, sobre todo, dispuesto a enfrentar a este flagelo.
09:37Por eso es que tengo bastante expectativa.
09:39Voy a... Vamos a tener que reunirnos, ojalá llegue el momento pronto,
09:45con el presidente de la República, porque le he visto una persona muy articulada,
09:50muy trabajadora, muy coherente, que la verdad que a mí sí me genera expectativas,
09:55al contrario de lo que tú dices, o de lo que tú crees, mejor dicho,
09:59porque en realidad veo una diferencia sustancial entre uno y otro gobernante.
10:04En cualquier sentido, yo tengo, como te digo, alguna esperanza.
10:08Ahora, el tema es que vamos a ver a la hora de la constitución del gabinete
10:13y, sobre todo, la elección de un presidente del Consejo de Ministros,
10:15porque si vamos a repetir la historia de empezar la repartija, ¿no es cierto?,
10:20y un ministerio para ti, para, ¿no?, para dos ministerios para Cuña,
10:24dos para Keiko, dos para la señora Lide, Somos Perú, ¿no es cierto?,
10:28por ahí algún organismo público para, es decir, porque lamentablemente así se han hecho las cosas, Tomás,
10:36y así es como estamos, estos son los resultados, ¿no?
10:39Sí, sí, sí, sí, no, es que no, ese diagnóstico, lo que tú estás diciendo, todos lo sabemos,
10:44lamentablemente ha sucedido, y no solamente en estos últimos tiempos, sino casi siempre,
10:48pero yo sí tengo expectativa, porque he visto al presidente de la República de este momento comprometido
10:55y, como te repito, una persona inteligente, articulada, cosa que no ves normalmente en los políticos,
11:03por eso me genera expectativa, y te lo digo con toda franqueza,
11:07por sus hechos los conoceremos, obviamente.
11:10Claro que sí.
11:11Creo que el armado de su gabinete...
11:14Tal vez debería comenzar por, por lo menos pedir licencia o, no sé,
11:19alguna fórmula que los separe de cualquier compromiso con su partido, ¿no es cierto?
11:25Yo creo que eso no es necesario, pero digamos que actúe como una persona independiente,
11:31que actúe como una persona independiente y en cumplimiento de las exigencias del cargo de presidente de la República,
11:38eso lo vamos a ver de inmediato, creo que podemos darle el beneficio de la duda,
11:43y también te pido que tú tengas un poquito, digamos...
11:46No, me he cuidado mucho, Tomás.
11:47...de expectativa, por lo menos.
11:48Me he cuidado mucho.
11:49Porque, ¿sabes qué se está haciendo? Mira, se está haciendo, se ha hecho lo increíble y lo que tú decías.
11:56Entonces, ahora, más o menos, yo creo que también...
11:59Por eso yo creo que todos, todos, y yo he tratado de ser consecuente con esto,
12:04conversé esta mañana con Ester Capuñá, y que no lo hacemos a menudo,
12:09porque en este medio de comunicación, a diferencia de otros,
12:12los periodistas tenemos independencia editorial,
12:16pero nosotros somos conscientes de la importancia y el papel que cumple exitosa en la sociedad peruana,
12:21y hemos hablado de la necesidad de esa credibilidad que tenemos ante la población,
12:27usarla en el mejor sentido de la palabra, para dar una salida razonable, positiva,
12:35y para no agravar aún más la situación de tensión que se viene.
12:42Y yo creo que todos, además, es decir, ya funcionamos con los mismos criterios,
12:47mi querido Tomás, y eso es muy bueno.
12:49Tenemos que poner sobre la mesa nuestra mayor responsabilidad.
12:52Ahora, yo tengo una pregunta, yo tengo una pregunta que nos están haciendo en las redes.
12:58¿Cuál es la condición legal de José Gería en relación a la investigación
13:02sobre su participación en una violación?
13:07Eso, realmente, y te lo digo con toda franqueza,
13:11esa investigación nunca debió iniciarse.
13:15No había un solo indicio de que él haya participado en los hechos.
13:20Y la persona autora de los hechos estaba totalmente identificada y había reconocido los hechos.
13:29Lamentablemente, porque estuvo en el lugar, porque eso era político,
13:33lo incorporaron en los hechos innecesariamente,
13:36y cuando yo llegué a la fiscalía, obviamente había archivado de plano.
13:39Y esa denuncia está archivada totalmente.
13:42Es decir, él no tiene nada pendiente.
13:43La agraviada, no han interpuesto queja, no han interpuesto nada,
13:47y eso está definitivamente oleado y sacramentado.
13:51De acuerdo.
13:52Tenemos que terminar por hoy.
13:57Tenemos que terminar.
13:59Insiste la señora Paganiño en este tema.
14:01Me habla acá a la oreja, tú no lo escuchas, Tomás.
14:03O sea, es decir, lo que se ha acreditado en ese caso es que ocurrió el acto de violencia sexual,
14:12está identificado el responsable, la víctima confirma los hechos y no involucra a José Gerí en los hechos.
14:20Para nada, nunca involucró a José Gerí, nunca.
14:23Bueno, bueno, tenemos que terminar por hoy, Tomás, y te agradezco mucho por habernos atendido.
14:31Muchas gracias.
14:32Te quiero agradecer.
14:33Hasta cualquier momento.
14:34Y te quiero agradecer el hecho que anoche hayas tenido el gesto de estar acá en exitoso en un momento tan difícil y tan complicado.
14:41Te lo agradezco sinceramente.
14:43No, muchas gracias a ustedes más bien por darle la cobertura al trabajo que estamos haciendo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada