Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En cuestión de 30 minutos de aguaceros, varias familias lo perdieron casi todo en Heredia.
00:12Prepárese, lluvias en el Caribe y viento fuerte en el Valle Central pronostican para este domingo.
00:18Accidentes de tránsito dejan dos fallecidos y múltiples heridos.
00:23Dos homicidios en Cartago y uno en San José se registraron en las últimas horas.
00:27Recomienzan más de 3.000 productos de vapeo en San José, Alajuela y Cartago.
00:34En Brasil, un tornado deja muerte y destrucción a su paso.
00:38Y en los deportes ya se dio a conocer la lista de convocados a la selección nacional.
00:44Bienvenido a la edición sabatina de Telenoticias.
00:52Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Bienvenido a la edición sabatina de Telenoticias.
00:57Iniciamos con información en vivo porque, como lo veamos en titulares, en Barba de Heredia bastaron 30 minutos de lluvia para que varias familias lo perdieran casi todo.
01:12Valeria Martínez nos tiene todos los detalles. Adelante, Valeria. Buenas noches.
01:15Buenas noches, Yajaira. El saludo para todos los televidentes.
01:21Así como usted lo menciona, varias familias se vieron afectadas y lo perdieron absolutamente casi que todo en estas lluvias que se dieron ayer viernes por la noche.
01:31Bastaron 30 minutos de intensas lluvias para que los vecinos de calle Segura, específicamente, se vieron afectadas por el desbordamiento de quebradas y también el colapso de alcantarillas, lo que dejó viviendas anegadas y cuantiosos daños materiales.
01:47Calles convertidas en ríos era lo que podíamos observar y familias intentando rescatar sus pertenencias reflejan también la magnitud del impacto que dejaron las precipitaciones de anoche.
02:00Hoy los vecinos trabajaron durante todo el día en limpieza y evaluación de pérdidas, mientras las autoridades también realizaron valoraciones en la zona afectada.
02:12Hablamos con varios de esos vecinos, nos comentaron qué era lo que había sucedido y les preparamos una nota para contarles a ustedes, todos los televidentes, qué fue lo que ocurrió ayer viernes por la noche. Veamos.
02:25En cuestión de minutos, el agua lo cubrió todo.
02:30Calles convertidas en ríos, casas inundadas y vecinos que aún no salen del asombro por lo ocurrido en Barba de Heredía.
02:44Ramón Rojas y José Pérez viven en calle Segura. En 30 años de habitar en el mismo lugar, aseguran que nunca habían visto una lluvia así.
02:54No, nunca, la verdad, nunca había pasado. Ahora fue que se vino, no sé, como que unas alcantarillas o algo, se saturó ahí arriba y se vino y llevó como un río para abajo.
03:04Y todo, se metió aquí en estas casas. Entonces, no había nada que hacer, dales campo, nada más.
03:10Nosotros es lo que decíamos, mis señores y yo decíamos que, que pobrecitos los que, inundaciones, que perdían todo, que ver esos mares, esos ríos por las calles y decía uno que, que pobrecitos, ya ahora los sufrimos en carne propia y ahora ya pudimos saber lo que es eso y lo que, que caso de ellos, va, que fue el que le fue más mal, que todos lo perdieron.
03:3230 minutos de aguacero bastaron para arrasar con lo que tenían dentro de sus hogares. Hoy, en lugar de descansar, pasaron el día limpiando, sacando lodo y revisando qué se salvó y qué no.
03:46Es algo terrible, es algo terrible. Eso se vive y ya es algo terrible. Lo veo uno que, que uno no sabe, ya cuando usted el agua le está entrando a la casa y se le está inundando, ya uno no sabe qué hacer.
03:56La verdad no sabemos qué se ha dañado, digamos, los sillones y todo, mojado y embarrialado, pero, y ahí ponerlos al sol a ver cómo terminan, ¿verdad? Y ahí fue como medio metro de que se estuvo entre la casa, así.
04:09Sus sillones, electrodomésticos y recuerdos quedaron bajo el agua. La quebrada amada se desbordó y el sistema de alcantarillado colapsó.
04:18Sectores como Calle Segura, Buena Vista de San Pablo, Puente Salas y Calle Sosa fueron los más afectados. En todos, el agua entró sin pedir permiso.
04:27Él me gritaba, aquel vecino me gritaba que yo le ayudara, yo con el montón de agua allá también, mi señora por allá arriba que no podía pasar porque era un ruido afuera también.
04:36Y es una desesperación que no sabían qué hacer por dónde. Y después, cuando yo ya vine aquí a ver al compañero que ya estuviera, bueno, ustedes se están viendo ahí, pero no vieron nada, porque vieron el poco de barro que había en esta casa.
04:51Las lluvias iniciaron cerca de las seis de la tarde y, aunque duraron menos de una hora, fueron suficientes para dejar claro lo vulnerables que siguen siendo muchas comunidades ante el paso del agua.
05:06Bien, como veíamos en la información, los vecinos de Barba de Heredia, específicamente los vecinos de Calle Segura, se vieron muy afectados por estas inundaciones que se registraron ayer viernes por la noche.
05:23En 30 años, nos comentaban los vecinos, nunca había sucedido una situación similar como la que ocurrió ayer viernes.
05:33Y eso fue una de las razones que hicieron que perdieran absolutamente todo.
05:38No estaban preparados para que una situación así les ocurriera.
05:43Y como lo escuchábamos ahora también en la información, parte del colapso del alcantarillado fue lo que hizo que estos vecinos, aproximadamente unas 10 casas, se vieran afectadas por estos anegamientos e inundaciones que se dieron durante este viernes.
06:00En Heredia, varios lugares se vieron afectados, no solo Calle Segura, también en San José de la Montaña, en San Pedro de Heredia, también en Barba.
06:11Pero Barba fue uno de los lugares que estuvo con más inundaciones debido a lo que estábamos viendo hace unos minutos.
06:19Tampoco sabían cuánto habían perdido en daños materiales.
06:23Nos mencionaban que, por ejemplo, por el día de hoy lo que iban a realizar eran diferentes labores de limpieza.
06:33Más que todo para conocer si los electrodomésticos que tenían, por ejemplo, les funcionaban o no, si los sillones les servían o no.
06:41Cuando llegamos estaban en labores de limpieza, los estaban lavando y nos mencionaban que lo iban a poner al sol.
06:47Para poder ver, tratar de bajar también esa sorpresa que tenían ante las inundaciones que ocurrieron ayer viernes y que no se las esperaban.
06:57Le pedían también a las autoridades locales de Barba que, por favor, se dieran a la tarea de investigar qué fue lo que sucedió
07:06y les ayudaran para poder resolver este tema de la inundación.
07:10¿Qué podemos esperar para este domingo?
07:12Bueno, los vientos alicios en el mar Caribe van a aumentar su intensidad en la región, aportando también humedad a América Central.
07:21Y con eso aumenta la posibilidad de lluvias, más que todo frente a la Costa de Limón, desde las primeras horas de mañana domingo.
07:30De presentarse estas lluvias entrarán a las regiones del Caribe, a la zona norte, y se prevé también que serán dispersas y de corta duración.
07:39Vamos a escuchar a Juan Diego Naranjo, del Instituto Meteorológico Nacional.
07:44Para este domingo estamos previendo condiciones muy similares a las que se han presentado el día sábado,
07:51en donde las precipitaciones han sido dispersas en el territorio nacional.
07:56Eso sí, a diferencia de los últimos días, estamos previendo un aumento en la intensidad del viento en el mar Caribe,
08:02lo cual va a traer condiciones un poco más húmedas hacia regiones como la zona norte y el Caribe,
08:09lugares en donde existe la posibilidad de que se presenten lluvias desde primeras horas de la mañana en esas regiones.
08:16E incluso parte del mismo viento se percibirá en el Valle Central, pero sobre todo en los sectores montañosos,
08:23lugares en donde también estamos previendo de que se presenten lluvias débiles en las partes más altas de esa región,
08:29al norte y este del Valle Central.
08:32También se prevén lluvias dispersas por la tarde en las regiones del Pacífico.
08:41Por su parte, en las regiones del Pacífico, esa parte específicamente van a tener lluvias ocasionales en diferentes lugares.
08:48Pero una de las consultas que hacen los costarricenses es cuándo va a entrar la época seca,
08:54y es que en noviembre tendrá el establecimiento de la estación seca, pero hasta la semana del 17 de noviembre.
09:02Se espera que entre el 10 y el 16 de noviembre esté más lluvioso de lo normal en el Caribe,
09:08consecuencia de la afectación de sistemas también frontales en el mar Caribe.
09:12El resto del país va a tener un patrón normal de la época con pocas precipitaciones.
09:18De hecho, los montos en el Pacífico van a llegar a los 100 mililitros,
09:23también en el Valle Central entre los 30 y los 50 mililitros.
09:27En la zona norte estarán entre 50 y 80 mililitros,
09:30y en el Caribe entre el 50 y 150 mililitros.
09:34Vamos a escuchar a los expertos del Instituto Meteorológico Nacional.
09:39A partir del 18 en adelante, hay una disminución importante en las precipitaciones,
09:44tanto en el Caribe como en la vertiente del Pacífico.
09:47Esto estará coincidiendo con el ingreso de la estación seca a partir del 18 de noviembre en adelante,
09:54tanto en el Pacífico Norte como en el Valle Central.
09:57Estamos previendo que a partir del 24 en adelante se esté estableciendo la estación seca en el Pacífico Central
10:03y de manera paulatina esté ingresando ya los primeros días de diciembre en el Pacífico Sur.
10:09Por ello que vamos a estar retornando un patrón normal de precipitaciones a partir del 18 en adelante.
10:16Prácticamente vamos a estar teniendo condiciones menos lluviosas en la vertiente del Pacífico,
10:21en el Pacífico Norte, Pacífico Central y Valle Central, en comparación con el mes de octubre.
10:27El 17 de noviembre será entonces la fecha donde ya se va a empezar a establecer la época seca en nuestro país.
10:38Y cambiamos de tema porque otra situación que se generó a raíz de las lluvias
10:43fue el congestionamiento vial en la Ruta 10 que conecta Turrialba con la provincia de Limón.
10:49Miles de vehículos pesados están utilizando esta carretera de 170 kilómetros para poder llegar al Caribe.
10:57Por ahí están circulando actualmente cerca del 80% de las exportaciones nacionales que salen por los puertos de Moín.
11:05La ruta es bastante complicada para los vehículos articulados,
11:09por lo que las autoridades hacen el siguiente llamado.
11:13Escuchemos al alcalde de Turrialba.
11:14Una llamada de atención a los conductores que pasan por Turrialba, especialmente los camiones, la carga pesada.
11:22Tengan precaución por donde transitan, respeten la señalización para evitar colisiones.
11:28Y algo muy importante, hay una ruta, por ejemplo, de Colorado, que no se puede transitar, que es muy peligrosa.
11:33Si por ahí los envía alguna aplicación, no la utilicen.
11:35La policía de tránsito también hace un llamado para los conductores de trailer
11:44y es que configuren bien las aplicaciones que utilizan para ver las rutas
11:49y que no confíen al 100% en ellas porque les pueden jugar también una mala pasada.
11:55Vamos a escuchar a Gustavo Mora de la policía de tránsito.
11:59Ahí lo que podría haber hecho es él, en la misma aplicación, seleccionar que él anda un vehículo pesado
12:07para que lo tire por rutas que son para pesados.
12:09Por ahí el primer punto.
12:12Generalmente las rutas están demarcadas.
12:16Si un compañero de nosotros lo encuentra en una ruta que no es para pesados,
12:19hay una multa, en este caso para el camionero, ¿verdad?
12:23Además de eso, muchas veces ocurre que como no son para pesados a la ruta,
12:28entonces ellos pueden pasar y llevarse los tendidos eléctricos, afectando así a las comunidades.
12:37Este tipo de carreteras no están para soportar el peso que tienen los vehículos articulados
12:43y esa es otra de las razones por las que la policía de tránsito le pide a los conductores tener mucho cuidado.
12:50Otra situación que se puede dar sumamente peligrosa es que los puentes, la infraestructura que hay, no es para pesados.
12:59Entonces puede pasar una tragedia, ¿verdad?
13:02Un puente de esos se puede colapsar y ya lamentaríamos ya otra cosa, ¿verdad?
13:09Otra situación.
13:10En realidad es complicado.
13:11Generalmente los traileros son muy buenos choferes, pero eso no significa que se pueden meter por cualquier lugar, ¿verdad?
13:17No todas las rutas son aptas para entrar con un trailer, ¿verdad?
13:21La ruta 10 es una de las rutas alternas que están utilizando los vehículos pesados para llegar a Limón.
13:32Recordemos que la ruta 32 todavía se mantiene cerrada, será hasta el próximo lunes que ya el Ministerio de Obras Públicas y Transportes
13:40la habilite dependiendo de cómo esté el clima.
13:43Así que la ruta 10 es una de estas rutas alternas y le piden a los conductores que por favor tengan mucha precaución al circular por ella.
13:51Esa es la información que yo mantengo en este momento.
13:53Yajaira, usted sigue con más en el estudio principal de Telenoticias.
13:57Muchas gracias, Valeria, por esta valiosa información.
14:00Vamos a seguir con Noticias en Vivo porque Costa Rica suma 63 muertes violentas de mujeres en lo que va desde 2025.
14:08La cifra ya supera el total de casos de años anteriores.
14:12Michelle Campos nos tiene todos los detalles.
14:14Adelante, Michelle, buenas noches.
14:17Buenas noches, Yajaira y a todos los televidentes que nos acompañan en esta edición.
14:22Como usted lo mencionaba, las lamentables muertes violentas de mujeres ya llegan a 63.
14:27Esto de acuerdo con los datos del Observatorio de Género del Poder Judicial que realizó un nuevo corte y registró esta lamentable cifra.
14:36Esta cifra incluso es superior a la de años anteriores como el 2020, 2021 y 2022, superando el total de esos años en tan solo 11 meses de lo que va de este 2025.
14:48Nosotros preparamos la siguiente nota donde también se recopila uno de los homicidios que ocurrió en las últimas 24 horas de una mujer que fue asesinada violentamente a balazos en los diques, en la provincia de Cartago.
15:01Veamos la información.
15:01Los casos de muertes violentas de mujeres siguen creciendo en el país.
15:08De acuerdo con el Observatorio de Género del Poder Judicial, se contabilizan 63 homicidios violentos de mujeres.
15:15Esa cifra no es menor, pues en 11 meses ya se superaron el total de casos ocurridos en años como el 2022, 2021 y 2020.
15:23En las últimas horas también se registró el homicidio de una mujer en Cartago.
15:29Ella fue atacada con un arma de fuego y tras horas de luchar por su vida, murió en el hospital Max Peralta de Cartago.
15:35Este homicidio se suma a esta creciente lista de casos.
15:38Apenas se detecta que surge una noticia o una información sobre la muerte violenta de una mujer, nos abocamos a la tarea de determinar quién era ella, cuáles fueron las circunstancias que rodearon su muerte y cuanto antes poder determinar si se trata de un femicidio.
15:54Esto incide directamente en que intervengan otras instituciones.
15:58Por ejemplo, si la mujer asesinada era madre y tenía hijos o hijas, personas menores de edad, de inmediato se realiza una coordinación con el Patronato Nacional de la Infancia para la ubicación y resguardo de estas niñas y niños, entre otras diligencias que se hacen de manera inmediata.
16:14De ahí que, a la fecha, estamos tratando de llevar esto muy al día con la finalidad no solo de brindar este apoyo, sino también determinar la frecuencia de estos hechos y cualquier acción que pueda implementarse para trabajar en prevención.
16:29Entre las muertes violentas de mujeres también se encuentran contabilizados 32 femicidios, es decir, uno cada nueve días.
16:36Este grave delito viene en aumento y en los 11 meses de este 2025 ya se superan en 11 casos las muertes registradas al mismo periodo del año pasado.
16:47Femicidios íntimos, es decir, los que ocurren en el contexto de una relación de pareja, sea estable o sea casual, me refiero como al matrimonio, una relación de noviazgo u otras.
16:57Los otros femicidios son asesinatos de mujeres en otros contextos, por ejemplo, si la persona que da muerte era amigo de la víctima, si le dio muerte con la finalidad de ocultar un crimen sexual, entre otros supuestos.
17:13La violencia contra las mujeres viene en aumento, por eso desde la Defensoría de los Habitantes hacen un llamado a las autoridades del gobierno a buscar políticas que por fin den resultados.
17:23La Defensoría considera que las acciones del Estado han sido insuficientes, las instituciones no han coordinado de manera efectiva, los recursos presupuestarios para atender eso no se han priorizado y las acciones no han sido evaluadas.
17:39La violencia contra las mujeres sigue sumando víctimas, por ello los expertos llaman a denunciar cualquier agresión y así evitar que los casos escalen hasta lamentables femicidios.
17:53Bueno, y es que como las autoridades judiciales han reiterado, comúnmente no era normal ver homicidios violentos de mujeres, sin embargo, es a raíz de la ola de violencia que se viene presentando en los últimos años,
18:07cuando estas cifras vienen incrementando debido al crimen organizado y la violencia en general que está aumentando en el país.
18:15Si bien el móvil de este homicidio está en investigación, pues esta mujer fallecida se suma a estos 63 casos de mujeres asesinadas violentamente en lo que va de este año 2025.
18:29Y es que este caso es uno de los tres que ocurrió en las últimas 24 horas, específicamente entre este viernes y este sábado, se han registrado tres homicidios en diferentes puntos del país.
18:40Esta mujer que veíamos que fue asesinada en los diques de Cartago, en Oriamuno de Cartago, también se presentó el homicidio de otro hombre de 27 años,
18:49de apellido Barahona y fue herido de bala, otro de 31 años en este mismo ataque, en Desamparados, acá en San José, también se registró otra trágica muerte.
18:59Nosotros preparamos la siguiente información para ampliar los datos sobre estos homicidios que se han registrado en el gran área metropolitana en las últimas horas
19:09y veamos la información que preparamos.
19:12La ola de violencia sigue sumando víctimas. Dos hombres y una mujer fallecieron en las últimas horas tras ser atacados con armas de fuego.
19:23Uno de los casos ocurrió en San Rafael de Oriamuno, Cartago, donde una balacera dejó como resultado a un fallecido de apellido Barahona, de 27 años.
19:32De acuerdo con el reporte del Organismo de Investigación Judicial, el hombre presentaba múltiples heridas de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
19:41El fallecido fue atacado con un arma 9 milímetros.
19:44La balacera también dejó herido a un masculino de 31 años, de apellido Calvo,
19:49quien fue trasladado con urgencia al Hospital Max Peralta, en Cartago, luego de recibir un impacto de bala en una de sus piernas.
19:57Los hechos se dieron pasadas las 7 de la noche en el sector del Barrio del Golfo, en Vista Hermosa de Oriamuno.
20:03De acuerdo con la versión preliminar, ambos hombres estaban en vía pública cuando aparentemente llegó un vehículo donde un hombre vestido de negro se bajó y los atacó.
20:13Los sospechosos se dieron a la fuga.
20:16Los agentes del OIJ acordonaron la escena y recolectaron los indicios balísticos para investigar el caso.
20:21La noche de este viernes, cerca de las 7 con 40 minutos, la Cruz Roja Costarricense responde al sector de San Rafael de Oriamuno de Cartago,
20:29donde reportan personas heridas por arma de fuego.
20:31En el lugar se aborda un hombre adulto, el cual es trasladado en condición crítica al centro médico,
20:36y una mujer adulta también, la cual es estabilizada y trasladada en condición urgente al centro médico.
20:42En la misma provincia de Cartago también fue asesinada una mujer, la cual fue encontrada con heridas de arma de fuego en vía pública
20:51y trasladada a un centro médico, donde falleció horas después.
20:55La fallecida, de apellido Orozco, tenía tan solo 21 años.
20:59Los hechos se dieron cerca de las 4 de la mañana de este viernes, en el sector conocido como El Dique, en Taras de Cartago.
21:06La mujer presentaba heridas de arma de fuego en ambas piernas.
21:09Por otra parte, la sección de homicidios del OIJ también atendió el caso de un hombre asesinado por arma de fuego en Desamparados.
21:18Los hechos se dieron a escasos metros del cementerio de Desamparados.
21:22De acuerdo con el reporte judicial, el hombre viajaba en un vehículo cuando fue abordado por dos hombres en motocicleta,
21:28quienes le dispararon y luego se dieron a la fuga.
21:31El masculino falleció inmediatamente y su cuerpo fue trasladado a la morgue judicial.
21:36El móvil de los tres homicidios sigue bajo investigación.
21:43Bueno, y es que estos tres homicidios siguen bajo investigación de los agentes especiales de la sección de homicidios del Organismo de Investigación Judicial.
21:54Esto porque se desconoce los móviles por los que se perpetuaron estos tres crímenes en diferentes puntos del país.
22:02Como veíamos, dos en Cartago, uno en San José.
22:06En los tres casos, las personas que fueron los atacantes de estos tres fallecidos se dieron a la fuga.
22:13En uno de los casos, el caso de Cartago, específicamente en Guariamono, las personas reportaron que fue un hombre con pasamontañas.
22:20Sin embargo, se desconocen las identidades y los agentes siguen investigando.
22:25Esta es la información que tenemos hasta el momento.
22:27Ya, Jaira, volvemos con usted al set de Telenoticias.
22:30Muchas gracias, Michelle, por este reporte.
22:32Vamos a continuar con más informaciones.
22:34La Fuerza Pública detuvo a dos sospechosos de cometer delitos sexuales contra personas menores de edad y también una mujer.
22:42Una de las detenciones se registró en el cantón de Puerto Jiménez, en la zona sur,
22:46durante un operativo donde los oficiales de la delegación local interceptaron a un hombre de apellido Porras.
22:52Otro caso sucedió en Alajuela.
22:54La policía prendió en la terminal de autobuses Fecosa a un presunto acosador sexual callejero,
23:00quien fue identificado con el apellido Chávez.
23:04Una noche violenta en carretera deja víctimas mortales y varios heridos de gravedad en distintos puntos del país.
23:13En menos de ocho horas se registraron accidentes en Heredia, Orotina y también en San Carlos.
23:20Una serie de accidentes de tránsito ocurridos durante la noche y madrugada de este sábado
23:25dejó una persona fallecida y varios heridos de gravedad.
23:29Los hechos fueron atendidos por la Cruz Roja Costarricense en distintas zonas del país.
23:34Durante la noche de ayer viernes se atenderon una serie de incidentes relacionados con un accidente de tránsito.
23:40El primero que se atendió fue aproximadamente a las 8.45 en el sector de Fátima de San Antonio de Belén, en Heredia,
23:49donde se reportó la colisión de un vehículo pesado contra una motocicleta.
23:53En el lugar se abordó un hombre de 28 años en condición crítica.
23:58El mismo fue trasladado al Hospital de Heredia en una unidad de ambulancia de la Cruz Roja Costarricense.
24:04En Belén de Heredia, un camión y una motocicleta colisionaron cerca de las 8.47 de la noche.
24:10Un joven de 23 años fue trasladado en condición crítica al Hospital de Heredia tras sufrir múltiples lesiones.
24:16Más tarde, en la Ruta 27, a la altura de Ceiba de Orotina, se registró una fuerte colisión entre dos vehículos livianos.
24:25En el sitio falleció un hombre adulto, mientras que un menor de edad y otro masculino adulto
24:30fueron trasladados en condición crítica y urgente al Hospital de Punta Arenas.
24:35Ya en la madrugada, en la Fortuna de San Carlos, se reportó otro accidente entre un vehículo liviano y una motocicleta.
24:44Un hombre adulto resultó con lesiones de gravedad y fue trasladado en condición crítica al Hospital de San Carlos.
24:50El último caso se dio el día de hoy, hoy en la madrugada, al ser aproximadamente las 2 y 18, en el sector de La Fortuna, en San Carlos.
24:59Se nos informa de una colisión de un vehículo liviano contra una motocicleta.
25:06Se aborda un hombre adulto, el cual es trasladado en condición crítica al Hospital de San Carlos.
25:12Y la escena queda a cargo de las autoridades correspondientes.
25:16Las autoridades hacen un llamado a los conductores para extremar las medidas de precaución,
25:21especialmente durante las noches y madrugadas, cuando aumenta la cantidad de accidentes graves en carretera.
25:27Las autoridades decomisaron más de 3.000 productos de vapeo en una serie de inspecciones
25:34que realizaron en Comercio de San José, Alajuela y Cartago.
25:38Durante los operativos, detectaron productos sin las advertencias sanitarias correspondientes
25:43y sin el etiquetado requerido en la normativa.
25:46Entre lo decomisado hay líquidos para vaporizadores, vapeadores, desechables y dispositivos electrónicos.
25:52Adicionalmente, la Policía de Control Fiscal decomisó 77 productos con contenido de THC,
25:58el principal compuesto psicoactivo del cannabis.
26:01El Ministerio de Salud recuerda que está prohibida la venta de dispositivos electrónicos
26:06con nigotina a menores de 18 años, conforme a la ley.
26:10También se advierte a madres, padres y encargados sobre la importancia de supervisar a los menores,
26:15ya que muchos de estos productos presentan sabores, colores y diseños atractivos,
26:21lo que incrementa el riesgo de consumo en adolescentes.
26:24En el operativo participó el Ministerio de Salud, la Policía de Control Fiscal
26:28y la Policía Municipal con el apoyo de unidades caninas especializadas.
26:35Una experta del Instituto Tecnológico de Massachusetts advierte que Costa Rica pasó de ser un referente internacional
26:41a atravesar un serio retroceso en educación informática.
26:45Las recientes decisiones del gobierno podrían representar un serio retroceso en la educación del país.
26:53Así lo advirtió Claudia Urrea, especialista del Instituto Tecnológico de Massachusetts,
26:58durante su visita a Costa Rica.
27:00Las medidas del gobierno que amenazan el avance del país incluyen la ruptura del convenio
27:05con la Fundación Omar Dengo y las restricciones al uso de dispositivos móviles en centros educativos.
27:11La investigadora del MIT aseguró que romper la relación con la Fundación Omar Dengo
27:16debilitó uno de los pilares que colocó a Costa Rica como referente en educación digital en América Latina.
27:22En los dos últimos años vemos esa ruptura, esa colaboración y una preocupación muy grande por un programa muy específico,
27:31pero también yo creo que una oportunidad de pensar hacia el futuro qué se podría hacer.
27:36Yo creo que hay una preocupación de un programa que era muy fuerte y se desvanece de un momento a otro
27:44y también pues una falta de una alternativa, cuál es la alternativa que ofrece el Ministerio de Educación,
27:54otros entes hacia la educación.
27:57En abril del año 2023 el gobierno de Rodrigo Chávez decidió poner fin a 30 años de trabajo con la Fundación Omar Dengo,
28:05acabando así con los programas de enseñanza tecnológica en las escuelas y colegios públicos.
28:09A esto se suma una brecha digital que afecta a los más vulnerables y la falta de una alternativa del gobierno
28:16a los programas de la Fundación Omar Dengo.
28:19Urrea también advierte que las políticas que buscan restringir el uso de celulares o tabletas en las aulas
28:25podrían tener efectos negativos si no se acompañan de una estrategia pedagógica clara.
28:31¿Qué es el aprendizaje? ¿Cómo presentar herramientas, oportunidades, aprendizaje a través de proyectos?
28:37Hemos, no sé, conversaciones con otros jóvenes, resolución de problemas alrededor de problemas,
28:45digamos de retos mundiales, retos locales, del clima, o sea que las oportunidades son muchísimas,
28:52pero si no las usamos de forma adecuada pues se convierte en una distracción,
28:57pero no podemos prohibir herramientas que en este momento son importantes para el desarrollo de la vida de la gente.
29:03La experta enfatizó en que el desafío no está en alejar a los estudiantes de la tecnología,
29:10sino en formar docentes capaces de aprovechar para innovar en el aula.
29:14Urrea reiteró que Costa Rica ha sido un ejemplo regional en la educación digital
29:19y que esas decisiones podrían poner en riesgo ese liderazgo.
29:23Bueno, mucha atención porque a partir de hoy sábado es obligatorio tener receta digital
29:29para la compra de antibióticos y antivirales.
29:35Las recetas en papel dejarán de utilizarse para la compra de antibióticos
29:39y otros medicamentos antimicrobianos desde este sábado.
29:43Con la entrada en vigor de un decreto ejecutivo,
29:45toda prescripción deberá realizarse de manera digital
29:48como parte del nuevo sistema de receta digital para antimicrobianos sistémicos.
29:54Los antimicrobianos son todos los medicamentos que van a tratar algún padecimiento asociado
30:01o que está generado más bien por una bacteria, un virus o un hongo.
30:07Esos son básicamente los antimicrobianos.
30:09¿Cuáles son los más comunes que utiliza la población?
30:12Puede ser la moxicilina, la citromicina.
30:16Estamos hablando también del fluconazol, es muy utilizado también.
30:20Con este cambio, los médicos, odontólogos y enfermeros obstetras
30:24deberán emitir las recetas únicamente por medio de esta plataforma electrónica
30:29y los farmacéuticos serán los únicos autorizados para dispensar los medicamentos
30:35a través del mismo sistema.
30:37Anteriormente las recetas en las farmacias de antimicrobianos se recibían en papel.
30:45Ahora con este cambio vamos a tener un sistema, una plataforma que ya venía utilizándose
30:51para todo lo que era despacho de psicotrópicos y estupefacientes,
30:56pero ahora incorpora que a través de ese medio también se despachen antimicrobianos.
31:02La medida impulsada por el Ministerio de Salud busca mejorar el control sanitario
31:07y evitar el uso inadecuado de los antibióticos,
31:10una de las principales causas de la resistencia antimicrobiana en el mundo.
31:14Si estos medicamentos son regulados de esta manera, lo que se va a provocar es que
31:21al tener una patología específica, el paciente va a responder adecuadamente al tratamiento, ¿verdad?
31:29Una vez que se le dé y se tome de manera adecuada para lo que se le identificó que específicamente tiene,
31:37esta persona va a responder de manera adecuada al tratamiento y va a tener un tiempo en el que su patología va a disminuir
31:44de una manera satisfactoria.
31:46El decreto también le otorga al Ministerio de Salud la facultad de actualizar los medicamentos incluidos en este sistema.
31:56Colegiales limonenses recibieron una capacitación para convertir residuos de banano en oportunidades laborales.
32:04Coopecaja te presenta Las Buenas Noticias, la facilidad de afiliarte a una cooperativa donde tus sueños también crecen.
32:11Fueron 12 jóvenes del Liceo Rural La Perla, ubicado en Siquirres, muy cerca del límite comatina,
32:18quienes recibieron una capacitación para convertir residuos de banano en cremas, champú y en gel.
32:25Lo hicieron en el Instituto de Investigaciones Farmacéuticas de la Universidad de Costa Rica.
32:31Con esta actividad quisimos fomentarles la parte de innovación, la parte de emprendedurismo
32:37y también mostrarles todo el abanico de posibilidades que hay al incursionar en una carrera de ciencias
32:43y de esta forma estamos ejerciendo la transformación social de la cual es responsable de realizar la Universidad de Costa Rica.
32:50Se les hizo ver que el residuo de banano, que suele ser concebido como una basura, podría abrirles puertas.
32:56Dentro de cinco años me gustaría haberlos ya hechos unos profesionales,
33:01estudiantes profesionales en el tema de laboratorio en fabricación de cremas, de champús a base de banano.
33:09También trabajaron al lado de una vecina de Batán, quien se inició en una feria científica.
33:13Ellos son hijos de peones agrícolas y los papás de ellos sembraron la fruta que se trajo a la UCR para sacar los contactos.
33:22La INEFAR hoy hizo que los estudiantes realizaran gel corporal, un champú y una crema que realiza humectación en las manos.
33:31Con esto también se busca evitar más problemas sociales y de violencia, donde los jóvenes son vulnerables.
33:38Coopecaja presentó las buenas noticias, créditos accesibles y beneficios pensados para todas las personas trabajadoras.
33:48El próximo martes 11 de noviembre en el Club Unión se inaugurará la exposición 20 años Manjú.
33:57Y si te dijera que lo humano no termina en la piel.
34:01El Club Unión le abre sus puertas a Manjú, artista plástica de Costa Rica, de origen chino, conocida por su estilo de realismo contemporáneo.
34:14Mi historia con el arte comenzó mucho antes de que pudiera llamarme artista.
34:20En el dolor de mi niñez, el bullying, en medio de aquella sombra, hallé una greta inminuta por donde mi luz interior comenzó a escapar.
34:28Y así nació mi primer óleo, traje humano.
34:33Y con ella una puerta que se abrió, sin saberlo, hacia una vía entera de creación.
34:38Porque al tocar fondo es nuestra esencia más pura y poderosa la que clama por una transformación.
34:45Su obra explora temas como el dolor emocional, la identidad y el encuentro entre culturas.
34:51Recientemente he comenzado a profundizar en una nueva dimensión, la capa o el cuerpo virtual.
34:58Mi corazón me llevó a explorar otras disciplinas como la escultura, la instalación, el bioarte, el arte objeto y el diseño de moda.
35:09Cada técnica se convirtió en una nueva forma de decir lo que las palabras no alcanzaban.
35:15Y fue en esa búsqueda constante de sentido, entre trazos, colores y musas, donde me encontré a mí misma.
35:22La artista celebra 20 años de trayectoria con una exposición en retrospectiva de sus obras.
35:29Voy tras el tiempo porque siento un fuerte compromiso social.
35:32Por eso muchos de mis trabajos nacieron en contextos de crisis, con la intención de conectar el arte con una realidad interna latente.
35:40Porque si el arte no logra despertar algo dentro de ti, entonces ¿cuál sería el sentido de su existencia?
35:47Queremos reconocer la trayectoria de Manjú.
35:50Tiene más de 20 años de que su arte, su innovación y el camino que ha abierto para otras personas ha sido parte de su trayectoria.
35:57Ella es una de las primeras embajadoras de marca esencial Costa Rica y queremos hoy felicitarla por su trayectoria,
36:03pero sobre todo por ayudarnos a llevar a Costa Rica al mundo.
36:06La inauguración de la exposición de arte 20 años Manjú será este martes 11 de noviembre en el Club Unión a las 7 de la noche.
36:15No se pierda esta oportunidad de encontrarse con el arte a través de esta talentosa artista.
36:21La complejidad humana a través del arte.
36:31Mañana domingo será la gala de eliminación.
36:33Así es, dos de los participantes de Mira Quién Baila están en zona de nominación.
36:43Daniel Montoya se prepara con sus invitados especiales para ganarse al público.
36:48Bueno, con la nominación me siento muy tranquilo. Hemos trabajado mucho durante la semana para mañana hacer un buen show.
36:53Tengo un invitado súper especial, mi querido Adam.
36:56Y llegó la hora del bailecito.
36:59Y también Malecu.
37:00Yo me siento muy feliz de estar aquí para ser parte de este gran elenco, ¿verdad?
37:05Es una experiencia nueva para mí y me siento sumamente emocionado.
37:08Por otro lado, Erika Morera también ha tenido una semana cargada de horas de ensayo, preparando sus dos coreografías en una de ellas.
37:22Tendrá la compañía de Nancy Dobles.
37:24Bueno, esta semana ha sido de muchas emociones, pero la verdad es que yo la he disfrutado muchísimo.
37:28Además, ¿quién no disfruta con Nan también?
37:30Nos hemos reído.
37:31Sí, sí. Entonces yo creo que además tener a Nancy ha sido como, ay, no sé, como terapia en mi semana.
37:36Y la verdad es que no he pensado en la nominación, sino enfocándome en que los bailes queden muy bien.
37:41Y sé que esta gala así será.
37:42Sí, no se la pueden perder. Va a estar muy movida.
37:48Con sorpresas.
37:50Team Dani y Team Keca. Puedes votar por alguno de ellos hasta siete veces al día por WhatsApp 6070-0777
37:58o a través de la página web votos.teletica.com.
38:03Sigue la gala en simultáneo por nuestro canal de YouTube de Mira Quien Baila,
38:07donde los streamers Diego Garro y Corny estarán en vivo desde las 6 y 50 de la tarde
38:13compartiendo reacciones en tiempo real de todos los famosos segundos después de sus presentaciones.
38:20Novena gala de Mira Quien Baila, este domingo a las 7 de la noche por su Teletica.
38:31Ahí tiene la invitación.
38:33Continuamos con más investigadores de la UNED.
38:35Lanzaron una serie documental para aprender sobre los murciélagos de Costa Rica.
38:42Cascos, linternas y equipo de espeleología.
38:47Un grupo de investigadores de la UNED y la UCR se adentraron en esta caverna
38:52en busca de un animal muy curioso.
38:55Los murciélagos.
38:57Pero la expedición tenía otro propósito.
39:00Grabar el primer capítulo de una serie documental sobre los murciélagos de Costa Rica,
39:04se trata de un proyecto de divulgación científica de la Universidad Estatal a Distancia.
39:10A esta serie la han llamado Buscadores de Murciélagos.
39:14El primer capítulo fue filmado en la caverna Emus, en la zona sur del país.
39:18Tanto niños como adultos, jóvenes, personas adultas que conozcan un poco la relación ecológica que tienen las diferentes especies de murciélagos,
39:27cuál es la diversidad que tenemos en el país, que es bastante alta.
39:31Y conforme avancen los otros capítulos, pues queremos introducirlos a este mundo tan maravilloso.
39:36Y además se buscó que los protagonistas también sean esos investigadores que en su día a día,
39:46en sus estudios, buscan conocer más sobre las diferentes especies de murciélagos.
39:52El vampiro común, el murciélago de ventosas tricolor y el murciélago frugívoro gigante
39:58son algunas de las especies que encontraron.
40:01El documental acerca a los espectadores el trabajo de estos investigadores,
40:05como la identificación de individuos con microchips y la comunicación ultrasonica entre grupos de murciélagos.
40:12El sistema de comunicación que utiliza esta especie, el murciélago de ventosas,
40:16es un sistema de comunicación bastante interesante que no se ha descubierto en otras especies de murciélagos
40:20porque es una comunicación de va y viene, digamos.
40:24Es como un individuo emite una señal que está diciendo dónde están, dónde están,
40:29para tratar de encontrar a otros miembros de su grupo y los individuos que logran escuchar eso
40:34y ya encontraron un refugio, empiezan a emitir el sonido que dice o podríamos interpretar como
40:39aquí estoy, aquí estoy, aquí estoy.
40:41Además, podrá aprender sobre la experiencia en la caverna,
40:45la importancia de los murciélagos para el medio ambiente y su comportamiento.
40:49Puede buscar el primer capítulo en YouTube como Buscadores de Murciélagos.
40:53El canal de audiovisuales UNED publicará más entregas el próximo año.
40:59Huawei anunció en China su teléfono más delgado, se llama Mate 70 Air.
41:14Este dispositivo tiene un grosor de 6.6 milímetros y una batería de 6.500 miliamperios.
41:19Además, cuenta con una cámara triple con un módulo principal de 50 megapíxeles
41:24y un telefoto de 12 megapíxeles con zoom óptico de 3X.
41:27Marcas como Samsung y Apple también han lanzado teléfonos ultradelgados este año.
41:34La aplicación de Google Maps comenzará a utilizar inteligencia artificial de Gemini
41:38para crear una verdadera experiencia manos libres para el conductor.
41:42El usuario podrá interactuar en forma de conversación con la aplicación y pedirle cosas más específicas.
41:48Google Maps con Gemini podrá dar direcciones basado en puntos de referencia,
41:52como si fueran direcciones a la TICA.
41:54La nueva versión estará disponible primero en Estados Unidos y pronto se conectará con Android Auto.
41:59La aplicación de generación de videos con inteligencia artificial de OpenAI llega a los teléfonos Android.
42:08Zora para Android llega primero a siete países, entre ellos Canadá, Estados Unidos y cinco de Asia.
42:13Esta aplicación funciona como una red social de videos con inteligencia artificial
42:17y se ha vuelto popular por su formato similar al de TikTok.
42:21OpenAI espera llevar Zora a más países muy pronto.
42:24WhatsApp anunció la llegada de una versión liviana de su aplicación para el Apple Watch.
42:31El usuario puede leer mensajes completos y responder ya sea por texto, gestos en la pantalla, por mensajes de voz.
42:38También se pueden desplegar fotografías en la pantalla del reloj de Apple.
42:42Para tenerlo hay que actualizar el software del iPhone y la aplicación de WhatsApp.
42:48La empresa Sandbar lanzó su primer anillo con inteligencia artificial llamado Stream Ring.
42:54El anillo tiene un micrófono incorporado con el que el usuario puede grabar ideas y estas serán transcritas.
43:00El audio no se enocena, sino que solo se transcribe en la aplicación del dispositivo.
43:05El Stream Ring costará 250 dólares y se venderá a mediados del próximo año.
43:12Apple desplegó la nueva actualización de su sistema operativo para el iPhone que se llama iOS 26.1.
43:18Esta nueva versión permite personalizar el tono de la transparencia del Liquid Glass.
43:22Las alarmas en el teléfono ahora se apagan deslizando el botón en lugar de tocarlo.
43:27iOS 26.1 también trae cambios en menús y en apps como Apple Music.
43:32Repasamos el campo internacional en Brasil.
43:47Un tornado dejó seis fallecidos y al menos 600 personas heridas.
43:52Ocurrió este sábado en la madrugada en varias ciudades de la región centro sur de Paraná.
43:57El tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora dejó cientos de estructuras en escombros.
44:04Según información de la Defensa Civil de Paraná, los fuertes vientos provocaron daños en techos, cortes de luz y daños estructurales.
44:12El tornado se formó a causa de un ciclón extratropical que afectó el sur del país, el cual también provocó fuertes lluvias y daños.
44:21Los estados de Sao Pablo y Río de Janeiro se encuentran en alerta.
44:27Rusia lanza un nuevo ataque masivo contra Ucrania con 250 misiles.
44:33En la noche del viernes al sábado, Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Ucrania.
44:40Según el presidente del país, Volodymyr Zelensky, las tropas rusas lanzaron más de 450 drones y 45 misiles.
44:47Las fuerzas aéreas de Ucrania señalaron que se registraron impactos de 26 misiles y 52 drones.
44:52En Denipro, como resultado de la caída de un dron, un edificio de nueve pisos quedó parcialmente destruido.
44:58Dos mujeres murieron y más de 10 personas resultaron heridas, informó el jefe de la región, Vladislav Gaibanenko.
45:04También se han registrado impactos en las regiones de Poltava, Odessa y Kharkov.
45:08En Kiev, como consecuencia del ataque de drones rusos, se han impuesto cortes de electricidad de emergencia.
45:13Volodymyr Zelensky expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y pidió a Occidente que aumentara la presión sobre Rusia.
45:22Los ataques rusos demuestran que la presión debe ser mayor.
45:26Cada ataque de Moscú contra el sector energético debe ser respondido con sanciones contra todo el sector energético ruso sin excepciones,
45:34declaró el presidente de Ucrania en las redes sociales.
45:36En Estados Unidos, el Senado se reunió este sábado con el objetivo de poner punto final al cierre del gobierno.
45:44Sin embargo, no hubo mayores resultados. Solo hoy se cancelaron 913 vuelos.
45:50En un país en el que la sanidad no es universal, el tema que más divide a republicanos y demócratas para llegar a un acuerdo sobre el presupuesto
45:57es el llamado Obamacare, los subsidios para abaratar seguros de salud y que, entre otras cosas, prohíbe que las aseguradoras cobren más a quienes han tenido una enfermedad grave.
46:08En 2025, cerca de 24 millones de personas se benefician de este plan impulsado por Obama.
46:14Trump se opone.
46:16Dice que es un desastre que no funciona.
46:19En su red social sugiere que ese dinero se debería dar directamente a la gente, que así conseguirían una asistencia sanitaria mucho mejor.
46:26Lo ha escrito desde su mansión de Florida, donde Trump pasa el fin de semana.
46:31Lo hemos visto de camino a jugar al golf.
46:33Mientras tanto, 42 millones de personas vulnerables viven en vilo.
46:38El presidente se niega a usar los fondos de contingencia para financiar la totalidad del programa de cupones de alimentos.
46:44Y el Tribunal Supremo le ha dado la razón a Trump.
46:47El cierre de los servicios federales significa también que los funcionarios no cobran sus sueldos.
46:52Un momento difícil para muchos, como la Shanda.
46:54Que acude a bancos de alimentos.
46:58Ella ni trabaja ni cobra, pero otros funcionarios, como los controladores aéreos, sí trabajan, pero no cobran.
47:04Muchos están pidiendo la baja y este sábado 913 vuelos han sido cancelados.
47:09Y en una noche de gala llena de color y emociones se celebró la edición número 20 de los 40 Music Awards en España.
47:18Diego Borbolla nos tiene el deporte. Adelante.
47:21Las emociones hicieron vibrar la alfombra roja, el pre-show y después el escenario del Rush Arena, recién estrenado aquí en Valencia, España,
47:31durante la entrega de los 40 Music Awards Santander en su edición número 20.
47:36¿Su artista favorito obtuvo algún premio?
47:39Vamos a verlo a continuación.
47:41En una noche de gala llena de color y emociones desbordantes, se celebró la edición número 20 de los 40 Music Awards Santander en el Rush Arena, en Valencia, España, por primera vez.
47:53Rosalía estrenó Reliquia en vivo, uno de los temas de su nuevo álbum, Lux.
48:07Estoy muy contenta, sí, de estar aquí, de venir a cantar.
48:11Me ha sorprendido mucho que la gente tenía muchas ganas.
48:15Además, la cantante española se llevó el Global Icon Award, mismo que recibieron Ed Sheeran, Nicky Jam y Pablo Alborán.
48:24Sentí una culpa que no era mía.
48:29Toda mi rutina la hago como si fuera la primera vez, o sea, me vuelvo a subir al escenario como si fuera la primera vez.
48:33En la categoría España destacaron cantantes como Rels B, con el premio a Mejor Artista Urbano,
48:39y Aitana, quien ganó el premio a la Mejor Artista y también a la Mejor Gira con Metamorfosis Season.
48:46Tengo mucha presión de mí misma, no de la industria, porque se portan genial conmigo,
48:50pero yo me meto mucha presión a mí misma para que todo salga lo mejor posible.
48:52En la categoría Global Latina, Fade se llevó el premio a la Mejor Gira con Fastest Tour.
48:58También brilló el colombiano BL al obtener el premio del Mejor Álbum Latino con Borondo,
49:04y la Mejor Colaboración Urbana con Iki Jam por el tema Yeja.
49:08Y la banda colombiana Morat se llevó el premio a Mejor Artista o Grupo en Directo.
49:13Estamos muy felices de estar en España. Estos premios siempre son una dicha venir,
49:18que sean en Valencia, además, después de todo lo que ha pasado, después de lo que pasó el año pasado.
49:22Yo soy Diego Borbolla, desde Valencia, España, para la Alianza Informativa Latinoamericana.
49:26Gracias, Diego.
49:27Buenas noches. Este mediodía se dio a conocer la lista de jugadores convocados a la Selección Nacional para los Juegos Anteití y Honduras,
49:36en el cierre de la eliminatoria mundialista.
49:38Los convocados son los guardametas Keylor Navas, Patrice Queira y Kevin Chamorro.
49:44Los defensas Santiago Van der Puten, Kendall Waston, Juan Pablo Vargas, Julio Cascante y Alexis Gamboa,
49:51así como Francisco Calvo, Josep Mora, Axel Quirós y Carlos Mora.
49:56Los volantes llamados fueron Guillermo Villalobos, Orlando Galo, Celso Borges, Alejandro Brandt,
50:03Kenneth Vargas, Aarón Murillo, Josimar Alcócer y Kreysel Pérez.
50:08Y los delanteros Manfred Ugalde, Antonio Hernández, Alonso Martínez, Álvaro Zamora, Warren Madrigal y Joel Campbell.
50:16Llama la atención la convocatoria del portero Kevin Chamorro, quien regresa a un llamado a la Selección.
50:21Una vez más, Celso Borges aparece en la convocatoria y en esta ocasión se espera que pueda quedar y tener acción,
50:28pues en octubre la lesión no le permitió actuar.
50:30En la ofensiva llama también la atención la permanencia de Antonio Hernández,
50:34que estuvo en el microciclo de estos días,
50:36y el llamado definitivo de Joel Campbell, quien trabajó también durante estos días
50:39y ahora seguirá de cara a los Juegos Ante Haití y Ante Honduras.
50:44Es un Campbell que definitivamente ha sido toda una noticia durante estos días.
50:48Yo nunca he dado un paso atrás a la Selección porque es algo que amo,
50:55siempre he estado ahí y nada, cuando la CL me necesite, pues yo siempre estaré,
51:01o sea, nunca, yo nunca me haré a un costado porque es algo que amo.
51:05El equipo ya trabajará a partir de este lunes y los legionarios ya han empezado a llegar.
51:10Ayer lo hizo Juan Pablo Vargas, este mediodía lo hace Adrián Alonso Martínez,
51:14esta noche Orlando Galo, este domingo llegarán Kevin Chamorro,
51:17Josimar Alcócer, Francisco Calvo y Keilor Navas.
51:20El lunes llega Patrick Sequeira, Carlos Nora y Álvaro Zamora.
51:24Y el martes Manfe Dugalde será el último de vincularse a la Selección de Pío Guerrera.
51:31La Selección Infantil está lista para asumir el último juego de la fase de grupos en el Mundial de Catar.
51:36Recordemos que la Tricolor empató 1 por 1 en el primer compromiso entre Miratos Árabes
51:39y cayó 1 por 0 ante Senegal en el juego del jueves.
51:42Llega a medirse ante Croacia, ubicada en el tercer puesto de la tabla con un punto,
51:47mientras croatas y senegaleses tienen 4 puntos.
51:50La Sele ocupa ganarle a Croacia, pues podría con este resultado clasificarse incluso como uno de los mejores terceros lugares.
51:57Recordemos que este juego será mañana domingo a las 8 y 45 de la mañana
52:00y usted podrá disfrutarlo en la pantalla de su Teletica, Canal 7, en 91.5 Teletica Radio y en la app de TD Max.
52:08Ya regresa Isaac Guadilla, por lo que Randall Rowe tiene equipo completo.
52:11Tenemos la posibilidad de hacerlo dependiendo solo de nosotros mismos.
52:18No dependemos de ningún otro resultado.
52:21Entonces creo que eso nos da la confianza de que sí podemos hacerlo.
52:26Estas acciones de Washington Ortega
52:28y estos goles de Anthony Hernández
52:34Más el esfuerzo constante en cancha le valieron a ambos junto con el desempeño
52:44mostrado por Alexis Gamboa, Celso Borges y Rachid Parkins
52:47ser tomados en cuenta los 5 por la Coca-Caf en el once ideal de las semifinales de la Copa Centroamericana.
52:52Tan la serie ante el Olimpia que los manudos superaron y que los tiene a las puertas del tricampeonato del torneo,
52:59pues están clasificados a la final donde jugarán ante el Xelajú de Guatemala.
53:03Incluso el rendimiento de estas figuras erizas los llevó al microciclo de la CL.
53:07Y es que la liga tiene todo para ir a buscar el título por tercer torneo consecutivo ante el Xela.
53:12La serie final ante el Xelajú está pactada para el 26 de noviembre la ida en Costa Rica
53:38y el 3 de diciembre la vuelta en Tierra Chapinas.
53:40Por cierto que los manudos desde el miércoles sacaron en preventa a los volentos para el juego
53:44en el Morera Soto el 26 para socios y desde ayer viernes al mediodía se abrió al público en general
53:51con precios que van desde los 10.000 en popular y hasta los 23.000 colones en platea preferencial
53:56y se pueden adquirir en laboleterialaliga.com
54:00Con Keylor Navas en la portería, el Pumas buscará clasificarse al repechaje del torneo Apertura 2025.
54:09El equipo del tico es décimo de la tabla con 18 unidades y ocupa la victoria ante el líder Cruz Azul
54:15para meterse en el play-in. Si empata el equipo de Keylor tendría que esperar otros resultados.
54:21Yo creo en este proyecto, creo en Pumas, creo en todo el respaldo que tenemos,
54:26creo en el talento como futbolistas que tenemos y yo sé que vamos a salir adelante muy pronto,
54:34vamos a tener a la institución donde merece estar, donde todos queremos que esté.
54:38El equipo del Arsenal empató 2x2 frente al Sunderland y sigue de primero en la Liga Primer de Inglaterra
54:44con 26 puntos en 11 partidos. El compromiso allá en la casa del Sunderland empezaba con el conjunto de casa
54:50poniendo la diferencia a favor Daniel Ballard. Lograba para marcar de esa manera,
54:55venciendo al guardameta David Raya del equipo del Arsenal el español.
54:59Luego vendría el empate, esto fue al minuto 36 y al 54 ya en la etapa de complemento.
55:04Este remate que va pegadito ahí al palo de mano izquierda del guardameta Robin Rueff,
55:08le permite al cuadro del Arsenal con Bukayo Saka establecer el 1x1 en el compromiso.
55:142x1 va a llegar, vean esta línea, es un golazo, potente remate de Leandro Trozar,
55:18y este logra vencer el arco de Rueff, el guardameta de Países Bajos y era el 2x1.
55:25Y el descuento o el empate llega más bien al minuto 90 más 4 de Brian Brodby para empatar en el Sunderland.
55:33Aún así el 2x2 en el marcador mantiene el Arsenal de primero en la tabla de clasificación.
55:37Información deportiva de Daniel Quirós para Telenoticias.
55:40Telenoticias.
55:47Yo siempre le pido a Dios que siempre las nada con salud y que todo esto, el cáncer, pase rápido.
55:59Con tan solo que le den algo a uno sencillo, uno se siente feliz y amado.
56:04Son mis padres, son los únicos que tengo y no voy a tener otros.
56:13Siempre voy a tener a Dios presente y claro, mi papá.
56:19Sueño de Navidad. Pronto por Teletica.
56:25Y si llegamos al final de esta edición de Telenoticias, que tenga una linda noche.
56:28¡Gracias!
56:29¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada