- hace 4 horas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00En Costa Rica más de la mitad de los hogares conviven con al menos un perro
00:04según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Censo.
00:08Ay, qué bonito definitivamente, pero por supuesto que esto también trae la pregunta
00:13¿Cuáles son esos derechos que tienen los tutores de los perros?
00:16Por supuesto, las responsabilidades de quienes conviven con ellos
00:19y qué hacer si en determinado caso ocurre un problema, por ejemplo, por daños, por mordeduras
00:25e incluso por molestias, incluso también por el tema del abandono.
00:28Así es, hoy vamos a hablar con la abogada Angie Portela para conocer más sobre este tema,
00:32sobre los derechos que tiene un dueño cuando ya escuchábamos que más de la mitad de los hogares
00:37tienen perros aquí en nuestro país. Así que Angie, buenos días y gracias por acompañarnos.
00:41Buenos días y definitivamente un tema que se trae, tiene muchísimas aristas y muchísimas normas
00:47que confluyen ahí, que hacen a veces, digamos, el análisis de los casos un poquito difícil,
00:53pero bueno, vamos a ir viendo algunos en específico.
00:56Bueno, empecemos por el primer escenario que lo vamos a tener también aquí ya desplegado
01:00para tratar de entender qué es lo que puede ir pasando dependiendo de cuáles vayan a ser
01:04esas circunstancias que se vayan a presentar.
01:07De hecho, también debemos decir que de manera actual recientemente se dio esta situación
01:12bastante compleja donde un hombre incluso agarra a su perro para amedrentar a otra persona, ¿verdad?
01:17Entonces ya vamos a entrar en ese.
01:19Pero veamos este primer escenario que dice que un vecino con perro que ladra sale al jardín ajeno.
01:24Esa es una de las quejas que tal vez oímos más, el problema de la huya, los ladridos de los perros
01:30o el respeto al espacio de las otras personas.
01:33Vamos a decir algo que no me vayan a funar porque en serio cada vez que digo esto
01:38se resiente un montón de gente.
01:39En Costa Rica los perros todavía están legislados como cosas.
01:43Eso significa, digamos, todavía no los tenemos reconocidos como seres sintientes,
01:47sino que están regulados como cosas.
01:49Entonces, es al final casi, vamos a ver, como si usted le dejara algo tirado al vecino en su propiedad privada.
01:56Entonces, nada más que esté algo ladra, se mueve y hace sus necesidades a veces en los jardines.
02:03Entonces, muchos vecinos se molestan.
02:05Lo que podemos hacer es hablar con el vecino.
02:07Esto se nos ha olvidado, ¿verdad?
02:08Tocarle la puerta al vecino y decirle,
02:10vea, no puede dejar a su perro suelto,
02:13tiene que recoger las heces de su perro,
02:15no las puede dejar.
02:16Ahí tenemos un conflicto con la norma de salud
02:19que dice que ya tenemos una situación insalubre
02:22y también tenemos una contaminación sonora.
02:24Claro.
02:25Ya la Sala Constitucional ha dicho que, bueno,
02:27que para probar esas cosas tenemos que tener evidentemente pruebas
02:30y debería existir una medición,
02:32lo cual hace muy difícil para a veces, para las personas,
02:36denunciar estos casos.
02:37¿Qué significa?
02:38Que si yo suelto el perro todos los días donde Tais
02:40y le ladra todos los días en la puerta,
02:42Tais no sabe si ya se oye a las 7 de la mañana,
02:44mañana a las 8 como para llamar
02:46y quién le mide ese volumen de sonido
02:48para que eventualmente digan que sí está con contaminación sonora
02:53y que pueda ir a Senasa a poner la denuncia.
02:57Entonces, ahí tenemos ese problema.
02:59Y muchas veces las autoridades no ingresan
03:02porque el perro no es tan abandono
03:03o no hay peligro para el perro.
03:05Entonces, consideran que, bueno, un puro ladrando
03:07y es algo que los perros ladran, ¿verdad?
03:10Entonces, se hace complicado.
03:12Sí, de hecho, a propósito de este primer escenario,
03:15tenemos consultas de nuestros televidentes que vamos a escuchar
03:17porque también queremos saber qué responsabilidad legal genera
03:20el dueño de un perro.
03:22Así que vamos a escuchar.
03:22¿Qué pasa si el perro de mi vecina entra a mi casa?
03:28¿Me dañan mis plantas o mis cosas?
03:32¿Puedo denunciarlo o no?
03:36¿Qué es lo que dice la ley?
03:37Ay, las matitas, las matitas.
03:39Las cosas, sí.
03:41A ver, vamos a ver, ahí sí somos responsables los dueños de perros
03:44por los daños que ellos hagan.
03:46Entonces, ella podría ir a decirle, tendría que probar
03:49y, a ver, en derecho, eso es lo que a veces se le hace difícil a la gente.
03:53Es un asunto probatorio.
03:54Tendría que yo que probar que esa mata no me la regalaron,
03:57sino que yo la compré cuánto me costó
03:59y qué valor tiene el daño que podría o no hacer ese animal.
04:04Y la otra cosa es, entonces,
04:05qué instancia y a dónde voy a ir a hacer ese reclamo.
04:07Me tocaría ir, eventualmente, a un proceso judicial
04:11para reclamar por esos daños.
04:13Entonces, a veces sale más caro el caldo de los dos,
04:17para decirlo muy coloquialmente.
04:18Significa, tengo que contratar un abogado
04:20para que inicie un proceso para cobrarme una planta de 20 mil pesos.
04:24A veces estamos hablando, obviamente, ya de objetos
04:26de muchísimo más valor.
04:27Vamos a ver que sí vale la pena.
04:30Pero, técnicamente, un dueño responsable,
04:33uno debería tocarle la puerta y decirle,
04:35vea lo que hizo su perro y ese vecino
04:37debería ofrecernos algún remedio, solución
04:41o por lo menos mínimo una disculpa
04:42y no vuelve a pasar, se me escapó el perro.
04:44Claro, vamos con otra consulta
04:46de una de nuestras televidentes con respecto a este tema.
04:50Mi vecino tiene un perro Doberman
04:53y un pastor alemán que laten toda la noche
04:55y hasta la madrugada y no lo dejan dormir a uno
04:58y yo que me levanto a las 3 de la mañana.
05:01¿Usted cree que amerita hacer algo legal o no?
05:05Vea, aquí no hay ningún daño material
05:07como lo estábamos hablando, pero ya es recurrente.
05:10Él trabaja, no logra dormir.
05:12¿Qué puede hacer él?
05:13Ya aquí estamos hablando de contaminación sonora.
05:16Podríamos ver algún caso de una mala tenencia
05:18de un animal.
05:20Entonces, al vecino le tocaría probar el volumen,
05:24o sea, realmente probar esta contaminación,
05:26pedir una medición y hacer la denuncia en cenaza
05:29que es con quien se ha dicho
05:31que se tiene que poner este tipo de denuncias.
05:33¿Se resuelven, An?
05:34Cuesta mucho.
05:35Hay que ser bastante insistente.
05:38A ver, de nuevo, con un 62% de las casas con animales,
05:42tenemos a un 62% de la población, ¿verdad?
05:46Con una mascota o animal.
05:49Y cenaza tal vez no tiene la capacidad
05:51de llegar a todos esos hogares.
05:53Entonces, creo que se concentran en los casos más urgentes.
05:57Entonces, creo que si uno quiere que le resuelvan,
06:00tiene que ser bastante, bastante insistente.
06:02Bueno, vamos con el escenario número dos.
06:04Ya lo vamos a tener también aquí.
06:05Dice, arrendamiento o condominio
06:07que impone normas sobre perros.
06:10¿Qué hacemos con ese tema?
06:11A veces dicen, no pueden entrar.
06:12Sí, usted deja de alquilar una casa muchas veces
06:14porque o no le permiten dentro de la casa
06:16o incluso dentro del condominio
06:17ciertas razas también.
06:19Eso, ya en eso tenemos sentencias
06:22y hemos tenido bastante reiterado
06:24que es una posibilidad,
06:25precisamente son de las condiciones
06:27que tienen los condominios,
06:28que uno acepta o se adhiere, ¿verdad?
06:31Cuando compran esa casa
06:32que me tengo que ajustar
06:34a que, bueno, no podemos parquear en ciertas zonas,
06:36que las visitas son en tal horas,
06:37que las áreas comunes
06:38y una de esas limitaciones
06:40también son los animales.
06:42Precisamente, es una manera de saber
06:44que vamos a vivir en una comunidad cerrada
06:47y que vamos a tener
06:48o podríamos tener estos problemas.
06:49Entonces, los regulo de raíz
06:51con perros pequeños
06:52y poniendo bastantes o muchos condominios.
06:55Vamos a ver, tienen multas
06:56por sobrepasar el sonido
06:58o por incumplir estas normas.
06:59Y el arrendamiento pasa lo mismo.
07:02Como es mi casa,
07:02yo te la estoy alquilando,
07:03yo puedo decir en qué condiciones
07:04o para qué estoy alquilando esa propiedad.
07:07Este es un tema
07:08que genera muchísimas consultas
07:09y como ya sabíamos
07:10que usted nos iba a acompañar este día,
07:11pues algunos de nuestros televidentes
07:12también tienen varias de las consultas.
07:14Vamos a verla de inmediato.
07:18Hola, buenas.
07:19Una pregunta.
07:19En mi condominio
07:20o en los condominios
07:21donde nosotros vivimos
07:23quieren prohibir tener perros grandes.
07:24¿Eso es legal
07:26o se puede impugnar?
07:29Gracias.
07:32Sí.
07:33Bueno, ahí ya estamos hablando
07:34de una reforma
07:35y ya aquí ves,
07:36por eso te digo,
07:36confluyen un montón de normas.
07:38Ya ahí estamos hablando
07:39del procedimiento
07:40que tenga el condominio
07:41para votar el cambio
07:43por estos animales
07:44y si tienen o no tienen los votos.
07:46Entonces,
07:47si él no está de acuerdo,
07:48deberá acudir a la asamblea
07:50y decir que no está de acuerdo
07:52con que le limiten ese derecho.
07:54Pero si la mayoría
07:55de los vecinos
07:57deciden,
07:58o la mayoría
07:59o la cantidad de votos
08:00que esté determinada
08:01en la ley de condominios
08:02o en el reglamento de condominios,
08:04que si quieren limitar los animales,
08:07le toca respetar la limitación.
08:09Pero y si mi perrito
08:09ha vivido conmigo,
08:11siempre me van a hacer
08:12que lo saque,
08:13que lo regale,
08:14que le dé una opción.
08:14Hay que tomar
08:16ahí decisiones.
08:17Al final es que
08:18uno se somete
08:19a vivir así
08:20en condominio.
08:21Es una de las cosas
08:22que a la gente
08:23no le gusta
08:24de vivir en condominios,
08:25pero si
08:26se logra reformar,
08:28a ver,
08:29no es tan sencillo
08:30como suena,
08:30no es que llegan
08:31cinco vecinos,
08:31se reúnen
08:32y aunque hay otra norma
08:34para reformar,
08:35¿cómo se toman
08:35las decisiones?
08:36En los condominios
08:37por lo general
08:39se requieren
08:39o mayorías
08:40muy elevadas
08:41o el 100%
08:43de los condominios.
08:44Entonces cuesta
08:44bastante reformarlas.
08:46A mí nadie me toca
08:47reformar.
08:48Todo el mundo
08:49se siente igual.
08:50No,
08:50soy vecina de alguien
08:52en un condominio.
08:54Y todo bien
08:54mientras uno tenga
08:55la tenencia responsable
08:56de los perros.
08:57Claro.
08:57En este momento
08:58estamos pasando
08:58por una situación
08:59por lo que vimos,
09:01digamos,
09:01o que hemos visto
09:02que están un poquito
09:03satanizadas
09:03algunas razas,
09:05entonces le toca a uno
09:06como dueño
09:07de esos perros
09:08también cuidar
09:09el doble
09:10a esos animales
09:11de razas poderosas.
09:12Y es lo que usted
09:12está diciendo
09:13es tan importante
09:15centrarnos en eso.
09:16Le toca a uno
09:17como dueño
09:18de la mascota
09:19ser el responsable
09:20no solamente
09:20de formar
09:22la mascota,
09:23de tener ese control
09:24de la mascota
09:25porque quisiera ver
09:26lo que publicó
09:27Teletica.com
09:28justamente la semana
09:29anterior hace unos días
09:30algo,
09:31un hecho lamentable
09:32que nos encendió
09:33las alarmas
09:33por supuesto que a todos
09:34cuando utiliza
09:35un animal
09:36para tratar
09:37de dañar,
09:38amedrentar,
09:40amenazar
09:41a una persona
09:42que justo
09:42el escenario 3
09:43cuando ya
09:44la mascota
09:45ocasiona daños
09:46o incluso
09:47soy yo como dueño
09:48que quiero utilizar
09:49a mi mascota
09:49para esto.
09:50Veamos este
09:50siguiente video
09:51que usted
09:51también puede
09:52observarlo completo
09:53en Teletica.com
09:54y que nos enciende
09:55todas las alertas, Angie.
10:00Ahí vemos
10:01que justamente
10:02Don Bernal
10:02es un vecino
10:03de Mercedes Sur
10:04él hace una denuncia
10:06porque este joven
10:07aparentemente
10:09le atropella
10:10o casi le atropella
10:11y luego utiliza
10:12el perro
10:13porque el señor
10:14le reclama
10:14para amenazarlo
10:16como para
10:17bueno, ahí lo podemos escuchar.
10:19Le hago frente
10:20con el bastón
10:21y el señor
10:21me dice a mí
10:22que no
10:22que bueno
10:23agarra el perro
10:24y lo guarda
10:25y saca
10:26una llave rana
10:26y yo tú
10:27para asustarme
10:29para amenazarme
10:30ya casi
10:31me lo mandaba
10:31ya casi
10:32casi
10:32me lo mandaba
10:33cuando el vecino
10:34le dijo
10:34¿cómo va a hacer eso?
10:35No haga eso
10:35entonces se devolvió
10:37y se montó
10:37al carro
10:38y yo
10:39gracias a Dios
10:39hasta aquí
10:40llegaron las cosas
10:41lo cual fue
10:43que he hecho
10:43cinco metros
10:44para atrás
10:44queriéndome atropellar
10:45pero yo no lo había visto
10:47fueron los gritos
10:47de mi esposa
10:48cuando yo
10:49acaté a eso
10:50nada más
10:51caminé un paso
10:51hacia él
10:52y el corte
10:53otro el portón
10:54gracias a Dios
10:55que el portón
10:56yo pienso
10:57que fue con un escudo
10:58lamentable además
11:00verdad
11:00esta acción
11:01pero él
11:02en principio
11:03saca su animal
11:03me parece que era
11:04un pastor alemán
11:05si no
11:06parece pastor
11:07en Belga
11:07verdad
11:08al final
11:09¿cómo?
11:10¿qué puede proceder
11:11ante esto?
11:12porque eso es un escenario
11:13de muchos
11:14que probablemente
11:14está pasando
11:15bueno
11:16a ver
11:17vamos a ver
11:18todas las objetos
11:20que él sacó
11:21van a tener
11:23ese mismo valor
11:24o sea
11:25el perro
11:25al final
11:26es
11:26un
11:27según la ley
11:28exactamente
11:29podríamos pensar
11:30que sacó
11:31un objeto
11:31con esa
11:32como igual
11:33la llave
11:34de rana
11:34para hacerle daño
11:35al vecino
11:36o para amenazarlo
11:37vamos a tener
11:38o vamos a tomar
11:39ese valor
11:40a ver
11:40ahí podríamos
11:41ver además
11:42algunas
11:43otras implicaciones
11:44al ser un animal
11:46potencialmente
11:47poderoso
11:48no debería circular
11:49si no estaba
11:49amarrado
11:50él lo tiene agarrado
11:51pero no tiene
11:52una correa
11:52hay un incumplimiento
11:54con la ley
11:55que también
11:55no carga
11:56su bozal
11:56que tampoco
11:58o sea
11:58podría bajarlo
11:59uno
12:00al animal
12:00evidentemente
12:01él no estaba
12:02pensando
12:02en cumplir
12:03con la normativa
12:03él estaba
12:04pensando
12:05en hacerle daño
12:06a una persona
12:07y asustarla
12:08entonces
12:08ahí tenemos
12:09algunos agravantes
12:10y o sea
12:11pero este hecho
12:12es un hecho
12:13continuo
12:13donde él
12:14utiliza
12:15varias cosas
12:16si lo queremos
12:16ver así
12:17para tratar
12:18de asustar
12:18o hacerle daño
12:19a este señor
12:20ahí está
12:21el escenario
12:22verdad
12:23que son daños
12:23ocasionados
12:24por el perro
12:25incluso
12:25ataques
12:26a otro animal
12:27que justamente
12:29nos dice
12:29en este caso
12:30uno de nuestros
12:31televidentes
12:31una de nuestras
12:32televidentes
12:33dice Solange
12:33que un perro
12:34de un vecino
12:35se le escapó
12:36y le mató
12:36a ella
12:37una gallina
12:38que pasa
12:39en esos escenarios
12:40que se puede hacer
12:41bueno
12:41técnicamente
12:42ahí vemos
12:43por ejemplo
12:43si la gallinita
12:44es ponedora
12:45entonces
12:46y usted digamos
12:47vende esos huevos
12:48entonces uno puede calcular
12:50más o menos
12:51cuántos años
12:51le quedan
12:52a la gallinita
12:53además del trauma
12:54y todo eso
12:54que nadie se lo paga
12:55mi cara
12:56yo pero además
12:57de los huevitos
12:57y si uno quiere
12:58a la gallinita
12:59también
12:59no por supuesto
13:00y puede ser un gato
13:02o puede ser un perro
13:03y desgraciadamente
13:04como todavía
13:04no tenemos
13:05la normativa
13:06que nos valide
13:07digamos
13:07ese apego
13:08emocional
13:09que tenemos
13:10hacia los animales
13:11entonces
13:12nos toca
13:13verlos
13:14de esa manera
13:15si la gallina
13:15pone huevo
13:16cuántos hubiese puesto
13:17cuántos perdió
13:18y entonces cuánto valor
13:19tiene esa gallina
13:20y eso sería
13:20lo que el vecino
13:21tiene que responder
13:23además de que bueno
13:24sentamos un precedente
13:25en que ya tenemos
13:26un animal
13:26que podría
13:27considerarse
13:28peligroso
13:30y entonces ya tengamos
13:31que tenerlo
13:31o andarlo con bozal
13:32en el eventual caso
13:34de que se dé una repetición
13:35de un acto así
13:36ya estaríamos nosotros
13:37ante una negligencia
13:39de otro nivel
13:40An
13:41estamos leyendo
13:41muchísimas preguntas
13:42acá a través
13:43de nuestras redes sociales
13:44específicamente
13:45del Facebook
13:46y muchos hacen
13:47la misma
13:47que está relacionada
13:48con los ladridos
13:49de los perros
13:50por ejemplo
13:50nos pregunta una
13:52una situación
13:52en donde la dueña
13:53trabaja por la noche
13:54y su perrita
13:54llora hasta las 3 de la mañana
13:56y hasta las 5 y media
13:57que vuelve la dueña
13:58se le ha comunicado
13:59porque ya son 8 meses
14:00y no se ha logrado
14:01solucionar
14:02en ese tema
14:03cómo puede incurrir
14:04o inferir
14:05en ese caso
14:06cenaza
14:06para hacer algo
14:08si finalmente
14:09ella sale a trabajar
14:10claro
14:11lo que pasa
14:11es que primero
14:12tenemos que probar
14:13que el perro
14:14está haciendo la huya
14:15no es que uno
14:16no les crea
14:17es al final
14:18por la ley
14:18en derecho
14:19exactamente
14:19entonces
14:21y lo como se ha dicho
14:22reiteradamente
14:22que hay que medirlo
14:24porque
14:24bueno
14:26hay que pedir una medición
14:28que es lo que ha dicho
14:28o dijo
14:29el voto de la sala
14:30hay
14:31como se llama esto
14:33aparatos
14:34para medir precisamente
14:35este ruido
14:35porque a veces
14:36hay gente que es más sensible
14:37y hay gente
14:38que no le molesta
14:39hay gente que se duerme
14:40con todo
14:40y hay gente que
14:41una persona
14:43no sé
14:44con la uña
14:45en el escritorio
14:46es un ruido espantoso
14:47entonces
14:48precisamente
14:48para evitar
14:50que sea un tema
14:51subjetivo
14:51se pide que se mida
14:53para efectivamente
14:54corroborar
14:55que hay una
14:56contaminación
14:57una vez
14:58que se haya corroborado
14:59entonces
15:00ya cenaza
15:00puede tomar
15:01las medidas
15:02entonces
15:02lo primero sería
15:03que midan
15:03ese ruido
15:05y entonces
15:06así
15:06ya con cartas
15:07y son varios
15:08unirse
15:08eso es muy importante
15:10bueno Angie
15:11muchas gracias
15:11por darnos
15:12un poquito de luz
15:12con estos escenarios
15:13que queríamos
15:14también tocar
15:15aquí en nuestro programa
15:16si usted desea
15:17contactar a Angie
15:17por tal
15:18ahí aparecen
15:18los números
15:18de teléfono
15:19y también
15:19el correo electrónico
15:20y ojalá
15:21que cualquiera
15:21que sea el problema
15:22si aprendamos
15:23a convivir
15:24verdad
15:24y podamos tener
15:26soluciones
15:26para comenzar
15:27y para terminar
15:27este 2025
15:28bien y comenzar
15:29un 2026
15:29exitoso
15:30gracias Angie
15:31muchísimas gracias
15:31esperamos pronto
Recomendada
15:12
|
Próximamente
3:24
0:55
2:29
12:10
13:17
8:26
6:54
7:55
3:31
4:13
4:09
17:49
18:47
9:20
Sé la primera persona en añadir un comentario