00:00En Costa Rica primero nosotros hemos planteado varias soluciones a este tema, desde estabilización de taludes hasta la construcción de muros de contención donde ya han habido deslizamientos, una redistribución y drenaje subterráneos y superficiales para reducir la infiltración del agua en las laderas.
00:17Otra es la protección directa creando galerías o túneles falsos, que desvían los materiales de derrumbes sobre la carretera, mallas metálicas y dinámicas para retener las rocas, materiales sin cerrar la vía.
00:34Otro es los canales de desviación y en algunas partes hay que hacer un ampliado del trazado de la carretera y sobre todo hay que entrar en un mejoramiento inmediato de las rutas alternas, terminar de pavimentarlas, rediseñarlas, por ejemplo la ruta 10, Turrial-Basiquirres o la ruta 126, Barablanca-Zarapiquí.
00:54Es vital que estas rutas alternas estén ya a un 100%.
00:59Soluciones tecnológicas, obviamente. Necesitamos tener un sistema monitoreo en tiempo real, que las principales laderas o las más peligrosas dentro de la ruta 32 tengan sensores de movimiento para detectar desplazamientos de terreno, la utilización de cámaras y drones para vigilancia meteorológica y topográfica.
01:21Un sistema de alertas tempranas conectados a este sistema tecnológico para que el Instituto de la Comisión Nacional de Emergencias, para activar cierres preventivos, gestión inteligente de tráfico y sobre todo crear alianzas público-privadas para el financiamiento y mantenimiento con estándares internacionales de toda esta gestión.
01:43También hay que hacer una evaluación integral de riesgo geotécnico con modelos predictivos con mapas y actualizados cada cinco años.
01:53El tema de la ruta 32 tiene solución. Es hora nada más de ponerse a realizar las cosas y dejar de preocuparse quién se pone la medallita.
02:04El tema hay que solucionarlo ya para y por los costarricenses.
02:08El tema hay que solucionarlo ya para y por los costarricenses.
Sé la primera persona en añadir un comentario