- 17 minutes ago
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Hola a todos, ¿qué tal? ¿Cómo se encuentran?
00:06Pocas figuras del teatro latinoamericano han dejado una huella tan profunda aquí en Francia
00:12como lo hizo el chileno Oscar Castro y su teatro ALEF.
00:16Desaparecido prematuramente en 2021, sus hijos no solo han tomado el relevo del teatro,
00:22sino que además han viajado a Chile tras los pasos de su padre en los campos de concentración
00:27en los que fue internado durante la vida militar.
00:30Esa experiencia ha dado como fruto su espectáculo Cuervo, que en diciembre se presenta en varias salas en Chile.
00:37Oscar Cuervo Castro, que fue nuestro padre.
00:44Cuervo es un surnom.
00:46Sus amigos se llamaban así porque tenía longos negros y un nido de ojo.
00:49Somos hijos del cuervo de Oscar Castro, que fue en cárcel aquí en los años 74.
01:01Y somos aquí de viaje de Francia para tomar fotos de recuerdos de memoria por la historia de nuestra familia.
01:08Dijo que nosotros en Puchuncabí éramos libres, que nosotros podíamos hacer lo que quisiéramos,
01:16caminar por donde quisiéramos dentro de las alambradas y que los verdaderos prisioneros
01:22eran los que estaban detrás de las alambradas, del pueblo de Chile.
01:31Muy buenas tardes, Sebastián.
01:35Buenas tardes, Jordi.
01:36Buenas tardes también, Oscar.
01:38Bienvenidos ambos a Radio Francia Internacional.
01:41Mucha emoción, ¿no, Sebastián, en los que compartieron esa detención con tu padre?
01:46Sí, realmente, porque yo creo que la experiencia que vivieron es una experiencia que no solamente vivieron ellas en carne propia,
01:55pero finalmente después se traspasa las generaciones, se traspasó la historia del país
01:58y estamos todavía en un país que está dividido de alguna manera con lo que pasó después del golpe.
02:06Pero al mismo tiempo, lo interesante, lo que dice ese expreso político que estaba con mi papá en los campos de concentración
02:14es que la imaginación, la creatividad, la fuerza del teatro es lo que les permitió sentirse libres.
02:22Y eso fue finalmente la esencia de todo lo que hizo nuestro padre en su trayectoria artística y que nos traspasó a nosotros.
02:28¿Fue difícil dar con compañeros de detención de tu padre?
02:31Entonces, mira, yo creo que para esa pregunta lo más interesante sería hablar con mi hermano Oscar, que está aquí,
02:38porque yo estoy, como decirte, entro en ese proyecto más en lo que es la actuación,
02:45pero yo diría el corazón de ese proyecto fue el Oscar y el Cosme, mis dos hermanos,
02:50más la Jeanne Frankel, que es la compañera del Cosme y que trabaja con él en la cometa,
02:56que es el nombre de la estructura que tienen, y ellos fueron a Chile y ellos tuvieron esa idea de entrar en esos contactos,
03:07rehacer la relación para hacer esa obra.
03:11Oscar, has decidido llamarte Oscar y no Oscarito como cuando tu padre vivía te llamaban, ¿no?
03:16Sí, sí, sí, ahora siento que es un nuevo capítulo.
03:21Y bueno, para contarte, el año pasado hemos encontrado un texto que se llama Teatrografía,
03:29que es la autobiografía de mi padre, y adentro de esa autobiografía hay un capítulo
03:36que cuenta los dos años en que él fue encarcelado, entre los años 74 y 76.
03:42Y con mi hermano Cosme hemos decidido irnos en búsqueda sobre esa historia.
03:49Ese libro no ha sido publicado, no ha sido acabado tampoco, ¿no?
03:53¿Conocíais la existencia de esa autobiografía?
03:56Yo la conocía porque yo sabía que hacía como 10 años que mi padre la estaba como preparando,
04:02porque es un largo trabajo de toda su vida.
04:05Entonces, él no ha podido terminarla, porque falleció del COVID en 2021,
04:14entonces no ha podido como terminar el libro.
04:18Y nosotros fuimos a Chile a recorrer los lugares y encontrar los expresos
04:24que nos, que para como meter imagen a ese cuento de nuestra infancia.
04:31Te estábamos viendo en las imágenes, entrando en una casa.
04:35¿Fue difícil encontrar a la gente que compartió detención con tu padre?
04:39La verdad es que tenemos mucha suerte, que ese proyecto fue como, fue muy fácil,
04:46porque hay un sociólogo francés que se llama Corentin Rostollon,
04:50que es también productor de la gira en Chile, que es sociólogo,
04:59y que hizo un gran trabajo sobre el teatro en los...
05:05¡Ay, chuta!
05:07En los campos de concentración.
05:09Sí, eso, en los campos de concentración.
05:11Y él hacía mucho tiempo que trabajaba sobre la historia de nuestro padre,
05:16y él vive en Chile.
05:18Entonces, había hecho como todo, era como nuestra llave, ¿sabes?
05:23Como ha hecho como todas las conexiones con los expresos y con nosotros.
05:27Entonces estábamos como muy, de manera muy simple a organizarnos.
05:33Además, Oscar, es muy difícil olvidar a un personaje como tu padre, Oscar Castro.
05:38Es cierto que llegó a inventar un personaje de alcalde del campo de concentración.
05:43Lo llamó Casimiro Peñafleta.
05:44Es increíble, ¿no?
05:47Y además, organizaban como con una carretilla.
05:50Hemos visto una imagen, un dibujo de él sentado en una carretilla con un sombrero de copa.
05:56Sí, esta historia es totalmente mágica para mí.
06:01Es como...
06:02Siempre fue como un cuento que yo no...
06:07Era difícil para mí decirme que es verdad.
06:10Decirme que mi padre, encarcelado en los campos de concentración con una madre desaparecida,
06:17con un cuñado desaparecido, siguiendo esa lucha para no mostrar tristeza delante de los militares
06:28y para hacer lo más visto posible, para que la DINA, los servicios de secreto chileno,
06:38no podía como hacerlo desaparecer, para salir del campo y seguir luchando por la memoria de sus muertos.
06:49Viendo las imágenes de tu padre, no puedo evitar pensar en la película de Roberto Beñini,
06:56La vida es bella, una fábula que le intenta hacer creer a su hijo que los soldados de un campo de concentración alemán
07:02están jugando, ¿no?
07:03Y que no es nada serio todo eso, ¿no?
07:05Quizás, conoció quizás la historia de tu padre, Roberto Beñini, ¿no?
07:10Sí, espero que sí, pero en verdad esta historia no es conocida.
07:18Es conocida por la gente que son cercanas de él, como de los teatros.
07:23Y yo pienso que en la opresión, en los momentos más como oscuros de la humanidad,
07:31hay siempre una luz que se transmite por el arte y él hacía como cada vez por semana
07:38una función de teatro en el comedor del campo de concentración
07:42y inventó un mundo libre adentro de la cárcel.
07:46¿Cómo consiguió que los militares que llevaban el campo lo permitieran?
07:51Porque no suele permitirse ese tipo de cosas, ¿no?
07:54En un campo de concentración.
07:56¿O sí?
07:56Porque yo pienso que en verdad los milicos aceptaban a veces actividades
08:06y no había solamente teatro.
08:08Eran los viernes culturales donde había música
08:12y, bueno, era la cosa para ellos para sobrevivir de ese momento.
08:18Y los milicos también, como era importante para ellos,
08:24algunos, hablo de, no de los torsioneros, torturadores,
08:30pero hay algunos que decían que era importante para su propia vida
08:36que existían estos momentos del viernes culturales.
08:40Sí, porque de todos modos, en toda historia,
08:44mismo en el momento había un campo de concentración en Alemania,
08:47también se buscó, se encontró, había una orquesta,
08:50entonces son cosas que suceden, yo creo.
08:52Pero yo quiero hablar un poco de lo que decía el Oscar
08:54cuando hablaba de los cuentos, porque es muy importante esa palabra.
08:57Yo creo que nuestro padre nos protegió también cuando niño,
09:00cuando nos contaba esas historias.
09:02Y las contaba efectivamente como cuentos
09:04y contaba finalmente las partes más bonitas,
09:08más poéticas, más fuertes,
09:09porque finalmente cuando él decidió ser alcalde
09:13de ese campo de concentración,
09:15es porque de repente en el campo de concentración
09:16se empezaron a organizar los presos,
09:18porque tú había una calle que la llamaban
09:20la calle de la post, donde están las cartas,
09:23porque ahí se encontraron las cartas.
09:25Después hicieron una calle del banco,
09:27porque ahí los prisioneros,
09:28toda la plata que mandan las familias,
09:30y ahí él pensando dijo, bueno,
09:32sabiendo que había como una sociedad
09:34que se construía al interior del campo de concentración,
09:37decidió ser el alcalde.
09:39Y ahí encontró el frac y todo
09:40que venía de la Croix-Rouge Internacional,
09:45donde había ese frac y ese sombrero,
09:48y él inventó ese personaje en ese momento.
09:50Entonces, lo que hizo nuestro padre
09:52al interior de los campos también,
09:54se sabe que en Chile había otros
09:56que hacían eso también.
09:57Mi tía, Marieta, también hizo teatro
10:00en los campos de concentración.
10:01Pero yo creo que nunca
10:03vimos la parte más violenta de eso.
10:07Lo que se ve también en El Cuervo,
10:09donde habla de cosas que nunca nos contó.
10:12Porque yo creo que,
10:13como en la película de Benigni,
10:15era como tú finalmente
10:17salvas la inocencia.
10:18Hay que salvar la inocencia.
10:20Exactamente.
10:20Hay cosas increíbles.
10:21Tú que eres un hombre de teatro, Sebastián,
10:23que convenció al comandante del campo
10:26para utilizar un foco de una torre de vigilancia
10:28para su obra de teatro.
10:30Sí, eso es impresionante.
10:31Pero yo creo que nuestro padre
10:32tenía un poder de convencer.
10:35Y yo creo que también,
10:36convencer en el sentido
10:37que siempre fue alguien
10:39que llevó alrededor de él
10:41mucha gente en proyectos.
10:43Y también yo creo que
10:44en ese momento
10:45no tenía nada que perder
10:46de todas maneras.
10:47Y eso es lo increíble.
10:49Finalmente,
10:50estás tan en un extremo de vida
10:52que tienes que hacer las cosas.
10:54Entonces,
10:55logró convencer,
10:56pero lo convenció diciendo
10:58que le daba la palabra
10:59que ningún preso
11:00se iba a escapar.
11:02Entonces,
11:03también el responsable del campo
11:06dijo ya
11:07que le creo
11:07a su pedido.
11:10Entonces,
11:11pero leer
11:13y transportar todas las historias
11:14es algo muy fuerte
11:15para nosotros,
11:16te digo,
11:16como generación
11:18que viene después,
11:19porque también es un testimonio
11:20ahora para Chile
11:21importante.
11:23No se querían escapar
11:24porque no querían perderse
11:25los viernes culturales.
11:26Exacto.
11:27Y al mismo tiempo
11:27tenía que hacer cada semana
11:29obras distintas
11:30porque el público
11:31era el mismo,
11:32porque el público
11:33era el público
11:33de los presos
11:35y más de los milicos
11:36que guardaban los presos.
11:38Entonces,
11:38él,
11:39de alguna manera,
11:40también dijo,
11:41siempre decía
11:41que nunca fue tan libre
11:42como para escribir
11:43en los campos de concentración
11:45porque siempre
11:46cuando está al exterior
11:46decía,
11:47pero cuando escribo algo
11:48se tiene que notar
11:49el hombre de izquierda
11:50o revolucionario.
11:51Y decía después,
11:52bueno,
11:52ahora que estoy en el campo
11:53todo el mundo sabe
11:55que soy de izquierda
11:56y revolucionario,
11:56entonces puedo escribir
11:58lo que quiero.
11:59Era completamente evidente.
12:01Cuéntanos,
12:02hay cuatro actores
12:03en escena,
12:04estáis Cosme,
12:05Oscar y Sebastián.
12:06¿Cómo has escrito
12:08la creación de esta obra?
12:09Porque no solamente
12:10es una obra de teatro,
12:11hay imágenes,
12:12hay ilustraciones.
12:14Sí,
12:14somos cuatro en escena,
12:16la Jeanne
12:16que hizo la escenografía
12:20del espectáculo,
12:21que hizo un gran trabajo
12:23de la,
12:24¿cómo dijiste?
12:25Gráfica.
12:26De la gráfica,
12:27con,
12:28te voy a contar,
12:29y el Sebastián
12:31que está del otro lado
12:32del escenario
12:33leyendo la obra
12:35y contando la historia
12:36de ese capítulo.
12:38Y nosotros somos
12:39del otro lado
12:40con el Cosme
12:41y la Jeanne
12:42que está haciendo
12:43sus cosas
12:45con los dibujos
12:46y con el Cosme
12:47estamos contando
12:49nuestra búsqueda
12:50de hermano
12:51en que entonces
12:52hay como,
12:53es una vuelta
12:54entre el pasado
12:55y el presente
12:56porque hay
12:57la historia
12:58de mi padre
12:59que cuenta
12:59estos dos años
13:02de terrores
13:03y nosotros
13:04andando
13:05en campo
13:06de concentración
13:07diferente.
13:09El escenario
13:10es muy simple,
13:12hay una cámara
13:13que filma,
13:14que graba
13:15en vivo
13:16una mesa
13:18con dibujo
13:19así
13:20y mostramos
13:22nuestro documental
13:24que hicimos allá
13:25porque fuimos
13:25a grabar
13:26todo eso
13:26y después
13:29la cámara
13:30entra
13:31en el teléfono.
13:34Es una obra
13:35pluridisciplinaria.
13:37Sí,
13:37porque es como
13:37ver una,
13:38es importante
13:39eso porque
13:39es como ver
13:40una película.
13:41Es muy interesante,
13:42eso es todo el trabajo
13:43que hacen el Oscar
13:44del Cosme y la Jeanne
13:45que siempre
13:46me impresiona
13:46es que
13:47no es teatro,
13:50no es cine,
13:51no es radio
13:51porque finalmente
13:52yo estoy sentado,
13:53estoy delante
13:53de un micrófono
13:54como ahora
13:54cuando actúo
13:55y también es literatura
13:56porque es el libro
13:58de Oscar
13:58entonces
13:58hay esa mezcla
14:00de esas,
14:00te digo,
14:02de todos esos artes
14:03y es súper interesante
14:05como experiencia
14:06yo creo
14:06como espectador.
14:07son cosas
14:08como decirte
14:09que a definir
14:11es algo
14:11que no se hace
14:12mucho
14:12en ese sentido
14:13artísticamente.
14:15Hablando del libro
14:16habéis descubierto
14:17anécdotas
14:18o cosas
14:18que no conocíais
14:19antes.
14:20Sí,
14:20sí,
14:20realmente sí
14:21porque nosotros
14:22como decía
14:22mi hermano
14:23sabíamos que
14:24el papá
14:25estaba escribiendo
14:25ese libro
14:26porque lo había hablado
14:27lo había comentado
14:28antes que se
14:29antes que se fuera
14:30comiendo junto
14:31hablar
14:32que está en esa escritura
14:33verdad que el libro
14:34no fue
14:35no logró terminarlo
14:37pero ponte tú
14:38en todas las anécdotas
14:39que nos contó
14:40sobre todo del campo
14:42porque finalmente
14:42todo el resto
14:43de la historia
14:43como trabajamos
14:45yo trabajé muchos
14:46muchos años
14:46con él como actor
14:47sabíamos más o menos
14:48las historias
14:50después hay esa parte
14:51íntima
14:51por supuesto
14:52que no sabíamos
14:52pero al menos
14:53en el campo
14:54es lo que te decía
14:55toda la parte
14:56trágica
14:58de él
14:59como persona
15:00y la violencia
15:01porque habla también
15:02como lo torturaron
15:02yo me acuerdo
15:03de una conversación
15:04con él
15:04hace algunos años
15:07atrás
15:07donde de repente
15:08hablando
15:09le dije
15:10pero papá
15:10tú siempre me contaste
15:12historias de los campos
15:13y siempre nos cagamos
15:13de la risa
15:14porque es verdad
15:14las historias son increíbles
15:16y de repente le dije
15:17pero nunca me contaste
15:19lo difícil
15:19cuál fue lo difícil
15:21y él me dijo
15:22no, eso hijo mío
15:23no te lo cuento
15:24entonces
15:25de repente
15:26quizás me dije
15:28estoy empujando mucho
15:29en las palabras
15:31entro en un campo
15:32porque él no abrió
15:33nunca la puerta
15:33y en la escritura
15:35lo hizo ahí
15:35entonces por supuesto
15:36es muy fuerte
15:38leer esa historia
15:39de mi parte
15:40porque finalmente
15:40cuando leímos el libro
15:42porque leímos una parte
15:43del libro
15:43es como nuestra herencia
15:45digamos
15:45fue fuerte leerlo
15:48pero es más fuerte
15:49actuarlo también
15:49ahora
15:50los primeros momentos
15:53donde lo actuamos
15:54fueron momentos
15:55muy fuertes
15:56porque finalmente
15:57ahí estás
15:59en la intimidad
15:59y en la disociación
16:01porque yo creo
16:02que cuando uno vive
16:03experiencias tan traumáticas
16:05hay una disociación
16:06yo creo que en el campo
16:07como pasan por la gente presa
16:08o la gente que es torturada
16:09de repente se ve
16:10se ve de lejos
16:12y eso lo sientes
16:13en el libro
16:13como que de repente
16:14habla de él
16:15pero como que
16:16también es un personaje
16:17¿entiendes?
16:18y finalmente
16:19lo interesante
16:20es que de ahí
16:20viene también
16:21todo su trabajo
16:21que va a hacer
16:23después en Francia
16:23siempre hay una disociación
16:25entre los personajes
16:26que fue el Mateluna
16:27el exiliado
16:28el José Aceituno
16:29el dueño del cabaret
16:29que es una manera
16:31de siempre ponerse
16:32él en escena
16:33y mantener distancia
16:35para finalmente
16:36para sanarse
16:37las víctimas
16:39de traumatismos
16:39habitualmente
16:40no pueden hablar
16:41no les cuesta mucho
16:42sí
16:43y eso es interesante
16:43también
16:44porque fíjate
16:45nosotros somos
16:46la generación
16:47de los hijos
16:48de lo que se vivió
16:49yo creo que tenemos
16:51una suerte
16:51que nuestros padres
16:52hagan arte
16:53porque ellos
16:55traspasaron
16:55la historia
16:56por el arte
16:56pero hay muchas familias
16:58que no tienen
16:58esa suerte
16:59hay muchos hijos
17:01de
17:01digo por ejemplo
17:02nietos de gente
17:03que vivió todo eso
17:04que finalmente
17:05a veces no sabe
17:06lo que pasó
17:07no se habla
17:07y sobre todo
17:08por eso
17:08yo creo que importante
17:10en la gira
17:10que vamos a hacer allá
17:11hay un deber de memoria
17:13que es activo
17:14porque finalmente
17:14nosotros quedamos ahora
17:16mi papá se fue
17:17y la gente
17:17de esas generaciones
17:18ya
17:19porque es la vida
17:20se están apagando
17:21esas voces
17:22se están apagando
17:22entonces hay un deber
17:24hay una cosa artística
17:26porque es nuestro
17:28te digo
17:28nosotros somos artistas
17:29entonces lo hacemos
17:30de esa manera
17:30pero ese deber
17:32de testimonio
17:32hay que guardarlo
17:34vigente
17:35vivo
17:35y siguiendo
17:36luchando
17:38contra la extrema derecha
17:40que está tratando
17:40también de cambiar
17:41la historia
17:42porque hay una guerra
17:43cultural en el mundo
17:44donde las cosas
17:45finalmente se dicen
17:46no era finalmente
17:47era una guerra civil
17:48no finalmente
17:49es que es la culpa
17:51de Allende
17:51o de Pinochet
17:52o no se sabe
17:53o la culpa de nadie
17:53no
17:54pasó cosas
17:55que no tienen nombre
17:56hay que recordar
17:56esas cosas
17:57sin problema
17:58habéis estrenado
17:59la obra en junio
18:00aquí en Francia
18:00imagino que había
18:02mucha emoción
18:02como decíamos
18:03pero más emoción
18:04habrá
18:04en las representaciones
18:06en Chile
18:06si yo creo que eso va a ser
18:08mira
18:08ir a los campos
18:09de concentración
18:10donde tú
18:10vamos a ir a actuar
18:11en el Puchuncabí
18:13que es el último
18:14campo de concentración
18:15donde estuvo mi papá
18:16antes que lo liberaran
18:17yo creo que
18:18yo niño
18:19yo creo que ahí
18:20es la vez
18:21donde tengo recuerdos
18:22de haberlo ido a ver
18:23seguro porque
18:24habla en su libro
18:27del momento
18:28donde los niños vienen
18:28entonces yo sé que
18:29vine con mi mamá
18:30a verlo ahí
18:32y pensar que vamos
18:33a actuar allá
18:34además
18:35donde fue el Oscar
18:36que es uno de los últimos
18:37lugares donde el campo
18:38se quedó
18:39porque hay otros
18:40donde los destruyeron
18:41otras partes
18:42donde la gente
18:42no sabe que hubo
18:43campo de concentración
18:44entonces actuar ahí
18:45actuar en la Villa Grimaldi
18:47que es el centro
18:47tortura
18:48donde torturaron
18:48a mi padre
18:49y mi abuela
18:49y poner esa historia
18:52que también
18:52va a ser un momento
18:54increíble
18:55de todos modos
18:56en fin
18:57pues ya lo saben
18:58si están en Chile
18:59no se pierdan
19:00Cuervo
19:01esta magnífica
19:02puesta en escena
19:03de la vida
19:04de Oscar Castro
19:05por sus tres hijos
19:06muchísimas gracias
19:08Sebastián
19:08por haber estado
19:09aquí con nosotros
19:09muchísimas gracias
19:10Oscar
19:11Oscarito
19:12¿puedo hacer
19:13una pequeña
19:14publicidad
19:15del espectáculo?
19:16por favor
19:16vamos a actuar
19:19antes de irnos
19:20a Chile
19:20en el sur
19:21de Francia
19:22en Lourdes Marins
19:24en la región
19:24de Luberon
19:25el 20 de noviembre
19:28entonces
19:29invitamos
19:30a toda la gente
19:31que está al lado
19:31de Marsella
19:32en San Provence
19:33o en el Luberon
19:34a venir a verla
19:36ahí queda dicho
19:36permíteme también
19:38que dé las gracias
19:38a Vanessa Loasso
19:39y a Julian Leng
19:40quienes se han ocupado
19:41hoy de la realización
19:42del programa
19:42y también saludar
19:44a nuestros telespectadores
19:45porque también los tenemos
19:46que nos siguen
19:47en toda América
19:48desde Chicago
19:49hasta la Patagonia
19:50pasando por Santiago
19:51de Chile seguramente
19:52gracias a una cadena
19:53de televisión
19:54que se llama UCL
19:55un canal latino
19:56y una red
19:57que se llama Tal
19:58TAL
19:59que reúne televisoras
20:00públicas
20:00y universitarias
20:01de los dos continentes
20:02y a ustedes
20:04muchísimas gracias
20:05por su atención
20:05y les damos cita
20:06para una nueva edición
20:08de El Invitado
20:08de Radio Francia
20:10Internacional
Recommended
1:01
3:08
1:30
1:20
0:30
Be the first to comment