00:00Momento de hablar de cultura como cada semana para actualizar sobre las últimas noticias y darles recomendaciones.
00:09Para ello ya me acompaña en el estudio nuestra compañera Lea Yajel. Buenas noches, Lea.
00:13Buenas noches, Valentina.
00:14Bueno, en unos minutos claramente vamos a conversar de ese estreno musical de esta semana, el álbum Lux de Rosalía.
00:21Pero primero vamos a irnos del lado de los estrenos cinematográficos y es la llegada a Netflix del esperadísimo Frankenstein de Guillermo del Toro.
00:32Sí, Valentina, el rey del cine fantástico está de vuelta con su reinterpretación de la famosa novela gótica de Mary Shelley publicada en 1818.
00:44Y con esa película el cineasta mexicano cumplió nada más y nada menos que un sueño de infancia, por lo que creció con la película Frankenstein de James Whale
00:55y que esperó mucho tiempo antes de tener los medios suficientes para lograr grabar lo que siempre había imaginado.
01:02Lo bueno es que cada dólar de esos 120 millones de presupuestos se ven reflejados en la pantalla.
01:10La cinta es un maravilloso viaje visual, es una cinta que da mucha lástima no poder verla en una sala de cine
01:18y esta singular maestría estética permite sublimar una vez más las temáticas más importantes para Guillermo del Toro,
01:26que son la diferencia, la soledad, el duelo y la belleza en lo monstruoso.
01:31Miremos el trailer.
01:34¿Es suficiente para ganarme, amor?
01:36Miremos el trailer.
01:40¿Es suficiente para ganarme, amor?
01:41¿Es suficiente para ganarme, amor?
01:42¿Es suficiente para ganarme?
01:44Con ganarme.
01:46Cuando, cura.
02:00Ahora, run.
02:06Bueno, sin duda ya dieron ganas de verla, vamos a poder observarla en Netflix,
02:13pero nos querías recomendar otra película, esta vez inspirada en hechos reales,
02:17estamos hablando de Noviembre de Tomás Corredor.
02:20Así es, Valentina, este jueves se cumplieron 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia aquí en Bogotá,
02:27una herida todavía abierta de la historia colombiana.
02:30El 6 de noviembre de 1985, la guerrilla del M-19 tomó por la fuerza este edificio del centro de la capital,
02:39que luego el ejército retomó a sangre y fuego.
02:43Murieron casi un centenar de personas y todavía un par siguen desaparecidas,
02:48algunas de las cuales habían salido con vida del Palacio de Justicia.
02:52Y por eso esa película, Noviembre, es un interesante acercamiento ficcional
02:57a lo que vivieron un grupo de guerrilleros magistrados y civiles que duraron más de 27 horas
03:04encerrados en un baño y digo ficcional, por lo que un juez ordenó eliminar un diálogo de esa cinta
03:11en respuesta a una tutela presentada por la familia de un magistrado asesinado esa noche y retratado en esa película.
03:18Bueno, nosotros vamos a continuar y seguimos con las noticias culturales que vienen de artistas colombianos.
03:26La reconocida revista musical estadounidense Billboard reconoció a Shakira como la artista latina más taquillera en la historia.
03:33Exactamente, Valentina. Hasta la fecha, los 64 de los 82 conciertos previstos en su gila mundial,
03:43las mujeres no lloran, han vendido más de 2,5 millones de boletos,
03:49lo que permitió establecer este nuevo récord.
03:52Mientras tanto, la superestrella barranquillera sigue su tour de estadios latinoamericanos
03:57con próximas fechas en Ecuador, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina.
04:01Y la semana pasada, Cero con Broche de Oro, su gira por Colombia, su país,
04:06con un épico concierto en Bogotá frente a 40 mil personas.
04:11Pero lo más especial de esta fecha fueron sin dudas sus invitadas,
04:15las integrantes de la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá,
04:18que la acompañaron durante su canción La Pared.
04:21Fue un momento muy lindo, muy poderoso, como lo muestran muy bien esas imágenes.
04:27Después de aquí, la pared, no me faltes nunca,
04:34me bajo el asfalto y más trabajo estaré yo sin ti.
04:42No, no, no, no, no.
04:49No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
04:55Pues, Lea, sin duda muy imponente y usted que pudo disfrutar el concierto y ver cómo fue toda esta puesta en escena, ¿no?
05:02Sí, exactamente, de verdad, fue una puesta en escena muy calibrada, milimetrada, como se dice en francés, súper impresionante, un show que se va a quedar obviamente en las mentes de las personas que pudieron verlo, así que recomiendo obviamente a las personas que todavía tienen la posibilidad de verlo, pues de acudir a esos estadios
05:23Bueno, por supuesto, nosotros vamos a cerrar como cada semana con un poco más de música
05:27Sí, Valentina, y pasamos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá a la Orquesta Sinfónica de Londres, cuyos violines dan un tono totalmente épico a las nuevas canciones de otra súper estrella del pop, Rosalía, con su ambicioso cuarto álbum Lux, que se estrenó este viernes
05:45La catalana da un giro místico a su carrera y nos ofrece una intensa ópera pop donde la letra nunca había importado tanto como ahora, es un álbum que se escucha como uno o a la misa, el teatro o al cine, es decir, lejos de su celular, enfocado en este viaje que nos propone Rosalía
06:02que investigó varios años y canta en 13 idiomas todo su amor hacia lo espiritual y hacia sobre todo la música
06:09Nos vamos a despedir entonces con el poderoso y único videoclip que se estrenó, Berghain, donde acontece algo que nunca pensé escuchar en mi vida, Rosalía cantando en alemán
Be the first to comment