- hace 23 minutos
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00:00Gracias.
00:00:30Gracias.
00:01:00Gracias.
00:01:30Gracias.
00:02:00Gracias.
00:02:30Yo me llamo Ramón Gerardo Reales, del Pago de San José.
00:02:38A mí me dicen el negro.
00:02:40Y yo tengo muchas cosas que contarle a mi amigo,
00:02:43porque no puedo ocultar yo eso.
00:02:45Y todas tengo que contar yo porque lo que me pasa a mí me pasa.
00:02:49Porque soy hombre.
00:02:51Viejo soy ahora, sí.
00:02:53¿Oye? Viejo sí soy ahora.
00:02:55A mí me dicen el negro nomás, negro, Gerardo.
00:02:59Gerardo Reales.
00:03:04Yo, como les cuento, yo soy un negro, un negro que no sirvo para nada, ¿sabes?
00:03:09No sirvo para nada.
00:03:13Como que todo les cuento a yo.
00:03:17Ahora, yo me veo solo.
00:03:20El más porquería soy ahora, ¿sabes?
00:03:22Porque me veo solo.
00:03:23Porque me veo solo.
00:03:25Yo no paro en mi casa.
00:03:27Ahora que me ven porque están ustedes aquí.
00:03:29Ustedes no me ven.
00:03:31Yo me ando por todos lados, ¿eh?
00:03:34Yo me ando por Lule, me ando por Consumción, me ando por todos lados.
00:03:41Me ando porque me hallo solo, ¿eh?
00:03:43Ay, claro.
00:03:44Yo me ando por todos lados y por eso digo yo.
00:03:47Yo soy un...
00:03:48Repetida vez que yo soy un basura, que yo no paro en mi casa, ¿sabes?
00:03:52Siendo que mi casa es mía, ¿eh?
00:03:54Aquí mi jubilado...
00:03:56Mi jubilado sobre el trabajo, ¿eh?
00:03:59Muerto, o que sea, tenía que comer, o que sea, ni tenía que comer, ¿eh?
00:04:05Ya no hay nada.
00:04:07En mi casa tenía gallinas, tenía chanchas, tenía gallos.
00:04:11De riña, bueno.
00:04:14Y ahora no tengo nada, ni una pata de nada.
00:04:17Porque lo que se acabó, se acabó.
00:04:19A la dueña se ha acabado, no se va a acabar lo demás.
00:04:25Todo, todo se terminó con esto.
00:04:28Todo, todo.
00:04:29No tengo nada, nada, nada.
00:04:31Ni una gallina, ni nada tengo.
00:04:34Se acabó todo.
00:04:36Todo, todo se acabó.
00:04:59Aquí vivo...
00:05:05Y tengo ocho años aquí.
00:05:09Ah, yo he visto concierto en esta casa en el año 45.
00:05:14Ya aquí se han creado todos mis hijos, de mi señora encarnación.
00:05:21En el año 65...
00:05:24Se fue, se fue para siempre, todos mis hijos uno por uno se han ido, porque aquí no había trabajo para nadie, yo antes, cuando tenía ocho años yo trabajaba por unas chapas, ¿sabes?
00:05:44Y yo trabajaba, ¿sabes? Porque mira, para ayudarle a mi papá, mi papá, él ganaba dos pesos por día, con filcha, filcha había entonces, filcha, así eran papelitos así, de cobre eran, había de cinco, había de diez, había de veinte, había de treinta, ¿sabes?
00:06:08Y por eso trabajaba, a mí me, yo ganaba cincuenta centavos, el día entero, no, un ratito, las cosas no han cambiado, ¿no?
00:06:17Antes era látigazo, ahora no hay látigo, pero lo mismo es, ¿eh?
00:06:23Antes, claro, antes había trabajo, pero lo mismo se moría de hambre, ahora, ahora por lo consiguiente, ahora no hay trabajo y toda la gente se muere de hambre.
00:06:38Al final, antes era igual que habla, porque solo los patrones tienen plata, ¿no es cierto?
00:06:45Solo los patrones, solo los patrones tienen plata.
00:06:50Vean, en de que yo tengo conocimiento, el obrero está liquidado, ¿ah?
00:06:57Y dado utilidad a los patrones, ¿sabes?
00:07:01Y dado utilidad a mis patrones, y al último soy lo mismo yo, ¿ah?
00:07:06Al último soy lo mismo nomás yo, y trabajaba inútilmente, ¿ah?
00:07:12Inútilmente y trabajaba para darle ser al patron.
00:07:17Voy a cantar una copla, por si acaso muera yo,
00:07:31porque nosotros los hombres, hoy somos mañana, no.
00:07:37Tucumano soy señores, alimentado con penas.
00:07:43Mi tierra es caña de azúcar, pero tan solo por fuera.
00:07:53Copla de coplas robada, tu robo se ha de saber.
00:08:03Por andar de boca en boca, no te puedas esconder.
00:08:17Yo he buscado tu camino, recorriendo este lugar,
00:08:25viajando a la piel adentro, hasta poderte encontrar.
00:08:30Con el permiso, señores, aquí les dejo mi voz.
00:08:38Para que ande viento aviva, y no se muere en mi boca.
00:08:44Para que ande viento aviva, y no se muere en mi boca.
00:08:51Para que ande viento aviva, y no se muere en mi boca.
00:09:21¡Gracias!
00:09:51Esta película contará algunas cosas de la vida de una familia campesina tucumana, la familia del Viejo Reales.
00:10:12Esta fue la primera filmación. La hicimos en el mes de julio de 1968.
00:10:19Esa noche festejábamos el comienzo del trabajo.
00:10:23Aquí, a dos kilómetros de Acheral, casi a 40 de la ciudad de Tucumán.
00:10:28Desde esta primera filmación intentamos aproximarnos al conocimiento de nuestra propia realidad.
00:10:34Y lo hicimos a partir del contacto directo y vivo con su principal protagonista, que es nuestro pueblo.
00:10:42En este lugar nacieron los doce hijos del viejo Ramón Gerardo Reales.
00:10:46Ahora quedan en Tucumán solamente tres.
00:10:50El ángel, Mariano y el pibe.
00:10:54Con ellos y el viejo registramos, casi a manera de apuntes, algunos momentos de sus vidas.
00:11:00¡Gracias!
00:11:01¡Gracias!
00:11:02¡Gracias!
00:11:03¡Gracias!
00:11:05¡Gracias!
00:11:06¡Gracias!
00:11:07¡Gracias!
00:11:09¡Gracias!
00:11:10¡Gracias!
00:11:11¡Gracias!
00:11:13¡Gracias!
00:11:14¡Gracias!
00:11:16¡Gracias!
00:11:17¡Gracias!
00:11:18¡Gracias!
00:11:20¡Gracias!
00:11:21¡Gracias!
00:11:22¡Gracias!
00:11:24¡Gracias!
00:11:25¡Gracias!
00:11:26¡Gracias!
00:11:27¡Gracias!
00:11:28¡Gracias!
00:11:29¡Gracias!
00:11:30¡Gracias!
00:11:31¡Gracias!
00:11:32¡Gracias!
00:11:33¡Gracias!
00:11:34¡Gracias!
00:11:35¡Gracias!
00:11:36¡Gracias!
00:11:37¡Gracias!
00:11:38¡Gracias!
00:11:39¡Gracias!
00:11:40¡Gracias!
00:11:41¡Gracias!
00:11:42¡Gracias!
00:11:43¡Gracias!
00:11:44¡Gracias!
00:11:45¡Gracias!
00:11:46¡Gracias!
00:11:47¡Gracias!
00:11:48¡Gracias!
00:11:49¡Gracias!
00:11:50¡Gracias!
00:11:51¡Gracias!
00:11:52¡Gracias!
00:11:53¡Gracias!
00:11:54¡Gracias!
00:11:55¡Gracias!
00:11:56¡Gracias!
00:11:57¡Gracias!
00:11:58¡Gracias!
00:11:59¡Gracias!
00:12:00¡Gracias!
00:12:01¡Gracias!
00:12:02¡Gracias!
00:12:03¡Gracias!
00:12:04¡Gracias!
00:12:05¡Gracias!
00:12:06¡Gracias!
00:12:07¡Gracias!
00:12:08¡Gracias!
00:12:09¡Gracias!
00:12:10¡Gracias!
00:12:11¡Gracias!
00:12:12¡Gracias!
00:12:13¡Gracias!
00:12:14Dios hizo manos morenas
00:12:18y para todas las zafras
00:12:23también hizo tierra gelar.
00:12:32Estamos en enero de 1969.
00:12:36Hace dos meses que terminó la zafra.
00:12:39Desde entonces el ángel no tiene trabajo ni casa.
00:12:44Aquí llega a instalarse con su suegro don Ignacio.
00:12:48Aquí durante los años 69 y 70
00:12:51el ángel, la rosa y sus cuatro hijos
00:12:54vivieron debajo de este árbol.
00:12:57Hasta ese momento la aproximación a la vida del ángel
00:13:00había sido bastante intensa.
00:13:03Las respuestas que nos dieron
00:13:05eran también una contestación
00:13:07a la falsa imagen que se ha querido imponer
00:13:09del trabajador campesino.
00:13:12Yo no tengo vergüenza de tener todos los hijos
00:13:16porque estoy contenta con tenerlos
00:13:20y más soy pobre.
00:13:23yo los cuido y ellos me acompañan
00:13:29los cinco hijos que tengo.
00:13:33El Antonio, Héctor, a Irene, a Marcelina y Marita.
00:13:44Ellos me cuidan.
00:13:46Ellos me cuidan.
00:13:48Yo los cuido a ellos.
00:13:50Bueno, así no quedo sola cuando el ángel se va a Río Negro.
00:13:55Estoy cuatro meses sola.
00:13:58Y ya tengo los hijos para que me acompañe, me cuide.
00:14:02Él se va muy lejos a trabajar.
00:14:06Y no vuelve en varios meses, cuatro o cinco meses no vuelve.
00:14:12Yo en ese tiempo estoy sola.
00:14:15Y el ángel se mortifica trabajando así en el surco.
00:14:20Porque el trabajo es duro.
00:14:23y él tiene que darle el pan a los chicos.
00:14:29Por eso tiene que trabajar.
00:14:31Voy a saber que aquí no hay trabajo.
00:14:46Y tengo que irme porque no hay trabajo aquí.
00:14:48Y si no, es que voy a decir que me quedo en la casa y los hijos
00:14:53y la comer.
00:14:55¿Quién le da de comer?
00:14:56Le digo, ¿quién le da de comer a los hijos?
00:14:58Si no, aquí estamos los dos, todos los hijos, y yo y la mujer.
00:15:02¿De dónde sacamos para comer?
00:15:04No hay trabajo.
00:15:05Y si no gano bien, ¿qué remedio que damos?
00:15:07Y si no gano para darle comer a los hijos.
00:15:10¿Qué son ahora 800 pesos que se gana en el día?
00:15:13No es nada, ¿no?
00:15:14¿Qué 800 mil mil pesos?
00:15:16¿No le dan casa a mí para comer?
00:15:18¿Cuánto vale un kilo de carne?
00:15:19500 y tanto.
00:15:20Hay ocasiones.
00:15:23Si no tenés patrón, tenés que andar buscando vos.
00:15:26Por ahí patrón.
00:15:28Camina cuántas leguas, tres o cuatro leguas.
00:15:31Camina por ahí hasta que consiga patrón para que trabaje vos.
00:15:41¡Au!
00:15:43¡Au!
00:15:44¡Au!
00:15:45¡Au!
00:15:47¡Au!
00:15:57No somos vagos.
00:15:58Y mucho trabajamos.
00:16:02Y si semejantes soles, ¿quién le aguante?
00:16:04Y si en la ciudad hay que van a aguantar esos soles,
00:16:07grandes que queman ahí.
00:16:08Ya se cansa el último ya uno.
00:16:10Vos sabés que vas a un almacén, no te fías.
00:16:15¿Ah?
00:16:16Y vos tenés hijos.
00:16:19Y los hijos, vos sabés que lloran, ya piden pan, alguna cosa, ya.
00:16:24Vos sabés que te piden pan y vos no tenés consejitas para que le dé pan.
00:16:29Y el almacén va, no te quieren fiar.
00:16:31¿Vos sabés?
00:16:32¿Ah?
00:16:34La gente cuando tiene problemas, toma vino.
00:16:37Si no, que se olvida, eh.
00:16:39Cuando ir tomando vino, se olvida.
00:16:41Y yo tengo...
00:16:42Tomo un rato a la vez, un día tomo un mes, o así tomando.
00:16:47¡Au!
00:16:48¡Au!
00:16:49¡Au!
00:16:50¡Au!
00:16:51¡Au!
00:16:52¡Au!
00:16:53¡Au!
00:16:54¡Au!
00:16:55¡Au!
00:16:56¡Au!
00:16:57¡Au!
00:16:58¡Au!
00:16:59¡Au!
00:17:01¡Au!
00:17:02¡Au!
00:17:04¡Au!
00:17:05¡Gracias!
00:17:35Yo los críos, mis hijos, como Dios me ayuda.
00:17:40Porque...
00:17:42Bueno...
00:17:44Yo los críos, mis hijos, porque...
00:17:47Mi hijo es capaz de crear y que los pongo a la luz para no votar los chicos.
00:17:53Y no otros, los ricos son irresponsables para los hijos.
00:17:58No quieren hacerlo a la luz.
00:18:01Ellos qué hacen si toman las pastillas y los botan.
00:18:07Los chicos.
00:18:09No, nosotros no.
00:18:10Todos a la luz para que ven.
00:18:12Que nosotros no los andamos tirando a los baños por ahí los chicos.
00:18:16Porque nosotros no los comemos, hijos.
00:18:19En caso de los ricos, ellos los comen los hijos.
00:18:22Ellos son irresponsables, las criaturas.
00:18:25Que no quieren hacerlo salir a la luz, chicos.
00:18:31No.
00:18:32No.
00:18:33No.
00:18:34No.
00:18:35No.
00:18:36No.
00:18:37No.
00:18:38No.
00:18:39No.
00:18:41No.
00:18:42No.
00:18:44No.
00:18:45No.
00:18:46No.
00:18:47¡No!
00:18:48No.
00:18:49No.
00:18:50No.
00:18:51¡Suscríbete al canal!
00:19:21¡Suscríbete al canal!
00:19:51Que es la hija de mi hija, que tanto la quiero.
00:19:56Y eso te pido, San Antonio, que me la salvaje a esta chica.
00:20:01Y te lo rezo del credo.
00:20:03Creo en Dios Padre, Todopoderoso, Creador del Cielo y de la Tierra.
00:20:09Creo en Jesucristo, único Hijo, que fue concebido por obras y gracias.
00:20:17Fue crucificado, muerto, sepultado.
00:20:21Descendió a los infiernos.
00:20:23Al tercer día, resucitó entre los muertos.
00:20:27Subió a los cielos.
00:20:28De allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.
00:20:34Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia, la Católica, la Comunión de los Santos,
00:20:40el perdón de los pecados, la resurrección de la carne, la vida perdurable.
00:20:46La luna de mi Tucumán, no sabe si ríos lloran,
00:21:06porque la tierra es tan pobre, que más vale hacerle sombra.
00:21:13En la casa más bonita, vive el señor industrial.
00:21:21Él no toma agua del pozo, ni come por ahí nomás.
00:21:28En la casa más bonita, yo sé que no puedo entrar.
00:21:43Ojalá fueras de pan, luna, luna tan redonda,
00:21:51para dártela a mis hijos, que tienen hambre, señora.
00:21:59Yo del dolor hago azúcar, de la noche claridad.
00:22:05El vino me presta vida, y me la vuelve a quitar.
00:22:14Yo del dolor hago azúcar, total lo mismo me da.
00:22:20Qué pena tiene la luna, con su luz azucarera.
00:22:29Quiere ser dulce y no puede, porque es amarga la tierra.
00:22:36Quiere ser dulce y no puede, porque es amarga la tierra.
00:22:44Quiere ser dulce y no puede, porque es amarga la tierra.
00:23:14De mis abuelos, hizo parir esta tierra.
00:23:21Y también caña de azúcar, seré yo cuando me muera.
00:23:30De mis abuelos, quiero ser dulce y no puede.
00:23:31No puede ser dulce y no puede ser dulce y no puede ser dulce y no puede ser dulce.
00:23:34No puede ser dulce y no puede ser dulce y no puede ser dulce.
00:23:36Pongo diez pesos nomás.
00:23:38Yo tengo una banca.
00:23:39Ponga, ponga usted para que enteremos.
00:23:41Yo tal no puedo firmar mi libertad.
00:23:44Yo tal no puedo firmar mi libertad, no.
00:23:46Es que... ¿ towardle que sí?
00:23:48Claro que sí.
00:23:49No sé que soy un hombre cobarde, yo nunca he sido cobarde para presentar más gente de nombre, yo he sido un hombre capaz, quiero tomar una vuelta ya, quiero tomar una vuelta, no he dado más nada.
00:24:07Yo tengo 10 caballitos, y bueno, este que yo soy corto de vista, no veo, y a mí me lo pasaron por 10 también.
00:24:15¿También por 10?
00:24:16También, pues ya lo digo usted.
00:24:18Sí, bueno, ¿y si quiere que haga?
00:24:20Corta.
00:24:21Yo estoy viendo corta, yo no estoy corta, vea.
00:24:24¿Cómo? ¿Corta o que no hay que tener plata?
00:24:26¡Ajá!
00:24:27¡Ve, señor!
00:24:28¡Ve, toma, toma, toma!
00:24:30¡No!
00:24:31¡Ve, toma, toma, toma!
00:24:33¡Ve!
00:24:34¡Ve!
00:24:35¡Ve!
00:24:36¡Ve!
00:24:37¡Ve!
00:24:38¿Qué tomamos?
00:24:39Y nada, porque nada tenemos, somos unas personas pobres, no tenemos medios para gastar.
00:24:43¡Como en 10 pesos!
00:24:45¿Qué entere?
00:24:46Con 10 pesos yo no me voy a enterar.
00:24:48Oiga, ¿usted cree que si yo tuviera 50 pesos al fiao también lo saco?
00:24:53¿Ah, también?
00:24:54También lo saco al fiao porque 10 pesos cualquiera me fía.
00:24:57Si es de usted, ¿cómo?
00:24:59Bueno, yo tengo 10 pesos, caballito.
00:25:01Si es de usted...
00:25:02Y bueno, ¿y por qué no me da los 10 a usted?
00:25:04¿Por qué no me da los 10?
00:25:06¿Y para que me diga usted uno?
00:25:07No.
00:25:08No.
00:25:09Lo guardo.
00:25:10Lo guardo.
00:25:11Lo guardo.
00:25:12Y gano plata.
00:25:13Yo también lo guardo a los míos.
00:25:14Y gano plata.
00:25:16¡Hombre!
00:25:17¡Viva Perón!
00:25:18¡Qué policía!
00:25:20¡La vida por Perón!
00:25:21¡Sí, le pedo Perón!
00:25:22¡Que te ha caído todo!
00:25:23¡Ah!
00:25:24¡Ah!
00:25:25¡Ara!
00:25:26¡Ara!
00:25:28¿Y enseguida usted va a tener pa' reino?
00:25:33No, ¡claro!
00:25:34¡Pero!
00:25:35¡Ara!
00:25:36¡Ara!
00:25:37¡Ya va a tener!
00:25:38¡Ara!
00:25:39O nadie tiene poquitos de tabaco!
00:25:41¡Poco, eh!
00:25:43Me duele, vea que va a tener que la musigar.
00:25:47Ya lo que vamos a hacer
00:25:51Lo que yo te quiera
00:25:53Va a armar uno para otro y otro para mí
00:25:55Nay, no, pues si yo no puedo armar
00:25:58Nay, yo también
00:25:59Bueno, lo vamos a tirar aquí
00:26:01Ay, tiro loco, Dios
00:26:03¿Qué? A mí no me va a cagar ya nadie
00:26:05A mí no me va a cagar ya nadie
00:26:06¿Qué? ¿Qué es eso?
00:26:08La vida es por Perón
00:26:09Se ha ido a Perón y se ha cagado todo
00:26:10¿Qué?
00:26:12¡Viva Perón!
00:26:15Bájelo, bandera
00:26:16¿Qué?
00:26:19¿Y puede tomar?
00:26:20No, yo tengo el papel, soy de los cuales
00:26:22Digo, ¿qué haces tragos?
00:26:27Yo como cualquiera
00:26:29Me gusta tomar un trago
00:26:31Antes de decirles nada, ¿no?
00:26:34Yo soy de la rinconada
00:26:35Y mejor de todo no les digo nada
00:26:37¡Dios, Dios mío!
00:26:38¡Dios, Dios mío!
00:26:39¡Dios, Dios mío!
00:26:40¡Dios, Dios mío!
00:26:42¡Dios!
00:26:43¡Dios, Dios mío!
00:26:44¡Dios, Dios mío!
00:26:45¡Dios!
00:26:46¡Dios mío!
00:26:47¡Dios mío!
00:26:48¡Dios mío!
00:26:48¡Dios mío!
00:26:49¡Dios mío!
00:26:49¡Dios mío!
00:26:50¡Dios mío!
00:26:51¡Dios mío!
00:26:51¡Dios mío!
00:26:52¡Dios mío!
00:26:52¡Dios mío!
00:26:53¡Dios mío!
00:26:53¡Dios mío!
00:26:54¡Dios mío!
00:26:54¡Dios mío!
00:26:55¡Dios mío!
00:26:55¡Dios mío!
00:26:56¡Dios mío!
00:26:56¡Dios mío!
00:26:57¡Dios mío!
00:26:57¡Dios mío!
00:26:58¡Dios mío!
00:26:59¡Dios mío!
00:26:59¡Dios mío!
00:27:00¡Dios mío!
00:27:31Mariano real es pedazo de autoridad
00:27:37Comisario encaspinchando policía en la cheral
00:27:44¡Qué vida la del mariano castigar y castigar!
00:27:54Con el activo en la mano pa' lo que gusten mandar
00:28:01Quiero ser policía, milico de ocupación
00:28:10Andar apaleando gente, ser sirviente y ser patrón
00:28:17Andar apaleando gente, ser sirviente y ser patrón
00:28:24¡Esta ubicación!
00:28:26¡Esta ubicación!
00:28:28¡Esta ubicación!
00:28:30¡Esta ubicación!
00:28:32¡Esta ubicación!
00:28:36¡Vamos!
00:28:36¡Esta ubicación!
00:28:38¡Vamos a pagar ahora!
00:28:40Yo lo cuido
00:28:43Y a él también lo cuido
00:28:48Ya veía los Relejes de su básquet
00:28:51Yo me llamo a Maudelina Vázquez.
00:28:55Yo me llamo a Yuyo Vázquez.
00:29:01Yo los cuido a los chicos.
00:29:03A Fernando Miguel.
00:29:06Y los cuido a Rubén Horacio Vázquez.
00:29:10No, ya puedo.
00:29:12A este le dicen.
00:29:14El hombre de los aviones, a mí me dicen choca.
00:29:18Ya se le dicen, ponete duro.
00:29:21Sí, sí.
00:29:23Tiene familia de obrero, corazón de capataz.
00:29:25Tiene familia de obrero, corazón de capataz.
00:29:30Tiene familia de obrero, corazón de capataz.
00:29:37Tiene de todo mariano, hambre, miseria y hogar.
00:29:43¿Qué cosa con el mariano, pedazo de autoridad?
00:29:58Comisario en Caspinchango, mandadero en Acheral.
00:30:05Comisario en Caspinchango, mandadero en Acheral.
00:30:11Comisario en Caspinchango, mandadero en Acheral.
00:30:32Esta es la comisaría de Acheral.
00:30:35Aquí Mariano trabaja como agente de policía.
00:30:38Mientras que en su pueblo, Caspinchango, es como él dice, jefe interino o comisario.
00:30:45Bueno, vea Vallejo, Mariano, yo aquí lo tengo por lástima porque el hombre no es eficiente.
00:30:54Porque el día que viene viene tarde o ya no viene y más que viene siempre viene en estado de ebridad.
00:31:01O si no, ya sale y sale con mujer y no vuelve.
00:31:04Es que yo nada más lo tengo, tengo lástima porque si no, si yo quisiera lo haría echar.
00:31:09Y otra cosa es que no lo voy a echar porque, bueno, tiene varios hijos, tiene nueve hijos.
00:31:15¿Y a dónde va a dar de comer esa familia?
00:31:21Cuando filmábamos esto, creíamos que Mariano, antes de haber ingresado en la policía,
00:31:26habría sido un capataz de ingenio o cuando menos un obrero sumiso.
00:31:31Todavía no le habían dado armas ni uniformes y solo aspiraba a que lo confirmasen en la repartición.
00:31:39Tiempo después, nos sorprendió hablándonos de su actividad combativa como delegado sindical en el año 60.
00:31:47Cuando Caña Herbera venía a macañar aquí, a joder a la gente,
00:31:51entonces yo me ido al sindicato, al sindicato a traerla a la comisión.
00:31:59Entonces ese hombre, cuando venía, venía a prepiar a la gente el Caña Herbera porque no servía, no servía.
00:32:07Entonces lo único que hacía era amenazar a la gente con echarla.
00:32:11Entonces yo le dije que por qué no le pagaba la quincena atrasada, por qué no le pagaba.
00:32:16Para echar a la gente ya tenía plata, pero menos para pagar la quincena que tenía atrasada.
00:32:22¡Catárritu! ¡Catárritu! ¡Catárritu!
00:32:26¡Abra la caja! ¡Abra la caja! ¡Abra la caja!
00:32:35Pon un chico, ¿no? ¡Pon un chico!
00:32:37Bailemos, bailemos, bailemos, bailemos
00:33:07Música
00:33:37¡Vamos, vamos, vamos!
00:34:07¡Vamos, vamos!
00:34:37Es un asunto que no tenemos, no tienen personal aquí y hay un solo agente y los otros muchachos que he estado lo han mandado, lo han dejado cesantes, sin trabajo y por eso es lo verdadero que yo vengo para acá.
00:34:52Uno tiene que dormir más, duerme en las bancas, yo ya estoy como ocho días y la verdad es que no como, no hago nada, ya cansado, ya me duele mucho el cuerpo, vivo aburrido y ya.
00:35:07Y a lo mejor ya me... ando ahí con ganas de dejar el trabajo muy cansador y no sé qué lo puede hacer al último.
00:35:14Que vida la del Mariano castigar y castigar
00:35:28Querer matar la miseria matan dos en los demás.
00:35:38Tiene una boca de siglos pero tiene que callar, porque al milico señores no lo dejan protestar.
00:35:55Qué fiero ser policía, milico de ocupación, andar apaleando gente, ser sirviente y ser patrón.
00:36:12Andar apaleando gente, ser sirviente y ser patrón.
00:36:4210, 2, 1...
00:36:5510, 3, 2, 1...
00:37:06¡No se vayan, no se vayan!
00:37:12¡Ah, ahora voy a dar plazo por Marquez!
00:37:16¡A ver que vaya un pelito!
00:37:20¡Muy bien!
00:37:26¡Muy bien, por mirar!
00:37:32Buenas tardes, mi negra.
00:37:52Yo ya ando por los almacenes, tomando vino.
00:37:56Y me han dicho que yo ando chupando y no, no, mentira.
00:38:01Le van a ir a visitar.
00:38:03Ahora, porque de aquí ya me voy pa' mi hijo.
00:38:07Voy a estar unas dos semanas o una, que sea.
00:38:10Recién voy a volver pa' mi casa.
00:38:12Y de ahí voy a volver otra vez, a verla.
00:38:16No creo que me voy a olvidar, yo de usted jamás la vida.
00:38:19Mientras yo viva.
00:38:21Y cuando me liquide, está bien.
00:38:25Yo ando bien, gracias a Dios y a la Virgen.
00:38:32Y vengo a ver a mi hija, a mi vieja.
00:38:35De tantos años que hemos vivido, y nunca me olvido.
00:38:41Cuarenta y dos años, estar juntos.
00:38:45Y cómo me voy a olvidar yo de mi hija, de mi vieja.
00:38:49Todos mis hijos andan bien.
00:38:51Y yo también.
00:38:53Gracias a Dios, yo lo dije.
00:38:55Ando bien, bien.
00:38:57Nada más que no puedo verla, no más nada más.
00:39:12No puedo ver a mi negra más ya.
00:39:14¿Qué la voy a ver ya?
00:39:16¡Nunca!
00:39:17¡Nunca!
00:39:18¡Nunca!
00:39:19¡Nunca!
00:39:20¡Nunca!
00:39:21¡Nunca!
00:39:22¡Nunca!
00:39:23¡Nunca!
00:39:24¡Nunca!
00:39:25¡Nunca!
00:39:26¡No!
00:39:27¡Qué mierda!
00:39:28¡Qué está cogiendo usted!
00:39:31¡Qué está cogiendo usted, hombre!
00:39:34¡Qué te hace bien!
00:39:36¡Vamos, vamos!
00:39:37Vamos, compadre.
00:39:44Ya estábamos yo la ayuda a llevar.
00:39:46Vamos a ir, vamos a tomar una vuelta, compadre.
00:39:53Claro, muy bien.
00:39:55Pache la plata, pache la plata.
00:39:57Pache, vamos a ir.
00:39:59Muy bien, compadre, ya vos manda yo.
00:40:02Mache, madre, pache la plata.
00:40:09Espera, compadre, yo me creo, compadre, que usted se mache como se machado.
00:40:14¿Qué vamos a hacer?
00:40:16Mache, se mache.
00:40:17Estar de él nomás gambarte, dijo.
00:40:20Sí.
00:40:21Pero ahí está la señora esta.
00:40:23Está el chico y usted está muy machado.
00:40:25Muy bueno.
00:40:26Muchas gracias.
00:40:28Chai, madre, está.
00:40:29Bueno, con sobra y coca, llámenos, chicos.
00:40:31Ahí otra la botella yo.
00:40:33Claro, ¿qué vamos a hacer aquí?
00:40:34La botella y coca y otra el vino.
00:40:35Mirándote, ¿para qué?
00:40:37Primero.
00:40:38Dime la plata, el vino.
00:40:41Cagado.
00:40:43Dale más.
00:40:45No, no, no, no.
00:40:51Pará, señora.
00:40:54Chona, pará, ¿eh?
00:40:57Pará, señora.
00:40:57Pará.
00:40:58Sí, saca el sombrero si quiere que lo bese.
00:41:02Sí.
00:41:03¿A mí?
00:41:03Claro.
00:41:04Ah, ¿sabes qué?
00:41:06Claro.
00:41:06Ya me espero que me beses dos veces.
00:41:08Ah, jajaja.
00:41:09Es bueno.
00:41:10No.
00:41:11No, no, no.
00:41:12No, no, no, no.
00:41:13No, no, no, no.
00:41:14No, no, no, no.
00:41:15No, no, no, no.
00:41:16No, no, no, no, no.
00:41:17No, no, no, no.
00:41:18No, no, no, no.
00:41:19No, no, no, no.
00:41:20Vamos a la pieza, vamos.
00:41:21Vamos.
00:41:22Vamos.
00:41:23Este es el pibe, el tercero de los hijos del viejo.
00:41:41En su vida real es lo que se conoce como obrero del surco permanente.
00:41:46Trabajó siempre para el ingenio Santa Lucía.
00:41:53Con él hemos recreado algunos momentos de la vida de un activista sindical.
00:41:58Aquello que el pibe no fue en la realidad, pero que quizá hubiera deseado ser.
00:42:04O que tal vez lo sea.
00:42:06Quisimos sintetizar en él algunas experiencias de uno de los tantos miles de activistas
00:42:11que han tenido los trabajadores tucumanos.
00:42:14Estas son las palabras que probablemente él nos hubiera dirigido en su viaje de regreso
00:42:25a Tucumán.
00:42:29Hasta el año 68 yo no había participado en nada.
00:42:33Trabajaba en el surco igual que el ángel.
00:42:36Y tenía la suerte de no ser transitorio sino permanente.
00:42:39Quizá esto me dio una ventaja sobre mis hermanos.
00:42:43Porque yo no estaba obligado a viajar.
00:42:45Y tenía una mayor relación con los compañeros del ingenio.
00:42:48Yo empecé a actuar, se puede decir, cuando la marcha a Bellavista, el ingenio que había cerrado.
00:43:16Del Santa Lucía salimos muchos a pie por entre los surcos y llegamos allá casi de día.
00:43:22Y ahí la policía que había cortado la ruta empezó a reprimirnos.
00:43:27Fue el día que mataron a la compañera Hilda Guerrero, que estaba a cargo de la olla popular.
00:43:32Cuando vimos que no se podía hacer más nada, volvimos con un compañero de Acherá
00:43:37y fuimos a tomar unos vinos y metas discutir sobre que siempre andábamos ligando por rasos
00:43:43y que nunca se arreglaba nada.
00:43:45Terminamos medio machados los dos.
00:43:48Pero a partir de ahí yo acepté ser delegado.
00:43:56Uno empieza a ser delegado para no defraudar a los compañeros que lo eligen.
00:44:00Es como un premio o una responsabilidad que le dan a uno y no queda bien rechazarlo.
00:44:06El primer problema que tuve no fue ni con el sindicato ni con el capataz.
00:44:27Fue con la senovia, mi mujer.
00:44:30Ella había estado trabajando de sirvienta en la ciudad.
00:44:33Había visto otras cosas y no quería seguir viviendo como animales, decía.
00:44:38Como si ser pobre fuera a ser menos.
00:44:45Yo no quería irme de Acherá, porque en Acherá he nacido
00:44:48y aquí había trabajado toda la vida.
00:44:50¿Por qué habría de irme yo entonces?
00:44:57No, no, no, no, no, no!
00:45:00No, no, no, no, no, no, no, oh...
00:45:03No, no, no, no, no, no, no, no, no.
00:45:04Yo no quería irme de Acherá, aunque yo madre...
00:45:18Elestado de los que le dije bien,
00:45:24Al poco tiempo de ser delegado cerró el Santa Lucía y la gente venía todos los días al sindicato a traernos sus problemas.
00:45:34Los problemas míos y de mi casa y con la senovia me parecían ya demasiado chicos comparado con lo que vivía en nosotros.
00:45:42Compañero, vengo a pedir este favor de que un chico me la dé el trastor y he pedido una ambulancia si ustedes pueden para colocarlo en el hospital.
00:45:52Y ahora, si no creen, pido un trastigo acompañándome para que vean las cosas como están.
00:46:01Que así es la verdad que yo les digo a ustedes.
00:46:04Lo que me pasa, no tengo otro refugio más de que hacerlo.
00:46:08Compañero, les digo la verdad.
00:46:11Así que ustedes créanme, por favor, que vengo pidiéndole eso.
00:46:15Comprende compañero, yo más estas cosas no les puedo explicarles, porque esto ya me pasó ayer y hoy han venido y vengo a hablarles a ustedes, porque no hay más refugio.
00:46:32Bueno, así que con esto espero yo el contexto, si voy a conseguir o no.
00:46:36La gente pedía las cosas como si tuviera miedo, era como si nada les perteneciera.
00:46:45Y las cosas que se pedían eran tan naturales como el aire o el agua.
00:46:50Y el aire y el agua no se piden, se toman y se acabó.
00:46:54El sindicato, para que me puedan hacer una ayuda.
00:47:00Que si ustedes pueden solicitarme a dónde está mi esposo, porque él no está.
00:47:05Si a ir de acá, porque no tiene trabajo, él, ven que a pinchar.
00:47:10Bueno, él no me escribe y quiero que ustedes me puedan solicitar eso para poder ir a dónde él está.
00:47:19Porque él es, yo sé que él es asiliado aquí, en el sindicato.
00:47:25Porque la situación mía no me alcanza para poder ir a dónde él está.
00:47:29Compañero, yo soy obrero.
00:47:33Obrero de surco, de la caña.
00:47:36Mi padre...
00:47:38A veces incluso el vino ayudaba a que algunos pudieran decir aquellas cosas tal como en el fondo se sentían, sin tener ningún temor.
00:47:47Para tener un pedazo de pan, para que nosotros comamos, tenemos para pasar los días.
00:47:55Los industriales, ellos son ricos y nosotros, pobrecitos, y vivimos nosotros yugando siempre, siempre yugando.
00:48:05Yo me creo yugando, hasta la fecha estoy yugando.
00:48:08Tengo 61 años, voy a los 62 años, 61 años.
00:48:13Y no me voy a jubilar, no estoy jubilado.
00:48:15Entonces, ¿para qué sirve el sindicato?
00:48:19¿Para qué sirve el sindicato?
00:48:20Entonces digo yo, a los 64 años, entonces ya me gobé allá en la cama de la ignorancia de la muerte.
00:48:29¿Para qué sirve el espíritu?
00:48:34A los 3 minutos.
00:48:39A los 6 minutos.
00:48:41No, no, no, no, no, no.
00:49:11No, no, no, no, no.
00:49:41No, no, no, no, no, no.
00:50:11No, no, no, no, no.
00:50:41No, no, no, no, no.
00:51:12Mariano me llevó ante el comisario.
00:51:14Yo creía que me iban a detener, pero Mariano me dijo que le hiciera caso al comisario y me quedase tranquilo.
00:51:20Mira, yo no quiero que ande metiendo en lío, que yo, verdaderamente yo te conozco bien y con vos sos del sindicato, no quiero que el día de mañana tendrá que perjudicar a tu hermano, que yo voy a tomar medidas con vos.
00:51:35Yo te hablo, te hablo como amigo, porque yo te conozco bien, ¿sabes?
00:51:42Ahora, ahora, otra cosa también te voy a decir, de que vos tratás de salir, tratás de salir de eso, o tratás de no juntarte con, además, con esa gente.
00:51:53Porque si no, yo voy a tener que tomar medidas severas con vos y me estás comprometiendo a mí, tanto a mí como a tu hermano.
00:52:01¿Comprendido?
00:52:03Yo ya conocía a Ramón. Él vive allá arriba en el Moyar. Ramón había renunciado en la comisión del sindicato.
00:52:21Hacía tres meses que había cerrado el ingenio, y la dirección del sindicato había presentado no sé cuántos petitorios a la empresa dueña del ingenio y al gobernador de la provincia.
00:52:31Ramón decía que de ese modo el ingenio no volvería a abrir.
00:52:49Nos quieren quitar la dignidad. A mí, así como estoy contra el ropa, compañero, me verán desnudo, pero la dignidad no nos van a quitar.
00:52:58Pero es que si nosotros agachamos el lomo, peor, peor va a ser compañero para nosotros.
00:53:03Él hablaba de que la lucha debía ser otra, de que teníamos que unirnos a los compañeros de los otros ingenios.
00:53:10Eran como ocho los ingenios que ya habían cerrado.
00:53:13Pero no me sabía explicar, o yo no le entendía, cuál era la forma en que íbamos a lograr esa unión.
00:53:19Porque nosotros no estábamos ahí, compañero.
00:53:21Nos ha dicho que le preguntemos a Tata Dios qué les parece, compañero.
00:53:26Lo que nos ha contestado el señor gobernador.
00:53:28Y resulta que nosotros somos los jodidos.
00:53:32No puede ser, compañero, eso.
00:53:36Nosotros tenemos demasiada paciencia.
00:53:38¿Y por qué pasa esto, compañero?
00:53:41Porque estamos reuniéndose cada vez más, compañero.
00:53:44Nosotros no se debimos de unir.
00:53:46Cuando más unidos vamos a andar mejor, compañero.
00:53:51Estos quieren morirnos de alma a nosotros para que ellos hagan más ingenio,
00:53:55o cierren los ingenios y se vayan a hacer, a comprar estancias en otra parte.
00:53:59Ya sean los Estados Unidos, ¿dónde será que compran?
00:54:01Ahora, dicen ellos que nosotros somos los revoltosos.
00:54:04No es posible, compañero.
00:54:05No es eso.
00:54:06Ellos son los revoltosos porque nos quieren tener, a nosotros, ojalá que no nos paguen nada.
00:54:12Le trabajemos gratis para ellos, para ellos mejor, compañero.
00:54:14Eso no puede ser.
00:54:15¿A dónde van, compañero, esas riquezas que nosotros le trabajamos, por supuesto, para ellos?
00:54:21¿A dónde van?
00:54:22Ellos las ganancias las meten en el banco y luego nosotros que nos silban las tripas de hambre.
00:54:28Ojalá. ¿Qué les interese a ellos? No les interese nada, compañero.
00:54:31Eso es lo que quiere decir.
00:54:33No, compañero, nosotros no tenemos que dar el brazo a torcer, tenemos que luchar, luchar.
00:54:37¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos!
00:54:41¡Vamos! ¡Vamos!
00:54:45¡Capataico de punta! ¡Capata de mierda!
00:54:58Bueno, yo me acuerdo en el lugar de mi vida, que los capatazes habían gobernado al pobre obrero, ¿no?
00:55:10Y cómo van a gobernar, pobre obrero, ya se ha hecho corajuda y ya lo hagan al capataz, pum, al diablo, ¿ah?
00:55:20Ya puede que mañana policía le decía, ¿quién le ha pegado esto?
00:55:24¿Y qué, diablo, quién le va a pegar si se ha descompuesto, ah?
00:55:29Ese es descompuesto porque le ha dado la gana, a nadie le ha pegado, ah?
00:55:33Y bueno, ya como, ya vinieron los agentes policiales, julano y tal, ¿quién lo ha muerto ese?
00:55:43Vaya, sabe que no habrá muerto, que vaya, sabe, usted, julano, ¿ustedes le han pegado?
00:55:49¿Qué vamos a pegar? ¿Con qué? ¿Con qué le van a pegar?
00:55:53Si no teníamos con qué, en la asadita teníamos, pero no había que...
00:55:58¿Quién le va a pegar? ¿Ah?
00:56:00Mataron al empleo ese, venían casa por casa, bueno, cuando yo no he visto nada, ¿sabe?
00:56:09¿Ah? Y todos los vecinos decían, no hemos visto nada, ¿quién le ha pegado, ni quién lo ha golpeado, ni nada?
00:56:16¿Qué? ¿Qué vamos a declarar? Porque, injustamente, ¿ah?
00:56:20Porque a mí me ajustan, y a mis compañeros también, y claro, si nosotros no hemos visto nada, nada, nada.
00:56:26¿Quién le ha pegado, ni nada, vaya, sabe quién le ha pegado?
00:56:30En la oscuridad, ¿sabe? ¿Ah? ¿Y qué quiere que le diga más?
00:56:37Ramón tenía, en cierto modo, razón.
00:56:40Para ese entonces ya se habían hecho infinidad de reuniones,
00:56:43se estaba en asamblea permanente, y el ingenio seguía cerrado.
00:56:47Pero yo estaba seguro que los compañeros de la comisión no eran los únicos responsables.
00:56:52Bueno, compañeros, los trabajadores, el sindicato de fábrica de estilos de Santa Lucía
00:57:10lo ha citado a todos los trabajadores para mantenerlo, mejor dicho,
00:57:15en sesión permanente con lo que se relaciona el trabajo,
00:57:19mejor dicho, con el cierre del ingenio de Santa Lucía,
00:57:21que hasta el momento a nosotros nos han manifestado que es cosa momentánea,
00:57:25que el gobierno va a tratar de dar soluciones a estas cosas.
00:57:30Pero yo particularmente, como profesorero del sindicato,
00:57:35veo que las cosas, mejor dicho, en el orden gremial,
00:57:38se están tramitando todo lo que es posible,
00:57:42mejor dicho, se están haciendo las cosas,
00:57:44lo mejor que se puede hacer.
00:57:46Yo creo que, pronto, a las compañeros de sindicato,
00:57:47si se da definitivamente la fábrica, la cuenta de trabajo que tenemos,
00:57:51y qué es de la vida nuestra, de la situación de nosotros,
00:57:54los jugadores que tenemos ganados, si serán, los deberán pagar o no,
00:57:59mejor ustedes tendrán un conocimiento.
00:58:01Los responsables también somos nosotros.
00:58:03Es uno el responsable.
00:58:05Porque a veces uno elige a tal o a cual dirigente
00:58:08solo porque sabe hablar bien
00:58:10o porque quiere descargar en él la responsabilidad de todos.
00:58:15Particularmente la empresa ha expuesto que en este momento
00:58:20no cuenta con dinero para poder pagar así a los obreros que están afectados,
00:58:25que según ellos, afectados momentáneamente por el cierre,
00:58:28que según ellos dice que son tres meses de cierre.
00:58:31Entonces usted, compañero, puede decirnos
00:58:33cuáles son las propuestas del gobierno,
00:58:34qué trabajos son los que propone el gobierno.
00:58:37Si están prontos a iniciarse,
00:58:39si hay mucho tiempo que esperar,
00:58:41¿hasta cuándo pueda demorar todos los trabajos que proporciona el gobierno?
00:58:44Por supuesto, nosotros en ningún momento,
00:58:47como dirigentes del sindicato,
00:58:48hemos perdido la esperanza y la fe
00:58:51de que Santa Lucía pueda reabrir nuevamente las puertas
00:58:55y podamos trabajar y así llevar el pan honradamente a nuestro hogar.
00:58:59Bueno, compañero, en ese sentido,
00:59:00yo voy a decir que son falsedades,
00:59:02son todas mentiras,
00:59:03que vienen ustedes con tantas mentiras,
00:59:04aquí nunca se hace nada.
00:59:05Aquí lo que se hace da,
00:59:06al ingenio no se abre más.
00:59:08Y ustedes,
00:59:08todos son promesas y no se cumple nunca nada.
00:59:11Ustedes son las mangas de mis pies.
00:59:12¿Y qué medidas tomarían
00:59:16si las empresas y el gobierno no darían una solución
00:59:19lo más pronto posible para los compañeros de Santa Lucía?
00:59:23Si ellos tienen un plan de lucha
00:59:25para hacer revivir a este pueblo que desgraciadamente está caído.
00:59:32Bueno, el sindicato, en realidad,
00:59:37está elaborando un plan de lucha
00:59:39porque, por supuesto, el señor de Santa Lucía
00:59:42quedamos todos desamparados
00:59:44porque acá no existe otra fuente de trabajo.
00:59:47Nosotros no queremos trabajos transitorios,
00:59:49nosotros queremos una fuente de trabajo permanente.
00:59:52Y eso es lo que a nosotros nos lleva
00:59:54gestionar, mejor dicho,
00:59:56y luchar, inclusive, hasta perder la vida
00:59:59con el fin de que Santa Lucía se mantenga.
01:00:02Después de aquella asamblea,
01:00:12yo también empecé a pensar en irme.
01:00:15Hacía cinco meses que el ingenio estaba cerrado
01:00:18y todo lo que se había hecho
01:00:19no había cambiado para nada las cosas.
01:00:22Mis hermanos, incluso la senovia,
01:00:25se habían ido de Tucumán.
01:00:26Quedaba solo el viejo,
01:00:29el ángel y Mariano.
01:00:30¿Cuántos días no
01:01:00Pero qué vida lleva Mariano.
01:01:05Como dice el viejo,
01:01:07a mí no me gusta que mi hijo sea policía y ande apaleando gente.
01:01:12A mí tampoco me gustaría quedarme aquí en Acheral
01:01:15para terminar como el Mariano.
01:01:18Porque yo ya dudo que una persona como Mariano
01:01:21sea todavía hermano de uno.
01:01:24Sin embargo, si habremos hecho cosas con Mariano.
01:01:30Y uno dice que el ángel está en Tucumán.
01:01:53Pero es un decir.
01:01:55Porque desde hace no sé cuántos años viene aquí solamente para la zafra.
01:01:58Después se va a la cosecha de la manzana en Río Negro
01:02:01o a levantar el maíz en Santa Fe.
01:02:27Uno se resiste a ser como el Mariano, o el Ángel.
01:02:45Pero yo soy también un poco el Mariano, y un poco el Ángel.
01:02:50Igual que ellos también tienen cosas mías.
01:02:52Yo no lo digo por maldad, pero llegado el caso no los puedo negar, como hermano.
01:02:59Porque a lo mejor yo llego a ser como ellos.
01:03:02Aunque no lo quiero, o quién sabe ellos llegan a ser como yo.
01:03:08Vaya a saber.
01:03:13Por eso, si hay alguien que realmente está aquí, ese es el viejo.
01:03:18Yo sé que él las pasó peor que cualquiera de nosotros.
01:03:21Incluso aguantó golpes que venían contra mí, y no contra él.
01:03:26Pero solo y todo, ahí está.
01:03:28Capaz que con más dignidad que todos nosotros juntos.
01:03:32¿Va a ir a buscar a los que no son policías?
01:03:35¿Cómo lo vas a ver?
01:03:36¿Qué es eso del pibe? ¿Va a ir a buscar a los que no son policías?
01:03:40¿Qué es el viejo y mierda? ¿Qué es el viejo y mierda?
01:03:45A ver, ¿sabes? ¿Hace que haga de un paro?
01:03:47¿Hace que haga? ¿Hace que haga?
01:03:49¿A dónde está el pibe?
01:03:49¿Qué de mierda? ¿Va a ir a buscar a los que no son policías?
01:03:52¿A dónde está el viejo y mierda?
01:03:53¿Qué no son policías?
01:03:55¡Sinvergüenza de mierda!
01:03:57Gran puta que los rapareó, va a ir a la mierda.
01:04:00Perro de puta.
01:04:02¡Sinvergüenza! ¡Cochino!
01:04:06¡Sinvergüenza!
01:04:07Cuando yo decidí irme de Tucumán, no lo hice porque estuviera cansado.
01:04:34Lo hice más bien por bronca.
01:04:38Entonces, como quien dice, aquí ya no pasaba nada.
01:04:43El gobierno prometía enviar plata o policía.
01:04:47Pero lo único que mandó fue policía, porque plata muy pocos la vieron.
01:04:52Al único que le dije que me iba fue a Ramón.
01:05:09A él en ese entonces lo buscaba la policía.
01:05:12Ramón me habló mucho ese día.
01:05:19Y muchas de las cosas que dijo, creo yo que fueron así después.
01:05:24Si yo había aceptado ser delegado, no era para que me tomasen de tonto.
01:05:29Y la bronca no era tanto contra la empresa o contra el gobierno,
01:05:34sino contra los propios compañeros que se dejaban engañar,
01:05:37cuando estaba bien claro que nos estaban realmente engañando.
01:05:46Yo sé que los peronistas en estos años tuvimos muchos errores,
01:05:50pero también hicimos lo que nadie fue capaz de hacer.
01:05:54La gente ahora se dejaba estar,
01:05:57no porque no tuviese fuerza,
01:06:00sino porque se sentía sola.
01:06:02Cuando nosotros peleábamos todos los días,
01:06:13parecía que en el resto del país no pasaba nada.
01:06:17Si no me equivoco,
01:06:18nadie hizo ni un paro de un minuto por nosotros.
01:06:22Y es un poco lo que pasa ahora con los compañeros de Córdoba.
01:06:27Esto lo entendía bien Ramón.
01:06:30Por eso él se quedó.
01:06:32Y por eso yo me había ido.
01:06:36Nuestra situación no puede ser vista solo por lo que pasa en Tucumán,
01:06:41sino por lo que está pasando en todo el país.
01:06:44Aunque uno a veces no las vea,
01:06:47siempre están pasando cosas.
01:06:50Si no hay una solución para el país,
01:06:54¿cómo puede haberla para una provincia,
01:06:57o para un gremio,
01:06:59o para cualquiera de nosotros?
01:07:02Yo no creo que haya fusiles detrás de las cañas,
01:07:07como algunos decían,
01:07:09ni que los sindicatos no sirvan para nada,
01:07:13como otros también dicen.
01:07:16Yo creo que todo sirve,
01:07:18o que todo puede servir.
01:07:20Ramón se inclinaba por el fusil,
01:07:24pero no por eso negaba al sindicato,
01:07:27ni a los votos,
01:07:29por más trampas que pudiera haber.
01:07:31En mi opinión,
01:07:34una cosa no se opone a la otra.
01:07:38Según uno vaya viviendo,
01:07:40lo que valga más,
01:07:42irá destacándose solo.
01:07:44Pero para eso hay que vivirlo.
01:07:47Hay que estar.
01:07:48porque si uno no está,
01:07:51uno realmente no vive.
01:07:52el viejo,
01:08:10bien o mal,
01:08:11ha buscado también eso toda su vida.
01:08:13aunque uno ya no es el viejo,
01:08:21sino más bien un poco
01:08:22de toda esa experiencia de tanta gente,
01:08:26compañeros,
01:08:28hermanos,
01:08:29entre los que uno ha ido creciendo.
01:08:31Esta filmación la hizo
01:09:01lo que hicimos en los cañaverales de Acheral
01:09:03en el año 69.
01:09:05Queríamos recrear la muerte del viejo Reales
01:09:07tal como el propio viejo se la imaginaba,
01:09:11machadito para no sentirla,
01:09:14como él decía.
01:09:16Cuando compaginábamos estos apuntes,
01:09:19el 6 de junio de 1971,
01:09:22un dato más se incorporó a esta historia.
01:09:26El viejo Ramón Gerardo Reales
01:09:29fue muerto a golpes
01:09:30en el mismo Acheral
01:09:32por un muchacho sin trabajo
01:09:34que intentaba robarle.
01:09:37En los bolsillos del viejo
01:09:39no había ni una sola moneda.
01:09:42Y ya está.
01:09:42En los bolsillos del viejo
01:09:43no había ni una sola moneda.
01:09:46Gracias.
01:10:16Gracias.
Recomendada
55:32
|
Próximamente
1:12:58
23:46
1:19:29
1:13:35
21:52
21:49
21:49
20:52
21:01
21:42
1:26:41
1:17:21
1:43:14
1:22:35
1:24:08
1:26:51
Sé la primera persona en añadir un comentario