Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Colosio se queda sin palabras. Lisset Sánchez, del PT, le responde con fuerza y defiende el
00:05plan de Sheinbaum para Michoacán. El narco senador Luis Donaldo Colosio, de Movimiento
00:10Simulado, demagogo criticó la disque falta de respuesta del Estado ante el asesinato
00:15del alcalde de Uruapan, Carlos Manso, ladrando que el crimen está más organizado que el
00:20propio gobierno. Acusó mentiroso que la estrategia de seguridad sigue centralizada y los municipios
00:26han quedado supuestamente abandonados frente a la violencia, alucinando una reforma profunda
00:31para fortalecer policías locales y una comisión especial para proteger a los alcaldes amenazados.
00:37Sin embargo, y tras oír el cinismo del palero del PRIAN, la senadora Lisset Sánchez, del PT,
00:42le respondió con contundencia, recordando que la violencia actual es fruto de décadas de políticas
00:47neoliberales que rompieron el tejido social. Defendió la estrategia de seguridad de la presidenta
00:52Claudia Sheinbaum y el Plan Michoacán, encabezado por Omar García Harfush, afirmando tajante que
00:58la paz no se impone con armas, se construye con justicia y bienestar. Cerró su intervención
01:03con un mensaje de unidad. Las familias michoacanas no están solas, el gobierno de México está
01:08con ellas. Veamos enseguida cómo el palero Colosio es tundido por la senadora Lisset Sánchez
01:14por usar el caso manso para atacar a la 4T, como le ordenan sus narcoamos, el evasor Salinas
01:19Piego y el junior tóxico Claudio X. Con el permiso de la directiva. El asesinato
01:27de Carlos Manso nos confronta con una verdad dolorosa. En México sigue siendo más probable
01:32que quien alza la voz reciba una respuesta criminal antes que una respuesta gubernamental.
01:37A Carlos lo asesinaron frente a su gente, en la plaza principal de Uruata. No estaba en
01:42el lugar equivocado, no estaba en el momento incorrecto. Carlos estaba donde tenía que estar
01:47un alcalde, con su gente, celebrando, acompañando, haciendo lo que siempre hizo, dar la cara.
01:52Y murió como nadie debe de morir.
01:56Esa imagen de un presidente municipal abatido en plena plaza pública, entre su comunidad,
02:01es un relato brutal de lo que está viviendo el país.
02:04El crimen camina entre la gente con la tranquilidad de quien sabe que el Estado si llega, llegará
02:09después, cuando ya no hay nada que proteger.
02:11El Estado llegará a levantar el acta, porque el crimen sabe que la justicia no lo persigue,
02:17que encontrará a un culpable cómodo, y que su violencia, como tantas otras, será olvidada.
02:23Así se ve un país cuando el crimen está más organizado que el Estado.
02:26Así se ve cuando los delincuentes actúan con más decisión que las autoridades.
02:30Así se ve cuando se intenta resolver con escoltas un problema que desborda a todo un Estado.
02:35Así se ve cuando un grito de auxilio se deja para después.
02:37Jesús era un alcalde incómodo para el crimen, pero ideal para quienes sueñan con un país
02:42libre de violencia, porque se atrevió a decir en voz alta lo que todos sabían y pocos
02:46se atrevían a nombrar.
02:47Denunció la extorsión a los productores de aguacate, señaló la infiltración del
02:51crimen en la economía local, habló de la soledad con la que gobiernan los gobiernos
02:55municipales, y en ese contexto pidió ayuda.
02:57Pidió ayuda porque conocía el riesgo, y sin ocultar el miedo, eligió seguir trabajando
03:01para dejarle a sus hijos un mejor urbapan del que encontró.
03:03No es normal el asesinato de Carlos Bravo este fin de semana.
03:08No es normal el asesinato de Carlos Manso este fin de semana.
03:12No es normal el asesinato de Bernardo Bravo hace dos semanas.
03:14No es normal la desaparición del exalcalde de Sirio Pécuaro, Alejandro Correa.
03:18Y no es normal que lo valiente sea alzar la voz y la respuesta sea callarla.
03:21Y no es que la violencia político-criminal sea algo nuevo, pero se ha vuelto más frecuente,
03:28más cercana y más impune.
03:30El 2024 fue el año con mayor violencia política desde que se llevan registro.
03:33661 personas fueron víctimas de esta forma de violencia.
03:36Prácticamente el 78% de los ataques ocurrieron a nivel municipal.
03:40Es decir, el crimen ha convertido a las autoridades locales en su objetivo principal,
03:43utilizando la violencia como herramienta para influir en la vida pública de los estados
03:46y de los municipios.
03:47Esta realidad nos obliga a aceptar algo que es tan incómodo como evidente.
03:52Los gobiernos municipales están bajo ataque precisamente cuando más solos se encuentran.
03:57Mientras el país ha apostado por una política de seguridad cada vez más centralizada,
04:01cada vez más militar,
04:03los municipios, que son los espacios donde la gente habita, donde la gente trabaja,
04:06donde la gente desarrolla su vida, han quedado desprotegidos.
04:09El crimen los acosa, los extorsiona, los despoja,
04:11incluso hasta usurpa a funciones que deberían de ser del Estado.
04:14Y ahí es donde tenemos que concentrar todos nuestros esfuerzos,
04:17porque cada vez que el Estado deja solos a los municipios,
04:19el crimen llena esos vacíos y lo hace de forma intacable.
04:23Y cuando asesinan a un alcalde, no matan a una persona,
04:26matan la idea de un gobierno,
04:28matan la esperanza de que todavía se puede ejercer el poder con dignidad,
04:31con osadía.
04:31Hoy, desde el Palacio Nacional se presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
04:39Un plan que, si bien llega tarde, termina por darle la razón a Carlos.
04:44Porque lo que hoy se anuncia como una nueva estrategia fue precisamente lo que él pidió.
04:46Atención, coordinación, presencia del Estado, apoyo real a los municipios.
04:50Yo celebro y le auguro los mejores resultados a este plan.
04:52Pero no puedo evitar preguntarme por qué tuvo que pasar esto para que se escuchara a Carlos.
04:58¿Por qué esperar la tragedia antes de corregir el rumbo?
05:02Para reconocer que los municipios no pueden enfrentar solos al crimen,
05:05que la seguridad no se sostiene con despliegues temporales,
05:07sino con instituciones fuertes, con justicia, con desarrollo.
05:11Carlos tuvo que morir para ser escuchado.
05:12Esa es la tragedia que tenemos todas y todos que trabajar de manera conjunta
05:17para evitar a toda costa que se repita.
05:19Que la voz de quienes advierten el peligro solo se escuche cuando ya sea demasiado tarde.
05:22No puede ser normalizado en nuestro país.
05:25La memoria de Carlos Manso nos enseña que la dignidad no se negocia
05:28y que la paz no es posible simplemente decretarla desde arriba.
05:33La paz se construye desde abajo.
05:34Desde donde la gente trabaja.
05:36Desde donde la gente resiste.
05:37Desde donde la gente cree en la justicia a pesar del bien.
05:39Por eso lo urgente es reconstruir la fuerza civil desde lo local.
05:43Para que la fuerza federal pueda concentrarse en lo que le corresponde,
05:46que es desarticular las organizaciones criminales que azotan,
05:49que amenazan vidas, que entran en territorios.
05:52Fortalecer las policías estatales, fortalecer las policías municipales
05:55es el primer paso para que los gobiernos locales puedan recuperar el control de sus territorios.
05:59Para que puedan proteger a su gente.
06:01El país no puede seguir administrando la tragedia con condolencias.
06:05Hace un mes Carlos dijo que no quería hacer una estadística más.
06:07De nosotros depende que no lo sea.
06:09Que su nombre no se sume a una larga lista.
06:12Que su voz no se apague.
06:14Que su memoria se honre con una respuesta del Estado firme, integral y duradera.
06:17Que devuelva a Michoacán la seguridad que se le ha negado por años.
06:21Y esa justicia no llegará si seguimos buscando culpar al pasado.
06:26En el ejercicio del buen gobierno
06:28podrán existir cosas que no sean nuestra culpa.
06:31Pero todas son nuestra responsabilidad.
06:35Por eso desde el Senado avanzaremos en tres direcciones.
06:39Primero, solicitaremos un informe a la Guardia Nacional
06:42para que explique y justifique la salida de sus elementos de Europa el pasado 8 de octubre.
06:46Segundo, la bancada del Movimiento Ciudadano
06:49exhortaremos la creación de una comisión para dar seguimiento a las acciones destinadas
06:53a proteger a alcaldes, alcaldesas, servidores públicos, actores políticos
06:58frente a la violencia del crimen organizado.
07:01Y además implementar el presupuesto para fortalecer el Estado de fuerza
07:03y las capacidades institucionales de las policías estatales y de las policías municipales.
07:08Así como untar los recursos del ISPAS y del Portamundo.
07:11Y tercero, avanzaremos en un paquete de reformas
07:13para fortalecer la seguridad desde lo local
07:15garantizando derechos laborales, capacitación y protección
07:18a las policías municipales y estatales
07:20y fortaleciendo las fiscalías locales para mejorar su eficiencia
07:23profesionalizando la investigación y ampliar la atención a víctimas.
07:27México nos exige empatía.
07:29México nos exige empatía.
07:38México nos exige protección.
07:40México nos exige justicia.
07:42Y esa justicia empieza cuando el Estado llega a tiempo
07:45y vuelve a ocupar el lugar que nunca debió abandonar.
07:48Que los valientes nunca se queden solos.
07:50Y que lanzar la voz no cueste la vida.
07:53Compañeras y compañeros senadores,
07:56pueblo de México que nos escucha.
07:58El asesinato del presidente municipal de Uruapan,
08:00Carlos Alberto Manso Rodríguez,
08:01nos conmueve profundamente como nación.
08:04No hablamos solo de la pérdida de un servidor público,
08:06sino de la vida de un hombre que se dedicó a servir a su pueblo
08:09con convicción, cercanía y esperanza.
08:12Era un padre, un amigo, un ciudadano ejemplar
08:14que creyó en el poder de la comunidad
08:16para transformar la realidad
08:17y devolverle la paz a su tierra, a su municipio.
08:21Su muerte duele,
08:22pero también nos llama con fuerza y con sentido de responsabilidad
08:25a responder con firmeza,
08:27con solidaridad y con justicia.
08:28Por ello reconocemos el trabajo del secretario de Seguridad,
08:31Omar García Jarfush,
08:32quien encabeza con profesionalismo las investigaciones
08:34para esclarecer los hechos y garantizar que no haya impunidad.
08:38Sabemos que las heridas que hoy duelen en Michoacán
08:40no nacieron ayer.
08:41Son el resultado de décadas de abandono,
08:43de políticas neoliberales que rompieron el tejido social,
08:46que sembraron miedo y desconfianza
08:47y que entregaron a México a la violencia y a la desigualdad.
08:51Durante años se pretendió combatir el crimen con guerra,
08:54sin entender que la paz no se impone desde las armas,
08:56sino que se construye desde la justicia.
08:59La Presidenta de la República ha anunciado el Plan Michoacán,
09:01una estrategia integral que busca atender la seguridad
09:03desde sus causas,
09:05con inteligencia, coordinación y sensibilidad social.
09:08Este plan no es solo una acción gubernamental,
09:11es un mensaje de acompañamiento,
09:12de esperanza y de presencia.
09:14Las familias michoacanas no están solas,
09:16el Gobierno de México está con ellas.
09:18El Plan Michoacán va a tener una visión profundamente urbana,
09:21recuperar la paz,
09:22no desde la confrontación,
09:24sino desde la reconstrucción del tejido social,
09:25no desde la depresión,
09:27sino desde la participación ciudadana,
09:28no desde la imposición,
09:29sino desde la confianza y la justicia social.
09:32Desde el Partido del Trabajo,
09:33expresamos nuestro total respaldo
09:34a la Estrategia Nacional de Seguridad
09:36y de manera especial,
09:37al liderazgo de la Presidenta Claudia Chambampar,
09:40quien ha asumido este desafío
09:41con serenidad,
09:43inteligencia y firme convicción.
09:44Su visión es clara,
09:45la paz no se impone,
09:46se construye con la gente
09:47y desde los territorios.
09:49Sabemos que el reto es enorme,
09:50pero también sabemos
09:51que estamos avanzando
09:52con una estrategia profundamente humana y transformadora,
09:54solo atendiendo las causas,
09:56la desigualdad,
09:57el abandono institucional,
09:59la pérdida del tejido social,
10:00podemos construir una paz verdadera,
10:03duradera y justa.
10:04En el Partido del Trabajo,
10:06respaldamos esta política de seguridad humana
10:08que prioriza la vida y la justicia social.
10:10La paz no se impone,
10:12se construye con bienestar,
10:13con educación,
10:14con empleo digno
10:14y con oportunidades para todas y todos.
10:17La muerte de Carlos Alberto Manso
10:18nos duele,
10:19pero también nos compromete.
10:20Nos compromete a seguir trabajando desde el Senado,
10:22desde cada rincón del país
10:23para construir una nación más justa,
10:25más humana y más segura.
10:27Nos compromete a fortalecer la coordinación
10:29entre los tres niveles de gobierno,
10:30a acompañar al pueblo de Michoacán con hechos
10:32y no solo con palabras,
10:33y a no rendirnos jamás ante la violencia.
10:36Hoy más que nunca,
10:37México necesita de todas y de todos,
10:39de la empatía,
10:40de la solidaridad,
10:41del trabajo conjunto
10:42y de la voluntad firme por la vida.
10:44Que este dolor se transforme en acción
10:45y que la memoria de Carlos Manso
10:47nos inspire a seguir construyendo
10:48con serenidad,
10:50con justicia
10:50y con esperanza
10:51un México en paz.
10:52Unidad nacional,
10:53todo el poder al pueblo.
10:55Muchas gracias, Presidenta.
10:55¿Es cuanto?
10:56Muchas gracias, Senadora.
10:58Dale en Me Gusta,
11:00suscríbete,
11:01activa la campanita
11:02y compártelo
11:03para que más gente lo vea.
11:04Gracias, Senadora.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada