00:00Luisa María Alcalde le pone un estate quieto a Donald Trump. El México manda el pueblo,
00:05no los cárteles. Desde Chiapas, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján
00:10respondió con firmeza al presidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que los cárteles
00:16controlan México. Alcalde dejó claro que desde la llegada de la cuarta transformación
00:21existe una línea divisoria entre el gobierno y la delincuencia, y defendió los resultados
00:26en seguridad logrados bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum. Aseguró que los delitos
00:32de alto impacto han disminuido y que México hoy se gobierna con independencia y dignidad.
00:37La dirigente morenista también anunció que Morena está a punto de alcanzar los 10 millones
00:42de militantes, reflejo del respaldo ciudadano al proyecto de la 4T. En Chiapas, donde se
00:49han registrado récords de participación, Alcalde subrayó que el pueblo respalda a la presidenta
00:54Sheinbaum con un 80% de apoyo. Aquí el pueblo manda y se organiza para defender sus logros,
01:00dijo contundente. Porque amor con amor se paga. Un mensaje claro y tajante. Trump no entiende
01:07que en México ya no manda el miedo, sino la transformación. Veamos enseguida cómo el
01:12nefasto Trump recibe un estate quieto brutal de la presidenta de Morena por atacar a la presidenta
01:18y a la 4T ante el ardor de sus narcopaleros, el evasor Salinas Piego y el junior tóxico
01:25Claudio X.
01:26A continuación escucharemos el mensaje de la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional
01:29de Morena, Luisa María Alcalde Luján.
01:31Muchísimas gracias, agradecer mucho a los medios de comunicación que nos acompañan
01:34esta mañana, nos da mucho gusto estar aquí en Chiapas, ya prácticamente cerrando esta
01:38gira nacional que ha sido muy importante para nuestro movimiento. Hoy nos convoca a estas
01:43tierras chiapanetas el poder informarles que hace ya dos meses arrancamos uno de los momentos
01:48más importantes para nuestro movimiento, para la consolidación de este partido movimiento,
01:54que fue la decisión tomada por el Consejo Nacional de iniciar con la conformación de
01:59un comité de Morena en cada una de las 71 mil secciones electorales que hay en nuestro
02:05país. Una hazaña organizativa, una vía, un camino de abrir la participación de todas
02:13y todos, mujeres y hombres que quieran fortalecer nuestro movimiento, no solo afiliándose, sino
02:18formando parte de los comités en la toma de decisiones del presente y del futuro de
02:23Morena. Ya llevamos ocho fines de semana desde que arrancamos esta tarea. Han sido muy exitosas
02:29las asambleas que hemos realizado aquí en Chiapas. Por cierto, decirles que es donde
02:33hemos tenido las asambleas más nutridas. Hemos llegado a tener asambleas hasta de 300,
02:37350, 400 personas que viven en una sola sección electoral y que se reúnen o nos reunimos
02:45para conformar ese comité. Comité en defensa de la transformación. Así se llama porque
02:50ese es su objetivo. Nos estamos organizando y nos seguimos organizando para defender la
02:55transformación, para decir ni un paso atrás en lo que hemos logrado, en lo que hemos conseguido
02:59en favor de la gente. Un movimiento, un partido que se creó como un vehículo para transformar,
03:04como una posibilidad para sacar a millones de la pobreza, para reducir la desigualdad.
03:08Y creo que aquí en Chiapas tiene mayor sentido decirlo porque ha sido a través del proyecto
03:14que inició el presidente que más ha querido este país, el licenciado Andrés Manuel López
03:18Obrador, quien inició este proyecto de transformación que ha logrado tener un impacto
03:23directo en la vida cotidiana, en la realidad, sobre todo en los estados que habían sido
03:28históricamente excluidos, como es el caso de Chiapas, donde el rezago social es producto
03:34de los malos gobiernos, de la corrupción, del saqueo y de importarles poco a la gente.
03:40Entonces, por eso nos estamos organizando, por eso también creemos que en este estado
03:43hemos obtenido esa respuesta, porque amor con amor se pega y eso lo saben Chiapas,
03:47lo saben los chiapanecos y chiapanecas y por eso vamos a continuar.
03:51¿Cuál es la meta en este estado? 2.268 secciones, 2.268 comités, un comité de morena
03:58en todos los rincones de esta patria y en todos los rincones de Chiapas.
04:01Entonces, en todos los municipios, informarles, vamos a continuar los domingos teniendo estas
04:06asambleas, conformando estos comités, eligiendo a los presidentes, presidentas, secretarios,
04:11secretarias, que son los encargados de guiar los trabajos de los comités, y comités vivos,
04:16que se organizan uno para informar y para estar informados, porque no podemos pasar por alto,
04:22que la calumnia, la mentira, el ataque permanente a nuestro movimiento está presente
04:26todos los días. Y que no se van a cansar, porque hay quienes les encantaría regresar,
04:32al poder regresar por sus privilegios. Y por eso manipulan, mienten, calumnian todos los días.
04:36Un día nos levantamos con que la presidenta autoritaria al día siguiente es otra mentira,
04:42y no cesa ese tipo de información falsa. Por eso nosotros abajo nos organizamos e informamos,
04:47pero también se trata de que estos comités se hermanen con las luchas de abajo,
04:50con las luchas locales, de los diferentes municipios, ejidos, regiones, colonias.
04:55Allí abajo, donde están latentes todavía varias necesidades, la gente se organiza,
04:59porque decidimos en Morena no solo ser un partido político, ser un partido movimiento.
05:04Y eso nos distingue de otras fuerzas políticas también.
05:07Entonces, informarles, decirles a todos que son bienvenidos a formar parte de este movimiento,
05:13en los comités y también en la filiación.
05:15Hace exactamente un año andábamos por aquí, yo creo que en octubre anduvimos por aquí,
05:20arrancando lo que fue una campaña importante de Súmate a Morena, afíliate.
05:26Ya abrimos el partido, teníamos dos millones de afiliados,
05:28pusimos la meta de diez millones de afiliadas y afiliados para este año,
05:32vamos ya cerca de nueve millones y medio,
05:36muy probablemente este mismo año lleguemos a la meta de los diez millones de afiliados.
05:40Y aquí, en el caso de Chiapas, pues no se quedó atrás, ya llegó a la meta, ya rebasó la meta.
05:46Aquí nos habíamos establecido como meta tener trescientos ochenta y cinco mil afiliadas y afiliados a Morena en Chiapas.
05:53Hoy contamos con cuatrocientos cuarenta y cuatro mil chiapanecas y chiapanecos.
05:58Pues imagínense ustedes, significa ciento quince por ciento de la meta y vamos a seguir,
06:04muy probablemente este año, y si no a inicios del siguiente,
06:08medio millón de chiapanecas y chiapanecos formarán parte de nuestro movimiento.
06:12Nos sentimos profundamente orgullosos, pero también profundamente comprometidas y comprometidos.
06:16Y se trata de que todos ellos reciban una credencial.
06:20También eso nos convoca hoy aquí, vamos a estar repartiendo, entregando estas credenciales que le dan identidad a nuestra militancia.
06:28Nosotros en Morena, y varios de los que venimos atrás, entendemos muy bien este proceso de credencialización
06:33porque lo vivimos en las diferentes etapas de Morena.
06:35Lo vivimos primero, antes de crear Morena, cuando fue el fraude electoral del 2006 y se creó el gobierno legítimo,
06:41ahí hubo un primer esfuerzo de credencialización.
06:43Todavía hay quienes te reciben en su casa, adultos mayores que con orgullo te sacan su credencial del gobierno legítimo.
06:49Luego hubo otro proceso, también importante cuando creamos el partido, eran unas credenciales de cartoncito,
06:55donde tú pegabas tu foto, tú escribías ahí tu nombre.
06:58Hoy ha crecido nuestro movimiento y estamos ya con credenciales, con fotografía, entregándoselos a todos nuestros militantes
07:03porque esto nos da sentido de pertenencia, pero también nos da orgullo y es para la historia decir que contribuimos en este momento histórico.
07:10Entonces, informarles también eso, que vamos muy bien en el proceso de afiliación y que no vamos a detenerlo.
07:15Vamos a seguir abriendo las puertas de nuestro movimiento abajo, a ras de tierra.
07:19Y todos nuestros liderazgos, y aprovechando que están aquí senadoras, senadores, diputados federales, locales,
07:24agradecerles, regidoras, regidores, consejeros estatales, que nos están ayudando, que nos están ayudando a acudir a las asambleas,
07:30a conformar mis comités y a siempre estar abajo a ras de tierra.
07:34También reconocer al pueblo de Chiapas porque han respaldado de manera firme a nuestra presidenta.
07:43Estamos muy orgullosos de la labor que a un año de gobierno ha hecho la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
07:49Y aquí en Chiapas se le reconoce.
07:50Aquí tenemos una de las últimas encuestas donde prácticamente el 80% de los chiapanecos respaldan a la presidenta.
07:58Y tiene que ver también con los resultados que se ven no solo a través de los programas sociales y la política de bienestar,
08:05sino también ahora con lo que hemos logrado en este corto plazo, en esta coordinación tan virtuosa que ha habido entre el gobierno de México y el gobernador
08:13para poder avanzar en la pacificación de Chiapas.
08:17Muy buenos resultados en materia de seguridad.
08:19Es una de las entidades federativas que ha reducido más los delitos de alto impacto.
08:23Así que también nuestro reconocimiento al gobernador Eduardo Ramírez porque de manera firme ha venido avanzando de la mano del gobierno de México
08:30en este tema que era una prioridad y que era tan doloroso para este estado.
08:34Pues ahí dejamos la información y con mucho gusto recibir algunas de sus preguntas.
08:39Adelante.
08:39Abraham López, Milenio.
08:41Muy buenos días.
08:42Soy Abraham Jiménez, de Milenio Televisión.
08:43Preguntarle sobre el tema de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
08:47reconoció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por ser una mujer valiente,
08:50pero también indica que México está gobernado por los cárteles mexicanos.
08:52Nuestra opinión al respecto de lo que dijo el presidente.
08:54Y otro tema también, la visita del senador Fernández Noroña a Palestina.
08:57¿Cómo lo ve usted de esa forma que haya llegado a este país del Medio Oriente?
09:00¿Si debió haberse quedado en México para poder apoyar en otra forma a los mexicanos?
09:03¿O está bien que se haya ido a instruir?
09:04Bueno, respecto a la primera pregunta, decir que, en efecto, yo creo que hay un reconocimiento,
09:09no solamente del presidente de Estados Unidos, sino del mundo entero, del liderazgo que ha significado la presidenta de México.
09:14Hay un reconocimiento mundial y hay un orgullo nacional también respecto a ese reconocimiento,
09:19porque reconocerla a ella es reconocer al pueblo de México, como ella misma lo ha dicho.
09:23Creo que es muy claro que desde que llegó la cuarta transformación hay una línea, línea clara, divisoria,
09:31entre lo que es el gobierno y lo que es la delincuencia.
09:34Que no había, porque ahí está Genaro García Luna, hoy ya sentenciado en Estados Unidos,
09:39habiendo sido secretario de seguridad de este país con Felipe Calderón,
09:43era parte del crimen organizado, probado, no especulaciones, probado.
09:47Está sentenciado hoy en Estados Unidos, por cierto, que los panistas en su momento no solamente no lo denunciaron,
09:52lo premiaron, lo condecoraron, le aplaudieron, lo tenían como el gran ídolo.
09:58Y ahí están las consecuencias.
10:00Desde que llegó el gobierno de la cuarta transformación y el presidente Andrés Manuel López Obrador,
10:03y lo mismo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,
10:05hay una línea clara entre lo que es la delincuencia y lo que es el gobierno.
10:10Y gracias a eso es que hemos tenido buenos resultados en materia de seguridad.
10:15La tendencia de los, no solo homicidios dolosos, que es lo más doloroso, por supuesto,
10:19sino de todos los delitos de alto impacto, antes de que llegara el presidente López Obrador en 2018,
10:24iba a la alza.
10:25Y se puede ver en todas las gráficas, con todos los datos oficiales.
10:28Una vez que llegó el presidente López Obrador, se contuvo.
10:30Tres años duramos para poder contenerlo.
10:32Y a partir de esa contención, después inició a la baja, teniendo muy buenos resultados,
10:36aunque le duela la de hecha.
10:37Claro que uno pudiera y quisiera decir, ya no hay delitos, ya no hay homicidios.
10:41No, todavía persiste, porque vivimos años en esta absurda guerra que nos llevó a los niveles de violencia.
10:48Pero con muy buenos resultados y con cifras a la baja.
10:51Ahora con la presidenta y con la estrategia de seguridad que se ha venido cada vez más profundizando,
10:56pues tenemos mejores resultados aún.
10:58Apenas entiendo el secretario de Seguridad García Jarfush estaba dando el informe en la Cámara de Diputados,
11:02y hablaba cómo han venido disminuyendo todos, absolutamente todos los delitos de alto impacto.
11:07Solo la extorsión sufrió un incremento y hay hoy una estrategia nacional para atender en específico ese delito.
11:12Pero todos los otros delitos, feminicidios, obviamente homicidios dolosos, roba a mano armada,
11:19todo ha logrado una disminución muy importante.
11:21Y también lo estamos viendo aquí en Chiapas y por eso nos da mucho gusto,
11:24porque aparte estamos también palpando que hay un reconocimiento al actual gobernador por la valentía también
11:29y la coordinación, porque se necesita muy buena coordinación para avanzar de manera contundente.
11:35Y eso también pone en evidencia que existe esta clara división.
11:40Respecto a la segunda pregunta, pues no entraré yo en polémica.
11:42Cada uno y una de nosotros somos responsables y tomamos nuestras decisiones.
11:45Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.
Sé la primera persona en añadir un comentario