Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Andrea Chávez pone en evidencia el abandono turístico de Maru Campos, así se impulsa el
00:05desarrollo real en Chihuahua. La senadora morenista Andrea Chávez inició una gira por Chihuahua para
00:11detonar el turismo como motor de desarrollo económico y social, en contraste con la pasividad
00:16del narco gobierno estatal encabezado por la narcopanista Maru Campos. Desde las cascadas
00:22de Basaseachi hasta los géiseres de Maguarichi, Chávez destacó el enorme potencial natural y
00:29cultural del estado, hoy desaprovechado por la falta de inversión pública estatal. Con un mensaje claro
00:34y cercano al pueblo, la legisladora afirmó que invertir en turismo es crear empleos y mejorar
00:40la calidad de vida, mientras denunciaba el abandono por parte del narco gobierno del PAN, de comunidades
00:47que viven del arte y la naturaleza. A diferencia del valemadrismo panista, Andrea Chávez recorre el
00:53territorio a ras del suelo, escuchando a la gente y trabajando por una verdadera transformación junto
00:58al pueblo de Chihuahua. Veamos enseguida cómo la narcogovernadrona Maru Campos es evidenciada
01:04por Andrea Chávez por dejar en el abandono el turismo de Chihuahua, como le mandan sus
01:09narcopadrotes, el evasor Salinas Pliego y el junior tóxico Claudio X.
01:14Hola amigas y amigos, ¿cómo están? Nosotras nos encontramos en una de las joyas naturales
01:18más impresionantes de todo el estado de Chihuahua y mi personal favorita, la cascada
01:25de Basasiachi. La segunda cascada más alta de todo México, en total 246 metros de caída
01:32libre que se encuentra en un área natural protegida, declarada como tal en 1981. En total se protegen
01:40poco más de 5000 hectáreas en donde habita una flora, una fauna, una biodiversidad impresionante
01:49en las barrancas de la Candameña que forma parte del sistema de barrancas del cobre en
01:55la Sierra Tarahumara, en la Sierra Madre Occidental. Si tienen oportunidad de venir, no se lo pueden
02:01perder. Realizan un poquito de deporte con el senderismo y de paso se echan el mejor taco
02:06de ojo que van a tener en sus vidas. Me dicen si han estado por acá, las y los leo y si
02:12no, cuando planean en venir. Les quiero mandar, como siempre, disfrutando. Un beso. Bye bye.
02:17Hola amigas y amigos, ¿cómo están? Continuamos presumiendo nuestro hermoso y gran estado de
02:22Chihuahua. En esta ocasión en el municipio de Maguarichi, en el ejido Piedras de Lumbre,
02:29nos encontramos en los famosísimos Geyser. Se han cuantificado 96 de los mismos que alcanzan
02:37los 98 grados centígrados. Este tipo de turismo lleva por nombre wellness o en español bienestar
02:46para respirar, para reflexionar, para irnos cargados de energía positiva que emana del
02:52centro de la tierra. Ahora les comparto algunas imágenes, pero por lo pronto y como siempre
02:57yo les mando un beso.
02:59No hay pretexto para dejar de estar en el territorio, porque allí, en cada comunidad, en cada camino
03:05y en cada rostro es donde se construye la transformación. Por ello, el pasado jueves iniciamos una nueva
03:12gira por nuestro estado, con un eje muy especial, el turismo. Un sector productivo que da vida
03:17a muchas regiones chihuahuenses. De él se sostienen artesanas, comerciantes, cocineras, guías,
03:24transportistas, hoteleros y productores locales que hacen de nuestra tierra un destino lleno
03:29de vida, identidad y calidez humana. Y es que Chihuahua lo tiene todo. Ríos, montañas, valles,
03:35desiertos, grutas, barrancas, bosques, lagos, polos mágicos, arte, cultura y grandes anfitriones
03:42que son referencia y orgullo nacional. Por eso vamos a recorrer algunos destinos turísticos
03:48para promover su magia y, sobre todo, para seguir escuchando, atendiendo y caminando
03:54junto a nuestra gente. Hay una deuda muy grande y la falta de inversión y atención en este rubro
04:00le está robando a mucha gente la posibilidad de tener un empleo digno, bien pagado, que
04:05les permita quedarse en sus localidades, echar raíces, hacer comunidad y de pronto también
04:10promover la derrama económica de quienes habitan esta bendita tierra. Esto no distrae nuestras tareas,
04:16en todo caso las complementa. Fortaleceremos nuestra labor social e intensificaremos nuestros recorridos.
04:23Luego estaremos realizando también giras dedicadas a la salud, la educación, la seguridad
04:28y otros sectores fundamentales para el desarrollo de nuestro estado, de las cuales les iremos
04:33compartiendo todos los detalles. Siguiendo el ejemplo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum,
04:39continuamos a ras de suelo, con puro corazón y al lado del pueblo, para profundizar la transformación
04:44en el gran estado de Chihuahua.
04:46Para encerrar a los corruptos es brutal, aunque te le rías, Andrea. Aunque te rías, este
04:52gobierno es inepto, es corrupto y la verdad que ya basta de usar esta excusa para quitarle
04:59a la sociedad civil la posibilidad de recibir. Y por cierto, sí están topadas las donaciones
05:05por parte de las empresas al 7%.
05:07Andrea Chávez, ¿qué contestas?
05:09No, a ver, si la senadora no me entendió con peras y manzanas, se lo pongo más sencillo
05:14aún. Imagínense que yo soy una persona multimillonaria y al día de mañana me despierto con, pues
05:20no sé, ínfulas de filantrópica, quiero ser humanista y llego a un museo y le hago
05:25un donativo. Ese día me aplauden, me reconocen, develan una placa de bronce, ponen mi nombre
05:32en letras de oro, regreso a mi oficina y le digo a mi contador, quiero ese dinero de
05:36regreso, ¿cómo lo hacemos? Y mi contador me dice, ah, metámoslo como deducción fiscal
05:41y entonces el Estado mexicano me lo tendría que regresar. Qué cara dura y qué sinvergüenza
05:45yo, ¿no? Pero imagínense, es aún peor. ¿Qué pasa si les digo que ese museo es de mi
05:50propiedad y propiedad de mi familia? Eso es lo que sucede con esas dos donatarias de un total
05:57de 10 mil que existen en este país, que pertenecen a siete personas de la misma familia, que no
06:03tienen fines sociales y que han defraudado, repito, al Estado mexicano por un total de
06:07700 millones de pesos. Es así de sencillo. Recuerden, el 84% de las donaciones en este
06:15país las realizan personas morales, no personas físicas. Del 16% restante, del 94% son menores
06:23a 30 mil pesos anuales, podemos deducir con esta miscelánea.
06:27Para nosotros, el núcleo familiar, el apoyo a la familia, diversa también, viene de nuestra
06:33cultura, de la generosidad, del apoyo mutuo, la colectividad que se construyó a partir de
06:41los pueblos originarios. No tiene que ver con esta idea de derecha de familia, por eso
06:47no se reconoce. Libertad. ¿Quién ha defendido las libertades en México? Los movimientos de
06:53transformación, los movimientos sociales. ¿Cuándo no había libertades en México? Pues
06:58en todo el periodo del autoritarismo del PRI y también en los periodos del panismo, que
07:03por eso es el prianismo. Quien luchó históricamente por las libertades en México fueron los movimientos
07:09sociales, vinculados al movimiento progresista que representamos y de transformación del país.
07:15Entonces, ¿libertad de qué? Ahora ellos hablan de libertad contra los gobiernos totalitarios.
07:21¿Cuáles gobiernos totalitarios y autoritarios? Porque por más mote que nos quieran poner a
07:26nosotros de gobierno autoritario, se cae solito, porque no podrían estar ellos hablando si hubiera
07:33un gobierno autoritario totalitario, si hubiera un gobierno que no promoviera la libertad de
07:38expresión, de reunión, de manifestación. Entonces, la libertad en México tiene otro origen,
07:43su demanda, su construcción. Tiene que ver con los grandes movimientos de transformación
07:49y sociales. En México el concepto de patria viene de las transformaciones profundas de
07:54nuestro país. El movimiento de independencia, que fue un movimiento de independencia y justicia,
08:01no nos cansamos de decirlo. No todos los movimientos de independencia en América tuvieron las dos
08:06consignas. Incluso el de democracia, si lo llevamos al concepto integral, la independencia tenía,
08:15en el sentido de principios del siglo XIX, la soberanía. Y si no hay que leer los sentimientos
08:20de la nación y la constitución de Apatzingán, porque desde ahí viene el artículo 39 constitucional,
08:26el concepto de justicia, porque desde los primeros momentos Hidalgo dio el grito para la abolición
08:34de la esclavitud. No puede haber más sentido de justicia, de libertades, de democracia y de patria
08:41y de soberanía, que en la constitución de 1917. Y la cuarta transformación se sustenta ahí,
08:48de la historia profunda, política y democrática, de las grandes transformaciones de nuestro país.
08:54Morena, la esperanza de México.
08:57El día de ayer el secretario del Departamento de Transporte de Estados Unidos hizo una publicación
09:02en el sentido de que no habrá nuevos vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
09:08hacia los Estados Unidos. Y el argumento que plantea son dos, que ya venían de antes y que
09:13se han contestado con toda prontitud. Uno es un decreto que hizo el presidente López Obrador
09:19para que la carga dedicada se moviera del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad
09:24de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Ellos dicen que no está acorde
09:29con un acuerdo firmado en el 2015. Y también la distribución de los slots se llama en el
09:36Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
09:39Estos y otras solicitudes que hizo hace meses el Departamento de Transporte se contestaron
09:44con toda prontitud. En primer lugar, la decisión de llevar la carga al AIFA, pues fue una decisión
09:49soberana y que tiene que ver con protección civil. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad
09:54de México estaba muy saturado. Entonces, la saturación del Aeropuerto Internacional de la
09:58Ciudad de México ponía en riesgo a los pasajeros, a los usuarios que utilizan el AICM.
10:05Entonces, se toma la decisión de que se vaya la carga por razones de seguridad, de protección civil.
10:11Ahora, todas las empresas que se fueron al AIFA están felices de carga dedicada. Tienen
10:17más espacio, hay más seguridad a la salida de los contenedores. Es decir, no hay un solo
10:23reclamo de ninguna empresa. Había un pequeño reclamo que tenía que ver con aduanas de una
10:28empresa y se está atendiendo para que puedan tener adecuadamente todo su acceso a las aduanas.
10:35Entonces, no estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte.
10:40Ayer le pedí al Canciller que se comunicara con el Departamento de Estado para pedirle
10:45una reunión en Estados Unidos en donde participe el Secretario de Transporte para revisar si
10:52tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tienen ninguno, estas acciones que están
10:58tomando de manera unilateral. No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. Y lo decimos
11:03además con toda certeza. México no es piñata de nadie. México se le respeta. Y hasta ahora
11:08hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos,
11:13incluida la máxima institución que es la presidencia de los Estados Unidos. Entonces,
11:17lo que queremos es respeto y que en todo caso se analice conjuntamente si es que lo que ellos
11:22dicen tiene algún fundamento, que es que se está violentando la competencia. El AIFA está
11:27funcionando bien y no hay razón para que se limiten los vuelos hacia los Estados Unidos.
11:33Morena, la esperanza de México. Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo
11:41para que más gente lo vea.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada