Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Silva Romo calla al PRI, le recuerda que la guerra de Calderón desató la violencia que hoy Michoacán
00:05sufre. El narco senador del narco PRI, Manuel Añorbe, arremetió contra el gobierno federal,
00:11acusándolo falsamente de negligencia criminal por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manso,
00:17y delirando exigió la renuncia del gobernador Alfredo Ramírez Bedoya. Con tono prepotente,
00:22ladró que Morena entregó miedo en lugar de paz y que el país vive de rodillas frente al crimen
00:27organizado. Tras oír las andeses de otro mandadero de Alito, el senador Luis Alfonso Silva, del Partido
00:34Verde, le dio un revés contundente. Recordó que fue con Calderón y Peña Nieto cuando comenzó la ola
00:40de violencia que hoy lamentan, y defendió la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia
00:44Sheinbaum. No queremos guerras, queremos justicia y desarrollo, dijo Tajante, destacando que los
00:49homicidios bajaron 32% y 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza. Hoy hay resultados, hoy hay
00:56conducción, antes solo hubo guerra y abandono, remató contundente. Veamos enseguida como un
01:02gatete de Alito es masacrado por el senador Silva por lucrar con la muerte, como le mandan sus
01:07narcoamos, el evasor Salinas Piego y el junior tóxico Claudio X.
01:12Con la venia de la presidenta, compañeras y compañeros legisladores, ya basta de simulaciones,
01:18ya basta de abrazos para los criminales y desprecio para los ciudadanos, ya basta de gobiernos que se
01:23daban las manos mientras la violencia se cobra la vida de los que sirven a México. El presidente
01:27municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manso Rodríguez, fue asesinado como lo sabemos todos
01:31a plena luz del día, en un evento público frente a su pueblo, frente a su familia, frente
01:34a todos. Un alcalde que había denunciado de manera permanente amenazas, un alcalde que
01:38pidió ayuda, un alcalde que levantó la voz valiantemente contra el crimen organizado.
01:42¿Y qué hizo el gobierno? Nada, absolutamente nada. Lo dejaron solo, lo dejaron morir. Y ahora
01:47vienen con todo sí mismo a decirnos que ya se investiga, que hay un plan, que todo fue muy
01:51lamentable, que es un asunto del pasado. No, señores, esto no fue lamentable, esto fue
01:55una tragedia anunciada. Y lo peor, una tragedia permitida. Porque cuando un presidente municipal
02:00pide apoyo y lo notan, cuando advierte peligro y lo dejan a su suerte, eso no es casualidad.
02:05Eso es negligencia criminal de Estado. Y sí, lo digo fuerte y claro, este fue un crimen
02:10de Estado. Porque el Estado fue advertido, porque el Estado lo sabía y porque el Estado
02:14no actuó. Por eso este es el momento que hay que exigirle a Alfredo Ramírez Bedoya que
02:18renuncie por la ingobernabilidad que hay en Michoacán. ¡Que se vaya! Este es el momento
02:22que ustedes deben de tomar decisiones y poner un ejemplo ya de la gobernabilidad que se
02:26requiere en México. Imagínense el tamaño de la irresponsabilidad. Llevan siete años
02:31gobernando y el país está peor que nunca. Más violencia, más miedo, más territorios
02:36tomados, más autoridades asesinadas. Y por supuesto, Michoacán se ha convertido en el
02:40espejo del fracaso de esta administración de Morena. Ahí gobierna el miedo, gobierna la extorsión,
02:46gobierna el fuego cruzado. Ahí los alcaldes trabajan bajo amenaza. Los empresarios pagan
02:51por sobrevivir si no les cuesta la vida. Las familias lo salven. Como en muchos estados
02:55del país, viven con la zozobra de dos saberes y van a regresar a su casa. ¿Y qué hace el
02:59gobierno federal? Anuncia otro plan. Después, por supuesto, de haber culpado a todo el mundo
03:04y hasta las redes sociales. Ya basta de anuncios y discursos huecos. Queremos hechos, queremos
03:08resultados, queremos justicia en este país y en Michoacán. No se equivoquen. El asesinato
03:13de Carlos Monzo no es un caso aislado. Es una mala estrategia basada en abrazos a los
03:18delincuentes y rodillazos al Estado de Derecho, como lo inició Andrés Manuel López Obrador.
03:23Una estrategia que confundió prudencia con cobardía y diálogo con red visión. Una estrategia
03:27que hoy tiene al país de rodillas dentro del crimen organizado. ¿Dónde está la autoridad?
03:32¿Dónde está la justicia? ¿Dónde está la Guardia Nacional que prometieron para proteger
03:35al pueblo? ¿Por qué Europa no llegó? En Michoacán no ha llegado. Y buena parte del país
03:40nunca llegan. Y mientras tanto, los delincuentes siguen operando en los cárteles, siguen expandiéndose
03:45y los funcionarios honestos siguen cayendo. Porque en este gobierno el crimen avanza, la
03:49ley retrocede y el Estado se coge. ¿Dónde está la tribuna? Y además lo vamos a seguir
03:54subrayando. Desde esta tribuna lo decimos por carácter.
03:56Si me permite el orador, por favor.
03:57Con inición y con estrategia. Claro que sí.
03:58Muchas gracias a usted por permitirme interrumpirlo.
04:01Con gusto, presidente.
04:02¿O qué objeto, senador Marco Cortés?
04:04Presidenta, para que le pregunte al orador si me permite hacer una pregunta.
04:08Permite una pregunta. Sí acepta el orador. Adelante, senador Marco Cortés. Tiene hasta
04:13un minuto para elaborar su pregunta.
04:15Coordinador Añorbe, ¿qué opina usted de este plan nacional de seguridad, de la gran
04:21estrategia de seguridad del gobierno federal? Porque como usted muy bien lo ha dicho aquí,
04:26no se limita esto solamente a Uruapan o a Michoacán. Es un tema en gran parte del territorio
04:31nacional. Y si usted estaría de acuerdo que este plan y esta estrategia nacional de seguridad
04:36tuviera indicadores puntuales con mediciones y con una revisión periódica que hiciera
04:42este propio Senado de la República. Para que en base a esos datos podamos estar viendo
04:47si la extorsión se incrementa o decrementa, si los homicidios crecen o disminuyen y los
04:52desaparecidos siguen avanzando o ya no ocurren.
04:55Gracias por su respuesta, senador Añorbe.
04:57Adelante, senador Añorbe. Tiene dos minutos para su respuesta.
05:00Primeramente, señor senador, déjeme decirle que Morena es una desgracia para México.
05:05En materia de seguridad, es terrible los resultados que obviamente no le han cumplido al pueblo
05:10de México. Y efectivamente, ante las circunstancias y la presión de las redes sociales y de la
05:16opinión pública nacional, la presidencia tuvo que corregir el rumbo y hablar de un plan.
05:20Pero no, no es con planes, es con resultados como se debe de gobernar este país y más en
05:25materia de seguridad pública. Porque lo que está en juego no es la memoria, es la vida.
05:29Porque aquí quieren culpar al pasado. Pero la realidad es que Carlos Manto representa
05:33la de miles de mexicanos que han sido abandonados por un gobierno que prometió paz y entregó miedo.
05:38Por eso el PRI exige resultados y exige responsabilidad política.
05:41Queremos saber, aquí este es el momento, quién falló, quién omitió, quién encubrió
05:45y quién permitió que el crimen organizado siguiera avanzando con la complicidad del silencio.
05:49Porque no hay paz sin justicia. No hay justicia sin verdad.
05:53Y no hay verdad mientras este gobierno siga mintiendo a modo con sus estadísticas, señor
05:57senador. Por eso lo decimos fuerte y claro. Este país no necesita más abrazos a los
06:02criminales. Necesita autoridad, carácter, decisión. Necesita actitud y necesita dar resultados
06:07a este país. Por eso, compañeras y compañeros, sabemos nosotros, en el PRI, que protegiendo
06:14a las familias se protege a México. Pero aquí quiero decirles, a Carlos Manto lo mató la impunidad,
06:19lo mató la unición, lo mató la cabalía del poder. Y desde aquí les decimos al gobierno...
06:22No más pretextos, no más simulaciones.
06:25Senador, añorben en el país o déjenlo en manos de quienes sí sabemos gobernar y que
06:29se escuche fuerte y claro. No daremos un paso atrás en la defensa de México.
06:33Es cuanto, presidenta. Muchas gracias.
06:34Muchas gracias, presidenta. Con su permiso, compañeras y compañeros senadores, pueblo de
06:38México que sigue esta sesión. Hoy, más que nunca, nuestro país demanda unidad.
06:43Hoy, más que nunca, nuestro país demanda compromiso. Hoy, más que nunca, nuestro país
06:47quiere paz. Y quiero hacer eco de las palabras de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Para
06:53aquellas personas que quieren guerra, queremos decirles que la seguridad no se sostiene con
06:57guerras, sino con justicia, desarrollo y con respeto a la vida. Eso es lo más importante,
07:02porque el respeto a la vida engloba absolutamente todo, compañeras y compañeros. Queremos reconocer
07:08que la Estrategia Nacional de Seguridad que ha encabezado la doctora Claudia Sheinbaum Pardo
07:12tiene cuatro ejes muy claros y precisos. El primero, la atención a las causas. Hoy,
07:16en México, hay 13 millones de personas menos que pertenecen a la triste pobreza. Hoy,
07:21el fortalecimiento de la Guardia Nacional ya está dando resultados. Presidenta.
07:26Sí, la senadora Lisset Sánchez está solicitando el uso de la palabra. ¿Con qué objeto, senadora?
07:32Gracias, presidenta. Preguntarle, senador, si me permite hacer una pregunta.
07:34¿Le permite una pregunta?
07:35Claro que sí, presidente.
07:36Tiene un minuto, entonces, para hacer su pregunta y dos minutos para responder el orador.
07:41Adelante, senadora. Gracias. Preguntarle, senador, si Carlos Manso señaló
07:45cuándo y dónde se originó esta ola de violencia en Michoacán. Gracias.
07:50Adelante, senador.
07:51Con todo gusto, presidenta. Senadora, hay videos que circulan en la red del entonces diputado Manso
07:57desde la tribuna del Congreso Federal declarando claramente que había sido fallida
08:03la estrategia del expresidente Felipe Calderón, porque fue precisamente a partir de ahí
08:07cuando él como michoacano y el otro como michoacano entendieron muy bien que esta estrategia
08:10lo único que había generado era más violencia. Esa no era estrategia. Esa. Esa era guerra.
08:15Una guerra que terminó lastimando y lesionando al pueblo de México.
08:18Y creo, por ello, que la estrategia que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,
08:22ha planteado es una estrategia con inteligencia. Es una estrategia que no busca guerra,
08:26porque finalmente lo que queremos en México no es a pilotes volando, no es una matazón.
08:30Lo que queremos en México es seguridad para las mexicanas y los mexicanos.
08:34Hoy, en este año que lleva la presidenta de México encabezando al Estado mexicano,
08:38no solo al gobierno, al Estado mexicano, ya podemos decir que hay 32% menos en la condición de homicidios.
08:45Esos son resultados. Eso es inteligencia. Eso es cuando hay planeación.
08:49Sin duda, compañeras, piden la palabra.
08:52Sí, primero concluya su respuesta.
08:54Correcto, presidenta. Eso obedece a una estrategia bien planteada.
08:57Eso obedece a que la presidenta de México tiene un diagnóstico profundo.
09:01Eso obedece a que estos gobiernos humanistas lo primero que ven es el bienestar de la gente.
09:05No únicamente violencia por violencia. No únicamente balazos con balazos.
09:10Aquí hay que atender primero las causas.
09:11Y ya lo decía, la presidenta de México y los cuatro ejes que plantea su estrategia de seguridad son
09:15atención a las causas, fortalecimiento a la Guardia Nacional,
09:18inteligencia e investigación para prevenir y combatir el riesgo.
09:21A ver, permítame, orador. Estoy solicitando el uso de la palabra la senadora Margarita Valdez.
09:24¿Con qué objeto, senadora?
09:25A ver, presidenta, si el orador me permite una pregunta.
09:29¿Me permite una pregunta el orador a la senadora Margarita Valdez?
09:31Claro que sí, presidenta.
09:32Adelante, senadora. Tiene un dinero para hacer tu pregunta y dos para responder.
09:35Gracias, senador.
09:37Hace unos momentos otro senador decía que se necesitaba un presidente con resultados,
09:42firmeza, estrategia, etcétera, etcétera.
09:44Le pregunto, senador, ¿usted vio esas cualidades en el expresidente Peña Nieto?
09:49¿Dio resultados con la lucha contra el crimen organizado?
09:54¿Sirvió de algo ser presidente de la república contra esa lucha que le dejó Felipe Calderón?
10:00Tiene dos minutos para su respuesta, senador.
10:03Gracias, presidenta. A la pregunta que me hace la senadora, yo creo que los hechos son muy claros, senadora.
10:08Cuando no hay estrategia y después cuando no hay conducción, únicamente se hizo mucho más crítico el problema.
10:13Es a partir del gobierno que encabeza el expresidente López Obrador y ahora del gobierno que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo,
10:20cuando podemos ver resultados tangibles, cuando podemos decir que ya el homicidio ha disminuido un 32% en nuestro país,
10:27cuando podemos decir que ya hay 13 millones de personas que han logrado escapar de la trampa de la pobreza.
10:33Esto es quitar el caldo de cultivo a la inseguridad.
10:35Esto es quitar el caldo de cultivo que se lleva a nuestras jóvenes y nuestros jóvenes.
10:39Así que a su pregunta, senadora, quiero decirle que no habíamos visto conducción, no habíamos visto estrategia.
10:44Ahora, si la estrategia era generar inseguridad, si la estrategia era generar mayor pobreza, podemos decir que lo hicieron bien.
10:49Pero a partir de ahora, en estos gobiernos de la transformación y en el gobierno que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo,
10:55queda muy claro que la Estrategia Nacional de Seguridad que se aprobó en este Senado y que aplica el Gabinete de Seguridad ha dado resultados tangibles.
11:02Hoy hay menos homicidio, hoy hay menos pobres, hoy hay inteligencia, hoy hay prevención a las causas, senadora.
11:08Yo pienso que en la medida en la que continúe la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a pesar de que algunos gusten medrar con la tristeza,
11:15a pesar de que algunos gusten medrar con la tragedia, va por buen camino.
11:18Este, compañeras y compañeros senadores, es momento de unidad.
11:21Este es momento de dejar la politiquería.
11:23Este es momento de no ver por intereses políticos o personales.
11:31Concluya, senador.
11:32Con todo gusto, senadora.
11:33Compañeras y compañeros, hoy la sangre del expresidente Manso está en la bandera nacional,
11:40como la sangre de miles y miles de mexicanas y de mexicanos, pero también la patria merece unidad.
11:44Y por eso, el verde de nuestra bandera, y por eso, el blanco de la bandera,
11:48a quienes queremos paz en nuestro país.
11:50Es cuanto, presidenta.
11:51Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.
11:58Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada