Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Casi 50 años, como tú decías, estamos hablando de arqueología.
00:04...el libro de Caracas, para escuchar de inmediato al autor del libro,
00:09La Conversación Infinita, Ignacio Ramonet.
00:12...un tiempo extraordinario, ordenándolas, corrigiéndolas,
00:17luego le añadimos todo un aparato crítico, de notas para actualizarlas,
00:24también para orientar a los lectores, ¿verdad?
00:27Porque hay cosas que eran extremadamente importantes en la época
00:32y hoy no sabemos si la gente, si les dice algo.
00:37Por ejemplo, como está aquí Geraldina, publicamos las entrevistas con Leonardo Shaxia
00:45y evidentemente cuando publicamos las entrevistas con Shaxia,
00:50en el mundo entero se hablaba del caso Moro.
00:52No es tan frecuente que un primer ministro, primer ministro que es el jefe del Ejecutivo
01:01de una gran potencia como Italia, haya sido raptado por un grupo de acción militante
01:12y haya sido mantenido en detención durante varios meses y asesinado.
01:21¿En cuántos países se ha asesinado de esta manera al primer ministro?
01:26Pero hoy, ¿quién se acuerda del caso Moro?
01:30¿Quién se acuerda incluso de Leonardo Shaxia, un inmenso escritor?
01:33Porque por eso teníamos que añadir un aparato crítico.
01:40Y cuando empezamos a hablar de este proyecto con Freddy, con Raúl Casal,
01:46Freddy y Raúl nos dijeron, no, hay un libro posible.
01:51Entonces, mi agradecimiento va ahí porque el estatuto del libro,
01:56digamos es un estatuto superior al estatuto de una revista o de un periódico
02:02porque el libro como que fija, el libro como que fija en la eternidad
02:08en la biblioteca borgesiana del tiempo infinito
02:14mientras que lo que se publica en la prensa está destinado a ser olvidado
02:20entonces esta segunda vida, no segundas voces sino estas segundas vidas
02:26que le estamos entregando a estas entrevistas pues te lo debemos a ti
02:34te lo debemos a Cirema que finalmente la publica
02:37entonces ante todo mi agradecimiento
02:40y si quieres la pregunta que hace Miguel Ángel
02:44en qué medida estas entrevistas se integran en las conversaciones que pudimos tener
02:51con Fidel y con Chávez que fueron evidentemente de larga duración
02:56yo diría que estas conversaciones, la mayoría de ellas precedieron
03:02¿verdad? las de Fidel y las de Chávez
03:06en cierta medida esta es la escuela o el periodo de aprendizaje
03:13de conversaciones de larga duración
03:17por ejemplo la entrevista con Borges
03:21que es muy interesante
03:23son tres entrevistas
03:26hechas a lo largo de casi tres años
03:29y por consiguiente aquí están fusionadas en una sola ¿verdad?
03:34pero lo explico en la introducción
03:36entonces eso es lo que luego pude hacer con Fidel
03:40durante cinco años
03:42estar conversando con él
03:44con Chávez fue una conversación de tres años
03:48¿verdad?
03:48y mantener esta idea
03:50de que se puede conversar
03:52interrumpir una conversación
03:55durante dos, tres meses
03:56y reiniciarla como tú decías
03:58diciendo, decíamos ayer
04:00¿no? como Fray Luis de León
04:02bueno, pues retomamos donde lo hemos dejado
04:05y seguimos
04:06entonces si estas conversaciones con
04:09con gente como Borges
04:13como García Márquez
04:14por ejemplo
04:15las entrevistas con García Márquez
04:17aquí son también varias
04:18que están fusionadas
04:20son dos largas entrevistas con García Márquez
04:23tienen un interés particular
04:25porque evidentemente todo el mundo conoce a García Márquez
04:30sobre todo como novelista
04:32pero era un gran periodista
04:35era un tremendo periodista
04:37en mi opinión
04:38era mejor periodista que novelista
04:41mucho mejor
04:42los reportajes de García Márquez
04:45son mucho mejores
04:47que algunas de sus novelas
04:49era un extraordinario periodista
04:52y también fue durante mucho tiempo
04:56un gran militante
04:57muy comprometido
04:58siempre lo fue
04:59pero en una época
05:01él era un militante comprometido
05:03público
05:04o sea, no dudaba
05:06en tomar la palabra
05:07para defender a Cuba
05:09para defender a
05:11la causa del progreso
05:14la causa de la revolución
05:15estas entrevistas de García Márquez
05:18aquí son las últimas
05:20que él hace
05:21de militante público
05:24defendiendo efectivamente a Cuba
05:26y defendiendo a Vietnam
05:27porque él estaba regresando de Vietnam
05:30y había toda una campaña
05:32anti-Vietnam
05:33por los bot people
05:34porque habían salido muchos refugiados
05:37de Vietnam
05:38y se decía
05:39Vietnam ganó la guerra
05:40pero ahora está estableciendo
05:43una dictadura
05:44estalinista
05:45y en las entrevistas
05:47él
05:48que regresa de Vietnam
05:50trata de desmentir eso
05:52pero
05:53y también está hablando
05:55de los presos políticos
05:57en Cuba
05:58en particular
05:59cuenta como él interviene
06:00para que liberen
06:02a un preso
06:03que había cometido un atentado
06:04con sus
06:05buenas relaciones
06:06con Fidel
06:07y
06:08no voy a desflorar
06:10pero es muy interesante
06:12como
06:13García Márquez
06:15revela la manera
06:17en que él se interesa
06:18por un preso político
06:20que
06:21reaccionario
06:22obviamente
06:23alguien que atenta
06:24contra la revolución
06:25que ha cometido atentado
06:27pero
06:28como
06:29defiende
06:30lo que llamamos
06:31los derechos humanos
06:32y sobre todo
06:33que
06:34este detenido
06:35ya ha cumplido su pena
06:37y entonces
06:38él plantea
06:39la necesidad
06:40de que salga
06:41de la cárcel
06:41y lo obtiene
06:43¿verdad?
06:43lo que quiero decir
06:44es que
06:45ese aspecto militante
06:46de García Márquez
06:47no hablamos de literatura
06:48en estas entrevistas
06:50este aspecto militante
06:52él
06:52deja
06:53con esta entrevista
06:55para
06:56de ser
06:57este militante
06:58recordemos
06:59estas entrevistas
07:00se hacen
07:01en
07:031900
07:04estas entrevistas
07:08se hacen
07:09en
07:101980
07:13más o menos
07:14final de los años 70
07:15principio del 80
07:17pero
07:18antes del 82
07:20y
07:21¿qué tiene
07:22qué importancia
07:23tiene el año 82
07:24para García Márquez?
07:25es el año
07:26en el que atribuyen
07:27el Nobel
07:28de literatura
07:29entonces
07:30él
07:31efectivamente
07:32por prudencia
07:33un año antes
07:35dos años antes
07:36del Nobel
07:37deja de tener
07:38ese militantismo
07:39porque le habían dicho
07:41si sigue usted
07:41militando
07:42de esa manera
07:43de izquierda
07:44no va
07:45a recibir
07:47el premio Nobel
07:47como
07:48también
07:49amenazaban
07:50de esa manera
07:50a Saramago
07:51durante
07:52mucho tiempo
07:53y
07:54lo que es interesante
07:56también es que
07:57él había prometido
07:59a partir de 1973
08:00que no volvería
08:02a publicar novelas
08:04entonces
08:05se encontraba
08:06García Márquez
08:07en una situación
08:08en el que
08:09por una parte
08:10no podía
08:10publicar novelas
08:11y
08:12dejaba de ser
08:13militante
08:14también público
08:15defender en la prensa
08:17en conferencias
08:19las causas
08:20por las que defendía
08:21entonces
08:22el interés
08:22está en escuchar
08:23este último
08:25Gabo
08:26militante
08:27porque nunca más
08:28lo fue
08:28después de que
08:29tuvo el premio Nobel
08:30es el interés
08:31de esta entrevista
08:32ahora Ignacio
08:34aunque son entrevistas
08:36que están hechas
08:37de manera dispersa
08:38no fueron pensadas
08:39para un libro
08:40no fueron pensadas
08:41para compilarla
08:42siquiera
08:43está muy claro acá
08:44tú como autor
08:45de las entrevistas
08:47que tu bitácora
08:49es
08:50muy
08:52muy
08:53clara
08:53construir
08:54un semblante
08:55intelectual
08:56del siglo XX
08:57y
08:58por tanto
08:59los fenómenos
09:00que
09:00afectaban
09:02al siglo XX
09:02están allí
09:04en tus preguntas
09:05como por ejemplo
09:06el poder
09:07de los medios
09:07de comunicación
09:08y la aproximación
09:10a una sociedad
09:11de posverdad
09:12todavía no hablamos
09:12de posverdad
09:13pero acá están
09:14los
09:15conceptos
09:16y las reflexiones
09:17que nos dibujan
09:18un mundo
09:19donde los medios
09:20de comunicación
09:20no son el quinto poder
09:22sino que son
09:22el poder mismo
09:23o están tan
09:25arraigados al poder
09:25que no se le puede
09:26separar
09:27ni del poder económico
09:28ni del poder político
09:29ni del poder militar
09:31pero también está
09:32tu interés
09:33de hilar
09:34junto con estos
09:35fenómenos cambiantes
09:36de los medios
09:36de comunicación
09:37el papel del intelectual
09:39el papel del escritor
09:40el papel del artista
09:41el papel del cineasta
09:42el papel del pensador
09:44en un siglo
09:44que está
09:45absolutamente
09:46comprometido
09:48y todo ello
09:49sin perder
09:50la atención
09:52de una estética
09:53de preguntar
09:55y de explorar
09:56por la estética
09:57que podría estar
09:58signando
10:00al siglo XX
10:01a mí me llama
10:02mucho la atención
10:02cómo tú
10:03abordas
10:04la entrevista
10:06con Borges
10:07porque el abordaje
10:09que haces con Borges
10:10es un Borges
10:10que es muy irónico
10:13que es
10:14efectivamente
10:15de los más grandes
10:16escritores
10:17latinoamericanos
10:19sin lugar a dudas
10:20pero que también
10:21dejó en la prensa
10:22muchos malos sabores
10:23por gestos
10:24que él tenía
10:25a veces por ironía
10:26a veces por provocación
10:27y que lo fueron
10:28estigmatizando
10:29como el gran reaccionario
10:30como el gran hombre
10:31de la antiizquierda
10:34o como el gran modelo
10:36que estaba allí
10:38para solamente
10:39hacer literatura
10:40y para legitimar
10:41las cosas terribles
10:42que pasaban también
10:43en América Latina
10:44con las dictaduras
10:45Borges te dice a ti
10:47bueno
10:48que él ha dado
10:49muchas entrevistas
10:50y que está un poco
10:51cansado
10:51del papel
10:52del periodista juez
10:54pero Borges
10:56ese Borges
10:57de ese momento
10:58dice
10:58pero siento
11:00que no estoy
11:00que este no va a ser
11:01el caso
11:02siento que estoy
11:03en una situación
11:04diferente
11:05me equivoco
11:05y ustedes empiezan
11:06a hilar
11:07la entrevista
11:08con Borges
11:08de una manera magistral
11:09que no deja
11:11de tocar
11:12los puntos
11:12álgidos
11:13como su
11:14su antiperonismo
11:15radical
11:16o incluso
11:17su
11:17proximidad
11:19con un Videla
11:20o su pensamiento
11:22profundamente
11:23en lo político
11:23reaccionario
11:24sin que ese
11:25Borges
11:26eclipse
11:27el Borges
11:28genial
11:28el Borges
11:29de la poética
11:30el Borges
11:30filósofo
11:31que aparece acá
11:31pensando la muerte
11:33pensando el tiempo
11:35pensando además
11:36la literatura
11:37universal
11:37a mí me gustaría
11:38mucho
11:38saber
11:40cuál era tu situación
11:42cuando te ibas a enfrentar
11:43a Borges
11:43si estabas prejuiciado
11:45o si al contrario
11:46estabas
11:47digamos
11:48hipnotizado
11:48por la gran figura
11:49y cuál era el propósito
11:51de esas tres entrevistas
11:52con Borges
11:52las entrevistas
11:54con Borges
11:55primero las hicimos
11:57la hice con
11:57mi gran amigo
11:59Ramón Chao
12:00un gran escritor
12:01un gran
12:03periodista
12:04un periodista
12:06además
12:06que era
12:07director
12:09de Radio
12:09Francia
12:10Internacional
12:11y como director
12:12de Radio
12:13Francia
12:13Internacional
12:14él acogió
12:15a muchos
12:16exiliados
12:17latinoamericanos
12:18y
12:19podemos decir
12:21lo sé muy bien
12:22gracias
12:23al hecho
12:24de que él
12:25les propuso
12:25trabajo
12:26como
12:27periodistas
12:28en Radio
12:29Francia
12:29Internacional
12:30pudieron vivir
12:31estamos hablando
12:33nada menos
12:33que de Vargas Llosa
12:34o del Gabo
12:35Ramón era muy amigo
12:37de García Márquez
12:38yo también
12:39después
12:40pero quien me lo presentó
12:41fue Ramón
12:42el padre de Manu Chao
12:44absolutamente
12:45sí quizá ustedes
12:47conocen más
12:47a Manu Chao
12:48¿verdad?
12:50pero el padre
12:50de Manu Chao
12:51es un inmenso
12:52escritor
12:53autor de
12:54muchas novelas
12:55de gran calidad
12:58un militante
13:00muy defensor
13:01de la América Latina
13:02progresista
13:03muy amigo
13:03de Cuba
13:04obviamente
13:05donde estuvo
13:05mucho tiempo
13:06y también
13:08muy culto
13:09obviamente
13:09entonces
13:10y por eso
13:12al principio
13:13yo le hago
13:14el libro
13:15está dedicado
13:16a Ramón Chao
13:17porque hay
13:17el libro
13:18tiene 10 entrevistas
13:20y debe haber
13:20por lo menos
13:214 o 5
13:21son entrevistas
13:23que hicimos juntos
13:23porque en la época
13:25nosotros
13:26trabajábamos
13:27trabajábamos
13:28por voluntad
13:29porque cada uno
13:30de nosotros
13:30tenía su actividad
13:32pero en España
13:33había una revista
13:34en ese momento
13:35un semanario
13:36progresista
13:37estamos en los años
13:39poco antes
13:40de que muera Franco
13:41ahora vamos a celebrar
13:43dentro de unos días
13:44el 50 aniversario
13:46de la muerte de Franco
13:47Franco muere
13:49si no me equivoco
13:49el 20 de noviembre
13:51de 1975
13:54estamos a unos días
13:56de celebrar
13:58aquella muerte
13:58que fue una liberación
14:00para toda nuestra
14:02generación
14:02y para las generaciones
14:04de todos los españoles
14:06de progreso
14:07pero
14:07este
14:09esta
14:10esta
14:11idea
14:12es que
14:13Ramón
14:14estábamos
14:15en España
14:16Ramón en particular
14:17tenía muy buenas relaciones
14:19con una revista
14:20que se llamaba
14:20Triunfo
14:21y en la que yo
14:23escribía
14:23y Ramón también
14:24escribía
14:25y que dirigía
14:25un amigo nuestro
14:26que yo conocí
14:28muy bien
14:28también
14:29en Marruecos
14:29que era
14:30Eduardo Aro
14:31un
14:31también
14:32un gran periodista
14:33entonces
14:34estas entrevistas
14:36las hacíamos
14:37para
14:37para Triunfo
14:39¿no?
14:39para Triunfo
14:40por eso no podían ser
14:42muy largas
14:42tampoco
14:43se quedaba
14:43mucha cosa
14:44en el cintero
14:45que pudimos sacar
14:46después
14:47pero
14:47cuando fuimos
14:49a ver a Borges
14:49íbamos
14:50te puedo decir
14:51la respuesta
14:52íbamos
14:52como tú dices
14:53hipnotizados
14:54por la admiración
14:56de su obra
14:58y en particular
14:59de su obra
15:00literaria
15:01Ramón
15:02también por su poesía
15:04yo no
15:04porque no conocía
15:05bien la poesía
15:06de Borges
15:07y claro
15:09en cuanto al militante
15:10político
15:10como tú ves
15:11esos temas
15:12se abordan
15:13pero lejos
15:13ya en la entrevista
15:14cuando ya
15:15el lector
15:16de la entrevista
15:17está
15:18es lo que queremos
15:20nosotros
15:21ya pleno
15:22de admiración
15:23por esa especie
15:24de montaña
15:25de erudición
15:26que era
15:26que era Borges
15:27nosotros
15:28yo no me voy
15:30desgraciadamente
15:30no hay fotos
15:31en la
15:32en el libro
15:33pero
15:34como lo cuento
15:35en la introducción
15:36la segunda entrevista
15:37que le hicimos
15:38en ese hotel
15:40que se llama
15:40hotel
15:41sin adjetivos
15:43sin calificativos
15:44que es el hotel
15:45donde murió
15:46Oscar Wilde
15:47en el barrio
15:48latino
15:48cerca de la
15:50plaza
15:50San Michel
15:51allí
15:52nosotros fuimos
15:54a hacer una entrevista
15:55y él
15:56había tenido
15:57un percance
15:59en el tobillo
15:59y no se podía mover
16:01y estaba
16:02acostado
16:03y entonces
16:05estaba acostado
16:06y
16:07María Kodama
16:08él vivía en ese momento
16:09se acababa de casar
16:10con María Kodama
16:11que era
16:12su secretaria
16:13y María Kodama
16:14nos recibió
16:16y se fue
16:16de compra
16:17por París
16:18y nos quedamos
16:19toda una tarde
16:20con Borges
16:22hablando
16:23pero también
16:24como
16:24como
16:25enfermeros
16:27de Borges
16:27porque había
16:29que darle
16:29de beber
16:30había que acompañarlo
16:31al baño
16:32y él acostado
16:33allí
16:33entonces
16:33nosotros
16:34toda la tarde
16:34de guardianes
16:35de Borges
16:35y en un momento
16:37abordamos
16:38un tema
16:39que es muy interesante
16:40porque en la vida
16:41de Borges
16:42es el tema
16:44él en un momento
16:45cuando era
16:46adolescente
16:47se da un golpe
16:49en la cabeza
16:49y pierde la memoria
16:51habla de eso
16:51en la entrevista
16:52pierde la memoria
16:53pierde la memoria
16:55y piensa
16:56que nunca más
16:57va a poder
16:58concentrarse
16:59para leer
17:00en realidad
17:01eso le ocurre
17:02la víspera
17:03de Navidad
17:03él recibe
17:05este
17:06el libro
17:07de la jungla
17:08de Kipling
17:09que admiraba
17:10enormemente
17:10le había pedido
17:12una edición
17:12en inglés
17:13y la librería
17:14le anuncia
17:15que lo tiene
17:16y él va a buscar
17:17el libro
17:18y regresa
17:19a su casa
17:19y sube
17:20las escaleras
17:21rápidamente
17:22esas escaleras
17:24como muchos
17:25edificios
17:26tienen
17:27las escaleras
17:27tienen ventanas
17:28para airear
17:30verdad
17:30para airear
17:31e iluminar
17:32y entonces
17:33una de esas
17:34ventanas
17:34está abierta
17:35y él sube
17:37corriendo
17:38sin ver
17:39y se clava
17:41la punta
17:41de la ventana
17:42en la cabeza
17:43verdad
17:43ahí durante
17:44varias semanas
17:46él pierde
17:47toda noción
17:47del tiempo
17:48de la memoria
17:48y cuando la recobra
17:51se pone a escribir
17:52primera vez que escribe
17:53pero lo que
17:54él nos dice
17:55en ese momento
17:56es
17:56yo me hice aquí
17:58una herida
17:59y aún la tengo
18:01y tenía algo
18:02así como
18:03media
18:04digamos
18:05media
18:05bola
18:06de ping pong
18:08aquí
18:09un bollo
18:09aquí
18:10un bollito
18:10aquí
18:11y la foto
18:12que tenemos
18:13que fuimos
18:13con un fotógrafo
18:14es que
18:14Ramón y yo
18:15estamos tocándole
18:16él acostado
18:17en la cama
18:18y nosotros
18:19tocándole
18:20esa heridita
18:22digo para
18:23el tipo
18:23de familiaridad
18:25que tuvimos
18:26con él
18:26antes de abordar
18:28esos temas
18:29y cuando abordamos
18:30esos temas
18:31él ya estaba
18:32como avergonzado
18:33de ser de derecha
18:35estaba avergonzado
18:37entonces él dice
18:38no
18:39pero yo
18:40no sé si la leíste
18:41él dice
18:42pero yo
18:43hasta incluso
18:44tenía admiración
18:45por la Unión Soviética
18:47y escribí
18:48nadie lo sabe
18:49escribí
18:50unos poemas
18:52que se llaman
18:53poemas rojos
18:54en homenaje
18:56a la revolución
18:57soviética
18:58y efectivamente
18:59eso no lo sabe nadie
19:00eso fue cuando
19:02nosotros lo publicamos
19:03esta entrevista
19:04una parte de ella
19:06está en la introducción
19:07a las obras completas
19:08de Borges
19:09de la Pleiad
19:10que es lo más grande
19:11que se ha publicado
19:12sobre él
19:13porque esta entrevista
19:14es una entrevista
19:15muy canónica
19:16¿verdad?
19:17y luego
19:17también cuando habla
19:19de sí
19:19porque claro
19:20Videla
19:20bueno
19:21el antiperonismo
19:22se lo pudimos curar
19:23porque eso
19:24no se le puede curar
19:25él era
19:25antiperonista radical
19:27y
19:28pero también
19:29estuvo con Pinochet
19:30aceptó una cena
19:31con Pinochet
19:31eso se lo reprochamos
19:32pero luego
19:33dice que
19:35ayudó a liberar
19:36a gente
19:36porque estaba
19:37del lado
19:38de las madres
19:38de la Plaza de Mayo
19:39o sea
19:40o sea
19:41que era más compleja
19:42la situación política
19:43en él
19:44claro
19:44evidente
19:45de hecho
19:45él ahí dice
19:46que
19:46él ha dicho
19:47muchas tonterías
19:48dice
19:49la gente
19:49me toma
19:50a mí
19:50pero yo no soy político
19:51y tiene razón
19:52aunque le interesaba
19:54la política
19:54decía
19:55no soy político
19:56pero bueno
19:57cuando uno ve la entrevista
19:58cuando Borges
20:00habla de la literatura
20:01inglesa
20:02o cuando habla
20:03de la poesía
20:04española
20:05o de la poesía
20:06escandinava
20:07eso sí que tiene valor
20:08porque sabe
20:10de lo que habla
20:10cuando habla de política
20:12no sabe de lo que habla
20:13aparte de que
20:14es antiperonista
20:15y la revolución
20:16de Borges
20:17fue una revolución
20:17estética
20:18una revolución
20:19de la lengua
20:19una revolución
20:20del imaginario
20:21o sea que se cuenta
20:21no
20:22la revolución
20:23de que
20:24para ser un gran escritor
20:26Borges
20:27prácticamente
20:28que yo sepa
20:29Freddy
20:30Miguel Ángel
20:31es el único
20:33gran escritor
20:34que no ha escrito
20:34una novela
20:35es así
20:36yo hace unos años
20:39sostuve
20:40que se había encontrado
20:42la última novela
20:43de Borges
20:43y hasta
20:44publicamos
20:45una fake news
20:46con Sandra
20:47diciendo
20:48se descubre
20:49en la biblioteca
20:51de Ginebra
20:52el manuscrito
20:53de la única novela
20:55que escribió Borges
20:56y lo hicimos circular
20:57por la red
20:58de hoy
20:58eso tuvo un éxito
20:59extraordinario
21:00luego dijimos
21:01no, no
21:01no ocurrió nunca
21:02es un homenaje
21:03borgiano
21:04y además
21:04contábamos la novela
21:06¿no Sandra?
21:07contábamos la novela
21:09y me escribió
21:10y dijimos
21:11cuando él se murió
21:12ese manuscrito
21:14se lo entregó
21:15al embajador
21:16porque todo estaba
21:17archidocumentado
21:18como hacía Borges
21:18porque claro
21:20él es el inventor
21:21Borges
21:22hace de la nota
21:24de pie de página
21:24un género literario
21:26así es
21:26entonces nosotros
21:28hicimos lo mismo
21:28y dijimos
21:29en el último momento
21:30cuando él está falleciendo
21:31¿a quién recibe?
21:32recibe
21:33al embajador
21:34de Argentina
21:36fulano de tal
21:37damos la biografía
21:39a tal hora
21:40no, no estábamos seguros
21:41pero
21:42el hijo del embajador
21:44me escribió
21:45y me dijo
21:45señor Ramonet
21:46yo no sabía eso
21:47¿cómo ha encontrado
21:48usted esa información?
21:49
21:49extraordinario
21:51¿no?
21:51pero estábamos haciendo
21:52como una imitación
21:53de él
21:53ahora
21:54por otra parte
21:55Freddy
21:56cuando tú hablas
21:57y tienes razón
21:57de que
21:58¿cuál es el objetivo
21:59de estas entrevistas?
22:01obviamente
22:01por una parte
22:02estamos hablando
22:04de la figura
22:05del intelectual
22:06que no existe ya
22:08estamos
22:09en 1925
22:11no hay intelectuales
22:14mientras que aquí
22:15son todos intelectuales
22:17y todos tienen peso
22:18incluso alguien
22:19que no se interesa
22:20por la política
22:21como Borges
22:22tiene un peso
22:23no le dan
22:24el premio Nobel
22:25por eso
22:26porque almorzó
22:27con Pinochet
22:28entonces
22:29a nosotros
22:30eso no nos escandaliza
22:32pero nos escandaliza
22:34que no le hayan dado
22:35el premio Nobel
22:36a Alejo Carpentier
22:38porque apoyaba
22:39a Fidel Castro
22:40y la revolución cubana
22:41¿entiendes?
22:42es tan escandaloso
22:44que no le hayan dado
22:45el premio Nobel
22:46a Borges
22:47porque almorzó
22:48con Pinochet
22:49que no se lo hayan dado
22:50a Alejo Carpentier
22:51porque apoyaba
22:52la revolución
22:53es casi más escandaloso
22:55bueno
22:56este libro
22:57está lleno
22:58de
22:58de particularidades
23:01y curiosidades
23:02bien podría ser
23:03tildado
23:03como un libro
23:04de filosofía
23:05porque
23:05también se ahonda
23:07mucho
23:07sobre el pensamiento
23:08filosófico
23:09exactamente
23:11incluso
23:11no
23:12pero incluso
23:12el mismo Borges
23:13bien podría ser
23:15un libro
23:15de literatura
23:17y
23:18también hay
23:19grandes intuiciones
23:20sobre
23:21sobre
23:21sobre el arte
23:22pero también
23:24hay
23:25hay unas
23:25particularidades
23:26que
23:27que yo estoy seguro
23:28va a ser que ustedes
23:29salgan corriendo
23:30a comprarlo
23:31por ejemplo
23:31Miller
23:33Arthur Miller
23:34hablando
23:36de Marilyn Monroe
23:37que fue una historia
23:39de amor
23:39bueno
23:40de las
23:40más espectaculares
23:41del siglo XX
23:42la gran
23:44vedette
23:44el ícono
23:45de la belleza
23:46con el gran
23:47intelectual
23:48el gran
23:49escritor
23:49pero hay
23:53más
23:53cuando
23:56comenzamos
23:57a leer
23:58la entrevista
23:58resulta que
23:59les leo
24:00un párrafo
24:01no recuerdo
24:02bien
24:02donde se situaba
24:03con exactitud
24:04la casa
24:04de verano
24:05de nuestros amigos
24:06punto y seguido
24:07pero lo cierto
24:08es que se hallaba
24:09a orillas
24:10de entre
24:13Carayaca
24:13y Chichiriviche
24:14en el actual
24:16estado
24:16La Guaira
24:18de que tiene que ver
24:20Miller
24:21Marilyn Monroe
24:22con Chichiriviche
24:23de la Costa
24:24pues sí
24:25la entrevista
24:27se hace en Venezuela
24:28entonces
24:30yo te voy a preguntar
24:31como estamos
24:31en una de preguntas
24:32tú le preguntas
24:33a él
24:34se lo habrán
24:35preguntado mil veces
24:36pero hay algún
24:37recuerdo particular
24:38de Marilyn
24:39que le gustaría
24:39compartir
24:40y yo te hago
24:40la misma pregunta
24:41pero de Marilyn
24:42de Miller
24:43y de La Guaira
24:45y de Caracas
24:46en Venezuela
24:47claro
24:47sí porque
24:48en Venezuela
24:49se celebraba
24:51en los años
24:54principios de los 80
24:56pero ya desde los 70
24:57probablemente
25:00uno de los
25:00principales
25:01festivales
25:02de teatro
25:03internacional
25:03del mundo
25:04el Ateneo
25:05el Ateneo
25:06lo organizaba
25:07y prácticamente
25:09Teresa Carreño
25:10se construyó
25:11para ese
25:13gran festival
25:14de teatro
25:15y entonces
25:16ese año
25:17yo estaba
25:17aquí en Caracas
25:18cuando
25:20estaba
25:21el festival
25:22de teatro
25:22y se invitó
25:23me invitaron
25:24a
25:25quien llevaba
25:26eso
25:26era la esposa
25:27de Miguel
25:27Otero Silva
25:29que era
25:30María Teresa
25:31León
25:31una
25:33gran
25:35caraqueña
25:36una gran
25:36dama
25:37y
25:38Artur
25:41Mílez
25:42vino
25:42con
25:43su nueva
25:44esposa
25:44ya se había
25:46divorciado
25:46de
25:47Marilyn Monroe
25:48y
25:49entonces
25:51tuvimos la
25:52ocasión
25:53porque
25:54él fue
25:55acogido
25:56por unos
25:57amigos
25:58venezolanos
25:58que tenían
26:00una casa
26:01como digo
26:01ahí
26:01en una
26:02playa
26:03y a mí
26:04me invitaron
26:05como a otro
26:06un grupo
26:07de intelectuales
26:08yo estaba
26:08de paso
26:09aquí
26:09pero me invitaron
26:10y entonces
26:11nos reunimos
26:12con Artur
26:13Miller
26:13y eso fue
26:14una entrevista
26:14colectiva
26:15todo el mundo
26:16se puso
26:17y él
26:17de manera
26:18bueno
26:19como lo cuento
26:20ahí
26:20de manera
26:20muy tranquila
26:21y
26:23al principio
26:24como él era
26:26él era un personaje
26:27a la vez
26:28un poco rudo
26:28Artur Miller
26:30un autor
26:31de teatro
26:32excepcional
26:32evidentemente
26:33muy comprometido
26:34un intelectual
26:36comprometido
26:37como lo era
26:38Sartre
26:39por ejemplo
26:39pero con su teatro
26:41evidentemente
26:42un autor
26:44que ha escrito
26:44las brujas
26:45de Salem
26:46¿verdad?
26:47bueno
26:47imagínate
26:48contra
26:48la casa
26:49de brujas
26:50del macartismo
26:51¿no?
26:51y entonces
26:52él empezó
26:53a contar
26:54primero a hablar
26:55de teoría
26:55del teatro
26:56y de cosas
26:57estas
26:57pero luego
26:58pasamos a hablar
26:59de Marilyn
26:59y lo que dice
27:00es poquito
27:01pero es muy bonito
27:03él dice
27:04que lo que más
27:04apreciaba
27:06en Marilyn
27:06era su humor
27:07o sea
27:08bastante interesante
27:09¿no?
27:10y esa frase
27:11que hemos puesto
27:11de título
27:12que dice
27:14que
27:14cuando Marilyn
27:15aparecía
27:16este
27:17era como
27:18era como
27:18era como si
27:19una luz
27:20surgiera
27:21e hiciera
27:22recular
27:23toda la oscuridad
27:25¿verdad?
27:26era un ser
27:27de luz
27:28dice él
27:29y un ser
27:29de humor
27:30y nosotros
27:31no la vemos
27:32forzosamente así
27:33aunque él
27:34también explica
27:34que es una mujer
27:35era una mujer
27:36complicada
27:37una mujer
27:37de mucha
27:38exigencia
27:41también artística
27:42ella había sido
27:43actriz
27:44de actor
27:45studio
27:45y por consiguiente
27:47tenía una exigencia
27:49dramática
27:50de ser una gran
27:51actriz dramática
27:52y
27:53fue un testimonio
27:57muy importante
27:58pero ahí también
27:59lo que decía
27:59antes
28:00Freddy
28:01esta figura
28:03del intelectual
28:04como tú decías
28:05también
28:06hay un hilo
28:08en todas
28:08estas entrevistas
28:10que es la comunicación
28:11todos los
28:13personajes
28:14entrevistados
28:15de una manera
28:16u otra
28:16aquí estamos hablando
28:18de Miller
28:18que es un autor
28:19de teatro
28:20el teatro
28:20de comunicación
28:21o Borges
28:23evidentemente
28:24que es
28:24conferencista
28:25profesor
28:26académico
28:27escritor
28:28en la comunicación
28:29pero también
28:30cuando tú hablabas
28:31de fake news
28:32que la expresión
28:33no se había inventado
28:34pero cuando hablamos
28:35con Baudrillard
28:36que es una de las
28:37entrevistas
28:38más interesantes
28:39y de mayor actualidad
28:40Baudrillard
28:41que además
28:42era un gran amigo mío
28:44muy buen amigo
28:45teníamos
28:45yo lo explico ahí
28:46teníamos el mismo editor
28:48porque hay algo
28:49interesante
28:49es que la mayoría
28:50de estos entrevistados
28:52fueron amigos míos
28:54no solo los entrevistados
28:56no Borges
28:56claro
28:57Borges está fuera de
28:58pero Gabo
28:59era un muy buen amigo
29:00Baudrillard
29:02era un excelente amigo
29:03Kapuscinski
29:05era muy buen amigo
29:06Matelar
29:08que acaba de fallecer
29:09Armand Matelar
29:10falleció
29:11esta semana
29:12¿verdad?
29:13aquí le podemos rendir
29:14un homenaje
29:15al pasar
29:16porque en el libro
29:18todas las
29:20personalidades
29:21entrevistadas
29:22han fallecido
29:24menos
29:25al momento
29:26de publicar el libro
29:27menos dos
29:27Matelar
29:28pero acaba de fallecer
29:29y Chomsky
29:30pero Chomsky
29:31sabemos
29:32tiene 95 años
29:33y no tiene ya
29:35toda su
29:36su memoria
29:36está actualmente
29:37como sabes
29:38en Brasil
29:38este
29:39entonces
29:40ya no van a tener
29:42esta
29:43esta intervención
29:44y digo
29:45Baudrillard
29:46porque Baudrillard
29:46es el teórico
29:47del simulacro
29:48y el simulacro
29:49es la fake news
29:51el simulacro
29:52es eso
29:52que hicimos
29:53con Sandra
29:54con Borges
29:56de decir
29:56la novela
29:57se acaba de encontrar
29:58y todo esto
29:58porque obliga
30:00a la gente
30:00a tomar posición
30:01bueno
30:04no solo
30:04Ignacio
30:07tiene el arte
30:08de suscitar
30:08una conversación
30:10en el sentido fuerte
30:11donde el pensamiento
30:12brota
30:13donde el pensamiento
30:13se hace complejo
30:14donde incluso
30:16teniendo posiciones
30:17contrarias
30:18reina
30:19el gusto
30:20de debatir
30:22reina
30:22el gusto
30:23de construir
30:24fuera de cualquier dogma
30:25o incluso
30:26de cualquier
30:26situación
30:27apasionada
30:28sino que Ignacio
30:29también
30:29creo yo
30:30como periodista
30:31ejerce con maestría
30:33el periodismo
30:34literario
30:35entonces
30:36en las semblanzas
30:37que Ignacio
30:38le hace
30:38a cada autor
30:39hay ahí
30:41una riqueza
30:42conceptual
30:42extraordinaria
30:43y hay también
30:44la posibilidad
30:45de acceder
30:47a niveles
30:48del pensamiento
30:49de
30:50el autor
30:52que Ignacio
30:53se propone
30:54a entrevistar
30:55porque hay una visión
30:56singular
30:57hay una
30:57poetización
30:59y hay una teorización
31:00del propio personaje
31:01pero con
31:02absoluta calidad
31:03yo quiero permitirme
31:04leer un fragmento
31:06de
31:06la semblanza
31:07que Ignacio Ramonet
31:09hace precisamente
31:10a Leonardo
31:11Siascia
31:11porque me parece
31:13además que
31:13la forma en que
31:15Ramonet
31:15está redactando
31:16los distintos
31:17encuentros
31:18que tiene con él
31:19previo a la entrevista
31:20ya nos
31:20pone en situación
31:22pero además
31:23no solo nos pone
31:24en situación
31:25a nosotros
31:25sino que prepara
31:26la manera
31:27como va a abordar
31:28las entrevistas
31:29y con Borges
31:29fue
31:30completamente
31:31sutil
31:32y fue
31:33borgiano
31:34en su propia
31:35entrevista
31:35en el sentido
31:36de que esa
31:36entrevista
31:37es una especie
31:37de laberinto
31:38en el que uno
31:39se introduce
31:39y van los temas
31:40y van los temas
31:41hasta que
31:42finalmente
31:42encontramos el hilo
31:43con
31:45Leonardo Siascia
31:46es a otro precio
31:47fíjense lo que dice
31:48al final de la semblanza
31:49antes de entrar
31:51con la pregunta
31:52encontramos de nuevo
31:54a Leonardo Siascia
31:55por tercera vez
31:56un año después
31:57nos habíamos hecho amigos
31:58incluso viajamos
32:00con él
32:00en tren
32:01de París a Valencia
32:02en España
32:03porque el autor
32:04del caballero
32:04y la muerte
32:05deseaba conocer
32:06las ciudades
32:07de Javita
32:07y Gandía
32:08tierras de origen
32:09del apellido Borja
32:10más conocido
32:11en Italia
32:12como Borgia
32:13los Borgia
32:15y sus crímenes
32:16le apasionaban
32:17esa familia
32:18del renacimiento
32:19conocida por su poder
32:20su ambición
32:21y su crueldad
32:22había dado nada más
32:23y nada menos
32:24que dos papas
32:25a la cristiandad
32:26Calisto III
32:27y Alejandro VI
32:28Borgia
32:29era también
32:30algunas personalidades
32:31subyugantes
32:32como la hermosa
32:33Lucrecia Borgia
32:34cuya vida incestuosa
32:35había inspirado
32:36a escritores
32:36como Víctor Hugo
32:37y Alejandro Dumas
32:38y al compositor
32:40Gaetano Donzetti
32:41pero el miembro
32:43que más fascinaba
32:44a Leonardo Siascia
32:45era el gran César Borgia
32:47militar triunfante
32:49y modelo
32:49del estadista
32:50intrigante
32:51insaciable
32:52y despiadado
32:53que el propio
32:54Maquiavelo
32:54había elegido
32:55como uno
32:56de sus modelos
32:57para su famoso
32:58príncipe
32:59y entonces
33:00lanza
33:01la siguiente pregunta
33:02¿es usted
33:04culpable
33:05de todo
33:06lo que pasa
33:06en Italia?
33:08entonces
33:09el entrevistado
33:11que
33:12imagino yo
33:13luego
33:15de darse
33:16la mano
33:16y de
33:17iniciar
33:18la grabación
33:19lo enviste
33:20Ignacio Ramonet
33:22conociendo
33:22profundamente
33:23la obra
33:24de Leonardo
33:24y también
33:25conociendo
33:26su pesimismo
33:27y su temperamento
33:28le pregunta
33:29si él es culpable
33:31de todo lo que sucede
33:32en Italia
33:32y entonces
33:33Ignacio
33:34¿qué pasó ahí?
33:35¿cómo reacciona
33:36el pobre
33:37Leonardo Siascia
33:38con esta pregunta
33:39tan disruptiva?
33:40en la época
33:42le echaban
33:43la culpa
33:43de todo
33:44había
33:45no solo
33:46el caso
33:46Moro
33:47pero había
33:47el caso
33:48Siascia
33:48porque
33:50él
33:50era
33:52primero
33:53era
33:53un
33:53autor
33:54aunque
33:55me imagino
33:56alguien
33:58aquí
33:58ha leído
33:58a Siascia
33:59aparte
34:00Geraldina
34:00alguien
34:02ha leído
34:02una novela
34:03de
34:03Leonardo
34:04Siascia
34:04bueno
34:05Sandra
34:05Leonardo
34:07Siascia
34:07era muy
34:08conocido
34:08era
34:09era siciliano
34:10como Pirandello
34:11y
34:13como Lampedusa
34:14y
34:15era un autor
34:17de novelas
34:18policíacas
34:19literarias
34:19pero policíacas
34:21era un gran
34:22escritor
34:23pero de novelas
34:24policíacas
34:24como
34:25un autor
34:27se va a inspirar
34:28mucho de él
34:29como
34:30nuestro amigo
34:31también
34:31muy amigo
34:32amigo del alma
34:33Manolo Montalbán
34:34Vázquez Montalbán
34:36Manolo Vázquez Montalbán
34:37la literatura
34:39de Vázquez Montalbán
34:41tiene mucho
34:42que ver
34:43con la de
34:43Siascia
34:44o como
34:46la de otro
34:48Leonardo
34:48que conocemos
34:50cubano
34:51que se llama
34:52Leonardo
34:53Padura
34:54que también
34:55se ha hecho
34:55célebre
34:56es un gran
34:56escritor
34:57por sus novelas
34:58policíacas
34:59entonces
35:00la novela
35:01policíaca
35:02de Leonardo
35:03Siascia
35:03como muchas
35:05novelas
35:05policíacas
35:06es una novela
35:07política
35:07muy política
35:09porque bajo
35:10el aspecto
35:11de la intriga
35:12verdad
35:13y del crimen
35:14en realidad
35:15es una manera
35:16de abordar
35:17la atmósfera
35:18política
35:19que reina
35:20y era la época
35:21de las brigadas rojas
35:22era la época
35:23de la represión
35:25era la época
35:26de una
35:26revolución
35:28que se quería hacer
35:29por parte
35:30de los jóvenes
35:31y una
35:31antirevolución
35:33por parte
35:34de los gobiernos
35:34conservadores
35:35entonces
35:36cuando
35:37él
35:38escribe
35:38el caso
35:39Moro
35:40porque
35:40es como
35:41una provocación
35:42y todo el mundo
35:44encuentra que
35:44el punto
35:45en Italia
35:46hablo bajo
35:47el control
35:47de Geraldina
35:48encuentra
35:49que finalmente
35:49Leonardo
35:50Siascia
35:51por meter
35:52el dedo
35:52en ese asunto
35:53y querer ser serio
35:54es el culpable
35:55de todo
35:56¿cuál fue su respuesta?
35:59esa fue mi respuesta
36:00¿la de Leonardo?
36:02ah no
36:02pero Leonardo
36:03él empieza a decir
36:05que evidentemente
36:06es fácil
36:06que le echen
36:08la culpa
36:08a un
36:09a un escritor
36:10pero que
36:11él tiene
36:13un proyecto
36:14que es
36:15en aquel momento
36:16él era radical
36:17del partido radical
36:18que era un partido
36:19muy pequeñito
36:20¿verdad Geraldina?
36:21era un partido
36:22muy pequeñito
36:23pero
36:23se mantenía a distancia
36:24él había sido
36:25progresista
36:26era el momento
36:27del compromiso histórico
36:28todo el mundo
36:29ha oído hablar
36:29del compromiso histórico
36:30¿qué era
36:31el compromiso histórico?
36:33Italia ha sido gobernada
36:35por la democracia cristiana
36:36desde el final
36:37de la guerra
36:37¿verdad?
36:38cuando se perdió
36:38el referéndum
36:39de restablecimiento
36:40de la monarquía
36:41se establece
36:42la república
36:42y la democracia
36:45cristiana
36:45gobierna
36:46pero la democracia
36:47cristiana
36:47está
36:48desgastada
36:50por la corrupción
36:51en particular
36:52y entonces
36:53Moro
36:56tiene la idea
36:57de regenerar
36:59a la democracia cristiana
37:01inyectándole
37:02en el gobierno
37:03ministros comunistas
37:05entonces
37:07para el comunismo
37:09de la época
37:10que era Berlinguer
37:11en ese momento
37:12la idea era
37:13también el compromiso
37:14histórico
37:15y para la democracia cristiana
37:17el compromiso histórico
37:18hacer una especie
37:19de alianza imposible
37:22entre la democracia cristiana
37:24y el partido comunista italiano
37:25que era un partido
37:26el más importante
37:28partido comunista
37:28de toda Europa
37:29y evidentemente
37:31como dice
37:32como dice Leonardo
37:33ahí
37:33eso no va a funcionar
37:36eso va a provocar
37:37a la vez
37:38la decepción
37:39de la derecha
37:39y la decepción
37:40de la izquierda
37:41y surgen
37:43las brigadas rojas
37:44y ahí
37:45lo raptan
37:46por eso es un caso
37:47tan increíble
37:48y además
37:49los Estados Unidos
37:50están muy presentes
37:52se echan la culpa
37:52a la sella
37:53todo eso está explicado
37:54en este
37:56lo que quiero decir
37:57es que incluso
37:58algo tan
37:59tan particular
38:01y tan italiano
38:02como
38:03Leonardo Sciasha
38:04y el caso Moro
38:05cuando se lee
38:06la entrevista
38:07creo yo
38:08se entra dentro
38:09de un proceso
38:10de reflexión
38:11que te conduce
38:13a plantearte
38:14muchas preguntas
38:15sobre la actualidad
38:16si
38:16Ignacio
38:18bueno
38:19otro de los aspectos
38:20fundamentales
38:20de este libro
38:21es
38:21el tenor político
38:23tú eres
38:24un hombre
38:25político
38:26tú eres un hombre
38:27de la política
38:27mundial
38:29internacional
38:30y
38:31un poco
38:32partiendo
38:34de José Saramago
38:34y esta entrevista
38:35que ustedes le hacen
38:36dos semanas después
38:38de la caída
38:39de las Torres Gemelas
38:40que fue un momento
38:42de shock total
38:43y fue también
38:45con Saramago
38:46fue también
38:47un momento
38:48de
38:48repensamiento
38:51total y absoluto
38:52de todo
38:52recuerdas aquella
38:54primera plana
38:56de liberación
38:57porque era incluso
39:01no solamente
39:02un aspecto político
39:03sino un aspecto
39:04estético
39:04la caída
39:06de estas torres
39:08en pleno
39:08Manhattan
39:09entonces esta entrevista
39:10tiene una particularidad
39:12porque era un momento
39:13más de pregunta
39:14que de respuesta
39:15y aquí ustedes
39:17también confrontan
39:18a un Saramago
39:19prácticamente
39:20no hablan
39:21de literatura
39:21hablan bajo
39:23la sombra
39:23de este
39:25hecho
39:26absolutamente
39:27espectacular
39:28y él habla
39:29del pensamiento
39:30cero
39:31y también
39:32de
39:32entre comillas
39:34su pesimismo
39:35el pesimismo
39:36de Saramago
39:37entonces
39:37partiendo
39:38de Saramago
39:39quisiera que
39:40ahondaras
39:40en este
39:40en este autor
39:43que lo abordan
39:44desde la política
39:45y no desde la literatura
39:46y aprovecho
39:46para que también
39:48nos puedas dar
39:49un saldo
39:50político
39:50de este libro
39:51transversalizado
39:53Freddy
39:53absolutamente
39:54por la política
39:55en todas
39:56en todas sus páginas
39:57mientras se habla
39:58de otros muchos temas
39:59mira
40:00Saramago
40:01también era un amigo
40:02muy cercano
40:03militante
40:06del partido
40:06comunista
40:07fue comunista
40:08toda su vida
40:09era redactor
40:10jefe
40:10de un periódico
40:12en Portugal
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada