Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por el contacto, nosotros continuamos en esta gran fiesta cultural.
00:03En esta oportunidad me encuentro en el stand editorial Acirema con el poeta y escritor Pedro Ruiz,
00:10quien además nos acaba de presentar un libro bastante interesante sobre San José Gregorio Hernández.
00:17Un libro que nos muestra ese lado humano de nuestro doctor.
00:20Así es, ha sido un encuentro fraternal, muy grato, en el cual hemos conversado sobre el protagonista de la historia más hermosa
00:34que está viviendo Venezuela en este momento, con la canalización del doctor José Gregorio Hernández.
00:41Un hombre nacido allá en Innotú, en el estado Trujillo, donde yo soy originario también,
00:48el 19 de octubre de 1864, y que hoy es una santidad universal.
00:57Así es, una obra que nos muestra a José Gregorio como santo, pero como usted lo acaba de mencionar,
01:02también como sabio y además como patriota, una palabra tan importante para todo el mundo.
01:07Así es, así es. José Gregorio es un fundador, un forjador de nuestra nacionalidad,
01:15la nacionalidad venezolana, de nuestra cultura, ¿no?
01:18Él es una figura que tutela nuestro imaginario desde esas tres vertientes.
01:25Era un hombre extraordinariamente valiente.
01:27Así Santos de Miniche, que fue su amigo y su compañero, señalaba en algunos momentos
01:33lo arriesgado que era José Gregorio en las situaciones difíciles.
01:38Era un hombre extraordinariamente valiente también José Gregorio Hernández, ¿no?
01:41De modo que cuando uno...
01:46Porque la figura fundamental de un patriota tiene que ser la de servicio, ¿no?
01:50No puede haber patriotismo si no hay servicio, si no hay vocación humana de dar al otro.
01:54Eso es. Él es un bolivariano excepcional.
01:56La editorial Acirema, una vez más, dice presente en esta fiesta literaria y además demuestra la importancia, ¿no?
02:04Que demuestra una vez más con el compromiso con la cultura de nuestro país.
02:08¿Usted cómo se siente de participar también una vez más en esta edición?
02:12Bueno, muy feliz. Yo he sido editado por Acirema.
02:16Aquí tengo otro libro mío editado por Acirema, ¿ves?
02:18Que es un... de antología de poesía con el río a la espalda.
02:23Ahí acabo de leer un poema que está en...
02:25Por eso tengo el libro en la mano, que es donde habla un campesino.
02:29Dicen, nosotros sembramos por la fe.
02:32Porque nosotros somos gente de fe y la tierra también tiene fe.
02:36Por eso sembramos nosotros.
02:37Entonces, el proyecto Acirema, que bien sabemos en Venezuela, dirige nuestro querido poeta Freddy Ñáñez,
02:48que viene desarrollando una magnífica labor, editando obras ya que son, digamos, el legado más importante
02:58que hay en materia literaria venezuela, Luis Alberto Crespo, Gustavo Pereira, Juan Calzadilla, y las nuevas generaciones también.
03:06Claro que sí. Bueno, por último, la invitación para que el público, por supuesto, siga disfrutando de esta Feria de Libros de Caracas
03:14y, por supuesto, venga a descubrir lo maravilloso que nos ofrece esta editorial.
03:17Así es. Esto está lleno de libros.
03:21Son miles de metros de libros hay aquí en este lugar.
03:25Y en otro lugar están los niños.
03:27Esto es un espacio pleno de alegría.
03:30Pueden disfrutar de los libros, de las obras de la Galería de Arte Nacional,
03:34de los centenares de actividades.
03:35Van a haber centenares de presentaciones.
03:37De las editoriales como Acirema, de las distintas editoriales, Monte Ávila, El Perú y la Rana, Fundarte.
03:45Todas son editoriales muy importantes.
03:47Editoriales de extranjera.
03:50Es decir, aquí está el mundo actual del libro, el mundo del libro actual.
03:54Y están también muchas figuras de la literatura y del pensamiento latinoamericano presenta.
04:00Es una fiesta, como son todas las fiestas del libro en Venezuela.
04:04Bueno, muchísimas gracias.
04:06Ya lo saben, la invitación es a disfrutar de esta gran fiesta literaria,
04:10donde además hay diversas actividades para el disfrute de la familia venezolana.
04:15Y con esto regresamos al estudio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada